SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de punta
Integrantes :
Valeria rodríguez
Kelly Llorente
Tecnología de punta
• La tecnología de punta hace referencia a toda la
tecnología que fue desarrollada en forma
reciente y que es de avanzada. La tecnología de
punta comienza con investigaciones en
laboratorios, donde se desarrollan los primeros
prototipos. Una vez probado su funcionamiento,
los productos ya se encuentran listos para ser
ofrecidos en el mercado. Por lo general, las
creaciones tecnológicas primero se ofrecen a
precios muy altos y después comienzan a
abaratarse.
Tipo de tecnología
• Existen múltiples formas de clasificación de las tecnologías,
la más general suele ser la que separa entre:
* Tecnologías blandas: básicamente aquellas que son
intangibles.
* Tecnologías duras: básicamente aquellas que son tangibles
Otras bibliografías distinguen otras dos formas de
clasificación general:
* Tecnologías flexibles: La flexibilidad de la tecnología hace
referencia a la amplitud con que las máquinas, el
conocimiento técnico y las materias primas pueden ser
utilizadas en otros productos o servicios.
* Tecnologías fijas: Tecnología fija se refiere a aquella
tecnología que no puede utilizarse en otros productos o
servicios.
Tecnología
• es el conjunto de:
conocimientos técnicos, científicamente orde
nados, que permiten diseñar y crear bienes y
servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades
esenciales como los deseos de la humanidad
Aplicativo con tecnología de punta en
la red
• El SisFito ha desarrollado una plataforma apoyada en
las Tecnologías de Información y la Comunicación
(TIC), que permite al ICA consolidar la información de
la condición fitosanitaria del país y de la vigilancia de
las plagas exóticas de alto riesgo para nuestra
agricultura.
•
Tanto los sensores del ICA como los sensores
externos, pueden ingresar información y consultarla
según su interés, siempre y cuando tengan sus
respectivas credenciales.
¿QUE SON LAS TIC?
• son aquellas tecnologías que se necesitan para
la gestión y transformación de la información, y
muy en particular el uso de ordenadores y
programas que permiten
crear, modificar, almacenar, administrar, protege
r y recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la
Información se remontan a la invención del
telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por
el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la
televisión.
Tecnologías de la información y la
comunicación
Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), a veces
denominadas nuevas tecnologías de la
información y la comunicación (NTIC) son un
concepto muy asociado al de informática.
• Se pueden considerar las tecnologías de la
información y la comunicación como un
concepto dinámico Por ejemplo, a finales
del siglo XIX el teléfono podría ser
considerado una nueva tecnología según las
definiciones actuales. Esta misma
consideración podía aplicarse a
la televisión cuando apareció y se popularizó
en la década de los '50 del siglo pasado.
Qué son las Tics y cuales son sus
inicios?
Leer
• Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) -la unión de los
computadores y las comunicaciones- desataron
una explosión sin precedentes de formas de
comunicarse al comienzo de los años '90. A
partir de ahí, la Internet pasó de ser un
instrumento especializado de
la comunidad científica a ser una red de fácil uso
que modificó las pautas de interacción social.
¿Cuáles son las ventajas de los Tics?
Leer• Ventajas: Las ventajas reconocibles en torno a
las relaciones existentes entre el incremento en
la producción y difusión de nuevas tecnologías y
las posibilidades que las empresas tienen de
acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento
de los factores endógenos y exógenos que
inciden en la apropiación de las innovaciones
tecnológica
Desventajas de los tics
• Los beneficios de esta revolución no están
distribuidos de manera equitativa; junto con el
crecimiento de la red Internet ha surgido un
nuevo tipo de pobreza que separa los países en
desarrollo de la información, dividiendo los
educandos de los analfabetos, los ricos de los
pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes
urbanos de los rurales, diferenciando en todo
momento a las mujeres de los varones.
Uso del internet
• Internet es un conjunto descentralizado
de redes de comunicación interconectadas
que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo
cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica única, de
alcance mundial.
Historia del internet
• Sus orígenes se remontan a la década de
1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como
respuesta a la necesidad de esta organización de
buscar mejores maneras de usar los
computadores de ese entonces, pero
enfrentados al problema de que los principales
investigadores y laboratorios deseaban tener sus
propios computadores, lo que no sólo era más
costoso, sino que provocaba una duplicación de
esfuerzos y recursos.
Ventajas del uso del internet
• Hace la comunicación mucho más sencilla.
* Es posible conocer e interactuar con muchas
personas de todas partes del mundo.
* La búsqueda de información se vuelve mucho más
sencilla, sin tener que ir forzadamente a las
bibliotecas tradicionales.
* Es posible encontrar muchos puntos de vista
diferente sobre alguna noticia.
* Es posible la creación y descarga de software
libre, por sus herramientas colaborativas.
* La computadora se actualiza periódicamente más
fácil que si no tuviéramos internet.
Desventajas del uso del internet
• * Así como es de fácil encontrar información
buena, es posible encontrar de la misma forma
información mala, desagradable
(pornografía, violencia explícita, terrorismo) que
puede afectar especialmente a los menores.
* Te genera una gran dependencia o vicio del
internet, descuidándote de muchas cosas
personales o laborales.
* Hace que los estudiantes se esfuercen menos
en hacer sus tareas, debido a la mala práctica
del copy/paste.
Tecnología de Internet
• Los proveedores de servicios de Internet
conectar a los clientes (pensado en el
"fondo" de la jerarquía de enrutamiento) a
los clientes de otros ISPs. En el "top" de la
jerarquía de enrutamiento son una decena de
redes de nivel 1, las grandes empresas de
telecomunicaciones que intercambiar tráfico
directamente "a través" a todas las otras
redes de nivel 1 a través de acuerdos de
interconexión pendientes de pago.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
Jaime Ruiz
 
Tecnologías de la información y la comunicación trabajo ion e igor
Tecnologías de la información y la comunicación     trabajo ion e igorTecnologías de la información y la comunicación     trabajo ion e igor
Tecnologías de la información y la comunicación trabajo ion e igorigor
 
Trabajo 5 11-2015
Trabajo 5 11-2015Trabajo 5 11-2015
Trabajo 5 11-2015
erikainte
 
Isai ppt
Isai pptIsai ppt
Isai ppt
isai1002
 
Estudios sociales.
Estudios sociales.Estudios sociales.
Estudios sociales.
yulisacardoza
 
TIC CONCEPTO Y TIPOS
TIC CONCEPTO Y TIPOSTIC CONCEPTO Y TIPOS
TIC CONCEPTO Y TIPOS
abraham pinedo garcia
 
tecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicaciontecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicacionDavid Cunachi
 
Tic (pasado,presente y futuro)
Tic (pasado,presente y futuro)Tic (pasado,presente y futuro)
Tic (pasado,presente y futuro)Dieguinmc
 
LAS tics
LAS  ticsLAS  tics
LAS tics
albert farias
 
Uso de la internet Daniel cardozo Jhonny carranza Miguel merlano
Uso de la internet Daniel cardozo Jhonny carranza Miguel merlanoUso de la internet Daniel cardozo Jhonny carranza Miguel merlano
Uso de la internet Daniel cardozo Jhonny carranza Miguel merlano
chuchagrande
 
Tics terminado
Tics terminadoTics terminado
Tics terminado
Carolina1503
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICsSyreney
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICsSyreney
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
Thaly Farrayans
 
Presentacion tic jeisson c.
Presentacion tic jeisson c.Presentacion tic jeisson c.
Presentacion tic jeisson c.jeissoncb89
 
T.p.2 ayala lemos-soto
T.p.2 ayala lemos-sotoT.p.2 ayala lemos-soto
T.p.2 ayala lemos-soto
ElianaLemos5
 
Recuento de los tipos de tic
Recuento de los tipos de ticRecuento de los tipos de tic
Recuento de los tipos de tic
Alvaro Castillo Ossa
 
Sociedad de la informaciòn esta
Sociedad de la informaciòn estaSociedad de la informaciòn esta
Sociedad de la informaciòn estaMireya Saalon
 
Tic’s
Tic’sTic’s

La actualidad más candente (20)

LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Tecnologías de la información y la comunicación trabajo ion e igor
Tecnologías de la información y la comunicación     trabajo ion e igorTecnologías de la información y la comunicación     trabajo ion e igor
Tecnologías de la información y la comunicación trabajo ion e igor
 
Trabajo 5 11-2015
Trabajo 5 11-2015Trabajo 5 11-2015
Trabajo 5 11-2015
 
Isai ppt
Isai pptIsai ppt
Isai ppt
 
Estudios sociales.
Estudios sociales.Estudios sociales.
Estudios sociales.
 
TIC CONCEPTO Y TIPOS
TIC CONCEPTO Y TIPOSTIC CONCEPTO Y TIPOS
TIC CONCEPTO Y TIPOS
 
tecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicaciontecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicacion
 
Tic (pasado,presente y futuro)
Tic (pasado,presente y futuro)Tic (pasado,presente y futuro)
Tic (pasado,presente y futuro)
 
LAS tics
LAS  ticsLAS  tics
LAS tics
 
Uso de la internet Daniel cardozo Jhonny carranza Miguel merlano
Uso de la internet Daniel cardozo Jhonny carranza Miguel merlanoUso de la internet Daniel cardozo Jhonny carranza Miguel merlano
Uso de la internet Daniel cardozo Jhonny carranza Miguel merlano
 
Tics terminado
Tics terminadoTics terminado
Tics terminado
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Presentacion tic jeisson c.
Presentacion tic jeisson c.Presentacion tic jeisson c.
Presentacion tic jeisson c.
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION
 
T.p.2 ayala lemos-soto
T.p.2 ayala lemos-sotoT.p.2 ayala lemos-soto
T.p.2 ayala lemos-soto
 
Recuento de los tipos de tic
Recuento de los tipos de ticRecuento de los tipos de tic
Recuento de los tipos de tic
 
Sociedad de la informaciòn esta
Sociedad de la informaciòn estaSociedad de la informaciòn esta
Sociedad de la informaciòn esta
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 

Similar a TECNOLOGIA COLOMBO BOLIVARIANO KELLY LLORENTE Y VALERIA RODRIGUEZ

TECNOLOGÍA DE PUNTA ,T.I.C Y USO DEL INTERNET
TECNOLOGÍA DE PUNTA ,T.I.C Y USO DEL INTERNETTECNOLOGÍA DE PUNTA ,T.I.C Y USO DEL INTERNET
TECNOLOGÍA DE PUNTA ,T.I.C Y USO DEL INTERNETDiana Ballestas
 
Tecnología de punta
Tecnología de punta Tecnología de punta
Tecnología de punta Angie Blanco
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
lucia requejo
 
Trabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaTrabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaelviscas
 
Trabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaTrabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaelviscas
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
Gina Aguirre
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
Gina Aguirre
 
Tecnologia del internet
Tecnologia del internetTecnologia del internet
Tecnologia del internet
amauri lopez
 
Las tics, el internet, y el estado del arte
Las tics, el internet, y el estado del arte Las tics, el internet, y el estado del arte
Las tics, el internet, y el estado del arte
Jorge Lopez
 
dorian palacios, daniel canoles, keiner morales
dorian palacios, daniel canoles, keiner moralesdorian palacios, daniel canoles, keiner morales
dorian palacios, daniel canoles, keiner morales
keiner951
 
tecnologia de puntas
tecnologia de puntastecnologia de puntas
tecnologia de puntas
Kelly LLs
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
Sociedad de la información y del conocimiento ( terminado 2)
Sociedad de la información y del conocimiento  ( terminado 2)Sociedad de la información y del conocimiento  ( terminado 2)
Sociedad de la información y del conocimiento ( terminado 2)
adriana mallada cancio
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
dayanylinares
 
Alma castillo 4 bloque
Alma castillo 4 bloqueAlma castillo 4 bloque
Alma castillo 4 bloque
almasorayavaldivia123
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Aurora García
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
LuisRajo2
 

Similar a TECNOLOGIA COLOMBO BOLIVARIANO KELLY LLORENTE Y VALERIA RODRIGUEZ (20)

TECNOLOGÍA DE PUNTA ,T.I.C Y USO DEL INTERNET
TECNOLOGÍA DE PUNTA ,T.I.C Y USO DEL INTERNETTECNOLOGÍA DE PUNTA ,T.I.C Y USO DEL INTERNET
TECNOLOGÍA DE PUNTA ,T.I.C Y USO DEL INTERNET
 
Tecnología de punta
Tecnología de punta Tecnología de punta
Tecnología de punta
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Trabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaTrabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de punta
 
Trabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de puntaTrabajo de tecnologia de punta
Trabajo de tecnologia de punta
 
TIC
TICTIC
TIC
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
 
Tecnologia del internet
Tecnologia del internetTecnologia del internet
Tecnologia del internet
 
Las tics, el internet, y el estado del arte
Las tics, el internet, y el estado del arte Las tics, el internet, y el estado del arte
Las tics, el internet, y el estado del arte
 
dorian palacios, daniel canoles, keiner morales
dorian palacios, daniel canoles, keiner moralesdorian palacios, daniel canoles, keiner morales
dorian palacios, daniel canoles, keiner morales
 
tecnologia de puntas
tecnologia de puntastecnologia de puntas
tecnologia de puntas
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
 
Sociedad de la información y del conocimiento ( terminado 2)
Sociedad de la información y del conocimiento  ( terminado 2)Sociedad de la información y del conocimiento  ( terminado 2)
Sociedad de la información y del conocimiento ( terminado 2)
 
Vmd.
Vmd.Vmd.
Vmd.
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Alma castillo 4 bloque
Alma castillo 4 bloqueAlma castillo 4 bloque
Alma castillo 4 bloque
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

TECNOLOGIA COLOMBO BOLIVARIANO KELLY LLORENTE Y VALERIA RODRIGUEZ

  • 1. Tecnología de punta Integrantes : Valeria rodríguez Kelly Llorente
  • 2. Tecnología de punta • La tecnología de punta hace referencia a toda la tecnología que fue desarrollada en forma reciente y que es de avanzada. La tecnología de punta comienza con investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los primeros prototipos. Una vez probado su funcionamiento, los productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en el mercado. Por lo general, las creaciones tecnológicas primero se ofrecen a precios muy altos y después comienzan a abaratarse.
  • 3. Tipo de tecnología • Existen múltiples formas de clasificación de las tecnologías, la más general suele ser la que separa entre: * Tecnologías blandas: básicamente aquellas que son intangibles. * Tecnologías duras: básicamente aquellas que son tangibles Otras bibliografías distinguen otras dos formas de clasificación general: * Tecnologías flexibles: La flexibilidad de la tecnología hace referencia a la amplitud con que las máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. * Tecnologías fijas: Tecnología fija se refiere a aquella tecnología que no puede utilizarse en otros productos o servicios.
  • 4. Tecnología • es el conjunto de: conocimientos técnicos, científicamente orde nados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad
  • 5. Aplicativo con tecnología de punta en la red • El SisFito ha desarrollado una plataforma apoyada en las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC), que permite al ICA consolidar la información de la condición fitosanitaria del país y de la vigilancia de las plagas exóticas de alto riesgo para nuestra agricultura. • Tanto los sensores del ICA como los sensores externos, pueden ingresar información y consultarla según su interés, siempre y cuando tengan sus respectivas credenciales.
  • 6. ¿QUE SON LAS TIC? • son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, protege r y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión.
  • 7. Tecnologías de la información y la comunicación Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática.
  • 8. • Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado.
  • 9. Qué son las Tics y cuales son sus inicios? Leer • Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.
  • 10. ¿Cuáles son las ventajas de los Tics? Leer• Ventajas: Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológica
  • 11. Desventajas de los tics • Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones.
  • 12. Uso del internet • Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
  • 13. Historia del internet • Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.
  • 14. Ventajas del uso del internet • Hace la comunicación mucho más sencilla. * Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. * La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. * Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia. * Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. * La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.
  • 15. Desventajas del uso del internet • * Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. * Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. * Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
  • 16. Tecnología de Internet • Los proveedores de servicios de Internet conectar a los clientes (pensado en el "fondo" de la jerarquía de enrutamiento) a los clientes de otros ISPs. En el "top" de la jerarquía de enrutamiento son una decena de redes de nivel 1, las grandes empresas de telecomunicaciones que intercambiar tráfico directamente "a través" a todas las otras redes de nivel 1 a través de acuerdos de interconexión pendientes de pago.