SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica de necropsia en
los porcinos
Equipo : Luis Alexis
Julio Cesar
Luis Martin
Cesar Antonio
Necropsia en los porcinos
• La necropsia permite conocer, en algunos casos, si el
diagnóstico clínico es el correcto.
• En la práctica diaria, conocer la causa de muerte de un
animal permite establecer medidas terapéuticas o
preventivas para el colectivo del cual procede.
• La necropsia puede ser una medida de control para
evaluar los diferentes tratamientos establecidos en el
colectivo
Procedimientos para realizar una necropsia
• Necropsia sistemática; hace falta utilizar un sistema, y aplicarlo
de la misma manera en todos los casos.
• Necropsia ordenada; es necesario
seguir un orden en su realización.
• Necropsia completa; hay que
evitar dejar partes u órganos del
animal sin examinar
Esquema general
• 1. Preparación y examen externo del cadáver.
• 2. Apertura del cadáver.
• 3. Estudio de los órganos de la cavidad abdominal.
• 4. Estudio de los órganos de la cavidad torácica.
• 5. Estudio de la cabeza.
• 6. Estudio de los nódulos linfáticos y de la médula ósea.
• 7. Estudio del aparato locomotor (huesos, articulaciones y
músculos)
Preparación y examen externo
del cadáver
• El examen externo del cadáver permite
valorar el estado de carnes del animal y la
existencia de lesiones cutáneas.
decúbito supino
Apertura del cadáver
• La colocación del
animal puede variar.
Generalmente se
utiliza la posición en
decúbito supino o
decúbito lateral
decúbito lateral
• El cadáver se pondrá en decúbito lateral
se apoyará el lado derecho en el suelo y se
realiza- rá una incisión profunda en la axila
izquierda, lo que debe permitir separar
totalmente el miembro anterior izquierdo.
decúbito lateral
• inicialmente se realiza un corte
en la línea alba desde el
cartílago xifoides del esternón
hasta la sínfisis isquio-pubiana
• Posteriormente se hace un
corte desde la misma punta
caudal del esternón siguiendo
la curva dibujada por la última
costilla y en dirección a las
vértebras torácicas , seguido
desde el pubis también se
realiza un corte en dirección a
las vértebras lumbosacras
CAVIDAD ORAL Y ÓRGANOS DEL CUELLO
Para abrir la boca y valorar los cambios en
labios, dientes y mucosa oral.
Posteriormente, procederemos a extraer la
lengua mediante la realización con el cuchillo
de dos profundas incisiones mediales a las
ramas de la mandíbula.
se separa la lengua de la mandíbula y se corta en el punto más craneal de las
tonsilas palatinas
Una vez cortado el hueso hioides de cada lado, se separan de la musculatura de
la base de la lengua, la laringe, la tráquea y el esófago hasta la entrada del
tórax
decúbito lateral
Una vez abierta esta cavidad debemos
evaluar la posición de los órganos y
prestar especial atención a posibles
desplazamientos o torsiones que puedan
existir, el aspecto del peritoneo y del
líquido presente.
Estudio de los órganos de la cavidad
abdominal
• Inicialmente se procede
a la extracción del
epiplón conjuntamente
con el bazo, con la
finalidad de extraer
correctamente el
intestino
Estudio de los órganos de la
cavidad torácica
• La apertura de la cavidad
torácica se realiza cortando
las uniones costocondrales
del lado izquierdo. Después,
se seccionan las costillas
cerca de su articulación con
la columna vertebral, lo que
nos va a permitir retirar de
una pieza toda la pared
torácica izquierda.
Estudio de la cabeza
• separar la cabeza del cadáver mediante
una incisión ventral en la articulación
atlantooccipital , se aparta la
musculatura de los temporales y se
procede a la apertura de la caja
craneana: se hace un corte coronal sobre
el techo del cráneo, a la altura del
ángulo lateral del ojo, y dos cortes
laterales por encima de los cóndilos del
occipital y dirigidos hacia los extremos
del corte coronal.
Estudio de la cabeza
Estudio de los nódulos linfáticos y de la
médula ósea
• Se debe comprobar el estado de los nódulos
linfáticos de las diferentes localizaciones
• Para el estudio de la médula ósea se
extrae un hueso largo (normalmente el
fémur) y colocándolo contra el borde de
una mesa o una piedra, se golpea el hueso
con el canto romo del cuchillo, fracturando
el hueso diagonalmente
Estudio del
aparato locomotor
• comprobar el estado de
mineralización de los huesos, se
rompe una costilla, una vez
seccionados los músculos
intercostales a ambos lados de su
inserción
• Se abren todas las articulaciones
de las extremidades

Más contenido relacionado

Similar a Técnica para realizar una necropsia de porcino

ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
SoniaTovar12
 
Laringectomia
LaringectomiaLaringectomia
Laringectomia
fiorellalima
 
ANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDOANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptx
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptxtecnica de necropsia en bovinos rum.pptx
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptx
JESUSDANIELYONGOLIVE
 
REDUCCIÓN ESQUELÉTICA DEL HEMITORAX DERECHO
REDUCCIÓN ESQUELÉTICA DEL HEMITORAX DERECHOREDUCCIÓN ESQUELÉTICA DEL HEMITORAX DERECHO
REDUCCIÓN ESQUELÉTICA DEL HEMITORAX DERECHO
chinodasick
 
Miologia tórax
Miologia tóraxMiologia tórax
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptxEQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
TrabajosDari
 
autopsia por diferentes tecnicas.pptx
autopsia por diferentes tecnicas.pptxautopsia por diferentes tecnicas.pptx
autopsia por diferentes tecnicas.pptx
MylaDAlbuquerque
 
Morfología musculos miembro superior
Morfología musculos miembro superiorMorfología musculos miembro superior
Morfología musculos miembro superior
Liliana Gonzalez
 
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
joaquin144331
 
expopieplanofinalfinal-180823041438.pdf
expopieplanofinalfinal-180823041438.pdfexpopieplanofinalfinal-180823041438.pdf
expopieplanofinalfinal-180823041438.pdf
AlesandraAllcaQuispe1
 
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
elmer narvaez
 
Pares craneales - Dr. Ervin Seborga
Pares craneales - Dr. Ervin SeborgaPares craneales - Dr. Ervin Seborga
Pares craneales - Dr. Ervin Seborga
Ervin Seborga
 
Pares craneales exploración
Pares craneales exploraciónPares craneales exploración
Pares craneales exploración
Gabriel Soto Valdez
 
La autopsia de la cavidad bucal
La autopsia de la cavidad bucalLa autopsia de la cavidad bucal
La autopsia de la cavidad bucal
Carmen Castillo
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Cesar E. Alarcon
 

Similar a Técnica para realizar una necropsia de porcino (20)

ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
 
Laringectomia
LaringectomiaLaringectomia
Laringectomia
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
ANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDOANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDO
 
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptx
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptxtecnica de necropsia en bovinos rum.pptx
tecnica de necropsia en bovinos rum.pptx
 
REDUCCIÓN ESQUELÉTICA DEL HEMITORAX DERECHO
REDUCCIÓN ESQUELÉTICA DEL HEMITORAX DERECHOREDUCCIÓN ESQUELÉTICA DEL HEMITORAX DERECHO
REDUCCIÓN ESQUELÉTICA DEL HEMITORAX DERECHO
 
Miologia tórax
Miologia tóraxMiologia tórax
Miologia tórax
 
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptxEQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
autopsia por diferentes tecnicas.pptx
autopsia por diferentes tecnicas.pptxautopsia por diferentes tecnicas.pptx
autopsia por diferentes tecnicas.pptx
 
Morfología musculos miembro superior
Morfología musculos miembro superiorMorfología musculos miembro superior
Morfología musculos miembro superior
 
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
 
expopieplanofinalfinal-180823041438.pdf
expopieplanofinalfinal-180823041438.pdfexpopieplanofinalfinal-180823041438.pdf
expopieplanofinalfinal-180823041438.pdf
 
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
 
Pares craneales - Dr. Ervin Seborga
Pares craneales - Dr. Ervin SeborgaPares craneales - Dr. Ervin Seborga
Pares craneales - Dr. Ervin Seborga
 
Pares craneales exploración
Pares craneales exploraciónPares craneales exploración
Pares craneales exploración
 
La autopsia de la cavidad bucal
La autopsia de la cavidad bucalLa autopsia de la cavidad bucal
La autopsia de la cavidad bucal
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
 
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
 
Anatomia gastro
Anatomia gastroAnatomia gastro
Anatomia gastro
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Técnica para realizar una necropsia de porcino

  • 1. Técnica de necropsia en los porcinos Equipo : Luis Alexis Julio Cesar Luis Martin Cesar Antonio
  • 2. Necropsia en los porcinos • La necropsia permite conocer, en algunos casos, si el diagnóstico clínico es el correcto. • En la práctica diaria, conocer la causa de muerte de un animal permite establecer medidas terapéuticas o preventivas para el colectivo del cual procede. • La necropsia puede ser una medida de control para evaluar los diferentes tratamientos establecidos en el colectivo
  • 3. Procedimientos para realizar una necropsia • Necropsia sistemática; hace falta utilizar un sistema, y aplicarlo de la misma manera en todos los casos. • Necropsia ordenada; es necesario seguir un orden en su realización. • Necropsia completa; hay que evitar dejar partes u órganos del animal sin examinar
  • 4. Esquema general • 1. Preparación y examen externo del cadáver. • 2. Apertura del cadáver. • 3. Estudio de los órganos de la cavidad abdominal. • 4. Estudio de los órganos de la cavidad torácica. • 5. Estudio de la cabeza. • 6. Estudio de los nódulos linfáticos y de la médula ósea. • 7. Estudio del aparato locomotor (huesos, articulaciones y músculos)
  • 5. Preparación y examen externo del cadáver • El examen externo del cadáver permite valorar el estado de carnes del animal y la existencia de lesiones cutáneas.
  • 7. Apertura del cadáver • La colocación del animal puede variar. Generalmente se utiliza la posición en decúbito supino o decúbito lateral
  • 8. decúbito lateral • El cadáver se pondrá en decúbito lateral se apoyará el lado derecho en el suelo y se realiza- rá una incisión profunda en la axila izquierda, lo que debe permitir separar totalmente el miembro anterior izquierdo.
  • 9. decúbito lateral • inicialmente se realiza un corte en la línea alba desde el cartílago xifoides del esternón hasta la sínfisis isquio-pubiana • Posteriormente se hace un corte desde la misma punta caudal del esternón siguiendo la curva dibujada por la última costilla y en dirección a las vértebras torácicas , seguido desde el pubis también se realiza un corte en dirección a las vértebras lumbosacras
  • 10. CAVIDAD ORAL Y ÓRGANOS DEL CUELLO Para abrir la boca y valorar los cambios en labios, dientes y mucosa oral. Posteriormente, procederemos a extraer la lengua mediante la realización con el cuchillo de dos profundas incisiones mediales a las ramas de la mandíbula. se separa la lengua de la mandíbula y se corta en el punto más craneal de las tonsilas palatinas Una vez cortado el hueso hioides de cada lado, se separan de la musculatura de la base de la lengua, la laringe, la tráquea y el esófago hasta la entrada del tórax
  • 11. decúbito lateral Una vez abierta esta cavidad debemos evaluar la posición de los órganos y prestar especial atención a posibles desplazamientos o torsiones que puedan existir, el aspecto del peritoneo y del líquido presente.
  • 12. Estudio de los órganos de la cavidad abdominal • Inicialmente se procede a la extracción del epiplón conjuntamente con el bazo, con la finalidad de extraer correctamente el intestino
  • 13. Estudio de los órganos de la cavidad torácica • La apertura de la cavidad torácica se realiza cortando las uniones costocondrales del lado izquierdo. Después, se seccionan las costillas cerca de su articulación con la columna vertebral, lo que nos va a permitir retirar de una pieza toda la pared torácica izquierda.
  • 14. Estudio de la cabeza • separar la cabeza del cadáver mediante una incisión ventral en la articulación atlantooccipital , se aparta la musculatura de los temporales y se procede a la apertura de la caja craneana: se hace un corte coronal sobre el techo del cráneo, a la altura del ángulo lateral del ojo, y dos cortes laterales por encima de los cóndilos del occipital y dirigidos hacia los extremos del corte coronal.
  • 15. Estudio de la cabeza
  • 16. Estudio de los nódulos linfáticos y de la médula ósea • Se debe comprobar el estado de los nódulos linfáticos de las diferentes localizaciones • Para el estudio de la médula ósea se extrae un hueso largo (normalmente el fémur) y colocándolo contra el borde de una mesa o una piedra, se golpea el hueso con el canto romo del cuchillo, fracturando el hueso diagonalmente
  • 17. Estudio del aparato locomotor • comprobar el estado de mineralización de los huesos, se rompe una costilla, una vez seccionados los músculos intercostales a ambos lados de su inserción • Se abren todas las articulaciones de las extremidades