SlideShare una empresa de Scribd logo
E.N.E.P Escuela Normal de Educación
Preescolar Rosario María Gutiérrez Eskildsen
Nombre de la alumna: Viviana Alcázar Torres
Semestre y grupo: 2° A
Turno: Vespertino
Docente: Anais Astrid López Iglesia
Curso: Bases Psicológicas del Aprendizaje
La intervención educativa es entendida, en general, como el conjunto de
actuaciones, de carácter motivacional, pedagógico, metodológico, de
evaluación, que se desarrollan por parte de los agentes de intervención,
bien sean institucionales o personales, para llevar a cabo un programa
previamente diseñado, y cuyo objetivo es intentar que las personas o grupo
con los que se interviene alcance, en cada caso, los objetivos propuestos
en dicho programa. Cualquier intento de renovar la realidad educativa ha
de partir de una reflexión, en profundidad, acerca del tipo de intervención
que se propone.
La intervención es un proceder que
se realiza para promover un
cambio, generalmente de conducta
en términos de conocimientos,
actitudes o prácticas, que se
constata evaluando los datos antes
y después de la intervención, por lo
que se hace necesario tener en
cuenta la metodología a seguir.
Uno de los factores que asegura más el éxito de
una intervención educativa es la planificación previa
de la actuación docente. Aunque cuando se lleve a
la práctica la intervención sea necesario realizar
algunas modificaciones, e incluso improvisar para
dar respuesta a las incidencias que se produzcan,
disponer de un buen plan básico de actuación,
llevar bien pensadas las actividades de aprendizaje
que se van a proponer a los estudiantes y tener a
punto los recursos educativos que se van a utilizar
siempre facilitará las cosas.
Planificación
en la
intervención
educativa:
En primer lugar, se ha de reflexionar sobre la
filosofía del programa y planificar aspectos
como los criterios generales de intervención,
estrategias de acción y tipos de proceso.
En segundo lugar, ha de planificarse la forma de
obtener los datos necesarios sobre el ámbito de
intervención: composición demográfica del
ámbito, estructura socioeconómica y actitudes
de las personas implicadas.
En tercer lugar, es necesario planificar las metas u objetivos a
conseguir, teniendo en cuenta que han de ser realistas y
ajustados a las necesidades de las personas sobre las que se
va a realizar la intervención. La fijación adecuada de objetivos
es muy importante, ya que son los que lo definen, orientan y dan
sentido a un programa de intervención.
En cuarto lugar, es necesario planificar los
recursos disponibles: humanos, materiales, así
como su localización espacial.
Para que la planificación sea eficaz, ha de
tener distintos niveles y diferentes
enfoques:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son las adecuaciones curriculares
Qué son las adecuaciones curricularesQué son las adecuaciones curriculares
Qué son las adecuaciones curricularesNancy Munguía
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Guia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionalesGuia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionales
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Intervención Educativa
Intervención EducativaIntervención Educativa
Intervención Educativa
"Los Esclavos"
 
1. concepto de planeación
1. concepto de planeación1. concepto de planeación
1. concepto de planeación
santiago suarez
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
Ramírez Jhonny
 
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizadaFichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Ma. Guadalupe I. Rojas Vázquez
 
La Evaluación
La Evaluación La Evaluación
La Evaluación
Elizabeth Rodriguez
 
Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
RuxierM
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
karlimoren
 
Síntesis temática:
Síntesis temática: Síntesis temática:
Síntesis temática:
alvaro jose barranco avendaño
 
Infografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la OrientaciónInfografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la Orientación
jeancarlosaparicio
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoTatacriseb
 
Diapositivas actitudes frente al aprendizaje
Diapositivas actitudes frente al aprendizajeDiapositivas actitudes frente al aprendizaje
Diapositivas actitudes frente al aprendizaje
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
Elizabeth Martinez
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
Sheila Angeles
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
Maria Santiago
 

La actualidad más candente (18)

Qué son las adecuaciones curriculares
Qué son las adecuaciones curricularesQué son las adecuaciones curriculares
Qué son las adecuaciones curriculares
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
 
Guia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionalesGuia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionales
 
Intervención Educativa
Intervención EducativaIntervención Educativa
Intervención Educativa
 
1. concepto de planeación
1. concepto de planeación1. concepto de planeación
1. concepto de planeación
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
 
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizadaFichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
 
La Evaluación
La Evaluación La Evaluación
La Evaluación
 
Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
 
Actividad iv bloque i
Actividad iv bloque iActividad iv bloque i
Actividad iv bloque i
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Síntesis temática:
Síntesis temática: Síntesis temática:
Síntesis temática:
 
Infografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la OrientaciónInfografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la Orientación
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Diapositivas actitudes frente al aprendizaje
Diapositivas actitudes frente al aprendizajeDiapositivas actitudes frente al aprendizaje
Diapositivas actitudes frente al aprendizaje
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
 

Similar a Diapositivaa

Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
Luismi Orozco
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
rpalacios26
 
Unidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptxUnidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptx
AndreinaMuoz8
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
Maitemp
 
planeación didactica.pdf
planeación didactica.pdfplaneación didactica.pdf
planeación didactica.pdf
DianaPaulinaAlboresS
 
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión AprendizajeEnsayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Felix Quincho Lorenzo
 
Trabajo planificación
Trabajo planificaciónTrabajo planificación
Trabajo planificaciónkaty03
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajessamanthafish28
 
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaDiseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaFabiola Aranda
 
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizajeProceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
Yomi Mendoza
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Maridalia Tejada
 
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distanciaGuia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
google
 
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptxUNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
RamonFerrer13
 
Pardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaPardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaHome
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
ENSAYO TAREA 5.docx
ENSAYO TAREA 5.docxENSAYO TAREA 5.docx
ENSAYO TAREA 5.docx
HILDALILIANAJUAREZLO
 

Similar a Diapositivaa (20)

Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
5
55
5
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
 
Unidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptxUnidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptx
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 
planeación didactica.pdf
planeación didactica.pdfplaneación didactica.pdf
planeación didactica.pdf
 
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión AprendizajeEnsayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4Diplomado 3 y 4
Diplomado 3 y 4
 
Trabajo planificación
Trabajo planificaciónTrabajo planificación
Trabajo planificación
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaDiseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
 
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizajeProceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
 
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distanciaGuia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
Guia para la_elaboracion_de_un_programa_de_estudio_a_distancia
 
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptxUNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
UNIDAD II PLANIFICACIÓN CURRICULAR .pptx
 
Pardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaPardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoria
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
 
La RIEB
La RIEBLa RIEB
La RIEB
 
ENSAYO TAREA 5.docx
ENSAYO TAREA 5.docxENSAYO TAREA 5.docx
ENSAYO TAREA 5.docx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Diapositivaa

  • 1. E.N.E.P Escuela Normal de Educación Preescolar Rosario María Gutiérrez Eskildsen Nombre de la alumna: Viviana Alcázar Torres Semestre y grupo: 2° A Turno: Vespertino Docente: Anais Astrid López Iglesia Curso: Bases Psicológicas del Aprendizaje
  • 2. La intervención educativa es entendida, en general, como el conjunto de actuaciones, de carácter motivacional, pedagógico, metodológico, de evaluación, que se desarrollan por parte de los agentes de intervención, bien sean institucionales o personales, para llevar a cabo un programa previamente diseñado, y cuyo objetivo es intentar que las personas o grupo con los que se interviene alcance, en cada caso, los objetivos propuestos en dicho programa. Cualquier intento de renovar la realidad educativa ha de partir de una reflexión, en profundidad, acerca del tipo de intervención que se propone.
  • 3. La intervención es un proceder que se realiza para promover un cambio, generalmente de conducta en términos de conocimientos, actitudes o prácticas, que se constata evaluando los datos antes y después de la intervención, por lo que se hace necesario tener en cuenta la metodología a seguir. Uno de los factores que asegura más el éxito de una intervención educativa es la planificación previa de la actuación docente. Aunque cuando se lleve a la práctica la intervención sea necesario realizar algunas modificaciones, e incluso improvisar para dar respuesta a las incidencias que se produzcan, disponer de un buen plan básico de actuación, llevar bien pensadas las actividades de aprendizaje que se van a proponer a los estudiantes y tener a punto los recursos educativos que se van a utilizar siempre facilitará las cosas.
  • 5. En primer lugar, se ha de reflexionar sobre la filosofía del programa y planificar aspectos como los criterios generales de intervención, estrategias de acción y tipos de proceso. En segundo lugar, ha de planificarse la forma de obtener los datos necesarios sobre el ámbito de intervención: composición demográfica del ámbito, estructura socioeconómica y actitudes de las personas implicadas. En tercer lugar, es necesario planificar las metas u objetivos a conseguir, teniendo en cuenta que han de ser realistas y ajustados a las necesidades de las personas sobre las que se va a realizar la intervención. La fijación adecuada de objetivos es muy importante, ya que son los que lo definen, orientan y dan sentido a un programa de intervención. En cuarto lugar, es necesario planificar los recursos disponibles: humanos, materiales, así como su localización espacial. Para que la planificación sea eficaz, ha de tener distintos niveles y diferentes enfoques: