SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo # 8
   Entre todos los elementos esenciales para la existencia humana, la
    necesidad de interactuar está por debajo de la necesidad de sustentar la
    vida. La comunicación es casi tan importante para nosotros como el aire,
    el agua, los alimentos y un lugar para vivir.
   Las redes de datos que fueron alguna vez el transporte de información
    entre negocios se re planificaron para mejorar la calidad de vida de
    todas las personas.
   Mensajería instantánea.
   Weblogs (blogs).
   Wikis.
   La comunicación en nuestra vida cotidiana tiene diferentes formas y
    existe en muchos entornos. Tenemos diferentes expectativas según si
    estamos conversando por Internet o participando de una entrevista de
    trabajo. Cada situación tiene su comportamiento y estilo
    correspondiente.
   Elementos básicos en común de las redes:

• Reglas y acuerdos para regular cómo se envían, redireccionan, reciben e
  interpretan los mensajes.
• Los mensajes o unidades de información(paquetes) que viajan de un dispositivo a
  otro.
• Una forma de interconectar esos dispositivos, un medio que puede transportar los
  mensajes de un dispositivo a otro.
• Los dispositivos de la red que cambian mensajes entre sí.
   El lado derecho de la figura muestra algunos de los dispositivos
    intermedios más comunes, utilizados para direccionar y administrar
    los mensajes en la red, como así también otros símbolos comunes de
    interconexión de redes.
   Interconexión entre dispositivos.
   Los protocolos son las reglas que utilizan los dispositivos de red para
    comunicarse entre sí. Actualmente el estándar de la industria en redes es un
    conjunto de protocolos denominado TCP/IP (Protocolo de control de
    transmisión/Protocolo de Internet).
   Las redes deben admitir una amplia variedad de aplicaciones y servicios, como así
    también funcionar con diferentes tipos de infraestructuras físicas. El término
    arquitectura de red, en este contexto, se refiere a las tecnologías que admiten
   la infraestructura y a los servicios y protocolos programados que pueden trasladar
    los mensajes en toda esa infraestructura.

       Tolerancia a fallas.

       Escalabilidad.

       Calidad de servicio (QoS).

       Seguridad.
   El modelo TCP/IP describe la funcionalidad de los protocolos que forman la paquete
    de protocolos TCP/IP. Esos protocolos, que se implementan tanto en el host emisor
    como en el receptor, interactúan para proporcionar la entrega de aplicaciones de
    extremo a extremo a través de una red.
Gracias   !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
sAmydRums
 
Capítulo 1 la vida en un mundo centrado en la red
Capítulo 1  la vida en un mundo centrado en la redCapítulo 1  la vida en un mundo centrado en la red
Capítulo 1 la vida en un mundo centrado en la red
RicardoM724
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1
Reynaldo Peralta David
 
Expo
ExpoExpo
Expo
freddy
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
Henrry Eliseo Navarro Chinchilla
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap 1 presentacion
Cap 1 presentacionCap 1 presentacion
Cap 1 presentacion
chockory292886
 
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la redCapitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
Octavio
 
Capítulo 1 La vida en un mundo centrado en la red.
Capítulo 1 La vida en un mundo centrado en la red.Capítulo 1 La vida en un mundo centrado en la red.
Capítulo 1 La vida en un mundo centrado en la red.
elchangoaladino
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
fannydiana
 
Redes c apitulos
Redes c apitulosRedes c apitulos
Redes c apitulos
Paolo Facó
 
Informe
InformeInforme
Informe
mariamago30
 

La actualidad más candente (13)

capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
Capítulo 1 la vida en un mundo centrado en la red
Capítulo 1  la vida en un mundo centrado en la redCapítulo 1  la vida en un mundo centrado en la red
Capítulo 1 la vida en un mundo centrado en la red
 
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 1
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Cap 1 presentacion
Cap 1 presentacionCap 1 presentacion
Cap 1 presentacion
 
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la redCapitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Capítulo 1 La vida en un mundo centrado en la red.
Capítulo 1 La vida en un mundo centrado en la red.Capítulo 1 La vida en un mundo centrado en la red.
Capítulo 1 La vida en un mundo centrado en la red.
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
Redes c apitulos
Redes c apitulosRedes c apitulos
Redes c apitulos
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Similar a Tecnología de la información redes

Redes c apitulos
Redes c apitulosRedes c apitulos
Redes c apitulos
Paolo Facó
 
Viviendo en un mundo de redes
Viviendo en un mundo de redesViviendo en un mundo de redes
Viviendo en un mundo de redes
Fernando Illescas Peña
 
Viviendo en un mundo de redes
Viviendo en un mundo de redesViviendo en un mundo de redes
Viviendo en un mundo de redes
fillescas
 
Segunda clase eva
Segunda clase evaSegunda clase eva
Segunda clase eva
David Sanchez
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
waltertintaya
 
UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
UN MUNDO CENTRADO EN LA REDUN MUNDO CENTRADO EN LA RED
UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
lktato
 
Redes e Internet - Según Brookshear
Redes e Internet - Según BrookshearRedes e Internet - Según Brookshear
Redes e Internet - Según Brookshear
Carlos Escobar
 
La red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptxLa red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptx
Ramon Santana Romero Maciel
 
Introduccion a las redes
Introduccion a las redesIntroduccion a las redes
Introduccion a las redes
yoes1053
 
Introducción a Redes | Unixsoft
Introducción a Redes | UnixsoftIntroducción a Redes | Unixsoft
Introducción a Redes | Unixsoft
Víctor Cantú Pérez
 
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a...
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a...Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a...
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a...
Julii Piiñeroz
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
Mario Solarte
 
Trabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetTrabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e Internet
Pirry
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
Angelo Torres
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Tm-CS
 
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
Benemérita y centenaria escuela normal del estadoBenemérita y centenaria escuela normal del estado
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
lauragdyl
 
Diana velasquez
Diana velasquezDiana velasquez
Diana velasquez
diana758
 
Presentación de redes hector montero
Presentación de redes hector monteroPresentación de redes hector montero
Presentación de redes hector montero
Daniell Montero Melendez
 
Introduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmisionIntroduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmision
Angelica Parra
 
Iván de la fuente internet TERMINADO
Iván de la fuente  internet TERMINADOIván de la fuente  internet TERMINADO
Iván de la fuente internet TERMINADO
ivandelafuente99
 

Similar a Tecnología de la información redes (20)

Redes c apitulos
Redes c apitulosRedes c apitulos
Redes c apitulos
 
Viviendo en un mundo de redes
Viviendo en un mundo de redesViviendo en un mundo de redes
Viviendo en un mundo de redes
 
Viviendo en un mundo de redes
Viviendo en un mundo de redesViviendo en un mundo de redes
Viviendo en un mundo de redes
 
Segunda clase eva
Segunda clase evaSegunda clase eva
Segunda clase eva
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 
UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
UN MUNDO CENTRADO EN LA REDUN MUNDO CENTRADO EN LA RED
UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
 
Redes e Internet - Según Brookshear
Redes e Internet - Según BrookshearRedes e Internet - Según Brookshear
Redes e Internet - Según Brookshear
 
La red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptxLa red como plataforma.pptx
La red como plataforma.pptx
 
Introduccion a las redes
Introduccion a las redesIntroduccion a las redes
Introduccion a las redes
 
Introducción a Redes | Unixsoft
Introducción a Redes | UnixsoftIntroducción a Redes | Unixsoft
Introducción a Redes | Unixsoft
 
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a...
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a...Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a...
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a...
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Trabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetTrabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e Internet
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
Benemérita y centenaria escuela normal del estadoBenemérita y centenaria escuela normal del estado
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
 
Diana velasquez
Diana velasquezDiana velasquez
Diana velasquez
 
Presentación de redes hector montero
Presentación de redes hector monteroPresentación de redes hector montero
Presentación de redes hector montero
 
Introduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmisionIntroduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmision
 
Iván de la fuente internet TERMINADO
Iván de la fuente  internet TERMINADOIván de la fuente  internet TERMINADO
Iván de la fuente internet TERMINADO
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Tecnología de la información redes

  • 2. Entre todos los elementos esenciales para la existencia humana, la necesidad de interactuar está por debajo de la necesidad de sustentar la vida. La comunicación es casi tan importante para nosotros como el aire, el agua, los alimentos y un lugar para vivir.
  • 3. Las redes de datos que fueron alguna vez el transporte de información entre negocios se re planificaron para mejorar la calidad de vida de todas las personas.
  • 4. Mensajería instantánea.  Weblogs (blogs).  Wikis.
  • 5. La comunicación en nuestra vida cotidiana tiene diferentes formas y existe en muchos entornos. Tenemos diferentes expectativas según si estamos conversando por Internet o participando de una entrevista de trabajo. Cada situación tiene su comportamiento y estilo correspondiente.
  • 6. Elementos básicos en común de las redes: • Reglas y acuerdos para regular cómo se envían, redireccionan, reciben e interpretan los mensajes. • Los mensajes o unidades de información(paquetes) que viajan de un dispositivo a otro. • Una forma de interconectar esos dispositivos, un medio que puede transportar los mensajes de un dispositivo a otro. • Los dispositivos de la red que cambian mensajes entre sí.
  • 7. El lado derecho de la figura muestra algunos de los dispositivos intermedios más comunes, utilizados para direccionar y administrar los mensajes en la red, como así también otros símbolos comunes de interconexión de redes.
  • 8. Interconexión entre dispositivos.
  • 9. Los protocolos son las reglas que utilizan los dispositivos de red para comunicarse entre sí. Actualmente el estándar de la industria en redes es un conjunto de protocolos denominado TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet).
  • 10. Las redes deben admitir una amplia variedad de aplicaciones y servicios, como así también funcionar con diferentes tipos de infraestructuras físicas. El término arquitectura de red, en este contexto, se refiere a las tecnologías que admiten  la infraestructura y a los servicios y protocolos programados que pueden trasladar los mensajes en toda esa infraestructura.  Tolerancia a fallas.  Escalabilidad.  Calidad de servicio (QoS).  Seguridad.
  • 11. El modelo TCP/IP describe la funcionalidad de los protocolos que forman la paquete de protocolos TCP/IP. Esos protocolos, que se implementan tanto en el host emisor como en el receptor, interactúan para proporcionar la entrega de aplicaciones de extremo a extremo a través de una red.
  • 12.
  • 13. Gracias !!!