SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología y autonomía estratégica
en la Defensa española
Félix Arteaga
Investigador principal - Real Instituto Elcano
3 de noviembre de 2021
www.realinstitutoelcano.org │ @rielcano
▪ La superioridad tecnológica es más relevante que la
militar. La Comisión Europea apuesta por las sinergias
entre los sectores de defensa, civil y espacio.
▪ La autonomía estratégica y la tecnología como
argumentos de legitimación. La operatividad y la
capacidad militar ya no bastan para justificar las
inversiones en defensa.
▪ La innovación civil progresa a mayor ritmo y menor
coste que la militar. La Base Tecnológica e Industrial de la
Defensa se abre al sector civil y a la innovación abierta.
Nuevas tendencias
www.realinstitutoelcano.org │ @rielcano
▪ El modelo de innovación de la BTID continúa cerrado
(salvo en las empresas con mercados civiles o los órganos
del MD que actúan en el marco de la I+D+i).
▪ La interacción civil-militar se enfrenta a problemas
estructurales: resistencia a los cambios y escasez de
incentivos para realizarlos.
▪ El trasvase de tecnologías de la defensa al sector civil
carece de cauces y visibilidad. Lo que se hace en la BTID
permanece en la BTID.
Viejos hábitos
www.realinstitutoelcano.org │ @rielcano
▪ España justifica sus inversiones en defensa con argumentos de
autonomía estratégica y de soberanía tecnológica e industrial nacional,
de la UE y de la OTAN.
▪ El Ministerio de Defensa respalda explícitamente la apertura de la
BTID a la innovación civil y la trasferencia de tecnologías (spin-offs,
spin-ins, spin-along).
▪ La DGAM/PLATIN se reestructuran y refuerzan sus instrumentos y
recursos para liderar las sinergias y alineamientos de los sectores civil
y militar.
▪ A medio plazo, España alinea los planeamientos tecnológicos,
industriales, civiles y militares de la Defensa mediante un modelo
de coordinación reforzado que establezca prioridades y asigne
recursos para potenciar sinergias y economías de escala.
▪ La opinión pública percibe al Ministerio de Defensa como un
dinamizador de la tecnología, la industria y el empleo nacional (y no
sólo de la defensa).
Visión de futuro
www.realinstitutoelcano.org │ @rielcano
1. Cambio en la legitimación de las inversiones. El Gobierno y
el Ministerio de Defensa deben incluir entre sus argumentos
para justificar las inversiones en defesa su contribución al
desarrollo de la competitividad tecnológica industrial de España
y a la autonomía estratégica nacional y europea.
2. Cambio en el modelo de innovación. El Gobierno y el
Ministerio de Defensa deben elevar la prioridad de la innovación,
la tecnología y las sinergias en sus agendas estratégicas.
3. Cambio en la comunicación estratégica. El Ministerio de
Defensa y la BTID deben esforzarse para poner en valor su
contribución al desarrollo de tecnologías civiles y facilitar las
trasferencias.
Recomendaciones para el cambio
www.realinstitutoelcano.org │ @rielcano
4. Cambio en el modelo de coordinación. El Gobierno y el
Ministerio de Defensa deben impulsar el alineamiento de los
planeamientos de defensa, industria e I+D+i, civiles y militares
para facilitar la sinergia desde el diseño.
5. Cambio en el modelo de gestión. Se recomienda que el
Ministerio de Defensa fortalezca y transforme su sistema de
gestión de la I+D+i (DGAM/PLATIN) para que pueda asumir su
rol de dinamizador tecnológico en el nuevo contexto
estratégico
Recomendaciones para el cambio
www.realinstitutoelcano.org │ @rielcano
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología y autonomía estratégica en la Defensa española

Cooperación Tecnologica Internacional
Cooperación Tecnologica InternacionalCooperación Tecnologica Internacional
Cooperación Tecnologica InternacionalMexico Innova
 
Presentación Plataforma Tecnológica de la Macaronesia
Presentación Plataforma Tecnológica de la MacaronesiaPresentación Plataforma Tecnológica de la Macaronesia
Presentación Plataforma Tecnológica de la Macaronesia
PTMacaronesia
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Jair Andres Ramirez Leguizamon
 
Tarea de la actividad #5
Tarea de la actividad #5 Tarea de la actividad #5
Tarea de la actividad #5
tecnologia2.0
 
01_10_2013 Artículo Ecosistema de Industria de Defensa Adolfo Vera N.
01_10_2013 Artículo Ecosistema de Industria de Defensa Adolfo Vera N.01_10_2013 Artículo Ecosistema de Industria de Defensa Adolfo Vera N.
01_10_2013 Artículo Ecosistema de Industria de Defensa Adolfo Vera N.Adolfo Vera Nova
 
Innovaciontec
InnovaciontecInnovaciontec
Innovaciontec
GabrielaJimnezRomero1
 
Programa de fomento a la Industria Automotriz Nacional
Programa de fomento a la Industria Automotriz NacionalPrograma de fomento a la Industria Automotriz Nacional
Programa de fomento a la Industria Automotriz Nacional
Academia de Ingeniería de México
 
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de Canarias
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de CanariasAunando esfuerzos por el progreso tecnológico de Canarias
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de CanariasJaime Romero
 
20140618 especialización inteligente en cataluña
20140618 especialización inteligente en cataluña20140618 especialización inteligente en cataluña
20140618 especialización inteligente en cataluñaFIAB
 
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
REQUENA JAIRO
 
Telecomunicaciones Militares para el Despliegue de Fuerzas en Misiones Humani...
Telecomunicaciones Militares para el Despliegue de Fuerzas en Misiones Humani...Telecomunicaciones Militares para el Despliegue de Fuerzas en Misiones Humani...
Telecomunicaciones Militares para el Despliegue de Fuerzas en Misiones Humani...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Gaceta 918 15 reforma 270
Gaceta 918 15 reforma 270Gaceta 918 15 reforma 270
Gaceta 918 15 reforma 270
Asonal Judicial
 
2010 06 15 la apuesta del gobierno por la ciencia y la innovación
2010 06 15 la apuesta del gobierno por la ciencia y la innovación2010 06 15 la apuesta del gobierno por la ciencia y la innovación
2010 06 15 la apuesta del gobierno por la ciencia y la innovaciónPSOE Alaquàs
 
Agenda digital y propuestas de actores politicos
Agenda digital y propuestas de actores politicosAgenda digital y propuestas de actores politicos
Agenda digital y propuestas de actores politicos
Eduardo Luque Mamani
 
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011Eugenio Fontán
 
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región SurCorredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
Walter Edison Alanya Flores
 
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomoPropuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
lisper19
 
LACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela Moguillansky
LACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela MoguillanskyLACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela Moguillansky
LACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela Moguillansky
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 

Similar a Tecnología y autonomía estratégica en la Defensa española (20)

Cooperación Tecnologica Internacional
Cooperación Tecnologica InternacionalCooperación Tecnologica Internacional
Cooperación Tecnologica Internacional
 
Presentación Plataforma Tecnológica de la Macaronesia
Presentación Plataforma Tecnológica de la MacaronesiaPresentación Plataforma Tecnológica de la Macaronesia
Presentación Plataforma Tecnológica de la Macaronesia
 
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedadActividad 3 tecnologia y sociedad
Actividad 3 tecnologia y sociedad
 
Tarea de la actividad #5
Tarea de la actividad #5 Tarea de la actividad #5
Tarea de la actividad #5
 
01_10_2013 Artículo Ecosistema de Industria de Defensa Adolfo Vera N.
01_10_2013 Artículo Ecosistema de Industria de Defensa Adolfo Vera N.01_10_2013 Artículo Ecosistema de Industria de Defensa Adolfo Vera N.
01_10_2013 Artículo Ecosistema de Industria de Defensa Adolfo Vera N.
 
Innovaciontec
InnovaciontecInnovaciontec
Innovaciontec
 
Programa de fomento a la Industria Automotriz Nacional
Programa de fomento a la Industria Automotriz NacionalPrograma de fomento a la Industria Automotriz Nacional
Programa de fomento a la Industria Automotriz Nacional
 
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de Canarias
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de CanariasAunando esfuerzos por el progreso tecnológico de Canarias
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de Canarias
 
20140618 especialización inteligente en cataluña
20140618 especialización inteligente en cataluña20140618 especialización inteligente en cataluña
20140618 especialización inteligente en cataluña
 
1perspectiva
1perspectiva1perspectiva
1perspectiva
 
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
Modulo:Gestión ciencia tecnología codazz_1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Telecomunicaciones Militares para el Despliegue de Fuerzas en Misiones Humani...
Telecomunicaciones Militares para el Despliegue de Fuerzas en Misiones Humani...Telecomunicaciones Militares para el Despliegue de Fuerzas en Misiones Humani...
Telecomunicaciones Militares para el Despliegue de Fuerzas en Misiones Humani...
 
Gaceta 918 15 reforma 270
Gaceta 918 15 reforma 270Gaceta 918 15 reforma 270
Gaceta 918 15 reforma 270
 
2010 06 15 la apuesta del gobierno por la ciencia y la innovación
2010 06 15 la apuesta del gobierno por la ciencia y la innovación2010 06 15 la apuesta del gobierno por la ciencia y la innovación
2010 06 15 la apuesta del gobierno por la ciencia y la innovación
 
Agenda digital y propuestas de actores politicos
Agenda digital y propuestas de actores politicosAgenda digital y propuestas de actores politicos
Agenda digital y propuestas de actores politicos
 
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
 
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región SurCorredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
 
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomoPropuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
 
LACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela Moguillansky
LACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela MoguillanskyLACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela Moguillansky
LACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela Moguillansky
 

Más de Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute

La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de EspinosaEspaña: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
España: imagen y marca 2018. ¿Cómo nos ven, cómo somos?
España: imagen y marca 2018. ¿Cómo nos ven, cómo somos?España: imagen y marca 2018. ¿Cómo nos ven, cómo somos?
España: imagen y marca 2018. ¿Cómo nos ven, cómo somos?
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
España: imagen y marca 2016
España: imagen y marca 2016España: imagen y marca 2016
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2016
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2016Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2016
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2016
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de Negocio
La imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de NegocioLa imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de Negocio
La imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de Negocio
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
El Estado de la Economía China
El Estado de la Economía ChinaEl Estado de la Economía China
El Estado de la Economía China
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Cooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: RelatoríaCooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: Relatoría
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
España: imagen y marca
España: imagen y marcaEspaña: imagen y marca
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2015
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2015Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2015
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2015
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
El Grexit divide Europa
El Grexit divide EuropaEl Grexit divide Europa
Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
The South China Sea Dispute
The South China Sea DisputeThe South China Sea Dispute
España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Índice de Confianza en la Marca España
Índice de Confianza en la Marca EspañaÍndice de Confianza en la Marca España
Índice de Confianza en la Marca España
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 

Más de Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute (20)

La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
 
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de EspinosaEspaña: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
España: imagen y marca 2020. Emilio Lamo de Espinosa
 
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
 
España: imagen y marca 2018. ¿Cómo nos ven, cómo somos?
España: imagen y marca 2018. ¿Cómo nos ven, cómo somos?España: imagen y marca 2018. ¿Cómo nos ven, cómo somos?
España: imagen y marca 2018. ¿Cómo nos ven, cómo somos?
 
España: imagen y marca 2016
España: imagen y marca 2016España: imagen y marca 2016
España: imagen y marca 2016
 
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2016
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2016Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2016
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2016
 
La imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de Negocio
La imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de NegocioLa imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de Negocio
La imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de Negocio
 
El Estado de la Economía China
El Estado de la Economía ChinaEl Estado de la Economía China
El Estado de la Economía China
 
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
 
Cooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: RelatoríaCooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: Relatoría
 
Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015
 
España: imagen y marca
España: imagen y marcaEspaña: imagen y marca
España: imagen y marca
 
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2015
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2015Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2015
Sistema de Indicadores de Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR), 2015
 
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
 
El Grexit divide Europa
El Grexit divide EuropaEl Grexit divide Europa
El Grexit divide Europa
 
Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
 
The South China Sea Dispute
The South China Sea DisputeThe South China Sea Dispute
The South China Sea Dispute
 
España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
España: imagen y marca. ¿Cómo nos ven y cómo somos?
 
Índice de Confianza en la Marca España
Índice de Confianza en la Marca EspañaÍndice de Confianza en la Marca España
Índice de Confianza en la Marca España
 
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (14)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Tecnología y autonomía estratégica en la Defensa española

  • 1. Tecnología y autonomía estratégica en la Defensa española Félix Arteaga Investigador principal - Real Instituto Elcano 3 de noviembre de 2021
  • 2. www.realinstitutoelcano.org │ @rielcano ▪ La superioridad tecnológica es más relevante que la militar. La Comisión Europea apuesta por las sinergias entre los sectores de defensa, civil y espacio. ▪ La autonomía estratégica y la tecnología como argumentos de legitimación. La operatividad y la capacidad militar ya no bastan para justificar las inversiones en defensa. ▪ La innovación civil progresa a mayor ritmo y menor coste que la militar. La Base Tecnológica e Industrial de la Defensa se abre al sector civil y a la innovación abierta. Nuevas tendencias
  • 3. www.realinstitutoelcano.org │ @rielcano ▪ El modelo de innovación de la BTID continúa cerrado (salvo en las empresas con mercados civiles o los órganos del MD que actúan en el marco de la I+D+i). ▪ La interacción civil-militar se enfrenta a problemas estructurales: resistencia a los cambios y escasez de incentivos para realizarlos. ▪ El trasvase de tecnologías de la defensa al sector civil carece de cauces y visibilidad. Lo que se hace en la BTID permanece en la BTID. Viejos hábitos
  • 4. www.realinstitutoelcano.org │ @rielcano ▪ España justifica sus inversiones en defensa con argumentos de autonomía estratégica y de soberanía tecnológica e industrial nacional, de la UE y de la OTAN. ▪ El Ministerio de Defensa respalda explícitamente la apertura de la BTID a la innovación civil y la trasferencia de tecnologías (spin-offs, spin-ins, spin-along). ▪ La DGAM/PLATIN se reestructuran y refuerzan sus instrumentos y recursos para liderar las sinergias y alineamientos de los sectores civil y militar. ▪ A medio plazo, España alinea los planeamientos tecnológicos, industriales, civiles y militares de la Defensa mediante un modelo de coordinación reforzado que establezca prioridades y asigne recursos para potenciar sinergias y economías de escala. ▪ La opinión pública percibe al Ministerio de Defensa como un dinamizador de la tecnología, la industria y el empleo nacional (y no sólo de la defensa). Visión de futuro
  • 5. www.realinstitutoelcano.org │ @rielcano 1. Cambio en la legitimación de las inversiones. El Gobierno y el Ministerio de Defensa deben incluir entre sus argumentos para justificar las inversiones en defesa su contribución al desarrollo de la competitividad tecnológica industrial de España y a la autonomía estratégica nacional y europea. 2. Cambio en el modelo de innovación. El Gobierno y el Ministerio de Defensa deben elevar la prioridad de la innovación, la tecnología y las sinergias en sus agendas estratégicas. 3. Cambio en la comunicación estratégica. El Ministerio de Defensa y la BTID deben esforzarse para poner en valor su contribución al desarrollo de tecnologías civiles y facilitar las trasferencias. Recomendaciones para el cambio
  • 6. www.realinstitutoelcano.org │ @rielcano 4. Cambio en el modelo de coordinación. El Gobierno y el Ministerio de Defensa deben impulsar el alineamiento de los planeamientos de defensa, industria e I+D+i, civiles y militares para facilitar la sinergia desde el diseño. 5. Cambio en el modelo de gestión. Se recomienda que el Ministerio de Defensa fortalezca y transforme su sistema de gestión de la I+D+i (DGAM/PLATIN) para que pueda asumir su rol de dinamizador tecnológico en el nuevo contexto estratégico Recomendaciones para el cambio