SlideShare una empresa de Scribd logo
Los subtituladores (aficionados)
y el aprendizaje colaborativo
de lenguas extranjeras
Dra. Patricia Álvarez Sánchez
patriciaalvarezsanchez@gmail.com
https://uma.academia.edu/PatriciaAlvarezSánchez
Temas a tratar
1. Relación entre las prácticas de TAV y la competencia en L2
2. Interés académico y de investigación y realidad en el aula
3. Ventajas e inconvenientes del ejercicio de subtitulación
4. El funsubbing o la subtitulación de aficionado.
5. Amara
6. Conclusión
1. Plurilingüismo
Objetivos de la política de multilingüismo de la Unión Europea
1. Proteger la diversidad lingüística (24 idiomas + 60 minoritarios)
2. Fomentar el aprendizaje de lenguas mediante del método AICLE
(Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras )
2.1 Aprovechar el potencial de los subtítulos para incentivar el
aprendizaje de idiomas
2. Prácticas TAV en Europa
Mapa de prácticas de traducción audiovisu
al
Mapa de conocimiento de una o varias L2
1) Población analfabeta por dificultades de acceso a la educación
Por ejemplo: www.bookbox.com
2) Población inmigrante desconocedora del idioma del país de acogida
3) Población que aún no ha accedido a la educación reglada.
Así, Gottlieb señala: “subtitles are now the primary reason that children want
to learn how to read in Denmark”
Otras aplicaciones…
- No existe especialización en Traducción.
- Creciente interés, por ej. el proyecto LeVis,
gracias al cual se ha creado el programa
LvS (Learning via Subtitling).
http://clipflair.net
- En España hay varios investigadores:
Jorge Díaz Cintas
Lupe Romero
Noa Tavalán Zanón (premio)
Olga Torres
2. Estado de la cuestión
1) Carácter lúdico y fascinación por las nuevas tecnologías
2) Se pueden llevar a cabo siguiendo varias metodologías de enseñanza
de idiomas: comunicativa, multimodal, enfoque por tareas…
3) El alumnado es centro de su aprendizaje: ritmo, contenidos, agrupación
etc.
4) Exposición al lenguaje oral
5) Aprendizaje de otros contenidos socioculturales
3. Ventajas
- Aulas informáticas
- Inexistente formación para el profesorado.
- El alumnado debe familiarizarse con el software de subtitulación y algunas
normas básicas.
- Los materiales audiovisuales no están clasificados por niveles, algunos se
ofrecen en registros que no resultan apropiados.
- Los resultados no a corto plazo.
Inconvenientes
Sin embargo, pocos docentes en España se han aventurado a ponerlas en
práctica en su metodología.
Las razones son varias:
1) Normativas rígidas y temporalmente muy ajustadas.
2) Métodos didácticos no recogen esta opción.
3) Docentes no reciben formación específica.
Resultado
4. Funsubbing
1) En Italia, dos comunidades de subtituladores entusiastas: Itasca
y Subsfactory
2) Turquía: funsubbers introducen series coreanas y cambian la demanda del
público.
3) China: los funsubbers ofrecen materiales censurados o participan de la
censura ofreciendo versiones manipuladas.
4) Croacia: los funsubbers se adhieren al grupo y mejoran su competencia en
la segunda lengua.
5) España: proyecto realizado por la UNED (2013).
Comunidades
https://amara.org/ https://argenteam.net/
Ejemplos
Al ser un ejercicio personalizado, el alumnado adapta su ritmo.
1) COMPRENSIÓN LECTORA
- Según Vanderplank, es más fácil comprender material audiovisual que textos
escritos porque la decodificación del significado es más sencillo al existir una imagen.
2) APRENDIZAJE
- Según Ruipérez, es más fácil retener la información que procesamos a través de
varios sentidos. De hecho, Thorne y Williams refieren que en cursos de subtitulación,
el alumnado aprende párrafos enteros sin ningún esfuerzo.
- Además, en el caso de la subtitulación, esta información ha de cambiarse de un
código auditivo a uno escrito (procesarse).
5. Ventajas y competencias
3) VOCABULARIO
- Aprende el vocabulario de un contexto comunicativo real e interioriza su
pronunciación. Este vocabulario está contextualizado.
4) PRONUNCIACIÓN
- Gracias a la escucha repetitiva se puede mejorar la producción oral.
Krashen explica: “we acquire spoken fluency not by practising and talking but by
understanding input, by listening and reading”.
Ventajas y competencias
5) TRADUCCIÓN
- Al realizar la traducción (doblaje/subtitulación), aprende que no existe la
unidireccionalidad entre idiomas.
- En el ejercicio de subtitulación, mejora su capacidad de síntesis.
6) EXPRESIÓN ESCRITA (EN EJ. SUBTITULACIÓN)
- Mejora su expresión escrita en su lengua materna: puntuación, ortografía etc.
- Aprende a transmitir un mensaje de forma clara, coherente y concisa.
Ventajas y competencias
7) APRENDER A APRENDER
- Al revisar su traducción, tiene la oportunidad de autocorregir el resultado.
- Además, vuelve a afianzar los conocimientos y destrezas adquiridas.
8) CAMBIAR HÁBITOS
- Se puede compartir el resultado con otros alumnos de la clase, fomentando el
consumo de subtítulos.
Ventajas y competencias
6. Conclusión
• La subtitulación como ejercicio de aprendizaje lingüístico
parece tener gran potencial didáctico y de autoaprendizaje.
• Los programas de acceso libre facilitan los ejercicios.
• Las entornos de funsubbers son prueba de que se pueden
superar los obstáculos y mejorar la competencia en la
segunda lengua gracias a la práctica de la subtitulación.
• Recordemos:
• www.bookbox.com
• www.clipflair.net
• www.amara.org/
• www.argenteam.net/
GRACIAS
Patricia Álvarez Sánchez
Universidad de Málaga
patriciaalvarezsanchez@gmail.com
https://uma.academia.edu/PatriciaAlvarez
Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado español L2 clase 3
Diplomado español L2 clase 3Diplomado español L2 clase 3
Diplomado español L2 clase 3
Ricardo Tavares Lourenço
 
Programar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
Programar por Tareas en las Áreas LingüísticasProgramar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
Programar por Tareas en las Áreas LingüísticasCEP Huelva Isla Cristina
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
GHP
 
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de IdiomasEl PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomasmaochoa35
 
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?""El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
Fernando Trujillo Sáez
 
Diplomado español L2 clase 6
Diplomado español L2 clase 6Diplomado español L2 clase 6
Diplomado español L2 clase 6
Ricardo Tavares Lourenço
 
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criteriosEl Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
Fernando Castro
 
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizajeMarco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
KENDRIG
 
Introducción a fonética y fonología del español floresta
Introducción a fonética y fonología del español florestaIntroducción a fonética y fonología del español floresta
Introducción a fonética y fonología del español floresta
Proyectoocho UniSalle
 
Niveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en AndalucíaNiveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en Andalucía
Pilar Torres
 
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Mónica Ordinola Moscol
 
Planeacion linguistica en colombia
Planeacion linguistica en colombiaPlaneacion linguistica en colombia
Planeacion linguistica en colombia
edac4co
 
Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)
Lucas Zuñiga
 

La actualidad más candente (18)

Diplomado español L2 clase 3
Diplomado español L2 clase 3Diplomado español L2 clase 3
Diplomado español L2 clase 3
 
Programar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
Programar por Tareas en las Áreas LingüísticasProgramar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
Programar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
 
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de IdiomasEl PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
El PEL como elemento de Innovación Pedagógica en el Aula de Idiomas
 
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?""El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
 
Programas Frances
Programas FrancesProgramas Frances
Programas Frances
 
Diplomado español L2 clase 6
Diplomado español L2 clase 6Diplomado español L2 clase 6
Diplomado español L2 clase 6
 
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criteriosEl Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
El Marco común Europeo de Referencia: niveles y criterios
 
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizajeMarco común europeo de referencia para el aprendizaje
Marco común europeo de referencia para el aprendizaje
 
Introducción a fonética y fonología del español floresta
Introducción a fonética y fonología del español florestaIntroducción a fonética y fonología del español floresta
Introducción a fonética y fonología del español floresta
 
Niveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en AndalucíaNiveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en Andalucía
 
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
 
Planeacion linguistica en colombia
Planeacion linguistica en colombiaPlaneacion linguistica en colombia
Planeacion linguistica en colombia
 
clase 5 guión
clase 5 guiónclase 5 guión
clase 5 guión
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)Lengua modulo 4(1)
Lengua modulo 4(1)
 

Similar a Los funsubbers

Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012Eufemia Rosso
 
Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011
Eufemia Rosso
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Pilar Torres
 
Presentación E-quipo
Presentación E-quipoPresentación E-quipo
Presentación E-quipo
jdiazmore
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
alsofia2003
 
Universidade estácio de sá ana esteves
Universidade estácio de sá ana estevesUniversidade estácio de sá ana esteves
Universidade estácio de sá ana esteves
Ana Cláudia Esteves
 
Getting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchezGetting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchez
Rosario Moreno
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónJose Rodriguez
 
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicularEl uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicularSchool
 
Calllistening&Culture
Calllistening&CultureCalllistening&Culture
Calllistening&CultureYuly Asencion
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
LisetteGuerrero3
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Lysenka Cosio
 
Inglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programaInglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programa
Ángel Pérez
 
Enseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oralEnseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oral
Yuly Asencion
 
Didáctica del inglés
Didáctica del inglésDidáctica del inglés
Didáctica del ingléspablosaunah
 
DidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléSDidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléS
shekina88
 
Sla&call 2011
Sla&call 2011Sla&call 2011
Sla&call 2011
nathaliesmart
 

Similar a Los funsubbers (20)

Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012Funcionarioprácticas jerez 2012
Funcionarioprácticas jerez 2012
 
Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011Buenas practicas octubre 2011
Buenas practicas octubre 2011
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
 
Presentación E-quipo
Presentación E-quipoPresentación E-quipo
Presentación E-quipo
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Universidade estácio de sá ana esteves
Universidade estácio de sá ana estevesUniversidade estácio de sá ana esteves
Universidade estácio de sá ana esteves
 
Getting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchezGetting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchez
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
 
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicularEl uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
 
Calllistening&Culture
Calllistening&CultureCalllistening&Culture
Calllistening&Culture
 
SLA and CALL
SLA and CALLSLA and CALL
SLA and CALL
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
 
Inglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programaInglés A2 descripción del programa
Inglés A2 descripción del programa
 
Enseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oralEnseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oral
 
Didáctica del inglés
Didáctica del inglésDidáctica del inglés
Didáctica del inglés
 
DidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléSDidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléS
 
Criticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didácticaCriticas de cine - Unidad didáctica
Criticas de cine - Unidad didáctica
 
Sla&call 2011
Sla&call 2011Sla&call 2011
Sla&call 2011
 
The animals
The animalsThe animals
The animals
 

Más de Patricia Álvarez Sánchez

Juego de rol.pptx
Juego de rol.pptxJuego de rol.pptx
Juego de rol.pptx
Patricia Álvarez Sánchez
 
Presentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptxPresentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptx
Patricia Álvarez Sánchez
 
TAV accesible.pptx
TAV accesible.pptxTAV accesible.pptx
TAV accesible.pptx
Patricia Álvarez Sánchez
 
Presentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptxPresentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptx
Patricia Álvarez Sánchez
 
Creación léxica e ideosincrasia Congreso
Creación léxica e ideosincrasia CongresoCreación léxica e ideosincrasia Congreso
Creación léxica e ideosincrasia Congreso
Patricia Álvarez Sánchez
 
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e InterpretaciónAclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
Patricia Álvarez Sánchez
 
Errores en la escritura
Errores en la escrituraErrores en la escritura
Errores en la escritura
Patricia Álvarez Sánchez
 
Akkusativ und Dativ
Akkusativ und DativAkkusativ und Dativ
Akkusativ und Dativ
Patricia Álvarez Sánchez
 
Gamification jerez
Gamification jerezGamification jerez
Gamification jerez
Patricia Álvarez Sánchez
 
Einkaufen in Deutschland
Einkaufen in DeutschlandEinkaufen in Deutschland
Einkaufen in Deutschland
Patricia Álvarez Sánchez
 
Personen beschreiben
Personen beschreibenPersonen beschreiben
Personen beschreiben
Patricia Álvarez Sánchez
 
Eaclals Conference
Eaclals ConferenceEaclals Conference
Eaclals Conference
Patricia Álvarez Sánchez
 
Umweltwortschatz
UmweltwortschatzUmweltwortschatz
Umweltwortschatz
Patricia Álvarez Sánchez
 
Persönlichkeiten
PersönlichkeitenPersönlichkeiten
Persönlichkeiten
Patricia Álvarez Sánchez
 
La forme passive
La forme passiveLa forme passive
La forme passive
Patricia Álvarez Sánchez
 
Akkusat und dativ
Akkusat und dativAkkusat und dativ
Akkusat und dativ
Patricia Álvarez Sánchez
 
Inanaufnach
Inanaufnach Inanaufnach

Más de Patricia Álvarez Sánchez (20)

Juego de rol.pptx
Juego de rol.pptxJuego de rol.pptx
Juego de rol.pptx
 
Presentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptxPresentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptx
 
TAV accesible.pptx
TAV accesible.pptxTAV accesible.pptx
TAV accesible.pptx
 
Presentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptxPresentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptx
 
Creación léxica e ideosincrasia Congreso
Creación léxica e ideosincrasia CongresoCreación léxica e ideosincrasia Congreso
Creación léxica e ideosincrasia Congreso
 
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e InterpretaciónAclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
 
Errores en la escritura
Errores en la escrituraErrores en la escritura
Errores en la escritura
 
Akkusativ und Dativ
Akkusativ und DativAkkusativ und Dativ
Akkusativ und Dativ
 
Gamification jerez
Gamification jerezGamification jerez
Gamification jerez
 
Essen und trinken
Essen und trinkenEssen und trinken
Essen und trinken
 
Einkaufen in Deutschland
Einkaufen in DeutschlandEinkaufen in Deutschland
Einkaufen in Deutschland
 
Personen beschreiben
Personen beschreibenPersonen beschreiben
Personen beschreiben
 
Eaclals Conference
Eaclals ConferenceEaclals Conference
Eaclals Conference
 
Umweltwortschatz
UmweltwortschatzUmweltwortschatz
Umweltwortschatz
 
Persönlichkeiten
PersönlichkeitenPersönlichkeiten
Persönlichkeiten
 
La forme passive
La forme passiveLa forme passive
La forme passive
 
Körperteile
KörperteileKörperteile
Körperteile
 
Akkusat und dativ
Akkusat und dativAkkusat und dativ
Akkusat und dativ
 
Inanaufnach
Inanaufnach Inanaufnach
Inanaufnach
 
Le subjonctif
Le subjonctifLe subjonctif
Le subjonctif
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Los funsubbers

  • 1. Los subtituladores (aficionados) y el aprendizaje colaborativo de lenguas extranjeras Dra. Patricia Álvarez Sánchez patriciaalvarezsanchez@gmail.com https://uma.academia.edu/PatriciaAlvarezSánchez
  • 2. Temas a tratar 1. Relación entre las prácticas de TAV y la competencia en L2 2. Interés académico y de investigación y realidad en el aula 3. Ventajas e inconvenientes del ejercicio de subtitulación 4. El funsubbing o la subtitulación de aficionado. 5. Amara 6. Conclusión
  • 3. 1. Plurilingüismo Objetivos de la política de multilingüismo de la Unión Europea 1. Proteger la diversidad lingüística (24 idiomas + 60 minoritarios) 2. Fomentar el aprendizaje de lenguas mediante del método AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras ) 2.1 Aprovechar el potencial de los subtítulos para incentivar el aprendizaje de idiomas
  • 4. 2. Prácticas TAV en Europa Mapa de prácticas de traducción audiovisu al Mapa de conocimiento de una o varias L2
  • 5. 1) Población analfabeta por dificultades de acceso a la educación Por ejemplo: www.bookbox.com 2) Población inmigrante desconocedora del idioma del país de acogida 3) Población que aún no ha accedido a la educación reglada. Así, Gottlieb señala: “subtitles are now the primary reason that children want to learn how to read in Denmark” Otras aplicaciones…
  • 6. - No existe especialización en Traducción. - Creciente interés, por ej. el proyecto LeVis, gracias al cual se ha creado el programa LvS (Learning via Subtitling). http://clipflair.net - En España hay varios investigadores: Jorge Díaz Cintas Lupe Romero Noa Tavalán Zanón (premio) Olga Torres 2. Estado de la cuestión
  • 7. 1) Carácter lúdico y fascinación por las nuevas tecnologías 2) Se pueden llevar a cabo siguiendo varias metodologías de enseñanza de idiomas: comunicativa, multimodal, enfoque por tareas… 3) El alumnado es centro de su aprendizaje: ritmo, contenidos, agrupación etc. 4) Exposición al lenguaje oral 5) Aprendizaje de otros contenidos socioculturales 3. Ventajas
  • 8. - Aulas informáticas - Inexistente formación para el profesorado. - El alumnado debe familiarizarse con el software de subtitulación y algunas normas básicas. - Los materiales audiovisuales no están clasificados por niveles, algunos se ofrecen en registros que no resultan apropiados. - Los resultados no a corto plazo. Inconvenientes
  • 9. Sin embargo, pocos docentes en España se han aventurado a ponerlas en práctica en su metodología. Las razones son varias: 1) Normativas rígidas y temporalmente muy ajustadas. 2) Métodos didácticos no recogen esta opción. 3) Docentes no reciben formación específica. Resultado
  • 11. 1) En Italia, dos comunidades de subtituladores entusiastas: Itasca y Subsfactory 2) Turquía: funsubbers introducen series coreanas y cambian la demanda del público. 3) China: los funsubbers ofrecen materiales censurados o participan de la censura ofreciendo versiones manipuladas. 4) Croacia: los funsubbers se adhieren al grupo y mejoran su competencia en la segunda lengua. 5) España: proyecto realizado por la UNED (2013). Comunidades
  • 13. Al ser un ejercicio personalizado, el alumnado adapta su ritmo. 1) COMPRENSIÓN LECTORA - Según Vanderplank, es más fácil comprender material audiovisual que textos escritos porque la decodificación del significado es más sencillo al existir una imagen. 2) APRENDIZAJE - Según Ruipérez, es más fácil retener la información que procesamos a través de varios sentidos. De hecho, Thorne y Williams refieren que en cursos de subtitulación, el alumnado aprende párrafos enteros sin ningún esfuerzo. - Además, en el caso de la subtitulación, esta información ha de cambiarse de un código auditivo a uno escrito (procesarse). 5. Ventajas y competencias
  • 14. 3) VOCABULARIO - Aprende el vocabulario de un contexto comunicativo real e interioriza su pronunciación. Este vocabulario está contextualizado. 4) PRONUNCIACIÓN - Gracias a la escucha repetitiva se puede mejorar la producción oral. Krashen explica: “we acquire spoken fluency not by practising and talking but by understanding input, by listening and reading”. Ventajas y competencias
  • 15. 5) TRADUCCIÓN - Al realizar la traducción (doblaje/subtitulación), aprende que no existe la unidireccionalidad entre idiomas. - En el ejercicio de subtitulación, mejora su capacidad de síntesis. 6) EXPRESIÓN ESCRITA (EN EJ. SUBTITULACIÓN) - Mejora su expresión escrita en su lengua materna: puntuación, ortografía etc. - Aprende a transmitir un mensaje de forma clara, coherente y concisa. Ventajas y competencias
  • 16. 7) APRENDER A APRENDER - Al revisar su traducción, tiene la oportunidad de autocorregir el resultado. - Además, vuelve a afianzar los conocimientos y destrezas adquiridas. 8) CAMBIAR HÁBITOS - Se puede compartir el resultado con otros alumnos de la clase, fomentando el consumo de subtítulos. Ventajas y competencias
  • 17. 6. Conclusión • La subtitulación como ejercicio de aprendizaje lingüístico parece tener gran potencial didáctico y de autoaprendizaje. • Los programas de acceso libre facilitan los ejercicios. • Las entornos de funsubbers son prueba de que se pueden superar los obstáculos y mejorar la competencia en la segunda lengua gracias a la práctica de la subtitulación. • Recordemos: • www.bookbox.com • www.clipflair.net • www.amara.org/ • www.argenteam.net/
  • 18. GRACIAS Patricia Álvarez Sánchez Universidad de Málaga patriciaalvarezsanchez@gmail.com https://uma.academia.edu/PatriciaAlvarez Sánchez