SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO
SINOPTICO
INTEGRANTES:
• DEISY MORALES HENAO
• LORAINE CANTILLO FERNANDEZ
• FREDY ANTONIO FLOREZ
• DUBAN JARABA MENDEZ
• ARNALDO BERDUGO GUTIERREZ
• JEFRI SIMANCAS BERRIO
Gestión de redes de datos
752363
COMPETENCIAS:
220501012: IMPLEMENTAR LA
ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO
CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A
PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS
INTERNACIONALES
220501013: UTILIZAR SOFTWARE DE
ADMINISTRACIÓN DE RED PARA
GARANTIZAR ACCESIBILIDAD DE LOS
SERVICIOS Y OPTIMIZAR LOS RECURSOS.
220501014: ADMINISTRAR HARDWARE Y
SOFTWARE DE SEGURIDAD EN LA RED A
PARTIR DE NORMAS INTERNACIONALES.
220501017: CONFIGURAR LOS
DISPOSITIVOS ACTIVOS DE
INTERCONEXIÓN EN LA RED QUE
CUMPLAN LAS CONDICIONES DE
TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE
INFORMACIÓN REQUERIDA PARA LA
SOLUCIÓN
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
• ELABORAR LOS PLANOS Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA NECESARIA DEL PROYECTO DE CABLEADO
ESTRUCTURADO Y RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES.
• CERTIFICAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO DE ACUERDO CON NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES.
• PLANEAR LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y LA RED INALÁMBRICA,
INCLUYENDO LOS RECURSOS FÍSICOS Y TALENTO HUMANO, SEGÚ N EL DISEÑO PREESTABLECIDO
• SELECCIONAR HERRAMIENTAS, EQUIPOS, MATERIALES Y PERSONAL NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DE LA
OBRA DE CABLEADO Y RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DEFINIDAS EN EL DISEÑO.
• INSTALAR ESTÁNDARES DE CABLEADO Y SEGURIDAD VIGENTES.LAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO Y LA RED
INALÁMBRICA DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO Y SEGURIDAD VIGENTES.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
• ESTABLECER SISTEMAS DE CONTROL EN LA RED PARA MANTENERLA ACTIVA Y DISPONIBLE; SEGÚN NECESIDADES,
POLÍTICAS Y RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN.
• COMPROBAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SOFTWARE MEDIANTE LA COMPARACIÓN DEL SOFTWARE
RECIBIDO CON EL PROTOCOLO DE ADQUISICIÓN, SEGÚN LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DE LA MISMA
• ELABORAR LA BITÁCORA DE LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS, MEDIANTE EL USO
DEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
• MONITOREAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE ACUERDO A POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y FRENTE A
EVENTUALIDADES QUE AFECTEN SU FUNCIONAMIENTO
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
• IMPLEMENTAR EL PLAN DE SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN APLICANDO ESTÁNDARES Y NORMAS
INTERNACIONALES DE SEGURIDAD VIGENTES.
• DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE LA SEGURIDAD EN LA RED DE DATOS DE LA ORGANIZACIÓN PARA DEFINIR EL
PLAN DE SEGURIDAD
• MONITOREAR LOS EVENTOS EN LA INFRAESTRUCTURA DE RED, MEDIANTE HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS FORENSES
QUE PERMITAN DETERMINAR INCIDENTES DE SEGURIDAD SOBRE LA RED DE DATOS.
• ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS, DE ACUERDO A LOS
REQUERIMIENTOS Y LAS NECESIDADES DEL CLIENTE Y APLICANDO NORMAS INTERNACIONALES VIGENTES.
• DEFINIR EL PLAN DE SEGURIDAD PARA LA RED DE DATOS APLICANDO ESTÁNDARES Y NORMAS
INTERNACIONALES DE SEGURIDAD VIGENTES
• RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
• INSTALAR LOS EQUIPOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN, INCLUYENDO SU CONFIGURACIÓN Y APLICANDO
POLÍTICAS DE CALIDAD DE SERVICIO, PARA GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED ACORDE CON LOS
PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN EL DISEÑO
• VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS ACTIVOS, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE
DIAGNÓSTICO, PARA APLICAR LAS MEDIDAS CORRECTIVAS NECESARIAS
• EFECTUAR LA SEGMENTACIÓN DE LA RED UTILIZANDO EQUIPOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN, PARA OPTIMIZAR
LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y EL RENDIMIENTO DE LA RED, TENIENDO EN CUENTA EL DISEÑO Y LAS
NORMAS TÉCNICAS VIGENTES
• ALISTAR LOS EQUIPOS ACTIVOS DE RED Y EQUIPOS DE CÓMPUTO, SEGÚN LA TOPOLOGÍA FÍSICA Y LÓGICA
ESTABLECIDA EN EL DISEÑO, APLICANDO LAS NORMAS TÉCNICAS VIGENTES
220501023: ADMINISTRAR REDES
EMPRESARIALES UTILIZANDO
HERRAMIENTAS Y METODOLOGIAS
EXISTENTES
220501077: DISEÑAR LA ESTRUCTURA DE
LA RED DE DATOS DE ACUERDO CON
LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.
240201500: PROMOVER LA
INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO
MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS
LABORAL Y SOCIAL
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
• DEFINIR LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO DE TI (TECNOLOGÍA INFORMÁTICA) Y EL PORTAFOLIO DE SERVICIOS A PRESTAR, ESTABLECIENDO
ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO SEGÚN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.
• CONFIGURAR EL HARDWARE DE CÓMPUTO Y SISTEMAS OPERATIVOS NECESARIOS PARA LA POSTERIOR IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE RED DEFINIDOS.
• IMPLEMENTAR LOS SERVICIOS RED NECESARIOS PARA CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE TI.
• IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y MOTIVACIÓN DEL TALENTO HUMANO REQUERIDO EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO,
MEDIANTE EL ANÁLISIS DE FUNCIONES REQUERIDAS POR LOS SERVICIOS DE TI
• REALIZAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y NEGOCIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI, PARTICIPANDO COMO CONTRATANTE O
CONTRATISTA, SEGÚN EL PORTAFOLIO DE SERVICIOS.
• INSTALAR EQUIPOS Y SOFTWARE DE COMUNICACIÓN DE VOIP REQUERIDOS PARA LA TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN, DE
ACUERDO CON LA TOPOLOGÍA ESTABLECIDA EN EL DISEÑO.
• ESTABLECER PROCESOS DE CONTROL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE NUEVOS SERVICIOS DEL
PORTAFOLIO DE TI.
• ACTUALIZAR EL PERSONAL TÉCNICO Y EL USUARIO FINAL, A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE CAPACITACIÓN
• RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
• IDENTIFICAR LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, APLICANDO TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y TENIENDO EN
CUENTA PLANOS ARQUITECTÓNICOS, ELÉCTRICOS Y DE DATOS
• DISEÑAR LA RED DE DATOS CON BASE EN LOS REQUERIMIENTOS IDENTIFICADOS Y APLICANDO METODOLOGÍAS, PATRONES DE DISEÑO,
NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES.
• ELABORAR LA PROPUESTA ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO DE LA RED, TENIENDO COMO BASE EL PRESUPUESTO Y LA
RELACIÓN COSTO/BENEFICIO.
• VERIFICAR EL DISEÑO REALIZADO CON HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA VALIDAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS DEL
CLIENTE, EL PRESUPUESTO Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO.
• DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PROYECTO, TENIENDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN
• RECOLECTADA, TENDENCIAS DEL MERCADO, PRESUPUESTO Y METODOLOGÍAS ESTABLECIDAS.
• DOCUMENTAR EL DISEÑO DE LA RED DE DATOS, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO Y APLICANDO NORMAS Y
ESTÁNDARES VIGENTES
• RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
• GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE ACUERDO CON
EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.
• APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA
NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.
• INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.
• ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER
PRODUCTIVO Y SOCIAL.
• ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.
• GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES
RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.
• IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO
NACIONAL E INTERNACIONAL.
240201501: COMPRENDER TEXTOS EN
INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
240201502: PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS
EN FORMA ESCRITA Y ORAL
• RESULTADOS DE APRENDIZAJE
• LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO
• REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA EXPOSICIÓN O
MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS
• COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y
TÉCNICA
• ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS
• COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO
• COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS
• ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
• COMPRENDER LAS IDEAS PRINCIPALES DE TEXTOS COMPLEJOS EN INGLÉS QUE TRATAN DE TEMAS TANTO
CONCRETOS COMO ABSTRACTOS, INCLUSO SI SON DE CARÁCTER TÉCNICO, SIEMPRE QUE ESTÉN DENTRO DE SU
CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN
• COMPRENDER UNA AMPLIA VARIEDAD DE FRASES Y VOCABULARIO EN INGLÉS SOBRE TEMAS DE INTERÉS
PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS
• IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES BÁSICAS EN TEXTOS Y DOCUMENTOS ELEMENTALES ESCRITOS EN INGLÉS
• RELACIONARSE CON HABLANTES NATIVOS EN UN GRADO SUFICIENTE DE FLUIDEZ Y NATURALIDAD, DE MODO
QUE LA COMUNICACIÓN SE REALICE SIN ESFUERZO POR PARTE DE LOS INTERLOCUTORES
• REPRODUCIR EN INGLÉS FRASES O ENUNCIADOS SIMPLES QUE PERMITAN EXPRESAR DE FORMA LENTA IDEAS O
CONCEPTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicosistemas
TecnicosistemasTecnicosistemas
Tecnicosistemas
ROBERT CAICEDO
 
Tecnicosistemas
TecnicosistemasTecnicosistemas
Tecnicosistemas
ROBERT CAICEDO
 
Tecnicosistemas
TecnicosistemasTecnicosistemas
Tecnicosistemas
ROBERT CAICEDO
 
Diapositivas competencia del programa
Diapositivas competencia del programaDiapositivas competencia del programa
Diapositivas competencia del programa
Davoth24
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Inol Polo
 
Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
Elis26rias
 
Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
Elis26rias
 
Técnico en sistemas
Técnico en sistemas Técnico en sistemas
Técnico en sistemas
dayanamarcelaascuntarpiscal
 
Competencias a desarrollar(1)
Competencias a desarrollar(1)Competencias a desarrollar(1)
Competencias a desarrollar(1)
Monica Marcela Rosillo
 

La actualidad más candente (9)

Tecnicosistemas
TecnicosistemasTecnicosistemas
Tecnicosistemas
 
Tecnicosistemas
TecnicosistemasTecnicosistemas
Tecnicosistemas
 
Tecnicosistemas
TecnicosistemasTecnicosistemas
Tecnicosistemas
 
Diapositivas competencia del programa
Diapositivas competencia del programaDiapositivas competencia del programa
Diapositivas competencia del programa
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
 
Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
 
Técnico en sistemas
Técnico en sistemas Técnico en sistemas
Técnico en sistemas
 
Competencias a desarrollar(1)
Competencias a desarrollar(1)Competencias a desarrollar(1)
Competencias a desarrollar(1)
 

Destacado

QUE ES UN PROTOCOLO
QUE ES UN PROTOCOLOQUE ES UN PROTOCOLO
QUE ES UN PROTOCOLO
Luis Miguel Ramirez
 
Ud.1 protocolo
Ud.1 protocoloUd.1 protocolo
Ud.1 protocolo
Daniel Martínez
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
Universidad de Cundinamarca - Sede Fusagasugá
 
Protocolo primera parte
Protocolo primera parteProtocolo primera parte
Protocolo primera parte
PUCE SEDE IBARRA
 
¿Protocolo y eventos?
¿Protocolo y eventos?¿Protocolo y eventos?
¿Protocolo y eventos?
Felipe Reyes Barragan
 
PROTOCOLO
PROTOCOLOPROTOCOLO
PROTOCOLO
Ana Maria Torres
 
Protocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonialProtocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonial
Sheyla Luna
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
guest4ed7f3
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
guest30a281a8
 
Cuadro sinopticos
Cuadro sinopticosCuadro sinopticos
Cuadro sinopticos
Maribel Narvaez
 
etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
shiiotakeshi
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
guestfff150
 

Destacado (12)

QUE ES UN PROTOCOLO
QUE ES UN PROTOCOLOQUE ES UN PROTOCOLO
QUE ES UN PROTOCOLO
 
Ud.1 protocolo
Ud.1 protocoloUd.1 protocolo
Ud.1 protocolo
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
Protocolo primera parte
Protocolo primera parteProtocolo primera parte
Protocolo primera parte
 
¿Protocolo y eventos?
¿Protocolo y eventos?¿Protocolo y eventos?
¿Protocolo y eventos?
 
PROTOCOLO
PROTOCOLOPROTOCOLO
PROTOCOLO
 
Protocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonialProtocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonial
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
 
Cuadro sinopticos
Cuadro sinopticosCuadro sinopticos
Cuadro sinopticos
 
etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 

Similar a Cuadro sinoptico

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
johnatanlak
 
Cuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacionCuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacion
jairoelles
 
Cuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacionCuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacion
Inol Polo
 
Diapositivas competencia
Diapositivas competenciaDiapositivas competencia
Diapositivas competencia
johnatanlak
 
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
luismipino
 
Gestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de DatosGestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de Datos
Cristiān Villegās
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
Juan Peña
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
Juan Peña
 
Diseño curricular tg en gestión de redes de datos
Diseño curricular tg en gestión de redes de datosDiseño curricular tg en gestión de redes de datos
Diseño curricular tg en gestión de redes de datos
Carlos urrea
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
kasandra19
 
Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
AMEC1882
 
Gestion de redes de datos milton
Gestion de redes de datos  miltonGestion de redes de datos  milton
Gestion de redes de datos milton
karenjarava
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
Yesith Serrano C
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
Duban Jaraba Mendez
 
Infome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n tituladaInfome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n titulada
Patriicia Morales
 
Infome programa de formacion titulada
Infome programa de formacion tituladaInfome programa de formacion titulada
Infome programa de formacion titulada
lolikntillo
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
Inol Polo
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
lolikntillo
 
Infome programa de formaci├│n titulada
Infome programa de formaci├│n tituladaInfome programa de formaci├│n titulada
Infome programa de formaci├│n titulada
jesibe08
 

Similar a Cuadro sinoptico (20)

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Cuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacionCuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacion
 
Cuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacionCuadro sinoptico del programa de formacion
Cuadro sinoptico del programa de formacion
 
Diapositivas competencia
Diapositivas competenciaDiapositivas competencia
Diapositivas competencia
 
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a...
 
Gestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de DatosGestión de Redes de Datos
Gestión de Redes de Datos
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
 
Diseño curricular tg en gestión de redes de datos
Diseño curricular tg en gestión de redes de datosDiseño curricular tg en gestión de redes de datos
Diseño curricular tg en gestión de redes de datos
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Estructurasistemas
EstructurasistemasEstructurasistemas
Estructurasistemas
 
Gestion de redes de datos milton
Gestion de redes de datos  miltonGestion de redes de datos  milton
Gestion de redes de datos milton
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n tituladaInfome programa de formaci+¦n titulada
Infome programa de formaci+¦n titulada
 
Infome programa de formacion titulada
Infome programa de formacion tituladaInfome programa de formacion titulada
Infome programa de formacion titulada
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formaci├│n titulada
Infome programa de formaci├│n tituladaInfome programa de formaci├│n titulada
Infome programa de formaci├│n titulada
 

Más de lolikntillo

Valores del sena
Valores del senaValores del sena
Valores del sena
lolikntillo
 
Procyecto
ProcyectoProcyecto
Procyecto
lolikntillo
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
lolikntillo
 
Himno del sena
Himno del senaHimno del sena
Himno del sena
lolikntillo
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje induccion
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje induccionGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje induccion
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje induccion
lolikntillo
 
Formato de hoja de vida sena
Formato de hoja de vida senaFormato de hoja de vida sena
Formato de hoja de vida sena
lolikntillo
 
Compromiso institucional del sena
Compromiso institucional del senaCompromiso institucional del sena
Compromiso institucional del sena
lolikntillo
 
Anexo a
Anexo aAnexo a
Anexo a
lolikntillo
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
lolikntillo
 
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
Reporte proyecto formativo   773907 - 752363Reporte proyecto formativo   773907 - 752363
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
lolikntillo
 
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
Reporte proyecto formativo   773907 - 752363Reporte proyecto formativo   773907 - 752363
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
lolikntillo
 

Más de lolikntillo (11)

Valores del sena
Valores del senaValores del sena
Valores del sena
 
Procyecto
ProcyectoProcyecto
Procyecto
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Himno del sena
Himno del senaHimno del sena
Himno del sena
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje induccion
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje induccionGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje induccion
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje induccion
 
Formato de hoja de vida sena
Formato de hoja de vida senaFormato de hoja de vida sena
Formato de hoja de vida sena
 
Compromiso institucional del sena
Compromiso institucional del senaCompromiso institucional del sena
Compromiso institucional del sena
 
Anexo a
Anexo aAnexo a
Anexo a
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
 
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
Reporte proyecto formativo   773907 - 752363Reporte proyecto formativo   773907 - 752363
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
 
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
Reporte proyecto formativo   773907 - 752363Reporte proyecto formativo   773907 - 752363
Reporte proyecto formativo 773907 - 752363
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Cuadro sinoptico

  • 1. CUADRO SINOPTICO INTEGRANTES: • DEISY MORALES HENAO • LORAINE CANTILLO FERNANDEZ • FREDY ANTONIO FLOREZ • DUBAN JARABA MENDEZ • ARNALDO BERDUGO GUTIERREZ • JEFRI SIMANCAS BERRIO
  • 2. Gestión de redes de datos 752363 COMPETENCIAS: 220501012: IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES 220501013: UTILIZAR SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE RED PARA GARANTIZAR ACCESIBILIDAD DE LOS SERVICIOS Y OPTIMIZAR LOS RECURSOS. 220501014: ADMINISTRAR HARDWARE Y SOFTWARE DE SEGURIDAD EN LA RED A PARTIR DE NORMAS INTERNACIONALES. 220501017: CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN EN LA RED QUE CUMPLAN LAS CONDICIONES DE TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN REQUERIDA PARA LA SOLUCIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE: • ELABORAR LOS PLANOS Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA NECESARIA DEL PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES. • CERTIFICAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO DE ACUERDO CON NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES. • PLANEAR LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y LA RED INALÁMBRICA, INCLUYENDO LOS RECURSOS FÍSICOS Y TALENTO HUMANO, SEGÚ N EL DISEÑO PREESTABLECIDO • SELECCIONAR HERRAMIENTAS, EQUIPOS, MATERIALES Y PERSONAL NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA DE CABLEADO Y RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DEFINIDAS EN EL DISEÑO. • INSTALAR ESTÁNDARES DE CABLEADO Y SEGURIDAD VIGENTES.LAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO Y LA RED INALÁMBRICA DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO Y SEGURIDAD VIGENTES. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: • ESTABLECER SISTEMAS DE CONTROL EN LA RED PARA MANTENERLA ACTIVA Y DISPONIBLE; SEGÚN NECESIDADES, POLÍTICAS Y RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN. • COMPROBAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SOFTWARE MEDIANTE LA COMPARACIÓN DEL SOFTWARE RECIBIDO CON EL PROTOCOLO DE ADQUISICIÓN, SEGÚN LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DE LA MISMA • ELABORAR LA BITÁCORA DE LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS, MEDIANTE EL USO DEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS • MONITOREAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE ACUERDO A POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y FRENTE A EVENTUALIDADES QUE AFECTEN SU FUNCIONAMIENTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE: • IMPLEMENTAR EL PLAN DE SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN APLICANDO ESTÁNDARES Y NORMAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD VIGENTES. • DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE LA SEGURIDAD EN LA RED DE DATOS DE LA ORGANIZACIÓN PARA DEFINIR EL PLAN DE SEGURIDAD • MONITOREAR LOS EVENTOS EN LA INFRAESTRUCTURA DE RED, MEDIANTE HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS FORENSES QUE PERMITAN DETERMINAR INCIDENTES DE SEGURIDAD SOBRE LA RED DE DATOS. • ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS, DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS Y LAS NECESIDADES DEL CLIENTE Y APLICANDO NORMAS INTERNACIONALES VIGENTES. • DEFINIR EL PLAN DE SEGURIDAD PARA LA RED DE DATOS APLICANDO ESTÁNDARES Y NORMAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD VIGENTES • RESULTADOS DE APRENDIZAJE: • INSTALAR LOS EQUIPOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN, INCLUYENDO SU CONFIGURACIÓN Y APLICANDO POLÍTICAS DE CALIDAD DE SERVICIO, PARA GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED ACORDE CON LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN EL DISEÑO • VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS ACTIVOS, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO, PARA APLICAR LAS MEDIDAS CORRECTIVAS NECESARIAS • EFECTUAR LA SEGMENTACIÓN DE LA RED UTILIZANDO EQUIPOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN, PARA OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y EL RENDIMIENTO DE LA RED, TENIENDO EN CUENTA EL DISEÑO Y LAS NORMAS TÉCNICAS VIGENTES • ALISTAR LOS EQUIPOS ACTIVOS DE RED Y EQUIPOS DE CÓMPUTO, SEGÚN LA TOPOLOGÍA FÍSICA Y LÓGICA ESTABLECIDA EN EL DISEÑO, APLICANDO LAS NORMAS TÉCNICAS VIGENTES
  • 3. 220501023: ADMINISTRAR REDES EMPRESARIALES UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y METODOLOGIAS EXISTENTES 220501077: DISEÑAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE DATOS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. 240201500: PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL RESULTADOS DE APRENDIZAJE: • DEFINIR LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO DE TI (TECNOLOGÍA INFORMÁTICA) Y EL PORTAFOLIO DE SERVICIOS A PRESTAR, ESTABLECIENDO ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO SEGÚN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. • CONFIGURAR EL HARDWARE DE CÓMPUTO Y SISTEMAS OPERATIVOS NECESARIOS PARA LA POSTERIOR IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED DEFINIDOS. • IMPLEMENTAR LOS SERVICIOS RED NECESARIOS PARA CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE TI. • IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y MOTIVACIÓN DEL TALENTO HUMANO REQUERIDO EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE FUNCIONES REQUERIDAS POR LOS SERVICIOS DE TI • REALIZAR PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y NEGOCIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE TI, PARTICIPANDO COMO CONTRATANTE O CONTRATISTA, SEGÚN EL PORTAFOLIO DE SERVICIOS. • INSTALAR EQUIPOS Y SOFTWARE DE COMUNICACIÓN DE VOIP REQUERIDOS PARA LA TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA TOPOLOGÍA ESTABLECIDA EN EL DISEÑO. • ESTABLECER PROCESOS DE CONTROL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE NUEVOS SERVICIOS DEL PORTAFOLIO DE TI. • ACTUALIZAR EL PERSONAL TÉCNICO Y EL USUARIO FINAL, A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE CAPACITACIÓN • RESULTADOS DE APRENDIZAJE: • IDENTIFICAR LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, APLICANDO TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y TENIENDO EN CUENTA PLANOS ARQUITECTÓNICOS, ELÉCTRICOS Y DE DATOS • DISEÑAR LA RED DE DATOS CON BASE EN LOS REQUERIMIENTOS IDENTIFICADOS Y APLICANDO METODOLOGÍAS, PATRONES DE DISEÑO, NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES. • ELABORAR LA PROPUESTA ECONÓMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO DE LA RED, TENIENDO COMO BASE EL PRESUPUESTO Y LA RELACIÓN COSTO/BENEFICIO. • VERIFICAR EL DISEÑO REALIZADO CON HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA VALIDAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, EL PRESUPUESTO Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO. • DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PROYECTO, TENIENDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN • RECOLECTADA, TENDENCIAS DEL MERCADO, PRESUPUESTO Y METODOLOGÍAS ESTABLECIDAS. • DOCUMENTAR EL DISEÑO DE LA RED DE DATOS, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO Y APLICANDO NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES • RESULTADOS DE APRENDIZAJE: • GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL. • APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL. • INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES. • ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL. • ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA. • GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. • IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.
  • 4. 240201501: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA 240201502: PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL • RESULTADOS DE APRENDIZAJE • LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO • REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS • COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA • ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS • COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO • COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS • ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC RESULTADOS DE APRENDIZAJE: • COMPRENDER LAS IDEAS PRINCIPALES DE TEXTOS COMPLEJOS EN INGLÉS QUE TRATAN DE TEMAS TANTO CONCRETOS COMO ABSTRACTOS, INCLUSO SI SON DE CARÁCTER TÉCNICO, SIEMPRE QUE ESTÉN DENTRO DE SU CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN • COMPRENDER UNA AMPLIA VARIEDAD DE FRASES Y VOCABULARIO EN INGLÉS SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS • IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES BÁSICAS EN TEXTOS Y DOCUMENTOS ELEMENTALES ESCRITOS EN INGLÉS • RELACIONARSE CON HABLANTES NATIVOS EN UN GRADO SUFICIENTE DE FLUIDEZ Y NATURALIDAD, DE MODO QUE LA COMUNICACIÓN SE REALICE SIN ESFUERZO POR PARTE DE LOS INTERLOCUTORES • REPRODUCIR EN INGLÉS FRASES O ENUNCIADOS SIMPLES QUE PERMITAN EXPRESAR DE FORMA LENTA IDEAS O CONCEPTOS