SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas y Hábitos de
estudio
¿Qué son técnicas de
estudio?
Son aquellos recursos que se
usan para organizar mejor el
material que se va a estudiar, de
manera que nuestra memoria lo
almacena, y luego pueda ser
recordado.
Para aprender a estudiar
correctamente se
recomienda:
 Lectura rápida. Leer rápidamente fijándose en
los títulos , las palabras en negrita, los gráficos
(Con el fin de familiarizarse con el contenido).
 Tener los ojos en perfectas condiciones.
 Eliminar el habito de pronunciar las palabras
mientras lee.
 Concentrar la atención en palabras e ideas claves.
 Evitar la re-lectura.
 Mantener una actitud de seguridad y confianza.
Técnicas
1. Lectura rápida.
2. Lectura comprensiva.
3. Subrayado
4. Resume
5. Esquema.
6. Memorización.
7. Repaso
1. Lectura rápida.
Leer rápidamente fijándose en los títulos , las
palabras en negrita, los gráficos (Con el fin de
familiarizarse con el contenido).
2. Lectura comprensiva.
 Aquí es la parte donde se lee
detenidamente y con máxima atención.
Tener en cuenta:
 Motivación.
 El interés.
 Concentración .
 La perseverancia.
 Seleccionar bien el texto que vas a leer.
3.Subrayado
 Puedes complementarlo la lectura
comprensiva con el subrayado.
No te limites a un color!
Toma en cuenta:
 Dar una primera lectura general.
 Subrayar oraciones básicos.
 Usar lápices de colores, para tener
mayor claridad.
4. Resumen
 Reducir el texto de tal forma que
éste solo contenga cuestiones
importantes.
Para resumir:
 Debe ser aproximadamente 30% del material.
 Debe seguir el mismo orden del material.
 Debe repetir los encabezados.
 Deben ser las ideas mas importantes del tema de
estudio
 Interprete las ideas y conceptos no entendidos.
 Debe ser claro.
5. Esquema.
 Exposición ordenada de los puntos o cuestiones
esenciales de un asunto o materia; en especial la
escrita en que dichos puntos se relacionan con
líneas, números u otros signos gráficos para
indicar su interdependencia.
Para un esquema se necesita:
 Reducir el mínimo del material.
 Tomar en cuenta las ideas principales.
6.Memorización.
 Se realiza guiándote del esquema. Si
tienes alguna dificultad en recordar
puedes consultar con el texto.
7. Repaso. Exposición breve, oral o
escrita, de las ideas principales o partes
de un asunto o materia.
 «Sin el repaso no has terminado de
estudiar»
Hábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
 Se llaman hábitos de estudio a
aquellas conductas que los
estudiantes practican regularmente,
para incorporar saberes a
su estructura cognitiva. Pueden ser
buenos o malos, con consecuencias
positivas o negativas,
respectivamente, en sus resultados.
Elaboración adecuada.
 Completa tu horario distribuyendo bien tu
tiempo:
6-8 horas de descanso.
1-2 horas de recreación.
 Estudiar tantas horas como las que asistes
a clases.
 Dejar un día libre (Domingo
preferiblemente)
 Estudiar en las primeras horas del día.
 Estudiar todos los días, a la misma hora, en
el mismo lugar.
Rediseño del ambiente de
estudio.
 El lugar de estudio debe estar bien ventilado y de
temperatura agradable.
 La luz debe caer desde arriba, sin que dé sombra
sobre el libro.
 Colocarse frente a una pared en donde no haya
distracción.
 La mesa debe ser amplia y ordenada.
 La silla debe estar contraria a objetos que capten
nuestra atención. (debe ser cómoda)
NUNCA ESTUDIAR SENTADO O
RECOSTADO DE LA CAMA.
Recomendaciones para
examinarse provechosamente.
1. Llegue puntualmente a clases. Tranquilo
porque te lo sabes todo!
2. Preste atención a las instrucciones del profesor.
3. Piensa antes de contestar.
4. Contesta en orden, y si no puedes llevar el
orden, llene las pregunta que se sepa primero.
5. Administra tu tiempo de evaluación.
6. Repasa tu examen. Contesta las preguntas que
dejaste en blanco. Fíjate de la escritura, si tiene
faltas ortográficas y mejora tu respuesta.
7. No te fijes en que otros terminan antes que tú. Lo
importante es que llenes bien tu examen.
Técnicas y hábitos de estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos de-estudio
Hábitos de-estudioHábitos de-estudio
Hábitos de-estudio
Jorge Sánchez
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
sofiagonzv
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
DOCENCIA
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Bárbara Bustos Salazar
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
Angie Téllez
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudioMaii Losmy
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ECCI
 
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
Pasos básicos para una buena lectura
Pasos básicos para una buena lecturaPasos básicos para una buena lectura
Pasos básicos para una buena lectura
Lisette Rios
 
Estrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensiónEstrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensión
sara vsqz
 
Importancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntesImportancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntes
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Los buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioLos buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioBlanca Canales
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Jhovannaandreachavar
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión LectoraEdison Pérez
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
La Fenech
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónWilliam Cortes
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualEsteban Merienne
 
El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.
Yazmin Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Hábitos de-estudio
Hábitos de-estudioHábitos de-estudio
Hábitos de-estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
 
Pasos básicos para una buena lectura
Pasos básicos para una buena lecturaPasos básicos para una buena lectura
Pasos básicos para una buena lectura
 
Estrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensiónEstrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensión
 
Importancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntesImportancia de tomar apuntes
Importancia de tomar apuntes
 
Los buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioLos buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensión
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptual
 
El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.
 

Similar a Técnicas y hábitos de estudio.

Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1guest63149d
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudiomiribo2010
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizajeguest29c167
 
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenesColegio El Cobre de Los Andes
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioaliciaafrica
 
Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2aeot1996
 
Presentacion de trabajo
Presentacion de trabajoPresentacion de trabajo
Presentacion de trabajo
HaroldSaavedraVargas
 
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
Emilsesole
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
adisla
 
Sesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padresSesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padrescarlos lopez
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
ngelesVeloz
 
Cómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprenderCómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprender
Tomás Calderón
 
Notas métodos de estudio 1per
Notas métodos de estudio 1perNotas métodos de estudio 1per
Notas métodos de estudio 1perUstadistancia
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
chiquitika
 
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas MessíaTécnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Joaquín Armenteros
 
Técnicas de estudios
Técnicas de estudios Técnicas de estudios
Técnicas de estudios
Marta Martínez
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudio
aliciabarrero64
 

Similar a Técnicas y hábitos de estudio. (20)

Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1Habitos De Estudio 1
Habitos De Estudio 1
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudio
 
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De AprendizajeCóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
 
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudio
 
Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2Métodos de estudio 2
Métodos de estudio 2
 
Presentacion de trabajo
Presentacion de trabajoPresentacion de trabajo
Presentacion de trabajo
 
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Sesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padresSesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padres
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
 
Cómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprenderCómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprender
 
Notas métodos de estudio 1per
Notas métodos de estudio 1perNotas métodos de estudio 1per
Notas métodos de estudio 1per
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas MessíaTécnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudios
Técnicas de estudios Técnicas de estudios
Técnicas de estudios
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudio
 
Jos para mejorer el rendimiento escolar
Jos para mejorer el rendimiento escolarJos para mejorer el rendimiento escolar
Jos para mejorer el rendimiento escolar
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Técnicas y hábitos de estudio.

  • 1. Técnicas y Hábitos de estudio
  • 2. ¿Qué son técnicas de estudio? Son aquellos recursos que se usan para organizar mejor el material que se va a estudiar, de manera que nuestra memoria lo almacena, y luego pueda ser recordado.
  • 3. Para aprender a estudiar correctamente se recomienda:  Lectura rápida. Leer rápidamente fijándose en los títulos , las palabras en negrita, los gráficos (Con el fin de familiarizarse con el contenido).  Tener los ojos en perfectas condiciones.  Eliminar el habito de pronunciar las palabras mientras lee.  Concentrar la atención en palabras e ideas claves.  Evitar la re-lectura.  Mantener una actitud de seguridad y confianza.
  • 4. Técnicas 1. Lectura rápida. 2. Lectura comprensiva. 3. Subrayado 4. Resume 5. Esquema. 6. Memorización. 7. Repaso
  • 5. 1. Lectura rápida. Leer rápidamente fijándose en los títulos , las palabras en negrita, los gráficos (Con el fin de familiarizarse con el contenido).
  • 6. 2. Lectura comprensiva.  Aquí es la parte donde se lee detenidamente y con máxima atención. Tener en cuenta:  Motivación.  El interés.  Concentración .  La perseverancia.  Seleccionar bien el texto que vas a leer.
  • 7. 3.Subrayado  Puedes complementarlo la lectura comprensiva con el subrayado. No te limites a un color! Toma en cuenta:  Dar una primera lectura general.  Subrayar oraciones básicos.  Usar lápices de colores, para tener mayor claridad.
  • 8. 4. Resumen  Reducir el texto de tal forma que éste solo contenga cuestiones importantes. Para resumir:  Debe ser aproximadamente 30% del material.  Debe seguir el mismo orden del material.  Debe repetir los encabezados.  Deben ser las ideas mas importantes del tema de estudio  Interprete las ideas y conceptos no entendidos.  Debe ser claro.
  • 9. 5. Esquema.  Exposición ordenada de los puntos o cuestiones esenciales de un asunto o materia; en especial la escrita en que dichos puntos se relacionan con líneas, números u otros signos gráficos para indicar su interdependencia.
  • 10. Para un esquema se necesita:  Reducir el mínimo del material.  Tomar en cuenta las ideas principales.
  • 11. 6.Memorización.  Se realiza guiándote del esquema. Si tienes alguna dificultad en recordar puedes consultar con el texto. 7. Repaso. Exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes de un asunto o materia.  «Sin el repaso no has terminado de estudiar»
  • 13. Hábitos de Estudio  Se llaman hábitos de estudio a aquellas conductas que los estudiantes practican regularmente, para incorporar saberes a su estructura cognitiva. Pueden ser buenos o malos, con consecuencias positivas o negativas, respectivamente, en sus resultados.
  • 14. Elaboración adecuada.  Completa tu horario distribuyendo bien tu tiempo: 6-8 horas de descanso. 1-2 horas de recreación.  Estudiar tantas horas como las que asistes a clases.  Dejar un día libre (Domingo preferiblemente)  Estudiar en las primeras horas del día.  Estudiar todos los días, a la misma hora, en el mismo lugar.
  • 15. Rediseño del ambiente de estudio.  El lugar de estudio debe estar bien ventilado y de temperatura agradable.  La luz debe caer desde arriba, sin que dé sombra sobre el libro.  Colocarse frente a una pared en donde no haya distracción.  La mesa debe ser amplia y ordenada.  La silla debe estar contraria a objetos que capten nuestra atención. (debe ser cómoda) NUNCA ESTUDIAR SENTADO O RECOSTADO DE LA CAMA.
  • 16. Recomendaciones para examinarse provechosamente. 1. Llegue puntualmente a clases. Tranquilo porque te lo sabes todo! 2. Preste atención a las instrucciones del profesor. 3. Piensa antes de contestar. 4. Contesta en orden, y si no puedes llevar el orden, llene las pregunta que se sepa primero. 5. Administra tu tiempo de evaluación. 6. Repasa tu examen. Contesta las preguntas que dejaste en blanco. Fíjate de la escritura, si tiene faltas ortográficas y mejora tu respuesta. 7. No te fijes en que otros terminan antes que tú. Lo importante es que llenes bien tu examen.