SlideShare una empresa de Scribd logo
• Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación
• UNIDAD I
• Tema
• Tecnología y sociedad del conocimiento
• Participante
• Lucrecia María Pujols Marte
• Matrícula
• 2021-00596
• Facilitador
• Javier Reinoso
• Fecha de entrega
• 20-01-21
INTRODUCCIÓN
• En el siglo XXI hemos visto acentuarse los rasgos de una economía
globalizada de una sociedad de la información, caracterizada por el
uso cada vez mas generalizado de las nuevas tecnologías de la
información y de la comunicación (TICs). Estas han modificado y
revolucionado la mayoría de las actividades humanas en general y
de manera especifica la educacion. Como puntualiza ¨Manuel
Castells, las redes informáticas tienen un avance sin precedentes y
perfilan un nuevo sistema de comunicación basado en un lenguaje
digital universal y capaz de crear nuevas formas y canales de
comunicación¨
• La sociedad de la información ha adoptado en forma contundente
las nuevas tecnologías en un proceso que se torna irreversible, entre
otras razones, por estar impulsadas por fuerzas comerciales
sumamente poderosas que llegan a rebasar la política nacional y la
política educativa.
• Nicolas Negroponte ha expresado que: ¨Cualquier tecnología unida
a la ciencia produce un cambio en la forma de vivir y de entender la
realidad o sea la sociedad. En los últimos años se ha producido un
intenso y acelerado conocimiento del universo y además la
tecnología ha permitido la transformación de los propios seres
humanos¨
¿Qué es la Tecnología?
• La palabra Tecnología: proviene del término
griego Tecno (tekne) = técnica = habilidad,
destreza. Es lo que, coloquialmente,
llamamos “la práctica”. Logía (logos) =
ciencia = conocimiento, estudio. Es lo que,
coloquialmente, llamamos “la teoría”.
• La tecnología es la aplicación coordinada del
conjunto de conocimientos (ciencia) y
habilidades (técnica) para crear un producto
tecnológico artificial (creado por la
humanidad) o desarrollar una idea; con el fin
de resolver un problema técnico o satisfacer
necesidades del ser humano.
• Con frecuencia cuando los medios
de comunicación hablan de la
influencia de la tecnología en
nuestras vidas, se refieren a las
nuevas tecnologías o la alta
tecnología. Cualquier persona al
escuchar la palabra tecnología
tiende a pensar en computadoras de
última generación, en naves
espaciales, satélites artificiales,
redes de alta tensión, centrales
eléctricas, grandes máquinas…
• No obstante, los objetos más domésticos y
cotidianos también son productos tecnológicos:
los libros, la ropa que vestimos o los bolígrafos
no han estado siempre ahí, surgieron a raíz de
un descubrimiento o de una invención en un
momento determinado de la historia; también
fueron, en su día, tecnología punta.
Se suele asociar tecnología con modernidad,
pero realmente la actividad tecnológica, la
curiosidad por modificar nuestro entorno para
mejorar nuestras condiciones de vida, es algo
tan viejo como la humanidad.
• La verdad es que una era del
conocimiento, de la que todos los
analistas sociales y económicos
hablan, representa igualmente una
gran oportunidad para la escuela. En
efecto, la escuela es desde hace siglos
una institución esencialmente orientada
a la “gestión del conocimiento”. Sus
principales agentes –profesores– son
por definición trabajadores del
conocimiento. Los sujetos del
aprendizaje –alumnos– son personas
en formación que se encuentran
dedicadas a tiempo completo a la tarea
noble de aprender, y de aprender a
aprender, a lo largo de la vida, a
procesar conocimiento.
• En su obra de 1997, Ser Digital, Negroponte
abunda en planteamientos que desbordan
optimismo ante la forma vertiginosa en la que
la tecnología avanza y se extiende a sectores
cada vez más amplios de la sociedad2. En esta
era que el denomina como de la
postinformación, la cual ha dejado atrás a la
era industrial centrada en torno al concepto de
producción en masa, métodos uniformes y
repetitivos en cualquier espacio y tiempo dado,
y de la era de la información, que muestra la
misma economía de escala, pero con menor
énfasis en el tiempo y en el espacio.
• Ser digital, implica para este autor,
modificar la forma de situarse en el
mundo, habitar un planeta que se está
achicando, superar las limitaciones de la
comunicación sincrónica y
unidimensional, circular por la
superautopista de la información
haciendo uso de recursos de información
global. Ante todo ello se antoja que el
proceso educativo ya
nunca podrá ser igual. “La era digital no
puede ser negada ni detenida; tiene
cuatro grandes cualidades que la
conducirán finalmente a su triunfo:
descentralización, globalización,
armonización y motivación”3. No
obstante, advierte en un tono profético lo
que hoy ya es realidad, el lado oscuro de
estar digitalizado se manifestará en
violaciones a la propiedad intelectual,
invasión de la privacidad, vandalismo
digital, piratería del software, robo de
datos y pérdida de empleos.
CONCLUSIÓN
La tecnología esta presente en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, de
una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día
implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.
La presencia de las TICs ha forjado nuevas modalidades de
crear conocimientos, educar a la población y transmitir
información; ha reestructurado la forma en que los países
hacen negocios y rigen su economía, se gobiernan y
comprometen políticamente. Ha proporcionado la entrega
rápida de ayuda humanitaria y asistencia sanitaria, y una nueva
visión de protección del medio ambiente. Y hasta ha creado
nuevas formas de entretenimiento y ocio. Puesto que el acceso
a la información y los conocimientos es un requisito previo para
conseguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), tiene
la capacidad de mejorar el nivel de vida de millones de
personas en todo el mundo. Además, una mejor comunicación
permite solucionar los conflictos y alcanzar la paz mundial.”5
Bibliografia
• https://educrea.cl/tic-y-educacion-sociedad-de-
la-informacion-o-sociedad-del-conocimiento/
• https://prezi.com/p/bz784aqh8ltn/tecnologia-y-
sociedad-del-
conocimiento/?frame=36bfd093356cb169120d13
07c8abf40912baabce
• https://educrea.cl/tic-y-educacion-sociedad-de-
la-informacion-o-sociedad-del-conocimiento/
• Los desafíos
• de las TIC para
• el cambio educativo
• Roberto Carneiro
• Juan Carlos Toscano
• Tamara Díaz
• Coordinadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionpauli_rm
 
Presentación tics 1
Presentación tics 1Presentación tics 1
Presentación tics 1
glicitra13
 
Evoluci{on de la Sociedad de la Información
Evoluci{on de la Sociedad de la InformaciónEvoluci{on de la Sociedad de la Información
Evoluci{on de la Sociedad de la Informaciónguest0c6e840d
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoLaura Osorno Giraldo
 
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
jeyabla
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Natalia Capotte
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
GUILLERMO DIAZ DELUQUE
 
La evolución de la sociedad de la información.
La evolución de la sociedad de la información.La evolución de la sociedad de la información.
La evolución de la sociedad de la información.
Alberto Rojas
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Paola Onore
 
Presentación Medialab UTPL Café Científico
Presentación Medialab UTPL Café CientíficoPresentación Medialab UTPL Café Científico
Presentación Medialab UTPL Café Científico
Andrea Velásquez
 
Que son las Tics
Que son las Tics Que son las Tics
Que son las Tics diana fory
 
TIC y Sociedad
TIC y SociedadTIC y Sociedad
TIC y Sociedad
Juan Silva
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
rafafrank28
 

La actualidad más candente (15)

Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacion
 
Presentación tics 1
Presentación tics 1Presentación tics 1
Presentación tics 1
 
Evoluci{on de la Sociedad de la Información
Evoluci{on de la Sociedad de la InformaciónEvoluci{on de la Sociedad de la Información
Evoluci{on de la Sociedad de la Información
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
 
La evolución de la sociedad de la información.
La evolución de la sociedad de la información.La evolución de la sociedad de la información.
La evolución de la sociedad de la información.
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Presentación Medialab UTPL Café Científico
Presentación Medialab UTPL Café CientíficoPresentación Medialab UTPL Café Científico
Presentación Medialab UTPL Café Científico
 
Que son las Tics
Que son las Tics Que son las Tics
Que son las Tics
 
TIC y Sociedad
TIC y SociedadTIC y Sociedad
TIC y Sociedad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Similar a Tecnologia y sociedad del conocimiento tarea 1

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos iii
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos iiiTecnología es el conjunto de conocimientos técnicos iii
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos iiimirosabal
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetgarcias73
 
Introducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimientoIntroducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
ticparati5
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Maby050863
 
Las tics en la educacion universitaria ppt
Las tics en la educacion universitaria pptLas tics en la educacion universitaria ppt
Las tics en la educacion universitaria ppt
mcanalesv
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Martín Salvador Hiciano Lantigua
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientonilzuhu
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónainararom
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tareaSandrita Tlv
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tareaSandrita Tlv
 
Tic. en la educación
Tic. en la educaciónTic. en la educación
Tic. en la educaciónErick Matute
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 

Similar a Tecnologia y sociedad del conocimiento tarea 1 (20)

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos iii
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos iiiTecnología es el conjunto de conocimientos técnicos iii
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos iii
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Introducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimientoIntroducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimiento
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 
Las tics en la educacion universitaria ppt
Las tics en la educacion universitaria pptLas tics en la educacion universitaria ppt
Las tics en la educacion universitaria ppt
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
 
Tic. en la educación
Tic. en la educaciónTic. en la educación
Tic. en la educación
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tecnologia y sociedad del conocimiento tarea 1

  • 1. • Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación • UNIDAD I • Tema • Tecnología y sociedad del conocimiento • Participante • Lucrecia María Pujols Marte • Matrícula • 2021-00596 • Facilitador • Javier Reinoso • Fecha de entrega • 20-01-21
  • 2. INTRODUCCIÓN • En el siglo XXI hemos visto acentuarse los rasgos de una economía globalizada de una sociedad de la información, caracterizada por el uso cada vez mas generalizado de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TICs). Estas han modificado y revolucionado la mayoría de las actividades humanas en general y de manera especifica la educacion. Como puntualiza ¨Manuel Castells, las redes informáticas tienen un avance sin precedentes y perfilan un nuevo sistema de comunicación basado en un lenguaje digital universal y capaz de crear nuevas formas y canales de comunicación¨ • La sociedad de la información ha adoptado en forma contundente las nuevas tecnologías en un proceso que se torna irreversible, entre otras razones, por estar impulsadas por fuerzas comerciales sumamente poderosas que llegan a rebasar la política nacional y la política educativa. • Nicolas Negroponte ha expresado que: ¨Cualquier tecnología unida a la ciencia produce un cambio en la forma de vivir y de entender la realidad o sea la sociedad. En los últimos años se ha producido un intenso y acelerado conocimiento del universo y además la tecnología ha permitido la transformación de los propios seres humanos¨
  • 3. ¿Qué es la Tecnología? • La palabra Tecnología: proviene del término griego Tecno (tekne) = técnica = habilidad, destreza. Es lo que, coloquialmente, llamamos “la práctica”. Logía (logos) = ciencia = conocimiento, estudio. Es lo que, coloquialmente, llamamos “la teoría”. • La tecnología es la aplicación coordinada del conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) para crear un producto tecnológico artificial (creado por la humanidad) o desarrollar una idea; con el fin de resolver un problema técnico o satisfacer necesidades del ser humano.
  • 4. • Con frecuencia cuando los medios de comunicación hablan de la influencia de la tecnología en nuestras vidas, se refieren a las nuevas tecnologías o la alta tecnología. Cualquier persona al escuchar la palabra tecnología tiende a pensar en computadoras de última generación, en naves espaciales, satélites artificiales, redes de alta tensión, centrales eléctricas, grandes máquinas…
  • 5. • No obstante, los objetos más domésticos y cotidianos también son productos tecnológicos: los libros, la ropa que vestimos o los bolígrafos no han estado siempre ahí, surgieron a raíz de un descubrimiento o de una invención en un momento determinado de la historia; también fueron, en su día, tecnología punta. Se suele asociar tecnología con modernidad, pero realmente la actividad tecnológica, la curiosidad por modificar nuestro entorno para mejorar nuestras condiciones de vida, es algo tan viejo como la humanidad.
  • 6. • La verdad es que una era del conocimiento, de la que todos los analistas sociales y económicos hablan, representa igualmente una gran oportunidad para la escuela. En efecto, la escuela es desde hace siglos una institución esencialmente orientada a la “gestión del conocimiento”. Sus principales agentes –profesores– son por definición trabajadores del conocimiento. Los sujetos del aprendizaje –alumnos– son personas en formación que se encuentran dedicadas a tiempo completo a la tarea noble de aprender, y de aprender a aprender, a lo largo de la vida, a procesar conocimiento.
  • 7. • En su obra de 1997, Ser Digital, Negroponte abunda en planteamientos que desbordan optimismo ante la forma vertiginosa en la que la tecnología avanza y se extiende a sectores cada vez más amplios de la sociedad2. En esta era que el denomina como de la postinformación, la cual ha dejado atrás a la era industrial centrada en torno al concepto de producción en masa, métodos uniformes y repetitivos en cualquier espacio y tiempo dado, y de la era de la información, que muestra la misma economía de escala, pero con menor énfasis en el tiempo y en el espacio.
  • 8. • Ser digital, implica para este autor, modificar la forma de situarse en el mundo, habitar un planeta que se está achicando, superar las limitaciones de la comunicación sincrónica y unidimensional, circular por la superautopista de la información haciendo uso de recursos de información global. Ante todo ello se antoja que el proceso educativo ya nunca podrá ser igual. “La era digital no puede ser negada ni detenida; tiene cuatro grandes cualidades que la conducirán finalmente a su triunfo: descentralización, globalización, armonización y motivación”3. No obstante, advierte en un tono profético lo que hoy ya es realidad, el lado oscuro de estar digitalizado se manifestará en violaciones a la propiedad intelectual, invasión de la privacidad, vandalismo digital, piratería del software, robo de datos y pérdida de empleos.
  • 9. CONCLUSIÓN La tecnología esta presente en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, de una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico. La presencia de las TICs ha forjado nuevas modalidades de crear conocimientos, educar a la población y transmitir información; ha reestructurado la forma en que los países hacen negocios y rigen su economía, se gobiernan y comprometen políticamente. Ha proporcionado la entrega rápida de ayuda humanitaria y asistencia sanitaria, y una nueva visión de protección del medio ambiente. Y hasta ha creado nuevas formas de entretenimiento y ocio. Puesto que el acceso a la información y los conocimientos es un requisito previo para conseguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), tiene la capacidad de mejorar el nivel de vida de millones de personas en todo el mundo. Además, una mejor comunicación permite solucionar los conflictos y alcanzar la paz mundial.”5
  • 10. Bibliografia • https://educrea.cl/tic-y-educacion-sociedad-de- la-informacion-o-sociedad-del-conocimiento/ • https://prezi.com/p/bz784aqh8ltn/tecnologia-y- sociedad-del- conocimiento/?frame=36bfd093356cb169120d13 07c8abf40912baabce • https://educrea.cl/tic-y-educacion-sociedad-de- la-informacion-o-sociedad-del-conocimiento/ • Los desafíos • de las TIC para • el cambio educativo • Roberto Carneiro • Juan Carlos Toscano • Tamara Díaz • Coordinadores