SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS EMERGENTES.
• Quienes abogan por los beneficios del cambio 
tecnológico usualmente ven a las tecnologías 
emergentes y convergentes como una 
esperanza que ofrecerá la mejora de la 
condición humana. 
• Y entre ellas, deben citarse la nanotecnología, la 
biotecnología, las tecnologías de la información 
y la comunicación, la ciencia cognitiva, la 
robótica, y la inteligencia artificial.
• La nanotecnología es la manipulación de la 
materia a escala atómica, molecular y 
supramolecular. La más temprana y difundida 
descripción de la nanotecnología se refiere a la 
meta tecnológica particular de manipular en 
forma precisa los átomos y moléculas para la 
fabricación de productos a macroescala, ahora 
también referida como nanotecnología 
molecular.
• Se define a la 
nanotecnología, como 
la manipulación de la 
materia, con al menos 
una dimensión del 
tamaño de entre 1 a 
100 nanómetros.
• La biotecnología tiene su fundamento en la 
tecnología que estudia y aprovecha los 
mecanismos e interacciones biológicas de los 
seres vivos, en especial los unicelulares, 
mediante un amplio campo multidisciplinario. La 
biología y la microbiología son las ciencias 
básicas de la biotecnología, ya que aportan las 
herramientas fundamentales para la 
comprensión de la mecánica microbiana en 
primera instancia.
• El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la 
Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad 
Biológica 5 define la biotecnología moderna 
como la aplicación de: 
• Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el 
ácido desoxirribonucleico (ADN) recombinante y 
la inyección directa de ácido nucleico en células 
u orgánulos.
• Las aplicaciones de la biotecnología son 
numerosas y suelen clasificarse en: 
• Biotecnología roja: se aplica a la utilización de 
biotecnología en procesos médicos. Algunos 
ejemplos son la obtención de organismos para 
producir antibióticos, el desarrollo de vacunas 
más seguras y nuevos fármacos, los 
diagnósticos moleculares, las terapias 
regenerativas y el desarrollo de la ingeniería 
genética para curar enfermedades a través de la 
manipulación génica.
• Biotecnología blanca: también conocida como 
biotecnología industrial, es aquella aplicada a 
procesos industriales. Un ejemplo es la 
obtención de microorganismos para generar un 
producto químico o el uso de enzimas como 
catalizadores o Inhibidores enzimáticos 
industriales, ya sea para producir productos 
químicos valiosos o destruir contaminantes 
químicos peligrosos (por ejemplo utilizando 
oxidorreductasas7 ).
• También se aplica a los usos de la biotecnología 
en la industria textil, en la creación de nuevos 
materiales, como plásticos biodegradables y en 
la producción de biocombustibles. Su principal 
objetivo es la creación de productos fácilmente 
degradables, que consuman menos energía y 
generen menos desechos durante su 
producción. 
• La biotecnología blanca tiende a consumir 
menos recursos que los procesos tradicionales 
utilizados para producir bienes industriales.
• Biotecnología verde: es la biotecnología aplicada 
a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es la 
obtención de plantas transgénicas capaces de 
crecer en condiciones ambientales 
desfavorables o plantas resistentes a plagas y 
enfermedades. Se espera que la biotecnología 
verde produzca soluciones más amigables con 
el medio ambiente que los métodos tradicionales 
de la agricultura industrial.
• La biotecnología se ha convertido en una 
herramienta en diversas estrategias ecológicas 
para mantener o aumentar sustancialmente 
recursos naturales como los bosques. En este 
sentido los estudios realizados con hongos de 
carácter micorrízico permiten implementar en 
campo plántulas de especies forestales con 
micorriza, las cuales presentaran una mayor 
resistencia y adaptabilidad que aquellas 
plántulas que no lo están.
• Biotecnología azul: 
también llamada 
biotecnología marina, 
es un término utilizado 
para describir las 
aplicaciones de la 
biotecnología en 
ambientes marinos y 
acuáticos.
• La robótica es la rama de la tecnología que se 
dedica al diseño, construcción, operación, 
disposición estructural, manufactura y aplicación 
de los robots. 
• La robótica combina diversas disciplinas como 
son: la mecánica, la electrónica, la informática, la 
inteligencia artificial, la ingeniería de control y la 
física.3 Otras áreas importantes en robótica son 
el álgebra, los autómatas programables, la 
animatrónica y las máquinas de estados.
• La historia de la 
robótica va unida a la 
construcción de 
"artefactos", que 
trataban de 
materializar el deseo 
humano de crear 
seres a su semejanza 
y que lo descargasen 
del trabajo.
• Es un área multidisciplinaria que, a través de 
ciencias como la informática, la lógica y la 
filosofía, estudia la creación y diseño de 
entidades capaces de razonar por sí mismas 
utilizando como paradigma la inteligencia 
humana. 
• General y amplio como eso, reúne a amplios 
campos, los cuales tienen en común la creación 
de máquinas capaces de pensar.
• Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas 
inteligentes, especialmente programas de 
cómputo inteligentes”. 
• Algoritmos genéticos (análogo al proceso de 
evolución de las cadenas de ADN). 
• Redes neuronales artificiales (análogo al 
funcionamiento físico del cerebro de animales y 
humanos). 
• Razonamiento mediante una lógica formal 
análogo al pensamiento abstracto humano.
• Sistemas que piensan como humanos.- Estos 
sistemas tratan de emular el pensamiento 
humano; por ejemplo las redes neuronales 
artificiales. La automatización de actividades que 
vinculamos con procesos de pensamiento 
humano, actividades como la Toma de 
decisiones, Resolución de problemas y 
aprendizaje.
• Sistemas que actúan como humanos.- Estos 
sistemas tratan de actuar como humanos; es 
decir, imitan el comportamiento humano; por 
ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr 
que los computadores realicen tareas que, por el 
momento, los humanos hacen mejor. 
• Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, 
con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular 
el pensamiento lógico racional del ser h.umano
• El estudio de los cálculos que hacen posible 
percibir, razonar y actuar. 
• Sistemas que actúan racionalmente 
(idealmente).– Tratan de emular de forma 
racional el comportamiento humano; por ejemplo 
los agentes inteligentes. Está relacionado con 
conductas inteligentes en artefactos.
• La IA se divide en dos 
escuelas de 
pensamiento: 
• La inteligencia 
artificial convencional 
• La inteligencia 
computacional
• El conjunto de recursos, procedimientos y 
técnicas usadas en el procesamiento, 
almacenamiento y transmisión de información, 
se ha matizado de la mano de las TIC, pues en 
la actualidad no basta con hablar de una 
computadora cuando se hace referencia al 
procesamiento de la información. Internet puede 
formar parte de ese procesamiento que, quizás, 
se realice de manera distribuida y remota.
• Y al hablar de procesamiento remoto, además 
de incorporar el concepto de telecomunicación, 
se puede estar haciendo referencia a un 
dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente 
se entiende por computadora pues podría 
llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono 
móvil o una computadora ultra-portátil, con 
capacidad de operar en red mediante 
Comunicación inalámbrica y con cada vez más 
prestaciones, facilidades y rendimiento.
• El desarrollo de 
Internet ha significado 
que la información 
esté ahora en muchos 
sitios.
¡GRACIAS POR SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
CLARIS2000
 
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de InformaciónTecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Ing. Fabian Guerrero Medina
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
luis13mtz
 
Tis, Tecnologias de la Sociedad de la Informacion
Tis, Tecnologias de la Sociedad de la InformacionTis, Tecnologias de la Sociedad de la Informacion
Tis, Tecnologias de la Sociedad de la InformacionArtur Serra
 
Tecnologias Convergentes[1]
Tecnologias Convergentes[1]Tecnologias Convergentes[1]
Tecnologias Convergentes[1]
Mary Sanchez
 
presentación informatica tecnologias emergentes
presentación informatica tecnologias emergentespresentación informatica tecnologias emergentes
presentación informatica tecnologias emergentes
SaulSAES
 
Presentación informatica-tecnologias-emergentes
Presentación informatica-tecnologias-emergentesPresentación informatica-tecnologias-emergentes
Presentación informatica-tecnologias-emergentes
rarsow
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
Bryan Mendoza
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías   emergentesTecnologías   emergentes
Tecnologías emergentes
Elamigojiumber
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
Mary Santos Escareño
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Esther Guisández
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias  emergentesTecnologias  emergentes
Tecnologias emergentes
nellycruztuamiga
 
Los cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergenciaLos cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergenciaAngelica Rodriguez
 
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y appsTecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Prospectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologiccaProspectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologicca
Иванчук Сети
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentesAaron Luna
 
Tecnología emergentes
Tecnología emergentes Tecnología emergentes
Tecnología emergentes
isaulBMO
 
Vision del futuro en la tecnologia
Vision del futuro en la tecnologiaVision del futuro en la tecnologia
Vision del futuro en la tecnologia
Oscar Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de InformaciónTecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologias de Punta
Tecnologias de PuntaTecnologias de Punta
Tecnologias de Punta
 
Tis, Tecnologias de la Sociedad de la Informacion
Tis, Tecnologias de la Sociedad de la InformacionTis, Tecnologias de la Sociedad de la Informacion
Tis, Tecnologias de la Sociedad de la Informacion
 
Tecnologias Convergentes[1]
Tecnologias Convergentes[1]Tecnologias Convergentes[1]
Tecnologias Convergentes[1]
 
presentación informatica tecnologias emergentes
presentación informatica tecnologias emergentespresentación informatica tecnologias emergentes
presentación informatica tecnologias emergentes
 
Presentación informatica-tecnologias-emergentes
Presentación informatica-tecnologias-emergentesPresentación informatica-tecnologias-emergentes
Presentación informatica-tecnologias-emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías   emergentesTecnologías   emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias  emergentesTecnologias  emergentes
Tecnologias emergentes
 
Los cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergenciaLos cuatros pilares de la convergencia
Los cuatros pilares de la convergencia
 
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y appsTecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
 
Prospectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologiccaProspectiva tecnologicca
Prospectiva tecnologicca
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnología emergentes
Tecnología emergentes Tecnología emergentes
Tecnología emergentes
 
Vision del futuro en la tecnologia
Vision del futuro en la tecnologiaVision del futuro en la tecnologia
Vision del futuro en la tecnologia
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Destacado

Tecnologia emergente
Tecnologia emergenteTecnologia emergente
Tecnologia emergente
Annie Mrtx
 
Tecnologias emergentes en educación
Tecnologias emergentes en educaciónTecnologias emergentes en educación
Tecnologias emergentes en educaciónAnna Rubio Carbó
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
datsun16
 
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosTecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosFUSADES
 
Manejo de informacion de las culturas prehispanicas
Manejo de informacion de las culturas prehispanicasManejo de informacion de las culturas prehispanicas
Manejo de informacion de las culturas prehispanicas
TuAmigaVeleny
 
C32 cm30 eq1-tecnologia emergente (3)
C32 cm30 eq1-tecnologia emergente (3)C32 cm30 eq1-tecnologia emergente (3)
C32 cm30 eq1-tecnologia emergente (3)Remyagami Kira
 
Manual bons usos digitals
Manual bons usos digitalsManual bons usos digitals
Manual bons usos digitalsscholl Garbí
 
Reservatórios flexíveis - BoomLift
Reservatórios flexíveis - BoomLiftReservatórios flexíveis - BoomLift
Reservatórios flexíveis - BoomLift
BoomLift
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
Bryan Mendoza
 
Viglizzo
ViglizzoViglizzo
Viglizzo
milson01
 
Pedagogías Emergentes - Tecnologías Emergentes
Pedagogías Emergentes - Tecnologías EmergentesPedagogías Emergentes - Tecnologías Emergentes
Pedagogías Emergentes - Tecnologías Emergentes
Cristian Slok
 
Ensaios de Estanquicidade- especificação técnica-boomlift
Ensaios de Estanquicidade- especificação técnica-boomliftEnsaios de Estanquicidade- especificação técnica-boomlift
Ensaios de Estanquicidade- especificação técnica-boomlift
BoomLift
 
Catálogo de Referência de Serviços e Custos
Catálogo de Referência de Serviços e CustosCatálogo de Referência de Serviços e Custos
Catálogo de Referência de Serviços e Custos
Prefeitura Municipal de Joinville
 
La robotica
La  roboticaLa  robotica
La robotica
kalel1001
 
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la ProductividadTecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Juan Carlos Fernández
 
Tecnologías básicas
Tecnologías básicasTecnologías básicas
Tecnologías básicasalgarciae
 
Teorias del origen de la vida.
Teorias del origen de la vida.Teorias del origen de la vida.
Teorias del origen de la vida.
morejitos
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
Carlos Magro Mazo
 
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado deDiego Gonzalez
 

Destacado (20)

Tecnologia emergente
Tecnologia emergenteTecnologia emergente
Tecnologia emergente
 
Tecnologias emergentes en educación
Tecnologias emergentes en educaciónTecnologias emergentes en educación
Tecnologias emergentes en educación
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosTecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
 
Manejo de informacion de las culturas prehispanicas
Manejo de informacion de las culturas prehispanicasManejo de informacion de las culturas prehispanicas
Manejo de informacion de las culturas prehispanicas
 
C32 cm30 eq1-tecnologia emergente (3)
C32 cm30 eq1-tecnologia emergente (3)C32 cm30 eq1-tecnologia emergente (3)
C32 cm30 eq1-tecnologia emergente (3)
 
Manual bons usos digitals
Manual bons usos digitalsManual bons usos digitals
Manual bons usos digitals
 
Sistemas de Gestión Certificable para el Sector Agroalimentario
Sistemas de Gestión Certificable para el Sector AgroalimentarioSistemas de Gestión Certificable para el Sector Agroalimentario
Sistemas de Gestión Certificable para el Sector Agroalimentario
 
Reservatórios flexíveis - BoomLift
Reservatórios flexíveis - BoomLiftReservatórios flexíveis - BoomLift
Reservatórios flexíveis - BoomLift
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Viglizzo
ViglizzoViglizzo
Viglizzo
 
Pedagogías Emergentes - Tecnologías Emergentes
Pedagogías Emergentes - Tecnologías EmergentesPedagogías Emergentes - Tecnologías Emergentes
Pedagogías Emergentes - Tecnologías Emergentes
 
Ensaios de Estanquicidade- especificação técnica-boomlift
Ensaios de Estanquicidade- especificação técnica-boomliftEnsaios de Estanquicidade- especificação técnica-boomlift
Ensaios de Estanquicidade- especificação técnica-boomlift
 
Catálogo de Referência de Serviços e Custos
Catálogo de Referência de Serviços e CustosCatálogo de Referência de Serviços e Custos
Catálogo de Referência de Serviços e Custos
 
La robotica
La  roboticaLa  robotica
La robotica
 
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la ProductividadTecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la Productividad
 
Tecnologías básicas
Tecnologías básicasTecnologías básicas
Tecnologías básicas
 
Teorias del origen de la vida.
Teorias del origen de la vida.Teorias del origen de la vida.
Teorias del origen de la vida.
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
 
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
1 principios fundamentales de la conservacion y procesado de
 

Similar a Tecnologias emergentes

Clementina35
Clementina35Clementina35
Clementina35gynipot
 
PRIMER TRABAJO DE WORD
PRIMER TRABAJO DE WORD PRIMER TRABAJO DE WORD
PRIMER TRABAJO DE WORD XxwarkingXx
 
Presentación1 tecnologias emergentes
Presentación1 tecnologias emergentesPresentación1 tecnologias emergentes
Presentación1 tecnologias emergentes
yeseniainformatica
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnologíavalca123
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica eduarseven
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergenteshectoormtz
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
hectoormtz
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergenteshectoormtz
 
Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}hectoormtz
 
Tecnologia de punta [autoguardado]2
Tecnologia de punta [autoguardado]2Tecnologia de punta [autoguardado]2
Tecnologia de punta [autoguardado]2davignacio2
 
Tecnologia de punta [autoguardado]
Tecnologia de punta [autoguardado]Tecnologia de punta [autoguardado]
Tecnologia de punta [autoguardado]matiasyricardo
 
RECORDANDO OFFICE
RECORDANDO OFFICERECORDANDO OFFICE
RECORDANDO OFFICEdaniel
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
nicolas1999lopez
 
Tecnologias (1)
Tecnologias (1)Tecnologias (1)
Tecnologias (1)
11Josevega19
 
La nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnologíaLa nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnología
emmanuel_iturbide_avila
 
La nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnologíaLa nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnología
emmanuel_iturbide_avila
 
Innovación tecnologicas
Innovación tecnologicasInnovación tecnologicas
Innovación tecnologicas
Raul Espino Benitez
 
Recordando microsoft office
Recordando microsoft officeRecordando microsoft office
Recordando microsoft officecarolina030607
 

Similar a Tecnologias emergentes (20)

Clementina35
Clementina35Clementina35
Clementina35
 
PRIMER TRABAJO DE WORD
PRIMER TRABAJO DE WORD PRIMER TRABAJO DE WORD
PRIMER TRABAJO DE WORD
 
Clementina35
Clementina35Clementina35
Clementina35
 
Presentación1 tecnologias emergentes
Presentación1 tecnologias emergentesPresentación1 tecnologias emergentes
Presentación1 tecnologias emergentes
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}Tecnologías emergentes}
Tecnologías emergentes}
 
Tecnologia de punta [autoguardado]2
Tecnologia de punta [autoguardado]2Tecnologia de punta [autoguardado]2
Tecnologia de punta [autoguardado]2
 
Tecnologia de punta [autoguardado]
Tecnologia de punta [autoguardado]Tecnologia de punta [autoguardado]
Tecnologia de punta [autoguardado]
 
RECORDANDO OFFICE
RECORDANDO OFFICERECORDANDO OFFICE
RECORDANDO OFFICE
 
Tecemer
TecemerTecemer
Tecemer
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Tecnologias (1)
Tecnologias (1)Tecnologias (1)
Tecnologias (1)
 
La nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnologíaLa nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnología
 
La nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnologíaLa nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnología
 
Innovación tecnologicas
Innovación tecnologicasInnovación tecnologicas
Innovación tecnologicas
 
Recordando microsoft office
Recordando microsoft officeRecordando microsoft office
Recordando microsoft office
 

Más de yajhaira191199

Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
yajhaira191199
 
Materiales de bajo impacto ambiental.
Materiales de bajo impacto ambiental.Materiales de bajo impacto ambiental.
Materiales de bajo impacto ambiental.
yajhaira191199
 
Aplicaciones de los robots.19 11-99
Aplicaciones de los robots.19 11-99Aplicaciones de los robots.19 11-99
Aplicaciones de los robots.19 11-99
yajhaira191199
 
Fibra optica.
Fibra optica.Fibra optica.
Fibra optica.
yajhaira191199
 
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
yajhaira191199
 
Manejo de la informacion en la epoca prehispanica
Manejo de la informacion en la epoca prehispanicaManejo de la informacion en la epoca prehispanica
Manejo de la informacion en la epoca prehispanica
yajhaira191199
 
Manejo de informacion en la actualidad
Manejo de informacion en la actualidadManejo de informacion en la actualidad
Manejo de informacion en la actualidad
yajhaira191199
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento 2 revision.
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento 2 revision.Evolucion de los dispositivos de almacenamiento 2 revision.
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento 2 revision.
yajhaira191199
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salida
yajhaira191199
 
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
yajhaira191199
 
Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.
yajhaira191199
 
Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.
yajhaira191199
 
Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.
yajhaira191199
 

Más de yajhaira191199 (13)

Ventajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativasVentajas y desventajas de las energías alternativas
Ventajas y desventajas de las energías alternativas
 
Materiales de bajo impacto ambiental.
Materiales de bajo impacto ambiental.Materiales de bajo impacto ambiental.
Materiales de bajo impacto ambiental.
 
Aplicaciones de los robots.19 11-99
Aplicaciones de los robots.19 11-99Aplicaciones de los robots.19 11-99
Aplicaciones de los robots.19 11-99
 
Fibra optica.
Fibra optica.Fibra optica.
Fibra optica.
 
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
 
Manejo de la informacion en la epoca prehispanica
Manejo de la informacion en la epoca prehispanicaManejo de la informacion en la epoca prehispanica
Manejo de la informacion en la epoca prehispanica
 
Manejo de informacion en la actualidad
Manejo de informacion en la actualidadManejo de informacion en la actualidad
Manejo de informacion en la actualidad
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento 2 revision.
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento 2 revision.Evolucion de los dispositivos de almacenamiento 2 revision.
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento 2 revision.
 
Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salida
 
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
 
Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.
 
Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.
 
Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.Evolucion de las computadoras.
Evolucion de las computadoras.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tecnologias emergentes

  • 2. • Quienes abogan por los beneficios del cambio tecnológico usualmente ven a las tecnologías emergentes y convergentes como una esperanza que ofrecerá la mejora de la condición humana. • Y entre ellas, deben citarse la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robótica, y la inteligencia artificial.
  • 3. • La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómica, molecular y supramolecular. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a macroescala, ahora también referida como nanotecnología molecular.
  • 4. • Se define a la nanotecnología, como la manipulación de la materia, con al menos una dimensión del tamaño de entre 1 a 100 nanómetros.
  • 5. • La biotecnología tiene su fundamento en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos, en especial los unicelulares, mediante un amplio campo multidisciplinario. La biología y la microbiología son las ciencias básicas de la biotecnología, ya que aportan las herramientas fundamentales para la comprensión de la mecánica microbiana en primera instancia.
  • 6. • El Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica 5 define la biotecnología moderna como la aplicación de: • Técnicas in vitro de ácido nucleico, incluidos el ácido desoxirribonucleico (ADN) recombinante y la inyección directa de ácido nucleico en células u orgánulos.
  • 7. • Las aplicaciones de la biotecnología son numerosas y suelen clasificarse en: • Biotecnología roja: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son la obtención de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica.
  • 8. • Biotecnología blanca: también conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo es la obtención de microorganismos para generar un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores o Inhibidores enzimáticos industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas7 ).
  • 9. • También se aplica a los usos de la biotecnología en la industria textil, en la creación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles. Su principal objetivo es la creación de productos fácilmente degradables, que consuman menos energía y generen menos desechos durante su producción. • La biotecnología blanca tiende a consumir menos recursos que los procesos tradicionales utilizados para producir bienes industriales.
  • 10. • Biotecnología verde: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es la obtención de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades. Se espera que la biotecnología verde produzca soluciones más amigables con el medio ambiente que los métodos tradicionales de la agricultura industrial.
  • 11. • La biotecnología se ha convertido en una herramienta en diversas estrategias ecológicas para mantener o aumentar sustancialmente recursos naturales como los bosques. En este sentido los estudios realizados con hongos de carácter micorrízico permiten implementar en campo plántulas de especies forestales con micorriza, las cuales presentaran una mayor resistencia y adaptabilidad que aquellas plántulas que no lo están.
  • 12. • Biotecnología azul: también llamada biotecnología marina, es un término utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos.
  • 13. • La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. • La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.
  • 14. • La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo.
  • 15. • Es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. • General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar.
  • 16. • Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”. • Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). • Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). • Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.
  • 17. • Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, Resolución de problemas y aprendizaje.
  • 18. • Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor. • Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser h.umano
  • 19. • El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar. • Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes. Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
  • 20. • La IA se divide en dos escuelas de pensamiento: • La inteligencia artificial convencional • La inteligencia computacional
  • 21. • El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota.
  • 22. • Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.
  • 23. • El desarrollo de Internet ha significado que la información esté ahora en muchos sitios.
  • 24. ¡GRACIAS POR SU ATENCION!