SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
JERARQUIAS
TAXONOMICAS
NOMENCLATURA
BINOMIAL
2
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
TAXONOMIA.
La taxonomía de Linneo o Taxonomía Linneana clasifica a los seres
vivos en diferentes niveles jerárquicos, comenzando originalmente
por el de reino.
Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación,
generalmente científica; se aplica, en especial, dentro de la biología para la
ordenación jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de vegetales.
«La taxonomía se ocupa de la clasificación de los seres vivos, encuadrándolos en
categorías como orden, familia o género"
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
El naturalista sueco Carlos Linneo nació en Rashult-Smaland el 23 de mayo de 1707. Su
padre era un clérigo luterano apasionado de las plantas que disponía de un amplio jardín
donde el pequeño Carlos se inició en el estudio de la botánica. Fue tal su pasión por las
plantas y la fascinación que tenía por sus nombres que a los ocho años le llamaban "el
pequeño botánico".
Sin embargo, fue un mal estudiante, y sus padres se sintieron tan decepcionados ante su
nulo interés y aptitud que lo colocaron como aprendiz de zapatero.
El joven naturalista pronto se dio cuenta que aquello era peor que estudiar y pidió una
segunda oportunidad. Fue el inicio de una brillante carrera académica, plagada de
distinciones. En 1727 ingresó en la Universidad de Lund para estudiar medicina. En esa
época, la botánica formaba parte del plan de estudios ya que las plantas eran la principal
fuente de medicinas.
Posteriormente se trasladó a Uppsala porque su universidad disponía de mejores jardines y
de una amplia comunidad de especialistas en botánica. Hasta entonces, los botánicos se
habían contentado con observar el color y la forma de las plantas, pero Linneo, comenzó a
estudiarlas en detalle.
Como los jóvenes pudientes de su época, viajó a Holanda, Inglaterra y Francia para ampliar
sus estudios de medicina... Y casi recién cumplidos los 23, empezó a elaborar catálogos de
las especies de vegetales y animales de todo el mundo. Realizó expediciones botánicas a
Suecia central y Laponia por cuenta de la Academia de Ciencias de Upsala.
4
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Educación
Adventista
JERARQUIAS TAXONOMICAS
O
NIVELES TAXONOMICOS
Linneo clasificó a los seres vivos en
diferentes niveles jerárquicos“
En 1751 Linneo publicó Filosofía botánica, quizá su obra más influyente. En ella
afirmaba que era posible crear un sistema natural de clasificación a partir de la
creación divina, original e inmutable, de todas las especies.
“Linneo clasificó a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos“
Era lo que hoy conocemos como Taxonomía. Linneo clasificó a los seres vivos
en diferentes niveles jerárquicos: los géneros se agrupan en familias, éstas
en órdenes, las órdenes en clases, las clases en tipos o phyla, que a su vez
se encuadran en reinos.
Este sistema es jerárquico, ya que los organismos se clasifican en una serie
ascendente de grupos incluidos unos en otros en sucesión siempre creciente.
Las categorías principales se denominan taxones y cada una tiene su rango
taxonómico. Desde que Linneo propuso su clasificación ha habido
modificaciones en ella, pero los principios básicos originales continúan vigentes.
5
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
t
a
x
o
n
e
s
En biología, un taxón es un
grupo de organismos
emparentados, que en una
clasificación dada han sido
agrupados, asignándole al
grupo un nombre en latín,
una descripción si es una
especie, y un tipo.
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
Linneo: Estableció lo que se conoce como Nomenclatura binomial o
binaria en la que se establece el nombre científico para cada especie.
El nombre de una especie consta de dos partes: el nombre genérico
(GENERO) y el nombre específico(ESPECIE). Se escriben siempre en
cursiva o se subrayan
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
EA / Universidad Corporativa
Educación
Adventista
RECORDAR
E HIZO DIOS ANIMALES DE LA TIERRA SEGUN SU GENERO, Y GANADO SEGÚN SU GENERO, Y TODO
ANIMAL QUE SE ARRASTRA SOBRE LA TIERRA SEGÚN SU ESPECIE. Y VIO DIOS QUE ERA BUENO.
GEN 1;25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
share_lau
 
Botánica ii
Botánica iiBotánica ii
Botánica ii
Marco Jiménez
 
Introducción a la taxonomía
Introducción  a  la  taxonomíaIntroducción  a  la  taxonomía
Introducción a la taxonomía
Giuliana Tinoco
 
Categoria taxon
Categoria taxonCategoria taxon
Categoria taxon
Roberto Ponce
 
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Walter S. Prado
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
eugeniadonoso
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
masther
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
israel r s
 
Teofrasto
TeofrastoTeofrasto
Teofrasto
Maria
 
Historia de la Botánica
Historia de la BotánicaHistoria de la Botánica
Historia de la Botánica
amm416ph
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos
Ulises Cardenas Dayro
 
1. Introduccion
1. Introduccion1. Introduccion
1. Introduccion
Gustavo Maldonado
 
Introducción a la taxonomía
Introducción  a  la  taxonomíaIntroducción  a  la  taxonomía
Introducción a la taxonomía
Giuliana Tinoco
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantas
Videoconferencias UTPL
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomía
Giuliana Tinoco
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
carvimiguezalonso4
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
miribiologia
 
Clasificación de la vida
Clasificación de la vidaClasificación de la vida
Clasificación de la vida
Escuela Tarea
 
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertidoTema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
DayannaElizabeth2
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
lulo450
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
 
Botánica ii
Botánica iiBotánica ii
Botánica ii
 
Introducción a la taxonomía
Introducción  a  la  taxonomíaIntroducción  a  la  taxonomía
Introducción a la taxonomía
 
Categoria taxon
Categoria taxonCategoria taxon
Categoria taxon
 
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
Sistemas de calsificación de los seres vivos - Clase 1
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Teofrasto
TeofrastoTeofrasto
Teofrasto
 
Historia de la Botánica
Historia de la BotánicaHistoria de la Botánica
Historia de la Botánica
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos
 
1. Introduccion
1. Introduccion1. Introduccion
1. Introduccion
 
Introducción a la taxonomía
Introducción  a  la  taxonomíaIntroducción  a  la  taxonomía
Introducción a la taxonomía
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantas
 
Principios de la taxonomía
Principios  de  la  taxonomíaPrincipios  de  la  taxonomía
Principios de la taxonomía
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Clasificación de la vida
Clasificación de la vidaClasificación de la vida
Clasificación de la vida
 
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertidoTema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
Tema 1 diversidad_de_los_seres_vivos_2014-convertido
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 

Similar a Taxonomia 9no

Linneo
LinneoLinneo
1 informe de botanica
1 informe de botanica1 informe de botanica
1 informe de botanica
demokta
 
Carl von linneon bueno
Carl von linneon buenoCarl von linneon bueno
Carl von linneon bueno
Lennyyn Huaroc
 
Carl von linneo
Carl von linneoCarl von linneo
Carl von linneo
Lennyyn Huaroc
 
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivosLa diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
Annia Pedreira
 
Biologia de las plantas
Biologia de las plantasBiologia de las plantas
Biologia de las plantas
Jose Cuevas Becerra
 
Silva libro digital-botánicapdf-1
Silva libro digital-botánicapdf-1Silva libro digital-botánicapdf-1
Silva libro digital-botánicapdf-1
JeinerQuimizSoledisp
 
48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemática48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemática
wendy254
 
carl linneo
carl linneocarl linneo
carl linneo
Lennyyn Huaroc
 
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
FrancilesEricoPuitiz
 
Carlos linneo terminado
Carlos linneo terminadoCarlos linneo terminado
Carlos linneo terminado
Guian XD
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematica
deybis
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Encarna Alcacer Tomas
 
Antecedentes de biologia
Antecedentes de biologiaAntecedentes de biologia
Antecedentes de biologia
yor1818
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
Maria Maria
 
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
eileem de bracho
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Cesar Arce
 
taxonomía y sistema binomial.pdf
taxonomía y sistema binomial.pdftaxonomía y sistema binomial.pdf
taxonomía y sistema binomial.pdf
LeslyPalominoCruz
 
Proyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologiaProyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologia
franciss93
 
Expo biologia taxonomia 2
Expo biologia taxonomia 2 Expo biologia taxonomia 2
Expo biologia taxonomia 2
Ariadna Jaimes
 

Similar a Taxonomia 9no (20)

Linneo
LinneoLinneo
Linneo
 
1 informe de botanica
1 informe de botanica1 informe de botanica
1 informe de botanica
 
Carl von linneon bueno
Carl von linneon buenoCarl von linneon bueno
Carl von linneon bueno
 
Carl von linneo
Carl von linneoCarl von linneo
Carl von linneo
 
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivosLa diversidad y clasificacion de los Seres vivos
La diversidad y clasificacion de los Seres vivos
 
Biologia de las plantas
Biologia de las plantasBiologia de las plantas
Biologia de las plantas
 
Silva libro digital-botánicapdf-1
Silva libro digital-botánicapdf-1Silva libro digital-botánicapdf-1
Silva libro digital-botánicapdf-1
 
48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemática48 taxonomía sistemática
48 taxonomía sistemática
 
carl linneo
carl linneocarl linneo
carl linneo
 
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
2. Clasificacion y Caracteristicas del reino vegetal 1.pptx
 
Carlos linneo terminado
Carlos linneo terminadoCarlos linneo terminado
Carlos linneo terminado
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematica
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
 
Antecedentes de biologia
Antecedentes de biologiaAntecedentes de biologia
Antecedentes de biologia
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
 
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
taxonomía y sistema binomial.pdf
taxonomía y sistema binomial.pdftaxonomía y sistema binomial.pdf
taxonomía y sistema binomial.pdf
 
Proyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologiaProyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologia
 
Expo biologia taxonomia 2
Expo biologia taxonomia 2 Expo biologia taxonomia 2
Expo biologia taxonomia 2
 

Último

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 

Taxonomia 9no

  • 1. 1 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista JERARQUIAS TAXONOMICAS NOMENCLATURA BINOMIAL
  • 2. 2 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista TAXONOMIA. La taxonomía de Linneo o Taxonomía Linneana clasifica a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos, comenzando originalmente por el de reino. Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, generalmente científica; se aplica, en especial, dentro de la biología para la ordenación jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de vegetales. «La taxonomía se ocupa de la clasificación de los seres vivos, encuadrándolos en categorías como orden, familia o género"
  • 3. EA / Universidad Corporativa Educación Adventista El naturalista sueco Carlos Linneo nació en Rashult-Smaland el 23 de mayo de 1707. Su padre era un clérigo luterano apasionado de las plantas que disponía de un amplio jardín donde el pequeño Carlos se inició en el estudio de la botánica. Fue tal su pasión por las plantas y la fascinación que tenía por sus nombres que a los ocho años le llamaban "el pequeño botánico". Sin embargo, fue un mal estudiante, y sus padres se sintieron tan decepcionados ante su nulo interés y aptitud que lo colocaron como aprendiz de zapatero. El joven naturalista pronto se dio cuenta que aquello era peor que estudiar y pidió una segunda oportunidad. Fue el inicio de una brillante carrera académica, plagada de distinciones. En 1727 ingresó en la Universidad de Lund para estudiar medicina. En esa época, la botánica formaba parte del plan de estudios ya que las plantas eran la principal fuente de medicinas. Posteriormente se trasladó a Uppsala porque su universidad disponía de mejores jardines y de una amplia comunidad de especialistas en botánica. Hasta entonces, los botánicos se habían contentado con observar el color y la forma de las plantas, pero Linneo, comenzó a estudiarlas en detalle. Como los jóvenes pudientes de su época, viajó a Holanda, Inglaterra y Francia para ampliar sus estudios de medicina... Y casi recién cumplidos los 23, empezó a elaborar catálogos de las especies de vegetales y animales de todo el mundo. Realizó expediciones botánicas a Suecia central y Laponia por cuenta de la Academia de Ciencias de Upsala.
  • 4. 4 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Educación Adventista JERARQUIAS TAXONOMICAS O NIVELES TAXONOMICOS Linneo clasificó a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos“ En 1751 Linneo publicó Filosofía botánica, quizá su obra más influyente. En ella afirmaba que era posible crear un sistema natural de clasificación a partir de la creación divina, original e inmutable, de todas las especies. “Linneo clasificó a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos“ Era lo que hoy conocemos como Taxonomía. Linneo clasificó a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos: los géneros se agrupan en familias, éstas en órdenes, las órdenes en clases, las clases en tipos o phyla, que a su vez se encuadran en reinos. Este sistema es jerárquico, ya que los organismos se clasifican en una serie ascendente de grupos incluidos unos en otros en sucesión siempre creciente. Las categorías principales se denominan taxones y cada una tiene su rango taxonómico. Desde que Linneo propuso su clasificación ha habido modificaciones en ella, pero los principios básicos originales continúan vigentes.
  • 5. 5 EA / Universidad Corporativa Educación Adventista t a x o n e s En biología, un taxón es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.
  • 6. EA / Universidad Corporativa Educación Adventista Linneo: Estableció lo que se conoce como Nomenclatura binomial o binaria en la que se establece el nombre científico para cada especie. El nombre de una especie consta de dos partes: el nombre genérico (GENERO) y el nombre específico(ESPECIE). Se escriben siempre en cursiva o se subrayan
  • 7. EA / Universidad Corporativa Educación Adventista
  • 8. EA / Universidad Corporativa Educación Adventista
  • 9. EA / Universidad Corporativa Educación Adventista RECORDAR E HIZO DIOS ANIMALES DE LA TIERRA SEGUN SU GENERO, Y GANADO SEGÚN SU GENERO, Y TODO ANIMAL QUE SE ARRASTRA SOBRE LA TIERRA SEGÚN SU ESPECIE. Y VIO DIOS QUE ERA BUENO. GEN 1;25