SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN Y DEL
CONOCIMIENTO:
• ÍNDICE:
 Sociedad de la información- Diapo.2
 Sociedad del conocimiento- Diapo.3
 Brecha digital- Diapo.4
 Alfabetización digital- Diapo.5
 Influencia del desarrollo y uso de las TIC en la
evolución de la sociedad actual- Diapo.6/9
 Aparición de nuevos sectores económicos y
profesionales al abrigo del desarrollo de las TIC-
Diapo.9/
• SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN:
o La ciencia de la Información es un estadio de desarrollo social caracterizado por la
capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y Administraciones Públicas)
para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde
cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Se trata de un nuevo tipo de sociedad
donde la creación, modificación y distribución de la información forma parte
esencial de su actividad económica y social. Se considera específico de esta
sociedad el uso de las Tecnologías de la Información (TIC) aplicadas a la economía y
al proceso productivo.
Los elementos que componen dicho modelo son cuatro: participantes, universo
multimedia de servicios y contenidos, infraestructuras y entorno.
• SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO:
o Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales
que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas
transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar
normativamente las acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación
desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con otros
términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’. Este artículo tiene
como objetivo exponer brevemente el estado de la cuestión de la discusión
alemana de la sociedad del conocimiento.
• BRECHA DIGITAL:
o La brecha digital hace referencia a la desigualdad entre las personas que pueden
tener acceso conocimiento en relación a las nuevas tecnologías y las que no. Ha
pasado el tiempo y estas desigualdades persisten y se amplían, adoptando nuevas
formas.
Las desigualdades se producen tanto en el acceso a equipamientos (primera brecha
digital) como en la utilización y la comprensión de las que ya se encuentran a
nuestro alcance (segunda brecha digital).
• ALFABETISMO DIGITAL:
o Es la habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información
utilizando tecnología digital. Implica tanto el conocimiento de cómo trabaja la alta
tecnología de hoy día. Las personas digitalmente alfabetizados pueden
comunicarse y trabajar más eficientemente especialmente con aquellos que
poseen los mismos conocimientos y habilidades.
o Las investigaciones con respecto a la alfabetización digital se focalizan en aspectos
más amplios vinculados con el aprendizaje de cómo efectivamente hallar, usar,
resumir, evaluar, crear y transmitir información utilizando tecnologías digitales y no
sólo con la habilidad para usar una computadora.
• INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LAS TIC Y
LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ACTUAL:
 NATIVOS DIGITALES: Se denomina nativo digital u homo sapiens sapiens digital a
todas aquellas personas que nacieron desde 1980 hasta la actualidad, cuando ya
existía una tecnología digital bastante desarrollada y la cual estaba al alcance de
muchos. Por otra parte, el término inmigrante digital se refiere a todos aquellos
nacidos entre los años 1940 y 1980, ya que se considera que han sido espectadores
y actores generalmente privilegiados del proceso de cambio tecnológico.
 CONTENIDOS ABIERTOS (MOOC): Los MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open
Online Course)o COMA en español (Curso Online Masivo Abierto) son cursos en
línea dirigidos a un amplio número de participantes a través de Internet según el
principio de educación abierta y masiva. El término fue acuñado en 2008 por Dave
Cormier y Brian Alexander.
 INTERNET DE LAS COSAS: Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la
interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Alternativamente, Internet
de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a internet más
“cosas u objetos” que personas.
 NANOTECNOLOGÍA: Es la manipulación de la materia a escala nanométrica.
También tiene otras definiciones como: la meta tecnológica particular de manipular
en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a
macroescala , referida como nanotecnología molecular, o la nanotecnología como
la manipulación de la materia con al menos una dimensión del tamaño de entre 1 a
100 nanómetros.
 CIUDADES INTELIGENTES:
• E administración: La e-Administración o Administración electrónica hace
referencia a la incorporación de la tecnologías de la información y las
comunicaciones en las administraciones públicas en dos vertientes. Es una
herramienta con un elevado potencial de mejora de la productividad y
simplificación de los diferentes procesos del día a día que se dan en las
diferentes organizaciones.
• Teletrabajo: El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar
diferente a la oficina. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas
centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas
tecnologías de la comunicación. Es el trabajo realizado a distancia utilizando
Tecnologías de la Información y la Comunicación para vender productos y servicios
al mundo.
• Esalud: ESalud o e-Salud alude a la práctica de cuidados sanitarios apoyada en
tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Estas modalidades se
complementan correspondiendo a la eSalud una amplia variedad de servicios
situados entre la medicina y los cuidados sanitarios tecnológicamente asistidos.
• Cosas domóticas: Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces
de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de
gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar
integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas
o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del
hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente
de un recinto cerrado.
• Coches autómonos: Un vehículo autónomo, también conocido como robótico, o
informalmente como sin conductor o auto-conducido, es un automóvil autónomo
capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control. Como vehículo
autónomo es capaz de percibir el medio que le rodea y navegar en consecuencia. El
conductor podrá elegir el destino, pero no se le requiere para activar ninguna
operación mecánica del vehículo.
APARICIÓN DE NUEVOS SECTORES ECONÓMICOS
Y PROFESIONALES AL ABRIGO DE L
DESARROLLO DE LAS TIC:
 Internet: El internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual
garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica
única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció
la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET.
• Telefonía móvil: La telefonía móvil o telefonía celular es la comunicación
inalámbrica a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo
de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono móvil o teléfono celular.
 Apps: Es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos
inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles y que permite al usuario efectuar
una tarea concreta de cualquier, facilitando las gestiones o actividades a
desarrollar.
 Software: Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas
informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
 Páginas web: Una página web, página electrónica o ciberpágina es
un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo,
programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la
llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante
un navegador.
 Robótica: Es la rama de la ingeniería mecatrónica, ingeniería eléctrica, ingeniería
electrónica y ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción,
operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
 Inteligencia digital: es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la
computación, una máquina "inteligente" ideal es un agente racional flexible que
percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de
éxito en algún objetivo o tarea.
 Nanotecnología: es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más
temprana y difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta
tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para
la fabricación de productos a macroescala, ahora también referida
como nanotecnología molecular.
• NANOELECTRÓNICA: La nanoelectrónica se refiere al uso de
la nanotecnología en componentes electrónicos, especialmente en transistores. La
nanoelectrónica se refiere, a menudo, a transistores de tamaño tan reducido que
se necesita un estudio más exhaustivo de las interacciones interatómicas y de las
propiedades mecánico-cuánticas.
• NANOBIOTECNOLOGÍA: Es una rama de la nanotecnología con aplicaciones o
usos biológicos y bioquímicos. A menudo la nanobiotecnología estudia elementos
existentes en la naturaleza para fabricar nuevos dispositivos.
• NANOMATERIALES: Son materiales con propiedades morfológicas más pequeñas
que 1 µm en al menos una dimensión.
 Informática cuántica: Es un paradigma de computación distinto al de la
computación clásica. Se basa en el uso de qubits en lugar de bits, y da lugar a
nuevas puertas lógicas que hacen posible nuevos algoritmos.
 Bioinformática: La bioinformática, según una de sus definiciones más sencillas, es
la aplicación de tecnologías computacionales a la gestión y análisis
de datos biológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final tics11
Trabajo final tics11Trabajo final tics11
Trabajo final tics11elenagongar
 
Tecnología actual
Tecnología actualTecnología actual
Tecnología actual
JulioAguilar100
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
Alejandro AD
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Samu_99
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
AlejandraSantos43
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
solisesther
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
DavidGuilln10
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
AlexaHernndez11
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Jennifuentes
 
Tm cs-s02-conceptos basicos
Tm cs-s02-conceptos basicosTm cs-s02-conceptos basicos
Tm cs-s02-conceptos basicos
Mario Solarte
 
Tecnologia 2.00
Tecnologia 2.00Tecnologia 2.00
Tecnologia 2.00
Angelcortez28
 
¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?
Yami-nava
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
DanielaLemus10
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic wordgiussd
 
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicacionesOriginal presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
EliseoYescas
 
Trabajo final tics111
Trabajo final tics111Trabajo final tics111
Trabajo final tics111elenagongar
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicacionesTecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicacionescrobr
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final tics11
Trabajo final tics11Trabajo final tics11
Trabajo final tics11
 
Tecnología actual
Tecnología actualTecnología actual
Tecnología actual
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
 
computacion ubicua.PDF
computacion ubicua.PDFcomputacion ubicua.PDF
computacion ubicua.PDF
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tm cs-s02-conceptos basicos
Tm cs-s02-conceptos basicosTm cs-s02-conceptos basicos
Tm cs-s02-conceptos basicos
 
Tecnologia 2.00
Tecnologia 2.00Tecnologia 2.00
Tecnologia 2.00
 
¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic word
 
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicacionesOriginal presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
 
Trabajo final tics111
Trabajo final tics111Trabajo final tics111
Trabajo final tics111
 
Tecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicacionesTecnologías de la información y las comunicaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
 

Destacado

Comparacion de Sociedades
Comparacion de SociedadesComparacion de Sociedades
Comparacion de Sociedades
Guillermo Arellano Castillo
 
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
Dianiss Lpz
 
Cuadro comparativo: Sociedad del conocimiento, de la información y las Genera...
Cuadro comparativo: Sociedad del conocimiento, de la información y las Genera...Cuadro comparativo: Sociedad del conocimiento, de la información y las Genera...
Cuadro comparativo: Sociedad del conocimiento, de la información y las Genera...
Phanyjoy
 
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacionCuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacionynad01
 
sociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientosociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientoGus07
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves
 

Destacado (6)

Comparacion de Sociedades
Comparacion de SociedadesComparacion de Sociedades
Comparacion de Sociedades
 
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
 
Cuadro comparativo: Sociedad del conocimiento, de la información y las Genera...
Cuadro comparativo: Sociedad del conocimiento, de la información y las Genera...Cuadro comparativo: Sociedad del conocimiento, de la información y las Genera...
Cuadro comparativo: Sociedad del conocimiento, de la información y las Genera...
 
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacionCuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
 
sociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientosociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimiento
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
 

Similar a Sociedad de la información y del conocimiento ( terminado 2)

Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Lucia Iglesias Cabal
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
Maria tr
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Candela Sánchez Martín
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Paula García Nistal
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
Noelia Viera
 
Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1
fabyanmix
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Alejandrocarbajal18
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
AlejandroHernandez716
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
RoxanaMargaritaLopez
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
alfredola
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
alfredola
 
DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC
oscaromero123
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic wordgiussd
 
Tecnología y informática
Tecnología y informáticaTecnología y informática
Tecnología y informáticaNadir Morales
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Irene Pérez Díaz
 
Computacion ubicua
Computacion ubicuaComputacion ubicua
Computacion ubicua
vannebelenjm
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
maria camila
 
TECNOLOGIA COLOMBO BOLIVARIANO KELLY LLORENTE Y VALERIA RODRIGUEZ
TECNOLOGIA COLOMBO BOLIVARIANO KELLY LLORENTE Y VALERIA RODRIGUEZ TECNOLOGIA COLOMBO BOLIVARIANO KELLY LLORENTE Y VALERIA RODRIGUEZ
TECNOLOGIA COLOMBO BOLIVARIANO KELLY LLORENTE Y VALERIA RODRIGUEZ
manssur
 
Tecnología de la comunicación
Tecnología de la comunicaciónTecnología de la comunicación
Tecnología de la comunicación
tparedes906
 

Similar a Sociedad de la información y del conocimiento ( terminado 2) (20)

Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
 
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
 
Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1Comercio electronico actividad 1.1
Comercio electronico actividad 1.1
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC
 
Tic word
Tic   wordTic   word
Tic word
 
Tecnología y informática
Tecnología y informáticaTecnología y informática
Tecnología y informática
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Computacion ubicua
Computacion ubicuaComputacion ubicua
Computacion ubicua
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
TECNOLOGIA COLOMBO BOLIVARIANO KELLY LLORENTE Y VALERIA RODRIGUEZ
TECNOLOGIA COLOMBO BOLIVARIANO KELLY LLORENTE Y VALERIA RODRIGUEZ TECNOLOGIA COLOMBO BOLIVARIANO KELLY LLORENTE Y VALERIA RODRIGUEZ
TECNOLOGIA COLOMBO BOLIVARIANO KELLY LLORENTE Y VALERIA RODRIGUEZ
 
Tecnología de la comunicación
Tecnología de la comunicaciónTecnología de la comunicación
Tecnología de la comunicación
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Sociedad de la información y del conocimiento ( terminado 2)

  • 1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO:
  • 2. • ÍNDICE:  Sociedad de la información- Diapo.2  Sociedad del conocimiento- Diapo.3  Brecha digital- Diapo.4  Alfabetización digital- Diapo.5  Influencia del desarrollo y uso de las TIC en la evolución de la sociedad actual- Diapo.6/9  Aparición de nuevos sectores económicos y profesionales al abrigo del desarrollo de las TIC- Diapo.9/
  • 3. • SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: o La ciencia de la Información es un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y Administraciones Públicas) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Se trata de un nuevo tipo de sociedad donde la creación, modificación y distribución de la información forma parte esencial de su actividad económica y social. Se considera específico de esta sociedad el uso de las Tecnologías de la Información (TIC) aplicadas a la economía y al proceso productivo. Los elementos que componen dicho modelo son cuatro: participantes, universo multimedia de servicios y contenidos, infraestructuras y entorno.
  • 4. • SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: o Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con otros términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’. Este artículo tiene como objetivo exponer brevemente el estado de la cuestión de la discusión alemana de la sociedad del conocimiento.
  • 5. • BRECHA DIGITAL: o La brecha digital hace referencia a la desigualdad entre las personas que pueden tener acceso conocimiento en relación a las nuevas tecnologías y las que no. Ha pasado el tiempo y estas desigualdades persisten y se amplían, adoptando nuevas formas. Las desigualdades se producen tanto en el acceso a equipamientos (primera brecha digital) como en la utilización y la comprensión de las que ya se encuentran a nuestro alcance (segunda brecha digital).
  • 6. • ALFABETISMO DIGITAL: o Es la habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando tecnología digital. Implica tanto el conocimiento de cómo trabaja la alta tecnología de hoy día. Las personas digitalmente alfabetizados pueden comunicarse y trabajar más eficientemente especialmente con aquellos que poseen los mismos conocimientos y habilidades. o Las investigaciones con respecto a la alfabetización digital se focalizan en aspectos más amplios vinculados con el aprendizaje de cómo efectivamente hallar, usar, resumir, evaluar, crear y transmitir información utilizando tecnologías digitales y no sólo con la habilidad para usar una computadora.
  • 7. • INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LAS TIC Y LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ACTUAL:  NATIVOS DIGITALES: Se denomina nativo digital u homo sapiens sapiens digital a todas aquellas personas que nacieron desde 1980 hasta la actualidad, cuando ya existía una tecnología digital bastante desarrollada y la cual estaba al alcance de muchos. Por otra parte, el término inmigrante digital se refiere a todos aquellos nacidos entre los años 1940 y 1980, ya que se considera que han sido espectadores y actores generalmente privilegiados del proceso de cambio tecnológico.  CONTENIDOS ABIERTOS (MOOC): Los MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course)o COMA en español (Curso Online Masivo Abierto) son cursos en línea dirigidos a un amplio número de participantes a través de Internet según el principio de educación abierta y masiva. El término fue acuñado en 2008 por Dave Cormier y Brian Alexander.
  • 8.  INTERNET DE LAS COSAS: Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a internet más “cosas u objetos” que personas.  NANOTECNOLOGÍA: Es la manipulación de la materia a escala nanométrica. También tiene otras definiciones como: la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macroescala , referida como nanotecnología molecular, o la nanotecnología como la manipulación de la materia con al menos una dimensión del tamaño de entre 1 a 100 nanómetros.
  • 9.  CIUDADES INTELIGENTES: • E administración: La e-Administración o Administración electrónica hace referencia a la incorporación de la tecnologías de la información y las comunicaciones en las administraciones públicas en dos vertientes. Es una herramienta con un elevado potencial de mejora de la productividad y simplificación de los diferentes procesos del día a día que se dan en las diferentes organizaciones. • Teletrabajo: El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación. Es el trabajo realizado a distancia utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación para vender productos y servicios al mundo.
  • 10. • Esalud: ESalud o e-Salud alude a la práctica de cuidados sanitarios apoyada en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Estas modalidades se complementan correspondiendo a la eSalud una amplia variedad de servicios situados entre la medicina y los cuidados sanitarios tecnológicamente asistidos. • Cosas domóticas: Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado. • Coches autómonos: Un vehículo autónomo, también conocido como robótico, o informalmente como sin conductor o auto-conducido, es un automóvil autónomo capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control. Como vehículo autónomo es capaz de percibir el medio que le rodea y navegar en consecuencia. El conductor podrá elegir el destino, pero no se le requiere para activar ninguna operación mecánica del vehículo.
  • 11. APARICIÓN DE NUEVOS SECTORES ECONÓMICOS Y PROFESIONALES AL ABRIGO DE L DESARROLLO DE LAS TIC:  Internet: El internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET. • Telefonía móvil: La telefonía móvil o telefonía celular es la comunicación inalámbrica a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono móvil o teléfono celular.  Apps: Es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles y que permite al usuario efectuar una tarea concreta de cualquier, facilitando las gestiones o actividades a desarrollar.  Software: Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.  Páginas web: Una página web, página electrónica o ciberpágina es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador.
  • 12.  Robótica: Es la rama de la ingeniería mecatrónica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica y ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.  Inteligencia digital: es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina "inteligente" ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.  Nanotecnología: es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macroescala, ahora también referida como nanotecnología molecular.
  • 13. • NANOELECTRÓNICA: La nanoelectrónica se refiere al uso de la nanotecnología en componentes electrónicos, especialmente en transistores. La nanoelectrónica se refiere, a menudo, a transistores de tamaño tan reducido que se necesita un estudio más exhaustivo de las interacciones interatómicas y de las propiedades mecánico-cuánticas. • NANOBIOTECNOLOGÍA: Es una rama de la nanotecnología con aplicaciones o usos biológicos y bioquímicos. A menudo la nanobiotecnología estudia elementos existentes en la naturaleza para fabricar nuevos dispositivos. • NANOMATERIALES: Son materiales con propiedades morfológicas más pequeñas que 1 µm en al menos una dimensión.  Informática cuántica: Es un paradigma de computación distinto al de la computación clásica. Se basa en el uso de qubits en lugar de bits, y da lugar a nuevas puertas lógicas que hacen posible nuevos algoritmos.  Bioinformática: La bioinformática, según una de sus definiciones más sencillas, es la aplicación de tecnologías computacionales a la gestión y análisis de datos biológicos.