SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
PRESENTADO POR :
Jeison Yamid Blanco Amado
¿Qué es la Sociedad del conocimiento?
El concepto de "sociedad del conocimiento"
hace referencia a un paradigma que está
produciendo profundos cambios en nuestro
mundo trayendo consigo cambios
económicos, políticos y culturales a los que
debemos adaptarnos de acuerdo con los
avances que se van produciendo.
Esta transformación está impulsada
principalmente por los nuevos medios
disponibles para crear y divulgar información
mediante tecnologías digitales mas
eficientes y agiles que hacen este proceso
casi de manera instantánea.
Características de la sociedad del conocimiento
• Desarrollo de sociedades del conocimiento se basa en la difusión,
elaboración y utilización de las nuevas tecnologías de la información
(TICS); que permiten el desarrollo de capacidades de captura,
procesamiento, almacenamiento y transferencia de información.
• Importancia de innovación tecnológica y organizacional como elemento
significativo de la competitividad, y del desempeño.
• Acortamiento de tiempo y aumento en la diversidad de relaciones
(intensidad y forma)
• Desarrollo de economías de servicios, especialmente servicios intensivos
en conocimiento
• Surgimiento de organizaciones específicas que se encargan de aplicar
técnicas específicas para el uso efectivo de la información como recurso y
como activo.
CICLO DE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFORMACION
DEL
CONOCIMIENTO
La idea global sociedad del
conocimiento se basa en el
almacenamiento e intercambio de
información, revolucionando la
tecnología teniendo repercusiones
en la vida cotidiana).
TIC. (TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN.)
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DE LA
COMUNICACIÓN
SOCIEDAD DELSOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO
SOCIEDADSOCIEDAD
FORMADAFORMADA
SOCIEDAD CONSOCIEDAD CON
SENTIDO CRITICOSENTIDO CRITICO
SOCIEDADSOCIEDAD
COMPETITIVACOMPETITIVA
SOCIEDAD DELSOCIEDAD DEL
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
TICsTICs
7
Sociedad del Conocimiento
a. Trabajo y formación inicial progresos
tecnológicos
b. Actividad muy diversa en redes de
información TICS
c. Optimización por resultados
d. Gestión del Conocimiento
e. Creatividad individualizada
f. Gestión de la improvisación
g. Gestión del riesgo en divulgación de
información
h. Flexibilidad espacio-tiempo
i. Evolución capacidades
profesionales
j. Personas insustituibles
8
Por qué la educación influye en la
sociedad del conocimiento?
AA lo largo de la historia, los grandes inventos tecnológicoslo largo de la historia, los grandes inventos tecnológicos
(escritura, imprenta, redacción y emisión ), para poder(escritura, imprenta, redacción y emisión ), para poder
desarrollarse se presentaron transformaciones en ladesarrollarse se presentaron transformaciones en la
educación y todo lo que se refiere al conocimiento humanoeducación y todo lo que se refiere al conocimiento humano
en una sociedad basada en el conocimientoen una sociedad basada en el conocimiento
9
Teniendo en cuenta lo anterior se deben dar los siguientesTeniendo en cuenta lo anterior se deben dar los siguientes
cambios:cambios:
a.a.Nuevas propuestas para la educación basadas en elNuevas propuestas para la educación basadas en el
conocimientoconocimiento
b.b.Posibilitar nuevos procesos de aprendizaje yPosibilitar nuevos procesos de aprendizaje y
transmisión del conocimiento a través de las redestransmisión del conocimiento a través de las redes
telemáticas,telemáticas,
c.c.Se va a requerir nuevos modelos de conocimiento ySe va a requerir nuevos modelos de conocimiento y
destrezas que habrán de ser aprendidos y aplicados en losdestrezas que habrán de ser aprendidos y aplicados en los
procesos educativos.procesos educativos.
Reflexión de la sociedad del conocimiento
10
Hay que ir mas allá de los sistemas, de lasHay que ir mas allá de los sistemas, de las
tecnologías visionando un futuro.tecnologías visionando un futuro.
Para aplicar las nuevas tecnologías a laPara aplicar las nuevas tecnologías a la
educación, hay que diseñar, ante todo, nuevoseducación, hay que diseñar, ante todo, nuevos
escenarios educativos donde los estudiantesescenarios educativos donde los estudiantes
puedan aprender a moverse e intervenir en elpuedan aprender a moverse e intervenir en el
nuevo espacio.nuevo espacio.
Conclusión:
Gracias a las nuevas tecnologías que están presentes en
nuestra sociedad y, cada vez más en el mundo
educativo, tenemos un mayor acceso a la información
y esto nos facilita adquisición y creación de nuevos
conocimientos así como la comunicación con el resto
de personas.
Estamos frente a una situación de cambios profundos,
pero no siempre entendidos , sobre todo en lo que se
refiere a la búsqueda de soluciones en una sociedad
competitiva y llena de conocimientos
La sociedad del conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
Delfina Mejia
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
santiago ladino giraldo
 
Ejemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teoríasEjemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teorías
amelitasoliz
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las ticManolo Garza
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalIsalia Caballero Jimenez
 
Mapa conceptual de la sociedad de la información
Mapa conceptual de la sociedad de la informaciónMapa conceptual de la sociedad de la información
Mapa conceptual de la sociedad de la información
samiapaternina
 
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionmarisarivero
 
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
djbrownm1967
 
la importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXIla importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXI
primavera28
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionelizabethzuritatequen
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Carlos Santos
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
FlordelizMrmol
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Carmen Bueno Iglesias
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Lisi16
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoLulu Vane
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
David E. Cepeda
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Ejemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teoríasEjemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teorías
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las tic
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
Mapa conceptual de la sociedad de la información
Mapa conceptual de la sociedad de la informaciónMapa conceptual de la sociedad de la información
Mapa conceptual de la sociedad de la información
 
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
 
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
MAPA CONCEPTUAL "SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
 
la importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXIla importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXI
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacion
 
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las TicBases Teoricas Para El Uso De Las Tic
Bases Teoricas Para El Uso De Las Tic
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
 
La sociedad-conocimiento
La sociedad-conocimientoLa sociedad-conocimiento
La sociedad-conocimiento
 

Similar a La sociedad del conocimiento

La Sociedad del Conocimiento SC Ccesa007.pdf
La Sociedad del Conocimiento SC Ccesa007.pdfLa Sociedad del Conocimiento SC Ccesa007.pdf
La Sociedad del Conocimiento SC Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tics
TicsTics
sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptx
mmazonf
 
Trabajo práctico nº 1 lya
Trabajo práctico nº 1 lyaTrabajo práctico nº 1 lya
Trabajo práctico nº 1 lyaiviperez
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011genaronoe
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011genaronoe
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
ErnestoMoreno73
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
mariselcq
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
mariselcq
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Natalia Capotte
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
MartaCastaoCarrilero
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónainararom
 
10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2sardiacas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
rafafrank28
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
Sheyla Nieves
 
Presentación sociedad de la información
Presentación sociedad de la informaciónPresentación sociedad de la información
Presentación sociedad de la información
asotecnologia2012
 

Similar a La sociedad del conocimiento (20)

La Sociedad del Conocimiento SC Ccesa007.pdf
La Sociedad del Conocimiento SC Ccesa007.pdfLa Sociedad del Conocimiento SC Ccesa007.pdf
La Sociedad del Conocimiento SC Ccesa007.pdf
 
Tics
TicsTics
Tics
 
sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptx
 
Trabajo práctico nº 1 lya
Trabajo práctico nº 1 lyaTrabajo práctico nº 1 lya
Trabajo práctico nº 1 lya
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Definiciones importantes en las TIC´S
Definiciones importantes en las TIC´SDefiniciones importantes en las TIC´S
Definiciones importantes en las TIC´S
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
UNICEPES-DOC-0105-TPC-231009-01-M3_TAREA FORO MODULO 3 SOCIEDAD DEL CONOCIMIE...
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
 
Presentación sociedad de la información
Presentación sociedad de la informaciónPresentación sociedad de la información
Presentación sociedad de la información
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La sociedad del conocimiento

  • 1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PRESENTADO POR : Jeison Yamid Blanco Amado
  • 2. ¿Qué es la Sociedad del conocimiento? El concepto de "sociedad del conocimiento" hace referencia a un paradigma que está produciendo profundos cambios en nuestro mundo trayendo consigo cambios económicos, políticos y culturales a los que debemos adaptarnos de acuerdo con los avances que se van produciendo. Esta transformación está impulsada principalmente por los nuevos medios disponibles para crear y divulgar información mediante tecnologías digitales mas eficientes y agiles que hacen este proceso casi de manera instantánea.
  • 3. Características de la sociedad del conocimiento • Desarrollo de sociedades del conocimiento se basa en la difusión, elaboración y utilización de las nuevas tecnologías de la información (TICS); que permiten el desarrollo de capacidades de captura, procesamiento, almacenamiento y transferencia de información. • Importancia de innovación tecnológica y organizacional como elemento significativo de la competitividad, y del desempeño. • Acortamiento de tiempo y aumento en la diversidad de relaciones (intensidad y forma) • Desarrollo de economías de servicios, especialmente servicios intensivos en conocimiento • Surgimiento de organizaciones específicas que se encargan de aplicar técnicas específicas para el uso efectivo de la información como recurso y como activo.
  • 4. CICLO DE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO LA INFORMACION DEL CONOCIMIENTO
  • 5. La idea global sociedad del conocimiento se basa en el almacenamiento e intercambio de información, revolucionando la tecnología teniendo repercusiones en la vida cotidiana). TIC. (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.)
  • 6. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN SOCIEDAD DELSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO SOCIEDADSOCIEDAD FORMADAFORMADA SOCIEDAD CONSOCIEDAD CON SENTIDO CRITICOSENTIDO CRITICO SOCIEDADSOCIEDAD COMPETITIVACOMPETITIVA SOCIEDAD DELSOCIEDAD DEL APRENDIZAJEAPRENDIZAJE TICsTICs
  • 7. 7 Sociedad del Conocimiento a. Trabajo y formación inicial progresos tecnológicos b. Actividad muy diversa en redes de información TICS c. Optimización por resultados d. Gestión del Conocimiento e. Creatividad individualizada f. Gestión de la improvisación g. Gestión del riesgo en divulgación de información h. Flexibilidad espacio-tiempo i. Evolución capacidades profesionales j. Personas insustituibles
  • 8. 8 Por qué la educación influye en la sociedad del conocimiento? AA lo largo de la historia, los grandes inventos tecnológicoslo largo de la historia, los grandes inventos tecnológicos (escritura, imprenta, redacción y emisión ), para poder(escritura, imprenta, redacción y emisión ), para poder desarrollarse se presentaron transformaciones en ladesarrollarse se presentaron transformaciones en la educación y todo lo que se refiere al conocimiento humanoeducación y todo lo que se refiere al conocimiento humano en una sociedad basada en el conocimientoen una sociedad basada en el conocimiento
  • 9. 9 Teniendo en cuenta lo anterior se deben dar los siguientesTeniendo en cuenta lo anterior se deben dar los siguientes cambios:cambios: a.a.Nuevas propuestas para la educación basadas en elNuevas propuestas para la educación basadas en el conocimientoconocimiento b.b.Posibilitar nuevos procesos de aprendizaje yPosibilitar nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redestransmisión del conocimiento a través de las redes telemáticas,telemáticas, c.c.Se va a requerir nuevos modelos de conocimiento ySe va a requerir nuevos modelos de conocimiento y destrezas que habrán de ser aprendidos y aplicados en losdestrezas que habrán de ser aprendidos y aplicados en los procesos educativos.procesos educativos.
  • 10. Reflexión de la sociedad del conocimiento 10 Hay que ir mas allá de los sistemas, de lasHay que ir mas allá de los sistemas, de las tecnologías visionando un futuro.tecnologías visionando un futuro. Para aplicar las nuevas tecnologías a laPara aplicar las nuevas tecnologías a la educación, hay que diseñar, ante todo, nuevoseducación, hay que diseñar, ante todo, nuevos escenarios educativos donde los estudiantesescenarios educativos donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en elpuedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio.nuevo espacio.
  • 11. Conclusión: Gracias a las nuevas tecnologías que están presentes en nuestra sociedad y, cada vez más en el mundo educativo, tenemos un mayor acceso a la información y esto nos facilita adquisición y creación de nuevos conocimientos así como la comunicación con el resto de personas. Estamos frente a una situación de cambios profundos, pero no siempre entendidos , sobre todo en lo que se refiere a la búsqueda de soluciones en una sociedad competitiva y llena de conocimientos