SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE DE UNA RED
HARDWARE DE UNA RED
 DEFINICIÓN
 TARJETA DE RED
 SWITCH
 CABLE DE RED
 ROUTER
 PUNTO DE ACCESO
DEFINICIÓN
 Hardware de red normalmente se refiere a los equipos que facilitan el uso
de una red informática. Típicamente, esto incluye enrutadores,
 , hubs,gateways, puntos de acceso, tarjetas de interfaz de red, cables de
redes,puentes de red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y otros
hardwaresrelacionados.
TARJETA DE RED
·Una tarjeta de Red es un
periférico que permite la
comunicación con aparatos
conectados entre sí y también
permite compartir recursos
entre dos o más computadoras
(discos duros, CD-ROM,
impresoras, etc).
SWITCH
es el dispositivo digital lógico de
interconexión de equipos que
opera en la capa de enlace de
datos Su función es interconectar
dos o más segmentos de red, de
manera similar a los puentes de
red, pasando datos de un
segmento a otro de acuerdo con
la dirección MAC de destino de
las tramas en la red.
CABLE DE RED
Son cables que habilitan transferencias
de alta velocidad entre diferentes
componentes de la red.Los tipos de
cable de red son variados
dependiendo de la clase de red donde
se usen. Se utilizarán distintos cables en
base a la topología de la red,
protocolos en uso y tamaño. Si la red
tiene un gran número de dispositivos,
necesitará cables que provean de alta
velocidad y conexiones libres de
errores.
ROUTER
El enrutador es el aparato
encargado de conectar a dos
ordenadores entre si. En su interior
contiene las instrucciones y
protocolos adecuados como para
permitir el envío y la recepción de
los paquetes de información entre
ambos, de modo que esta llegue a
su destino y no se pierda, usando
siempre la ruta más adecuada en
cada momento.
PUNTO DE
ACCESO
En redes de computadoras
es un dispositivo que
interconecta dispositivos de
comunicación alámbrica
para formar una red
inalámbrica.Los puntos de
acceso inalámbricos tienen
direcciones IP asignadas,
para poder ser
configurados.
DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE
UN ARMARIO DE RED
 Para alojar físicamente los elementos que componen los sistemas
de cableado es necesario la utilización de armarios rack diseñados
exclusivamente para este fin. Dependiendo de la cantidad de
elementos a alojar dentro de dichos armarios rack, se ofrecen
varias soluciones teniendo en cuenta las necesidades de cada
cliente.
COMPONENTES ARMARIO DE RED
 RACK
 LATIGUILLOS MDULARES
 CONECTORES HEMBRA
 PANELES DE PARCHEO
 PANEL CON CONECTORES EN ÁNGULO
RACK
Para alojar físicamente los
elementos que componen
los sistemas de cableado es
necesario la utilización de
armarios rack diseñados
exclusivamente para este
fin.
LATIGUILLOS
MODULARES
Los latiguillos de cobre están
formados por un cable
flexible de 4 pares trenzados
(UTP) de categoría 6,
terminados en ambos
extremos con conector
modular de 8 contactos
(RJ45). El latiguillo es la parte
más crítica del sistema de
cableado estructurado
CONECTORES
HEMBRA
Clavija la cual disponen de uno
o más receptáculos diseñados
para alojar las clavijas del
conector macho.
PANELES DE
PARCHEO
Ofrecen rendimiento real de
componentes de Categoría 6
gracias al diseño de matriz de
clavija de contacto que
presentan. Todos los paneles
son compatibles con las
versiones anteriores. Se utilizan
paneles modulares con
conectores apantallados
para proporcionar una
protección superior. Además,
cada panel se ha diseñado
con una característica para
gestionar cables y evitar la
presión incorporada en la
parte posterior.
PANEL CON
CONECTORES EN
ÁNGULO
Son paneles de 1U con 24 puertos
que facilita el encaminamiento
del cable directamente hacia el
organizador vertical de montaje
en rack, y por lo tanto, convierte
en redundantes los organizadores
de cable horizontales.
La densidad mejorada resultante
ahorra valioso espacio en los
racks, pero también ofrece un
panel que alivia los esfuerzos de
flexión sobre el cable, al tiempo
que maximiza el rendimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDCOMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA RED
Yare Zarco
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
Gabriela Cano Vargas
 
Medios de conexion,
Medios de conexion,Medios de conexion,
Medios de conexion,
DParraZabala0496
 
FORMA FISICA RED DE DATOS
FORMA FISICA RED DE DATOSFORMA FISICA RED DE DATOS
FORMA FISICA RED DE DATOS
amigas41
 
Componentes de una red local (presentación)
Componentes de una red local (presentación)Componentes de una red local (presentación)
Componentes de una red local (presentación)
Nmsteamz30
 
Protocolos (Conexión a la red)
Protocolos (Conexión a la red)Protocolos (Conexión a la red)
Protocolos (Conexión a la red)
EduardoGonZal
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
Estefania marin arcila
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Alejandra Altamirano
 
Ejemplos de redes
Ejemplos de redesEjemplos de redes
Ejemplos de redes
krly_crps
 
Componentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lanComponentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lan
Cristian Neira
 
CONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESCONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDES
manuel
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redes
daniel rueda
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Alejandra-Delgado
 
Componentes de redes
Componentes de redesComponentes de redes
Componentes de redes
lferquiindumbayr
 
08 fun-y-tec-de-redes-de-c
08 fun-y-tec-de-redes-de-c08 fun-y-tec-de-redes-de-c
08 fun-y-tec-de-redes-de-c
Bulmaro Perez Velazquez
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Johaniitha Erazo
 
45 vargas daniela actividad 2 26 02 2020
45 vargas daniela actividad 2 26 02 202045 vargas daniela actividad 2 26 02 2020
45 vargas daniela actividad 2 26 02 2020
DanielaVargas176
 
Entorno de red
Entorno de redEntorno de red
Entorno de red
pupita2501
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Pedrinche
 

La actualidad más candente (20)

COMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDCOMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA RED
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
 
Medios de conexion,
Medios de conexion,Medios de conexion,
Medios de conexion,
 
FORMA FISICA RED DE DATOS
FORMA FISICA RED DE DATOSFORMA FISICA RED DE DATOS
FORMA FISICA RED DE DATOS
 
Componentes de una red local (presentación)
Componentes de una red local (presentación)Componentes de una red local (presentación)
Componentes de una red local (presentación)
 
Protocolos (Conexión a la red)
Protocolos (Conexión a la red)Protocolos (Conexión a la red)
Protocolos (Conexión a la red)
 
Medios de la red.
Medios de la red.Medios de la red.
Medios de la red.
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
 
Ejemplos de redes
Ejemplos de redesEjemplos de redes
Ejemplos de redes
 
Componentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lanComponentes fisicos de una red lan
Componentes fisicos de una red lan
 
CONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESCONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDES
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redes
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Componentes de redes
Componentes de redesComponentes de redes
Componentes de redes
 
08 fun-y-tec-de-redes-de-c
08 fun-y-tec-de-redes-de-c08 fun-y-tec-de-redes-de-c
08 fun-y-tec-de-redes-de-c
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
45 vargas daniela actividad 2 26 02 2020
45 vargas daniela actividad 2 26 02 202045 vargas daniela actividad 2 26 02 2020
45 vargas daniela actividad 2 26 02 2020
 
Entorno de red
Entorno de redEntorno de red
Entorno de red
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 

Similar a componentes de red

Redes
RedesRedes
Redes
GABO
 
Marcela trabajo del sena
Marcela trabajo del senaMarcela trabajo del sena
Marcela trabajo del sena
loscreadores113
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Marlenne Fuentes Espinoza
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Marlenne Fuentes Espinoza
 
Jorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redesJorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redes
perikito
 
elementosdeunared-140405112904-phpapp01.pptx
elementosdeunared-140405112904-phpapp01.pptxelementosdeunared-140405112904-phpapp01.pptx
elementosdeunared-140405112904-phpapp01.pptx
alexanderruiz51376
 
redes..
redes..redes..
Redes gemma rollano
Redes gemma rollanoRedes gemma rollano
Redes gemma rollano
Gemma Rollano
 
Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
sophiieups
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
Axl P Ortiz
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
LEVANcomputing
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Jenny Ospina
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Fundacion PULSO
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
sabastiola
 
Tema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoiteleaTema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoitelea
RezvanVenecia
 
Alcance de las redes
Alcance de las redesAlcance de las redes
Alcance de las redes
Meibis Monterrey
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
tania97
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
xitlalli janet ignacio cruz
 
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.pptRedes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
Frazak24
 
Taller redes
Taller redesTaller redes

Similar a componentes de red (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Marcela trabajo del sena
Marcela trabajo del senaMarcela trabajo del sena
Marcela trabajo del sena
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Jorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redesJorge y alvaro redes
Jorge y alvaro redes
 
elementosdeunared-140405112904-phpapp01.pptx
elementosdeunared-140405112904-phpapp01.pptxelementosdeunared-140405112904-phpapp01.pptx
elementosdeunared-140405112904-phpapp01.pptx
 
redes..
redes..redes..
redes..
 
Redes gemma rollano
Redes gemma rollanoRedes gemma rollano
Redes gemma rollano
 
Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Tema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoiteleaTema1 rezvanpoitelea
Tema1 rezvanpoitelea
 
Alcance de las redes
Alcance de las redesAlcance de las redes
Alcance de las redes
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.pptRedes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

componentes de red

  • 2. HARDWARE DE UNA RED  DEFINICIÓN  TARJETA DE RED  SWITCH  CABLE DE RED  ROUTER  PUNTO DE ACCESO
  • 3. DEFINICIÓN  Hardware de red normalmente se refiere a los equipos que facilitan el uso de una red informática. Típicamente, esto incluye enrutadores,  , hubs,gateways, puntos de acceso, tarjetas de interfaz de red, cables de redes,puentes de red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y otros hardwaresrelacionados.
  • 4. TARJETA DE RED ·Una tarjeta de Red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc).
  • 5. SWITCH es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
  • 6. CABLE DE RED Son cables que habilitan transferencias de alta velocidad entre diferentes componentes de la red.Los tipos de cable de red son variados dependiendo de la clase de red donde se usen. Se utilizarán distintos cables en base a la topología de la red, protocolos en uso y tamaño. Si la red tiene un gran número de dispositivos, necesitará cables que provean de alta velocidad y conexiones libres de errores.
  • 7. ROUTER El enrutador es el aparato encargado de conectar a dos ordenadores entre si. En su interior contiene las instrucciones y protocolos adecuados como para permitir el envío y la recepción de los paquetes de información entre ambos, de modo que esta llegue a su destino y no se pierda, usando siempre la ruta más adecuada en cada momento.
  • 8. PUNTO DE ACCESO En redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica.Los puntos de acceso inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados.
  • 9. DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE UN ARMARIO DE RED  Para alojar físicamente los elementos que componen los sistemas de cableado es necesario la utilización de armarios rack diseñados exclusivamente para este fin. Dependiendo de la cantidad de elementos a alojar dentro de dichos armarios rack, se ofrecen varias soluciones teniendo en cuenta las necesidades de cada cliente.
  • 10. COMPONENTES ARMARIO DE RED  RACK  LATIGUILLOS MDULARES  CONECTORES HEMBRA  PANELES DE PARCHEO  PANEL CON CONECTORES EN ÁNGULO
  • 11. RACK Para alojar físicamente los elementos que componen los sistemas de cableado es necesario la utilización de armarios rack diseñados exclusivamente para este fin.
  • 12. LATIGUILLOS MODULARES Los latiguillos de cobre están formados por un cable flexible de 4 pares trenzados (UTP) de categoría 6, terminados en ambos extremos con conector modular de 8 contactos (RJ45). El latiguillo es la parte más crítica del sistema de cableado estructurado
  • 13. CONECTORES HEMBRA Clavija la cual disponen de uno o más receptáculos diseñados para alojar las clavijas del conector macho.
  • 14. PANELES DE PARCHEO Ofrecen rendimiento real de componentes de Categoría 6 gracias al diseño de matriz de clavija de contacto que presentan. Todos los paneles son compatibles con las versiones anteriores. Se utilizan paneles modulares con conectores apantallados para proporcionar una protección superior. Además, cada panel se ha diseñado con una característica para gestionar cables y evitar la presión incorporada en la parte posterior.
  • 15. PANEL CON CONECTORES EN ÁNGULO Son paneles de 1U con 24 puertos que facilita el encaminamiento del cable directamente hacia el organizador vertical de montaje en rack, y por lo tanto, convierte en redundantes los organizadores de cable horizontales. La densidad mejorada resultante ahorra valioso espacio en los racks, pero también ofrece un panel que alivia los esfuerzos de flexión sobre el cable, al tiempo que maximiza el rendimiento.