SlideShare una empresa de Scribd logo
La imagen de España entre los
alumnos extranjeros de las Escuelas
de Negocio
Madrid, 20 de septiembre del 2016
¿Por qué a ellos y para qué?
O Los estudiantes extranjeros de grado y postgrado en las escuelas de negocios españolas
forman o formarán parte de la élite empresarial y social de sus respectivos países. Un
colectivo de especial relevancia, sus opiniones ayudarán a conformar la reputación
internacional española y tomarán decisiones sobre inversión, comercio u otras que
pueden afectar a España.
O El objetivo general de la investigación ha sido conocer su valoración de España y cómo ha
influido en ella su experiencia de vivir en el país durante al menos un curso académico.
Metodología
Cualitativa:
 Cuatro reuniones de grupo:
 Tres en Barcelona y una en Madrid
 Tres con estudiantes latinoamericanos y una
con estudiantes de otros países
 Todas ellas homogéneas en cuanto a la
escuela de negocios en la que estudiaban
 Duración: aproximadamente dos horas
 Ocho entrevistas en profundidad:
 Dos en Barcelona y seis en Madrid con
estudiantes de diferentes nacionalidades
(excepto latinoamericanos), de todos los
continentes menos de Oceanía
 Duración: Tres cuartos de hora
Fechas del trabajo de campo: del 28 de abril al 20 de
Junio del 2015
Cuantitativa:
Mediante la aplicación de un cuestionario estructurado
rellenado por una muestra de estudiantes extranjeros
de las tres principales escuelas de negocio: ESADE, IE e
IESE.
Universo: estudiantes de grado y postgrado, que
llevaran residiendo en España desde el comienzo del
curso. El cuestionario de la investigación se envió al
conjunto de estudiantes que cumplían estos requisitos,
incluso a quienes, por las fechas del trabajo de campo,
acababan de terminar su curso académico en España.
Muestra y margen de error: 354 cuestionarios válidos
recibidos lo que supone trabajar con un margen de
error de +/- 5,3% en el supuesto de una población
infinita y para la hipótesis más desfavorable (p=q=50%).
Tipo de entrevista: on line, mediante el envío de un link
a los e-mails de los alumnos a través del cual podían
acceder al cuestionario.
Fechas del trabajo de campo: Del 9 de Junio al 14 de
Julio del 2015.
Perfil sociodemográfico de los entrevistados
(fase cuantitativa)
El perfil sociodemográfico de la muestra del estudio cuantitativo se ajusta, a grandes rasgos, al universo
de alumnos de las tres EENN estudiadas, en cuanto al sexo, edad y procedencia, aunque con una cierta
infrarrepresentación de los estudiantes de algunos países asiáticos.
→ Colectivo joven, pero no tanto: Media de 29 años. Casi una tercera parte de la muestra supera los 30
años. Dos tercios son hombres.
→ Una quinta parte ha venido a estudiar a España con su pareja y/o hijos
→ Latinoamérica (30%), seguida la Unión Europea (27%) y de Asia, fundamentalmente de la India (22%),
son las tres principales zonas de procedencia de los estudiantes
→ Perfil marcadamente multicultural: El 12% tiene doble nacionalidad y la mayoría de ellos han residido
en diferentes países por motivos personales/familiares, laborales o por haber estudiado fuera del
país de origen, en especial, en los Estados Unidos
→ La mayoría de ellos son profesionales de grandes empresas multinacionales o emprendedores en sus
respectivos países antes de venir a España: en muchos casos sus empresas pagan el curso académico
Conclusiones del estudio:
1. Tenían una imagen ya positiva de España antes de llegar: España es un
plus, un valor añadido en la elección de la Escuela de Negocios
2. Esa imagen se ha convertido en muy positiva a raíz de su experiencia
3. El conocimiento in situ de España durante un largo periodo de tiempo:
• Mejora sustancialmente la opinión sobre la situación económica española, muy
deteriorada por la imagen de “crisis”
• Saca a la luz “la calidad de vida” de/en España como el intangible que más
impresiona y mejor se valora
• Mejora el reconocimiento positivo de aspectos clave para la proyección
española: su nivel tecnológico, infraestructuras, cultura y nivel educativo
• Rompe con ciertos estereotipos (toros, flamenco)
• Descubre algunos defectos: los peculiares horarios y el bajo nivel de inglés de la
población
1. Imagen de España antes de empezar el curso: la economía es la más
notoria y la menos valorada
Monumentos
Deporte
Clima
Calidad de vida
Entorno natural
Infraestructuras
Fiestas y
costumbres
Cultura
Gastronomía
Productos
Seguridad
ciudadana
Sistema educativo
Empresas
Carácter de la gente
Nivel tecnológico
Horarios
Política
Calidad del servicio
Economía
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3,5 4,5 5,5 6,5 7,5 8,5 9,5
Imagen previa de España
Índice de posicionamiento de cada aspecto
Conocimiento X Valoración
Escala de prestigio = Valoración de 0 a 10
Escaladenotoriedad=(de0a10)%deconocimiento/10
1. Imagen de España al acabar el curso: la valoración de la economía es la que
más mejora
Economía
Cultura
Carácter, forma de ser
Sistema educativo
Horarios
Monumentos
Infraestructuras
Calidad de vida
Calidad del servicio
Seguridad ciudadana
Entorno natural
Nivel tecnológico
Fiestas y costumbres
Nivel de las empresas
Productos
Política
Deporte
Gastronomía
Clima
0
10
-5 0 5 10 15 20 25
Cambio neto de valoración
Notoriedadprevia
3. En conjunto, la experiencia de vida en España mejora la imagen previa
(5)-Ha mejorado
mucho; 39
(4)-Ha mejorado
algo; 35
(3)-Ni ha
mejorado, ni ha
empeorado; 19
(2)-Ha empeorado
algo; 5
(1)-Ha empeorado
mucho; 2
Evolución de la imagen de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 603: La fuga de cerebro...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 603: La fuga de cerebro...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 603: La fuga de cerebro...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 603: La fuga de cerebro...
AFOE Formación
 
Investigación en colombia
Investigación en colombiaInvestigación en colombia
Investigación en colombia
wflorez89
 
Choiseul_Lideres-España2016_DVillaseca17S
Choiseul_Lideres-España2016_DVillaseca17SChoiseul_Lideres-España2016_DVillaseca17S
Choiseul_Lideres-España2016_DVillaseca17SDavid Villaseca
 
Utfsm universidad de excelencia - 2
Utfsm    universidad de excelencia - 2Utfsm    universidad de excelencia - 2
Utfsm universidad de excelencia - 2
Movimiento Gremial Usm
 
Tecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombiaTecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombia
cricall1313
 
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedroPlantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedroBlanca Cañamero Vicente
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
guamanmagdalena33
 

La actualidad más candente (8)

XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 603: La fuga de cerebro...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 603: La fuga de cerebro...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 603: La fuga de cerebro...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 603: La fuga de cerebro...
 
Investigación en colombia
Investigación en colombiaInvestigación en colombia
Investigación en colombia
 
Choiseul_Lideres-España2016_DVillaseca17S
Choiseul_Lideres-España2016_DVillaseca17SChoiseul_Lideres-España2016_DVillaseca17S
Choiseul_Lideres-España2016_DVillaseca17S
 
Las percepciones de España
Las percepciones de EspañaLas percepciones de España
Las percepciones de España
 
Utfsm universidad de excelencia - 2
Utfsm    universidad de excelencia - 2Utfsm    universidad de excelencia - 2
Utfsm universidad de excelencia - 2
 
Tecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombiaTecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombia
 
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedroPlantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 

Destacado

Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Cooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: RelatoríaCooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: Relatoría
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Curso Auditoría de Gestión Empresarial 09.MAY.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Auditoría de Gestión Empresarial 09.MAY.2014 -  Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Auditoría de Gestión Empresarial 09.MAY.2014 -  Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Auditoría de Gestión Empresarial 09.MAY.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
miguelserrano5851127
 
El Estado de la Economía China
El Estado de la Economía ChinaEl Estado de la Economía China
El Estado de la Economía China
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
The South China Sea Dispute
The South China Sea DisputeThe South China Sea Dispute
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
julian andres arias vera
 

Destacado (9)

Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
Presentación Informe Elcano de Presencia Global 2015
 
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina: ...
 
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
La reputación de España en el mundo. Country RepTrak® 2014 (Real Instituto El...
 
Cooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: RelatoríaCooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: Relatoría
 
Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015Fortaleza de Marca España 2015
Fortaleza de Marca España 2015
 
Curso Auditoría de Gestión Empresarial 09.MAY.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Auditoría de Gestión Empresarial 09.MAY.2014 -  Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Auditoría de Gestión Empresarial 09.MAY.2014 -  Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Auditoría de Gestión Empresarial 09.MAY.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
El Estado de la Economía China
El Estado de la Economía ChinaEl Estado de la Economía China
El Estado de la Economía China
 
The South China Sea Dispute
The South China Sea DisputeThe South China Sea Dispute
The South China Sea Dispute
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 

Similar a La imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de Negocio

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Mar AF
 
Millennials en españa
Millennials en españaMillennials en españa
Millennials en españa
María Bretón Gallego
 
Triptipo america latina_(imprenta)[1]
Triptipo america latina_(imprenta)[1]Triptipo america latina_(imprenta)[1]
Triptipo america latina_(imprenta)[1]Nameless RV
 
Ejemplo de Estudio de Mercado
Ejemplo de Estudio de MercadoEjemplo de Estudio de Mercado
Ejemplo de Estudio de Mercado
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Trabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogTrabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogLumama
 
5. el informe pisa
5. el informe pisa5. el informe pisa
5. el informe pisalaycar
 
Curso en línea La Escuela de Salamanca - salamanca.ufm.edu
Curso en línea La Escuela de Salamanca - salamanca.ufm.eduCurso en línea La Escuela de Salamanca - salamanca.ufm.edu
Curso en línea La Escuela de Salamanca - salamanca.ufm.edu
UFM Course The School of Salamanca
 
Oportunidades Laborales En Colombia
Oportunidades Laborales En ColombiaOportunidades Laborales En Colombia
Oportunidades Laborales En Colombiadirdeuniandes
 
Programa balboa
Programa balboaPrograma balboa
Programa balboakpdelahoz
 
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
Espanolparainmigrantes
 
3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16  3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
3 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 173 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 17
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administraciónsherivell
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
sherivell
 
Ib Task Force Report Spanish Parents
Ib Task Force Report   Spanish   ParentsIb Task Force Report   Spanish   Parents
Ib Task Force Report Spanish ParentsjokinASB
 
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar en españa. profesor ángel valero.
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar en españa. profesor ángel valero.Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar en españa. profesor ángel valero.
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar en españa. profesor ángel valero.
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Pwp presentació madrid2
Pwp presentació madrid2Pwp presentació madrid2
Pwp presentació madrid2waltermap
 
Programa Balboa
Programa BalboaPrograma Balboa
Programa Balboakpdelahoz
 

Similar a La imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de Negocio (20)

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Millennials en españa
Millennials en españaMillennials en españa
Millennials en españa
 
Triptipo america latina_(imprenta)[1]
Triptipo america latina_(imprenta)[1]Triptipo america latina_(imprenta)[1]
Triptipo america latina_(imprenta)[1]
 
Ejemplo de Estudio de Mercado
Ejemplo de Estudio de MercadoEjemplo de Estudio de Mercado
Ejemplo de Estudio de Mercado
 
Trabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogTrabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblog
 
5. el informe pisa
5. el informe pisa5. el informe pisa
5. el informe pisa
 
Curso en línea La Escuela de Salamanca - salamanca.ufm.edu
Curso en línea La Escuela de Salamanca - salamanca.ufm.eduCurso en línea La Escuela de Salamanca - salamanca.ufm.edu
Curso en línea La Escuela de Salamanca - salamanca.ufm.edu
 
Oportunidades Laborales En Colombia
Oportunidades Laborales En ColombiaOportunidades Laborales En Colombia
Oportunidades Laborales En Colombia
 
Programa balboa
Programa balboaPrograma balboa
Programa balboa
 
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
La didáctica del español actual: tendencias y usos . Vol 3
 
3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16  3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16
 
3 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 173 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 17
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Ib Task Force Report Spanish Parents
Ib Task Force Report   Spanish   ParentsIb Task Force Report   Spanish   Parents
Ib Task Force Report Spanish Parents
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
 
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar en españa. profesor ángel valero.
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar en españa. profesor ángel valero.Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar en españa. profesor ángel valero.
Práctica 3. informe pisa y fracaso escolar en españa. profesor ángel valero.
 
Pwp presentació madrid2
Pwp presentació madrid2Pwp presentació madrid2
Pwp presentació madrid2
 
Programa Balboa
Programa BalboaPrograma Balboa
Programa Balboa
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 

Más de Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute

Tecnología y autonomía estratégica en la Defensa española
Tecnología y autonomía estratégica en la Defensa españolaTecnología y autonomía estratégica en la Defensa española
Tecnología y autonomía estratégica en la Defensa española
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
El Grexit divide Europa
El Grexit divide EuropaEl Grexit divide Europa
Índice de Confianza en la Marca España
Índice de Confianza en la Marca EspañaÍndice de Confianza en la Marca España
Índice de Confianza en la Marca España
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Presentación del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global en Accenture / Pr...
Presentación del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global en Accenture / Pr...Presentación del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global en Accenture / Pr...
Presentación del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global en Accenture / Pr...
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por activida...
Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por activida...Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por activida...
Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por activida...
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
¿Qué hará la cooperación española después de los Objetivos de Desarrollo del ...
¿Qué hará la cooperación española después de los Objetivos de Desarrollo del ...¿Qué hará la cooperación española después de los Objetivos de Desarrollo del ...
¿Qué hará la cooperación española después de los Objetivos de Desarrollo del ...
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Europe and the World in 2030
Europe and the World in 2030Europe and the World in 2030
Repensando Marca España ¿Qué lugar para el desarrollo, la inversión extranjer...
Repensando Marca España ¿Qué lugar para el desarrollo, la inversión extranjer...Repensando Marca España ¿Qué lugar para el desarrollo, la inversión extranjer...
Repensando Marca España ¿Qué lugar para el desarrollo, la inversión extranjer...
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Conclusiones del seminario "La renovación de la cooperación Iberoamericana"
Conclusiones del seminario "La renovación de la cooperación Iberoamericana"Conclusiones del seminario "La renovación de la cooperación Iberoamericana"
Conclusiones del seminario "La renovación de la cooperación Iberoamericana"
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La Imagen de España. La importancia de la marca
La Imagen de España. La importancia de la marca La Imagen de España. La importancia de la marca
La Imagen de España. La importancia de la marca
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La presencia de España en el mundo según el Real Instituto Elcano: unos apunt...
La presencia de España en el mundo según el Real Instituto Elcano: unos apunt...La presencia de España en el mundo según el Real Instituto Elcano: unos apunt...
La presencia de España en el mundo según el Real Instituto Elcano: unos apunt...
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 

Más de Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute (15)

Tecnología y autonomía estratégica en la Defensa española
Tecnología y autonomía estratégica en la Defensa españolaTecnología y autonomía estratégica en la Defensa española
Tecnología y autonomía estratégica en la Defensa española
 
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España 2021. Carmen González Enríquez
 
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González EnríquezLa evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
La evolución del prestigio de España. Carmen González Enríquez
 
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
La reputación de España en el mundo: Country RepTrak 2015
 
El Grexit divide Europa
El Grexit divide EuropaEl Grexit divide Europa
El Grexit divide Europa
 
Índice de Confianza en la Marca España
Índice de Confianza en la Marca EspañaÍndice de Confianza en la Marca España
Índice de Confianza en la Marca España
 
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
 
Presentación del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global en Accenture / Pr...
Presentación del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global en Accenture / Pr...Presentación del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global en Accenture / Pr...
Presentación del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global en Accenture / Pr...
 
Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por activida...
Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por activida...Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por activida...
Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por activida...
 
¿Qué hará la cooperación española después de los Objetivos de Desarrollo del ...
¿Qué hará la cooperación española después de los Objetivos de Desarrollo del ...¿Qué hará la cooperación española después de los Objetivos de Desarrollo del ...
¿Qué hará la cooperación española después de los Objetivos de Desarrollo del ...
 
Europe and the World in 2030
Europe and the World in 2030Europe and the World in 2030
Europe and the World in 2030
 
Repensando Marca España ¿Qué lugar para el desarrollo, la inversión extranjer...
Repensando Marca España ¿Qué lugar para el desarrollo, la inversión extranjer...Repensando Marca España ¿Qué lugar para el desarrollo, la inversión extranjer...
Repensando Marca España ¿Qué lugar para el desarrollo, la inversión extranjer...
 
Conclusiones del seminario "La renovación de la cooperación Iberoamericana"
Conclusiones del seminario "La renovación de la cooperación Iberoamericana"Conclusiones del seminario "La renovación de la cooperación Iberoamericana"
Conclusiones del seminario "La renovación de la cooperación Iberoamericana"
 
La Imagen de España. La importancia de la marca
La Imagen de España. La importancia de la marca La Imagen de España. La importancia de la marca
La Imagen de España. La importancia de la marca
 
La presencia de España en el mundo según el Real Instituto Elcano: unos apunt...
La presencia de España en el mundo según el Real Instituto Elcano: unos apunt...La presencia de España en el mundo según el Real Instituto Elcano: unos apunt...
La presencia de España en el mundo según el Real Instituto Elcano: unos apunt...
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 

La imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de Negocio

  • 1. La imagen de España entre los alumnos extranjeros de las Escuelas de Negocio Madrid, 20 de septiembre del 2016
  • 2. ¿Por qué a ellos y para qué? O Los estudiantes extranjeros de grado y postgrado en las escuelas de negocios españolas forman o formarán parte de la élite empresarial y social de sus respectivos países. Un colectivo de especial relevancia, sus opiniones ayudarán a conformar la reputación internacional española y tomarán decisiones sobre inversión, comercio u otras que pueden afectar a España. O El objetivo general de la investigación ha sido conocer su valoración de España y cómo ha influido en ella su experiencia de vivir en el país durante al menos un curso académico.
  • 3. Metodología Cualitativa:  Cuatro reuniones de grupo:  Tres en Barcelona y una en Madrid  Tres con estudiantes latinoamericanos y una con estudiantes de otros países  Todas ellas homogéneas en cuanto a la escuela de negocios en la que estudiaban  Duración: aproximadamente dos horas  Ocho entrevistas en profundidad:  Dos en Barcelona y seis en Madrid con estudiantes de diferentes nacionalidades (excepto latinoamericanos), de todos los continentes menos de Oceanía  Duración: Tres cuartos de hora Fechas del trabajo de campo: del 28 de abril al 20 de Junio del 2015 Cuantitativa: Mediante la aplicación de un cuestionario estructurado rellenado por una muestra de estudiantes extranjeros de las tres principales escuelas de negocio: ESADE, IE e IESE. Universo: estudiantes de grado y postgrado, que llevaran residiendo en España desde el comienzo del curso. El cuestionario de la investigación se envió al conjunto de estudiantes que cumplían estos requisitos, incluso a quienes, por las fechas del trabajo de campo, acababan de terminar su curso académico en España. Muestra y margen de error: 354 cuestionarios válidos recibidos lo que supone trabajar con un margen de error de +/- 5,3% en el supuesto de una población infinita y para la hipótesis más desfavorable (p=q=50%). Tipo de entrevista: on line, mediante el envío de un link a los e-mails de los alumnos a través del cual podían acceder al cuestionario. Fechas del trabajo de campo: Del 9 de Junio al 14 de Julio del 2015.
  • 4. Perfil sociodemográfico de los entrevistados (fase cuantitativa) El perfil sociodemográfico de la muestra del estudio cuantitativo se ajusta, a grandes rasgos, al universo de alumnos de las tres EENN estudiadas, en cuanto al sexo, edad y procedencia, aunque con una cierta infrarrepresentación de los estudiantes de algunos países asiáticos. → Colectivo joven, pero no tanto: Media de 29 años. Casi una tercera parte de la muestra supera los 30 años. Dos tercios son hombres. → Una quinta parte ha venido a estudiar a España con su pareja y/o hijos → Latinoamérica (30%), seguida la Unión Europea (27%) y de Asia, fundamentalmente de la India (22%), son las tres principales zonas de procedencia de los estudiantes → Perfil marcadamente multicultural: El 12% tiene doble nacionalidad y la mayoría de ellos han residido en diferentes países por motivos personales/familiares, laborales o por haber estudiado fuera del país de origen, en especial, en los Estados Unidos → La mayoría de ellos son profesionales de grandes empresas multinacionales o emprendedores en sus respectivos países antes de venir a España: en muchos casos sus empresas pagan el curso académico
  • 5. Conclusiones del estudio: 1. Tenían una imagen ya positiva de España antes de llegar: España es un plus, un valor añadido en la elección de la Escuela de Negocios 2. Esa imagen se ha convertido en muy positiva a raíz de su experiencia 3. El conocimiento in situ de España durante un largo periodo de tiempo: • Mejora sustancialmente la opinión sobre la situación económica española, muy deteriorada por la imagen de “crisis” • Saca a la luz “la calidad de vida” de/en España como el intangible que más impresiona y mejor se valora • Mejora el reconocimiento positivo de aspectos clave para la proyección española: su nivel tecnológico, infraestructuras, cultura y nivel educativo • Rompe con ciertos estereotipos (toros, flamenco) • Descubre algunos defectos: los peculiares horarios y el bajo nivel de inglés de la población
  • 6. 1. Imagen de España antes de empezar el curso: la economía es la más notoria y la menos valorada Monumentos Deporte Clima Calidad de vida Entorno natural Infraestructuras Fiestas y costumbres Cultura Gastronomía Productos Seguridad ciudadana Sistema educativo Empresas Carácter de la gente Nivel tecnológico Horarios Política Calidad del servicio Economía 1 2 3 4 5 6 7 8 9 3,5 4,5 5,5 6,5 7,5 8,5 9,5 Imagen previa de España Índice de posicionamiento de cada aspecto Conocimiento X Valoración Escala de prestigio = Valoración de 0 a 10 Escaladenotoriedad=(de0a10)%deconocimiento/10
  • 7. 1. Imagen de España al acabar el curso: la valoración de la economía es la que más mejora Economía Cultura Carácter, forma de ser Sistema educativo Horarios Monumentos Infraestructuras Calidad de vida Calidad del servicio Seguridad ciudadana Entorno natural Nivel tecnológico Fiestas y costumbres Nivel de las empresas Productos Política Deporte Gastronomía Clima 0 10 -5 0 5 10 15 20 25 Cambio neto de valoración Notoriedadprevia
  • 8. 3. En conjunto, la experiencia de vida en España mejora la imagen previa (5)-Ha mejorado mucho; 39 (4)-Ha mejorado algo; 35 (3)-Ni ha mejorado, ni ha empeorado; 19 (2)-Ha empeorado algo; 5 (1)-Ha empeorado mucho; 2 Evolución de la imagen de España