SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA EDUCATIVO ENTRE COLOMBIA Y SINGAPUR
ANGELA YULIETH VARGAS ORTEGA
OCE: DOS
INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR
SORACA-BOYACA
2014
INTRODUCCION
. Este trabajo tiene la finalidad de hacer un paralelo entre el
sistema educativo que hay en Colombia y el que maneja
Singapur, donde nos muestra como realmente se encuentra
Colombia frente a educación, este paralelo esta basado en los
resultados obtenidos en las pruebas internacionales pisa.
INTERES DE EDUCACION EN COLOMBIAY SINGAPUR
Colombia un país que no le interesa la educación, simplemente
enriquecerse materialmente y no mentalmente. Esto se debe a que los
colombianos, pensamos de una forma negativa, es decir que no
queremos ver mas allá de lo que nos enseñan en los colegios,
universidades, institutos ,etc. Comparar la educación de Colombia con
Singapur es frecuente decir que ellos se enriquecen mentalmente
organizándose como personas con excelentes metas en salir adelante
en estudiar mucho y no pensar solo en tener dinero, por eso es que en
Singapur desarrollan mejores sus capacidades intelectuales.
Colombia piensa que puede ser el mejor en todo se creen superiores a
otros países creyendo que son los mejores en educación, simplemente
piensa solamente en moda y en como ganar dinero muy fácil mente.
LAEDUCACION EN COLOMBIA
• La educación en Colombia es muy discriminante porque la
calidad no es la misma en todos los colegios, ni en todas las
regiones del país, mientras tanto hay colegios con muchos
recursos, profesores bien calificados y laboratorios con cursos
pequeños en los que la educación es semipersonalizada,
también hay otros colegios que ni siquiera tienen aulas, y es
triste saber que algunas veces no tienen maestros.
• En otros países la educación es excelente y el manejo de sus
recursos es muy bueno siendo así se encuentran ciudades
muy modernas y la calidad de vida es muy buena por esta
razón se puede concluir que estas ciudades son muy
pobladas y a las personas les llama la atención ir allí para
obtener una buena educación.
SISTEMAEDUCATIVO…
En Singapur
• Fue el que ocupo el primer
lugar en el año 2003.
• Un país que estudian o
trabajan 10 horas
• A pesar que su educación no
es obligatoria la mayoría de
niños y jóvenes acceden a
ella.
• Singapur tienen una gran
ventaja en sistemas
educativos.
• Un país con grandes triunfos
todos relacionados con la
educación.
En Colombia
• Nosotros mismos nos
preguntamos porque hay tan
baja educación en Colombia?
• Para Colombia estudiar lo
toma como una obligación, no
le importa estudiar lo toma
como algo simple.El sistema
de educación es muy bajo ya
que se encuentra un sistema
de promoción que pasa al
estudiante al otro curso así
allá perdido2,3,4 y hasta 5
materias en el año electivo.
ELPIB
• Nuestro país no conoce la cotidianidad nacional en la cual
nos llegue a afectar a cada uno de nosotros.
• Otros países del exterior importan muy malos productos como
en china.
• Hay un bajo nivel de relación entre otros países.
• El rendimiento de industria en Colombia es muy bajo por
ejemplo para exportar petróleo a otros países lo venden mas
caro y en este país este producto es muy barato.
• Los resultados obtenidos en los últimos años no han sido muy
buenos ya que no sabe como manejar las medidas
macroeconómicas, hay muchas personas que necesitan un
empleo que sea favorable para ellos mismos .
¿COMO ES NUESTRO PAIS?
• Es un país muy pobre porque no tenemos solidaridad no tenemos
disciplina en las elecciones de la política, nos dejamos comprar por
cualquier cosa ya sea un mercado o dinero. Tenemos grandes
recursos naturales obtenemos grandes riquezas con ellos diversos
colores y grandes ríos, pero todos los regalamos y los echamos a
perder por nuestra disciplina en contaminar la naturaleza que se
encuentra en Colombia, también tiene muy mala fama en educación,
los jóvenes empiezan a trabajar desde pequeños y así consigue
dinero muy fácil, para ellos estudiar no les parece algo interesante
no quieren ser alguien en el futuro y no quieren por resumido sacar a
su país adelante no quieren obtener un alto sistema en educación
superior a nivel mundial.
• Un país que para la sociedad concreta una mentalidad muy mala sin
grandes triunfos sin riquezas en cada uno, el respeto ,su
AUTOSTIMA nos dice que es un país muy pobre.
• La salud en Colombia es muy baja, la sociedad no obtiene su de
seguridad, la elección de un servicio de salud y la creación de un
ambiente muy sano.
CONCLUSIONES
• Hay países que están mas desarrollados en sistema educativo
donde les interesa mucho en enriquecer sus conocimientos
• Colombia es uno de los países que les interesa solamente
enriquecerse solo con dinero ganándoselo muy fácilmente y
no haciendo grandes esfuerzos por sí mismos.
• Colombia un país que tiene una forma negativa en la
educación, la pereza es la culpable de todo lo sucedido.
• Colombia no maneja su propia identidad personal, su
autoestima.
• Doy a conocer que en Colombia, el producto interno bruto no
es favorable para la sociedad.
INFOGRAFÍA
• http://www.portafolio.co/economia/producto-interno-bruto-colombia-el-2013

Más contenido relacionado

Destacado

colombia vs finlandia
colombia vs finlandiacolombia vs finlandia
colombia vs finlandia
colombiavsfinlandia1
 
Titulo valor
Titulo valorTitulo valor
Titulo valor
mariana rivera
 
El sistema lancasteriano
El sistema lancasterianoEl sistema lancasteriano
El sistema lancasteriano
Sofia Castellanosc
 
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Bea MenVer
 
La Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema EducativoLa Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema Educativo
Wilson Yesid Contreras Duarte
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
Elias Navarrete
 
Principales herramientas de Word
Principales herramientas de WordPrincipales herramientas de Word
Principales herramientas de Word
Viviana Lloret
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Gran Farmacéutica
 
Diapositivas titulo valores
Diapositivas  titulo valoresDiapositivas  titulo valores
Diapositivas titulo valores
Andrea Aragon
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (11)

colombia vs finlandia
colombia vs finlandiacolombia vs finlandia
colombia vs finlandia
 
Titulo valor
Titulo valorTitulo valor
Titulo valor
 
El sistema lancasteriano
El sistema lancasterianoEl sistema lancasteriano
El sistema lancasteriano
 
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
Practica 2 preparacion de soluciones porcentuales.
 
La Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema EducativoLa Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema Educativo
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Principales herramientas de Word
Principales herramientas de WordPrincipales herramientas de Word
Principales herramientas de Word
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
 
Diapositivas titulo valores
Diapositivas  titulo valoresDiapositivas  titulo valores
Diapositivas titulo valores
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Último

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Último (20)

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

Sistema educativo entre Colombia y Singapur

  • 1. SISTEMA EDUCATIVO ENTRE COLOMBIA Y SINGAPUR ANGELA YULIETH VARGAS ORTEGA OCE: DOS INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR SORACA-BOYACA 2014
  • 2. INTRODUCCION . Este trabajo tiene la finalidad de hacer un paralelo entre el sistema educativo que hay en Colombia y el que maneja Singapur, donde nos muestra como realmente se encuentra Colombia frente a educación, este paralelo esta basado en los resultados obtenidos en las pruebas internacionales pisa.
  • 3. INTERES DE EDUCACION EN COLOMBIAY SINGAPUR Colombia un país que no le interesa la educación, simplemente enriquecerse materialmente y no mentalmente. Esto se debe a que los colombianos, pensamos de una forma negativa, es decir que no queremos ver mas allá de lo que nos enseñan en los colegios, universidades, institutos ,etc. Comparar la educación de Colombia con Singapur es frecuente decir que ellos se enriquecen mentalmente organizándose como personas con excelentes metas en salir adelante en estudiar mucho y no pensar solo en tener dinero, por eso es que en Singapur desarrollan mejores sus capacidades intelectuales. Colombia piensa que puede ser el mejor en todo se creen superiores a otros países creyendo que son los mejores en educación, simplemente piensa solamente en moda y en como ganar dinero muy fácil mente.
  • 4. LAEDUCACION EN COLOMBIA • La educación en Colombia es muy discriminante porque la calidad no es la misma en todos los colegios, ni en todas las regiones del país, mientras tanto hay colegios con muchos recursos, profesores bien calificados y laboratorios con cursos pequeños en los que la educación es semipersonalizada, también hay otros colegios que ni siquiera tienen aulas, y es triste saber que algunas veces no tienen maestros. • En otros países la educación es excelente y el manejo de sus recursos es muy bueno siendo así se encuentran ciudades muy modernas y la calidad de vida es muy buena por esta razón se puede concluir que estas ciudades son muy pobladas y a las personas les llama la atención ir allí para obtener una buena educación.
  • 5. SISTEMAEDUCATIVO… En Singapur • Fue el que ocupo el primer lugar en el año 2003. • Un país que estudian o trabajan 10 horas • A pesar que su educación no es obligatoria la mayoría de niños y jóvenes acceden a ella. • Singapur tienen una gran ventaja en sistemas educativos. • Un país con grandes triunfos todos relacionados con la educación. En Colombia • Nosotros mismos nos preguntamos porque hay tan baja educación en Colombia? • Para Colombia estudiar lo toma como una obligación, no le importa estudiar lo toma como algo simple.El sistema de educación es muy bajo ya que se encuentra un sistema de promoción que pasa al estudiante al otro curso así allá perdido2,3,4 y hasta 5 materias en el año electivo.
  • 6. ELPIB • Nuestro país no conoce la cotidianidad nacional en la cual nos llegue a afectar a cada uno de nosotros. • Otros países del exterior importan muy malos productos como en china. • Hay un bajo nivel de relación entre otros países. • El rendimiento de industria en Colombia es muy bajo por ejemplo para exportar petróleo a otros países lo venden mas caro y en este país este producto es muy barato. • Los resultados obtenidos en los últimos años no han sido muy buenos ya que no sabe como manejar las medidas macroeconómicas, hay muchas personas que necesitan un empleo que sea favorable para ellos mismos .
  • 7. ¿COMO ES NUESTRO PAIS? • Es un país muy pobre porque no tenemos solidaridad no tenemos disciplina en las elecciones de la política, nos dejamos comprar por cualquier cosa ya sea un mercado o dinero. Tenemos grandes recursos naturales obtenemos grandes riquezas con ellos diversos colores y grandes ríos, pero todos los regalamos y los echamos a perder por nuestra disciplina en contaminar la naturaleza que se encuentra en Colombia, también tiene muy mala fama en educación, los jóvenes empiezan a trabajar desde pequeños y así consigue dinero muy fácil, para ellos estudiar no les parece algo interesante no quieren ser alguien en el futuro y no quieren por resumido sacar a su país adelante no quieren obtener un alto sistema en educación superior a nivel mundial. • Un país que para la sociedad concreta una mentalidad muy mala sin grandes triunfos sin riquezas en cada uno, el respeto ,su AUTOSTIMA nos dice que es un país muy pobre. • La salud en Colombia es muy baja, la sociedad no obtiene su de seguridad, la elección de un servicio de salud y la creación de un ambiente muy sano.
  • 8. CONCLUSIONES • Hay países que están mas desarrollados en sistema educativo donde les interesa mucho en enriquecer sus conocimientos • Colombia es uno de los países que les interesa solamente enriquecerse solo con dinero ganándoselo muy fácilmente y no haciendo grandes esfuerzos por sí mismos. • Colombia un país que tiene una forma negativa en la educación, la pereza es la culpable de todo lo sucedido. • Colombia no maneja su propia identidad personal, su autoestima. • Doy a conocer que en Colombia, el producto interno bruto no es favorable para la sociedad.