SlideShare una empresa de Scribd logo
7 Factores que
Fortalecen a una
Empresa
Dicen que un verdadero líder no
es el que puede hacer más que
los demás, sino el que ve “un
poco más que los demás”, esta
ligera ventaja le permite ir
siempre un paso adelante de sus
competidores.
El fortalecimiento de cualquier
empresa implica una amplia
gama de factores, pero no
significa que este proceso debe
ser complicado, sólo es cuestión
de afinar detalles y ampliar la
visión, tal como lo explica la
siguiente infografía:
Fuente: www.zyncro.com
A continuación, conocerás 7 sencillos factores que, si son
implementados de manera correcta, pueden llevar a una
empresa al siguiente nivel:
1. Administra Inteligentemente el Capital de Trabajo
Una buena administración de nuestro capital de trabajo, puede
garantizar la solvencia de nuestra empresa, esto nos permitirá
responder de forma oportuna con todas nuestras obligaciones
financieras, mientras generamos condiciones favorables para
negociar en el futuro, tanto al momento de vender, como al
momento de comprar.
Es obvio que todo margen ganado va a repercutir en nuestra
productividad, por eso cuando una empresa es solvente, está
en menor riesgo de tener que comprometer su operación por
falta de los recursos apropiados.
2. Optimiza Recursos Apoyándote en Profesionales
Las tendencias actuales del mercado, han permitido ver
que el modelo de negocio más utilizado por las empresas
en la actualidad, es la contratación de un proveedor externo
para que realice el cálculo y el procesamiento de nuestras
nóminas.
El plan de crecimiento de las empresas, les obliga a
encontrar nuevas estrategias de desarrollo, es aquí donde
este tipo de servicios permite reducir la carga de procesos
administrados.
Los servicios que un Proveedor de Administración de
Nomina puede brindar, traen consigo múltiples beneficios para
la empresa que los adquiere, no solo nos permite cumplir con
todas nuestras obligaciones tanto fiscales como
administrativas, también nos permite utilizar tecnología de
punta para agilizar nuestros procesos y proteger toda nuestra
información, sin tener la necesidad en invertir tiempo y dinero
en desarrollar un área exclusiva para realizar los cálculos de la
nómina incluyendo los informes de altas y bajas de personal,
realización de cheques, boletas de pago, cálculo de
impuestos, salario diario integrado, pagos a los empleados
y cálculo de liquidación.
3. Capacita Constantemente
al Personal
La capacitación debe continuar todo el
tiempo, si es que deseamos que el
empleado que acabamos de contratar,
deje de ser el “nuevo elemento” y se
convierta en alguien
plenamente productivo.
Para lograr lo anterior, debemos incluir
un programa de desarrollo
profesional constante, mismo que
ayudará a nuestros empleados a adquirir
conocimientos y habilidades que
mantendrán competitivo nuestro
negocio, sin mencionar que esto ayudará
a mantener motivado a nuestro personal.
http://www.qconsultores.com/nsite/qco
nsultores/images/pagina%20web/capa
citacion.jpg
Es muy importante que los empresarios consideren este
aspecto como inversión a mediano y largo plazo, no
olvidemos que una buena o mala capacitación puede ser la
diferencia entre un empleado eficiente y uno ineficiente.
4. Aplica una Buena Administración de Procesos
El propósito es asegurarnos de que todos los procesos claves
de nuestra empresa, trabajen en armonía para maximizar la
efectividad organizacional; la meta es alcanzar una ventaja
competitiva a través de una mayor satisfacción del cliente,
si logramos implementar eficazmente esto, obtendremos dos
resultados principales:
 Un lenguaje común para documentar, establecer y
comunicar las decisiones de procesos clave para el
mejoramiento de nuestra calidad.
 Un sistema de indicadores de calidad a través de toda
nuestra empresa.
De eso se trata la administración por procesos, esta actividad
nos permite mejorar la planeación, mayor calidad del trabajo,
mejor desempeño general de la organización y un
cumplimiento de los objetivos estratégicos.
5. Analiza Ingresar a Nuevos Mercados
Posiblemente, cruzando las fronteras nacionales existen
mercados que aún no sabemos que son particularmente
favorables para nuestro negocio; abrirnos a la posibilidad de
incursionar en mercados internacionales puede hacernos
descubrir vías para aumentar nuestra rentabilidad y
productividad, aprovechando las oportunidades que ofrecen los
tratados comerciales; al contemplar la internacionalización,
podremos expandir nuestro negocio y llegar con nuestros
productos a diferentes partes del mundo.
Es recomendable para todas las empresas que tienen sus
objetivos centrados en la exportación de productos y servicios,
que tengan la consciencia de que la certificación de procesos
empresariales(ISO) se ha convertido en un requisito
indispensable.
Estar certificado por un sistema normativo internacional, es un
aval de calidad en productos y servicios dentro del mercado
global.
6. Estructura Métodos de Comunicación Interna
La comunicación es un elemento indispensable para que
nuestra empresa sea más productiva, por medio de una
buena gestión de la comunicación interna y externa podremos
establecer planes de acción que apoyen el logro de nuestros
objetivos, mejorar el clima laboral, generar una buena
reputación, dar a conocer a nuestros clientes nuestro
portafolio y coordinar adecuadamente el trabajo al interior de
nuestra empresa, entre muchas otras acciones benéficas para
nuestro ejercicio empresarial.
7. Profesionaliza tus Redes Sociales
En la actualidad el mercado ha cambiado drásticamente,
ahora todo se basa en una conversación entre el consumidor y
la empresa, le hemos dicho “muchas gracias” a la publicidad
agresiva y le hemos dado la bienvenida a un cliente que
quiere hablar, debatir o quejarse y la empresa debe estar ahí
24 horas al día los 365 días del año, lista para escucharle.
Desarrollar una buena imagen corporativa en las Redes
Sociales, se traducirá en nuevos clientes y por lógica en más
ventas.
Las Redes Sociales se han convertido en algo más que un
simple logo de Facebook en nuestra publicidad, ahora son el
punto de encuentro por excelencia, el cual si se utiliza de
manera profesional y con una buena estrategia de Marketing
dará muchos frutos.
En la actualidad y tan sólo en México, Facebook cuenta con
más de 46 millones de usuarios y Twitter con más de 11
millones y claro que ninguna empresa sin importar su tamaño
se quiere quedar fuera de este inmenso mercado.
Cabe mencionar que en las redes sociales no hay lugar para
ninguna curva de aprendizaje, si queremos ser efectivos
desde el primer momento, debemos considerar seriamente la
contratación de un profesional, para que con su ayuda
podamos interactuar con nuestros clientes lo más rápido
posible y de una manera muy eficiente.
Esto requiere mucho tiempo y esfuerzo, muchas empresas no
cuentan con la capacidad ni con la experiencia para hacerlo, y
más aún si la estrategia de Marketing está considerando la
creación de contenidos originales, por eso es muy importante
considerar seriamente la contratación de profesional es el
sector.
Conclusión
Implementar estrategias para
mejorar a tu empresa no es
sinónimo de una amplia
inversión, simplemente se
tiene que buscar las ventajas y
herramientas que ofrece el
mercado competitivo, por
ejemplo poniéndote en las
manos de profesionales en la
maquila de nómina
http://www.smartupmarketing.com/wp-
content/uploads/2013/11/Infograf%C3%ADa
-No.1.png
¿Qué otro factor has implementado en tu empresa con éxito?
¿Lo podrías compartir con nosotros?
Artículo Original:
http://www.nominapro.mx/blog/7-factores-que-fortalecen-a-una-
empresa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
Angie Viviana Enriquez Moreno
 
Claves para innovar la propuesta de valor y el modelo de negocio
Claves para innovar la propuesta de valor y el modelo de negocioClaves para innovar la propuesta de valor y el modelo de negocio
Claves para innovar la propuesta de valor y el modelo de negocio
Improven
 
plan d negocios
plan d negociosplan d negocios
plan d negocios
Jose Monico
 
Introduccion a la gestion empresarial copia
Introduccion a la gestion empresarial copiaIntroduccion a la gestion empresarial copia
Introduccion a la gestion empresarial copia
ginadeglez
 
Tu Guía Central - Ed. enero 2018
Tu Guía Central - Ed. enero 2018Tu Guía Central - Ed. enero 2018
Tu Guía Central - Ed. enero 2018
Tu Guía Central
 
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Universidad Fermin Toro
 
Cómo aterrizar un Plan Estrategico
Cómo aterrizar un Plan EstrategicoCómo aterrizar un Plan Estrategico
Cómo aterrizar un Plan Estrategico
Improven
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
AddVANTE
 
Star up
Star upStar up
Star up
gilberto yong
 
Catalogo Bsc EspañOl
Catalogo Bsc EspañOlCatalogo Bsc EspañOl
Catalogo Bsc EspañOl
Eduardo Ferrin
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Gustavç Chourio
 
EMPRENDER ES FACIL.40 ideas para que tu pyme crezca
EMPRENDER ES FACIL.40 ideas para que tu pyme crezcaEMPRENDER ES FACIL.40 ideas para que tu pyme crezca
EMPRENDER ES FACIL.40 ideas para que tu pyme crezca
Veronica Sanchez Riquelme
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymesComo influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Josue Ruiz
 
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
claudiarussos
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
jhoseany volcanes
 
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresasFunción de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Luis Muraour
 
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROSPlan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group
Curriculum de Negocio: First Consulting GroupCurriculum de Negocio: First Consulting Group
Curriculum de Negocio: First Consulting Group
First Consulting Group
 
Plan De Marketing 2009 (1)
Plan De  Marketing 2009 (1)Plan De  Marketing 2009 (1)
Plan De Marketing 2009 (1)
CMT Creative Marketing
 

La actualidad más candente (20)

Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
Claves para innovar la propuesta de valor y el modelo de negocio
Claves para innovar la propuesta de valor y el modelo de negocioClaves para innovar la propuesta de valor y el modelo de negocio
Claves para innovar la propuesta de valor y el modelo de negocio
 
plan d negocios
plan d negociosplan d negocios
plan d negocios
 
Introduccion a la gestion empresarial copia
Introduccion a la gestion empresarial copiaIntroduccion a la gestion empresarial copia
Introduccion a la gestion empresarial copia
 
Tu Guía Central - Ed. enero 2018
Tu Guía Central - Ed. enero 2018Tu Guía Central - Ed. enero 2018
Tu Guía Central - Ed. enero 2018
 
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
 
Cómo aterrizar un Plan Estrategico
Cómo aterrizar un Plan EstrategicoCómo aterrizar un Plan Estrategico
Cómo aterrizar un Plan Estrategico
 
Actualización Competitiva
Actualización CompetitivaActualización Competitiva
Actualización Competitiva
 
Star up
Star upStar up
Star up
 
Catalogo Bsc EspañOl
Catalogo Bsc EspañOlCatalogo Bsc EspañOl
Catalogo Bsc EspañOl
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
EMPRENDER ES FACIL.40 ideas para que tu pyme crezca
EMPRENDER ES FACIL.40 ideas para que tu pyme crezcaEMPRENDER ES FACIL.40 ideas para que tu pyme crezca
EMPRENDER ES FACIL.40 ideas para que tu pyme crezca
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymesComo influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
 
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
 
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresasFunción de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
 
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROSPlan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
Plan estratégico del_modelo_tradicional_medio MEDIACIÓN DE SEGUROS
 
Curriculum de Negocio: First Consulting Group
Curriculum de Negocio: First Consulting GroupCurriculum de Negocio: First Consulting Group
Curriculum de Negocio: First Consulting Group
 
Plan De Marketing 2009 (1)
Plan De  Marketing 2009 (1)Plan De  Marketing 2009 (1)
Plan De Marketing 2009 (1)
 

Destacado

Presentacion beneficios de llevar maquila de nomina
Presentacion beneficios de llevar maquila de nominaPresentacion beneficios de llevar maquila de nomina
Presentacion beneficios de llevar maquila de nomina
nominapro
 
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de NóminaDiferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
nominapro
 
C:\fakepath\job sistem selection outsourcing
C:\fakepath\job sistem selection outsourcingC:\fakepath\job sistem selection outsourcing
C:\fakepath\job sistem selection outsourcing
diamarcar
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
romuloricrat
 
Compensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
Compensacion, Nómina, Salarios y BeneficiosCompensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
Compensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
CAP Consulting Group SAS
 
ALTA TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE NOMINA Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
ALTA TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE NOMINA Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONALALTA TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE NOMINA Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
ALTA TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE NOMINA Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
STARK GROUP
 
Backoffice COTAMSA
Backoffice COTAMSABackoffice COTAMSA
Backoffice COTAMSA
Grupo GUEMONT
 
CONGRESO HUMANIA, Javier Casta, Outsourcing RRHH
CONGRESO HUMANIA, Javier Casta, Outsourcing RRHHCONGRESO HUMANIA, Javier Casta, Outsourcing RRHH
CONGRESO HUMANIA, Javier Casta, Outsourcing RRHH
Esther Gómez Zamorano
 
Marketing verde factores ambientales 2
Marketing verde factores ambientales  2Marketing verde factores ambientales  2
Marketing verde factores ambientales 2
Eduardio OroZko
 
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
LidiaJEIT
 
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESACONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Hernando Alvis Torres
 
Factores demográficos y sociales
Factores demográficos y socialesFactores demográficos y sociales
Factores demográficos y sociales
Miguel Angel Carmen
 
Alta Tecnologia (Nasa)
Alta Tecnologia (Nasa)Alta Tecnologia (Nasa)
Alta Tecnologia (Nasa)
Nelson Hernandez
 

Destacado (13)

Presentacion beneficios de llevar maquila de nomina
Presentacion beneficios de llevar maquila de nominaPresentacion beneficios de llevar maquila de nomina
Presentacion beneficios de llevar maquila de nomina
 
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de NóminaDiferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
 
C:\fakepath\job sistem selection outsourcing
C:\fakepath\job sistem selection outsourcingC:\fakepath\job sistem selection outsourcing
C:\fakepath\job sistem selection outsourcing
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Compensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
Compensacion, Nómina, Salarios y BeneficiosCompensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
Compensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
 
ALTA TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE NOMINA Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
ALTA TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE NOMINA Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONALALTA TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE NOMINA Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
ALTA TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE NOMINA Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
 
Backoffice COTAMSA
Backoffice COTAMSABackoffice COTAMSA
Backoffice COTAMSA
 
CONGRESO HUMANIA, Javier Casta, Outsourcing RRHH
CONGRESO HUMANIA, Javier Casta, Outsourcing RRHHCONGRESO HUMANIA, Javier Casta, Outsourcing RRHH
CONGRESO HUMANIA, Javier Casta, Outsourcing RRHH
 
Marketing verde factores ambientales 2
Marketing verde factores ambientales  2Marketing verde factores ambientales  2
Marketing verde factores ambientales 2
 
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...La salud: factores personales, ambientales y genéticos.Estilos de vida salud...
La salud: factores personales, ambientales y genéticos. Estilos de vida salud...
 
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESACONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
 
Factores demográficos y sociales
Factores demográficos y socialesFactores demográficos y sociales
Factores demográficos y sociales
 
Alta Tecnologia (Nasa)
Alta Tecnologia (Nasa)Alta Tecnologia (Nasa)
Alta Tecnologia (Nasa)
 

Similar a Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa

Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
Norita L
 
Productividad y publicidad
Productividad y publicidadProductividad y publicidad
Productividad y publicidad
Romero308
 
Planes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operacionesPlanes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operaciones
Ivancito Medina V
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JULIBRAND
 
Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5
GiNa Fajardo
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
google
 
Tacticas para el exito de una empresa industrial
Tacticas para el exito de una empresa industrialTacticas para el exito de una empresa industrial
Tacticas para el exito de una empresa industrial
Mary Lope
 
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescycManual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Luis Angel Cabral
 
gestion
gestiongestion
gestion
ssogalde
 
4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa
4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa
4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa
Factura-E
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7
misabel225
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
ramonmartinez1234
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
Daisy Camacho
 
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
danielitha5
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)
guest53e67d
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...
guestebec7f1
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
guest53e67d
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
guestebec7f1
 
Emprendimiento U 5
Emprendimiento U 5Emprendimiento U 5
Emprendimiento U 5
marioaguirre
 

Similar a Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa (20)

Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
 
Productividad y publicidad
Productividad y publicidadProductividad y publicidad
Productividad y publicidad
 
Planes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operacionesPlanes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operaciones
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5Guia de trabajo semana 5
Guia de trabajo semana 5
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
 
Tacticas para el exito de una empresa industrial
Tacticas para el exito de una empresa industrialTacticas para el exito de una empresa industrial
Tacticas para el exito de una empresa industrial
 
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescycManual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
 
gestion
gestiongestion
gestion
 
4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa
4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa
4 Tips que Debes Conocer para Administrar Una Empresa
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
 
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
Publicidad y-productividad-luisa-moncayo-1-1-1
 
Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)Plan De Negocios (soto)
Plan De Negocios (soto)
 
PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...PLAN DE NEGOCIOS...
PLAN DE NEGOCIOS...
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Emprendimiento U 5
Emprendimiento U 5Emprendimiento U 5
Emprendimiento U 5
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 

Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa

  • 2. Dicen que un verdadero líder no es el que puede hacer más que los demás, sino el que ve “un poco más que los demás”, esta ligera ventaja le permite ir siempre un paso adelante de sus competidores. El fortalecimiento de cualquier empresa implica una amplia gama de factores, pero no significa que este proceso debe ser complicado, sólo es cuestión de afinar detalles y ampliar la visión, tal como lo explica la siguiente infografía: Fuente: www.zyncro.com
  • 3. A continuación, conocerás 7 sencillos factores que, si son implementados de manera correcta, pueden llevar a una empresa al siguiente nivel: 1. Administra Inteligentemente el Capital de Trabajo Una buena administración de nuestro capital de trabajo, puede garantizar la solvencia de nuestra empresa, esto nos permitirá responder de forma oportuna con todas nuestras obligaciones financieras, mientras generamos condiciones favorables para negociar en el futuro, tanto al momento de vender, como al momento de comprar. Es obvio que todo margen ganado va a repercutir en nuestra productividad, por eso cuando una empresa es solvente, está en menor riesgo de tener que comprometer su operación por falta de los recursos apropiados.
  • 4. 2. Optimiza Recursos Apoyándote en Profesionales Las tendencias actuales del mercado, han permitido ver que el modelo de negocio más utilizado por las empresas en la actualidad, es la contratación de un proveedor externo para que realice el cálculo y el procesamiento de nuestras nóminas. El plan de crecimiento de las empresas, les obliga a encontrar nuevas estrategias de desarrollo, es aquí donde este tipo de servicios permite reducir la carga de procesos administrados.
  • 5. Los servicios que un Proveedor de Administración de Nomina puede brindar, traen consigo múltiples beneficios para la empresa que los adquiere, no solo nos permite cumplir con todas nuestras obligaciones tanto fiscales como administrativas, también nos permite utilizar tecnología de punta para agilizar nuestros procesos y proteger toda nuestra información, sin tener la necesidad en invertir tiempo y dinero en desarrollar un área exclusiva para realizar los cálculos de la nómina incluyendo los informes de altas y bajas de personal, realización de cheques, boletas de pago, cálculo de impuestos, salario diario integrado, pagos a los empleados y cálculo de liquidación.
  • 6. 3. Capacita Constantemente al Personal La capacitación debe continuar todo el tiempo, si es que deseamos que el empleado que acabamos de contratar, deje de ser el “nuevo elemento” y se convierta en alguien plenamente productivo. Para lograr lo anterior, debemos incluir un programa de desarrollo profesional constante, mismo que ayudará a nuestros empleados a adquirir conocimientos y habilidades que mantendrán competitivo nuestro negocio, sin mencionar que esto ayudará a mantener motivado a nuestro personal. http://www.qconsultores.com/nsite/qco nsultores/images/pagina%20web/capa citacion.jpg
  • 7. Es muy importante que los empresarios consideren este aspecto como inversión a mediano y largo plazo, no olvidemos que una buena o mala capacitación puede ser la diferencia entre un empleado eficiente y uno ineficiente. 4. Aplica una Buena Administración de Procesos El propósito es asegurarnos de que todos los procesos claves de nuestra empresa, trabajen en armonía para maximizar la efectividad organizacional; la meta es alcanzar una ventaja competitiva a través de una mayor satisfacción del cliente, si logramos implementar eficazmente esto, obtendremos dos resultados principales:
  • 8.  Un lenguaje común para documentar, establecer y comunicar las decisiones de procesos clave para el mejoramiento de nuestra calidad.  Un sistema de indicadores de calidad a través de toda nuestra empresa. De eso se trata la administración por procesos, esta actividad nos permite mejorar la planeación, mayor calidad del trabajo, mejor desempeño general de la organización y un cumplimiento de los objetivos estratégicos.
  • 9. 5. Analiza Ingresar a Nuevos Mercados Posiblemente, cruzando las fronteras nacionales existen mercados que aún no sabemos que son particularmente favorables para nuestro negocio; abrirnos a la posibilidad de incursionar en mercados internacionales puede hacernos descubrir vías para aumentar nuestra rentabilidad y productividad, aprovechando las oportunidades que ofrecen los tratados comerciales; al contemplar la internacionalización, podremos expandir nuestro negocio y llegar con nuestros productos a diferentes partes del mundo. Es recomendable para todas las empresas que tienen sus objetivos centrados en la exportación de productos y servicios, que tengan la consciencia de que la certificación de procesos empresariales(ISO) se ha convertido en un requisito indispensable.
  • 10. Estar certificado por un sistema normativo internacional, es un aval de calidad en productos y servicios dentro del mercado global. 6. Estructura Métodos de Comunicación Interna La comunicación es un elemento indispensable para que nuestra empresa sea más productiva, por medio de una buena gestión de la comunicación interna y externa podremos establecer planes de acción que apoyen el logro de nuestros objetivos, mejorar el clima laboral, generar una buena reputación, dar a conocer a nuestros clientes nuestro portafolio y coordinar adecuadamente el trabajo al interior de nuestra empresa, entre muchas otras acciones benéficas para nuestro ejercicio empresarial.
  • 11. 7. Profesionaliza tus Redes Sociales En la actualidad el mercado ha cambiado drásticamente, ahora todo se basa en una conversación entre el consumidor y la empresa, le hemos dicho “muchas gracias” a la publicidad agresiva y le hemos dado la bienvenida a un cliente que quiere hablar, debatir o quejarse y la empresa debe estar ahí 24 horas al día los 365 días del año, lista para escucharle. Desarrollar una buena imagen corporativa en las Redes Sociales, se traducirá en nuevos clientes y por lógica en más ventas.
  • 12. Las Redes Sociales se han convertido en algo más que un simple logo de Facebook en nuestra publicidad, ahora son el punto de encuentro por excelencia, el cual si se utiliza de manera profesional y con una buena estrategia de Marketing dará muchos frutos. En la actualidad y tan sólo en México, Facebook cuenta con más de 46 millones de usuarios y Twitter con más de 11 millones y claro que ninguna empresa sin importar su tamaño se quiere quedar fuera de este inmenso mercado.
  • 13. Cabe mencionar que en las redes sociales no hay lugar para ninguna curva de aprendizaje, si queremos ser efectivos desde el primer momento, debemos considerar seriamente la contratación de un profesional, para que con su ayuda podamos interactuar con nuestros clientes lo más rápido posible y de una manera muy eficiente. Esto requiere mucho tiempo y esfuerzo, muchas empresas no cuentan con la capacidad ni con la experiencia para hacerlo, y más aún si la estrategia de Marketing está considerando la creación de contenidos originales, por eso es muy importante considerar seriamente la contratación de profesional es el sector.
  • 14. Conclusión Implementar estrategias para mejorar a tu empresa no es sinónimo de una amplia inversión, simplemente se tiene que buscar las ventajas y herramientas que ofrece el mercado competitivo, por ejemplo poniéndote en las manos de profesionales en la maquila de nómina http://www.smartupmarketing.com/wp- content/uploads/2013/11/Infograf%C3%ADa -No.1.png
  • 15. ¿Qué otro factor has implementado en tu empresa con éxito? ¿Lo podrías compartir con nosotros? Artículo Original: http://www.nominapro.mx/blog/7-factores-que-fortalecen-a-una- empresa/