SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE LA COMUNICACIÓNMETODOS DE ESTUDIO Luis Guillermo Cortes Pinzón
EL METODO DE ESTUDIO El método de estudio es la clave del aprendizaje, cada quien debe diseñar su propio método de estudio ya que este  será de gran importancia para poder adquirir comprender y socializar de forma eficaz y adecuada lo aprendido. Para lograr un buen método de estudio debemos tener en cuenta varias cosas como: el orden, el manejo del tiempo, aplicar los diferentes métodos de lectura, aprender a tomar prioridades, usar métodos para memorización y comprensión.
Condiciones externas para el método de estudio. Hay que ser cuidadosos a la hora de emprender nuestros estudios con factores influyentes para tener un buen desempeño como lo son. Las condiciones físicas  del estudiante. El lugar de estudio. El tiempo  que se dedica el estudiante.
QUE HACE TU MÉTODO EXITOSO Buena alimentación.  Buen estado físico. Buena administración del tiempo. Emplear de manera adecuada los instrumentos de estudio. Saber elegir un buen sitio de estudio.
PASOS DEL MÉTODO DE ESTUDIO     Los pasos a seguir para un buen método de estudio. ,[object Object]
Lectura analítica.
Síntesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación aprendizaje autonomo cris
Presentación aprendizaje autonomo crisPresentación aprendizaje autonomo cris
Presentación aprendizaje autonomo cris
Cristi A. Chávez
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Tatacriseb
 
Técnicas de Estudio y Aprendizaje
Técnicas de Estudio y AprendizajeTécnicas de Estudio y Aprendizaje
Técnicas de Estudio y Aprendizaje
AndersonTF1995
 
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTEEL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
Chilo Mora
 
Yessica delgadillo investigacion 1
Yessica delgadillo investigacion 1Yessica delgadillo investigacion 1
Yessica delgadillo investigacion 1
jessicadelgadillo2
 
Investigaciòn y desarrollo cièntifico 6
Investigaciòn y desarrollo cièntifico 6Investigaciòn y desarrollo cièntifico 6
Investigaciòn y desarrollo cièntifico 6
coquin514
 

La actualidad más candente (6)

Presentación aprendizaje autonomo cris
Presentación aprendizaje autonomo crisPresentación aprendizaje autonomo cris
Presentación aprendizaje autonomo cris
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Técnicas de Estudio y Aprendizaje
Técnicas de Estudio y AprendizajeTécnicas de Estudio y Aprendizaje
Técnicas de Estudio y Aprendizaje
 
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTEEL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
 
Yessica delgadillo investigacion 1
Yessica delgadillo investigacion 1Yessica delgadillo investigacion 1
Yessica delgadillo investigacion 1
 
Investigaciòn y desarrollo cièntifico 6
Investigaciòn y desarrollo cièntifico 6Investigaciòn y desarrollo cièntifico 6
Investigaciòn y desarrollo cièntifico 6
 

Similar a Tecnicas de la comunicación

Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
David Calderon
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
David Calderon
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
karilok
 
Portafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moyaPortafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moya
alexandrarodriguezgodoy
 
Portafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moyaPortafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moya
alexandrarodriguezgodoy
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
spellito
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Andreita AN
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
Maitemp
 
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfGuía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
JorgeMinguela2
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
vamora
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
MerariHernndez1
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
David Russo Villarreal
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
Mabel Gay
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Gloria Galvan Zepeda
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
MIMILOKIS
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
juan ventura
 
TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
cris26thian
 
CRISTHIAN DAVID LEON
CRISTHIAN DAVID LEONCRISTHIAN DAVID LEON
CRISTHIAN DAVID LEON
cris26thian
 
ORGANIZADORES UNIDAD 1.pdf
ORGANIZADORES UNIDAD 1.pdfORGANIZADORES UNIDAD 1.pdf
ORGANIZADORES UNIDAD 1.pdf
AlexandraToapanta8
 
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo DanielUnidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
danieltizamo
 

Similar a Tecnicas de la comunicación (20)

Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
Portafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moyaPortafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moya
 
Portafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moyaPortafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moya
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfGuía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
 
TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
 
CRISTHIAN DAVID LEON
CRISTHIAN DAVID LEONCRISTHIAN DAVID LEON
CRISTHIAN DAVID LEON
 
ORGANIZADORES UNIDAD 1.pdf
ORGANIZADORES UNIDAD 1.pdfORGANIZADORES UNIDAD 1.pdf
ORGANIZADORES UNIDAD 1.pdf
 
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo DanielUnidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
 

Tecnicas de la comunicación

  • 1. TECNICAS DE LA COMUNICACIÓNMETODOS DE ESTUDIO Luis Guillermo Cortes Pinzón
  • 2. EL METODO DE ESTUDIO El método de estudio es la clave del aprendizaje, cada quien debe diseñar su propio método de estudio ya que este será de gran importancia para poder adquirir comprender y socializar de forma eficaz y adecuada lo aprendido. Para lograr un buen método de estudio debemos tener en cuenta varias cosas como: el orden, el manejo del tiempo, aplicar los diferentes métodos de lectura, aprender a tomar prioridades, usar métodos para memorización y comprensión.
  • 3. Condiciones externas para el método de estudio. Hay que ser cuidadosos a la hora de emprender nuestros estudios con factores influyentes para tener un buen desempeño como lo son. Las condiciones físicas del estudiante. El lugar de estudio. El tiempo que se dedica el estudiante.
  • 4. QUE HACE TU MÉTODO EXITOSO Buena alimentación. Buen estado físico. Buena administración del tiempo. Emplear de manera adecuada los instrumentos de estudio. Saber elegir un buen sitio de estudio.
  • 5.
  • 8.
  • 9. El mentefacto.
  • 10. El resumen.
  • 11. El mapa conceptual.
  • 12.