SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ALGORITMOS
TALLER #1
Con base en el texto anterior responde en tu
cuaderno.
1. Enumera y describe las etapas en el ciclo de
programación de computadoras.
2. Da una definición lo mas completa posible de
Algoritmos
3. ¿Cuáles son las características principales de un
algoritmo ?
• 4. ¿Cuál es el origen de los algoritmos ?
• 5. Describe los tipos de Algoritmos existentes
• 6. ¿Qué es un lenguaje Algoritmico ?.Enumera los
tipos existentes
• 7. ¿En que consiste un lenguaje Algorítmica
descripción narrada? Da un ejemplo distinto al que
el texto plantea
• 8. ¿Qué caracteriza a un algoritmo Pseudocódigo?
Da un ejemplo
• 9. A través de un ejemplo identifica la estructura de
un algoritmo
• 10. ¿En que consiste los diagramas de flujo?
• 11. ¿Qué reglas se deben tener en cuenta al
momento de diseñar un diagrama de flujo?
• 12.Cual es la estructura a seguir de los diagramas
de flujo de datos y por siguiente de todo algoritmo
• 13. ¿Cuál es la simbología utilizada en el diseño de
diagramas de flujo?
• 14.Escoge una ventaja y una desventaja que sea
importante destacar en el diseño de los diagramas
de flujo. Explica
• 15.Representa el diagrama de flujo el ejemplo 2
• 16.Diseña un algoritmo en Pseudocódigo que
permita calcular el área de un triangulo, luego
realiza el programa de flujo del mismo
SOLUCION
• 1. Las etapas son.
A)Analizar el problema:
Estudiar el problema en
general, extraer datos
(Entender el problema)
B)Diseñar un Algoritmo:
Diseñar la Solución (Trazar
un plan )
• C)Traducir el algoritmo
a un lenguaje de
programación: El
programa (Ejecutar el
Plan )
• D)Depurar el programa:
• Ejecutar el programa y
realizar las pruebas
respectivas que
permitan determinar si
el programa hace lo
que queremos (Revisar)
• 2. Un Algoritmo es un procedimiento a seguir, para
resolver un problema en términos de las acciones
por ejecutar y el orden en que dichas acciones
deben ejecutarse
• 3. Las características principales son.
• Tiene que ser preciso
• Tiene que estar bien definido
• Tiene que ser infinito
• 4. La palabra Algoritmo se deriva de la traducción
al Latín de la Palabra Árabe alkhowwarizmi,
nombre de un matemático y astrónomo Árabe que
escribió un tratado sobre manipulación de números
y ecuaciones en el siglo IX.
• 5.Existen dos tipos y son llamados así por su
naturaleza.
• Cualitativos: Son aquellos en los que se describe los
pasos utilizando palabras .
• Cuantitavos: Son aquellos en los que se utiliza
cálculos numéricos para definir los pasos del
proceso.
• 6. Es una serie de símbolos y reglas que se utilizan
para describir de manera explicita un proceso.
• Tipos de lenguajes Algorítmicos.
• 1.Descripcion Narrada
• 2. Pseudocódigo
• 3.Diagramas de flujo
7. -Entrar al salón
-Sentarse
-Copiar
-Participar
-Escuchar
-Atender
• 8. Que representa en forma descriptiva las
operaciones que debe utilizar un algoritmo.
• ( Pseudocódigo) Pseudo-Falso
9.
• 10. Consiste en la representación grafica del
algoritmo o proceso.
11.Las reglas que se deben tener en cuenta son.
-Se escribe de arriba hacia abajo y se escribe de
izquierda a derecha
-Siempre se usan flechas verticales u horizontales,
jamás curvas
-Evitar cruces de flujos
-En cada paso expresar una acción concreta
• 12.La estructura es.
• Tiene un inicio
• Una lectura o entrada de datos
• El proceso de datos
• Una salida de información
• Un final
• 13.
• 14. Ventaja Importante.
• -Rápida comprensión de las relaciones.
Porque así podemos entendernos mas en las
relación con los demás usuarios, una mejor cobertura
y un mejor entender entre si.
Desventaja.
-Acciones a seguir tras la salida de un símbolo de
decisión, pueden ser difíciles de seguir, si existen
diferentes caminos
• Que puede que seguimos una decisión tras la
salida de un símbolo pueden aparecernos
diferentes caminos y se hace mas complejo de
planteamiento y diseño
• 15.
• 16.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
Facebook
 
Tutorial de Pseudocodigos
Tutorial de PseudocodigosTutorial de Pseudocodigos
Tutorial de Pseudocodigos
grachika
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
faisury21
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
Jjuliian Daviid Diaz
 
Power point algoritmo
Power point algoritmoPower point algoritmo
Power point algoritmo
Arazelii Puentez
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
jhohamn
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Yahaira Fernández Segura
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
MichellepRodriguez
 
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje deConceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
'Felipe Lozada
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
sistemas informaticos
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
Arazelii Puentez
 
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
Andres Garcia
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
gustavocastillor
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
Ansd
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo

La actualidad más candente (16)

Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
 
Tutorial de Pseudocodigos
Tutorial de PseudocodigosTutorial de Pseudocodigos
Tutorial de Pseudocodigos
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
 
Power point algoritmo
Power point algoritmoPower point algoritmo
Power point algoritmo
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
 
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje deConceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
 
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 

Destacado

Linea de tiempo.
Linea de tiempo.Linea de tiempo.
Linea de tiempo.
JuanZabala1996
 
Presentación de mayra españa
Presentación de mayra españaPresentación de mayra españa
Presentación de mayra españa
mayrilinkatbun
 
Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
paolitsduartee
 
Tema 3 protección del ordenador
Tema 3 protección del ordenadorTema 3 protección del ordenador
Tema 3 protección del ordenador
JavierX9
 
Cartel (1)
Cartel (1)Cartel (1)
Cartel (1)
sandrablancog
 
Estampacion camisetas
Estampacion camisetasEstampacion camisetas
Estampacion camisetas
sandrablancog
 
CTK 7th Grade Girls Basketball
CTK 7th Grade Girls  BasketballCTK 7th Grade Girls  Basketball
CTK 7th Grade Girls Basketball
jlenherr
 
RelacióN Altura Peso
RelacióN Altura PesoRelacióN Altura Peso
RelacióN Altura Peso
IES torre de doña maria
 
Infinitum8 Meistarklase SEO - Biznesa Guru
Infinitum8 Meistarklase SEO - Biznesa GuruInfinitum8 Meistarklase SEO - Biznesa Guru
Infinitum8 Meistarklase SEO - Biznesa Guru
Infinitum8
 
Monte bajo
Monte bajoMonte bajo
Monte bajo
Univ of Valladolid
 
Lodyn sl la empresa
Lodyn sl la empresaLodyn sl la empresa
Lodyn sl la empresa
LODYNSL
 
Si las pizarras hablaran
Si las pizarras hablaranSi las pizarras hablaran
Si las pizarras hablaran
BLOGASIGNATURA
 
Presentación de mayra españa
Presentación de mayra españaPresentación de mayra españa
Presentación de mayra españa
mayrilinkatbun
 
Tutorial picnik
Tutorial picnikTutorial picnik
Tutorial picnik
Karolain Mejia
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Moises David Borges Breto
 
4b. cuestionario acdm sobre la utilización del modelo chronic care
4b. cuestionario acdm sobre la utilización del modelo chronic care4b. cuestionario acdm sobre la utilización del modelo chronic care
4b. cuestionario acdm sobre la utilización del modelo chronic care
Lola Laso
 
Oslly becerra
Oslly becerraOslly becerra
Oslly becerra
oslly2010
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
yurifi
 
Carnet de voyage ng
Carnet de voyage ngCarnet de voyage ng
Carnet de voyage ngDir_FNC
 

Destacado (20)

Linea de tiempo.
Linea de tiempo.Linea de tiempo.
Linea de tiempo.
 
Presentación de mayra españa
Presentación de mayra españaPresentación de mayra españa
Presentación de mayra españa
 
Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
 
Tema 3 protección del ordenador
Tema 3 protección del ordenadorTema 3 protección del ordenador
Tema 3 protección del ordenador
 
Cartel (1)
Cartel (1)Cartel (1)
Cartel (1)
 
Estampacion camisetas
Estampacion camisetasEstampacion camisetas
Estampacion camisetas
 
CTK 7th Grade Girls Basketball
CTK 7th Grade Girls  BasketballCTK 7th Grade Girls  Basketball
CTK 7th Grade Girls Basketball
 
RelacióN Altura Peso
RelacióN Altura PesoRelacióN Altura Peso
RelacióN Altura Peso
 
Infinitum8 Meistarklase SEO - Biznesa Guru
Infinitum8 Meistarklase SEO - Biznesa GuruInfinitum8 Meistarklase SEO - Biznesa Guru
Infinitum8 Meistarklase SEO - Biznesa Guru
 
Monte bajo
Monte bajoMonte bajo
Monte bajo
 
Lodyn sl la empresa
Lodyn sl la empresaLodyn sl la empresa
Lodyn sl la empresa
 
Si las pizarras hablaran
Si las pizarras hablaranSi las pizarras hablaran
Si las pizarras hablaran
 
Issn
IssnIssn
Issn
 
Presentación de mayra españa
Presentación de mayra españaPresentación de mayra españa
Presentación de mayra españa
 
Tutorial picnik
Tutorial picnikTutorial picnik
Tutorial picnik
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
4b. cuestionario acdm sobre la utilización del modelo chronic care
4b. cuestionario acdm sobre la utilización del modelo chronic care4b. cuestionario acdm sobre la utilización del modelo chronic care
4b. cuestionario acdm sobre la utilización del modelo chronic care
 
Oslly becerra
Oslly becerraOslly becerra
Oslly becerra
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Carnet de voyage ng
Carnet de voyage ngCarnet de voyage ng
Carnet de voyage ng
 

Similar a Tecnologia 2015

Presentación1 tuy
Presentación1 tuyPresentación1 tuy
Presentación1 tuy
Jose Fernando Quintero
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
Camilo Rodriguez
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
jhohamn
 
Los algoritmos 1
Los algoritmos 1Los algoritmos 1
Los algoritmos 1
Facebook
 
Diaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicarDiaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicar
Tata Jaramillo
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
Tata Jaramillo
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
AlondraDayanaMadriga
 
Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujoAlgoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujo
User 11101
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
Danna Arrieta
 
Taller steisy
Taller steisyTaller steisy
Taller steisy
Steiisy Gavii
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Tata Jaramillo
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
jhohamn
 
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
calubens
 
Unidad 1 clase 1 - fp
Unidad 1   clase 1 - fpUnidad 1   clase 1 - fp
Unidad 1 clase 1 - fp
Universidad Central del Ecuador
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Laura Michell♥
Laura Michell♥Laura Michell♥
Laura Michell♥
Laura Viviana
 
Presentacion algoritmos preufod sec.k
Presentacion algoritmos preufod sec.kPresentacion algoritmos preufod sec.k
Presentacion algoritmos preufod sec.k
Sara Escobar
 
algoritmos
 algoritmos  algoritmos
algoritmos
jhonatangregoriolong
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Clariza
 
Algoritmos seudocodigos y diagramos de flujo
Algoritmos seudocodigos y diagramos de flujoAlgoritmos seudocodigos y diagramos de flujo
Algoritmos seudocodigos y diagramos de flujo
Macazagaa
 

Similar a Tecnologia 2015 (20)

Presentación1 tuy
Presentación1 tuyPresentación1 tuy
Presentación1 tuy
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
Los algoritmos 1
Los algoritmos 1Los algoritmos 1
Los algoritmos 1
 
Diaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicarDiaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicar
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujoAlgoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujo
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
 
Taller steisy
Taller steisyTaller steisy
Taller steisy
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
 
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
 
Unidad 1 clase 1 - fp
Unidad 1   clase 1 - fpUnidad 1   clase 1 - fp
Unidad 1 clase 1 - fp
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Laura Michell♥
Laura Michell♥Laura Michell♥
Laura Michell♥
 
Presentacion algoritmos preufod sec.k
Presentacion algoritmos preufod sec.kPresentacion algoritmos preufod sec.k
Presentacion algoritmos preufod sec.k
 
algoritmos
 algoritmos  algoritmos
algoritmos
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujo
 
Algoritmos seudocodigos y diagramos de flujo
Algoritmos seudocodigos y diagramos de flujoAlgoritmos seudocodigos y diagramos de flujo
Algoritmos seudocodigos y diagramos de flujo
 

Más de Milibretecno

Tecnologia 2015vv
Tecnologia 2015vvTecnologia 2015vv
Tecnologia 2015vv
Milibretecno
 
Algoritmos en c++
Algoritmos en c++Algoritmos en c++
Algoritmos en c++
Milibretecno
 
Presentación1 ds
Presentación1 dsPresentación1 ds
Presentación1 ds
Milibretecno
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
Milibretecno
 
Tecnologia 2015
Tecnologia 2015Tecnologia 2015
Tecnologia 2015
Milibretecno
 
Electricidad ♥
Electricidad ♥Electricidad ♥
Electricidad ♥
Milibretecno
 
Tecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestosTecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestos
Milibretecno
 
Actividad unoo
Actividad unooActividad unoo
Actividad unoo
Milibretecno
 
Actividad unoo
Actividad unooActividad unoo
Actividad unoo
Milibretecno
 
Sistemas automaticos
Sistemas  automaticosSistemas  automaticos
Sistemas automaticos
Milibretecno
 
COMPROBANTES DE LA CONTABILIDAD
COMPROBANTES DE LA CONTABILIDADCOMPROBANTES DE LA CONTABILIDAD
COMPROBANTES DE LA CONTABILIDAD
Milibretecno
 

Más de Milibretecno (11)

Tecnologia 2015vv
Tecnologia 2015vvTecnologia 2015vv
Tecnologia 2015vv
 
Algoritmos en c++
Algoritmos en c++Algoritmos en c++
Algoritmos en c++
 
Presentación1 ds
Presentación1 dsPresentación1 ds
Presentación1 ds
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Tecnologia 2015
Tecnologia 2015Tecnologia 2015
Tecnologia 2015
 
Electricidad ♥
Electricidad ♥Electricidad ♥
Electricidad ♥
 
Tecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestosTecnologia elementos compuestos
Tecnologia elementos compuestos
 
Actividad unoo
Actividad unooActividad unoo
Actividad unoo
 
Actividad unoo
Actividad unooActividad unoo
Actividad unoo
 
Sistemas automaticos
Sistemas  automaticosSistemas  automaticos
Sistemas automaticos
 
COMPROBANTES DE LA CONTABILIDAD
COMPROBANTES DE LA CONTABILIDADCOMPROBANTES DE LA CONTABILIDAD
COMPROBANTES DE LA CONTABILIDAD
 

Último

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (6)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

Tecnologia 2015

  • 2. TALLER #1 Con base en el texto anterior responde en tu cuaderno. 1. Enumera y describe las etapas en el ciclo de programación de computadoras. 2. Da una definición lo mas completa posible de Algoritmos 3. ¿Cuáles son las características principales de un algoritmo ?
  • 3. • 4. ¿Cuál es el origen de los algoritmos ? • 5. Describe los tipos de Algoritmos existentes • 6. ¿Qué es un lenguaje Algoritmico ?.Enumera los tipos existentes • 7. ¿En que consiste un lenguaje Algorítmica descripción narrada? Da un ejemplo distinto al que el texto plantea • 8. ¿Qué caracteriza a un algoritmo Pseudocódigo? Da un ejemplo
  • 4. • 9. A través de un ejemplo identifica la estructura de un algoritmo • 10. ¿En que consiste los diagramas de flujo? • 11. ¿Qué reglas se deben tener en cuenta al momento de diseñar un diagrama de flujo? • 12.Cual es la estructura a seguir de los diagramas de flujo de datos y por siguiente de todo algoritmo
  • 5. • 13. ¿Cuál es la simbología utilizada en el diseño de diagramas de flujo? • 14.Escoge una ventaja y una desventaja que sea importante destacar en el diseño de los diagramas de flujo. Explica • 15.Representa el diagrama de flujo el ejemplo 2 • 16.Diseña un algoritmo en Pseudocódigo que permita calcular el área de un triangulo, luego realiza el programa de flujo del mismo
  • 6. SOLUCION • 1. Las etapas son. A)Analizar el problema: Estudiar el problema en general, extraer datos (Entender el problema) B)Diseñar un Algoritmo: Diseñar la Solución (Trazar un plan )
  • 7. • C)Traducir el algoritmo a un lenguaje de programación: El programa (Ejecutar el Plan ) • D)Depurar el programa: • Ejecutar el programa y realizar las pruebas respectivas que permitan determinar si el programa hace lo que queremos (Revisar)
  • 8. • 2. Un Algoritmo es un procedimiento a seguir, para resolver un problema en términos de las acciones por ejecutar y el orden en que dichas acciones deben ejecutarse • 3. Las características principales son. • Tiene que ser preciso • Tiene que estar bien definido • Tiene que ser infinito
  • 9. • 4. La palabra Algoritmo se deriva de la traducción al Latín de la Palabra Árabe alkhowwarizmi, nombre de un matemático y astrónomo Árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX. • 5.Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza.
  • 10. • Cualitativos: Son aquellos en los que se describe los pasos utilizando palabras . • Cuantitavos: Son aquellos en los que se utiliza cálculos numéricos para definir los pasos del proceso. • 6. Es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explicita un proceso.
  • 11. • Tipos de lenguajes Algorítmicos. • 1.Descripcion Narrada • 2. Pseudocódigo • 3.Diagramas de flujo 7. -Entrar al salón -Sentarse -Copiar -Participar -Escuchar -Atender
  • 12. • 8. Que representa en forma descriptiva las operaciones que debe utilizar un algoritmo. • ( Pseudocódigo) Pseudo-Falso 9.
  • 13. • 10. Consiste en la representación grafica del algoritmo o proceso. 11.Las reglas que se deben tener en cuenta son. -Se escribe de arriba hacia abajo y se escribe de izquierda a derecha -Siempre se usan flechas verticales u horizontales, jamás curvas -Evitar cruces de flujos -En cada paso expresar una acción concreta
  • 14. • 12.La estructura es. • Tiene un inicio • Una lectura o entrada de datos • El proceso de datos • Una salida de información • Un final
  • 16. • 14. Ventaja Importante. • -Rápida comprensión de las relaciones. Porque así podemos entendernos mas en las relación con los demás usuarios, una mejor cobertura y un mejor entender entre si. Desventaja. -Acciones a seguir tras la salida de un símbolo de decisión, pueden ser difíciles de seguir, si existen diferentes caminos
  • 17. • Que puede que seguimos una decisión tras la salida de un símbolo pueden aparecernos diferentes caminos y se hace mas complejo de planteamiento y diseño