SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE
SIMPLIFICACIÓN DE
TRABAJO
Pedro M. Rangel C.
C.I 25.863.040
Orlando, 20 de agosto de 2022
DIAGRAMA
DEGRANTT
 Una agencia de publicidad y marketing está pasando por una crisis
por falta de personal, actualmente los procesos se les entregan
tarde a los clientes, no se cumplen con fechas establecidas y el
flujo de trabajo es cada vez mayor, por lo cual se necesita
urgentemente una organización del personal y así evitar una crisis.
Para dicha organización se va a realizar un Diagrama de Gantt para
la simplificación delTrabajo, ya que es una herramienta de
organización muy beneficiosa para esta área de marketing, y que
ayudará a identificar los plazos importantes, a crear un calendario
de proyectos, a mantenerse al día y a crear una imagen fácil de
entender de sus actividades, que puede ser desde el lanzamiento
de una marca, hasta la gestión de redes sociales.
0 5 10 15 20 25 30 35 40
creacion del contenido
reunion con el cliente
creacion del contenido
publicacion de contenidos
diseño grafico
creacion de campañas pagas
calendario editorial
creacion de promociones
reposteo de resultados
plan de contenidos
DIAGRAMA DE GRANTT
alcanzado faltante
El gráfico de Gantt permite
identificar la actividad en que se
estará utilizando cada uno de los
recursos y la duración de esa
utilización, de tal modo que
puedan evitarse periodos ociosos
innecesarios y se dé también al
administrador una visión
completa de la utilización de los
recursos que se encuentran bajo
su supervisión.
EL DIAGRAMA
DE PERT
 Es una técnica utilizada para el planeamiento, programación y
control de procesos productivos provistos de factores
cuantitativos.Como el CPM se basa en el estudio de la trayectoria
crítica, en el gráfico de flechas que representan el trabajo que
debe realizarse para alcanzar un objetivo distinguiéndose de otras
técnicas por el grado y utilización de la estadística.
EJEMPLO
 Una pareja decide realizar su boda, por lo tanto, tomaron el
diagrama de pert como sugerencia de un amigo, para asi realizar
mejor sus actividades, son:
A. Elegir el lugar
B. Crear la lista de invitados
C. Crear un folleto de programación
D. Comprar comida y bebida
E. Contratar personal
F. Alquilar área para niños
G. Conseguir transporte
H. Decorar el sitio
I. fiesta
DIAGRAMA
DE PERT
A
B
D
C
F
G
E
H
I

Más contenido relacionado

Similar a TÉCNICAS DE SIMPLIFICACIÓN DE TRABAJO

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
rebeguerrero
 
Diagrama torresgabriela
Diagrama torresgabrielaDiagrama torresgabriela
Diagrama torresgabriela
Gaby Torres
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
Adriana Valeria
 
Tc3 24 punto_1-fusionado
Tc3 24 punto_1-fusionadoTc3 24 punto_1-fusionado
Tc3 24 punto_1-fusionado
Alexander Valencia
 
Andresviteri
AndresviteriAndresviteri
Andresviteri
andresviteri
 
gerencia de viajes SMMP
gerencia de viajes SMMPgerencia de viajes SMMP
gerencia de viajes SMMP
Alexandra Araujo
 
El retrotiming, fundamental para la gestión de un evento
El retrotiming, fundamental para la gestión de un evento El retrotiming, fundamental para la gestión de un evento
El retrotiming, fundamental para la gestión de un evento
Isemco Formación
 
Juancarlossanchez
JuancarlossanchezJuancarlossanchez
Juancarlossanchez
juanksg1
 
Proyecto Digital
Proyecto DigitalProyecto Digital
Proyecto Digital
HectorMedina101
 
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptxDIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
FlorZambranoCconaya
 
Ramirez santiago 10moa
Ramirez santiago 10moaRamirez santiago 10moa
Ramirez santiago 10moa
Santy1987
 
Ramirez santiago 10moa
Ramirez santiago 10moaRamirez santiago 10moa
Ramirez santiago 10moa
Santy1987
 
Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.pptPlan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
INFORMACION PLAN DE NEGOCIO
INFORMACION PLAN DE NEGOCIO INFORMACION PLAN DE NEGOCIO
INFORMACION PLAN DE NEGOCIO
Katerine Zuluaga
 
Evidencia 2 presentacion plan proyecto i guerrero
Evidencia 2 presentacion plan proyecto i guerreroEvidencia 2 presentacion plan proyecto i guerrero
Evidencia 2 presentacion plan proyecto i guerrero
César Alexis López Guerrero
 
INES.ProjectManager
INES.ProjectManagerINES.ProjectManager
INES.ProjectManager
INES CRM
 
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rzTb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
raquel zambrano
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Mishel Arc
 
Plan_M
Plan_MPlan_M
Plan de negocios definitivo 5
Plan de negocios definitivo 5Plan de negocios definitivo 5
Plan de negocios definitivo 5
Johnny Calvo
 

Similar a TÉCNICAS DE SIMPLIFICACIÓN DE TRABAJO (20)

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Diagrama torresgabriela
Diagrama torresgabrielaDiagrama torresgabriela
Diagrama torresgabriela
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Tc3 24 punto_1-fusionado
Tc3 24 punto_1-fusionadoTc3 24 punto_1-fusionado
Tc3 24 punto_1-fusionado
 
Andresviteri
AndresviteriAndresviteri
Andresviteri
 
gerencia de viajes SMMP
gerencia de viajes SMMPgerencia de viajes SMMP
gerencia de viajes SMMP
 
El retrotiming, fundamental para la gestión de un evento
El retrotiming, fundamental para la gestión de un evento El retrotiming, fundamental para la gestión de un evento
El retrotiming, fundamental para la gestión de un evento
 
Juancarlossanchez
JuancarlossanchezJuancarlossanchez
Juancarlossanchez
 
Proyecto Digital
Proyecto DigitalProyecto Digital
Proyecto Digital
 
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptxDIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
 
Ramirez santiago 10moa
Ramirez santiago 10moaRamirez santiago 10moa
Ramirez santiago 10moa
 
Ramirez santiago 10moa
Ramirez santiago 10moaRamirez santiago 10moa
Ramirez santiago 10moa
 
Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.pptPlan_de_negocios para las estrategias.ppt
Plan_de_negocios para las estrategias.ppt
 
INFORMACION PLAN DE NEGOCIO
INFORMACION PLAN DE NEGOCIO INFORMACION PLAN DE NEGOCIO
INFORMACION PLAN DE NEGOCIO
 
Evidencia 2 presentacion plan proyecto i guerrero
Evidencia 2 presentacion plan proyecto i guerreroEvidencia 2 presentacion plan proyecto i guerrero
Evidencia 2 presentacion plan proyecto i guerrero
 
INES.ProjectManager
INES.ProjectManagerINES.ProjectManager
INES.ProjectManager
 
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rzTb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
Tb escrito-lapso i-grafico de grantf-rz
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan_M
Plan_MPlan_M
Plan_M
 
Plan de negocios definitivo 5
Plan de negocios definitivo 5Plan de negocios definitivo 5
Plan de negocios definitivo 5
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (14)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

TÉCNICAS DE SIMPLIFICACIÓN DE TRABAJO

  • 1. TÉCNICAS DE SIMPLIFICACIÓN DE TRABAJO Pedro M. Rangel C. C.I 25.863.040 Orlando, 20 de agosto de 2022
  • 2. DIAGRAMA DEGRANTT  Una agencia de publicidad y marketing está pasando por una crisis por falta de personal, actualmente los procesos se les entregan tarde a los clientes, no se cumplen con fechas establecidas y el flujo de trabajo es cada vez mayor, por lo cual se necesita urgentemente una organización del personal y así evitar una crisis. Para dicha organización se va a realizar un Diagrama de Gantt para la simplificación delTrabajo, ya que es una herramienta de organización muy beneficiosa para esta área de marketing, y que ayudará a identificar los plazos importantes, a crear un calendario de proyectos, a mantenerse al día y a crear una imagen fácil de entender de sus actividades, que puede ser desde el lanzamiento de una marca, hasta la gestión de redes sociales.
  • 3. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 creacion del contenido reunion con el cliente creacion del contenido publicacion de contenidos diseño grafico creacion de campañas pagas calendario editorial creacion de promociones reposteo de resultados plan de contenidos DIAGRAMA DE GRANTT alcanzado faltante El gráfico de Gantt permite identificar la actividad en que se estará utilizando cada uno de los recursos y la duración de esa utilización, de tal modo que puedan evitarse periodos ociosos innecesarios y se dé también al administrador una visión completa de la utilización de los recursos que se encuentran bajo su supervisión.
  • 4. EL DIAGRAMA DE PERT  Es una técnica utilizada para el planeamiento, programación y control de procesos productivos provistos de factores cuantitativos.Como el CPM se basa en el estudio de la trayectoria crítica, en el gráfico de flechas que representan el trabajo que debe realizarse para alcanzar un objetivo distinguiéndose de otras técnicas por el grado y utilización de la estadística.
  • 5. EJEMPLO  Una pareja decide realizar su boda, por lo tanto, tomaron el diagrama de pert como sugerencia de un amigo, para asi realizar mejor sus actividades, son: A. Elegir el lugar B. Crear la lista de invitados C. Crear un folleto de programación D. Comprar comida y bebida E. Contratar personal F. Alquilar área para niños G. Conseguir transporte H. Decorar el sitio I. fiesta