SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de un
proyecto
SAÚL CANDIA
22-AGO-2016
Plan de proyecto informático
Determinación de los
objetivos.
Definición del
proyecto.
Determinar los
recursos necesarios.
Organización del
proyecto.
Secuencia de
actividades.
Programación
de recursos.
Asignación de
recursos.
Costes. Calidad. Tiempo.
Programación del proyecto.
Control del proyecto.
¿Por qué es necesario establecer una
fecha límite?
 Los proyectos: Ayudan a comprenderlos y visualizarlos mejor, a descomponerlos en fases y etapas, y
establecer un marco de tiempo para cada una.
 En tareas clave: Ayudan a poner una fecha para los resultados. Es un compromiso para empezar
pero sobre todo para terminar algo que te ayudará a avanzar en serio.
 En otras tareas: Ayudan a no caer en la procrastinarían y no abusar del síndrome de “ya lo haré
algún día”. En lugar de acumular cosas que te debes hacer, te centras en cosas que vas a hacer.
 En objetivos personales: Sirven para ponerle una fecha a tus metas porque muchas tienen
caducidad. Si no empiezas a construirlas y hacerlas realidad, pasan de largo.
Costes y tiempo
 Los costos se estiman para todos los recursos asignados al Proyecto, es
decir, recursos de trabajo, recursos materiales, coste de servicios e
instalaciones y posibles costes por contingencias.
 La estimación de los Costes de las actividades puede necesitar de los
resultados de los procesos de planificación de otras áreas como por
ejemplo el cronograma del Proyecto, el registro de riesgos y las
asignaciones de personal. Debido a ello las estimaciones no pueden darse
por definitivas hasta contar con tales informaciones.
 Se puede definir la estimación de costos, como una evaluación cuantitativa
de los costos probables de los recursos necesarios para completar las
actividades del Proyecto.
Conclusión.
 Como conclusión podemos agregar que debemos tener claros desde un
principio la programación del proyecto y como este se controla, tener
claro que factores pueden afectar nuestro proyecto y que debemos o no
hacer (Alcances). Cabe destacar que establecer fechas limites ayuda a tener
mejor documentado y enfocados los objetivos o metas de nuestro
proyecto junto a su respectivo costo.
 Como conclusión personal me gustaría agregar que no se debe sacrificar la
calidad por el precio, es decir, no hacer algo malo porque sea mas barato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos informáticos
Proyectos informáticosProyectos informáticos
Proyectos informáticos
loud357
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Samhya Stefanny Llerena Espinoza
 
Clase 7 Fyp
Clase 7 FypClase 7 Fyp
Clase 7 Fyp
salomonaquino
 
Mapa gestion de proyectos2
Mapa gestion de proyectos2Mapa gestion de proyectos2
Mapa gestion de proyectos2
reydany95
 
Planificacion de un proyecto arquitectonico
Planificacion de un proyecto arquitectonicoPlanificacion de un proyecto arquitectonico
Planificacion de un proyecto arquitectonico
LisRodriguez96
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
nelsy garzon
 
Control y evaluacion de proyectos
Control y evaluacion de proyectosControl y evaluacion de proyectos
Control y evaluacion de proyectosMarck Casillas
 
La fase primera de un proyecto
La fase primera de un proyectoLa fase primera de un proyecto
La fase primera de un proyectoIngrid Troya
 
Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .Danni97
 
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracionCronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracionfabianmf1969
 
La planificacion de proyectos
La planificacion de proyectosLa planificacion de proyectos
La planificacion de proyectos
Luis Alcibiades Moreno Gonzalez
 
L3 u1 marquez rios diana rubi
L3 u1 marquez rios diana rubiL3 u1 marquez rios diana rubi
L3 u1 marquez rios diana rubiRUBYMARQUEZ
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Tathiana Antolinez
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1
Diann Aguilar
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Chriistian Rivera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jose Miguel Henriquez
 

La actualidad más candente (17)

Ochopasos suplemento 2
Ochopasos suplemento 2Ochopasos suplemento 2
Ochopasos suplemento 2
 
Proyectos informáticos
Proyectos informáticosProyectos informáticos
Proyectos informáticos
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
 
Clase 7 Fyp
Clase 7 FypClase 7 Fyp
Clase 7 Fyp
 
Mapa gestion de proyectos2
Mapa gestion de proyectos2Mapa gestion de proyectos2
Mapa gestion de proyectos2
 
Planificacion de un proyecto arquitectonico
Planificacion de un proyecto arquitectonicoPlanificacion de un proyecto arquitectonico
Planificacion de un proyecto arquitectonico
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
 
Control y evaluacion de proyectos
Control y evaluacion de proyectosControl y evaluacion de proyectos
Control y evaluacion de proyectos
 
La fase primera de un proyecto
La fase primera de un proyectoLa fase primera de un proyecto
La fase primera de un proyecto
 
Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .
 
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracionCronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
 
La planificacion de proyectos
La planificacion de proyectosLa planificacion de proyectos
La planificacion de proyectos
 
L3 u1 marquez rios diana rubi
L3 u1 marquez rios diana rubiL3 u1 marquez rios diana rubi
L3 u1 marquez rios diana rubi
 
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
Mileydhy tathiana antolinezbecerra_act21_ensayov2
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
mayra gaviria
 
GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04
Universidad César Vallejo
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
innovalabcun
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNjose pardo
 
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacionPasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
Miguel Avila Durand
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
James Huaman
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Griselda Medina
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
MONICA LOPEZ
 
Mi paso2 planteamiento_problema - clase
Mi paso2 planteamiento_problema - claseMi paso2 planteamiento_problema - clase
Mi paso2 planteamiento_problema - clase
Alma Lopez
 
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacionPlanteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacion
MARCELA HERMANN
 
(Metodos Inv.) Tema 3 - Planteamiento del problema
(Metodos Inv.) Tema 3 - Planteamiento del problema(Metodos Inv.) Tema 3 - Planteamiento del problema
(Metodos Inv.) Tema 3 - Planteamiento del problema
mdelriomejia
 
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problemaClase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Jacinto Arroyo
 
Organización y administración del proyecto
Organización y administración del proyectoOrganización y administración del proyecto
Organización y administración del proyectoSandra VTx
 
Administración de proyectos 1 unidad
Administración de proyectos   1 unidadAdministración de proyectos   1 unidad
Administración de proyectos 1 unidadAnita Ortiz
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Karen Spiinosa
 

Destacado (16)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04GP- Resumen del Tema 02 03-04
GP- Resumen del Tema 02 03-04
 
Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación Elaboración de un proyecto de investigación
Elaboración de un proyecto de investigación
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacionPasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
Pasos para elaborar_un_proyecto_de_investigacion
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Mi paso2 planteamiento_problema - clase
Mi paso2 planteamiento_problema - claseMi paso2 planteamiento_problema - clase
Mi paso2 planteamiento_problema - clase
 
Tema 1 metodologia de la investigación
Tema 1 metodologia de la investigaciónTema 1 metodologia de la investigación
Tema 1 metodologia de la investigación
 
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacionPlanteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacion
 
(Metodos Inv.) Tema 3 - Planteamiento del problema
(Metodos Inv.) Tema 3 - Planteamiento del problema(Metodos Inv.) Tema 3 - Planteamiento del problema
(Metodos Inv.) Tema 3 - Planteamiento del problema
 
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problemaClase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problema
 
Organización y administración del proyecto
Organización y administración del proyectoOrganización y administración del proyecto
Organización y administración del proyecto
 
Administración de proyectos 1 unidad
Administración de proyectos   1 unidadAdministración de proyectos   1 unidad
Administración de proyectos 1 unidad
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 

Similar a Planificacionproyecto

planeamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptxplaneamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptx
Vichentino
 
Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1
Juan Carlos
 
Planificacion de proyectos fernando camacho
Planificacion de proyectos fernando camachoPlanificacion de proyectos fernando camacho
Planificacion de proyectos fernando camachorealg4life_92
 
gestin-del-tiempo-1218243356802798-9.ppt
gestin-del-tiempo-1218243356802798-9.pptgestin-del-tiempo-1218243356802798-9.ppt
gestin-del-tiempo-1218243356802798-9.ppt
larrypgil
 
La planificación como función de la administración de proyectos
 La planificación como función de la administración de proyectos La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
Jessika Parica
 
Ensayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyectoEnsayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyecto
Vianey8
 
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de SistemasLuis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
D. Armando Guevara C.
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrolloadproycom
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.adproycom
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
Daniel Antonio Valdiri
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
Daniel Antonio Valdiri
 
Estrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcciónEstrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcción
Sergio Topor
 
Tc3 ensayo
Tc3 ensayoTc3 ensayo
Sede Planificacion Proy
Sede Planificacion ProySede Planificacion Proy
Sede Planificacion Proyguestbc476b9
 
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout ChiclayoElaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Cesar Sanchez Piscoya
 
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
Anderson Cezar de Menezes
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Samhya Stefanny Llerena Espinoza
 
Guia1
Guia1Guia1

Similar a Planificacionproyecto (20)

planeamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptxplaneamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptx
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1
 
Planificacion de proyectos fernando camacho
Planificacion de proyectos fernando camachoPlanificacion de proyectos fernando camacho
Planificacion de proyectos fernando camacho
 
gestin-del-tiempo-1218243356802798-9.ppt
gestin-del-tiempo-1218243356802798-9.pptgestin-del-tiempo-1218243356802798-9.ppt
gestin-del-tiempo-1218243356802798-9.ppt
 
La planificación como función de la administración de proyectos
 La planificación como función de la administración de proyectos La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
 
Ensayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyectoEnsayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyecto
 
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de SistemasLuis Liendo, Planificación de Sistemas
Luis Liendo, Planificación de Sistemas
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrollo
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
 
Estrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcciónEstrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcción
 
Tc3 ensayo
Tc3 ensayoTc3 ensayo
Tc3 ensayo
 
Sede Planificacion Proy
Sede Planificacion ProySede Planificacion Proy
Sede Planificacion Proy
 
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout ChiclayoElaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
 
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
10 buenas prácticas para ESTIMACIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 

Más de saulcandiainacap

Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
saulcandiainacap
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
saulcandiainacap
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
saulcandiainacap
 
Hola mundo
Hola mundoHola mundo
Hola mundo
saulcandiainacap
 

Más de saulcandiainacap (6)

Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Pmipmbok
PmipmbokPmipmbok
Pmipmbok
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
 
Hola mundo
Hola mundoHola mundo
Hola mundo
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Planificacionproyecto

  • 2. Plan de proyecto informático Determinación de los objetivos. Definición del proyecto. Determinar los recursos necesarios. Organización del proyecto. Secuencia de actividades. Programación de recursos. Asignación de recursos. Costes. Calidad. Tiempo. Programación del proyecto. Control del proyecto.
  • 3. ¿Por qué es necesario establecer una fecha límite?  Los proyectos: Ayudan a comprenderlos y visualizarlos mejor, a descomponerlos en fases y etapas, y establecer un marco de tiempo para cada una.  En tareas clave: Ayudan a poner una fecha para los resultados. Es un compromiso para empezar pero sobre todo para terminar algo que te ayudará a avanzar en serio.  En otras tareas: Ayudan a no caer en la procrastinarían y no abusar del síndrome de “ya lo haré algún día”. En lugar de acumular cosas que te debes hacer, te centras en cosas que vas a hacer.  En objetivos personales: Sirven para ponerle una fecha a tus metas porque muchas tienen caducidad. Si no empiezas a construirlas y hacerlas realidad, pasan de largo.
  • 4. Costes y tiempo  Los costos se estiman para todos los recursos asignados al Proyecto, es decir, recursos de trabajo, recursos materiales, coste de servicios e instalaciones y posibles costes por contingencias.  La estimación de los Costes de las actividades puede necesitar de los resultados de los procesos de planificación de otras áreas como por ejemplo el cronograma del Proyecto, el registro de riesgos y las asignaciones de personal. Debido a ello las estimaciones no pueden darse por definitivas hasta contar con tales informaciones.  Se puede definir la estimación de costos, como una evaluación cuantitativa de los costos probables de los recursos necesarios para completar las actividades del Proyecto.
  • 5. Conclusión.  Como conclusión podemos agregar que debemos tener claros desde un principio la programación del proyecto y como este se controla, tener claro que factores pueden afectar nuestro proyecto y que debemos o no hacer (Alcances). Cabe destacar que establecer fechas limites ayuda a tener mejor documentado y enfocados los objetivos o metas de nuestro proyecto junto a su respectivo costo.  Como conclusión personal me gustaría agregar que no se debe sacrificar la calidad por el precio, es decir, no hacer algo malo porque sea mas barato.