SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACIÓN Y SOCIEDAD
DE LA INFORMACIÓN




    TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
1.1 Aspectos generales de la globalización.
CAPITALISMO  Sucesión de crisis
  estructurales:
 1era crisis- ‘30 EEUU. Quiebre de la bolsa.

SOLUCIÓN: Modelo fordista, producción
  masiva, consumo masivo. Estado benefactor.
 2da crisis- ’70. Agotamiento del fordismo y
  suba del precio del petróleo. Impacto en los
  costes de producción.
SOLUCIÓN: Globalización.
Hirsch: dimensiones de la globalización.
   TÉCNICO: Nuevas tecnologías, procesamiento y
    transferencia de la información.
   POLÍTICO: Fin de la Guerra Fría, victoria del modelo
    capitalista.
   IDEOLÓGICO-CULTURAL: Universalización de
    ciertos valores; difusión de un modelo de producción
    y consumo.
   ECONÓMICO: liberación del trafico de mercancías.
1.2 La revolución técnico - científico (RTC)
RTC: ’60-subordinación de la ciencia a la producción-
 automatización.

Dos Santos Investigación y desarrollo:
   Alto grado de concentración tecnológica,
    nueva división internacional del trabajo.
   La planificación y financiamiento estatal de la
    I&D.
   Cambios en el campo de la fuerza de trabajo.
   Ampliación de las actividades de servicio.
1.4 El proyecto global de Sociedad de información.

Sociedad de la información: tres historias-Mattelart.
*   Historia larga: S XVII al S XVIII. Primacía del
    pensamiento racional.
o   Historia media: 1940 al 1960. Inteligencia
    artificial.
n   Historia corta: 1984 en adelante. Procesos de
    desregularización de los MMC. Privatizaciones.
 1er Momento 1995: reunión en Bruselas
  Bélgica – Conferencia Mundial de la SI.
 2do Momento 1998: liberalizar los
  medios de comunicación (se firma un
  acuerdo), las grandes cadenas comienzan a
  crecer mundialmente.
 3er Momento 2001: la unión europea
  propone darle un perfil mas social al
  acuerdo.
Cumbres de la sociedad de la Información
   1era Ginebra 2003- BRECHA DIGITAL
                          “acceso diferencial
                                 a las TICS”




   2da Túnez 2005 :“Fondo de solidaridad
          digital”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad Agrícola a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del ConocimientoGloria Mora
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoIvan1492
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónlucianagiunchiglia
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Presentación
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. PresentaciónSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Presentación
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. PresentaciónHumberto Ojeda
 
Sociedad De La InformacióN Power Point
Sociedad De La InformacióN Power PointSociedad De La InformacióN Power Point
Sociedad De La InformacióN Power Pointdeformexx
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoCinthia Inurreta
 
Sociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajoSociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajochiquinquira150192
 
Linea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informacionLinea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informaciondianismo
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacionlaemoyelemo
 
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
WenddddddddyyyyyyyyyyyyyyyWenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyywendyduarte
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoJose Luis Montenegro
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientosamumanja
 
La era de la informacion
La era de la informacionLa era de la informacion
La era de la informacionyoleida14
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento calofabi
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_huvghuvg
 
Introduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad InformacionIntroduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad InformacionCarlos Muñoz
 
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAI
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAIProtohistoria del hiperhumanismo sep07 UAI
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAIAlejandro Prince
 

La actualidad más candente (19)

De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad Agrícola a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad Agrícola a la Sociedad del Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Presentación
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. PresentaciónSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Presentación
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Presentación
 
Sociedad De La InformacióN Power Point
Sociedad De La InformacióN Power PointSociedad De La InformacióN Power Point
Sociedad De La InformacióN Power Point
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajoSociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajo
 
Linea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informacionLinea de Tiempo Sociedad de la informacion
Linea de Tiempo Sociedad de la informacion
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
 
La red y yo
La red y yoLa red y yo
La red y yo
 
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
WenddddddddyyyyyyyyyyyyyyyWenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
La era de la informacion
La era de la informacionLa era de la informacion
La era de la informacion
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_
 
Introduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad InformacionIntroduccion Sociedad Informacion
Introduccion Sociedad Informacion
 
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAI
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAIProtohistoria del hiperhumanismo sep07 UAI
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAI
 
Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
 

Destacado

Relacionando conceptos Mapa mental
Relacionando conceptos Mapa mentalRelacionando conceptos Mapa mental
Relacionando conceptos Mapa mentalyrojasespitia
 
Tarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lomboTarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lombolomborugo
 
Efectos sociales de la globalización
Efectos sociales de la globalizaciónEfectos sociales de la globalización
Efectos sociales de la globalizaciónJOSSELYN QUINTEROS
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoanabelguadalupe
 
Mapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimientoMapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimientonancyRN
 
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del ConocimientoQue dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimientoelizabeth rodriguez
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalizaciónKAtiRojChu
 
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIEl CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIRaquel Zambrano
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoReennyy Fernandez
 
Paradigmas sociedad conocimiento
Paradigmas  sociedad conocimientoParadigmas  sociedad conocimiento
Paradigmas sociedad conocimientoYmaya Jorge
 
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturales
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y CulturalesCambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturales
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturalesrjtassi
 
Pierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaPierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaElizabeth Jang
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTREV3RSO
 

Destacado (20)

Relacionando conceptos Mapa mental
Relacionando conceptos Mapa mentalRelacionando conceptos Mapa mental
Relacionando conceptos Mapa mental
 
Filosofía actual néstor garcía canclini
Filosofía actual néstor garcía cancliniFilosofía actual néstor garcía canclini
Filosofía actual néstor garcía canclini
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Tarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lomboTarea1 mapa luis alirio lombo
Tarea1 mapa luis alirio lombo
 
Diapositivajuana
DiapositivajuanaDiapositivajuana
Diapositivajuana
 
Efectos sociales de la globalización
Efectos sociales de la globalizaciónEfectos sociales de la globalización
Efectos sociales de la globalización
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Mapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimientoMapa conceptual produccion del conocimiento
Mapa conceptual produccion del conocimiento
 
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del ConocimientoQue dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
Que dice Peter Drucker sobre la Sociedad del Conocimiento
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Globalización, identidad y cultura
Globalización, identidad y culturaGlobalización, identidad y cultura
Globalización, identidad y cultura
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIEl CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimiento
 
Paradigmas sociedad conocimiento
Paradigmas  sociedad conocimientoParadigmas  sociedad conocimiento
Paradigmas sociedad conocimiento
 
Nestor garcia canclini
Nestor garcia cancliniNestor garcia canclini
Nestor garcia canclini
 
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturales
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y CulturalesCambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturales
Cambios TecnolóGicos, Sociales Y Culturales
 
Pierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaPierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La Cultura
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE
1 clase.diversidad cul. ver. UPAV 1º CUATRIMESTRE
 

Similar a Globalizacion y sociedad de la informacion

1. Globalizacion y sociedad de la informacion
1. Globalizacion y sociedad de la informacion1. Globalizacion y sociedad de la informacion
1. Globalizacion y sociedad de la informacionPauli Rodriguez
 
Globalizacion y sociedad de la informacion[1] modificado
Globalizacion y sociedad de la informacion[1] modificadoGlobalizacion y sociedad de la informacion[1] modificado
Globalizacion y sociedad de la informacion[1] modificadoRomina Fernandez
 
Periodismo y libertad de expresion
Periodismo y libertad de expresionPeriodismo y libertad de expresion
Periodismo y libertad de expresionluuugol martinez
 
Clase 1 Resumen
Clase 1 ResumenClase 1 Resumen
Clase 1 ResumenDivortito
 
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión21220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2Alvaro Ortiz
 
Resumen Cap 2 Y 3
Resumen Cap 2 Y 3Resumen Cap 2 Y 3
Resumen Cap 2 Y 3cmpereze
 
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unescopoliticasdecomunicacion
 
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unescopoliticasdecomunicacion
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialAtham
 
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comunUnidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comunAndrea Aguilera
 
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio socialTema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio sociallourdes navacepeda
 
Unidad 2 Sociedad de la Información y el Conocimiento
Unidad 2 Sociedad de la Información y el ConocimientoUnidad 2 Sociedad de la Información y el Conocimiento
Unidad 2 Sociedad de la Información y el ConocimientoConsuelo Lemus
 
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiamarilyngordon
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)marygd04
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.marilyngordon
 
Resumen Risbell R. y María R. La virtualización de la universidad de José Sil...
Resumen Risbell R. y María R. La virtualización de la universidad de José Sil...Resumen Risbell R. y María R. La virtualización de la universidad de José Sil...
Resumen Risbell R. y María R. La virtualización de la universidad de José Sil...nana1490
 

Similar a Globalizacion y sociedad de la informacion (20)

1. Globalizacion y sociedad de la informacion
1. Globalizacion y sociedad de la informacion1. Globalizacion y sociedad de la informacion
1. Globalizacion y sociedad de la informacion
 
Globalizacion y sociedad de la informacion[1] modificado
Globalizacion y sociedad de la informacion[1] modificadoGlobalizacion y sociedad de la informacion[1] modificado
Globalizacion y sociedad de la informacion[1] modificado
 
Periodismo y libertad de expresion
Periodismo y libertad de expresionPeriodismo y libertad de expresion
Periodismo y libertad de expresion
 
Clase 1 Resumen
Clase 1 ResumenClase 1 Resumen
Clase 1 Resumen
 
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión21220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2
 
globalizacion -arleth
globalizacion -arlethglobalizacion -arleth
globalizacion -arleth
 
Presentacion curso-vitoria (1)
Presentacion curso-vitoria (1)Presentacion curso-vitoria (1)
Presentacion curso-vitoria (1)
 
Resumen Cap 2 Y 3
Resumen Cap 2 Y 3Resumen Cap 2 Y 3
Resumen Cap 2 Y 3
 
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unesco
 
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unesco
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
Economia mundo
Economia mundoEconomia mundo
Economia mundo
 
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comunUnidad nº 8 9 4 medio plan comun
Unidad nº 8 9 4 medio plan comun
 
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio socialTema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
 
Unidad 2 Sociedad de la Información y el Conocimiento
Unidad 2 Sociedad de la Información y el ConocimientoUnidad 2 Sociedad de la Información y el Conocimiento
Unidad 2 Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)
 
La radio de la radio
La radio de la radioLa radio de la radio
La radio de la radio
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
 
Resumen Risbell R. y María R. La virtualización de la universidad de José Sil...
Resumen Risbell R. y María R. La virtualización de la universidad de José Sil...Resumen Risbell R. y María R. La virtualización de la universidad de José Sil...
Resumen Risbell R. y María R. La virtualización de la universidad de José Sil...
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Globalizacion y sociedad de la informacion

  • 1. GLOBALIZACIÓN Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
  • 2. 1.1 Aspectos generales de la globalización. CAPITALISMO  Sucesión de crisis estructurales:  1era crisis- ‘30 EEUU. Quiebre de la bolsa. SOLUCIÓN: Modelo fordista, producción masiva, consumo masivo. Estado benefactor.  2da crisis- ’70. Agotamiento del fordismo y suba del precio del petróleo. Impacto en los costes de producción. SOLUCIÓN: Globalización.
  • 3. Hirsch: dimensiones de la globalización.  TÉCNICO: Nuevas tecnologías, procesamiento y transferencia de la información.  POLÍTICO: Fin de la Guerra Fría, victoria del modelo capitalista.  IDEOLÓGICO-CULTURAL: Universalización de ciertos valores; difusión de un modelo de producción y consumo.  ECONÓMICO: liberación del trafico de mercancías.
  • 4. 1.2 La revolución técnico - científico (RTC) RTC: ’60-subordinación de la ciencia a la producción- automatización. Dos Santos Investigación y desarrollo:  Alto grado de concentración tecnológica, nueva división internacional del trabajo.  La planificación y financiamiento estatal de la I&D.  Cambios en el campo de la fuerza de trabajo.  Ampliación de las actividades de servicio.
  • 5.
  • 6. 1.4 El proyecto global de Sociedad de información. Sociedad de la información: tres historias-Mattelart. * Historia larga: S XVII al S XVIII. Primacía del pensamiento racional. o Historia media: 1940 al 1960. Inteligencia artificial. n Historia corta: 1984 en adelante. Procesos de desregularización de los MMC. Privatizaciones.
  • 7.  1er Momento 1995: reunión en Bruselas Bélgica – Conferencia Mundial de la SI.  2do Momento 1998: liberalizar los medios de comunicación (se firma un acuerdo), las grandes cadenas comienzan a crecer mundialmente.  3er Momento 2001: la unión europea propone darle un perfil mas social al acuerdo.
  • 8. Cumbres de la sociedad de la Información  1era Ginebra 2003- BRECHA DIGITAL “acceso diferencial a las TICS”  2da Túnez 2005 :“Fondo de solidaridad digital”