SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla de contenido
Tabla de contenido 2
Desarrollo temático 3
Código de colores 3
¿Qué es una Protoboard? 2 4
¿Qué es la tarjeta Arduino? 5
¿Cuáles son las partes de la tarjeta Arduino y para qué sirven? 3
Problemas. 5
Conclusiones. 7
Referencias 8
Desarrollo temático.
Código de colores.
Se usa usualmente en la electrónica para darle valor a los
componentes electrónicos.
Sus valores van del 0 al 255.
Se compone por bandas que oscilan de 3 a 6 y estas indican la
resistencia.
● ROJO- significa un equipo de seguridad de incendio y
depósito de seguridad para productos inflamables. Indica
equipos de emergencia (apagadores de fuegos de
emergencia, barras para parar, y botones).
● ANARANJADO- significa tener cuidado con maquinas y
equipos que pueden cortar, aplastar, golpear o cualquiera otra
lesión.
● AMARILLO- significa precaución sobre peligro físico como
resbalarse, caerse, o enredarse.
● VERDE - significa ubicación del equipo de primeros auxilios.
● AZUL - significa precaución al usar o mover un equipo que va
a ser reparado o colocarlo en funcionamiento.
● LIlA Y AMARILLO O NEGRO Y AMARILLO - significa peligro
de radiación.
● NEGRO, BLANCO O LA COMBINACION - significa que
controla y asigna movimiento de tráfico, marcar islas, áreas
alrededor de la casa y similares.
Imagen 1.
¿Qué es una Protoboard?
Protoboard traduce al castellano “placa”, la cual tiene unos orificios
en donde se conectan componentes eléctricos de manera interna, y
siguen patrones unidos entre sí.
Imagen 2.
Sus partes son:
El canal central
Se llama canal central a la región del protoboard que se encuentra
ubicada en el centro de esta placa y se utiliza para la colocación de
los circuitos integrados.
Buses
Los buses son aquellos que se ubican en los dos extremos del
protoboard. Estos están representados por unas líneas de color rojo,
que son los buses de voltaje o positivos y los de color azul, que son
los buses negativos o de tierra.
Pistas
Las pistas están localizadas en la parte del medio del protoboard.
Estas se conducen y se representan según las líneas de color rosa.
imagen 3.
¿Qué es la tarjeta Arduino?
Es una tarjeta de hardware libre que usa un lenguaje propio de
programación y crea apps con un microcontrolador reprogramable.
Imagen 4.
¿Cuáles son las partes de la tarjeta Arduino y para qué
sirven?
La placa consiste en:
Imagen 5.
● Microcontrolador: podría servir como el cerebro de nuestro
hogar, llevando a cabo instrucciones como, por ejemplo:
cambios de luz, aumento de la temperatura, cambios a través
de sensores de movimiento o proximidad, etc.
● LED: es un componente optoelectrónico pasivo y, más
concretamente, un diodo que emite luz. Los leds se usan
como indicadores en muchos dispositivos y en iluminación.
● RESET: Cuando presionemos el pulsador cerramos el circuito
y el botón reset se conecta a la tierra (0v) y nuestra placa de
Arduino se resetea. Según dice la documentación oficial esta
conexión al menos debe durar 2.5 µs para que la placa se
resetee.
● Conector USB: usamos el puerto USB para dos funciones:
cargar nuestro programa ya compilado en la memoria flash y
conectarnos al puerto Serie (UART) predefinido en cada
Arduino para comunicarnos durante la ejecución del
programa.
● Alimentación eléctrica: se recomienda alimentar Arduino entre
7v y 12v para placas con tensión nominal de 5v. El regulador
de voltaje se encargará de obtener 5v independientemente de
la entrada.
Problemas 1.
1. Un circuito consiste de una batería de 6 V, un interruptor y una
lampara. Cuando el interruptor esta cerrado, en el circuito fluye una
corriente de 2 A. ¿Cuál es la resistencia de la lampara?
R/. 3Ω
Electricidad/Intensidad = Resistencia (formula)
6V/2A = 3Ω
3. En los extremos de un resistor de 200 Ω se mide un voltaje de 20
V. ¿Cuál es la corriente que pasa por el resistor? R/. 0.10A
Electricidad/Resistencia = Intensidad (formula)
20V/200Ω = 0.10A
5.El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90
Ω. ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las
especificaciones de 0?3 A?
R/. 27V
Intensidad x Resistencia = Electricidad (formula)
90Ω x 0.3A = 27V
Problemas 2.
9.Una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un
voltaje de 6.4 V. Encuéntrese la corriente que consume el
relevador.
R/. 0.04A
Electricidad/Resistencia = Intensidad (formula)
6.4V/160Ω =0.04A
11.Una batería de 12 V está conectada a una lampara que tiene
una resistencia de 10 Ω. ¿Qué potencia se suministra a la carga?
R/. 14.4W
Intensidad = Electricidad/Resistencia (formula 1)
12V/10Ω = 1.2A
Potencia = Electricidad x Intensidad (formula 2)
12V x 1.2A = 14.4
13.Un resistor de 12 Ω es el circuito de una fuente que lleva 0.5 A.
¿Cuántos watts de potencia son los disipados por el resistor?
R/ 3W
Resistencia x Intensidad = Electricidad (formula 1)
12Ω x 0.5A = 6V
Potencia = Electricidad x Intensidad (formula 2)
6V x 0.5A = 3W
Conclusiones.
● Al final de este trabajo concluimos que, una tarjeta de Arduino
nos sirve para programar con un lenguaje de programación
independiente.
● Concluimos que la potencia se encuentra multiplicando la
intensidad x electricidad, y que en caso de no tener alguno de
estos dos factores, se deben hallar con sus respectivas
formulas y datos.
● Concluimos que el código de colores nos sirve para que de
una manera más fácil le demos valor a los componentes
electrónicos.
Referencias
Anonimo. (15 de octubre de 2021). Wikipedia. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n_de_colores#:~:text=El%20c%C3%B3
digo%20de%20colores%20se,condensadores%2C%20inductores%2C%20diodos%20etc
.
Anonimo. (29 de abril de 2022). Wikipedia. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_pruebas
Arduino, A. (11 de septiembre de 2016). Aprendiendo Arduino. Obtenido de
https://aprendiendoarduino.wordpress.com/tag/usb/#:~:text=En%20un%20Arduino%
2 0usamos%20el,durante%20la%20ejecuci%C3%B3n%20del%20programa.
Arduino, A. (21 de junio de 2017). Aprendiendo Arduino. Obtenido de
https://aprendiendoarduino.wordpress.com/tag/leds/#:~:text=Un%20led%20(del%20a
cr%C3%B3nimo%20ingl%C3%A9s,muchos%20dispositivos%20y%20en%20iluminaci%C
3%B3n.
Beltrán, D. Z. (2017). Universidad La Salle. Obtenido de https://ingenieria.lasalle.mx/la-
importancia-y-aplicaciones-de-los-microcontroladoresen-la-electronica/
facil, P. (s.f.). Programa Facil. Obtenido de https://programarfacil.com/blog/arduino-
blog/utilizar-boton-reinicio-externo-arduino/
#:~:text=Cuando%20presionemos%20el%20pulsador%20cerramos,que%20la%20placa
%20se%20resetee.
hetpro/tutoriales. (s.f.). hetpro. Obtenido de https://hetpro-store.com/TUTORIALES/que-es-
arduino/
iStock. (2022). iStock. Obtenido de https://marketing.istockphoto.com/es/blog/la-guia-
definitiva-de-colores-hex/
S., D. (s.f.). Juegosrobotica.es. Obtenido de https://juegosrobotica.es/alimentar-arduino/
Surtel. (s.f.). Surtel. Obtenido de https://www.surtel.es/blog/codigo-de-resistencias-smd.-
codigo-de-colores/
Blogs.
https://tecnologiaalalcance12.blogspot.com/
https://tecnocami15.blogspot.com/
https://lugom6310.blogspot.com/
https://valeriavalencialoaiza14.blogspot.com/
https://marianaabello361.blogspot.com/
https://hectorsantiagoortiz.blogspot.com/2022/02/2-periodo-2022.html

Más contenido relacionado

Similar a tecno oo.pdf

La electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdfLa electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdf
DanielaN29
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
LauraGuerrero291900
 
La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
MaraPaulaVelazquezRo
 
La electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdfLa electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdf
LauraGuerrero291900
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
JuanDavidGmezCabrera1
 
La electridad y la electrónica (1).docx
La electridad y la electrónica  (1).docxLa electridad y la electrónica  (1).docx
La electridad y la electrónica (1).docx
julianaquinteroherre
 
La electridad y la electrónica .docx
La electridad y la electrónica .docxLa electridad y la electrónica .docx
La electridad y la electrónica .docx
DanielaN29
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
AndersonGomez38
 
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docxTrabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
JUANDIPA1
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
VervideosEnyoutube
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf
IsabellaBalanta
 
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
19mari
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
SofaGarzn1
 
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
michellbermudez3
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
CristianBravo45
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
19mari
 
Laboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduinoLaboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduino
Eduardo Alvarez
 
Estrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino unoEstrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino uno
oscarflorez35
 
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
CristianBravo45
 

Similar a tecno oo.pdf (20)

La electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdfLa electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdf
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
 
La electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdfLa electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdf
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
La electridad y la electrónica (1).docx
La electridad y la electrónica  (1).docxLa electridad y la electrónica  (1).docx
La electridad y la electrónica (1).docx
 
La electridad y la electrónica .docx
La electridad y la electrónica .docxLa electridad y la electrónica .docx
La electridad y la electrónica .docx
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docxTrabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf
 
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
 
Laboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduinoLaboratorio de encendido de led de arduino
Laboratorio de encendido de led de arduino
 
Estrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino unoEstrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino uno
 
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
 

Más de nathajskjwolmlt

Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
nathajskjwolmlt
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
nathajskjwolmlt
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
nathajskjwolmlt
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
nathajskjwolmlt
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
nathajskjwolmlt
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
nathajskjwolmlt
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
nathajskjwolmlt
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
nathajskjwolmlt
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
nathajskjwolmlt
 
nata (1).docx
nata (1).docxnata (1).docx
nata (1).docx
nathajskjwolmlt
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
nathajskjwolmlt
 
tecno oo.pdf
tecno oo.pdftecno oo.pdf
tecno oo.pdf
nathajskjwolmlt
 

Más de nathajskjwolmlt (12)

Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
 
nata (1).docx
nata (1).docxnata (1).docx
nata (1).docx
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
 
tecno oo.pdf
tecno oo.pdftecno oo.pdf
tecno oo.pdf
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

tecno oo.pdf

  • 1.
  • 2. Tabla de contenido Tabla de contenido 2 Desarrollo temático 3 Código de colores 3 ¿Qué es una Protoboard? 2 4 ¿Qué es la tarjeta Arduino? 5 ¿Cuáles son las partes de la tarjeta Arduino y para qué sirven? 3 Problemas. 5 Conclusiones. 7 Referencias 8
  • 3. Desarrollo temático. Código de colores. Se usa usualmente en la electrónica para darle valor a los componentes electrónicos. Sus valores van del 0 al 255. Se compone por bandas que oscilan de 3 a 6 y estas indican la resistencia. ● ROJO- significa un equipo de seguridad de incendio y depósito de seguridad para productos inflamables. Indica equipos de emergencia (apagadores de fuegos de emergencia, barras para parar, y botones). ● ANARANJADO- significa tener cuidado con maquinas y equipos que pueden cortar, aplastar, golpear o cualquiera otra lesión. ● AMARILLO- significa precaución sobre peligro físico como resbalarse, caerse, o enredarse. ● VERDE - significa ubicación del equipo de primeros auxilios. ● AZUL - significa precaución al usar o mover un equipo que va a ser reparado o colocarlo en funcionamiento. ● LIlA Y AMARILLO O NEGRO Y AMARILLO - significa peligro de radiación. ● NEGRO, BLANCO O LA COMBINACION - significa que controla y asigna movimiento de tráfico, marcar islas, áreas alrededor de la casa y similares.
  • 4. Imagen 1. ¿Qué es una Protoboard? Protoboard traduce al castellano “placa”, la cual tiene unos orificios en donde se conectan componentes eléctricos de manera interna, y siguen patrones unidos entre sí. Imagen 2. Sus partes son: El canal central Se llama canal central a la región del protoboard que se encuentra ubicada en el centro de esta placa y se utiliza para la colocación de los circuitos integrados. Buses Los buses son aquellos que se ubican en los dos extremos del protoboard. Estos están representados por unas líneas de color rojo, que son los buses de voltaje o positivos y los de color azul, que son los buses negativos o de tierra. Pistas Las pistas están localizadas en la parte del medio del protoboard. Estas se conducen y se representan según las líneas de color rosa.
  • 5. imagen 3. ¿Qué es la tarjeta Arduino? Es una tarjeta de hardware libre que usa un lenguaje propio de programación y crea apps con un microcontrolador reprogramable.
  • 6. Imagen 4. ¿Cuáles son las partes de la tarjeta Arduino y para qué sirven? La placa consiste en: Imagen 5. ● Microcontrolador: podría servir como el cerebro de nuestro hogar, llevando a cabo instrucciones como, por ejemplo:
  • 7. cambios de luz, aumento de la temperatura, cambios a través de sensores de movimiento o proximidad, etc. ● LED: es un componente optoelectrónico pasivo y, más concretamente, un diodo que emite luz. Los leds se usan como indicadores en muchos dispositivos y en iluminación. ● RESET: Cuando presionemos el pulsador cerramos el circuito y el botón reset se conecta a la tierra (0v) y nuestra placa de Arduino se resetea. Según dice la documentación oficial esta conexión al menos debe durar 2.5 µs para que la placa se resetee. ● Conector USB: usamos el puerto USB para dos funciones: cargar nuestro programa ya compilado en la memoria flash y conectarnos al puerto Serie (UART) predefinido en cada Arduino para comunicarnos durante la ejecución del programa. ● Alimentación eléctrica: se recomienda alimentar Arduino entre 7v y 12v para placas con tensión nominal de 5v. El regulador de voltaje se encargará de obtener 5v independientemente de la entrada.
  • 8. Problemas 1. 1. Un circuito consiste de una batería de 6 V, un interruptor y una lampara. Cuando el interruptor esta cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2 A. ¿Cuál es la resistencia de la lampara? R/. 3Ω Electricidad/Intensidad = Resistencia (formula) 6V/2A = 3Ω 3. En los extremos de un resistor de 200 Ω se mide un voltaje de 20 V. ¿Cuál es la corriente que pasa por el resistor? R/. 0.10A Electricidad/Resistencia = Intensidad (formula) 20V/200Ω = 0.10A 5.El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90 Ω. ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0?3 A? R/. 27V Intensidad x Resistencia = Electricidad (formula) 90Ω x 0.3A = 27V Problemas 2. 9.Una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω opera con un voltaje de 6.4 V. Encuéntrese la corriente que consume el relevador. R/. 0.04A Electricidad/Resistencia = Intensidad (formula) 6.4V/160Ω =0.04A 11.Una batería de 12 V está conectada a una lampara que tiene una resistencia de 10 Ω. ¿Qué potencia se suministra a la carga? R/. 14.4W Intensidad = Electricidad/Resistencia (formula 1)
  • 9. 12V/10Ω = 1.2A Potencia = Electricidad x Intensidad (formula 2) 12V x 1.2A = 14.4 13.Un resistor de 12 Ω es el circuito de una fuente que lleva 0.5 A. ¿Cuántos watts de potencia son los disipados por el resistor? R/ 3W Resistencia x Intensidad = Electricidad (formula 1) 12Ω x 0.5A = 6V Potencia = Electricidad x Intensidad (formula 2) 6V x 0.5A = 3W
  • 10. Conclusiones. ● Al final de este trabajo concluimos que, una tarjeta de Arduino nos sirve para programar con un lenguaje de programación independiente. ● Concluimos que la potencia se encuentra multiplicando la intensidad x electricidad, y que en caso de no tener alguno de estos dos factores, se deben hallar con sus respectivas formulas y datos. ● Concluimos que el código de colores nos sirve para que de una manera más fácil le demos valor a los componentes electrónicos.
  • 11. Referencias Anonimo. (15 de octubre de 2021). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n_de_colores#:~:text=El%20c%C3%B3 digo%20de%20colores%20se,condensadores%2C%20inductores%2C%20diodos%20etc . Anonimo. (29 de abril de 2022). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_pruebas Arduino, A. (11 de septiembre de 2016). Aprendiendo Arduino. Obtenido de https://aprendiendoarduino.wordpress.com/tag/usb/#:~:text=En%20un%20Arduino% 2 0usamos%20el,durante%20la%20ejecuci%C3%B3n%20del%20programa. Arduino, A. (21 de junio de 2017). Aprendiendo Arduino. Obtenido de https://aprendiendoarduino.wordpress.com/tag/leds/#:~:text=Un%20led%20(del%20a cr%C3%B3nimo%20ingl%C3%A9s,muchos%20dispositivos%20y%20en%20iluminaci%C 3%B3n. Beltrán, D. Z. (2017). Universidad La Salle. Obtenido de https://ingenieria.lasalle.mx/la- importancia-y-aplicaciones-de-los-microcontroladoresen-la-electronica/ facil, P. (s.f.). Programa Facil. Obtenido de https://programarfacil.com/blog/arduino- blog/utilizar-boton-reinicio-externo-arduino/ #:~:text=Cuando%20presionemos%20el%20pulsador%20cerramos,que%20la%20placa %20se%20resetee. hetpro/tutoriales. (s.f.). hetpro. Obtenido de https://hetpro-store.com/TUTORIALES/que-es- arduino/ iStock. (2022). iStock. Obtenido de https://marketing.istockphoto.com/es/blog/la-guia- definitiva-de-colores-hex/ S., D. (s.f.). Juegosrobotica.es. Obtenido de https://juegosrobotica.es/alimentar-arduino/ Surtel. (s.f.). Surtel. Obtenido de https://www.surtel.es/blog/codigo-de-resistencias-smd.- codigo-de-colores/ Blogs. https://tecnologiaalalcance12.blogspot.com/ https://tecnocami15.blogspot.com/ https://lugom6310.blogspot.com/ https://valeriavalencialoaiza14.blogspot.com/ https://marianaabello361.blogspot.com/ https://hectorsantiagoortiz.blogspot.com/2022/02/2-periodo-2022.html