SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
de los Aprendizajes
TALLER DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN EL
MARCODEL ENFOQUE PORCOMPETENCIAS 2017
Mg. Iván Cruz Omonte
¿CÓMO Y CON QUÉ EVALUAMOS AL
ESTUDIANTE?
LA CONSTRUCCIÓNDEINSTRUMENTOS
¿Qué aprendizaje
evaluaré?
(competencias,
capacidades e
indicadores)
¿Qué instrumento es el
más adecuado?
¿Con qué propósito
evaluaremos?
(diagnóstica, formativa
o sumativa)
¿Qué tipo de situación
de evaluación es más
adecuada para mis
estudiantes?
¿Cuánto tiempo
destinaré? ¿Qué
materiales y recursos
necesitarán? ¿Se
desarrollará de manera
grupal o individual?
La planificación docente y su relación con la evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Las técnicas de evaluación son los procedimientos utilizados por el
docentes para obtener información acerca del aprendizaje de los
alumnos; cada técnica de evaluación se acompaña de sus propios
instrumentos, definidos como recursos estructurados y diseñados para
fines específicos.
En educación Básica, algunas técnicas e instrumentos de evaluación que
puedan usarse son: observación, desempeño de los alumnos, análisis
del desempeño, e interrogación.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
APRENDIZAJES QUE PUEDEN EVALUARSE
Conocimiento Habilidades Actitudes y
valores
Observación
Guía de observación X X X
Registro anecdótico X X X
Diario de trabajo X X X
Escala de actitudes X
Desempeño de los y las
estudiantes
Preguntas sobre el procedimiento X X
Cuaderno de los y las estudiantes X X X
Organizadores gráficos X X
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉNICAS INSTRUMENTOS
APRENDIZAJES QUE PUEDEN EVALUARSE
Conocimiento Habilidades Actitudes y
valores
Análisis de
desempeño
Portafolio X X
Rubrica X X X
Lista de cotejo X X X
Interrogatorio
Tipos textuales: debate y ensayo X X x
Tipos orales y escritos : pruebas
escritas X X
RÚBRICA
• Una herramienta de evaluación para evaluar el trabajo de los educandos y que ayuda a
mejorar el aprendizaje y la enseñanza.
• Una guía de trabajo para estudiantes y profesores; normalmente se entrega a los y las
estudiantes antes de iniciar un trabajo para ayudarles a pensar sobre los criterios con
los cuales su trabajo será juzgado.
• Una matriz de valoración que facilita la calificación del desempeño.
• Un listado de criterios específicos y fundamentales que permite valorar el aprendizaje,
los conocimientos y las capacidades logradas.
VENTAJAS PARA LOS ESTUDIANTES
Indica con exactitud las áreas en
las que tiene falencias; así puede
planear los correctivos a aplicar
Proporciona realimentación
sobre sus fortalezas y
debilidades.
Promueve la responsabilidad.
Ayuda a mantener el logro del
objetivo de aprendizaje, centrado
en los estándares de desempeño
establecidos.
Pueden usar las rúbricas como
herramientas para desarrollar
sus capacidades.
Conoce los criterios de
calificación con que serán
evaluados.
Pueden evaluar y hacer una
revisión final de su trabajo
antes de entregarlo.
Aclara los criterios a utilizar al
evaluar su trabajo y el de sus
compañeros.
Mejora la calidad de sus aprendizajes
pues clarifica cuáles son los objetivos
del maestro y de qué manera pueden
alcanzarlos.
VENTAJAS PARA LOS
DOCENTES
Proporciona criterios específicos
para medir y documentar el
progreso del estudiante.
Es fácil de utilizar y de
explicar.
Les permite determinar de manera
específica los criterios con los cuales
van a evaluar y documentar el
progreso del estudiante.
Les permite describir
cualitativamente los niveles de
logro que el estudiante debe
alcanzar.
Pueden reutilizar las rúbricas.Reduce la subjetividad en la
evaluación
Provee información de retorno sobre la
efectividad del proceso de enseñanza
que están utilizando.
Escala de Calificación
Criterios
Aspectos a
evaluar
RÚBRICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTUACIONES
5
Excelente
4
Bueno
3
Regular
2
Deficiente
1
Pobre
Claridad en expresión escrita
El ensayo está claramente redactado y articulado. No
se presentan ambigüedades en la expresión escrita.
Ortografía
El ensayo está libre de errores ortográficos.
Secuencia y profundidad
El ensayo presenta una secuencia lógica de ideas. Se
observa una profundidad en los planteamientos.
Cita de teorizantes y/o expertos curriculares
El estudiante cita teorizantes y/o expertos en el área
curricular para apoyar sus planteamientos.
TOTALES PARCIALES
Excelente Cumplió Bien Cumplió
Sugerencias
para mejorar
Preparación
•Buen proceso de
preparación.
•Muestra profundidad
en el desarrollo del
tema.
•Cumple con la
presentación de los
resúmenes.
•Aprovecha el tiempo para
aclaraciones.
Presenta el resumen y la
actividad planeada
sucintamente.
Sustentación
Teórica
•Domina el tema
propuesto, logra
conectarlo y explicarlo
en sus diferentes
aspectos.
La evaluación logra
analizar el tema.
•Logra explicar el tema
relacionando los diferentes
aspectos de éste.
•La evaluación tiene en
cuenta los diversos
aspectos presentados.
•Conoce el tema
superficialmente
•Logra explicar los puntos
planteados.
•La actividad de evaluación es
poco adecuada.
Manejo de la
Discusión
•Bien liderada
•Suscita controversia y
participación.
•Es Organizada
•Puede contestar los
diferentes interrogantes.
•La dirige
•No resalta los puntos más
importantes
•No llega a conclusiones.
Participación
•Pertinente.
•Activa
•Es fundamental para el
buen desarrollo de cada
uno de los temas.
•Oportuna.
•Aporta buenos elementos
•Presta atención a las
distintas participaciones.
•Está presente.
•Presta poca atención a las
distintas participaciones.
Tecnicas e instrumentos 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
preescolarJ112
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
Maribel Reiter
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
Raul leon de la O
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
José Luis Loyola Zorrilla
 
Encuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docenteEncuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docente
Karen Riveros Rojas
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolFrancisco Salazar
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Jazz Carrion
 
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentalesEvaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Adriana Cespedes
 
Para que se evalua
Para que se evaluaPara que se evalua
Para que se evalua
Lorena Gomez
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Abraham Carbajal Carrillo
 
proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico
Genessis Intriago
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
 
Encuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docenteEncuesta sobre perfil docente
Encuesta sobre perfil docente
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
1. matriz foda
1. matriz foda1. matriz foda
1. matriz foda
 
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentalesEvaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
 
Para que se evalua
Para que se evaluaPara que se evalua
Para que se evalua
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico proyecto bajo rendimiento academico
proyecto bajo rendimiento academico
 

Similar a Tecnicas e instrumentos 2017

Taller de estrategias de evaluación
Taller de estrategias de evaluaciónTaller de estrategias de evaluación
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTESINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
GersonYoelCondezoMen2
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Magister rubricas
 Magister rubricas Magister rubricas
Magister rubricass_mansilla
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
felix
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
Jhinojosa Ivonne
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Nelly Ruiz
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Erick Pineda
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
AMERICO SANDOVAL ZARATE
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
Eddy Enrique Canul Uh
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Alexander Mazo
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
Eddi Zavala
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Juan Antonio Fuentes Rojas
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Edwin4321
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Edwin4321
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionElsy Lope
 

Similar a Tecnicas e instrumentos 2017 (20)

Taller de estrategias de evaluación
Taller de estrategias de evaluaciónTaller de estrategias de evaluación
Taller de estrategias de evaluación
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTESINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA DOCENTES
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
 
Magister rubricas
 Magister rubricas Magister rubricas
Magister rubricas
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 
Rúbricas(4)
Rúbricas(4)Rúbricas(4)
Rúbricas(4)
 
Rúbricas(4)
Rúbricas(4)Rúbricas(4)
Rúbricas(4)
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
 

Más de IVAN CRUZ OMONTE

básico - MARC’S.ppt
básico - MARC’S.pptbásico - MARC’S.ppt
básico - MARC’S.ppt
IVAN CRUZ OMONTE
 
Portafolio-docente-PPT-Referencial.pptx
Portafolio-docente-PPT-Referencial.pptxPortafolio-docente-PPT-Referencial.pptx
Portafolio-docente-PPT-Referencial.pptx
IVAN CRUZ OMONTE
 
11673395594Formato-para-aplicación-Entrevista.pdf
11673395594Formato-para-aplicación-Entrevista.pdf11673395594Formato-para-aplicación-Entrevista.pdf
11673395594Formato-para-aplicación-Entrevista.pdf
IVAN CRUZ OMONTE
 
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptxDÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
IVAN CRUZ OMONTE
 
SESIÓN 4 COMUNICACIÓN.pdf
SESIÓN 4 COMUNICACIÓN.pdfSESIÓN 4 COMUNICACIÓN.pdf
SESIÓN 4 COMUNICACIÓN.pdf
IVAN CRUZ OMONTE
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE DREH.pdf
EXPERIENCIA APRENDIZAJE DREH.pdfEXPERIENCIA APRENDIZAJE DREH.pdf
EXPERIENCIA APRENDIZAJE DREH.pdf
IVAN CRUZ OMONTE
 
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD.docx
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD.docxESTRUCTURA DE LA UNIDAD.docx
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD.docx
IVAN CRUZ OMONTE
 
TRIPTICO ANIVERSARIO OK.docx
TRIPTICO ANIVERSARIO OK.docxTRIPTICO ANIVERSARIO OK.docx
TRIPTICO ANIVERSARIO OK.docx
IVAN CRUZ OMONTE
 
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docxINF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
IVAN CRUZ OMONTE
 
FICHA DE EVIDENCIAS.docx
FICHA DE EVIDENCIAS.docxFICHA DE EVIDENCIAS.docx
FICHA DE EVIDENCIAS.docx
IVAN CRUZ OMONTE
 
1act4_exp_apren_2_2do_comunicación-1.docx
1act4_exp_apren_2_2do_comunicación-1.docx1act4_exp_apren_2_2do_comunicación-1.docx
1act4_exp_apren_2_2do_comunicación-1.docx
IVAN CRUZ OMONTE
 
Simon modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021
Simon   modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021Simon   modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021
Simon modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021
IVAN CRUZ OMONTE
 
Mi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludableMi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludable
IVAN CRUZ OMONTE
 
18. fundamentos del proceso lector
18. fundamentos del proceso lector18. fundamentos del proceso lector
18. fundamentos del proceso lector
IVAN CRUZ OMONTE
 
14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension
IVAN CRUZ OMONTE
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
IVAN CRUZ OMONTE
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
IVAN CRUZ OMONTE
 

Más de IVAN CRUZ OMONTE (20)

CONFLICTO fg.ppt
CONFLICTO fg.pptCONFLICTO fg.ppt
CONFLICTO fg.ppt
 
básico - MARC’S.ppt
básico - MARC’S.pptbásico - MARC’S.ppt
básico - MARC’S.ppt
 
Portafolio-docente-PPT-Referencial.pptx
Portafolio-docente-PPT-Referencial.pptxPortafolio-docente-PPT-Referencial.pptx
Portafolio-docente-PPT-Referencial.pptx
 
11673395594Formato-para-aplicación-Entrevista.pdf
11673395594Formato-para-aplicación-Entrevista.pdf11673395594Formato-para-aplicación-Entrevista.pdf
11673395594Formato-para-aplicación-Entrevista.pdf
 
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptxDÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
 
TAREAS.pptx
TAREAS.pptxTAREAS.pptx
TAREAS.pptx
 
SESIÓN 4 COMUNICACIÓN.pdf
SESIÓN 4 COMUNICACIÓN.pdfSESIÓN 4 COMUNICACIÓN.pdf
SESIÓN 4 COMUNICACIÓN.pdf
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE DREH.pdf
EXPERIENCIA APRENDIZAJE DREH.pdfEXPERIENCIA APRENDIZAJE DREH.pdf
EXPERIENCIA APRENDIZAJE DREH.pdf
 
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD.docx
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD.docxESTRUCTURA DE LA UNIDAD.docx
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD.docx
 
TRIPTICO ANIVERSARIO OK.docx
TRIPTICO ANIVERSARIO OK.docxTRIPTICO ANIVERSARIO OK.docx
TRIPTICO ANIVERSARIO OK.docx
 
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docxINF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
 
FICHA DE EVIDENCIAS.docx
FICHA DE EVIDENCIAS.docxFICHA DE EVIDENCIAS.docx
FICHA DE EVIDENCIAS.docx
 
1act4_exp_apren_2_2do_comunicación-1.docx
1act4_exp_apren_2_2do_comunicación-1.docx1act4_exp_apren_2_2do_comunicación-1.docx
1act4_exp_apren_2_2do_comunicación-1.docx
 
Simon modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021
Simon   modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021Simon   modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021
Simon modelo -evidencia ficha de monitoreo- 2021
 
Mi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludableMi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludable
 
18. fundamentos del proceso lector
18. fundamentos del proceso lector18. fundamentos del proceso lector
18. fundamentos del proceso lector
 
14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension14. procesos cognitivos en comprension
14. procesos cognitivos en comprension
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
 
Monografia aed
Monografia aedMonografia aed
Monografia aed
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tecnicas e instrumentos 2017

  • 1. Técnicas e Instrumentos de Evaluación de los Aprendizajes TALLER DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN EL MARCODEL ENFOQUE PORCOMPETENCIAS 2017 Mg. Iván Cruz Omonte
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿CÓMO Y CON QUÉ EVALUAMOS AL ESTUDIANTE?
  • 6. LA CONSTRUCCIÓNDEINSTRUMENTOS ¿Qué aprendizaje evaluaré? (competencias, capacidades e indicadores) ¿Qué instrumento es el más adecuado? ¿Con qué propósito evaluaremos? (diagnóstica, formativa o sumativa) ¿Qué tipo de situación de evaluación es más adecuada para mis estudiantes? ¿Cuánto tiempo destinaré? ¿Qué materiales y recursos necesitarán? ¿Se desarrollará de manera grupal o individual?
  • 7. La planificación docente y su relación con la evaluación
  • 8. Técnicas e instrumentos de evaluación Las técnicas de evaluación son los procedimientos utilizados por el docentes para obtener información acerca del aprendizaje de los alumnos; cada técnica de evaluación se acompaña de sus propios instrumentos, definidos como recursos estructurados y diseñados para fines específicos. En educación Básica, algunas técnicas e instrumentos de evaluación que puedan usarse son: observación, desempeño de los alumnos, análisis del desempeño, e interrogación.
  • 9. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS APRENDIZAJES QUE PUEDEN EVALUARSE Conocimiento Habilidades Actitudes y valores Observación Guía de observación X X X Registro anecdótico X X X Diario de trabajo X X X Escala de actitudes X Desempeño de los y las estudiantes Preguntas sobre el procedimiento X X Cuaderno de los y las estudiantes X X X Organizadores gráficos X X
  • 10. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TÉNICAS INSTRUMENTOS APRENDIZAJES QUE PUEDEN EVALUARSE Conocimiento Habilidades Actitudes y valores Análisis de desempeño Portafolio X X Rubrica X X X Lista de cotejo X X X Interrogatorio Tipos textuales: debate y ensayo X X x Tipos orales y escritos : pruebas escritas X X
  • 11. RÚBRICA • Una herramienta de evaluación para evaluar el trabajo de los educandos y que ayuda a mejorar el aprendizaje y la enseñanza. • Una guía de trabajo para estudiantes y profesores; normalmente se entrega a los y las estudiantes antes de iniciar un trabajo para ayudarles a pensar sobre los criterios con los cuales su trabajo será juzgado. • Una matriz de valoración que facilita la calificación del desempeño. • Un listado de criterios específicos y fundamentales que permite valorar el aprendizaje, los conocimientos y las capacidades logradas.
  • 12. VENTAJAS PARA LOS ESTUDIANTES Indica con exactitud las áreas en las que tiene falencias; así puede planear los correctivos a aplicar Proporciona realimentación sobre sus fortalezas y debilidades. Promueve la responsabilidad. Ayuda a mantener el logro del objetivo de aprendizaje, centrado en los estándares de desempeño establecidos. Pueden usar las rúbricas como herramientas para desarrollar sus capacidades. Conoce los criterios de calificación con que serán evaluados. Pueden evaluar y hacer una revisión final de su trabajo antes de entregarlo. Aclara los criterios a utilizar al evaluar su trabajo y el de sus compañeros. Mejora la calidad de sus aprendizajes pues clarifica cuáles son los objetivos del maestro y de qué manera pueden alcanzarlos.
  • 13. VENTAJAS PARA LOS DOCENTES Proporciona criterios específicos para medir y documentar el progreso del estudiante. Es fácil de utilizar y de explicar. Les permite determinar de manera específica los criterios con los cuales van a evaluar y documentar el progreso del estudiante. Les permite describir cualitativamente los niveles de logro que el estudiante debe alcanzar. Pueden reutilizar las rúbricas.Reduce la subjetividad en la evaluación Provee información de retorno sobre la efectividad del proceso de enseñanza que están utilizando.
  • 15. RÚBRICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTUACIONES 5 Excelente 4 Bueno 3 Regular 2 Deficiente 1 Pobre Claridad en expresión escrita El ensayo está claramente redactado y articulado. No se presentan ambigüedades en la expresión escrita. Ortografía El ensayo está libre de errores ortográficos. Secuencia y profundidad El ensayo presenta una secuencia lógica de ideas. Se observa una profundidad en los planteamientos. Cita de teorizantes y/o expertos curriculares El estudiante cita teorizantes y/o expertos en el área curricular para apoyar sus planteamientos. TOTALES PARCIALES
  • 16. Excelente Cumplió Bien Cumplió Sugerencias para mejorar Preparación •Buen proceso de preparación. •Muestra profundidad en el desarrollo del tema. •Cumple con la presentación de los resúmenes. •Aprovecha el tiempo para aclaraciones. Presenta el resumen y la actividad planeada sucintamente. Sustentación Teórica •Domina el tema propuesto, logra conectarlo y explicarlo en sus diferentes aspectos. La evaluación logra analizar el tema. •Logra explicar el tema relacionando los diferentes aspectos de éste. •La evaluación tiene en cuenta los diversos aspectos presentados. •Conoce el tema superficialmente •Logra explicar los puntos planteados. •La actividad de evaluación es poco adecuada. Manejo de la Discusión •Bien liderada •Suscita controversia y participación. •Es Organizada •Puede contestar los diferentes interrogantes. •La dirige •No resalta los puntos más importantes •No llega a conclusiones. Participación •Pertinente. •Activa •Es fundamental para el buen desarrollo de cada uno de los temas. •Oportuna. •Aporta buenos elementos •Presta atención a las distintas participaciones. •Está presente. •Presta poca atención a las distintas participaciones.