SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Guiar
Dr. Pablo Manzano, Ph.D
 Coordinador general REDITUS (Red
Ecuatoriana de Investigación en Turismo y
Sostenibilidad)
 CEO Consorcio Turístico Chimborazo Outdoor
 General Manager Operadora de Turismo
Soultrain Tours Riobamba
 Marketing Manager Dream Garden Mountain
Hotel
 Manager Hotel Tren Dorado
 Docente investigador pre – posgrado
(ESPOCH, UTC, UTA, ESPAM, ULEAM)
 Guía Profesional de turismo
 Licencia: H-RIO-NAC-523
Guiar
Conducir
Interpretar
Conversar
Asesorar
Transmitir confraternidad
Compartir conocimiento
Qué es un guía de turismo?
Persona proactiva
Especializado en
varias temáticas
Ser humano
emotivo
Conocedor de
un entorno
Preparación
intelectual
Uso de ropa confortable
Inclusivo
Clasificación del
guía de turismo
Local
Miembros de
comunidades
Cantón o distrito
metroplitano
Nacional
Título validado
Ámbito nacional
E. Patrimonio
turístico
Ámbito nacional
Especializado en
patrimonio
natural y/o
cultural
E. de
Aventura
Ámbito nacional
Senderismo,
cicloturismo,
otras
Requisitos guía local
• Solicitud requiriendo el registro correspondiente (foto tamaño carnet)
• Título de bachiller
• Certificado curso de capacitación de guía local
• Comprobante de pago de tasa (obtención credencial de guía local)
• Vivir al menos 3 años en la localidad donde ejercerá la actividad
• Certificado curso primeros auxilios
• Vigencia 4 años calendario
Cualidades
Información y
cultura
general
Conocimiento
geográfico
Puntualidad y
honradez
Idiomas
Detalles de explicación:
• Saludo
• Nombre
• Lugar
• Chofer
• Datos
• Sugerencias
• Actividades
• Tiempo de duración
Puedes armar tu
guión???
Cosas que NO debe
hacer un guía
Vamos a la práctica!!!
Título del Recorrido: (El nombre del recorrido o tour)
Duración: (Tiempo estimado de duración del recorrido)
Introducción: (Un saludo inicial y presentación del guía)
Guía: ¡Bienvenidos a [Destino]! Soy [Nombre del Guía] y
estaré encantado de ser su guía en esta emocionante
aventura. Durante [tiempo estimado] exploraremos los
lugares más emblemáticos y descubriremos los secretos
ocultos de esta hermosa región. ¡Prepárense para una
experiencia inolvidable!
Parada 1: [Nombre del Lugar] (Descripción de la
primera parada)
Guía: Nuestra primera parada es [Nombre del Lugar], un
lugar lleno de [descripción de las características únicas
del lugar]. Aquí podrán [actividades o puntos de interés].
No olviden [algún consejo o dato importante para los
visitantes].
Parada 2: [Nombre del Lugar] (Descripción de la segunda parada)
Guía: Continuaremos nuestro recorrido hacia [Nombre del Lugar], famoso
por [descripción de las características únicas del lugar]. Disfruten de
[actividades o puntos de interés] y aprovechen la oportunidad para [alguna
recomendación especial para los turistas].
Parada 3: [Nombre del Lugar] (Descripción de la tercera parada)
Guía: Nuestra siguiente parada es [Nombre del Lugar], un rincón
encantador donde [descripción de las características únicas del lugar]. Les
invito a [actividades o puntos de interés] y a [algún detalle curioso o
histórico del lugar].
Parada 4: [Nombre del Lugar] (Descripción de la cuarta parada, si aplica)
Guía: Continuaremos nuestra travesía hacia [Nombre del Lugar],
reconocido por [descripción de las características únicas del lugar]. Aquí
podrán [actividades o puntos de interés]. Les sugiero [alguna
recomendación especial para esta parada].
Cierre: (Conclusión del recorrido y despedida)
Guía: Ha sido un honor guiarles a lo largo de este recorrido por [Destino].
Espero que hayan disfrutado de las experiencias y los lugares que hemos
explorado juntos. Si tienen alguna pregunta o desean más información, no
duden en preguntar. ¡Les deseo un regreso seguro y muchas aventuras en
sus futuros viajes!
Información Adicional: (Información sobre horarios, detalles prácticos,
contacto del guía o agencia, etc.)
•Durante el recorrido, estaremos disponibles para responder sus preguntas
y brindarles cualquier ayuda que necesiten.
•Por favor, asegúrense de seguir las indicaciones de seguridad en todo
momento.
•Pueden contactarme en [correo electrónico o número de teléfono] si
necesitan más información antes o después del recorrido.
Errores al hacer montañismo (senderismo)
• Falta de planificación de la actividad a realizar
• Falta de experiencia
• Sobrevaloración del propio montañero
• Vestimenta y equipo no adecuado
• Enfermedad
• Falta de preparación física
• Falta de preparación técnica
Conocimientos básicos
PREVENTIVOS
• conocer la montaña y su entorno.
• adecuación y uso del equipo y
vestimenta.
• alimentación e hidratación apropiadas.
• preparación física y técnica suficiente.
• reconocimiento médico-deportivo
ASISTENCIALES
• primeros auxilios.
• maniobras elementales de reanimación.
• normas de trasmisión de la alarma.
• normas de comportamiento durante la
búsqueda y el socorro
GRACIAS!!!
Dr. Pablo Manzano,
Ph.D
096 914 3860

Más contenido relacionado

Similar a técnicas de guianza.pptx

Guía turismo cultural
Guía  turismo culturalGuía  turismo cultural
Guía turismo cultural
Manuel Luzuriaga
 
Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17
Vivianaturismo
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
ely silva
 
Taller Diseño de Experiencias Turísticas
Taller Diseño de Experiencias TurísticasTaller Diseño de Experiencias Turísticas
Taller Diseño de Experiencias Turísticas
Ronald Penagos Ruiz
 
Guia de turismo diplomado aasipp
Guia de turismo diplomado aasippGuia de turismo diplomado aasipp
Guia de turismo diplomado aasipp
alvisegperu
 
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.pptelaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
YNDIRAGUERRA1
 
Interpretación del patrimonio y enoturismo
Interpretación del patrimonio y enoturismoInterpretación del patrimonio y enoturismo
Interpretación del patrimonio y enoturismo
Chus Blázquez
 
Tipos de guías
Tipos de guíasTipos de guías
Tipos de guías
Brendazha Chavez
 
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Interpretación rondavisitas
Interpretación rondavisitasInterpretación rondavisitas
Interpretación rondavisitas
Chus Blázquez
 
Computacion 01 sension 08
Computacion 01 sension 08Computacion 01 sension 08
Computacion 01 sension 08
karlageraldine20
 
Circuitos Turísticos
Circuitos Turísticos Circuitos Turísticos
Circuitos Turísticos
karlageraldine20
 
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08Circuito turisticos - Computo 01 N° 08
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08
geraldinesoto20
 
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08
geraldinesoto20
 
FUNCIONES DEL GUIA EL TRSLADISTA Y EL TOUR CONDUCTOR (1).pdf
FUNCIONES DEL GUIA EL TRSLADISTA Y EL TOUR CONDUCTOR (1).pdfFUNCIONES DEL GUIA EL TRSLADISTA Y EL TOUR CONDUCTOR (1).pdf
FUNCIONES DEL GUIA EL TRSLADISTA Y EL TOUR CONDUCTOR (1).pdf
Oswaldo973113
 
Europamundo 2016
Europamundo 2016Europamundo 2016
Europamundo 2016
benteveotv
 
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos paty
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos patyGuia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos paty
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos paty
david_bedolla
 
Semana Blanca IES La Marina 2014
Semana Blanca IES La Marina 2014Semana Blanca IES La Marina 2014
Semana Blanca IES La Marina 2014
Miguel Marsella
 
Leguideetmaterialesdeinterpretacion
LeguideetmaterialesdeinterpretacionLeguideetmaterialesdeinterpretacion
Leguideetmaterialesdeinterpretacion
Chus Blázquez
 
Stimulus golf senior 2012 1
Stimulus golf senior 2012 1Stimulus golf senior 2012 1
Stimulus golf senior 2012 1
Erika Navarro
 

Similar a técnicas de guianza.pptx (20)

Guía turismo cultural
Guía  turismo culturalGuía  turismo cultural
Guía turismo cultural
 
Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17Técnicas de guiar materia 16 17
Técnicas de guiar materia 16 17
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
 
Taller Diseño de Experiencias Turísticas
Taller Diseño de Experiencias TurísticasTaller Diseño de Experiencias Turísticas
Taller Diseño de Experiencias Turísticas
 
Guia de turismo diplomado aasipp
Guia de turismo diplomado aasippGuia de turismo diplomado aasipp
Guia de turismo diplomado aasipp
 
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.pptelaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
elaboraciondepaquetestursticos-100714145804-phpapp02.ppt
 
Interpretación del patrimonio y enoturismo
Interpretación del patrimonio y enoturismoInterpretación del patrimonio y enoturismo
Interpretación del patrimonio y enoturismo
 
Tipos de guías
Tipos de guíasTipos de guías
Tipos de guías
 
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
5176 Gestión de tours. Módulo 5 perfil del guía
 
Interpretación rondavisitas
Interpretación rondavisitasInterpretación rondavisitas
Interpretación rondavisitas
 
Computacion 01 sension 08
Computacion 01 sension 08Computacion 01 sension 08
Computacion 01 sension 08
 
Circuitos Turísticos
Circuitos Turísticos Circuitos Turísticos
Circuitos Turísticos
 
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08Circuito turisticos - Computo 01 N° 08
Circuito turisticos - Computo 01 N° 08
 
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08
Circuitos turisticos - Computación 01 N° 08
 
FUNCIONES DEL GUIA EL TRSLADISTA Y EL TOUR CONDUCTOR (1).pdf
FUNCIONES DEL GUIA EL TRSLADISTA Y EL TOUR CONDUCTOR (1).pdfFUNCIONES DEL GUIA EL TRSLADISTA Y EL TOUR CONDUCTOR (1).pdf
FUNCIONES DEL GUIA EL TRSLADISTA Y EL TOUR CONDUCTOR (1).pdf
 
Europamundo 2016
Europamundo 2016Europamundo 2016
Europamundo 2016
 
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos paty
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos patyGuia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos paty
Guia turismo ga m1 s1 atractivos turisticos paty
 
Semana Blanca IES La Marina 2014
Semana Blanca IES La Marina 2014Semana Blanca IES La Marina 2014
Semana Blanca IES La Marina 2014
 
Leguideetmaterialesdeinterpretacion
LeguideetmaterialesdeinterpretacionLeguideetmaterialesdeinterpretacion
Leguideetmaterialesdeinterpretacion
 
Stimulus golf senior 2012 1
Stimulus golf senior 2012 1Stimulus golf senior 2012 1
Stimulus golf senior 2012 1
 

Más de pablormanzano

Plantilla Customer Journey Map para diferentes tipos de cliente
Plantilla Customer Journey Map para diferentes tipos de clientePlantilla Customer Journey Map para diferentes tipos de cliente
Plantilla Customer Journey Map para diferentes tipos de cliente
pablormanzano
 
interpretación y patrimonio cultural y natural
interpretación y patrimonio cultural y naturalinterpretación y patrimonio cultural y natural
interpretación y patrimonio cultural y natural
pablormanzano
 
Paquetes turísticos y tarifas. Pablo Manzano
Paquetes turísticos y tarifas. Pablo ManzanoPaquetes turísticos y tarifas. Pablo Manzano
Paquetes turísticos y tarifas. Pablo Manzano
pablormanzano
 
paquetes turísticos en el contexto post pandemia
paquetes turísticos en el contexto post pandemiapaquetes turísticos en el contexto post pandemia
paquetes turísticos en el contexto post pandemia
pablormanzano
 
Políticas del sostenibilidad ecoturística.pptx
Políticas del sostenibilidad ecoturística.pptxPolíticas del sostenibilidad ecoturística.pptx
Políticas del sostenibilidad ecoturística.pptx
pablormanzano
 
Estrategias para ofertar destinos seguros.pptx
Estrategias para ofertar destinos seguros.pptxEstrategias para ofertar destinos seguros.pptx
Estrategias para ofertar destinos seguros.pptx
pablormanzano
 
Consorcio Turístico Chimborazo Outdoor.pptx
Consorcio Turístico Chimborazo Outdoor.pptxConsorcio Turístico Chimborazo Outdoor.pptx
Consorcio Turístico Chimborazo Outdoor.pptx
pablormanzano
 
Posicionamiento de un destino. Pablo Manzano.pptx
Posicionamiento de un destino. Pablo Manzano.pptxPosicionamiento de un destino. Pablo Manzano.pptx
Posicionamiento de un destino. Pablo Manzano.pptx
pablormanzano
 
Destinos turísticos emergentes, caso Chimborazo.pptx
Destinos turísticos emergentes, caso Chimborazo.pptxDestinos turísticos emergentes, caso Chimborazo.pptx
Destinos turísticos emergentes, caso Chimborazo.pptx
pablormanzano
 
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.pptPresentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
pablormanzano
 
Presentación REDITUS (1) (1).pptx
Presentación REDITUS (1) (1).pptxPresentación REDITUS (1) (1).pptx
Presentación REDITUS (1) (1).pptx
pablormanzano
 
Soultrain expeditions
Soultrain expeditionsSoultrain expeditions
Soultrain expeditions
pablormanzano
 

Más de pablormanzano (12)

Plantilla Customer Journey Map para diferentes tipos de cliente
Plantilla Customer Journey Map para diferentes tipos de clientePlantilla Customer Journey Map para diferentes tipos de cliente
Plantilla Customer Journey Map para diferentes tipos de cliente
 
interpretación y patrimonio cultural y natural
interpretación y patrimonio cultural y naturalinterpretación y patrimonio cultural y natural
interpretación y patrimonio cultural y natural
 
Paquetes turísticos y tarifas. Pablo Manzano
Paquetes turísticos y tarifas. Pablo ManzanoPaquetes turísticos y tarifas. Pablo Manzano
Paquetes turísticos y tarifas. Pablo Manzano
 
paquetes turísticos en el contexto post pandemia
paquetes turísticos en el contexto post pandemiapaquetes turísticos en el contexto post pandemia
paquetes turísticos en el contexto post pandemia
 
Políticas del sostenibilidad ecoturística.pptx
Políticas del sostenibilidad ecoturística.pptxPolíticas del sostenibilidad ecoturística.pptx
Políticas del sostenibilidad ecoturística.pptx
 
Estrategias para ofertar destinos seguros.pptx
Estrategias para ofertar destinos seguros.pptxEstrategias para ofertar destinos seguros.pptx
Estrategias para ofertar destinos seguros.pptx
 
Consorcio Turístico Chimborazo Outdoor.pptx
Consorcio Turístico Chimborazo Outdoor.pptxConsorcio Turístico Chimborazo Outdoor.pptx
Consorcio Turístico Chimborazo Outdoor.pptx
 
Posicionamiento de un destino. Pablo Manzano.pptx
Posicionamiento de un destino. Pablo Manzano.pptxPosicionamiento de un destino. Pablo Manzano.pptx
Posicionamiento de un destino. Pablo Manzano.pptx
 
Destinos turísticos emergentes, caso Chimborazo.pptx
Destinos turísticos emergentes, caso Chimborazo.pptxDestinos turísticos emergentes, caso Chimborazo.pptx
Destinos turísticos emergentes, caso Chimborazo.pptx
 
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.pptPresentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
 
Presentación REDITUS (1) (1).pptx
Presentación REDITUS (1) (1).pptxPresentación REDITUS (1) (1).pptx
Presentación REDITUS (1) (1).pptx
 
Soultrain expeditions
Soultrain expeditionsSoultrain expeditions
Soultrain expeditions
 

técnicas de guianza.pptx

  • 1. Técnicas de Guiar Dr. Pablo Manzano, Ph.D
  • 2.  Coordinador general REDITUS (Red Ecuatoriana de Investigación en Turismo y Sostenibilidad)  CEO Consorcio Turístico Chimborazo Outdoor  General Manager Operadora de Turismo Soultrain Tours Riobamba  Marketing Manager Dream Garden Mountain Hotel  Manager Hotel Tren Dorado  Docente investigador pre – posgrado (ESPOCH, UTC, UTA, ESPAM, ULEAM)  Guía Profesional de turismo  Licencia: H-RIO-NAC-523
  • 5. Qué es un guía de turismo? Persona proactiva Especializado en varias temáticas Ser humano emotivo Conocedor de un entorno Preparación intelectual
  • 6. Uso de ropa confortable Inclusivo
  • 7. Clasificación del guía de turismo Local Miembros de comunidades Cantón o distrito metroplitano Nacional Título validado Ámbito nacional E. Patrimonio turístico Ámbito nacional Especializado en patrimonio natural y/o cultural E. de Aventura Ámbito nacional Senderismo, cicloturismo, otras
  • 8. Requisitos guía local • Solicitud requiriendo el registro correspondiente (foto tamaño carnet) • Título de bachiller • Certificado curso de capacitación de guía local • Comprobante de pago de tasa (obtención credencial de guía local) • Vivir al menos 3 años en la localidad donde ejercerá la actividad • Certificado curso primeros auxilios • Vigencia 4 años calendario
  • 9.
  • 10.
  • 12. Detalles de explicación: • Saludo • Nombre • Lugar • Chofer • Datos • Sugerencias • Actividades • Tiempo de duración
  • 14. Cosas que NO debe hacer un guía
  • 15. Vamos a la práctica!!!
  • 16. Título del Recorrido: (El nombre del recorrido o tour) Duración: (Tiempo estimado de duración del recorrido) Introducción: (Un saludo inicial y presentación del guía) Guía: ¡Bienvenidos a [Destino]! Soy [Nombre del Guía] y estaré encantado de ser su guía en esta emocionante aventura. Durante [tiempo estimado] exploraremos los lugares más emblemáticos y descubriremos los secretos ocultos de esta hermosa región. ¡Prepárense para una experiencia inolvidable! Parada 1: [Nombre del Lugar] (Descripción de la primera parada) Guía: Nuestra primera parada es [Nombre del Lugar], un lugar lleno de [descripción de las características únicas del lugar]. Aquí podrán [actividades o puntos de interés]. No olviden [algún consejo o dato importante para los visitantes]. Parada 2: [Nombre del Lugar] (Descripción de la segunda parada) Guía: Continuaremos nuestro recorrido hacia [Nombre del Lugar], famoso por [descripción de las características únicas del lugar]. Disfruten de [actividades o puntos de interés] y aprovechen la oportunidad para [alguna recomendación especial para los turistas]. Parada 3: [Nombre del Lugar] (Descripción de la tercera parada) Guía: Nuestra siguiente parada es [Nombre del Lugar], un rincón encantador donde [descripción de las características únicas del lugar]. Les invito a [actividades o puntos de interés] y a [algún detalle curioso o histórico del lugar]. Parada 4: [Nombre del Lugar] (Descripción de la cuarta parada, si aplica) Guía: Continuaremos nuestra travesía hacia [Nombre del Lugar], reconocido por [descripción de las características únicas del lugar]. Aquí podrán [actividades o puntos de interés]. Les sugiero [alguna recomendación especial para esta parada]. Cierre: (Conclusión del recorrido y despedida) Guía: Ha sido un honor guiarles a lo largo de este recorrido por [Destino]. Espero que hayan disfrutado de las experiencias y los lugares que hemos explorado juntos. Si tienen alguna pregunta o desean más información, no duden en preguntar. ¡Les deseo un regreso seguro y muchas aventuras en sus futuros viajes! Información Adicional: (Información sobre horarios, detalles prácticos, contacto del guía o agencia, etc.) •Durante el recorrido, estaremos disponibles para responder sus preguntas y brindarles cualquier ayuda que necesiten. •Por favor, asegúrense de seguir las indicaciones de seguridad en todo momento. •Pueden contactarme en [correo electrónico o número de teléfono] si necesitan más información antes o después del recorrido.
  • 17. Errores al hacer montañismo (senderismo) • Falta de planificación de la actividad a realizar • Falta de experiencia • Sobrevaloración del propio montañero • Vestimenta y equipo no adecuado • Enfermedad • Falta de preparación física • Falta de preparación técnica
  • 18. Conocimientos básicos PREVENTIVOS • conocer la montaña y su entorno. • adecuación y uso del equipo y vestimenta. • alimentación e hidratación apropiadas. • preparación física y técnica suficiente. • reconocimiento médico-deportivo ASISTENCIALES • primeros auxilios. • maniobras elementales de reanimación. • normas de trasmisión de la alarma. • normas de comportamiento durante la búsqueda y el socorro
  • 19.