SlideShare una empresa de Scribd logo
Problematica en el Aspecto
Tecnologico y Cientifico
Problemática en
el Aspecto
Tecnológico y
Científico
La problemática que presenta nuestro país
en cuanto al desarrollo tecnológico y
científico radica en la falta de interés de los
políticos por aportar mas recursos a la
educación ya que de esta manera se
podrían capacitar mucho mejor a los
docentes para obtener una educación de
mas calidad orientada hacia la innovación
dando a los niños y jóvenes, quienes son el
futuro del país, un incentivo por
aprovechar lo que se tiene en cuanto a las
TIC.
2.
Plantear un posible solución a la
problemática presentada en el país
1.
Identificar la causa por la cual el desarrollo
tecnológico en Colombia es tan bajo
Recolección
de
Información
Formación y capacitación
para Docentes
SOURCE:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016.
La formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento de los
educadores en servicio debe contribuir de manera sustancial al
mejoramiento de la calidad de la educación y a su desarrollo y
crecimiento profesional, y estará dirigida especialmente a su
profesionalización y especialización para lograr un mejor desempeño,
mediante la actualización de conocimientos relacionados con su
formación profesional, así como la adquisición de nuevas técnicas y
medios que signifiquen un mejor cumplimiento de sus funciones.(Art.
38 Decreto 1278 de 2002).
Formación inicial de los docentes
Uno de los aspectos sobre los cuales las políticas e investigaciones educativas
ponen un especial énfasis, tiene que ver con la formación inicial de educadores;
es decir, el momento en el que los futuros docentes se acercan a las realidades
del ejercicio docente forman una identidad profesional dentro de los marcos
globales, locales, académicos y laborales.
SOURCE:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016.
Capacitaciones
En el marco de lo planteado en las bases del Plan
de Desarrollo 2010 - 2014, el Plan Sectorial de
Educación y el Plan Nacional de Formación
Docente (PNFD); el Programa de Formación
Profesional de Docentes y Directivos Docentes se
encarga de definir, gestionar e implementar
acciones y proyectos que permitan fortalecer los
procesos formativos de los docentes y directivos
docentes, para mejorar la calidad de la educación
preescolar, básica y media. Promueve desde los
subprocesos de formación inicial y continua la
calidad y pertinencia de la formación
complementaria, de pregrado y postgrado de
docentes en las Facultades de Educación y en las
Escuelas Normales Superiores, con el fin de
garantizar la articulación de éstas con los planes y
políticas del Ministerio de Educación Nacional y el
desarrollo de programas de formación,
capacitación, actualización y perfeccionamiento de
docentes en servicio, de acuerdo con las áreas
prioritarias identificadas, haciendo seguimiento a
las estrategias implementadas.
Desde lo expuesto, y bajo el principio de que "Una
educación de calidad es aquella que forma mejores
seres humanos, ciudadanos con valores éticos,
respetuosos de lo público, que ejercen los derechos
humanos y conviven en paz. Una educación que
genera oportunidades legítimas de progreso y
prosperidad para ellos y para el país. Una educación
competitiva, que contribuye a cerrar brechas de
inequidad, centrada en la institución educativa y en la
que participa toda la sociedad" , se reconoce que el
mejoramiento de la calidad de la educación implica
coordinar acciones en la formación de los docentes y
directivos, de modo que sus prácticas y actividades
pedagógicas incidan en el desarrollo de competencias
de los estudiantes, pero que también faciliten la
reflexión sobre estrategias didácticas para la
enseñanza y el aprendizaje de los mismos, y fomenten
el desarrollo profesional de los educadores.
Docente
La función docente, además de la
asignación académica, comprende también
las actividades curriculares no lectivas, el
servicio de orientación estudiantil, la
atención a la comunidad, en especial de los
padres de familia de los educandos; las
actividades de actualización y
perfeccionamiento pedagógico; las
actividades de planeación y evaluación
institucional; otras actividades formativas,
culturales y deportivas, contempladas en el
proyecto educativo institucional; y las
actividades de dirección, planeación,
coordinación, evaluación, administración y
programación relacionadas directamente
con el proceso educativo.
Las personas que ejercen la función
docente se denominan genéricamente
educadores, y son docentes y directivos
docentes.
SOURCE:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016.
Función Docente
SOURCE:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016.
Convocatoria 2009-II: 217 docentes
beneficiados
60
161
SOURCE:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016.
· UNAL: 56 educadores beneficiados
· UNAB-TEC: 161 educadores beneficiados (54 de ellos del sector
rural y/o de difícil acceso)
Convocatoria 2010-I: 144 docentes
beneficiados
24
56
SOURCE:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016.
· UNAL: 64 educadores beneficiados
· UNAB: 80 educadores beneficiados (24 de ellos del sector rural y/o
de difícil acceso)
64
Convocatoria 2011 - I: 44 docentes
beneficiados
3
41
SOURCE:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016.
Universidad de la Sabana (3 de ellos del sector rural y/o zonas de
difícil acceso)
Convocatoria 2011-2: 146 docentes
beneficiados
60
86
SOURCE:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016.
· UNAL: 86 educadores beneficiados
· UNAB-TEC: 60 educadores beneficiados
Convocatoria 2012-2: 122 educadores
beneficiados
7
37
SOURCE:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016.
· UNAB: 71 educadores beneficiados
· UNAL : 44 educadores beneficiados
· Universidad de la Sabana: 7 educadores beneficiados
71
En conclusión se podría decir
que a pesar de las pocas y poco
frecuentes capacitaciones que
se han realizado no abarcan la
gran mayoría del país, desde mi
punto de vista esto debería ser
obligatorio para tener una
educación de mejor calidad y
posibilidad de desarrollo
intelectual.
Conclusión
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. lineas de accion minedu
5. lineas de accion minedu5. lineas de accion minedu
5. lineas de accion minedu
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Analitico matematica media
Analitico matematica mediaAnalitico matematica media
Analitico matematica media
JuanPabloRamrez19
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
ipradap
 
Manual de procesos de la i.e.
Manual de procesos de la i.e.Manual de procesos de la i.e.
Manual de procesos de la i.e.
Carlos Yampufé
 
2. acuerdo 012 de_2021. motitoreo de aprendizajes
2. acuerdo 012 de_2021. motitoreo de aprendizajes2. acuerdo 012 de_2021. motitoreo de aprendizajes
2. acuerdo 012 de_2021. motitoreo de aprendizajes
Carlos Tabarquino
 
P,E,I
P,E,IP,E,I
P,E,I
yerliplaza
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN, SUP...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN,  SUP...PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN,  SUP...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN, SUP...
hugomedina36
 
Plan forma capac_doc_2015_2020
Plan forma capac_doc_2015_2020Plan forma capac_doc_2015_2020
Plan forma capac_doc_2015_2020
Miguel Pinzon
 
Plan de centro junio 2014
Plan de centro junio 2014Plan de centro junio 2014
Plan de centro junio 2014
Eloy Molera
 
Estandares de gestion en eb
Estandares de gestion en ebEstandares de gestion en eb
Estandares de gestion en ebramuto33
 
Diversificación curricular
Diversificación curricular Diversificación curricular
Diversificación curricular
MarisolMurrielTavoad
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalBrianaL04
 
Bases parala evaluacion docente inee 2015 2017
Bases parala evaluacion docente inee 2015 2017Bases parala evaluacion docente inee 2015 2017
Bases parala evaluacion docente inee 2015 2017
JEDANNIE Apellidos
 
Diagnostico de por isela guerrero pacheco
Diagnostico de por isela guerrero pachecoDiagnostico de por isela guerrero pacheco
Diagnostico de por isela guerrero pacheco
IselaAlbinaGuerreroP
 
Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1
MARIO CORREDOR
 
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ma072001
 
Resumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sepResumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sep
Alonso Mendez Torres
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meLuz Gomez
 

La actualidad más candente (20)

5. lineas de accion minedu
5. lineas de accion minedu5. lineas de accion minedu
5. lineas de accion minedu
 
Planeación estratégica institucional
Planeación estratégica institucionalPlaneación estratégica institucional
Planeación estratégica institucional
 
Guia pei pat 2018
Guia pei pat 2018Guia pei pat 2018
Guia pei pat 2018
 
Analitico matematica media
Analitico matematica mediaAnalitico matematica media
Analitico matematica media
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Manual de procesos de la i.e.
Manual de procesos de la i.e.Manual de procesos de la i.e.
Manual de procesos de la i.e.
 
2. acuerdo 012 de_2021. motitoreo de aprendizajes
2. acuerdo 012 de_2021. motitoreo de aprendizajes2. acuerdo 012 de_2021. motitoreo de aprendizajes
2. acuerdo 012 de_2021. motitoreo de aprendizajes
 
P,E,I
P,E,IP,E,I
P,E,I
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN, SUP...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN,  SUP...PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN,  SUP...
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIÓN DE DIRECCIÓN, SUP...
 
Plan forma capac_doc_2015_2020
Plan forma capac_doc_2015_2020Plan forma capac_doc_2015_2020
Plan forma capac_doc_2015_2020
 
Plan de centro junio 2014
Plan de centro junio 2014Plan de centro junio 2014
Plan de centro junio 2014
 
Estandares de gestion en eb
Estandares de gestion en ebEstandares de gestion en eb
Estandares de gestion en eb
 
Diversificación curricular
Diversificación curricular Diversificación curricular
Diversificación curricular
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Bases parala evaluacion docente inee 2015 2017
Bases parala evaluacion docente inee 2015 2017Bases parala evaluacion docente inee 2015 2017
Bases parala evaluacion docente inee 2015 2017
 
Diagnostico de por isela guerrero pacheco
Diagnostico de por isela guerrero pachecoDiagnostico de por isela guerrero pacheco
Diagnostico de por isela guerrero pacheco
 
Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1Formato plan degestion_v1
Formato plan degestion_v1
 
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19ACUERDO NÚMERO 11/03/19
ACUERDO NÚMERO 11/03/19
 
Resumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sepResumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sep
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712me
 

Similar a Tecnologia y sociedad

Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Daniela CA
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actualDaniela CA
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actualDaniela CA
 
Formación docente.pdf
Formación docente.pdfFormación docente.pdf
Formación docente.pdf
LIZBETHGONZALEZMARTI2
 
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
WILFRIDO VIVEROS
 
Curso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACCurso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACGiovannaSSI
 
Parques Educativos
Parques EducativosParques Educativos
Parques Educativos
yolombo-antioquia
 
Ensayo calidad educativa en el Ecuador
Ensayo calidad educativa en el EcuadorEnsayo calidad educativa en el Ecuador
Ensayo calidad educativa en el Ecuador
Ce Romero
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Coral Cordova
 
Acuerdo 592-sol
Acuerdo 592-solAcuerdo 592-sol
Acuerdo 592-sol
sugeylaguna17
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
Yaneth De Luna
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Sara Salazar
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
Andy Cortés
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Emy Fuentes
 

Similar a Tecnologia y sociedad (20)

Perfil de desempeño
Perfil de desempeñoPerfil de desempeño
Perfil de desempeño
 
Perfil de desempeño
Perfil de desempeñoPerfil de desempeño
Perfil de desempeño
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Formación docente.pdf
Formación docente.pdfFormación docente.pdf
Formación docente.pdf
 
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
 
Curso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMACCurso de inducción BENMAC
Curso de inducción BENMAC
 
Parques Educativos
Parques EducativosParques Educativos
Parques Educativos
 
Ensayo calidad educativa en el Ecuador
Ensayo calidad educativa en el EcuadorEnsayo calidad educativa en el Ecuador
Ensayo calidad educativa en el Ecuador
 
PNACG311.pdf
PNACG311.pdfPNACG311.pdf
PNACG311.pdf
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Acuerdo 592-sol
Acuerdo 592-solAcuerdo 592-sol
Acuerdo 592-sol
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592.
Acuerdo 592.Acuerdo 592.
Acuerdo 592.
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tecnologia y sociedad

  • 1. Problematica en el Aspecto Tecnologico y Cientifico
  • 2. Problemática en el Aspecto Tecnológico y Científico La problemática que presenta nuestro país en cuanto al desarrollo tecnológico y científico radica en la falta de interés de los políticos por aportar mas recursos a la educación ya que de esta manera se podrían capacitar mucho mejor a los docentes para obtener una educación de mas calidad orientada hacia la innovación dando a los niños y jóvenes, quienes son el futuro del país, un incentivo por aprovechar lo que se tiene en cuanto a las TIC.
  • 3. 2. Plantear un posible solución a la problemática presentada en el país 1. Identificar la causa por la cual el desarrollo tecnológico en Colombia es tan bajo
  • 4.
  • 5.
  • 7. Formación y capacitación para Docentes SOURCE: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016. La formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento de los educadores en servicio debe contribuir de manera sustancial al mejoramiento de la calidad de la educación y a su desarrollo y crecimiento profesional, y estará dirigida especialmente a su profesionalización y especialización para lograr un mejor desempeño, mediante la actualización de conocimientos relacionados con su formación profesional, así como la adquisición de nuevas técnicas y medios que signifiquen un mejor cumplimiento de sus funciones.(Art. 38 Decreto 1278 de 2002).
  • 8. Formación inicial de los docentes Uno de los aspectos sobre los cuales las políticas e investigaciones educativas ponen un especial énfasis, tiene que ver con la formación inicial de educadores; es decir, el momento en el que los futuros docentes se acercan a las realidades del ejercicio docente forman una identidad profesional dentro de los marcos globales, locales, académicos y laborales. SOURCE: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016.
  • 10. En el marco de lo planteado en las bases del Plan de Desarrollo 2010 - 2014, el Plan Sectorial de Educación y el Plan Nacional de Formación Docente (PNFD); el Programa de Formación Profesional de Docentes y Directivos Docentes se encarga de definir, gestionar e implementar acciones y proyectos que permitan fortalecer los procesos formativos de los docentes y directivos docentes, para mejorar la calidad de la educación preescolar, básica y media. Promueve desde los subprocesos de formación inicial y continua la calidad y pertinencia de la formación complementaria, de pregrado y postgrado de docentes en las Facultades de Educación y en las Escuelas Normales Superiores, con el fin de garantizar la articulación de éstas con los planes y políticas del Ministerio de Educación Nacional y el desarrollo de programas de formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento de docentes en servicio, de acuerdo con las áreas prioritarias identificadas, haciendo seguimiento a las estrategias implementadas.
  • 11. Desde lo expuesto, y bajo el principio de que "Una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país. Una educación competitiva, que contribuye a cerrar brechas de inequidad, centrada en la institución educativa y en la que participa toda la sociedad" , se reconoce que el mejoramiento de la calidad de la educación implica coordinar acciones en la formación de los docentes y directivos, de modo que sus prácticas y actividades pedagógicas incidan en el desarrollo de competencias de los estudiantes, pero que también faciliten la reflexión sobre estrategias didácticas para la enseñanza y el aprendizaje de los mismos, y fomenten el desarrollo profesional de los educadores.
  • 12. Docente La función docente, además de la asignación académica, comprende también las actividades curriculares no lectivas, el servicio de orientación estudiantil, la atención a la comunidad, en especial de los padres de familia de los educandos; las actividades de actualización y perfeccionamiento pedagógico; las actividades de planeación y evaluación institucional; otras actividades formativas, culturales y deportivas, contempladas en el proyecto educativo institucional; y las actividades de dirección, planeación, coordinación, evaluación, administración y programación relacionadas directamente con el proceso educativo. Las personas que ejercen la función docente se denominan genéricamente educadores, y son docentes y directivos docentes. SOURCE: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016.
  • 14.
  • 15. Convocatoria 2009-II: 217 docentes beneficiados 60 161 SOURCE: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016. · UNAL: 56 educadores beneficiados · UNAB-TEC: 161 educadores beneficiados (54 de ellos del sector rural y/o de difícil acceso)
  • 16. Convocatoria 2010-I: 144 docentes beneficiados 24 56 SOURCE: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016. · UNAL: 64 educadores beneficiados · UNAB: 80 educadores beneficiados (24 de ellos del sector rural y/o de difícil acceso) 64
  • 17. Convocatoria 2011 - I: 44 docentes beneficiados 3 41 SOURCE: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016. Universidad de la Sabana (3 de ellos del sector rural y/o zonas de difícil acceso)
  • 18. Convocatoria 2011-2: 146 docentes beneficiados 60 86 SOURCE: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016. · UNAL: 86 educadores beneficiados · UNAB-TEC: 60 educadores beneficiados
  • 19. Convocatoria 2012-2: 122 educadores beneficiados 7 37 SOURCE: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80272.html, Mayo 2016. · UNAB: 71 educadores beneficiados · UNAL : 44 educadores beneficiados · Universidad de la Sabana: 7 educadores beneficiados 71
  • 20. En conclusión se podría decir que a pesar de las pocas y poco frecuentes capacitaciones que se han realizado no abarcan la gran mayoría del país, desde mi punto de vista esto debería ser obligatorio para tener una educación de mejor calidad y posibilidad de desarrollo intelectual. Conclusión

Notas del editor

  1. Link: https://www.luminafoundation.org/resources/postsecondary-education-aspirations-and-barriers How important is it for adults in this country to have a degree or professional certificate beyond high school? Not at all important – 2% Not very important – 3% Somewhat important – 27% Very important – 69% How important is it to increase the proportion of Americans with a degree or professional certificate beyond high school? Not at all important – 2% Not very important – 4% Somewhat important – 33% Very important – 61%
  2. Link: https://www.luminafoundation.org/resources/postsecondary-education-aspirations-and-barriers Having a professional certificate or degree beyond high school is essential for getting a good job. 5 (strongly agree) – 41% 4 (agree) – 27% 3 (neither agree nor disagree) – 23% 2 (disagree) – 5% 1 (strongly disagree) – 4% A college degree or professional certificate leads to a better quality of life. 5 (strongly agree) – 43% 4 (agree) – 31% 3 (neither agree nor disagree) – 19% 2 (disagree) – 5% 1 (strongly disagree) – 3% A good job is essential to having a high quality of life. 5 (strongly agree) – 52% 4 (agree) – 26% 3 (neither agree nor disagree) – 14% 2 (disagree) – 5% 1 (strongly disagree) – 3% In your opinion, how important will it be in the future to have a degree or professional certificate beyond high school in order to get a good job? More important – 69% Just as important – 24% Less important – 7%
  3. Link: http://www.ed.gov/news/press-releases/fact-sheet-obama-administration-increases-accountability-low-performing-profit-institutions