SlideShare una empresa de Scribd logo
 La gran divercidad ha impulsado a los
  biologos a crear sistemas para clasificar a
  los organismos :
 Aristoteles:(384-322)
 Clasifico los organismois en dos grupos (
  vegetales, animales y humanos)
 Utilizando los criterios de la clasificaccion
  artificial.
 CAESALPINIUS   (1519-1602)
 Colaboro en la creación de sistemas de
  clasificación artificial .

 CARL   VON LINNEO (1707-1778)
 Botánico sueco que contribuyó a la
  clasificación en el sistema jerárquico de
  nomenclatura binomial.

 ERNST   HAECKEL finales del siglo XIX

 Resolvió la construcción de un tercer reino ;
 el protista, fue el primero en reconocer que
 había organismos y los llamo mónera .
 HERBER COPELAND (1956)
 Otorgo el reconocimiento formal delo reino
  mónera.

 ROBERT WHITTAKR ( 1959) introdujo el reino
  fungi y dio forma a la clasificacion de los cinco
  reinos
 ( mónera ; bacterias )
 Protista (protozos )
 Fungi (hongos )
 Plantae (plantas )
 Animalia (animales )
 WHITTAKER   MARBULLIS (1978)
 Propuso una modificación conservando el
 numero de reinos, proincluyendo dentro del
 reino protista de las algas.

 CARL WOESE (1990) creo una nueva
 taxonomia molecular aplicando a esta su
 sistema de tres dominios ).
EL SISTEMA DE LINNEO

   El sistema de clasificación que se usa hoy tuvo
    sus comienzos en el siglo XVIII con el trabajo de
    Carlos Linneo. Él asignó cada organismo a una
    categoría grande: al reino vegetal o al reino
    animal. Entonces, subdividió cada categoría en
    categorías progresivamente más pequeñas. El
    sistema de Linneo se basaba en las similaridades
    en la estructura del cuerpo. Hoy se usa una
    forma modificada de este sistema. A Linneo se le
    ha llamado el fundador de la taxonomía
    moderna.
 Esla disciplina biológica que establece los
 criterios para la clasificación de los seres
 vivos y genera hipótesis de relaciones de
 parentesco .

 Incluye tres elementos :
 Taxonomía
 Clasificación
 Nomenclatura
 Brindalas bases, criterios , y linemainetos
 para la clasificacion de los seres vivos con
 base a sus similitudes y parentesco
 evolutivo.
   Describe y considera caracteristicas de los
    organismos para agruparlos y ubicarlos en una
    categoria .

 Hay dos tipos de clasificaciones :
 Artificiales
 Naturales



 Nomenclatura
 Parte de la sistemática encargada de establecer
  las normas para dar nombres a los grupos o
  taxones .
 Artificiales
    Son aquellas que agrupan los organismos
    con base en sus características externas y
    toman en cuenta su utilidad .

 Naturales
    Estas toman en cuenta las relaciones de
    parentesco evolutivo y filogenético.
 Laclasificación de plantas y animales por
 semejanzas estructurales fue establecida
 sobre bases sistemáticas firmes por el
 biólogo sueco Carl von Linne o Linneo.
 Dentro de los seres vivos se reconocen dos
 reinos, el Vegetal y el Animal, ya desde que
 Aristóteles estableció la primera taxonomía
 en el siglo IV a.C. Las plantas con raíces son
 tan diferentes en su forma de vida y en su
 línea evolutiva de los animales móviles y que
 ingieren alimentos, que el concepto de los
 dos reinos ha permanecido intacto hasta
 hace poco.
.    Sólo en siglo XIX, bastante después de
    saber que los organismos unicelulares no se
    ajustaban adecuadamente a ninguna de las
    dos categorías, se propuso que éstos
    formaran un tercer reino, Protista.



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologiaJairo Rivera
 
Linea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologiaLinea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologia
NoeZuiga
 
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados Paola Alvarez
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos
Ulises Cardenas Dayro
 
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Emmanuela González Morales
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
miribiologia
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 
Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.
Ferna StambuK
 
Sistema de clasificacion de las especies
Sistema de clasificacion de las especiesSistema de clasificacion de las especies
Sistema de clasificacion de las especies
AmairaniUAM094
 
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
Eliana Michel
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)UPEL-IPM
 
Linneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificaciónLinneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificaciónmarita1277raffo
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Jösÿ Guatemal
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosJyMeePdia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Barajitas16
 
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosHistoria de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosAbraham Correa Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Linea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologiaLinea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologia
 
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
Gran Clasificación taxonómica de los vertebrados
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
La taxonomía
La taxonomíaLa taxonomía
La taxonomía
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos
 
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.
 
Sistema de clasificacion de las especies
Sistema de clasificacion de las especiesSistema de clasificacion de las especies
Sistema de clasificacion de las especies
 
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)
 
Linneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificaciónLinneo y las bases de clasificación
Linneo y las bases de clasificación
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Teoria darwin
Teoria darwinTeoria darwin
Teoria darwin
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosHistoria de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
 
etapas de la biologia
etapas de la biologiaetapas de la biologia
etapas de la biologia
 

Destacado

Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de ChetumalLinea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
Fili Cab
 
Ciencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaCiencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaAnita Monroy
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialRAMSESrambo
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicinadayanabaquero
 
Evolución Antecedentes
Evolución AntecedentesEvolución Antecedentes
Evolución Antecedentes
biologica.edu
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Ylarayalexbio
 
Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013   Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
biomarlene
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
Alexandra
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallacejorge1993
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarckaurora aparicio
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck aurora aparicio
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundialsaladehistoria.net
 
Teorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especiesTeorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especies
Imanol Encinas Cabornero
 
Charles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicosCharles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicos
Andrés Hernandez
 
Desarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biologíaDesarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biología
Elizabeth Calderón
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biologíaSusana
 

Destacado (20)

Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de ChetumalLinea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
 
Ciencias que integran la biología
Ciencias que integran la biologíaCiencias que integran la biología
Ciencias que integran la biología
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Evolución Antecedentes
Evolución AntecedentesEvolución Antecedentes
Evolución Antecedentes
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
 
Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013   Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
 
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y WallaceLa teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
La teoría de la evoluciónde Darwin y Wallace
 
Teoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de LamarckTeoría evolucionista de Lamarck
Teoría evolucionista de Lamarck
 
Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck Teoria Evolucion Lamarck
Teoria Evolucion Lamarck
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
Teorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especiesTeorías sobre la evolución de las especies
Teorías sobre la evolución de las especies
 
Charles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicosCharles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicos
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Desarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biologíaDesarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biología
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 

Similar a Antecedentes de biologia

Desarrollo histórico de la taxonomía
Desarrollo histórico de la taxonomíaDesarrollo histórico de la taxonomía
Desarrollo histórico de la taxonomía
IMates Maria
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosVerónica Rosso
 
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosIVETSALAZAR
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Cesar Arce
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematicadeybis
 
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptxCLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
HamurettoX
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaRoland Malón
 
1° AÑO MEDIO- BIOLOGIA - TAXONOMIA.pdf
1° AÑO MEDIO- BIOLOGIA - TAXONOMIA.pdf1° AÑO MEDIO- BIOLOGIA - TAXONOMIA.pdf
1° AÑO MEDIO- BIOLOGIA - TAXONOMIA.pdf
MauricioPednaAlvarad
 
Línea de tiempo de la historia de la taxonomía
Línea de tiempo de la historia de la taxonomía Línea de tiempo de la historia de la taxonomía
Línea de tiempo de la historia de la taxonomía
BelnLpez30
 
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
Angel Ckortez
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
Juan Kondo
 
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
daniel
 
Historia de la taxonomía
Historia de la taxonomíaHistoria de la taxonomía
Historia de la taxonomía
MarcoCollaguazo
 
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinosBiología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinosandrigomez
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Encarna Alcacer Tomas
 
Clasifseresvivos
ClasifseresvivosClasifseresvivos
Clasifseresvivosjent46
 

Similar a Antecedentes de biologia (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Desarrollo histórico de la taxonomía
Desarrollo histórico de la taxonomíaDesarrollo histórico de la taxonomía
Desarrollo histórico de la taxonomía
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
 
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematica
 
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptxCLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS.pptx
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclatura
 
1° AÑO MEDIO- BIOLOGIA - TAXONOMIA.pdf
1° AÑO MEDIO- BIOLOGIA - TAXONOMIA.pdf1° AÑO MEDIO- BIOLOGIA - TAXONOMIA.pdf
1° AÑO MEDIO- BIOLOGIA - TAXONOMIA.pdf
 
Línea de tiempo de la historia de la taxonomía
Línea de tiempo de la historia de la taxonomía Línea de tiempo de la historia de la taxonomía
Línea de tiempo de la historia de la taxonomía
 
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los reinos
Los reinosLos reinos
Los reinos
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
 
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
 
Historia de la taxonomía
Historia de la taxonomíaHistoria de la taxonomía
Historia de la taxonomía
 
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinosBiología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
Biología Sistemática, Taxonomía, dominios y reinos
 
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)Clasificación de seres vivos EAT (2015)
Clasificación de seres vivos EAT (2015)
 
Clasifseresvivos
ClasifseresvivosClasifseresvivos
Clasifseresvivos
 
Los reinos
Los reinosLos reinos
Los reinos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Antecedentes de biologia

  • 1.
  • 2.  La gran divercidad ha impulsado a los biologos a crear sistemas para clasificar a los organismos :  Aristoteles:(384-322)  Clasifico los organismois en dos grupos ( vegetales, animales y humanos)  Utilizando los criterios de la clasificaccion artificial.
  • 3.  CAESALPINIUS (1519-1602)  Colaboro en la creación de sistemas de clasificación artificial .  CARL VON LINNEO (1707-1778)  Botánico sueco que contribuyó a la clasificación en el sistema jerárquico de nomenclatura binomial.  ERNST HAECKEL finales del siglo XIX  Resolvió la construcción de un tercer reino ; el protista, fue el primero en reconocer que había organismos y los llamo mónera .
  • 4.  HERBER COPELAND (1956)  Otorgo el reconocimiento formal delo reino mónera.  ROBERT WHITTAKR ( 1959) introdujo el reino fungi y dio forma a la clasificacion de los cinco reinos  ( mónera ; bacterias )  Protista (protozos )  Fungi (hongos )  Plantae (plantas )  Animalia (animales )
  • 5.  WHITTAKER MARBULLIS (1978)  Propuso una modificación conservando el numero de reinos, proincluyendo dentro del reino protista de las algas.  CARL WOESE (1990) creo una nueva taxonomia molecular aplicando a esta su sistema de tres dominios ).
  • 6. EL SISTEMA DE LINNEO  El sistema de clasificación que se usa hoy tuvo sus comienzos en el siglo XVIII con el trabajo de Carlos Linneo. Él asignó cada organismo a una categoría grande: al reino vegetal o al reino animal. Entonces, subdividió cada categoría en categorías progresivamente más pequeñas. El sistema de Linneo se basaba en las similaridades en la estructura del cuerpo. Hoy se usa una forma modificada de este sistema. A Linneo se le ha llamado el fundador de la taxonomía moderna.
  • 7.  Esla disciplina biológica que establece los criterios para la clasificación de los seres vivos y genera hipótesis de relaciones de parentesco .  Incluye tres elementos :  Taxonomía  Clasificación  Nomenclatura
  • 8.  Brindalas bases, criterios , y linemainetos para la clasificacion de los seres vivos con base a sus similitudes y parentesco evolutivo.
  • 9. Describe y considera caracteristicas de los organismos para agruparlos y ubicarlos en una categoria .  Hay dos tipos de clasificaciones :  Artificiales  Naturales  Nomenclatura  Parte de la sistemática encargada de establecer las normas para dar nombres a los grupos o taxones .
  • 10.  Artificiales  Son aquellas que agrupan los organismos con base en sus características externas y toman en cuenta su utilidad .  Naturales  Estas toman en cuenta las relaciones de parentesco evolutivo y filogenético.
  • 11.  Laclasificación de plantas y animales por semejanzas estructurales fue establecida sobre bases sistemáticas firmes por el biólogo sueco Carl von Linne o Linneo.
  • 12.  Dentro de los seres vivos se reconocen dos reinos, el Vegetal y el Animal, ya desde que Aristóteles estableció la primera taxonomía en el siglo IV a.C. Las plantas con raíces son tan diferentes en su forma de vida y en su línea evolutiva de los animales móviles y que ingieren alimentos, que el concepto de los dos reinos ha permanecido intacto hasta hace poco.
  • 13. . Sólo en siglo XIX, bastante después de saber que los organismos unicelulares no se ajustaban adecuadamente a ninguna de las dos categorías, se propuso que éstos formaran un tercer reino, Protista. 