SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Certificación ITIL® Foundation 
 
Curso  de  preparación  ampliamente  recomendado  para  aquellos  que  desean 
certificarse en el marco de trabajo de mayor uso para la gestión de servicios de 
TI en el mundo.  
 
         Objetivo 
 Acercar al participante a la metodología ITIL® como una aproximación práctica para la identificación, 
planificación, entrega y soporte de los servicios de TI para que obtenga la certificación ITIL® Foundation. 
Beneficios 
 Proporciona a las áreas de soporte una guía de mejores práctica para proporcionar servicios de 
TI de calidad que agreguen valor al negocio, documentando los procesos, funciones, roles y 
capacidad requerida de la adecuada gestión de servicios de TI. 
 Proporciona a los candidatos un conocimiento general de los elementos claves, conceptos y 
terminología utilizadas en el ciclo de vida de servicios de ITIL®. 
 Proporciona los prerrequisitos para el siguiente nivel de certificación del esquema de 
certificaciones de ITIL®. 
Dirigido a: Profesionales que desean obtener la certificación ITIL® Foundation. 
Duración: 21 horas. Este programa otorga un diploma de participación con reconocimiento por 
el Project Management Institute (PMI). Un PDU (Professional Development Unit) por cada hora de curso, 
y  la  certificación  en  ITIL®  Foundation  avalada  por  Loyalist  Certification  Services  instituto  certificador 
autorizado por AXELOS Inc. 
Incluye: Examen de certificación, material didáctico, de apoyo y consumibles requeridos para el 
curso.  
Prerrequisitos: Ninguno. 
Garantía ALPHA: Si el examen no es aprobado, siempre que haya sido presentado dentro de 
los 30 días posteriores a la finalización del curso de certificación, el participante podrá tomar el curso 
nuevamente SIN COSTO. 
 
 
Temario Detallado 
1. Administración de Servicios como una práctica 
2. Estrategia de Servicios 
2.1. Ciclo de Vida de Servicios 
2.2. Propósito, Objetivos y Alcance de la fase 
2.3. Valor al negocio que provee la fase 
2.4. Principios 
2.5. Procesos incluidos en la fase  
2.6. Roles en la fase  
2.7. Consideraciones Tecnológicas 
3. Diseño de Servicios 
3.1. Ciclo de Vida de Servicios 
3.2. Propósito, Objetivos y Alcance de la fase 
3.3. Valor al negocio que provee la fase 
3.4. Principios 
3.5. Procesos incluidos en la fase  
3.6. Roles en la fase  
3.7. Consideraciones Tecnológicas 
4. Transición de Servicios 
4.1. Ciclo de Vida de Servicios 
4.2. Propósito, Objetivos y Alcance de la fase 
4.3. Valor al negocio que provee la fase 
4.4. Principios 
4.5. Procesos incluidos en la fase  
4.6. Roles en la fase  
4.7. Consideraciones Tecnológicas 
5. Operación de Servicios 
5.1. Ciclo de Vida de Servicios 
5.2. Propósito, Objetivos y Alcance de la fase 
5.3. Valor al negocio que provee la fase 
5.4. Principios 
5.5. Procesos incluidos en la fase  
5.6. Funciones 
5.7. Roles en la fase  
5.8. Consideraciones Tecnológicas 
6. Mejora continua de Servicios 
6.1. Ciclo de Vida de Servicios 
6.2. Propósito, Objetivos y Alcance de la fase 
6.3. Valor al negocio que provee la fase 
6.4. Principios 
6.5. Procesos incluidos en la fase  
6.6. Roles en la fase  
6.7. Consideraciones Tecnológicas 
7. Simulador para preparación para el examen oficial de certificación 
7.1. Aplicar el simulador 
7.2. Discusión de la preguntas y respuestas 
 
Características del examen 
 Opción múltiple 
 40 preguntas 
 60 minutos 
 En línea 
Otros cursos que pueden ser de tu interés 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Curso  Duración  Descripción 
Diplomado en 
Dirección de 
Proyectos de 
TI 
139 horas  Programa diseñado para profesionales de TI que requieren 
una preparación integral en dirección de proyectos, así como 
la preparación para la obtención de las más importantes 
certificaciones del gremio.  Proporciona al participante 3 de 
las certificaciones más importantes en el entorno de TI: ITIL® 
Foundation, Scrum Master, Agile Expert y la preparación para 
la certificación PMP®. 
Agile Expert 
Certified 
Trainning 
24 horas  Los profesionales certificados como Agile Expert Certified 
tienen la habilidad de comparar y elegir la metodología Agil 
apropiada para una situación específica. Curso de preparación 
para obtener la certificación AECTM 
SCRUM 
Master 
Certified 
Trainning 
16 horas  Curso para obtener la certificación SMCTM 
y obtener un 
conocimiento práctico de SCRUM que los habilita para guiar, 
facilitar, y capacitar a todos los involucrados en el proyecto y 
asegurar que se sigan los procesos de SCRUM. 
AlphaConsultoriaREP  alphaconsul   Amigos de Alpha Consultoria 
Consulta la programación de nuestros cursos en: 
http://www.alpha‐consultoria.com/Descargas/Detalles/2 
							Certificación	Permanente.
 
 
Acerca de nuestros cursos 
 
Nuestra  oferta  de  capacitación  comprende  cursos  y  programas  diseñados  por  profesionales 
experimentados y  certificados en Dirección de Proyectos, diseñados acorde  a las diferentes 
responsabilidades que existen en el proyecto y que pueden ser adecuados a las necesidades de 
capacitación de nuestros clientes. 
En cada curso se integra el conocimiento y aplicación de las buenas prácticas y estándares del 
gremio  mediante  la  solución  de  ejercicios,  casos  y  simulaciones  de  proyectos  en  una 
aproximación 100% práctica que permite visualizar la dirección de proyectos como un conjunto 
de herramientas, técnicas, capacidades y habilidades necesarias para la exitosa ejecución del 
proyecto.  
El proceso de enseñanza‐aprendizaje involucra la aplicación de conocimientos, estrategias de 
retención  de  conceptos  y  transmisión  de  experiencia  para  el  desarrollo  de  aquellas  
competencias de desempeño y personales que  todo director  de proyectos debe tener  para 
ejecutar  efectivamente  cualquier  proyecto  con  independencia  de  su  tamaño,  naturaleza  o 
complejidad.   
 
Programas integrales y 100% aplicables que
proporcionan una visión global del Proyecto desde
su inicio a la profundización en el uso de diferentes
herramientas
PMP®
, CAPM®
, ITIL®
Foundations, SCRUM Master
Certified SMC™, Agile Expert Certified AEC™ , entre
otros.
Para profundizar en el uso de técnicas y
herramientas para mejorar la gestión integral del
proyecto
Para obtener bases sólidas en la gestión del
proyecto a través del uso de herramientas
básicas

Más contenido relacionado

Destacado

Houston-Gulf Coast Area State Parks Fire Protection Evaluation
Houston-Gulf Coast Area State Parks Fire Protection EvaluationHouston-Gulf Coast Area State Parks Fire Protection Evaluation
Houston-Gulf Coast Area State Parks Fire Protection EvaluationTara Cole
 
Max Avantage Presentation
Max Avantage PresentationMax Avantage Presentation
Max Avantage Presentation
mcneelyj
 
Vuelo Blanco De Gansos
Vuelo Blanco De GansosVuelo Blanco De Gansos
Vuelo Blanco De Gansos
cajamarcasucre
 
Resonance World
Resonance WorldResonance World
Resonance World
CornixTripesGroup
 

Destacado (6)

Houston-Gulf Coast Area State Parks Fire Protection Evaluation
Houston-Gulf Coast Area State Parks Fire Protection EvaluationHouston-Gulf Coast Area State Parks Fire Protection Evaluation
Houston-Gulf Coast Area State Parks Fire Protection Evaluation
 
Max Avantage Presentation
Max Avantage PresentationMax Avantage Presentation
Max Avantage Presentation
 
Pbl Lisa
Pbl LisaPbl Lisa
Pbl Lisa
 
Vuelo Blanco De Gansos
Vuelo Blanco De GansosVuelo Blanco De Gansos
Vuelo Blanco De Gansos
 
Interaction!
Interaction!Interaction!
Interaction!
 
Resonance World
Resonance WorldResonance World
Resonance World
 

Similar a Td itil 2015

Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
ITIL® Practitioner
ITIL® PractitionerITIL® Practitioner
ITIL® Practitioner
itService ®
 
ITIL
ITILITIL
Concepto basicos
Concepto basicosConcepto basicos
Concepto basicos
jjvh00
 
Concepto basicos de ITIL
Concepto basicos de ITILConcepto basicos de ITIL
Concepto basicos de ITIL
sandriux1
 
12 stt
12 stt12 stt
Curso Fundamentos ITIL V3
Curso Fundamentos ITIL V3Curso Fundamentos ITIL V3
Curso Fundamentos ITIL V3
CampusAnova
 
Itil V3
Itil V3Itil V3
Itil V3
anovacampus
 
Bridge de Fundamentos de Gestión del Servicio TI + Certificación Oficial ITIL...
Bridge de Fundamentos de Gestión del Servicio TI + Certificación Oficial ITIL...Bridge de Fundamentos de Gestión del Servicio TI + Certificación Oficial ITIL...
Bridge de Fundamentos de Gestión del Servicio TI + Certificación Oficial ITIL...ITsencial
 
Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000
ITsencial
 
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
EXIN
 
Kite Febrero 2011 Resumen
Kite   Febrero 2011 ResumenKite   Febrero 2011 Resumen
Kite Febrero 2011 Resumenrorigel1
 
Sonda curso itil service management
Sonda   curso itil service managementSonda   curso itil service management
Sonda curso itil service management
Angela Carrasco
 
Dossier Tecnofor 2010
Dossier Tecnofor 2010Dossier Tecnofor 2010
Dossier Tecnofor 2010AdrianRuiz
 
Curso Fundamentos Itil V3
Curso Fundamentos Itil V3Curso Fundamentos Itil V3
Curso Fundamentos Itil V3Cas Trainining
 
Iso 20000
Iso  20000Iso  20000
Iso 20000
Sary Aguirre
 
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
Universidad Cenfotec
 
Itil presentation uce
Itil presentation uceItil presentation uce
Itil presentation uce
bismalcore
 

Similar a Td itil 2015 (20)

Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3Curso de Fundamentos de ITIL V3
Curso de Fundamentos de ITIL V3
 
ITIL® Practitioner
ITIL® PractitionerITIL® Practitioner
ITIL® Practitioner
 
1 itil fnd 2011- intro
1 itil fnd 2011- intro1 itil fnd 2011- intro
1 itil fnd 2011- intro
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Concepto basicos
Concepto basicosConcepto basicos
Concepto basicos
 
Concepto basicos de ITIL
Concepto basicos de ITILConcepto basicos de ITIL
Concepto basicos de ITIL
 
12 stt
12 stt12 stt
12 stt
 
Curso Fundamentos ITIL V3
Curso Fundamentos ITIL V3Curso Fundamentos ITIL V3
Curso Fundamentos ITIL V3
 
Itil V3
Itil V3Itil V3
Itil V3
 
Bridge de Fundamentos de Gestión del Servicio TI + Certificación Oficial ITIL...
Bridge de Fundamentos de Gestión del Servicio TI + Certificación Oficial ITIL...Bridge de Fundamentos de Gestión del Servicio TI + Certificación Oficial ITIL...
Bridge de Fundamentos de Gestión del Servicio TI + Certificación Oficial ITIL...
 
Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000
 
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
 
09 04-2021 171359897-sesion1
09 04-2021 171359897-sesion109 04-2021 171359897-sesion1
09 04-2021 171359897-sesion1
 
Kite Febrero 2011 Resumen
Kite   Febrero 2011 ResumenKite   Febrero 2011 Resumen
Kite Febrero 2011 Resumen
 
Sonda curso itil service management
Sonda   curso itil service managementSonda   curso itil service management
Sonda curso itil service management
 
Dossier Tecnofor 2010
Dossier Tecnofor 2010Dossier Tecnofor 2010
Dossier Tecnofor 2010
 
Curso Fundamentos Itil V3
Curso Fundamentos Itil V3Curso Fundamentos Itil V3
Curso Fundamentos Itil V3
 
Iso 20000
Iso  20000Iso  20000
Iso 20000
 
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
QUÉ DEBO SABER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE ITIL®
 
Itil presentation uce
Itil presentation uceItil presentation uce
Itil presentation uce
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Td itil 2015

  • 1.     Certificación ITIL® Foundation    Curso  de  preparación  ampliamente  recomendado  para  aquellos  que  desean  certificarse en el marco de trabajo de mayor uso para la gestión de servicios de  TI en el mundo.              Objetivo   Acercar al participante a la metodología ITIL® como una aproximación práctica para la identificación,  planificación, entrega y soporte de los servicios de TI para que obtenga la certificación ITIL® Foundation.  Beneficios   Proporciona a las áreas de soporte una guía de mejores práctica para proporcionar servicios de  TI de calidad que agreguen valor al negocio, documentando los procesos, funciones, roles y  capacidad requerida de la adecuada gestión de servicios de TI.   Proporciona a los candidatos un conocimiento general de los elementos claves, conceptos y  terminología utilizadas en el ciclo de vida de servicios de ITIL®.   Proporciona los prerrequisitos para el siguiente nivel de certificación del esquema de  certificaciones de ITIL®.  Dirigido a: Profesionales que desean obtener la certificación ITIL® Foundation.  Duración: 21 horas. Este programa otorga un diploma de participación con reconocimiento por  el Project Management Institute (PMI). Un PDU (Professional Development Unit) por cada hora de curso,  y  la  certificación  en  ITIL®  Foundation  avalada  por  Loyalist  Certification  Services  instituto  certificador  autorizado por AXELOS Inc.  Incluye: Examen de certificación, material didáctico, de apoyo y consumibles requeridos para el  curso.   Prerrequisitos: Ninguno.  Garantía ALPHA: Si el examen no es aprobado, siempre que haya sido presentado dentro de  los 30 días posteriores a la finalización del curso de certificación, el participante podrá tomar el curso  nuevamente SIN COSTO. 
  • 2.     Temario Detallado  1. Administración de Servicios como una práctica  2. Estrategia de Servicios  2.1. Ciclo de Vida de Servicios  2.2. Propósito, Objetivos y Alcance de la fase  2.3. Valor al negocio que provee la fase  2.4. Principios  2.5. Procesos incluidos en la fase   2.6. Roles en la fase   2.7. Consideraciones Tecnológicas  3. Diseño de Servicios  3.1. Ciclo de Vida de Servicios  3.2. Propósito, Objetivos y Alcance de la fase  3.3. Valor al negocio que provee la fase  3.4. Principios  3.5. Procesos incluidos en la fase   3.6. Roles en la fase   3.7. Consideraciones Tecnológicas  4. Transición de Servicios  4.1. Ciclo de Vida de Servicios  4.2. Propósito, Objetivos y Alcance de la fase  4.3. Valor al negocio que provee la fase  4.4. Principios  4.5. Procesos incluidos en la fase   4.6. Roles en la fase   4.7. Consideraciones Tecnológicas  5. Operación de Servicios  5.1. Ciclo de Vida de Servicios  5.2. Propósito, Objetivos y Alcance de la fase  5.3. Valor al negocio que provee la fase  5.4. Principios  5.5. Procesos incluidos en la fase   5.6. Funciones  5.7. Roles en la fase   5.8. Consideraciones Tecnológicas  6. Mejora continua de Servicios  6.1. Ciclo de Vida de Servicios  6.2. Propósito, Objetivos y Alcance de la fase  6.3. Valor al negocio que provee la fase  6.4. Principios  6.5. Procesos incluidos en la fase   6.6. Roles en la fase   6.7. Consideraciones Tecnológicas  7. Simulador para preparación para el examen oficial de certificación  7.1. Aplicar el simulador  7.2. Discusión de la preguntas y respuestas 
  • 3.   Características del examen   Opción múltiple   40 preguntas   60 minutos   En línea  Otros cursos que pueden ser de tu interés                                      Curso  Duración  Descripción  Diplomado en  Dirección de  Proyectos de  TI  139 horas  Programa diseñado para profesionales de TI que requieren  una preparación integral en dirección de proyectos, así como  la preparación para la obtención de las más importantes  certificaciones del gremio.  Proporciona al participante 3 de  las certificaciones más importantes en el entorno de TI: ITIL®  Foundation, Scrum Master, Agile Expert y la preparación para  la certificación PMP®.  Agile Expert  Certified  Trainning  24 horas  Los profesionales certificados como Agile Expert Certified  tienen la habilidad de comparar y elegir la metodología Agil  apropiada para una situación específica. Curso de preparación  para obtener la certificación AECTM  SCRUM  Master  Certified  Trainning  16 horas  Curso para obtener la certificación SMCTM  y obtener un  conocimiento práctico de SCRUM que los habilita para guiar,  facilitar, y capacitar a todos los involucrados en el proyecto y  asegurar que se sigan los procesos de SCRUM.  AlphaConsultoriaREP  alphaconsul   Amigos de Alpha Consultoria  Consulta la programación de nuestros cursos en:  http://www.alpha‐consultoria.com/Descargas/Detalles/2  Certificación Permanente.
  • 4.     Acerca de nuestros cursos    Nuestra  oferta  de  capacitación  comprende  cursos  y  programas  diseñados  por  profesionales  experimentados y  certificados en Dirección de Proyectos, diseñados acorde  a las diferentes  responsabilidades que existen en el proyecto y que pueden ser adecuados a las necesidades de  capacitación de nuestros clientes.  En cada curso se integra el conocimiento y aplicación de las buenas prácticas y estándares del  gremio  mediante  la  solución  de  ejercicios,  casos  y  simulaciones  de  proyectos  en  una  aproximación 100% práctica que permite visualizar la dirección de proyectos como un conjunto  de herramientas, técnicas, capacidades y habilidades necesarias para la exitosa ejecución del  proyecto.   El proceso de enseñanza‐aprendizaje involucra la aplicación de conocimientos, estrategias de  retención  de  conceptos  y  transmisión  de  experiencia  para  el  desarrollo  de  aquellas   competencias de desempeño y personales que  todo director  de proyectos debe tener  para  ejecutar  efectivamente  cualquier  proyecto  con  independencia  de  su  tamaño,  naturaleza  o  complejidad.      Programas integrales y 100% aplicables que proporcionan una visión global del Proyecto desde su inicio a la profundización en el uso de diferentes herramientas PMP® , CAPM® , ITIL® Foundations, SCRUM Master Certified SMC™, Agile Expert Certified AEC™ , entre otros. Para profundizar en el uso de técnicas y herramientas para mejorar la gestión integral del proyecto Para obtener bases sólidas en la gestión del proyecto a través del uso de herramientas básicas