SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE
FORMACIÓN
PROFESIONAL
INTEGRAL
Instructor
Jonathan Robledo
El Aprendiz egresado del programa podrá
desarrollar habilidades en:
• TECNICO EN SOPORTE DE EQUIPOS DE COMPUTO
Y DISPOSITIVOS MOVILES ESTA EN CAPACIDAD DE
BRINDAR SOPORTE A EQUIPOS A NIVEL DE
HARDWARE Y SOFTWARE DE ACUERDO CON
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE.
TECNICO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
Luego
El programa Mantenimiento de Equipos de Computo,
forma personas competentes en Técnicos en Asistencia y
Soporte de Tecnologías de la Información.
Etapa Lectiva: 1344 horas
Etapa Productiva: 864 horas
Total: 2208 horas
9 meses
TIPO DE PROGRAMA: TITULADO
TITULO QUE OBTENDRA: TECNICO
COMPENTECIAS:
220501001 - MANTENER EQUIPOS DE CÓMPUTO, SEGÚN PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS
RESULTADOS:
PLANEAR LOS RECURSOS PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
CÓMPUTO, DE ACUERDO CON EL
PROCEDIMIENTO A REALIZAR.
DOCUMENTAR EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, DE
ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO Y LOS FORMATOS ESTABLECIDOS.
VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO, DE ACUERDO
CON EL PROTOCOLO
REALIZAR MANTENIMIENTO FÍSICO Y LÓGICO A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO
Y PERIFÉRICOS DE CUERDO CON EL MANUAL DEL FABRICANTE.
• REALIZAR MANTENIMIENTO FÍSICO Y LÓGICO A LOS DISPOSITIVOS
MÓVILES DE ACUERDO CON EL MANUAL DEL FABRICANTE.
• PLANEAR LOS RECURSOS PARA EL MANTENIMIENTO DE DISPOSITIVOS
MÓVILES, DE ACUERDO CON EL
• PROCEDIMIENTO A REALIZAR
• DOCUMENTAR EL MANTENIMIENTO REALIZADO A LOS DISPOSITIVOS
MÓVILES, DE ACUERDO CON EL
• PROCEDIMIENTO Y LOS FORMATOS ESTABLECIDOS.
• VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO MÓVIL, DE ACUERDO
CON EL PROTOCOLO ESTABLECIDO.
291901030 - REPARAR DISPOSITIVOS MÓVILES DE ACUERDO CON
MANUALES DE SERVICIO Y PARÁMETROS FUNCIONALES
280101175 - MONTAR INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERNAS DE
ACUERDO CON NORMATIVA
• COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA SEGÚN LA NORMATIVIDAD
VIGENTE.
• ESPECIFICAR LOS RECURSOS PARA LA INSTALACIÓN DE
LA RED ELÉCTRICA INTERNA, DE ACUERDO CON EL
DISEÑO.
• ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA, DE ACUERDO CON LAS
POLÍTICAS ESTABLECIDAS.
• IMPLEMENTAR LA RED ELÉCTRICA PARA EL SISTEMA
DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE ACUERDO CON EL
DISEÑO Y LAS NORMAS TÉCNICAS VIGENTES.
RECORRIDO VIRTUAL DEL CENTRO NACIONAL
COLOMBO ALEMAN
https://www.theasys.io/viewer/9jcxGfrtHF9UJkCHK3iyTr0ueYxjdK/
https://www.youtube.com/watch?v=1DO0N0XUIvo
PERFIL DEL APRENDIZ DEL CENTRO NACIONAL
COLOMBO ALEMAN
Mosaico Fotografías
Mosaico Fotografías
Después de la tormenta…
Que no nos preocupe esta pandemia..!
INSTRUCTOR
Gracias por tu labor !
Tec_MEC.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Tec_MEC.pptx

Plan de sesion 11 marzo 2011
Plan de sesion 11 marzo 2011Plan de sesion 11 marzo 2011
Plan de sesion 11 marzo 2011Jesus Chaux
 
Plan de sesion 11 marzo 2011
Plan de sesion 11 marzo 2011Plan de sesion 11 marzo 2011
Plan de sesion 11 marzo 2011Jesus Chaux
 
Trabajo 3.lider de mesa de ayuda
Trabajo 3.lider de mesa de ayudaTrabajo 3.lider de mesa de ayuda
Trabajo 3.lider de mesa de ayuda
leninlopez1998
 
competencias
competencias competencias
Competencias
CompetenciasCompetencias
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -luisj9212
 
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -Alberto Vargas
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
lolikntillo
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico finalCuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
jesibe08
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
Duban Jaraba Mendez
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico finalCuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
Patriicia Morales
 
345576088-Mapa-Conceptual-Mantenimiento-mecanica-industrial.pdf
345576088-Mapa-Conceptual-Mantenimiento-mecanica-industrial.pdf345576088-Mapa-Conceptual-Mantenimiento-mecanica-industrial.pdf
345576088-Mapa-Conceptual-Mantenimiento-mecanica-industrial.pdf
JoseAlbertoRincon
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion 3003443608
 
"Guia 2 fundamentacion"
"Guia 2 fundamentacion" "Guia 2 fundamentacion"
"Guia 2 fundamentacion"
ArielDiaz95
 

Similar a Tec_MEC.pptx (20)

Plan de sesion 11 marzo 2011
Plan de sesion 11 marzo 2011Plan de sesion 11 marzo 2011
Plan de sesion 11 marzo 2011
 
Plan de sesion 11 marzo 2011
Plan de sesion 11 marzo 2011Plan de sesion 11 marzo 2011
Plan de sesion 11 marzo 2011
 
Trabajo 3.lider de mesa de ayuda
Trabajo 3.lider de mesa de ayudaTrabajo 3.lider de mesa de ayuda
Trabajo 3.lider de mesa de ayuda
 
competencias
competencias competencias
competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
 
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -Plan de sesion 01 abril 2011   desarrollado -
Plan de sesion 01 abril 2011 desarrollado -
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico finalCuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico finalCuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico finalCuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
 
Cuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico finalCuadro sinoptico final
Cuadro sinoptico final
 
345576088-Mapa-Conceptual-Mantenimiento-mecanica-industrial.pdf
345576088-Mapa-Conceptual-Mantenimiento-mecanica-industrial.pdf345576088-Mapa-Conceptual-Mantenimiento-mecanica-industrial.pdf
345576088-Mapa-Conceptual-Mantenimiento-mecanica-industrial.pdf
 
GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN
GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN
GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
"Guia 2 fundamentacion"
"Guia 2 fundamentacion" "Guia 2 fundamentacion"
"Guia 2 fundamentacion"
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Tec_MEC.pptx

  • 3. El Aprendiz egresado del programa podrá desarrollar habilidades en: • TECNICO EN SOPORTE DE EQUIPOS DE COMPUTO Y DISPOSITIVOS MOVILES ESTA EN CAPACIDAD DE BRINDAR SOPORTE A EQUIPOS A NIVEL DE HARDWARE Y SOFTWARE DE ACUERDO CON REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE. TECNICO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
  • 4. Luego El programa Mantenimiento de Equipos de Computo, forma personas competentes en Técnicos en Asistencia y Soporte de Tecnologías de la Información. Etapa Lectiva: 1344 horas Etapa Productiva: 864 horas Total: 2208 horas 9 meses TIPO DE PROGRAMA: TITULADO TITULO QUE OBTENDRA: TECNICO
  • 5. COMPENTECIAS: 220501001 - MANTENER EQUIPOS DE CÓMPUTO, SEGÚN PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS RESULTADOS: PLANEAR LOS RECURSOS PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO A REALIZAR. DOCUMENTAR EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO Y LOS FORMATOS ESTABLECIDOS. VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO, DE ACUERDO CON EL PROTOCOLO REALIZAR MANTENIMIENTO FÍSICO Y LÓGICO A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS DE CUERDO CON EL MANUAL DEL FABRICANTE.
  • 6.
  • 7. • REALIZAR MANTENIMIENTO FÍSICO Y LÓGICO A LOS DISPOSITIVOS MÓVILES DE ACUERDO CON EL MANUAL DEL FABRICANTE. • PLANEAR LOS RECURSOS PARA EL MANTENIMIENTO DE DISPOSITIVOS MÓVILES, DE ACUERDO CON EL • PROCEDIMIENTO A REALIZAR • DOCUMENTAR EL MANTENIMIENTO REALIZADO A LOS DISPOSITIVOS MÓVILES, DE ACUERDO CON EL • PROCEDIMIENTO Y LOS FORMATOS ESTABLECIDOS. • VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO MÓVIL, DE ACUERDO CON EL PROTOCOLO ESTABLECIDO. 291901030 - REPARAR DISPOSITIVOS MÓVILES DE ACUERDO CON MANUALES DE SERVICIO Y PARÁMETROS FUNCIONALES
  • 8. 280101175 - MONTAR INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERNAS DE ACUERDO CON NORMATIVA • COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA SEGÚN LA NORMATIVIDAD VIGENTE. • ESPECIFICAR LOS RECURSOS PARA LA INSTALACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA INTERNA, DE ACUERDO CON EL DISEÑO. • ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA, DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS ESTABLECIDAS. • IMPLEMENTAR LA RED ELÉCTRICA PARA EL SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE ACUERDO CON EL DISEÑO Y LAS NORMAS TÉCNICAS VIGENTES.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. RECORRIDO VIRTUAL DEL CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMAN https://www.theasys.io/viewer/9jcxGfrtHF9UJkCHK3iyTr0ueYxjdK/
  • 18. Después de la tormenta… Que no nos preocupe esta pandemia..!