SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA
DEL MIEMBRO
INFERIOR
DRA: TORRES CIENFUEGOS ROSA
OBJETIVOS :
• Precisar los detalles anatómicos de los
huesos , las articulaciones , los
músculos , los vasos y los nervios ,que
integran la morfología del miembro
inferior.
• Distinguir las variantes anatómicas
normales , y las anormales en los
simuladores y modelos artificiales en
ele laboratorio.
• Reconocer la situación por planos y
su relaciones topográficas , mediante
la disección de modelos anatómicos
humanos , comparándolo con modelos
artificiales en el laboratorio, en el marco
del respeto , confidencialidad ,
honestidad y humanismo
TEMAS:
1. HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR.
2. MUSCULOS DE LOS MUSLOS.
3. REGIONES TOPOGRAFICAS DEL
MUSLO.
4. ARTICULACION DE LA RODILLA
5. MUSCULOS DE LA PIERNA.
6. REGIONES TOPOGRAFICAS DE LA
RODILLA Y PIERNA .
7. ARTICULACIONES DEL PIE Y
MUSCULOS DEL PIE
8. VASOS Y NERVIOS DEL MIEMBRO
INFERIOR .
MIEMBRO
INFERIOR
• FUNCIONES :
• Adaptado para la Locomoción
• Sostener el peso corporal.
• Posición erecta .
• Posee 62 huesos
HUESOS DEL
MIEMBRO
INFERIOR .
• PELVIS :
• Hueso Coxales o (Iliacos ).
• MUSLO :
• Femur.
• PATELA :
• (Rotula).
• PIERNA :
• Tibia (interna).
• Fibula ( perone).
• PIE:
• Tarso
• Metatarso.
• Falanges.
HUESO COXAL.
• Grande e irregular .
• Estrecho medialmente (acetábulo).
• Acetabulo: cavidad emisferica , con una zona articular mas
importante , del hueso coxal., Limitada por un borde saliente o
irregular.
• Fosa acetabular: central , rugosa no articular.
• Cara lunada: periferica , articular , corresponde ala cabeza femoral
y esta interrumpida inferiormente por la incisura del acetábulo.
• Ensanchamiento: en la parte superior e inferior .
• Parte superior: orientado lateral y ligeramente hacia atrás.
• Parte inferior: orientación lateral y anterior (foramen del
obturador.
HUESO COXAL O ILIACO .
COXAL O ILIACO CARA EXTERNA E INTERNA
ARTICULACIONES DE LA CADERA
• Esta conformada :
• Hueso coxal
• Cabeza del fémur.
• Formando ala articulación
(COXO-FEMORAL).
ILION
• Es uno de los tres huesos que
forman la cintura pélvica.
ISQUION
• Es uno de los 3 huesos, que conforman
ala cintura pélvica.
• Se encarga de soportar el peso del
cuerpo cuando estamos sentados.
• Se une al pubis por delante y ala alas del
Ilion a los lados, y en la parte posterior
al acetábulo.
• Compone parte posterior del hueso.
• Se une al ramo inferior del pubis (ramo
isquipubico), contituye el limite
inferomedial del orificio del obturador.
• Su borde posterior da lugar al margen
inferior de la escotadura ciática mayor.
PUBIS
• PARTES:
• Un cuerpo anterior que se une al otro cuerpo del
pubis , mediante la sínfisis pubica , con el cuerpo
del pubis contralateral.
• Rama superior: se continua con el hueso iliaco
(rama iliopubiana).
• Rama inferior: se continua con el hueso del
isquion (rama isquipubiana).
• Las proyecciones laterales del pubis son
tuberculos del pubis.
• El margen posterior del ramo superior del pubis
posee un borde elevado (line pectinea).
• Las 2 ramas del pubis , delinean un triangulo
central (agujero del obturador)
SINFISIS DEL PUBIS
• Es la conexión entre las 2 partes
del pubis . (cartílago calcificado
resistente).
• Ubicación:
• Se lo caliza en la parte anterior de
l avejiga urinaria , y superior a los
genitales externos.
• Mujeres : Sobre la vulva .
• Hombres: Sobre el pene.
CRESTA ILIACA
• Se encuentra en el margen
superior de las alas del ilion.
• La cresta iliaca es palpable , es
convexa , curva , con una
concavidad , interna al frente y
hacia afuera por detrás
BORDES
• Borde Superior: Llamado cresta iliaca , se
extiende entre la espina iliaca anteroposterior
ala posterosuperior.
• Borde Anterior: Parte de la espina iliaca
anterosuperior , pasa por la escotadura
innominada y luego hacia abajo por la espina
iliaca , antero inferior ,llega ala espina del pubis.
• Borde Inferior: Comienza en el borde la sinfis del
pubis y termina en la tuberosidad isquiática .
• Borde Posterior: Espina iliaca posterosuperior ,
hasta el cuerpo del isquion , corriendo hasta la
espina ilica posterosuperior , espina iliaca
posterosuperior , la gran escotadura ciática , la
espina ciática , la pequeña escotadura ciática y
tuberosidad isquiática
ANGULOS
• Presentan una superficie rugosa ,
lo que permite la inserción de los
músculos y ligamentos .
• Ángulo anterosuperior: Espina
iliaca anterosuperior.
• Ángulo posterosuperior: Espina
iliaca posterosuperior.
• Ángulo Antero medial: Angulo del
pubis.
• Ángulo Posteroinferior:
Tuberosidad isquiática
SACRO
• GENERALIDADES:
• hueso , corto , impar , central y simétrico ,
oblicuo.
• Hueso plano formado por 5 vertebras sacras,
cóccix y huesos coxales .
• Aplanado anteroposterior , voluminoso en la
parte de la base , mas ancho en la mujer que en
hombre , y mas plano en la mujer.
• Se dirige oblicuamente de arriba abajo y
delante atrás
• Su eje longitudinal no es rectilíneo
• Posee una base , un ápice y 4 caras ( anterior,
posterior y lateral . )
HUESO COCCÍGEO
• Es la parte final de la columna
vertebral .
• formado por 3 -4 vertebras , que se
encuentran fusionadas , en forma de
triangulo , con base y vértice .
• Es un hueso corto , impar , central ,
simétrico , con 2 caras lateral y 2
bordes .
• Se encuentra a bajo del sacro con
el que se articula , formando la
ultima pieza de la columna vertebral
.
GENERALIDADES:
• FEMUR.
• Hueso mas largo y grande del
cuerpo humano.
• En la porción inferior se conecta
con la tibia , para crear la
articulación de la rodilla , en el
extremo superior se une con el
acetábulo , para crear la articulación
de la cadera .
• Es responsable de sostener el peso
corporal , crecimiento y formación
del miembro superior.
GENERALIDADES
EXTREMIDAD
SUPERIOR
DEL FEMUR .
HUESOS DEL MIEMBRO
INFERIOR .
FEMUR:
CABEZA DEL FEMUR:
CUELLO DEL FEMUR:
HUESO DEL FEMUR
HUESO DEL FEMUR
HUESO DEL FEMUR (CUERPO).
HUESO DEL FEMUR
(LINEA ASPERA)
HUESO DEL FEMUR
(EPIFISIS PROXIMAL )
HUESO DEL
FEMUR
(CABEZA
ARTICULAR)
HUESO DEL
FEMUR
(TROCANTE
MAYOR)
HUESO DEL
FEMUR
(TROCÁNTER
MENOR)
FEMUR
(CUELLO
ANATOMICO)
FEMUR (
CUELLO
QUIRURGICO)
FEMUR(EPÍFISIS DISTAL)
FEMUR (CÓNDILO INTERNO)
FEMUR (CONDILO EXTERNO )
ROTULA
(PATELA )
ROTULA (PATELA )
ROTULA (PATELA ).
ROTULA (PATELA ).
ROTULA (PATELA ).
ROTULA (PATELA ).
ROTULA (PATELA ).
ROTULA (PATELA ).
ROTULA (PATELA ).
ROTULA (PATELA ).
ROTULA (PATELA ).
RODILLA (PATELA ) IRRIGACIÓN
RODILLA (PATELA ) DRENAJE
VENOSO.
• VENAS :
• Sucutaneas de la cara anterior de
la rodilla que drenan ala safena
interna .
• Las venas son pequeñas a
excepción de la safena Magna ,
que asciende en el limite medial
de la región.
ROTULA (PATELA ). INERVACIÓN
• Ramos de los nervios:
• Femoral
• Tibial
• Peroneo común
• N. Obturador.
• N:safeno cutáneo
Cara anterior ,
posterior y lateral
Ramos articulares
para cara medial
ROTULA (PATELA ).
TIBIA
TIBIA
• Hueso largo
• Parte anterior e interna de la
pierna .
• Presenta :
• 1 Cuerpo.
• 2 Extremidades
TIBIA.
• CUERPO:
• Tiene 3 caras y 3 bordes.
• Cara Interna: En la parte superior
se insertan los musculos de la pata
de ganso.
• Cara Externa: Se inserta el tibial
posterior
TIBIA.
• Cara posterior 1/3 superior
presenta una cresta , línea
oblicua de la tibia .
• Se inserta el M . Soleo.
• Arriba de la cresta se inserta el M.
Popitleo.
• Abajo el flexor común de los
dedos y el tibial posterior.
TIBIA BORDES.
• Anterior: cresta de la tibia ,
posteroinferior , termina con el
maléolo , y por la superior , con la
tuberosidad anterior.
• Externo: inserta la membrana
interósea .
• Interno: Inserta la aponeurosis
tibial .
TIBIA EXTREMIDAD SUPERIOR :
• Formada por la tuberosidad de la
tiabia .
• Tuberosidad Interna: es un canal
transcerrsal por donde se desliza
el Tendonde del M.
Semimembranoso.
• Tuberosidad Externa: , aquie es
donde se articula la cabeza del
peroné , por delante se encunetra
el tubérculo de Gerdy (inserción
del tibial anterior).
TUBEROSIDA
ANTERIOR:
Por delate de la espina se inserta el ligamento
rotuliano .
TIBIA EXTREMIDAD INFERIOR:
• Se divide por una cresta obtusa
anteroposterior (interna y
externa).
• Interna: Se continua con la cara
extrena del maléolo.
• Externa : cuadranular.
• Ambas de adaptan al astrágalo.
PERONE
PERONE
• CARA INTERNA.
• CARA EXTRENA
1. CABEZA DEL PERONE
2. APOFISIS ESTILOIDES .
3. CUELLO PERONE
4. CRESTA PERONE .
5. MALEOLO EXTRENO
6. FACETA PARA LA TIBIA.
7. BORDE INTEROSEO.
PERONE
HUESO LARGO.
FORMA L APARTE EXTENA D EL
APIERNA , POR FUERA Y DETRÁS
DE LA TIBIA .
PRESENTA 1 CUERPO Y 2
EXTREMIDADES
PERONE (CUERPO ) .
• 3 CARAS Y 3 BORDES
• CARA EXTRENA 1/3 INFERIOR .
CRESTA OBLICUA QUE LA
DIVIDE EN 2 .
• ANTERIOR: CONTACTO CON LA
PIEL .
• POSTERIOR: se encuentra
relacionada con lo tendones de
los peroneos laterales .
PERONE.
• En la parte superior sirve de
inserción del proneo largo y
corto lateral .
PERONE (CARA INTERNA).
• Cresta longitudinal (cresta
interósea) la divide en 2:
 Anterior: se inserta en los
extensores de los dedos y el
peroneo anterior .
Posterior: tibial posterior.
PERONE CARA POSTERIOR.
• Porcion superior: se inserta el
M.Soleo .
• Parte media: Se Inserta el flexor
del dedo gordo .
• Lleva el agujero nutricio del
hueso .
PERONE(BORDES)
• Anterior: Se continua con el
maléolo externo y la otra
forma el labio anterior del canal
de los peroneos
• Interno: Se inserta en el tibial
posterior.
• Externo: Se inserta el el tabique
intermuscular posterior.
PERONE EXTREMIDAD SUPERIOR:
• Cabeza del peroné.
• Separada del hueso del cuerpo
por e cuello.
• La base del cono se articula con
la faceta articular para la tibia.
• Arriba de la faceta : apófisis
estiloides del peroné, se inserta
el L.lateral ext de la rodilla y el
tendón inferior del bíceps
crural .
PERONE EXTREMIDAD INFERIOR:
• Formada por el maléolo externo.
• Cara externa: en contacto con la
piel
• Cara interna: se articula con el
astrágalo
TIBIA Y PERONE
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
MUSCULOS
ESTABILIZADORES
DE LA RODILLA
ROTULA (PATELA)
CUADRICEPS
FEMORAL
HUESOS DEL PIE
ANATOMIA DEL PIE
• ESQUELETO 3 GRUPOS :
• Huesos Del Tarso
• Huesos Del Metatarso.
• Hueso Falanges
HUESOS DEL PIE ( TARSO )
• Astragalo (hueso del tobillo).
• Calcaneo( hueso del talón).
• Escafoides
• Cuneiformes o cuñas ( interno ,
intermedio y externo ).
• Cuboide.
HUESOS DEL PIE : TARSO
(ASTRÁGALO Y CALCÁNEO )
• Astragalo (hueso del tobillo).
• Calcaneo( hueso del talón).
HUESOS DEL PIE ( TARSO )
NAVICULAR O ESCAFOIDES
• ESCAFOIDES :
• Aplanado
• Cara posterior cóncava para la
cabeza redondeada del astrágalo
y una cara anterior irregular
convexa con 3 carillas articulares
para los hueso (cuneiforme )
• Es alago aplanando adelante .
HUESOS DEL PIE ( TARSO )
HUESOS CINEIDORMES O CUÑAS
• Cuneiforme medial es mas
grande.
• Intermedio es el mas pequeño
HUESOS DEL PIE ( TARSO )
HUESOS CUBOIDES
• Forma de cubo.
• Tuberosidad del Cuboide ( surco
para el tendón del musculo
peroneo largo )
HUESOS DEL PIE
• TALOCALCANEONAVICULAR
• (cabeza del astrágalo –calcáneo ,
navicular).
• Tipo: sinovial genero esférica
(talonavicular).
• Ligamentos : calcaneonavicular
(soporta la cabeza del astrágalo)
• Movimientos: deslizamiento y
rotación
• CALCANEOCUBOIDEA : Extremo anterior del
calacaneo –sup,post del cuboides ).
• Tipo: sinovial plana.
• Ligamentos : calcaneocuboide y plantar largo
8refuerza)
• Movimientos: inversión , eversión y
circunducción).
• CUNEONAVICULAR (parte anterior del navicular
con cars posteriores del hueso cuneiformes).
• Tipo: sinovial plana.
• Ligamentos: cuneonavicular dorsal y plantar,
• Movimientos: existe poco movimiento
METATARSO
• se conforma de 5 metacarpianos :
• Pertenece al pie anterior.
• Forma las articulaciones
• “TARSOMETATARSIANAS”, junto
con los huesos del tarso :
• Hueso tarsiano anterior-base de
metatarsiano
METATARSO
• Tipo:Articulación sinovial plana .
• Ligamentos: tarso metatarsianos
(dorsal , plantar,interóseos ) unene
los huesos entre si .
• Movimientos: deslizamiento .
METACARPIANOS
• 1.- Metacarpiano : hueso corto, grueso , se
articula con el cuneiforma medio , tiene en
la cabeza articular 2 surcos que le sirven para
los huesos sesamoideos .
• 2.- es el mas largo , se prolonga atrás con los
cuneiformes intermedios .
• 3.- mas corto que el 2 se articula con el
cuneiforme externo (lateral).
• 4.- es mas corto que el 3 se articula con el
Cuboide.
• 5.- es el mas pequeño se aricula con el
cuboides .
ARTICULACIÓN M(ETACARPOFALANGICAS ( CABEZA METATARSO BASE FALANGES PROXIMALES )
• TIPO:
sinovial condilea.
• LIGAMENTOS :
Colaterales : refuerzan la articulación de
cada lado .
Plantar.
• MOVIMIENTOS:
Flexión.
Extensión.
Abducción.
Aducción.
Circunducción.
ARTICULACIÓN INTERFALANGICA ( CABEZA DE CADA FALANGE ARTICULAR , BASE DE LA FALANGE
DISTAL A ELLA)
• TIPO.
Sinovial en bisagra.
• LIGAMENTOS:
Colaterales.
Plantares.
• MOVIMIENTOS:
Flexión.
Extensión.
ARTICULACIÓN TIPO PERONEA
• Unión de extremos distlaes de la tibia y el peroné.
• Es esencial para la estabilización de la articulación
del tobillo , mantiene al maléolo lateral firme,
contra la superficie del astrágalo .
• LIGAMENTOS TRANSVERSO : (tibio peroneo) ,
fuerte conexión entre extremos distal de la tibia
(maléolo medial) y el peroné (maléolo lateral) ,
formando la mortaja maleolar , para la tróclea del
astrágalo.
• MOVIMIENTOS: casi nulo
ARTICULACIÓN DE TOBILLO
• TIPO: Sinovial en bisagra.
• SUPERFICIES ARTICULARES: Formada por la
mortaja maleolar y tróclea del astrágalo .
• La tibia se articula con el astrágalo en 2 puntos :
• 1.-superficie inferior forma el techo de la mortaja
maleolar , y trasnfiere el peso al astrágalo.
• 2.-el maléolo medial se articula con la cara medial
del astrágalo.
• LIGAMENTOS: Ligamento colateral del tobillo (
taloperoneo anterior , posterior y el
calcaneoperoneo ).
• MOVIMIENTOS: Dorsiflexión y flexión plantar
LIGAMENTOS .
ARCO LONGITUDINAL DEL PIE
• Se divide en:
• Longitud medial : mas alto y mas
importante que el lateral .
• El tendón del perneó largo que
pasa de lateral a medial ayuda
a soportar este arco .
ARCO TRANSVERSO DEL PIE:
• Longitudinal Lateral : es mas
aplanado que en la parte media
y reposa en el suelo al estar de
pie
ARCOS DEL PIE
MUSCULOS DE LA PELVIS
MUSCULOS DE LA PELVIS
MUSCULOS DE LA PELVIS
MUSCULOS DEL MUSLO
MUSCULOS DEL MUSLO
MUSCULOS DEL MUSLO
MUSCULOS DEL MUSLO
MUSCULOS DEL MUSLO
MUSCULOS DE LA PIERNA
REGIÓN ANTERIOR :
REGIÓN ANTERIOR :
REGIÓN ANTERIOR :
REGIÓN ANTERIOR :
PIERNA EXTERNA
PIERNA EXTERNA
PIERNA POSTERIOR
PIERNA POSTERIOR
PIERNA POSTERIOR
PIERNA POSTERIOR
PIERNA POSTERIOR
PIERNA POSTERIOR
PIERNA POSTERIOR
TENDON DE AQUILES
MUSCULOS DE LA PIERNA
PIERNA POSTERIOR
PIERNA POSTERIOR
PIERNA POSTERIOR
MUSCULOS DE LA PIERNA POR REGIONES
MUSCULOS DEL PIE
REGIÓN PLANTAR INTERNA
REGIÓN PLANTAR INTERNA 1
REGIÓN PLANTAR INTERNA 2
REGIÓN PLANTAR INTERNA 3
REGIÓN PLANTAR EXTERNA
REGIÓN PLANTAR EXTERNA 1
REGIÓN PLANTAR EXTERNA 2
REGIÓN PLANTAR EXTERNA 3
MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR MEDIA
MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR MEDIA 1
MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR MEDIA 2
MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR MEDIA 3
MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR MEDIA 4
MUSCULOS DEL PIE
MUSCULOS DEL PIE
MUSCULOS DEL PIE
MUSCULOS DEL PIE
ARTERIAS DEL MIEMBRO INFERIOR
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR RAMAS
EXTRAPELVICAS DE LA ILIACA INTERNA 1
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR : RAMAS EXTRAPELVICAS
DE LA ILIACA INTERNA 2
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR : RAMAS
EXTRAPELVICAS DE LA ILIACA INTERNA 3
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR : RAMAS
EXTRAPELVICAS DE LA ILIACA INTERNA 4
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR :
ARTERIA FEMORAL 1
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR :
ARTERIA FEMORAL . 2
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR :
ARTERIA FEMORAL 3
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR :
ARTERIA FEMORAL 4
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR :
ARTERIA FEMORAL 5
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR :
ARTERIA FEMORAL 6
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR ARTERIA
POPITLEA. 1
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR ARTERIA
POPITLEA. 3
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR ARTERIA
POPITLEA. 5
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR : RED
ROTULIANA
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR : RED
ROTULIANA 1 Y2
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR : RED
ROTULIANA 4
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR
SISTEMA VENOSOS DEL MIEMBRO INFERIOR
SISTEMA VENOSO PROFUNDO DEL PIE
SISTEMA VENOSO PROFUNDO DE LA PIERNA
SISTEMA VENOSO PROFUNDO EN EL MUSLO
VENA FEMORAL
SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL DEL MIMEBRO
INFERIOR
SISTEMA LINFATICO DEL MIEMBRO INFERIOR
SISTEMA LINFATICO DEL MIEMBRO INFERIOR
SISTEMA LINFATICO DEL MIEMBRO INFERIOR
SISTEMA LINFATICO DEL MIEMBRO INFERIOR
PLEXOS DEL MIEMBRO INFERIOR
PLEXOS DEL MIEMBRO INFERIOR
PLEXOS DEL MIEMBRO INFERIOR
PLEXOS DEL MIEMBRO INFERIOR
PLEXOS DEL MIEMBRO INFERIOR
PLEXOS DEL MIEMBRO INFERIOR
PLEXOS DEL MIEMBRO INFERIOR
PLEXO SACRO
PLEXO SACRO
PLEXO SACRO
PLEXO SACRO
INERVACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR
TRIANGULO DE ESCARPA Y ROMBO POPLITEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miologia tórax
Miologia tóraxMiologia tórax
Vainas sinoviales
Vainas sinovialesVainas sinoviales
Vainas sinoviales
Rodolfo Reyes
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorDesirée Suárez
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomenGenotve
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
mufinrams
 
Miembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesosMiembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesos
carlos canova
 
Esqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferiorEsqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferior
IPN
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior1367282
 
Anatomia Musculos Gluteos
Anatomia Musculos GluteosAnatomia Musculos Gluteos
Anatomia Musculos Gluteos
Pablo Vollmar
 
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region ToraxANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
BrunaCares
 
Artrología, miembro superior
Artrología, miembro superiorArtrología, miembro superior
Artrología, miembro superiorAlan Zurbrigk
 
Huesos de la Mano
Huesos de la ManoHuesos de la Mano
Huesos de la Manoedwin1921
 
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
coccix
coccixcoccix
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Mano
ManoMano
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la piernabelenchi94
 
Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Erick Humbria
 

La actualidad más candente (20)

Miologia tórax
Miologia tóraxMiologia tórax
Miologia tórax
 
Vainas sinoviales
Vainas sinovialesVainas sinoviales
Vainas sinoviales
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
 
Miembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesosMiembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesos
 
Esqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferiorEsqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferior
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
Anatomia Musculos Gluteos
Anatomia Musculos GluteosAnatomia Musculos Gluteos
Anatomia Musculos Gluteos
 
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region ToraxANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
 
Artrología, miembro superior
Artrología, miembro superiorArtrología, miembro superior
Artrología, miembro superior
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
 
Huesos de la Mano
Huesos de la ManoHuesos de la Mano
Huesos de la Mano
 
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
 
Inervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferiorInervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferior
 
coccix
coccixcoccix
coccix
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)
 

Similar a ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx

osteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptxosteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
ELPULPIN1
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
SistemadeEstudiosMed
 
M. inferior 2014
M. inferior 2014M. inferior 2014
M. inferior 2014
ROSS DARK
 
ANATOMIA DE LA PIERNA HUMANA.pptx
ANATOMIA DE LA PIERNA HUMANA.pptxANATOMIA DE LA PIERNA HUMANA.pptx
ANATOMIA DE LA PIERNA HUMANA.pptx
NayellyNarvaez
 
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezGrupo Atlas
 
Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)
Daniel Ruiz
 
anatomia de miembros inferiores.pptx
anatomia de miembros inferiores.pptxanatomia de miembros inferiores.pptx
anatomia de miembros inferiores.pptx
CuartoA9
 
Anatomia topográfica de rodilla
Anatomia topográfica de rodillaAnatomia topográfica de rodilla
Anatomia topográfica de rodilla
Xtobal Padilla
 
Exposicion el Esqueleto liz^1
Exposicion el Esqueleto liz^1Exposicion el Esqueleto liz^1
Exposicion el Esqueleto liz^1
Liz Campoverde
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia
YuUki Eric
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdfMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptxMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
ALEJANDRALUCEROMEJAC
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Javier Flores
 
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptxanatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
cesarmalvaez1
 
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculosPelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
ElkinJavierSalcedoCo
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebraledu perez
 
Antamia quirúrgica PIERNA.pptx
Antamia quirúrgica PIERNA.pptxAntamia quirúrgica PIERNA.pptx
Antamia quirúrgica PIERNA.pptx
JuanIgnacioVelzquezG
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
mayracolon6
 

Similar a ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx (20)

osteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptxosteologia del miembro inferior - copia.pptx
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
 
M. inferior 2014
M. inferior 2014M. inferior 2014
M. inferior 2014
 
ANATOMIA DE LA PIERNA HUMANA.pptx
ANATOMIA DE LA PIERNA HUMANA.pptxANATOMIA DE LA PIERNA HUMANA.pptx
ANATOMIA DE LA PIERNA HUMANA.pptx
 
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez PerezColumna Vertebral Dr Enriquez Perez
Columna Vertebral Dr Enriquez Perez
 
Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)
 
anatomia de miembros inferiores.pptx
anatomia de miembros inferiores.pptxanatomia de miembros inferiores.pptx
anatomia de miembros inferiores.pptx
 
Anatomia topográfica de rodilla
Anatomia topográfica de rodillaAnatomia topográfica de rodilla
Anatomia topográfica de rodilla
 
Exposicion el Esqueleto liz^1
Exposicion el Esqueleto liz^1Exposicion el Esqueleto liz^1
Exposicion el Esqueleto liz^1
 
Mienbro inferior
Mienbro inferior Mienbro inferior
Mienbro inferior
 
El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdfMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
 
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptxMF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
 
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptxanatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
 
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculosPelvis y periné, estructura osea, musculos
Pelvis y periné, estructura osea, musculos
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebral
 
Antamia quirúrgica PIERNA.pptx
Antamia quirúrgica PIERNA.pptxAntamia quirúrgica PIERNA.pptx
Antamia quirúrgica PIERNA.pptx
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
 
Torax y abdomen
Torax y abdomenTorax y abdomen
Torax y abdomen
 

Más de SoniaTovar12

imagenarticulo.pptx
imagenarticulo.pptximagenarticulo.pptx
imagenarticulo.pptx
SoniaTovar12
 
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptxORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
SoniaTovar12
 
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
SoniaTovar12
 
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptxtrabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
SoniaTovar12
 
estasi.pptx
estasi.pptxestasi.pptx
estasi.pptx
SoniaTovar12
 
exploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptxexploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptx
SoniaTovar12
 
CORAZON..pptx
CORAZON..pptxCORAZON..pptx
CORAZON..pptx
SoniaTovar12
 
CROMO_Tovar Aguilar Sonia Yaritza.pptx
CROMO_Tovar Aguilar Sonia Yaritza.pptxCROMO_Tovar Aguilar Sonia Yaritza.pptx
CROMO_Tovar Aguilar Sonia Yaritza.pptx
SoniaTovar12
 
5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx
SoniaTovar12
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptxcabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
SoniaTovar12
 
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptxseminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
SoniaTovar12
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdfcabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
SoniaTovar12
 
Apendicitis .pdf
Apendicitis .pdfApendicitis .pdf
Apendicitis .pdf
SoniaTovar12
 
DOC-20230219-WA0008..pdf
DOC-20230219-WA0008..pdfDOC-20230219-WA0008..pdf
DOC-20230219-WA0008..pdf
SoniaTovar12
 

Más de SoniaTovar12 (14)

imagenarticulo.pptx
imagenarticulo.pptximagenarticulo.pptx
imagenarticulo.pptx
 
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptxORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
ORGANOS DE LA PELVIS URETERES ANATOMIA..pptx
 
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
eqz15yuut7q3lwcutf4c-signature-c01305fd20301dcaa8c0bcc2f184105cc96dc054780d1a...
 
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptxtrabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
trabalhoreumato-120608020121-phpapp01 (1) (1).pptx
 
estasi.pptx
estasi.pptxestasi.pptx
estasi.pptx
 
exploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptxexploracion fisica de cara.pptx
exploracion fisica de cara.pptx
 
CORAZON..pptx
CORAZON..pptxCORAZON..pptx
CORAZON..pptx
 
CROMO_Tovar Aguilar Sonia Yaritza.pptx
CROMO_Tovar Aguilar Sonia Yaritza.pptxCROMO_Tovar Aguilar Sonia Yaritza.pptx
CROMO_Tovar Aguilar Sonia Yaritza.pptx
 
5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptxcabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
cabezaycuello-100721210511-phpapp01 (1).pptx
 
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptxseminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
 
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdfcabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
cabezaycuello-100721210511-phpapp01.pdf
 
Apendicitis .pdf
Apendicitis .pdfApendicitis .pdf
Apendicitis .pdf
 
DOC-20230219-WA0008..pdf
DOC-20230219-WA0008..pdfDOC-20230219-WA0008..pdf
DOC-20230219-WA0008..pdf
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

ANATOMIA DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx