SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
ir
 Significado de lectura
 Conceptos básicos:
 1; Debes reducir el tiempo que tus ojos pasan en cada línea.
 2; Debes eliminar el habito de volver a leer lo que acabas de leer.
 3; Debes de entrenar a tus ojos para usar la visión periférica
horizontal y para aumentar el numero de palabras que se ven por
alto.
 Primer paso – Conociendo nuestra limitación.
 Segundo paso – Señala y dispara:
 1; Técnica (2 minutos)
 2; Velocidad (3 minutos)
 Tercer paso – visión periférica:
 1; Técnica (1 minuto)
 2; Técnica (1 minuto)
 3; Velocidad (3 minutos)
 Cuarto paso – calcular tu nuevo numero de palabras por minuto
 Video: Técnicas para leer
 Despedida
 Recursos web
Significado de lectura
 Es el proceso de significación y comprensión de
algún tipo de información y/o ideas almacenadas en
un soporte y transmitidas mediante algún tipo de
código, usualmente un lenguaje, que puede ser
visual o táctil
Conceptos básicos
1- Debes reducir el tiempo que
tus ojos pasan en cada línea.
 No tienes que leer de una sola pasada. El truco se
basa en hacer pequeños saltos dentro de cada
línea. Cada uno de esos saltos son como pequeñas
fotografías que recogen el máximo contenido en el
mínimo tiempo posible. Estos saltos durarán entre
un cuarto de segundo y medio segundo y son la
clave de la lectura rápida.
2- Debes eliminar el hábito de
volver a leer lo que acabas de
leer.
 Gastar el tiempo en leer una y otra vez algo que ya
se ha leído hace que pierdas un 30% de tu tiempo
de lectura. La principal razón es que pensamos en
demasiadas cosas mientras leemos y eso en parte
se debe a leer demasiado despacio.
3- Debes entrenar a tus ojos para
usar la visión periférica horizontal
y para aumentar el número de
palabras que se ven por salto.
 Sin entrenamiento la visión predominante es la
visión central que reduce en un 50% el número de
palabras que pueden leerse en cada salto visual.
Primer paso – Conociendo
nuestra limitación
 Lo primero que debes saber es cual es tu velocidad
de lectura. Coge tu libro de práctica y cuenta las
palabras que hay en cinco líneas. Una vez tengas
ese número divídelo entre cinco y tendrás la media
de palabras por línea.
Segundo paso – Señala y dispara
 resolver señalando y disparando. Cuando has
contado las palabras y las lineas ¿has usado un
bolígrafo o el dedo?. Sí la respuesta es afirmativa
ahí tienes el poder de señalar y disparar. Si para
contar algunas palabras has usado tu dedo, para la
lectura ultrarrápida es igual de necesario.
 Practica usando tu bolígrafo para señalar y disparar.
Subraya cada línea que leas centrándote en la punta
del bolígrafo. No te centres en entender lo que lees
sino en aprender la técnica. Cada línea deberá ser
leída y subrayada en, como máximo, 1 segundo.
Lee, pero bajo ninguna circunstancia pases más de
1 segundo por línea.
1- Técnica (2 minutos):
2- Velocidad (3 minutos):
 Repite la técnica subrayando cada línea durante
medio segundo. Puede que no entiendas nada pero
entra dentro de nuestro plan. Subraya durante los 3
minutos que dura este ejercicio y no pases más de
medio segundo en cada línea sin dejar de leer.
Concéntrate y no dejes volar tu imaginación. Es algo
muy común en esta parte del ejercicio acabar
pensando en otras cosas.
Tercer paso – Visión periférica
 Si te centras solo en lo que tienes frente a ti te
perderás dos tercios de información. Si consigues
usar tu visión periférica podrás aumentar en un
300% tu velocidad.
1- Técnica (1 minuto):
 Usa el bolígrafo para dar saltos en cada línea.
Empieza colocando tu bolígrafo en la primera
palabra de la linea y después llévalo hasta la última
palabra. Este proceso no debe durar más de 1
segundo y tu intención es intentar captar el máximo
de palabras fijándote siempre en la punta del
bolígrafo.
2- Técnica (1 minuto):
 Vuelve a repetir el ejercicio apuntando ahora a la
segunda y penúltima palabra de cada línea.
3- Velocidad (3 minutos):
 Repite el ejercicio apuntando ahora a la tercera y
antepenúltima palabra de cada linea. Esta vez,
debes cambiar de linea cada medio segundo.
Cuarto paso – Calcular tu nuevo
número de palabras por minuto.
 Empieza una nueva página y lee durante un minuto
como lo harías normalmente (sin bolígrafos ni
puntos de apoyo) lo más rápido que puedas
manteniendo la comprensión. Multiplica el número
de líneas al acabar por el número de palabras por
línea que calculaste antes y tendrás tu nuevo
número de palabras por minuto. Compáralo con el
número rodeado anterior a ver si has mejorado o no
(te aseguro que sí).
Video - Técnicas para leer
ir
Despedida
Bueno espero que les haya gustado, también los haya
motivado para poner en practica la lectura y pongan
en practica las técnicas para leer mejor.
Esto es todo gracias.
ir
Laura Yoselin García Martínez 2 A N.L:12
ir
Recursos web
 http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura
 http://noseasimbecil.com/metodo-de-lectura-rapida-
como-leer-un-300-mas-rapido-en-25-minutos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas para incrementar la velocidad de lectura
Reglas para incrementar la velocidad de lecturaReglas para incrementar la velocidad de lectura
Reglas para incrementar la velocidad de lecturaMaria Rivera
 
DEVOLUCION PARA EL PROFESOR ESTRADA
DEVOLUCION PARA EL PROFESOR ESTRADADEVOLUCION PARA EL PROFESOR ESTRADA
DEVOLUCION PARA EL PROFESOR ESTRADA
Lucas Neicuan
 
¿Cómo hablar con claridad?
¿Cómo hablar con claridad?¿Cómo hablar con claridad?
¿Cómo hablar con claridad?
Silvia García Cuevas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Hernán Ramírez Buitrago
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
Rode Huillca Mosquera
 
Técnicas de Comunicación Oral
Técnicas de Comunicación OralTécnicas de Comunicación Oral
Técnicas de Comunicación Oral
yesibrandao24
 
Aprende inglés con Memrise
Aprende inglés con MemriseAprende inglés con Memrise
Aprende inglés con Memrise
Joana Kennington
 
Instrucciones para la_prueba_oral_-_nb
Instrucciones para la_prueba_oral_-_nbInstrucciones para la_prueba_oral_-_nb
Instrucciones para la_prueba_oral_-_nbhelenmazarron
 
Métodos De Aprendizaje
Métodos De AprendizajeMétodos De Aprendizaje
Métodos De Aprendizaje
Irene Iniesta
 
Tecnicas para transcribir
Tecnicas para transcribirTecnicas para transcribir
Tecnicas para transcribir
Universidad
 
Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicasPresentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicasPenozo Romero
 
Deber introd a la com c
Deber introd a la com cDeber introd a la com c
Deber introd a la com cluchitoemoreta
 
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
Ingrid Salazar
 
Escritura De Textos Instructivos
Escritura De Textos InstructivosEscritura De Textos Instructivos
Escritura De Textos InstructivosAna Vera
 
PráCticas De Word 3
PráCticas De Word 3PráCticas De Word 3
PráCticas De Word 3tecnoarchena
 
Documentos electrónicos
Documentos electrónicosDocumentos electrónicos
Documentos electrónicos
Luisa Fernanda Manzano Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Reglas para incrementar la velocidad de lectura
Reglas para incrementar la velocidad de lecturaReglas para incrementar la velocidad de lectura
Reglas para incrementar la velocidad de lectura
 
DEVOLUCION PARA EL PROFESOR ESTRADA
DEVOLUCION PARA EL PROFESOR ESTRADADEVOLUCION PARA EL PROFESOR ESTRADA
DEVOLUCION PARA EL PROFESOR ESTRADA
 
¿Cómo hablar con claridad?
¿Cómo hablar con claridad?¿Cómo hablar con claridad?
¿Cómo hablar con claridad?
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Velocidad lectora
Velocidad lectoraVelocidad lectora
Velocidad lectora
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
Técnicas de Comunicación Oral
Técnicas de Comunicación OralTécnicas de Comunicación Oral
Técnicas de Comunicación Oral
 
Aprende inglés con Memrise
Aprende inglés con MemriseAprende inglés con Memrise
Aprende inglés con Memrise
 
Instrucciones para la_prueba_oral_-_nb
Instrucciones para la_prueba_oral_-_nbInstrucciones para la_prueba_oral_-_nb
Instrucciones para la_prueba_oral_-_nb
 
Métodos De Aprendizaje
Métodos De AprendizajeMétodos De Aprendizaje
Métodos De Aprendizaje
 
Guion del alumno
Guion del alumnoGuion del alumno
Guion del alumno
 
3 01 tdah (1)
3 01 tdah (1)3 01 tdah (1)
3 01 tdah (1)
 
Tecnicas para transcribir
Tecnicas para transcribirTecnicas para transcribir
Tecnicas para transcribir
 
Texto instructivo.Producción.
Texto instructivo.Producción.Texto instructivo.Producción.
Texto instructivo.Producción.
 
Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicasPresentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicas
 
Deber introd a la com c
Deber introd a la com cDeber introd a la com c
Deber introd a la com c
 
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
 
Escritura De Textos Instructivos
Escritura De Textos InstructivosEscritura De Textos Instructivos
Escritura De Textos Instructivos
 
PráCticas De Word 3
PráCticas De Word 3PráCticas De Word 3
PráCticas De Word 3
 
Documentos electrónicos
Documentos electrónicosDocumentos electrónicos
Documentos electrónicos
 

Destacado

Comprencion de la lectura
Comprencion de la lecturaComprencion de la lectura
Comprencion de la lecturadleona2013
 
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
Carmen Mangue
 
Alfabetizacion visual
Alfabetizacion visualAlfabetizacion visual
Alfabetizacion visual
Jessica Inostroza
 
Ejercicios de campo visual
Ejercicios de campo visual Ejercicios de campo visual
Ejercicios de campo visual Alfredo Mendoza
 
Comprención lectora
Comprención lectoraComprención lectora
Comprención lectoraisra2009
 
Funcion simbolica
Funcion simbolica Funcion simbolica
Funcion simbolica
Carmen Mellado
 
Etapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escrituraEtapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escrituraBellota Gatica
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escrituraMariae Muñoz
 
Informe de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosAilema Hernande
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
arturo zuñiga
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
Alis Gp
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
ennovy81
 
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Sulio Chacón Yauris
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 

Destacado (20)

comprensión lectora
comprensión lectoracomprensión lectora
comprensión lectora
 
Comprencion de la lectura
Comprencion de la lecturaComprencion de la lectura
Comprencion de la lectura
 
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
 
Alfabetizacion visual
Alfabetizacion visualAlfabetizacion visual
Alfabetizacion visual
 
Ejercicios de campo visual
Ejercicios de campo visual Ejercicios de campo visual
Ejercicios de campo visual
 
Comprención lectora
Comprención lectoraComprención lectora
Comprención lectora
 
Funcionsimbolicainicial
FuncionsimbolicainicialFuncionsimbolicainicial
Funcionsimbolicainicial
 
Campos Visuales
Campos VisualesCampos Visuales
Campos Visuales
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
 
Funcion simbolica
Funcion simbolica Funcion simbolica
Funcion simbolica
 
Etapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escrituraEtapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escritura
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
 
Informe de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativos
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
 
Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
 
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 
Texto Suprimido
Texto SuprimidoTexto Suprimido
Texto Suprimido
 

Similar a Tecnicas para leer

Como leer mas rápido.
Como leer mas rápido.Como leer mas rápido.
Como leer mas rápido.
Alejandro FE
 
Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado
Lectura rápida a través de aprendizaje aceleradoLectura rápida a través de aprendizaje acelerado
Lectura rápida a través de aprendizaje aceleradoPath Kuriel
 
LA PRELECTURA.pptx
LA PRELECTURA.pptxLA PRELECTURA.pptx
LA PRELECTURA.pptx
YairFortunatoChoccat
 
Tecnicas estudio
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
Sara Pérez
 
1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
Juan Carlos Blanco Avila
 
Lectura facil
Lectura facilLectura facil
Lectura facil
RUBEN ORELLANA
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudioclase5asevero
 
Técnicas de lectura rápida copia
Técnicas de lectura rápida   copiaTécnicas de lectura rápida   copia
Técnicas de lectura rápida copia
VanessaHerreraMonrre
 
Ejercicios para ritmo vocal
Ejercicios para ritmo vocalEjercicios para ritmo vocal
Ejercicios para ritmo vocalpacojavierradio
 
Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado
 Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado
Lectura rápida a través de aprendizaje aceleradoguest5e5919
 
Curso taller andrea
Curso taller andreaCurso taller andrea
Curso taller andrea
Cynthiia Rodríguez
 
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoriaMejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoriaBlanca Canales
 
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
Lee super rapido  lo que necesi   ak jenningsLee super rapido  lo que necesi   ak jennings
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
rodrigoaza2
 
Secuencias_Didacticas_II_Unidad_Tercero_Basico_CyL.docx
Secuencias_Didacticas_II_Unidad_Tercero_Basico_CyL.docxSecuencias_Didacticas_II_Unidad_Tercero_Basico_CyL.docx
Secuencias_Didacticas_II_Unidad_Tercero_Basico_CyL.docx
windarcoban
 
4 mejoro velocidad_lectora
4 mejoro velocidad_lectora4 mejoro velocidad_lectora
4 mejoro velocidad_lectora
Katherine Morán
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
OlgaArroyo10
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiochecovo
 
3. tecnicas de estudio 2
3.  tecnicas de estudio 23.  tecnicas de estudio 2
3. tecnicas de estudio 2
migueduque
 
Estrategias para tomar apuntes -Orientación ani
Estrategias para tomar apuntes -Orientación aniEstrategias para tomar apuntes -Orientación ani
Estrategias para tomar apuntes -Orientación aniAnaGalGrim
 

Similar a Tecnicas para leer (20)

Como leer mas rápido.
Como leer mas rápido.Como leer mas rápido.
Como leer mas rápido.
 
Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado
Lectura rápida a través de aprendizaje aceleradoLectura rápida a través de aprendizaje acelerado
Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado
 
Técnicas de lectura veloz
Técnicas de lectura velozTécnicas de lectura veloz
Técnicas de lectura veloz
 
LA PRELECTURA.pptx
LA PRELECTURA.pptxLA PRELECTURA.pptx
LA PRELECTURA.pptx
 
Tecnicas estudio
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
 
1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
 
Lectura facil
Lectura facilLectura facil
Lectura facil
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudio
 
Técnicas de lectura rápida copia
Técnicas de lectura rápida   copiaTécnicas de lectura rápida   copia
Técnicas de lectura rápida copia
 
Ejercicios para ritmo vocal
Ejercicios para ritmo vocalEjercicios para ritmo vocal
Ejercicios para ritmo vocal
 
Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado
 Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado
Lectura rápida a través de aprendizaje acelerado
 
Curso taller andrea
Curso taller andreaCurso taller andrea
Curso taller andrea
 
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoriaMejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
 
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
Lee super rapido  lo que necesi   ak jenningsLee super rapido  lo que necesi   ak jennings
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
 
Secuencias_Didacticas_II_Unidad_Tercero_Basico_CyL.docx
Secuencias_Didacticas_II_Unidad_Tercero_Basico_CyL.docxSecuencias_Didacticas_II_Unidad_Tercero_Basico_CyL.docx
Secuencias_Didacticas_II_Unidad_Tercero_Basico_CyL.docx
 
4 mejoro velocidad_lectora
4 mejoro velocidad_lectora4 mejoro velocidad_lectora
4 mejoro velocidad_lectora
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
3. tecnicas de estudio 2
3.  tecnicas de estudio 23.  tecnicas de estudio 2
3. tecnicas de estudio 2
 
Estrategias para tomar apuntes -Orientación ani
Estrategias para tomar apuntes -Orientación aniEstrategias para tomar apuntes -Orientación ani
Estrategias para tomar apuntes -Orientación ani
 

Tecnicas para leer

  • 1.
  • 2. Índice ir  Significado de lectura  Conceptos básicos:  1; Debes reducir el tiempo que tus ojos pasan en cada línea.  2; Debes eliminar el habito de volver a leer lo que acabas de leer.  3; Debes de entrenar a tus ojos para usar la visión periférica horizontal y para aumentar el numero de palabras que se ven por alto.  Primer paso – Conociendo nuestra limitación.  Segundo paso – Señala y dispara:  1; Técnica (2 minutos)  2; Velocidad (3 minutos)  Tercer paso – visión periférica:  1; Técnica (1 minuto)  2; Técnica (1 minuto)  3; Velocidad (3 minutos)  Cuarto paso – calcular tu nuevo numero de palabras por minuto  Video: Técnicas para leer  Despedida  Recursos web
  • 3. Significado de lectura  Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil
  • 5. 1- Debes reducir el tiempo que tus ojos pasan en cada línea.  No tienes que leer de una sola pasada. El truco se basa en hacer pequeños saltos dentro de cada línea. Cada uno de esos saltos son como pequeñas fotografías que recogen el máximo contenido en el mínimo tiempo posible. Estos saltos durarán entre un cuarto de segundo y medio segundo y son la clave de la lectura rápida.
  • 6. 2- Debes eliminar el hábito de volver a leer lo que acabas de leer.  Gastar el tiempo en leer una y otra vez algo que ya se ha leído hace que pierdas un 30% de tu tiempo de lectura. La principal razón es que pensamos en demasiadas cosas mientras leemos y eso en parte se debe a leer demasiado despacio.
  • 7. 3- Debes entrenar a tus ojos para usar la visión periférica horizontal y para aumentar el número de palabras que se ven por salto.  Sin entrenamiento la visión predominante es la visión central que reduce en un 50% el número de palabras que pueden leerse en cada salto visual.
  • 8. Primer paso – Conociendo nuestra limitación  Lo primero que debes saber es cual es tu velocidad de lectura. Coge tu libro de práctica y cuenta las palabras que hay en cinco líneas. Una vez tengas ese número divídelo entre cinco y tendrás la media de palabras por línea.
  • 9. Segundo paso – Señala y dispara  resolver señalando y disparando. Cuando has contado las palabras y las lineas ¿has usado un bolígrafo o el dedo?. Sí la respuesta es afirmativa ahí tienes el poder de señalar y disparar. Si para contar algunas palabras has usado tu dedo, para la lectura ultrarrápida es igual de necesario.
  • 10.  Practica usando tu bolígrafo para señalar y disparar. Subraya cada línea que leas centrándote en la punta del bolígrafo. No te centres en entender lo que lees sino en aprender la técnica. Cada línea deberá ser leída y subrayada en, como máximo, 1 segundo. Lee, pero bajo ninguna circunstancia pases más de 1 segundo por línea. 1- Técnica (2 minutos):
  • 11. 2- Velocidad (3 minutos):  Repite la técnica subrayando cada línea durante medio segundo. Puede que no entiendas nada pero entra dentro de nuestro plan. Subraya durante los 3 minutos que dura este ejercicio y no pases más de medio segundo en cada línea sin dejar de leer. Concéntrate y no dejes volar tu imaginación. Es algo muy común en esta parte del ejercicio acabar pensando en otras cosas.
  • 12. Tercer paso – Visión periférica  Si te centras solo en lo que tienes frente a ti te perderás dos tercios de información. Si consigues usar tu visión periférica podrás aumentar en un 300% tu velocidad.
  • 13. 1- Técnica (1 minuto):  Usa el bolígrafo para dar saltos en cada línea. Empieza colocando tu bolígrafo en la primera palabra de la linea y después llévalo hasta la última palabra. Este proceso no debe durar más de 1 segundo y tu intención es intentar captar el máximo de palabras fijándote siempre en la punta del bolígrafo.
  • 14. 2- Técnica (1 minuto):  Vuelve a repetir el ejercicio apuntando ahora a la segunda y penúltima palabra de cada línea.
  • 15. 3- Velocidad (3 minutos):  Repite el ejercicio apuntando ahora a la tercera y antepenúltima palabra de cada linea. Esta vez, debes cambiar de linea cada medio segundo.
  • 16. Cuarto paso – Calcular tu nuevo número de palabras por minuto.  Empieza una nueva página y lee durante un minuto como lo harías normalmente (sin bolígrafos ni puntos de apoyo) lo más rápido que puedas manteniendo la comprensión. Multiplica el número de líneas al acabar por el número de palabras por línea que calculaste antes y tendrás tu nuevo número de palabras por minuto. Compáralo con el número rodeado anterior a ver si has mejorado o no (te aseguro que sí).
  • 17. Video - Técnicas para leer ir
  • 18. Despedida Bueno espero que les haya gustado, también los haya motivado para poner en practica la lectura y pongan en practica las técnicas para leer mejor. Esto es todo gracias. ir Laura Yoselin García Martínez 2 A N.L:12 ir
  • 19. Recursos web  http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura  http://noseasimbecil.com/metodo-de-lectura-rapida- como-leer-un-300-mas-rapido-en-25-minutos/