SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIPTOGRAFÍA
CRIPTOGRAFÍA
La criptografía es o puede ser considerada como una rama directa de la
especialidad de Seguridad y Redes Informática, sin embargo, de
acuerdo a las investigación, hay una ciencia llamada criptología, que es
donde se encuentra la criptografía junto con el criptoanálisis.
¿Que es la criptografía?
“Criptografía (comunicaciones), ciencia que trata del
enmascaramiento de la comunicación de modo que sólo resulte
inteligible para la persona que posee la clave, o método para
averiguar el significado oculto, mediante el criptoanálisis de un texto
aparentemente incoherente. En su sentido más amplio, la
criptografía abarca el uso de mensajes encubiertos, códigos y
cifras.
“La palabra criptografía se limita a veces a la utilización de cifras, es
decir, métodos de transponer las letras de mensajes (no cifrados)
normales o métodos que implican la sustitución de otras letras o
símbolos por las letras originales del mensaje, así como a diferentes
combinaciones de tales métodos, todos ellos conforme a sistemas
predeterminados”.
CRIPTOANÁLISIS
El criptoanálisis busca descubrir el texto plano o la
clave con la que está codificado.
Entre los más conocidos encontramos Activos y
pasivos, y dentro de estos últimos están ataques con
criptogramas conocidos, ataque con texto plano
conocido y su respectivo criptograma, ataque con
texto plano elegido, ataque con criptograma elegido
y el último ataque por análisis de frecuencias.
Algoritmo: Es lo que se emplea para cifrar un mensaje (o lo
que sea), resultando un código incomprensible que sólo se puede
llegar a entender si se sabe como se ha cifrado.
Clave secreta: Es el código básico utilizado para cifrar y
descifrar un mensaje. Cuando se utiliza la misma para las dos
funciones, estamos ante un sistema simétrico.
Clave pública. Es la clave que hacemos que esté al alcance de
todo el mundo para que nos puedan enviar un mensaje cifrado.
También con ella pueden descifrar lo que les enviemos cifrado con
nuestra clave privada.
Clave privada. Es la clave que tan sólo nosotros conocemos y que
utilizamos para descifrar el mensaje que nos envían cifrado con
nuestra clave pública.
Este sistema de clave pública y clave privada se conoce como
sistema asimétrico.
Un sencillo ejemplo de criptografía:
¿Qué tipos de criptografía se
emplean en la actualidad?
 “La criptografía simétrica, es en donde se usa la
misma contraseña o llave para encriptar y para
desencriptar la información. El usar la misma llave para
encriptar y para desencriptar es un problema a la hora
de enviar datos, ya que el remitente debe enviar
previamente la llave al destinatario para que éste pueda
desencriptar la información, y debe hacerlo por un canal
seguro. Por lo tanto la criptografía simétrica se emplea
especialmente para almacenamiento seguro de datos
(solamente una persona necesita la llave). Para envío
de datos es preferible la criptografía asimétrica”.
¿Qué tipos de criptografía se
emplean en la actualidad?
 “La criptografía asimétrica, que emplea un esquema
de llave pública y llave privada. La información se
encripta con la llave pública, y se desencripta con la
llave privada. No presenta el problema de transmisión
de la llave que tiene la criptografía simétrica, ya que la
llave pública no sirve para desencriptar la información”.
¿Para que sirve la criptografía?
En el presente la criptografía se utiliza casi a diario,
por ejemplo:
“En el desarrollo de las firmas digitales, los
certificados digitales, los sistemas de autenticación y
el correo electrónico seguro” .
Certificados digitales
• Basados en métodos criptográficos de clave
asimétrica
• Asocian información de una persona o entidad
con su clave pública
• La veracidad de esta asociación la garantiza la
Autoridad de Certificación
– FNMT
– Dirección General de Policía (DNIe)
– Camerfirma, CaCert, etc
– Registradores, Notarios, etc
Firma Electrónica
• Permite migrar procesos basados en papel (que
requerían firmas) a formato electrónico
• Garantiza la autenticidad, integridad y no repudio
del mensaje firmado
• Firma Electrónica Avanzada
”firma electrónica que permite identificar al firmante y detectar cualquier
cambio ulterior de los datos firmados, que está vinculada al firmante de
manera única y a los datos a que se refiere y que ha sido creada por medios
que el firmante puede mantener bajo su exclusivo control”
Firma Electrónica: Aplicaciones
• Aplicaciones:
– Factura electrónica
– Voto electrónico
– Contratación Electrónica (licitación electrónica
y e-subasta)
– Notificación Electrónica
– Procedimientos Administrativos electrónicos
Audio
Cuando se oculta información dentro de archivos de audio, por lo
general la técnica usada es baja bit de codificación, que es similar a
la LSB que suele emplearse en las imágenes.
Vídeo
Suele utilizarse el método DCT (Discrete Cosine Transform). DCT
funciona cambiando ligeramente cada una de las imágenes en el vídeo,
sólo de manera que no sea perceptible por el ojo humano.
Texto
Puede funcionar con sólo añadir un espacio en blanco y las fichas a
los extremos de las líneas de un documento.
Imágenes
El método más utilizado es el LSB, puesto que para un computador
un archivo de imagen es simplemente un archivo que muestra
diferentes colores e intensidades de luz en diferentes áreas (pixels).
Esteganografia
Técnicas más utilizadas según el tipo de medio:
Técnicas de los Hacker
T.S.U Nelson Campos
Anonimato
La función que tiene el uso de técnicas de anonimato para un
atacante tiene dos aspectos fundamentales:
● Ocultar su identidad
● Borrar huellas
Se usan tres técnicas:
● Anonimato físico: cibercafé, wifis abiertas
● Anonimato por uso de bouncer
● Anonimato por uso de proxy
Anonimato por uso de bouncer
Las técnicas más frecuentes utilizan un sistema que se
convierta
en cabeza de puente del sistema atacante (bouncer).
Un bouncer es un sistema sobre el que el atacante tiene
derechos totales.
Para convertir a una víctima en un bouncer es preciso
aprovechar las vulnerabilidades de su sistema con el uso de
algún exploit o la inyección de un troyano.
Proxy de Internet
Un proxy es un intermediario entre un cliente y un servidor
Actúa a la vez como cliente y como servidor Normalmente un
proxy lo es de varios clientes y tiene una caché asociada para
aumentar la velocidad en futuras peticiones
Anonimato por uso de proxies
Proxy de Internet
De esta forma se está consiguiendo cierto anonimato, al quedar
registrada en el servidor web accedido la dirección IP del proxy, y
no la del atacante. Sin embargo, estos proxies guardan registro de
las comunicaciones que han gestionado
Es posible encontrar un proxy que no requiera validación y que de
soporte al servicio que queramos utilizar.
Anonimato por uso de proxies
¿Qué es Tor?
Tor es un software gratis y una red abierta que le ayuda a defenderse
contra una forma de vigilancia que amenaza la libertad personal y la
privacidad, la confidencialidad en los negocios y las relaciones, y la
seguridad del estado se conoce como análisis de tráfico.
Por qué es importante Anonimato
Tor le protege transmitiendo sus comunicaciones a una red distribuída
de repetidores llevados por voluntarios de todo el mundo: evita que
alguien que observa su conexión a Internet aprenda qué sitios visita, y
evita que los sitios que visita aprendan su posición física. Tor funciona
con muchas de sus aplicaciones existentes, incluyendo navegadores
web, clientes de mensajería instantánea, acceso remoto, y otras
aplicaciones basadas en el protocolo TCP.
Anonimato por uso de proxies
Spoofing
Spoofing: suplantación de identidad
Objetivos:
● Falsear información
● Engañar
● Obtener información de un usuario determinado
● Comprometer un sistema de red
● Crear confusión haciendo aparentar cosas que no son
reales.
Spoofing
Tipos de spoofing:
● ARP Spoofing
● IP Spoofing
● Mail Spoofing
● DNS Spoofing
● Web Spoofing
Combinación con otras técnicas: sniffing y hijacking
Sniffing
El término Sniffing (Olfateo) puede ser asignado a la práctica de utilizar
un software determinado para capturar las tramas de la red.
En informática, un packet sniffer es un programa de captura de las
tramas de red. Generalmente se usa para gestionar la red con una
finalidad docente, aunque también puede ser utilizado con fines
maliciosos.
Herramienta: Ethereal – Wireshark
Prerequisitos: WinPcap
Contramedidas: Encriptación de datos, Sistemas de detección de
sniffers
Descripción: Wireshark (antes Ethereal), es un analizador de
protocolos utilizado para realizar análisis y solucionar problemas en
redes de comunicaciones para desarrollo de software y protocolos, y
como una herramienta didáctica para educación. Cuenta con todas las
características estándar de un analizador de protocolos.
Hijacking
Hijacking significa "secuestro" en inglés y en el ámbito informático hace
referencia a toda técnica ilegal que lleve consigo el adueñarse o robar algo
(generalmente información) por parte de un atacante. Es por tanto un
concepto muy abierto y que puede aplicarse a varios ámbitos, de esta manera
podemos encontramos con el secuestro de conexiones de red, sesiones de
terminal, servicios, modems y un largo etcétera en cuanto a servicios
informáticos se refiere.
ARP Spoffing
Se trata de suplantar la dirección MAC de un host. Se realiza a nivel de
enlace, por lo que son ataques a máquinas conectadas al mismo medio
físico (LAN).
Objetivos:
● Suplantar identidades físicas: MAC
● Reconducir una comunicación física
● Atacar las comunicaciones locales
● Robo de comunicaciones
Man in the middle
La técnica consiste en interponerse entre 2 sistemas realizando
envenamiento de las caché de ARP
•Sirve como plataforma a otros ataques
•Puede ser utilizado para el robo de sesiones y contraseñas
•Sirve como trampolín del sniffing en redes conmutadas.
xss
javascript:while(1)alert("¡¡¡Todos somos
víctimas!!!");
BrutusAE
T 2
Exploit
s
Troyanos
Keyloggers
Ingeniería Social La Pregunta Secreta
La Fuerza Bruta
Sitios web
falsos
SQL
injection
Ingeniería inversa
Negación del servicio
Root hacking
Virus
Malware
Nmap

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentals of cryptography
Fundamentals of cryptographyFundamentals of cryptography
Fundamentals of cryptography
Hossain Md Shakhawat
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
CriptografíaNoel Cruz
 
Block Ciphers and the Data Encryption Standard
Block Ciphers and the Data Encryption StandardBlock Ciphers and the Data Encryption Standard
Block Ciphers and the Data Encryption Standard
Dr.Florence Dayana
 
Digital signature(Cryptography)
Digital signature(Cryptography)Digital signature(Cryptography)
Digital signature(Cryptography)
Soham Kansodaria
 
introduction to cryptography
introduction to cryptographyintroduction to cryptography
introduction to cryptography
Priyamvada Singh
 
Cryptography Intro
Cryptography IntroCryptography Intro
Cryptography Intro
Christopher Martin
 
Cryptography and network security
 Cryptography and network security Cryptography and network security
Cryptography and network security
Mahipesh Satija
 
Network Security and Cryptography
Network Security and CryptographyNetwork Security and Cryptography
Network Security and Cryptography
Adam Reagan
 
Overview of cryptography
Overview of cryptographyOverview of cryptography
Overview of cryptography
Roshan Chaudhary
 
Cryptography
CryptographyCryptography
Cryptography
Rutuja Solkar
 
Criptografía y su importancia en nuestra vida diaria
Criptografía y su importancia en nuestra vida diariaCriptografía y su importancia en nuestra vida diaria
Criptografía y su importancia en nuestra vida diaria
econtinua
 
Algoritmo aes
Algoritmo aesAlgoritmo aes
Algoritmo aes
James LexLer
 
Cryptography
CryptographyCryptography
Cryptography
IGZ Software house
 
Steganography
SteganographySteganography
Steganography
Divam Goyal
 
Email security
Email securityEmail security
Email security
Ahmed EL-KOSAIRY
 
Advanced cryptography and implementation
Advanced cryptography and implementationAdvanced cryptography and implementation
Advanced cryptography and implementation
Akash Jadhav
 
Cryptography and network security Nit701
Cryptography and network security Nit701Cryptography and network security Nit701
Cryptography and network security Nit701
Amit Pathak
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
Cleber Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentals of cryptography
Fundamentals of cryptographyFundamentals of cryptography
Fundamentals of cryptography
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
 
Block Ciphers and the Data Encryption Standard
Block Ciphers and the Data Encryption StandardBlock Ciphers and the Data Encryption Standard
Block Ciphers and the Data Encryption Standard
 
Digital signature(Cryptography)
Digital signature(Cryptography)Digital signature(Cryptography)
Digital signature(Cryptography)
 
introduction to cryptography
introduction to cryptographyintroduction to cryptography
introduction to cryptography
 
Cryptography Intro
Cryptography IntroCryptography Intro
Cryptography Intro
 
Cryptography and network security
 Cryptography and network security Cryptography and network security
Cryptography and network security
 
Network Security and Cryptography
Network Security and CryptographyNetwork Security and Cryptography
Network Security and Cryptography
 
Cryptography
CryptographyCryptography
Cryptography
 
Overview of cryptography
Overview of cryptographyOverview of cryptography
Overview of cryptography
 
Cryptography
CryptographyCryptography
Cryptography
 
Criptografía y su importancia en nuestra vida diaria
Criptografía y su importancia en nuestra vida diariaCriptografía y su importancia en nuestra vida diaria
Criptografía y su importancia en nuestra vida diaria
 
Algoritmo aes
Algoritmo aesAlgoritmo aes
Algoritmo aes
 
Cryptography
CryptographyCryptography
Cryptography
 
Steganography
SteganographySteganography
Steganography
 
Email security
Email securityEmail security
Email security
 
Advanced cryptography and implementation
Advanced cryptography and implementationAdvanced cryptography and implementation
Advanced cryptography and implementation
 
Cryptography and network security Nit701
Cryptography and network security Nit701Cryptography and network security Nit701
Cryptography and network security Nit701
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 
cryptography
cryptographycryptography
cryptography
 

Similar a Tecnicas de criptografia

Criptografia
CriptografiaCriptografia
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datosAct.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Actividad 6 unidad 4 investigación documental
Actividad 6 unidad 4 investigación documentalActividad 6 unidad 4 investigación documental
Actividad 6 unidad 4 investigación documentalGladys Rangel
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
carmenrico14
 
Criptogrfia
CriptogrfiaCriptogrfia
Criptogrfia
supernovaceil
 
Prof lisby mayo
Prof lisby mayoProf lisby mayo
Prof lisby mayorosalba26
 
Métodos de cifrados
Métodos de cifradosMétodos de cifrados
Métodos de cifrados
rosalba26
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
CECyTEM
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
EncriptaciónESPE
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
Jose Sanchez
 
Leccion Evaluativa Proyecto de grado
Leccion Evaluativa Proyecto de gradoLeccion Evaluativa Proyecto de grado
Leccion Evaluativa Proyecto de gradoclaoeusse
 
Encriptación de datos y seguridad de los mismos
Encriptación de datos y seguridad de los mismosEncriptación de datos y seguridad de los mismos
Encriptación de datos y seguridad de los mismos
Anyeni Garay
 
Criptografia 3
Criptografia 3Criptografia 3
Criptografia 3
Brenda Ruiz
 
Metodos de cifrado
Metodos de cifradoMetodos de cifrado
Metodos de cifrado
JoseMarquez010711
 
Metodos de cifrado
Metodos de cifradoMetodos de cifrado
Metodos de cifrado
JoseMarquez010711
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alexis Molina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Unike Ztile Eypo
 
Seguridad en los s.o.
Seguridad en los s.o.Seguridad en los s.o.
Seguridad en los s.o.Nando Colim
 

Similar a Tecnicas de criptografia (20)

Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datosAct.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
 
Actividad 6 unidad 4 investigación documental
Actividad 6 unidad 4 investigación documentalActividad 6 unidad 4 investigación documental
Actividad 6 unidad 4 investigación documental
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
 
UTF14
UTF14UTF14
UTF14
 
Criptogrfia
CriptogrfiaCriptogrfia
Criptogrfia
 
Prof lisby mayo
Prof lisby mayoProf lisby mayo
Prof lisby mayo
 
Métodos de cifrados
Métodos de cifradosMétodos de cifrados
Métodos de cifrados
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
Encriptación
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 
Leccion Evaluativa Proyecto de grado
Leccion Evaluativa Proyecto de gradoLeccion Evaluativa Proyecto de grado
Leccion Evaluativa Proyecto de grado
 
Encriptación de datos y seguridad de los mismos
Encriptación de datos y seguridad de los mismosEncriptación de datos y seguridad de los mismos
Encriptación de datos y seguridad de los mismos
 
Criptografia 3
Criptografia 3Criptografia 3
Criptografia 3
 
Metodos de cifrado
Metodos de cifradoMetodos de cifrado
Metodos de cifrado
 
Metodos de cifrado
Metodos de cifradoMetodos de cifrado
Metodos de cifrado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seguridad en los s.o.
Seguridad en los s.o.Seguridad en los s.o.
Seguridad en los s.o.
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Tecnicas de criptografia

  • 2. CRIPTOGRAFÍA La criptografía es o puede ser considerada como una rama directa de la especialidad de Seguridad y Redes Informática, sin embargo, de acuerdo a las investigación, hay una ciencia llamada criptología, que es donde se encuentra la criptografía junto con el criptoanálisis.
  • 3. ¿Que es la criptografía? “Criptografía (comunicaciones), ciencia que trata del enmascaramiento de la comunicación de modo que sólo resulte inteligible para la persona que posee la clave, o método para averiguar el significado oculto, mediante el criptoanálisis de un texto aparentemente incoherente. En su sentido más amplio, la criptografía abarca el uso de mensajes encubiertos, códigos y cifras. “La palabra criptografía se limita a veces a la utilización de cifras, es decir, métodos de transponer las letras de mensajes (no cifrados) normales o métodos que implican la sustitución de otras letras o símbolos por las letras originales del mensaje, así como a diferentes combinaciones de tales métodos, todos ellos conforme a sistemas predeterminados”.
  • 4. CRIPTOANÁLISIS El criptoanálisis busca descubrir el texto plano o la clave con la que está codificado. Entre los más conocidos encontramos Activos y pasivos, y dentro de estos últimos están ataques con criptogramas conocidos, ataque con texto plano conocido y su respectivo criptograma, ataque con texto plano elegido, ataque con criptograma elegido y el último ataque por análisis de frecuencias.
  • 5.
  • 6. Algoritmo: Es lo que se emplea para cifrar un mensaje (o lo que sea), resultando un código incomprensible que sólo se puede llegar a entender si se sabe como se ha cifrado. Clave secreta: Es el código básico utilizado para cifrar y descifrar un mensaje. Cuando se utiliza la misma para las dos funciones, estamos ante un sistema simétrico. Clave pública. Es la clave que hacemos que esté al alcance de todo el mundo para que nos puedan enviar un mensaje cifrado. También con ella pueden descifrar lo que les enviemos cifrado con nuestra clave privada. Clave privada. Es la clave que tan sólo nosotros conocemos y que utilizamos para descifrar el mensaje que nos envían cifrado con nuestra clave pública. Este sistema de clave pública y clave privada se conoce como sistema asimétrico.
  • 7.
  • 8. Un sencillo ejemplo de criptografía:
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Qué tipos de criptografía se emplean en la actualidad?  “La criptografía simétrica, es en donde se usa la misma contraseña o llave para encriptar y para desencriptar la información. El usar la misma llave para encriptar y para desencriptar es un problema a la hora de enviar datos, ya que el remitente debe enviar previamente la llave al destinatario para que éste pueda desencriptar la información, y debe hacerlo por un canal seguro. Por lo tanto la criptografía simétrica se emplea especialmente para almacenamiento seguro de datos (solamente una persona necesita la llave). Para envío de datos es preferible la criptografía asimétrica”.
  • 13. ¿Qué tipos de criptografía se emplean en la actualidad?  “La criptografía asimétrica, que emplea un esquema de llave pública y llave privada. La información se encripta con la llave pública, y se desencripta con la llave privada. No presenta el problema de transmisión de la llave que tiene la criptografía simétrica, ya que la llave pública no sirve para desencriptar la información”.
  • 14. ¿Para que sirve la criptografía? En el presente la criptografía se utiliza casi a diario, por ejemplo: “En el desarrollo de las firmas digitales, los certificados digitales, los sistemas de autenticación y el correo electrónico seguro” .
  • 15. Certificados digitales • Basados en métodos criptográficos de clave asimétrica • Asocian información de una persona o entidad con su clave pública • La veracidad de esta asociación la garantiza la Autoridad de Certificación – FNMT – Dirección General de Policía (DNIe) – Camerfirma, CaCert, etc – Registradores, Notarios, etc
  • 16.
  • 17.
  • 18. Firma Electrónica • Permite migrar procesos basados en papel (que requerían firmas) a formato electrónico • Garantiza la autenticidad, integridad y no repudio del mensaje firmado • Firma Electrónica Avanzada ”firma electrónica que permite identificar al firmante y detectar cualquier cambio ulterior de los datos firmados, que está vinculada al firmante de manera única y a los datos a que se refiere y que ha sido creada por medios que el firmante puede mantener bajo su exclusivo control”
  • 19. Firma Electrónica: Aplicaciones • Aplicaciones: – Factura electrónica – Voto electrónico – Contratación Electrónica (licitación electrónica y e-subasta) – Notificación Electrónica – Procedimientos Administrativos electrónicos
  • 20. Audio Cuando se oculta información dentro de archivos de audio, por lo general la técnica usada es baja bit de codificación, que es similar a la LSB que suele emplearse en las imágenes. Vídeo Suele utilizarse el método DCT (Discrete Cosine Transform). DCT funciona cambiando ligeramente cada una de las imágenes en el vídeo, sólo de manera que no sea perceptible por el ojo humano. Texto Puede funcionar con sólo añadir un espacio en blanco y las fichas a los extremos de las líneas de un documento. Imágenes El método más utilizado es el LSB, puesto que para un computador un archivo de imagen es simplemente un archivo que muestra diferentes colores e intensidades de luz en diferentes áreas (pixels). Esteganografia Técnicas más utilizadas según el tipo de medio:
  • 21. Técnicas de los Hacker T.S.U Nelson Campos
  • 22. Anonimato La función que tiene el uso de técnicas de anonimato para un atacante tiene dos aspectos fundamentales: ● Ocultar su identidad ● Borrar huellas Se usan tres técnicas: ● Anonimato físico: cibercafé, wifis abiertas ● Anonimato por uso de bouncer ● Anonimato por uso de proxy
  • 23. Anonimato por uso de bouncer Las técnicas más frecuentes utilizan un sistema que se convierta en cabeza de puente del sistema atacante (bouncer). Un bouncer es un sistema sobre el que el atacante tiene derechos totales. Para convertir a una víctima en un bouncer es preciso aprovechar las vulnerabilidades de su sistema con el uso de algún exploit o la inyección de un troyano.
  • 24. Proxy de Internet Un proxy es un intermediario entre un cliente y un servidor Actúa a la vez como cliente y como servidor Normalmente un proxy lo es de varios clientes y tiene una caché asociada para aumentar la velocidad en futuras peticiones
  • 25. Anonimato por uso de proxies Proxy de Internet De esta forma se está consiguiendo cierto anonimato, al quedar registrada en el servidor web accedido la dirección IP del proxy, y no la del atacante. Sin embargo, estos proxies guardan registro de las comunicaciones que han gestionado Es posible encontrar un proxy que no requiera validación y que de soporte al servicio que queramos utilizar.
  • 26. Anonimato por uso de proxies ¿Qué es Tor? Tor es un software gratis y una red abierta que le ayuda a defenderse contra una forma de vigilancia que amenaza la libertad personal y la privacidad, la confidencialidad en los negocios y las relaciones, y la seguridad del estado se conoce como análisis de tráfico. Por qué es importante Anonimato Tor le protege transmitiendo sus comunicaciones a una red distribuída de repetidores llevados por voluntarios de todo el mundo: evita que alguien que observa su conexión a Internet aprenda qué sitios visita, y evita que los sitios que visita aprendan su posición física. Tor funciona con muchas de sus aplicaciones existentes, incluyendo navegadores web, clientes de mensajería instantánea, acceso remoto, y otras aplicaciones basadas en el protocolo TCP.
  • 27. Anonimato por uso de proxies
  • 28. Spoofing Spoofing: suplantación de identidad Objetivos: ● Falsear información ● Engañar ● Obtener información de un usuario determinado ● Comprometer un sistema de red ● Crear confusión haciendo aparentar cosas que no son reales.
  • 29. Spoofing Tipos de spoofing: ● ARP Spoofing ● IP Spoofing ● Mail Spoofing ● DNS Spoofing ● Web Spoofing Combinación con otras técnicas: sniffing y hijacking
  • 30. Sniffing El término Sniffing (Olfateo) puede ser asignado a la práctica de utilizar un software determinado para capturar las tramas de la red. En informática, un packet sniffer es un programa de captura de las tramas de red. Generalmente se usa para gestionar la red con una finalidad docente, aunque también puede ser utilizado con fines maliciosos. Herramienta: Ethereal – Wireshark Prerequisitos: WinPcap Contramedidas: Encriptación de datos, Sistemas de detección de sniffers Descripción: Wireshark (antes Ethereal), es un analizador de protocolos utilizado para realizar análisis y solucionar problemas en redes de comunicaciones para desarrollo de software y protocolos, y como una herramienta didáctica para educación. Cuenta con todas las características estándar de un analizador de protocolos.
  • 31. Hijacking Hijacking significa "secuestro" en inglés y en el ámbito informático hace referencia a toda técnica ilegal que lleve consigo el adueñarse o robar algo (generalmente información) por parte de un atacante. Es por tanto un concepto muy abierto y que puede aplicarse a varios ámbitos, de esta manera podemos encontramos con el secuestro de conexiones de red, sesiones de terminal, servicios, modems y un largo etcétera en cuanto a servicios informáticos se refiere.
  • 32. ARP Spoffing Se trata de suplantar la dirección MAC de un host. Se realiza a nivel de enlace, por lo que son ataques a máquinas conectadas al mismo medio físico (LAN). Objetivos: ● Suplantar identidades físicas: MAC ● Reconducir una comunicación física ● Atacar las comunicaciones locales ● Robo de comunicaciones
  • 33. Man in the middle La técnica consiste en interponerse entre 2 sistemas realizando envenamiento de las caché de ARP •Sirve como plataforma a otros ataques •Puede ser utilizado para el robo de sesiones y contraseñas •Sirve como trampolín del sniffing en redes conmutadas.
  • 34. xss javascript:while(1)alert("¡¡¡Todos somos víctimas!!!"); BrutusAE T 2 Exploit s Troyanos Keyloggers Ingeniería Social La Pregunta Secreta La Fuerza Bruta Sitios web falsos SQL injection Ingeniería inversa Negación del servicio Root hacking Virus Malware Nmap