SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE
ESTUDIO
COLEGIO CADS 2013
¿Qué es el aprendizaje?
• El aprendizaje es un proceso
de adquisición de habilidades y
conocimientos, que se produce a
través de la enseñanza,
la experiencia o el estudio.
• El estudiar, es el esfuerzo o
trabajo que una persona utiliza
para aprender algo.
Para poder lograrlo son necesarios
algunos hábitos y técnicas de
estudio…
Y estudiar ?...
• Una técnica es un procedimiento cuyo
objetivo es la obtención de un cierto
resultado. Supone un conjunto de
normas y reglas que se utilizan como
medio para alcanzar un fin.
¿Que son las Técnicas de
estudio?
Una técnica de estudio es
una herramienta para
facilitar el estudio y
mejorar sus logros.
Son distintas habilidades y
procedimientos que, utilizadas
en forma sistemática
permiten lograr el aprendizaje
de una determinada disciplina.
Las técnicas de estudio
requieren de una actitud
activa, donde quien estudia
asuma su protagonismo y
supere la pasividad.
Para diseñar un
eficaz METODO de estudio es
necesario:
• Organización del material de trabajo.
• Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y
a circunstancias.
• Tener en cuenta las dificultades concretas de cada
materia.
• Averiguar el ritmo personal de trabajo
• Ser realista y valorar la capacidad de comprensión,
memorización, ...
• Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más
fáciles para el final.
• Memorizar datos, entenderlos y fijarlos.
¿COMO ESTUDIAR CADA
MATERIA?
Hay operaciones mentales que son comunes a
todas las asignaturas, y estas son:
1. Comprender
2. Asociar
3. Relacionar
4. Retener para recordar.
• Comprender es profundizar en el contenido,
analizando y asimilando hasta hacerlo propio.
• Asociar es relacionar el contenido teórico con la vida
y la experiencia para poder referirlo en la práctica.
• Relacionar es conectar e integrar los nuevos
conocimientos con los que ya se habían aprendido con
anterioridad.
• Retener para recordar es fijar en la memoria lo
aprendido, de manera que pueda ser evocado cuando
sea necesario.
Estas capacidades son comunes al estudio de
cualquier materia, pero es conveniente
desarrollar las específicas que requiere
cada materia.
Sería un tremendo error estudiar todas las
asignaturas de la misma manera, porque unas
exigen abstracción, método y claridad y otras
memoria, imaginación, expresividad, síntesis,
etc.
“El estudio es diferente en cada
materia”
ALGUNAS TECNICAS…
1. PRELECTURA: La prelectura es ese
primer vistazo que se le da a un tema para saber de
qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea
que frecuentemente viene expresada en el título
(Es conveniente hacerla el día anterior a la
explicación del profesor pues así nos servirá para
comprenderlo mejor y aumentará
nuestra atención einterés en clase)
2. NOTAS AL MARGEN: Son las palabras que
escribimos en los márgenes del texto y que
expresan las ideas principales del mismo. A veces
vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.
3. LECTURA COMPRENSIVA: Consiste en leer
detenidamente el tema entero. Las palabras o
conceptos que se desconozcan se buscara su
significado
4. SUBRAYADO O RESALTADO: Consiste en una
resaltar o destacar las palabras que
consideramos más importantes de un tema.
5. ESQUEMA: Trata de expresar gráficamente y
debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de
un tema. Es la estructura del mismo. Existen
diferentes tipos de esquemas.
6. RESUMEN: Es extraer de un texto todo aquello
que nos interesa saber y queremos aprender. Se
escribe lo subrayado añadiendo las palabras que
falten para que el texto escrito tenga sentido
7.MEMORIZACIÓN:Es grabar en la memoria los
conocimientos
“Las mejores Técnicas de Estudio
fracasan si el estudiante no
encuentra suficiente motivación para
concentrar su esfuerzo en aprender y
estudiar. La falta de capacidad para
motivarse es causa de bastantes
fracasos escolares”

Más contenido relacionado

Similar a Tecnicas de estudio power belen.ppt

Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
HARLVED VD
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
HARLVED VD
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ClaudiaFerreira218
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
jahsta00
 
Tecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi OTecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi Oguest393d74
 
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
G3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacionG3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacion
FabricioMontero4
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
Jbazantes1998
 
Estudio33
Estudio33Estudio33
Estudio33
MarcelaPadilla20
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
LeslyMcruz
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
CaroCaiza
 

Similar a Tecnicas de estudio power belen.ppt (20)

Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Tecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi OTecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi O
 
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
 
G3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacionG3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacion
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Estudio33
Estudio33Estudio33
Estudio33
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 

Más de MIRANDAYARIDANIELANT

pdf-voltaire_compress.pdf
pdf-voltaire_compress.pdfpdf-voltaire_compress.pdf
pdf-voltaire_compress.pdf
MIRANDAYARIDANIELANT
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
MIRANDAYARIDANIELANT
 
la persona d.r.pdf
la persona d.r.pdfla persona d.r.pdf
la persona d.r.pdf
MIRANDAYARIDANIELANT
 
DERECHOS REALES .pdf
DERECHOS REALES .pdfDERECHOS REALES .pdf
DERECHOS REALES .pdf
MIRANDAYARIDANIELANT
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
MIRANDAYARIDANIELANT
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
MIRANDAYARIDANIELANT
 
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptxLeyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
MIRANDAYARIDANIELANT
 
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptxmaterial_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
MIRANDAYARIDANIELANT
 
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdftecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
MIRANDAYARIDANIELANT
 
BIOMOLECULAS INFORMATIVAS CARBOHIDRATOS.pptx
BIOMOLECULAS INFORMATIVAS CARBOHIDRATOS.pptxBIOMOLECULAS INFORMATIVAS CARBOHIDRATOS.pptx
BIOMOLECULAS INFORMATIVAS CARBOHIDRATOS.pptx
MIRANDAYARIDANIELANT
 
constituciones de peru
constituciones de peruconstituciones de peru
constituciones de peru
MIRANDAYARIDANIELANT
 

Más de MIRANDAYARIDANIELANT (12)

rousseau.ppt
rousseau.pptrousseau.ppt
rousseau.ppt
 
pdf-voltaire_compress.pdf
pdf-voltaire_compress.pdfpdf-voltaire_compress.pdf
pdf-voltaire_compress.pdf
 
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.pptrousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
 
la persona d.r.pdf
la persona d.r.pdfla persona d.r.pdf
la persona d.r.pdf
 
DERECHOS REALES .pdf
DERECHOS REALES .pdfDERECHOS REALES .pdf
DERECHOS REALES .pdf
 
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppttema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
tema 5b1 2PS-Ensenanza-aprendizaje en la SE.ppt
 
respiracion.ppt
respiracion.pptrespiracion.ppt
respiracion.ppt
 
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptxLeyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
Leyes-Mendel-yessenia-2020.pptx
 
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptxmaterial_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
 
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdftecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
tecnicas-de-estudio-171105212349.pdf
 
BIOMOLECULAS INFORMATIVAS CARBOHIDRATOS.pptx
BIOMOLECULAS INFORMATIVAS CARBOHIDRATOS.pptxBIOMOLECULAS INFORMATIVAS CARBOHIDRATOS.pptx
BIOMOLECULAS INFORMATIVAS CARBOHIDRATOS.pptx
 
constituciones de peru
constituciones de peruconstituciones de peru
constituciones de peru
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

Tecnicas de estudio power belen.ppt

  • 2. ¿Qué es el aprendizaje? • El aprendizaje es un proceso de adquisición de habilidades y conocimientos, que se produce a través de la enseñanza, la experiencia o el estudio.
  • 3. • El estudiar, es el esfuerzo o trabajo que una persona utiliza para aprender algo. Para poder lograrlo son necesarios algunos hábitos y técnicas de estudio… Y estudiar ?...
  • 4. • Una técnica es un procedimiento cuyo objetivo es la obtención de un cierto resultado. Supone un conjunto de normas y reglas que se utilizan como medio para alcanzar un fin. ¿Que son las Técnicas de estudio?
  • 5. Una técnica de estudio es una herramienta para facilitar el estudio y mejorar sus logros.
  • 6. Son distintas habilidades y procedimientos que, utilizadas en forma sistemática permiten lograr el aprendizaje de una determinada disciplina.
  • 7. Las técnicas de estudio requieren de una actitud activa, donde quien estudia asuma su protagonismo y supere la pasividad.
  • 8. Para diseñar un eficaz METODO de estudio es necesario: • Organización del material de trabajo. • Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias. • Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia. • Averiguar el ritmo personal de trabajo • Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización, ... • Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final. • Memorizar datos, entenderlos y fijarlos.
  • 9. ¿COMO ESTUDIAR CADA MATERIA? Hay operaciones mentales que son comunes a todas las asignaturas, y estas son: 1. Comprender 2. Asociar 3. Relacionar 4. Retener para recordar.
  • 10. • Comprender es profundizar en el contenido, analizando y asimilando hasta hacerlo propio. • Asociar es relacionar el contenido teórico con la vida y la experiencia para poder referirlo en la práctica. • Relacionar es conectar e integrar los nuevos conocimientos con los que ya se habían aprendido con anterioridad. • Retener para recordar es fijar en la memoria lo aprendido, de manera que pueda ser evocado cuando sea necesario.
  • 11. Estas capacidades son comunes al estudio de cualquier materia, pero es conveniente desarrollar las específicas que requiere cada materia. Sería un tremendo error estudiar todas las asignaturas de la misma manera, porque unas exigen abstracción, método y claridad y otras memoria, imaginación, expresividad, síntesis, etc. “El estudio es diferente en cada materia”
  • 12. ALGUNAS TECNICAS… 1. PRELECTURA: La prelectura es ese primer vistazo que se le da a un tema para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea que frecuentemente viene expresada en el título (Es conveniente hacerla el día anterior a la explicación del profesor pues así nos servirá para comprenderlo mejor y aumentará nuestra atención einterés en clase) 2. NOTAS AL MARGEN: Son las palabras que escribimos en los márgenes del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.
  • 13. 3. LECTURA COMPRENSIVA: Consiste en leer detenidamente el tema entero. Las palabras o conceptos que se desconozcan se buscara su significado 4. SUBRAYADO O RESALTADO: Consiste en una resaltar o destacar las palabras que consideramos más importantes de un tema.
  • 14. 5. ESQUEMA: Trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas. 6. RESUMEN: Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido 7.MEMORIZACIÓN:Es grabar en la memoria los conocimientos
  • 15. “Las mejores Técnicas de Estudio fracasan si el estudiante no encuentra suficiente motivación para concentrar su esfuerzo en aprender y estudiar. La falta de capacidad para motivarse es causa de bastantes fracasos escolares”