SlideShare una empresa de Scribd logo
por: Darlys pino
yerlis Martínez
Marisol
marcela
Con base en el texto anterior responde la siguientes preguntas
1.Enumera y escribe las etapas en el ciclo de programación de
computadores
2.Da una definición lo mas concreta posible de algoritmo
3.Cuales son las características principales del algoritmo
4.Cual es el origen del algoritmos
5.Describe los tipos de algoritmo existentes
6.Que es un lenguaje algorítmico. Enumera los tipos existentes
7.En que consiste el lenguaje algorítmico descripción narrada? Da un
ejemplo distinto al que el texto plantea
8.Que caracteriza a un algoritmo es seudocódigo? Da un ejemplo
9.Atraves de un ejemplo identifica la estructura de un algoritmo
10.En que consiste los diagramas de flujos?
11.Que reglas se deben tener en cuenta al momento de diseñar un
diagrama de flujo
12.Cual es la estructura a seguir a los diagramas de flujo de datos y por
consiguiente de todo algoritmo?
‘
13.Cual es la simbología utiliza en el diseño de diagramas de flujo?
14.Escoge una ventaja y una desventaja que sea importante destacar en el
diseño de los diagramas de flujo. Explica
15.Representa el diagrama de flujo en el ejemplo 2.
16.Diseña un algoritmo en pseudocódico que permita calcular el área de un
triangulo, luego realiza el diagrama de flujo del mismo
• A. analizar el problema: estudiar el problema en general, extraer datos(
entender el problema)
• B. diseñar un algoritmo: diseñar la solucion (trazar un plan )
• C. traducir el algoritmo a un lenguaje de programacion: el programa
(ejecutar el plan )
• depurar el programa: ejecutar el progrma y realizar las pruebas
respectivas que permitan determinar si el programa hace lo que queremos
(revisar)
• Otros autores lo plantean de la siguiente manera:
• Analizis del problema: en este paso se define el problema, se lo comprende
y se lo analizar con todo detalle.
• Diseño de algoritmo: se debe elabora una algoritmo que
reflejo paso a paso la resolucion del problema.
• Resolucion del algoritmo en la computadora: se debe
codificar al algoritmo.
• 2. un algoritmo es un procedimiento a seguir, para
resolver el problema en términos de:
• A. las acciones por ejecutar
• B. el orden en que dichas acciones deben ejecutarse
• 3. características:
• tiene que ser preciso
• tiene que estar bien definido.
• Tiene que ser finito
• 4. La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe
alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un
tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX.
• 5. Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza:
• Cualitativos: son aquellos en los que se describen utilizando palabras.
• Cuantitativos: son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los
pasos del proceso
• 6. Un lenguaje algorítmico es una serie de símbolos y reglas que e utilizan para
describir de manera explicita un proceso.
• Tipos de lenguajes algorítmicos:
• A. Descripción narrada
• B. Pseudocódigo
• C. Diagramas de flujo
• 7.Consiste en el proceso de ejecución, común y lógico
describiendo textualmente paso a paso cada una de las
actividades a realizar dentro de una actividad determinada.
• Salir del colegio
• Llegar a la casa
• Almorzar
• Hacer tareas
• Cenar
• Dormir
•
• 8. el pseudo código no es realmente un código si no una imitación y una
versión abreviada de instrucciones reales para las computadoras.
• Inicio:
• Leer: (a,e,i,o,u)
• producto: ( a•e•i•o•u•)
• Suma: (a₊e₊i₊o₊u₊)
•
9. Estructura de un algoritmo:
• Estructura: cabecera, declaraciones, cuerpo,
• Ejemplo:
• CABECERA” Nombre del algoritmo = Algoritmo área de una circunferencia
• DECLARACIONES” Una constante y dos variables
• Constante
• PL=3.1416
• Variables
• Real área, radio
• CUERPO” Inicio= Instrucción 1 / Fin
• 10.Consiste en una representación grafica de las operaciones que realiza un
algoritmo o de la solución algorítmica de un problema.
• 11.
• Se escribe de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha
• Siempre se usan flechas verticales u horizontales, jamás cuervas
• Evitar cruce de flujos
• En cada paso expresar una acción correcta
12. La estructura a seguir de los diagramas de flujo de datos son las siguientes:
* El diagrama de flujo de datos describe, lugares de origen y destinos de los
datos (los limites del sistema).
*También en la transposición a los que son sometidos los datos (los proceso
internos ).
*los lugares en los que se almacenan los datos dentro del sistema y los
canales por donde circulan los datos.
Dirección del flujo
De datos
Salida a pantalla
Inicio/fin
proceso
repetición
Entrada/salida
Salida a impresor
Entrada por tarjeta
perforada
conector
decisión
Conector
fuera de
pagina
• 14. Ventajas:
• ANALISIS EFECTIVO DE LAS DIFERENTES SECIONES DEL PROGRAMA: Por que es importante comprender
muy bien y analizar a la hora de realizar dicho procedimiento.
• Desventajas:
• DIAGRAMAS COMPLEJOS Y DETALLADOS SUELEN SER LABORIOSOS EN SU PLANTIAMIENTO Y DISEÑO: Es
decir, difíciles en su planteamiento y diseño.
Inicio
Cual es tu
edad
Edad 18 años
Eres mayor de edad
Fin del
algoritmo
16.DISEÑO DE ALGORITMO EN PSEUDOCODIGO
• AREA DE UN TRIANGULO:
• VARIABLES: b,h, área: entero
• Área =(b*h)/2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmoCuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmo
Tania Tellez
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
faisury21
 
Taller
TallerTaller
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
gustavocastillor
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
jhohamn
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
Arazelii Puentez
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
laalgoritmia1719
 
Tutorial de Pseudocodigos
Tutorial de PseudocodigosTutorial de Pseudocodigos
Tutorial de Pseudocodigosgrachika
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
MichellepRodriguez
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
jhohamn
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Tania Tellez
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
MIKE_INK_RM
 
Pseudocodigo 2 am
Pseudocodigo 2 amPseudocodigo 2 am
Pseudocodigo 2 amalexisrm11
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
Sarahi Garcia Ruiz
 
Metodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para AlgoritmosMetodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para AlgoritmosJesús Rojas
 
Tecnicas Algoritmicas
Tecnicas AlgoritmicasTecnicas Algoritmicas
Tecnicas Algoritmicas
Fernando Solis
 

La actualidad más candente (17)

Cuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmoCuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmo
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
Tutorial de Pseudocodigos
Tutorial de PseudocodigosTutorial de Pseudocodigos
Tutorial de Pseudocodigos
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
 
Pseudocodigo 2 am
Pseudocodigo 2 amPseudocodigo 2 am
Pseudocodigo 2 am
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
 
Metodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para AlgoritmosMetodologia Heuristica para Algoritmos
Metodologia Heuristica para Algoritmos
 
Tecnicas Algoritmicas
Tecnicas AlgoritmicasTecnicas Algoritmicas
Tecnicas Algoritmicas
 

Destacado

Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
Gustavo Tovar
 
Diagramas de flujos
Diagramas de flujosDiagramas de flujos
Diagramas de flujos
zvicente21
 
Primer poema de cernudi
Primer poema de cernudiPrimer poema de cernudi
Primer poema de cernudicAngelap
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
Stella Ramírez
 
Diagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de DatosDiagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de Datos
Renny Batista
 
Arboles
ArbolesArboles

Destacado (6)

Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
 
Diagramas de flujos
Diagramas de flujosDiagramas de flujos
Diagramas de flujos
 
Primer poema de cernudi
Primer poema de cernudiPrimer poema de cernudi
Primer poema de cernudi
 
Estructuras repetitivas
Estructuras repetitivasEstructuras repetitivas
Estructuras repetitivas
 
Diagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de DatosDiagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de Datos
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 

Similar a algoritmos

Tecnologia 2015vv
Tecnologia 2015vvTecnologia 2015vv
Tecnologia 2015vv
Milibretecno
 
Los algoritmos 1
Los algoritmos 1Los algoritmos 1
Los algoritmos 1
Facebook
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
jhohamn
 
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
jhohamn
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
henser
 
01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf
01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf
01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf
cristianperez473965
 
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadorasFases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
Josmary Romero
 
Desarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmicaDesarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmica
Omar B.
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
Camilo Rodriguez
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Jeoselin Soriano
 
Unidad i-guia1
Unidad i-guia1Unidad i-guia1
Unidad i-guia1
Lennys Camargo
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosWalter Manero
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoClariza
 
Presentación desiree vegas
Presentación desiree vegasPresentación desiree vegas
Presentación desiree vegasdesireevegas
 
Algoritmos computacionales y programación: 1
 Algoritmos computacionales y programación: 1 Algoritmos computacionales y programación: 1
Algoritmos computacionales y programación: 1
Universidad Veracruzana
 

Similar a algoritmos (20)

Tecnologia 2015vv
Tecnologia 2015vvTecnologia 2015vv
Tecnologia 2015vv
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Los algoritmos 1
Los algoritmos 1Los algoritmos 1
Los algoritmos 1
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Presentación1 tuy
Presentación1 tuyPresentación1 tuy
Presentación1 tuy
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf
01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf
01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf
 
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadorasFases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
 
Desarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmicaDesarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmica
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad i-guia1
Unidad i-guia1Unidad i-guia1
Unidad i-guia1
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujo
 
Presentación desiree vegas
Presentación desiree vegasPresentación desiree vegas
Presentación desiree vegas
 
Algoritmos computacionales y programación: 1
 Algoritmos computacionales y programación: 1 Algoritmos computacionales y programación: 1
Algoritmos computacionales y programación: 1
 

Más de jhohamn

Los receptore
Los receptoreLos receptore
Los receptore
jhohamn
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jhohamn
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jhohamn
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
jhohamn
 
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACIONTIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
jhohamn
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
jhohamn
 
Jhohan ruiz2
Jhohan ruiz2Jhohan ruiz2
Jhohan ruiz2
jhohamn
 
Jhohan ruiz
Jhohan ruizJhohan ruiz
Jhohan ruiz
jhohamn
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
jhohamn
 
TecnoLOGIA
TecnoLOGIATecnoLOGIA
TecnoLOGIA
jhohamn
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
jhohamn
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadjhohamn
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadjhohamn
 

Más de jhohamn (14)

Los receptore
Los receptoreLos receptore
Los receptore
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACIONTIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
TIPOS DE ESTRUCTURAS DE PROGRAMACION
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Jhohan ruiz2
Jhohan ruiz2Jhohan ruiz2
Jhohan ruiz2
 
Jhohan ruiz
Jhohan ruizJhohan ruiz
Jhohan ruiz
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
TecnoLOGIA
TecnoLOGIATecnoLOGIA
TecnoLOGIA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Rdgf
RdgfRdgf
Rdgf
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

algoritmos

  • 1. por: Darlys pino yerlis Martínez Marisol marcela
  • 2. Con base en el texto anterior responde la siguientes preguntas 1.Enumera y escribe las etapas en el ciclo de programación de computadores 2.Da una definición lo mas concreta posible de algoritmo 3.Cuales son las características principales del algoritmo 4.Cual es el origen del algoritmos 5.Describe los tipos de algoritmo existentes 6.Que es un lenguaje algorítmico. Enumera los tipos existentes
  • 3. 7.En que consiste el lenguaje algorítmico descripción narrada? Da un ejemplo distinto al que el texto plantea 8.Que caracteriza a un algoritmo es seudocódigo? Da un ejemplo 9.Atraves de un ejemplo identifica la estructura de un algoritmo 10.En que consiste los diagramas de flujos? 11.Que reglas se deben tener en cuenta al momento de diseñar un diagrama de flujo 12.Cual es la estructura a seguir a los diagramas de flujo de datos y por consiguiente de todo algoritmo? ‘
  • 4. 13.Cual es la simbología utiliza en el diseño de diagramas de flujo? 14.Escoge una ventaja y una desventaja que sea importante destacar en el diseño de los diagramas de flujo. Explica 15.Representa el diagrama de flujo en el ejemplo 2. 16.Diseña un algoritmo en pseudocódico que permita calcular el área de un triangulo, luego realiza el diagrama de flujo del mismo
  • 5. • A. analizar el problema: estudiar el problema en general, extraer datos( entender el problema) • B. diseñar un algoritmo: diseñar la solucion (trazar un plan ) • C. traducir el algoritmo a un lenguaje de programacion: el programa (ejecutar el plan )
  • 6. • depurar el programa: ejecutar el progrma y realizar las pruebas respectivas que permitan determinar si el programa hace lo que queremos (revisar) • Otros autores lo plantean de la siguiente manera: • Analizis del problema: en este paso se define el problema, se lo comprende y se lo analizar con todo detalle.
  • 7. • Diseño de algoritmo: se debe elabora una algoritmo que reflejo paso a paso la resolucion del problema. • Resolucion del algoritmo en la computadora: se debe codificar al algoritmo.
  • 8. • 2. un algoritmo es un procedimiento a seguir, para resolver el problema en términos de: • A. las acciones por ejecutar • B. el orden en que dichas acciones deben ejecutarse
  • 9. • 3. características: • tiene que ser preciso • tiene que estar bien definido. • Tiene que ser finito
  • 10. • 4. La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX.
  • 11. • 5. Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza: • Cualitativos: son aquellos en los que se describen utilizando palabras. • Cuantitativos: son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso
  • 12. • 6. Un lenguaje algorítmico es una serie de símbolos y reglas que e utilizan para describir de manera explicita un proceso. • Tipos de lenguajes algorítmicos: • A. Descripción narrada • B. Pseudocódigo • C. Diagramas de flujo
  • 13. • 7.Consiste en el proceso de ejecución, común y lógico describiendo textualmente paso a paso cada una de las actividades a realizar dentro de una actividad determinada. • Salir del colegio • Llegar a la casa • Almorzar • Hacer tareas • Cenar • Dormir •
  • 14. • 8. el pseudo código no es realmente un código si no una imitación y una versión abreviada de instrucciones reales para las computadoras. • Inicio: • Leer: (a,e,i,o,u) • producto: ( a•e•i•o•u•) • Suma: (a₊e₊i₊o₊u₊) •
  • 15. 9. Estructura de un algoritmo: • Estructura: cabecera, declaraciones, cuerpo, • Ejemplo: • CABECERA” Nombre del algoritmo = Algoritmo área de una circunferencia • DECLARACIONES” Una constante y dos variables • Constante • PL=3.1416 • Variables • Real área, radio • CUERPO” Inicio= Instrucción 1 / Fin
  • 16. • 10.Consiste en una representación grafica de las operaciones que realiza un algoritmo o de la solución algorítmica de un problema.
  • 17. • 11. • Se escribe de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha • Siempre se usan flechas verticales u horizontales, jamás cuervas • Evitar cruce de flujos • En cada paso expresar una acción correcta
  • 18. 12. La estructura a seguir de los diagramas de flujo de datos son las siguientes: * El diagrama de flujo de datos describe, lugares de origen y destinos de los datos (los limites del sistema). *También en la transposición a los que son sometidos los datos (los proceso internos ). *los lugares en los que se almacenan los datos dentro del sistema y los canales por donde circulan los datos. Dirección del flujo De datos
  • 19. Salida a pantalla Inicio/fin proceso repetición Entrada/salida Salida a impresor Entrada por tarjeta perforada conector decisión Conector fuera de pagina
  • 20. • 14. Ventajas: • ANALISIS EFECTIVO DE LAS DIFERENTES SECIONES DEL PROGRAMA: Por que es importante comprender muy bien y analizar a la hora de realizar dicho procedimiento. • Desventajas: • DIAGRAMAS COMPLEJOS Y DETALLADOS SUELEN SER LABORIOSOS EN SU PLANTIAMIENTO Y DISEÑO: Es decir, difíciles en su planteamiento y diseño.
  • 21. Inicio Cual es tu edad Edad 18 años Eres mayor de edad Fin del algoritmo
  • 22. 16.DISEÑO DE ALGORITMO EN PSEUDOCODIGO • AREA DE UN TRIANGULO: • VARIABLES: b,h, área: entero • Área =(b*h)/2