SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ALGORITMOS
TALLER #1
1. Enumera y describe las etapas en el ciclo de programación de computadoras.
2. Da una definición lo mas completa posible de algoritmo.
3. ¿cuales son las características principales de un algoritmo?
4. ¿Cuál es el origen de los algoritmos?
5. Describe los tipos de algoritmos existentes.
6. ¿Qué es un lenguaje algorítmico?. Enumera los tipos existentes
7. ¿En que consiste el lenguaje algorítmico descripción narrada? Da un ejemplo
distinto al que el texto plantea.
8. ¿Qué caracteriza a un algoritmo en seudocódigo?. Da ejemplo.
9. A través de un ejemplo identifica la estructura de un algoritmo.
10. ¿ En que consisten los diagramas de flujo?
11. ¿Que reglas se deben tener en cuenta al momento de diseñar un diagrama de
flujo?.
12. ¿ Cual es la estructura a seguir de los diagramas de flujo de datos y por
consiguiente de todo algoritmo?
13. ¿ Cual es la simbología utilizada en el diseño de diagramas de flujo?
14. Escoge una ventaja y una desventaja que sea importante destacar en el diseño de
los diagramas de flujo. Explica.
15. Representa en diagrama de flujo el ejemplo 2.
EJEMPLO 2:
-levantarse.
-bañarse.
-vestirse.
-desayunar.
-cepillarse los dientes.
-salir de casa.
-llegar a la IEMGP.
-buscar el aula.
-ubicarse en un asiento.
16. Diseña un algoritmo en seudocódigo que permita calcular el área de un triangulo, luego
realiza el diagrama de flujo del mismo.
RESPUESTAS
1. Las etapas del ciclo de programación computadoras son:
-ANALISIS DEL PROBLEMA:
En este paso se define el problema, se comprende y se analiza detalladamente.
-DISEÑO DEL ALGORITMO:
Se debe elaborar un algoritmo que refleje paso a paso la resolución del problema.
-TRADUCIR EL ALGORITMO A UN LENGUAJE DE PROGRAMACION:
El programa ( ejecutar el plan)
-DEPURAR EL PROGRAMA :
Ejecutar el programa y realizar las pruebas respectivas que permiten determinar si
el programa hace lo que queremos 8 revisar )
2. Es una formula para solucionar un problema. Es un conjunto de acciones o
secuencias de operaciones ejecutadas en un determinado orden resuelven el
problema especifico. En general, cualquier problema puede ser solucionado.
3. Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
-Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.
-Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe
obtener el mismo resultado cada vez.
-Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se debe terminar en algún
momento; osea, debe tener un número finito de pasos.
4. Un algoritmo nace en respuesta a la aparición de un
determinado problema. El descubrimiento se quedo
en las sombras, y debió esperar hasta inicios del siglo XIX para
que un matemático francés, Antoine André Louis Reynaud, se
interesara en este tema. Fue él quien descubrió que ese nombre
se originaba en el famoso matemático árabe Al-Khawarizm
5. Existen dos tipos de algoritmo y son llamados asi por su
naturaleza.
-CUALITATIVOS: Son aquellos en los que se describe los pasos
utilizados en palabras.
-CUANTITATIVOS: Son aquellos en los que se utilizan cálculos
numéricos para definir los pasos del proceso.
6. Es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir
de manera explicativa un proceso. Los tipos de lenguajes
algorítmicos son:
-DESCRIPCION NARRADA.
- DESCRIPCION DE PSEUDOCODIGO.
-DIAGRAMAS DE FLUJO.
7. Este algoritmo consiste en seguir un proceso de ejecución
común y lógico, describiendo paso a paso cada una de las
actividades a realizar dentro de una actividad determinada.
EJEMPLO:
- Obtener los 2 números a sumar.
- Sumar los números.
-Mostrar el resultado.
8. Es una herramienta muy efectiva para el seguimiento de la lógica que tendrá el
programa de computadora para solucionar un determinado problema.
Se concibió para superar las dos principales desventajas de los flujo gramas:
Lento de crear y difícil de modificar sin un nuevo redibujo.
• EJEMPLO:
Dormir
que suene el despertador (o lo llame la mamá).
Mirar la hora.
¿Hay tiempo suficiente
Bañarse.
Vestirse.
Desayunar.
Cepillarse los dientes.
Despedirse de la mamá y el papá.
Caminar al paradero.
Hasta que pase un bus para la universidad
Esperar el bus
Ver a las demás personas que esperan un bus.
Tomar el bus.
Mientras no llegue a la universidad
Seguir en el bus.
Pelear mentalmente con el conductor.
Timbrar.
Llegar a la universidad.
9.
10. Es la representación grafica de las operaciones que realiza un
algoritmo o de la solución algorítmica de un problema. Para
diseñarlos se utilizan determinados símbolos o figuras que
representan una acción dentro del procedimiento.
11. - Los diagramas de flujo se escriben de arriba abajo y de izquierda a
derecha.
-Todo símbolo (excepto las líneas de flujo) llevará en su interior
información que indique su función exacta y unívoca.
-Un elemento del diagrama no puede tener más de una salida si no es
un elemento de decisión. Existen excepciones que veremos en su
debido momento.
- Las líneas de flujo no pueden cruzarse.
12. En los pasos a seguir para el desarrollo de un problema, existen
básicamente dos tipos de elementos con los cuales es posible
especificar un problema en forma esquemática y con una
notación orientada a la computación, estas herramientas son los
algoritmos y los diagramas de flujo que se complementan. El
concepto de algoritmo es muy importante dentro del área de
computación, cuyo significado actual es similar a una receta,
proceso, método, técnica, procedimiento o rutina para realizar
una actividad, excepto que el algoritmo tiene una connotación
ligeramente diferente. Un algoritmo es un conjunto de reglas que
determinan la secuencia de las operaciones a seguir para
resolver un problema específico.
14. VENTAJA:
-Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como un dibujo.
El cerebro humano reconoce muy fácilmente los dibujos. Un buen
diagrama de flujo reemplaza varias páginas de texto
DESVENTAJA:
-Diagramas complejos y detallados suelen ser laboriosos en su
planteamiento y diseño Acciones a seguir tras la salida de un
símbolo de decisión, pueden ser difíciles de seguir si existen
diferentes caminos No existen normas fijas para la elaboración de
los diagramas de flujo que permitan incluir todos los detalles que el
usuario desee introducir.
FIN GRACIAS
• Joel florez
• Mario Alexis osorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
TiffanyMartinez
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
Danna Arrieta
 
Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesión
Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesiónIcfe sahuayo clase informatica 2 primera sesión
Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesiónYuseff Bladeshark
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
smog2010
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Metodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para AlgoritmosMetodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para AlgoritmosJesús Rojas
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
faisury21
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
Camilo Rodriguez
 
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Gabriel Ruiz
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
YESENIA CETINA
 
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje deConceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de'Felipe Lozada
 
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoAlgoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoNatyBarrera
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Orangel4
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
sistemas informaticos
 
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigoAlgoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
dlista92
 
Elaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmosElaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmos
Ballbreakerhouse .
 
Presentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmosPresentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmossistemas2011
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
Jjuliian Daviid Diaz
 

La actualidad más candente (20)

diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
 
Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesión
Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesiónIcfe sahuayo clase informatica 2 primera sesión
Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesión
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Metodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para AlgoritmosMetodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para Algoritmos
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en AlgoritmosInformatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje deConceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
 
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoAlgoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
 
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigoAlgoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
 
Elaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmosElaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Presentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmosPresentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmos
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
 
1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos
 

Destacado

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
danielito1327
 
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Ecologistas en Accion
 
Presentación procesos1
Presentación procesos1Presentación procesos1
Presentación procesos1
jlucero195
 
Diagramas de fases 1º Bto
Diagramas de fases 1º BtoDiagramas de fases 1º Bto
Diagramas de fases 1º Bto
rlopez33
 
Simbologia fluidica calefaccion y acs
Simbologia fluidica calefaccion y acsSimbologia fluidica calefaccion y acs
Simbologia fluidica calefaccion y acsCIFP
 
Clase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberiasClase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberiasUNEFM
 
DIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASEDIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASE
Carlos Jara Benites
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-procesoP-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
Alejandro Huerta
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
osvaldoaeo
 
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOSDIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
Sergio Garcia
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosIvan Vera Montenegro
 

Destacado (15)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Diagramas flujo
Diagramas flujoDiagramas flujo
Diagramas flujo
 
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?Bioenergia en España. ¿Sostenible?
Bioenergia en España. ¿Sostenible?
 
Presentación procesos1
Presentación procesos1Presentación procesos1
Presentación procesos1
 
Diagramas de fases 1º Bto
Diagramas de fases 1º BtoDiagramas de fases 1º Bto
Diagramas de fases 1º Bto
 
Simbologia fluidica calefaccion y acs
Simbologia fluidica calefaccion y acsSimbologia fluidica calefaccion y acs
Simbologia fluidica calefaccion y acs
 
Clase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberiasClase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberias
 
DIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASEDIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASE
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
 
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASESINTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS DE FASES
 
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-procesoP-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
 
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOSDIAGRAMA FLUJO PROCESOS
DIAGRAMA FLUJO PROCESOS
 
Simbologia tuberias
Simbologia tuberiasSimbologia tuberias
Simbologia tuberias
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 

Similar a Algoritmo

Taller
TallerTaller
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
jhohamn
 
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
jhohamn
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínezAlgoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Iisa Berriio
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Deisy Pestana
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Deisy Pestana
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Deisy Pestana
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
LeidiCaro1
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoClariza
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
hugocuella1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
SebastianGomezPayan
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Saragongoravillaquir
 
Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.
guestdf1874
 
ALGORITMOS y ejemplo en java.pptx
ALGORITMOS  y ejemplo en java.pptxALGORITMOS  y ejemplo en java.pptx
ALGORITMOS y ejemplo en java.pptx
ArmandoTolentinoTruj
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
Elizabeth Miranda Gomez
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujocasdilacol
 
ALGORITMOS
ALGORITMOS ALGORITMOS

Similar a Algoritmo (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínezAlgoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujo
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.
 
ALGORITMOS y ejemplo en java.pptx
ALGORITMOS  y ejemplo en java.pptxALGORITMOS  y ejemplo en java.pptx
ALGORITMOS y ejemplo en java.pptx
 
DisenoDiseño
DisenoDiseñoDisenoDiseño
DisenoDiseño
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
ALGORITMOS
ALGORITMOS ALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de jhohamn

Los receptore
Los receptoreLos receptore
Los receptore
jhohamn
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jhohamn
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jhohamn
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
jhohamn
 
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACIONTIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
jhohamn
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
jhohamn
 
Jhohan ruiz2
Jhohan ruiz2Jhohan ruiz2
Jhohan ruiz2
jhohamn
 
Jhohan ruiz
Jhohan ruizJhohan ruiz
Jhohan ruiz
jhohamn
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
jhohamn
 
TecnoLOGIA
TecnoLOGIATecnoLOGIA
TecnoLOGIA
jhohamn
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
jhohamn
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
jhohamn
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
jhohamn
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadjhohamn
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadjhohamn
 

Más de jhohamn (16)

Los receptore
Los receptoreLos receptore
Los receptore
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACIONTIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Jhohan ruiz2
Jhohan ruiz2Jhohan ruiz2
Jhohan ruiz2
 
Jhohan ruiz
Jhohan ruizJhohan ruiz
Jhohan ruiz
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
TecnoLOGIA
TecnoLOGIATecnoLOGIA
TecnoLOGIA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Rdgf
RdgfRdgf
Rdgf
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Algoritmo

  • 2. TALLER #1 1. Enumera y describe las etapas en el ciclo de programación de computadoras. 2. Da una definición lo mas completa posible de algoritmo. 3. ¿cuales son las características principales de un algoritmo? 4. ¿Cuál es el origen de los algoritmos? 5. Describe los tipos de algoritmos existentes. 6. ¿Qué es un lenguaje algorítmico?. Enumera los tipos existentes 7. ¿En que consiste el lenguaje algorítmico descripción narrada? Da un ejemplo distinto al que el texto plantea.
  • 3. 8. ¿Qué caracteriza a un algoritmo en seudocódigo?. Da ejemplo. 9. A través de un ejemplo identifica la estructura de un algoritmo. 10. ¿ En que consisten los diagramas de flujo? 11. ¿Que reglas se deben tener en cuenta al momento de diseñar un diagrama de flujo?. 12. ¿ Cual es la estructura a seguir de los diagramas de flujo de datos y por consiguiente de todo algoritmo? 13. ¿ Cual es la simbología utilizada en el diseño de diagramas de flujo? 14. Escoge una ventaja y una desventaja que sea importante destacar en el diseño de los diagramas de flujo. Explica.
  • 4. 15. Representa en diagrama de flujo el ejemplo 2. EJEMPLO 2: -levantarse. -bañarse. -vestirse. -desayunar. -cepillarse los dientes. -salir de casa. -llegar a la IEMGP. -buscar el aula. -ubicarse en un asiento. 16. Diseña un algoritmo en seudocódigo que permita calcular el área de un triangulo, luego realiza el diagrama de flujo del mismo.
  • 5. RESPUESTAS 1. Las etapas del ciclo de programación computadoras son: -ANALISIS DEL PROBLEMA: En este paso se define el problema, se comprende y se analiza detalladamente. -DISEÑO DEL ALGORITMO: Se debe elaborar un algoritmo que refleje paso a paso la resolución del problema. -TRADUCIR EL ALGORITMO A UN LENGUAJE DE PROGRAMACION: El programa ( ejecutar el plan) -DEPURAR EL PROGRAMA : Ejecutar el programa y realizar las pruebas respectivas que permiten determinar si el programa hace lo que queremos 8 revisar )
  • 6. 2. Es una formula para solucionar un problema. Es un conjunto de acciones o secuencias de operaciones ejecutadas en un determinado orden resuelven el problema especifico. En general, cualquier problema puede ser solucionado. 3. Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son: -Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. -Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. -Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se debe terminar en algún momento; osea, debe tener un número finito de pasos.
  • 7. 4. Un algoritmo nace en respuesta a la aparición de un determinado problema. El descubrimiento se quedo en las sombras, y debió esperar hasta inicios del siglo XIX para que un matemático francés, Antoine André Louis Reynaud, se interesara en este tema. Fue él quien descubrió que ese nombre se originaba en el famoso matemático árabe Al-Khawarizm 5. Existen dos tipos de algoritmo y son llamados asi por su naturaleza. -CUALITATIVOS: Son aquellos en los que se describe los pasos utilizados en palabras. -CUANTITATIVOS: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.
  • 8. 6. Es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explicativa un proceso. Los tipos de lenguajes algorítmicos son: -DESCRIPCION NARRADA. - DESCRIPCION DE PSEUDOCODIGO. -DIAGRAMAS DE FLUJO. 7. Este algoritmo consiste en seguir un proceso de ejecución común y lógico, describiendo paso a paso cada una de las actividades a realizar dentro de una actividad determinada. EJEMPLO: - Obtener los 2 números a sumar. - Sumar los números. -Mostrar el resultado.
  • 9. 8. Es una herramienta muy efectiva para el seguimiento de la lógica que tendrá el programa de computadora para solucionar un determinado problema. Se concibió para superar las dos principales desventajas de los flujo gramas: Lento de crear y difícil de modificar sin un nuevo redibujo.
  • 10. • EJEMPLO: Dormir que suene el despertador (o lo llame la mamá). Mirar la hora. ¿Hay tiempo suficiente Bañarse. Vestirse. Desayunar. Cepillarse los dientes. Despedirse de la mamá y el papá. Caminar al paradero. Hasta que pase un bus para la universidad Esperar el bus Ver a las demás personas que esperan un bus. Tomar el bus. Mientras no llegue a la universidad Seguir en el bus. Pelear mentalmente con el conductor. Timbrar. Llegar a la universidad.
  • 11. 9.
  • 12. 10. Es la representación grafica de las operaciones que realiza un algoritmo o de la solución algorítmica de un problema. Para diseñarlos se utilizan determinados símbolos o figuras que representan una acción dentro del procedimiento. 11. - Los diagramas de flujo se escriben de arriba abajo y de izquierda a derecha. -Todo símbolo (excepto las líneas de flujo) llevará en su interior información que indique su función exacta y unívoca. -Un elemento del diagrama no puede tener más de una salida si no es un elemento de decisión. Existen excepciones que veremos en su debido momento. - Las líneas de flujo no pueden cruzarse.
  • 13. 12. En los pasos a seguir para el desarrollo de un problema, existen básicamente dos tipos de elementos con los cuales es posible especificar un problema en forma esquemática y con una notación orientada a la computación, estas herramientas son los algoritmos y los diagramas de flujo que se complementan. El concepto de algoritmo es muy importante dentro del área de computación, cuyo significado actual es similar a una receta, proceso, método, técnica, procedimiento o rutina para realizar una actividad, excepto que el algoritmo tiene una connotación ligeramente diferente. Un algoritmo es un conjunto de reglas que determinan la secuencia de las operaciones a seguir para resolver un problema específico.
  • 14. 14. VENTAJA: -Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como un dibujo. El cerebro humano reconoce muy fácilmente los dibujos. Un buen diagrama de flujo reemplaza varias páginas de texto DESVENTAJA: -Diagramas complejos y detallados suelen ser laboriosos en su planteamiento y diseño Acciones a seguir tras la salida de un símbolo de decisión, pueden ser difíciles de seguir si existen diferentes caminos No existen normas fijas para la elaboración de los diagramas de flujo que permitan incluir todos los detalles que el usuario desee introducir.
  • 15. FIN GRACIAS • Joel florez • Mario Alexis osorio