SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Escuela De Educación
Asignatura
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Facilitador
Freddy Guzmán
Participante
Dominga Núñez
09-1042
Santiago, R.D. 28 de Mayo 2018
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos-Slide Share
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de
la información y el conocimiento, así como aumenta su difusión y por tanto, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
Es una experiencia muy buena, ya que podemos conocer sus características
que tiene esta plataforma y por ende podemos poner a nuestros estudiantes a
trabajar en la misma, por la facilidad que tiene.
Como futura docente debo de conocer todos los recursos que sean necesarios
para que la clase siempre sea de buen agrado para los alumnos.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Facilitar el aprendizaje online en los estudiantes.
Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
Servir de conductor de distintos conocimientos para los aprendizajes
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos?
Funcionan en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53
modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la
inclusión de applets.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas:
 Facilidad de uso.
 Facilita la publicación.
 Instantánea de entrada post.
 Permite al usuario: pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenido de hipertextos.
Desventajas:
 Los educadores en su papel de transmisores de conocimientos debe
aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su
conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los
alumnos.
 Los alumnos deben estar abiertos a la de las NTIC y a que las
referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
 Los facilitadores deben aprender a manejar dichas herramientas.
5. Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Algunas de las características que las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos son las siguientes:
Organiza sistemáticamente y de manera cronológica los materiales utilizados
por los usuarios.
Presenta un conjunto de niveles para los usuarios.
Se relacionas con las demás aplicaciones en la red
Es de uso gratuito y de fácil acceso para todos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos y actividades de
evaluación. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos
diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios es por esto
que en cuanto a su función pedagógica es muy variada.
7. ¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS?
SCORM: Es un conjunto de estándares y especificaciones que permiten crear
objetos pedagógicos estructurados.
SCORM es un conjunto de normas técnicas que permiten a los sistemas de
aprendizaje en línea importar y reutilizar contenidos de aprendizaje que se
ajusten al estándar.
IMS: Es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas,
incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del
paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material
en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin
necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características.
Constructor
Permite la creación de contenidos digitales.
Es compatible con Windows y Linux.
Contiene más de 53 modelos de actividades, desde juegos hasta diferentes
aplicaciones.
Cuadernia
Se crean recursos reutilizables
Cuenta con un editor de cuadernos digitales
Contiene una biblioteca infantil, primaria y segundaria con modelo ODEs.
Se puede catalogar objetos educativos digitales.
Adora
Permite crear actividades en formato HTML, como es el caso de pagina
multimedia, sopa de letra, crucigrama, galería de imágenes y reproductores de
videos.
EdiLimes
Es un editor de libros LIM, sirve para crear recursos educativos digitales.
Se puede complementar con otros modelos como es el caso del fichero XML.
Se puede acceder desde la web, para entrar a la biblioteca de los materiales
realizado.
EXelearnig
Es un editor XHTML, el cual es utilizado para crear contenido para elearning.
Es fácil de utilizar y muy flexible, para exportar, importar y volver a utilizar
contenidos.
Permite la creación de cursos digitales completos.
Se pueden empaquetar los contenidos como SCORM, para después llevarlos a
la plataforma.
Hot potatoes
Es la más utilizada en cuanto a la creación de recursos educativos digitales.
Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción
múltiples.
Está desarrollado sobre plataforma Java.
Lams
Los profesores pueden crear actividades de manera consecutiva de forma
digital, dirigida a un grupo.
Permite conocer el progreso de los estudiantes, mientras realizan sus
actividades.
Malted
Cuenta con numerosas planillas, con la que se pueden crear fácilmente
recursos didácticos.
Contiene un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas.
Squeak
Se puede crear mundos educativos virtuales
Ofrece una interfaz diferente, lo que puede resultar complicado el uso de esta.
El ITE
Ofrece un curso de formación para los docentes sobre el programa Squeak en
el aula.
En la web del proyecto cuenta con un conjuntos de ejemplos ya diseñado.
9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada
una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer
en esta herramienta.
Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes
en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y
académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos
(CD, memorias USB, en la web, en la nube), sin necesidad de ser ni convertirse
en expertos en HTML, XML o HTML5. EXelearnig está disponible en
GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OS X.
A medida que la tecnología ha evolucionado también lo ha hechos EXelearnig,
a continuación se presentan algunas de sus características:
Características
Se ha mejorado la accesibilidad y las presentaciones de los contenidos.
Se ha sustituido el formato interno binario serrado por un formato XML abierto.
Facilidad de traducción de los contenidos.
Desarrollo de una línea de comando, que permite la facilidad de publicación y
mantenimiento de los contenidos mediantes scripts.
Importancia
Este programa es de vital importancia en los ámbitos educativos, ya que
mediantes sus múltiples herramientas le facilita a los docentes realizar distintas
prácticas pedagógica de calidad y con recursos dinámicos, creativos, los cuales
le ayudan grandemente a los alumnos a que desarrollen distintas habilidades y
destreza, así como también al desarrollo de sus competencias. Además esta
como herramienta colaborativa es una herramienta que le facilita tantos a los
docentes para dar sus clases, como también a los alumnos para adquirir sus
conocimientos.
Actividades.
Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.
Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación.
Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Delka González Veras
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
claudiaperaltamartinez
 
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de  tecnologías aplicadas a la educaciónTarea iii de  tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
Luzinmaculada García Goris
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
YorbinMendez
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
argenis11saldivar
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
Saul Villaman
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Natcha Rodriguez
 
Ana yudit marte
Ana yudit marteAna yudit marte
Ana yudit marte
ana yudit marte paulino
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
yosmary gonzalez
 
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisseTarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisse
ivelisse calzado
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
alicia vazquez
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
Julissa Restituyo
 
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
 Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación  Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
Universidad Abierta Para Adultos
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
Mily Morrobel
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Pedro Jesus Mercedes Guzman
 

La actualidad más candente (18)

Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
 
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de  tecnologías aplicadas a la educaciónTarea iii de  tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
 
Ana yudit marte
Ana yudit marteAna yudit marte
Ana yudit marte
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisseTarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisse
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
 Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación  Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
Tarea 3 de Tecnología Aplicada de la Educación
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
 

Similar a Herramientas

Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
22analantigua
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
lolin13
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Díaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Diaz
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Grace Diaz
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
diomaris perez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
diomaris perez
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
Yanelsa Tatis Ramirez
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
ninguna
 
Yohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez ViciosoYohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez Vicioso
yohannaramirez6
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
auroracoronado
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educción
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educción
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educción
Jean Carlos Lora
 
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin Pichardo
 
contenidos didáctico
contenidos didácticocontenidos didáctico
contenidos didáctico
yenniferjorge
 
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
elpooula23
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
osieljordani
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
osieljordani
 
Crismarlin cetin brito
Crismarlin cetin britoCrismarlin cetin brito
Crismarlin cetin brito
elpooula23
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
melina cruz
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
melina cruz
 

Similar a Herramientas (20)

Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Yohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez ViciosoYohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez Vicioso
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educción
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educción
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educción
 
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
 
contenidos didáctico
contenidos didácticocontenidos didáctico
contenidos didáctico
 
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
 
Crismarlin cetin brito
Crismarlin cetin britoCrismarlin cetin brito
Crismarlin cetin brito
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Herramientas

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Escuela De Educación Asignatura Tecnologías Aplicadas a la Educación Facilitador Freddy Guzmán Participante Dominga Núñez 09-1042 Santiago, R.D. 28 de Mayo 2018
  • 2. Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento, así como aumenta su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Es una experiencia muy buena, ya que podemos conocer sus características que tiene esta plataforma y por ende podemos poner a nuestros estudiantes a trabajar en la misma, por la facilidad que tiene. Como futura docente debo de conocer todos los recursos que sean necesarios para que la clase siempre sea de buen agrado para los alumnos. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Facilitar el aprendizaje online en los estudiantes. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. Proporcionar criterios para el control de estas actividades. Servir de conductor de distintos conocimientos para los aprendizajes 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funcionan en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
  • 3. Ventajas:  Facilidad de uso.  Facilita la publicación.  Instantánea de entrada post.  Permite al usuario: pensar, escribir, compartir y participar.  Contenido de hipertextos. Desventajas:  Los educadores en su papel de transmisores de conocimientos debe aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.  Los alumnos deben estar abiertos a la de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.  Los facilitadores deben aprender a manejar dichas herramientas. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Algunas de las características que las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos son las siguientes: Organiza sistemáticamente y de manera cronológica los materiales utilizados por los usuarios. Presenta un conjunto de niveles para los usuarios. Se relacionas con las demás aplicaciones en la red Es de uso gratuito y de fácil acceso para todos.
  • 4. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos y actividades de evaluación. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios es por esto que en cuanto a su función pedagógica es muy variada. 7. ¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS? SCORM: Es un conjunto de estándares y especificaciones que permiten crear objetos pedagógicos estructurados. SCORM es un conjunto de normas técnicas que permiten a los sistemas de aprendizaje en línea importar y reutilizar contenidos de aprendizaje que se ajusten al estándar. IMS: Es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. Constructor Permite la creación de contenidos digitales. Es compatible con Windows y Linux. Contiene más de 53 modelos de actividades, desde juegos hasta diferentes aplicaciones.
  • 5. Cuadernia Se crean recursos reutilizables Cuenta con un editor de cuadernos digitales Contiene una biblioteca infantil, primaria y segundaria con modelo ODEs. Se puede catalogar objetos educativos digitales. Adora Permite crear actividades en formato HTML, como es el caso de pagina multimedia, sopa de letra, crucigrama, galería de imágenes y reproductores de videos. EdiLimes Es un editor de libros LIM, sirve para crear recursos educativos digitales. Se puede complementar con otros modelos como es el caso del fichero XML. Se puede acceder desde la web, para entrar a la biblioteca de los materiales realizado. EXelearnig Es un editor XHTML, el cual es utilizado para crear contenido para elearning. Es fácil de utilizar y muy flexible, para exportar, importar y volver a utilizar contenidos. Permite la creación de cursos digitales completos. Se pueden empaquetar los contenidos como SCORM, para después llevarlos a la plataforma.
  • 6. Hot potatoes Es la más utilizada en cuanto a la creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiples. Está desarrollado sobre plataforma Java. Lams Los profesores pueden crear actividades de manera consecutiva de forma digital, dirigida a un grupo. Permite conocer el progreso de los estudiantes, mientras realizan sus actividades. Malted Cuenta con numerosas planillas, con la que se pueden crear fácilmente recursos didácticos. Contiene un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Squeak Se puede crear mundos educativos virtuales Ofrece una interfaz diferente, lo que puede resultar complicado el uso de esta. El ITE Ofrece un curso de formación para los docentes sobre el programa Squeak en el aula. En la web del proyecto cuenta con un conjuntos de ejemplos ya diseñado.
  • 7. 9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web, en la nube), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. EXelearnig está disponible en GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OS X. A medida que la tecnología ha evolucionado también lo ha hechos EXelearnig, a continuación se presentan algunas de sus características: Características Se ha mejorado la accesibilidad y las presentaciones de los contenidos. Se ha sustituido el formato interno binario serrado por un formato XML abierto. Facilidad de traducción de los contenidos. Desarrollo de una línea de comando, que permite la facilidad de publicación y mantenimiento de los contenidos mediantes scripts. Importancia Este programa es de vital importancia en los ámbitos educativos, ya que mediantes sus múltiples herramientas le facilita a los docentes realizar distintas prácticas pedagógica de calidad y con recursos dinámicos, creativos, los cuales le ayudan grandemente a los alumnos a que desarrollen distintas habilidades y destreza, así como también al desarrollo de sus competencias. Además esta como herramienta colaborativa es una herramienta que le facilita tantos a los docentes para dar sus clases, como también a los alumnos para adquirir sus conocimientos.
  • 8. Actividades. Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación. Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones. Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.