SlideShare una empresa de Scribd logo
15/10/13

1º civilización Mesopotamia
(la cuna de las civilizaciones)

Integrantes:
Valentina Fahrenkrog
Daniela Norrmann

Pablo Cifuentes
Vicente Sánchez

7ºC
asignatura: historia
Profesor: María Elena
Entorno de
Mesopotamia
• Se encuentra entre el rio Tigris y el rio
Éufrates.
• Actualmente corresponde al sur de
Irak
• Se divide en asiria al norte y babilonia
al sur, babilonia a su vez se dividía en
acadia (parte alta) y sumeria (parte
baja)

• Acadia y sumeria también se conocía
como caldea
Pueblos característicos
• Mesopotamia es un lugar de encuentro entre muchos pueblos con características
distintas tales como: los sumerios, los acadios, los asirios y los amorreos.
Sumerio
• la civilización sumeria es considerada como la primera y mas antigua civilización
del mundo(después del año 3 mil a.c)
• Crearon un conjunto ciudades estado:
-Uruk, Lagash, Kish, Uma, Ur, Eridu y E
• Se encuentra en la parte sur de Mesopotamia.
• Su medio económico se basaba en el regadío.
• Había un rey absoluto que se hacia llamar vicario.
• Fueron los 1º en escribir (escritura cuneiforme)
• La historia de este periodo es relativamente desconocida
• Guerras entre el mismo pueblo, por murallas aparecidas.
• Se caracterizaban por sus esculturas.
Aspecto social de Mesopotamia
• En la cima de la pirámide
estaban los nobles después,
los sacerdotes, la nobleza
guerrera, ricos comerciantes y
por ultimo se encontraban
campesinos, artesanos y
esclavos.
• Estas clases se dividían en
dos:
-dominantes: fueron los
gobernantes, sacerdotes,
militares y ricos comerciantes.
-dominados: los campesinos,
pequeños artesanos y
esclavos.
aspecto político
• En esa época la religión y la política eran indisociables, de ahí que el
gobernante fuera el sacerdote. Este era el encargado de administrar
el gobierno, recaudar los ingresos del gobierno, dirigir a los
soldados, organizar el culto y cuidar de las infraestructuras.
Aspecto económico
• La base de la economía de Mesopotamia era la agricultura, y el
segundo el comercio.
• El trigo, la cebada, la legumbre, los olivos, las palmeras y la vid
construían los elementos principales de a dieta babilonios.

• La abundancia de productos ganaderos y agrícolas hizo que los
babilonios desarrollan un activo comercio con otras regiones.
Aspecto cultural/religioso
• La cultura mesopotámica se destaco por poseer monumentales obras
arquitecturas de gran tamaño, las que estaban construidas en base a formas
macizas y de línea restas.
• Las construcciones mas reconocidas de Mesopotamia fueron los zigurats, los que
eran pirámides escalona de siete pisos hechas con bloques de piedras.
• Religioso: cada ciudad adoraba a sus propios dioses que podían estar asociados
las fuerzas de la naturaleza o a los edificios..
• Podemos destacar como ejemplo al dios marduck, que fue el principal dios de la
babilonia de Hammurabi.
Código de Hammurabi
-si un hombre acusa a otro hombre de homicidio sin tener pruebas,
sera ajusticiado.
-si un hombre a cometido un robo, […] era ajusticiado.
-su un hijo pega a su padre le será cortada la mano.

-si un hombre arranca un ojo al hijo de otro hombre, le será
arrancado un ojo.
- Si un hombre decide desheredar a su hijo y dice adelante del juez
“desheredo a mi hijo” , el juez examinará la causa. Si el hijo no ha
cometido una falta grave el padre no podrá desheredar a su hijo.
Conclusión
• En este power point aprendimos mucho sobre la
civilización de Mesopotamia, la cultura , la economía, la
religión, y muchas cosa mas.
• Nos encanto hacer este trabajo porque fue muy
interesante y aprendimos mucho sobre nuestro pasado y
presente
bibliografía
• http://mas-historia.blogspot.com/2010/11/mesopotamia.html:

• http://www.lahistoriadelperu.com/2010/11/organ://www.google.cl/search?q=aspe
cto
• +religioso+de+mesopotamia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=CL1dUrXZCZPu
9ATyizacion-social-mesopotamia.html:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
Iriana joya
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
Helem Alejandra
 
Antigua Mesopotamia
Antigua MesopotamiaAntigua Mesopotamia
Antigua Mesopotamia
Samuel Rodríguez
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
Cesar Soto Morales
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Persia
PersiaPersia
Cultura hebrea
Cultura hebreaCultura hebrea
Cultura hebrea
Deysa Palomino
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
Rafael Moreno Yupanqui
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Trabajo historia india
Trabajo historia indiaTrabajo historia india
Trabajo historia india
hermesquezada
 
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
Ledis laura Quintana
 
Las Culturas Peruanas
Las Culturas PeruanasLas Culturas Peruanas
Las Culturas Peruanas
Susy lujan sanchez
 
LA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIALA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIA
CSG
 
Un vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india finalUn vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india final
mabarcas
 
Cultura Fenicia
Cultura FeniciaCultura Fenicia
Cultura Fenicia
José Morales
 
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de ComparaciónLas primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Diego Gajardo
 
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
palomaromero
 
Mesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y EgiptoMesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y Egipto
Rubén Ruiz
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
Madelyne Fernandez
 
CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Antigua Mesopotamia
Antigua MesopotamiaAntigua Mesopotamia
Antigua Mesopotamia
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Persia
PersiaPersia
Persia
 
Cultura hebrea
Cultura hebreaCultura hebrea
Cultura hebrea
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Los Hebreos
 
Trabajo historia india
Trabajo historia indiaTrabajo historia india
Trabajo historia india
 
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINAcivilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
 
Las Culturas Peruanas
Las Culturas PeruanasLas Culturas Peruanas
Las Culturas Peruanas
 
LA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIALA CULTURA FENICIA
LA CULTURA FENICIA
 
Un vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india finalUn vistazo a la antigua india final
Un vistazo a la antigua india final
 
Cultura Fenicia
Cultura FeniciaCultura Fenicia
Cultura Fenicia
 
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de ComparaciónLas primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
 
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
 
Mesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y EgiptoMesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y Egipto
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1CULTURA FENICIA 1
CULTURA FENICIA 1
 

Similar a 1º civilización mesopotamia

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
nestor riquejo
 
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y EgiptoTema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
Sara Ruiz Arilla
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
nitogusanito
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
mauromedina
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
pacogeohistoria
 
El mundo antiguo
El mundo antiguoEl mundo antiguo
El mundo antiguo
Hernan Barrera
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
nitogusanito
 
Tema 6 egipto y mp
Tema 6 egipto y mpTema 6 egipto y mp
Tema 6 egipto y mp
Kata Nuñez
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antiguaSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
Ebiolibros S.A.C.
 
Pueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedadPueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedad
Ivana Raquel Ochoa
 
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
mteresamartin
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
JTK05
 
Altas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedadAltas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedad
Jimmy Hernandez Ortiz
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
prietomayeli
 
GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
Silvia c?dova
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
giorgionapolitano23
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
Silvia c?dova
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Victor Perez Frias
 

Similar a 1º civilización mesopotamia (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y EgiptoTema 9 Mesopotiamia y Egipto
Tema 9 Mesopotiamia y Egipto
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
El mundo antiguo
El mundo antiguoEl mundo antiguo
El mundo antiguo
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Tema 6 egipto y mp
Tema 6 egipto y mpTema 6 egipto y mp
Tema 6 egipto y mp
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antiguaSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, época antigua
 
Pueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedadPueblos de la antigüedad
Pueblos de la antigüedad
 
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
Altas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedadAltas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedad
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
 
U2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egiptoU2 mesopotamia, egipto
U2 mesopotamia, egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 

Más de mabarcas

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
mabarcas
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
mabarcas
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
mabarcas
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
mabarcas
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
mabarcas
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
mabarcas
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
mabarcas
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
mabarcas
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
mabarcas
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
mabarcas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
mabarcas
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
mabarcas
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
mabarcas
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
mabarcas
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 

Más de mabarcas (20)

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 

1º civilización mesopotamia

  • 1. 15/10/13 1º civilización Mesopotamia (la cuna de las civilizaciones) Integrantes: Valentina Fahrenkrog Daniela Norrmann Pablo Cifuentes Vicente Sánchez 7ºC asignatura: historia Profesor: María Elena
  • 2. Entorno de Mesopotamia • Se encuentra entre el rio Tigris y el rio Éufrates. • Actualmente corresponde al sur de Irak • Se divide en asiria al norte y babilonia al sur, babilonia a su vez se dividía en acadia (parte alta) y sumeria (parte baja) • Acadia y sumeria también se conocía como caldea
  • 3. Pueblos característicos • Mesopotamia es un lugar de encuentro entre muchos pueblos con características distintas tales como: los sumerios, los acadios, los asirios y los amorreos.
  • 4. Sumerio • la civilización sumeria es considerada como la primera y mas antigua civilización del mundo(después del año 3 mil a.c) • Crearon un conjunto ciudades estado: -Uruk, Lagash, Kish, Uma, Ur, Eridu y E • Se encuentra en la parte sur de Mesopotamia. • Su medio económico se basaba en el regadío. • Había un rey absoluto que se hacia llamar vicario. • Fueron los 1º en escribir (escritura cuneiforme) • La historia de este periodo es relativamente desconocida • Guerras entre el mismo pueblo, por murallas aparecidas. • Se caracterizaban por sus esculturas.
  • 5. Aspecto social de Mesopotamia • En la cima de la pirámide estaban los nobles después, los sacerdotes, la nobleza guerrera, ricos comerciantes y por ultimo se encontraban campesinos, artesanos y esclavos. • Estas clases se dividían en dos: -dominantes: fueron los gobernantes, sacerdotes, militares y ricos comerciantes. -dominados: los campesinos, pequeños artesanos y esclavos.
  • 6. aspecto político • En esa época la religión y la política eran indisociables, de ahí que el gobernante fuera el sacerdote. Este era el encargado de administrar el gobierno, recaudar los ingresos del gobierno, dirigir a los soldados, organizar el culto y cuidar de las infraestructuras.
  • 7. Aspecto económico • La base de la economía de Mesopotamia era la agricultura, y el segundo el comercio. • El trigo, la cebada, la legumbre, los olivos, las palmeras y la vid construían los elementos principales de a dieta babilonios. • La abundancia de productos ganaderos y agrícolas hizo que los babilonios desarrollan un activo comercio con otras regiones.
  • 8. Aspecto cultural/religioso • La cultura mesopotámica se destaco por poseer monumentales obras arquitecturas de gran tamaño, las que estaban construidas en base a formas macizas y de línea restas. • Las construcciones mas reconocidas de Mesopotamia fueron los zigurats, los que eran pirámides escalona de siete pisos hechas con bloques de piedras. • Religioso: cada ciudad adoraba a sus propios dioses que podían estar asociados las fuerzas de la naturaleza o a los edificios.. • Podemos destacar como ejemplo al dios marduck, que fue el principal dios de la babilonia de Hammurabi.
  • 9. Código de Hammurabi -si un hombre acusa a otro hombre de homicidio sin tener pruebas, sera ajusticiado. -si un hombre a cometido un robo, […] era ajusticiado. -su un hijo pega a su padre le será cortada la mano. -si un hombre arranca un ojo al hijo de otro hombre, le será arrancado un ojo. - Si un hombre decide desheredar a su hijo y dice adelante del juez “desheredo a mi hijo” , el juez examinará la causa. Si el hijo no ha cometido una falta grave el padre no podrá desheredar a su hijo.
  • 10. Conclusión • En este power point aprendimos mucho sobre la civilización de Mesopotamia, la cultura , la economía, la religión, y muchas cosa mas. • Nos encanto hacer este trabajo porque fue muy interesante y aprendimos mucho sobre nuestro pasado y presente