SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS 
EMERGENTES
¿QUÉ SON LAS TECNOLOGÍAS 
EMERGENTES? 
• Tecnologías emergentes o tecnologías convergentes son términos usados para 
señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, respectivamente, con 
potencial de demostrarse como tecnologías disruptivas. Y entre ellas, deben citarse 
la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y la 
comunicación, la ciencia cognitiva, la robótica, y la inteligencia artificial. 
• Aunque las denotaciones exactas de estas expresiones son vagas, varios 
escritores, incluyendo al empresario informático Bill Joy, han identificado grupos de 
cada una de estas tecnologías que consideran críticas para el futuro de la 
humanidad. 
Quienes abogan por los beneficios del cambio tecnológico usualmente ven a las 
tecnologías emergentes y convergentes como una esperanza que ofrecerá la mejora 
de la condición humana. Sin embargo, algunos críticos de los riesgos del cambio 
tecnológico, e incluso algunos activistas del transhumanismo como Nick Bostrom, 
han advertido que algunas de estas tecnologías podrían significar un peligro, incluso 
al punto de amenazar la supervivencia de la humanidad.
TIPOS DE TECNOLOGIAS 
EMERGENTES 
• TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN 
• ROBOTICA Y EDUCACION 
• INTELIGENCIAARTIFICIAL 
• LIBROS DIGITALES 
• INFORMATICA MOVIL 
• APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS
TECNOLOGIAS DE INFORMACION 
Y COMUNICACIÓN 
• Las TIC son el producto de la unión de la informática y las telecomunicaciones al 
servicio de la humanidad conectando hardware y software para producir, difundir, 
consultar transformar, almacenar, gestionar y proteger información. 
• “el estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración 
de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los 
sistemas informáticos no solamente la computadora, este es 
• solo un medio más, el más versátil, pero no el único; también los teléfonos 
celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.”.
ROBOTICA Y EDUCACION: 
• la robótica sea una ciencia que genera curiosidad de grandes y chicos; es compleja 
e incluye muchas disciplinas para su desarrollo como la electrónica, la informática, 
la inteligencia artificial, la mecánica, el control, la locomoción, la visión por 
computador y por supuesto la calidad. 
• La utilidad de la robótica se ha dado en todos los campos de la vida, en la 
medicina, en la educación, en el agro, en la limpieza de lugares absolutamente 
contaminados como sucedió durante la pasada catástrofe nuclear presentada en el 
Japón después del terremoto, usándolos en limpieza de las líneas de producción, 
aumentando la eficiencia y reducción de desperdicios de material, mejorando la 
calidad y por supuesto reduciendo los costos.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: 
• La inteligencia artificial comienza su largo camino en 1956, luego de la segunda 
guerra mundial, y desde entonces se ha tratado a través de esta ciencia la 
imitación del pensar y actuar del ser humano, así como sintetizar y automatizar las 
tareas intelectuales y actividades del hombre. 
• Han sido muchos los subcampos o partes de la Inteligencia Artificial que han 
surgido para aprovechar el conocimiento; los sistemas expertos, los solucionadores 
de problemas, la ingeniería de software, los agentes inteligentes, los sistemas 
multiagentes, el mismo control automático, las bases de datos inteligentes, la 
solución de problemas, el reconocimiento de patrones (para reconocimiento del 
habla), la visión artificial, el procesamiento de imágenes, la representación del 
conocimiento, la comprensión del lenguaje natural y el razonamiento humano 
reproducido de forma automática
LIBROS DIGITALES: 
• Estos ofrecen grandes ventajas hoy en día. En primer lugar, la diversidad de temas 
que se pueden encontrar así como la facilidad para añadirles multimedia, 
hipertexto, sonido, video, texto, por entre otros; en segundo lugar se encuentran los 
dispositivos móviles a través de los cuales los libros electrónicos pueden ser 
consultados, tales como los Smarthphones, iPad, computadores portátiles, entre 
otros. 
• Una de las grandes ventajas que tiene el uso de los libros electrónicos es la 
interactividad, el trabajo colaborativo y la multimodalidad, que permiten la 
interacción táctil, gestual y auditiva a través de dispositivos, entre estudiantes o 
entre profesores y alumnos.
INFORMATICA MOVIL: 
• el uso de dispositivos móviles, estos hacen parte de una de las tecnologías 
emergentes más utilizadas y que ofrecen grandes ventajas para los procesos de 
enseñanza-aprendizaje. 
Uno de los usos que se está dando a este tipo de tecnología es el auto-estudio, 
donde los aprendices tienen la posibilidad de estudiar, solucionar ejercicios, ver 
videos, referenciar información, realizar prácticas y laboratorios, a través de los 
dispositivos. Además por el fácil uso de este tipo de aparatos, no se requiere de una 
formación previa para su manejo. 
los dispositivos móviles son medios que han permitido la interacción entre los seres 
humanos; es así que docente y alumno pueden comunicarse en el momento que 
deseen, permitiendo al profesor evaluar en iguales circunstancias, con solo contar 
con acceso a una red.
APRENDIZAJE BASADO EN 
JUEGOS: 
• El aprendizaje basado en juegos ofrece grandes ventajas para los procesos de 
formación ya que permite que el estudiante sea activo y que dirija su proceso; en 
este tipo de aprendizaje se obtiene retroalimentación inmediata, se aprende a 
través de la solución a problemas y el estudiante se centra solo en su aprendizaje. 
• Cuando un estudiante incluye el juego en su proceso de aprendizaje es capaz de 
solucionar problemas complejos y de enfrentarse a diversas situaciones, desarrolla 
su creatividad y tiende a priorizar y establecer relaciones sociales. 
• Los juegos computacionales como herramientas de aprendizaje suelen hacer de 
los estudiantes personas exitosas, activas, confiadas, responsables y 
colaborativos. La cultura digital basada en el aprendizaje a través de juegos enseña 
al aprendiz a iniciar, desafiar y motivar; desarrolla en él habilidades para procesar 
información de forma autónoma y multitarea.
• HECHO POR: 
•BRYAN MENDOZA TORRES
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
Elvira Alvarez Naranjo
 
Usos de la informatica en los diferentes campos
Usos de la informatica en los diferentes camposUsos de la informatica en los diferentes campos
Usos de la informatica en los diferentes campos
Sebastian Bedoya
 
Influncia de las tic en la sociedad actual
Influncia de las tic en la sociedad actualInfluncia de las tic en la sociedad actual
Influncia de las tic en la sociedad actual
Alejandra Velandia
 
Ensayo de informatica en las empresa
Ensayo de informatica en las empresaEnsayo de informatica en las empresa
Ensayo de informatica en las empresa
Hurai Dasilva
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Hugo Flores Castro
 
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización TecnológicaPlan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Luiseida22
 
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Isaura Afonzo
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Usos de la informatica en los diferentes campos
Usos de la informatica en los diferentes camposUsos de la informatica en los diferentes campos
Usos de la informatica en los diferentes campos
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Influncia de las tic en la sociedad actual
Influncia de las tic en la sociedad actualInfluncia de las tic en la sociedad actual
Influncia de las tic en la sociedad actual
 
Ensayo de informatica en las empresa
Ensayo de informatica en las empresaEnsayo de informatica en las empresa
Ensayo de informatica en las empresa
 
Relación de la tecnología con las ciencias naturales
Relación de la tecnología con las ciencias naturalesRelación de la tecnología con las ciencias naturales
Relación de la tecnología con las ciencias naturales
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Infografía de ciencia, tecnología y desarrollo
Infografía de ciencia, tecnología y desarrolloInfografía de ciencia, tecnología y desarrollo
Infografía de ciencia, tecnología y desarrollo
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
 
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización TecnológicaPlan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
 
Concepto de tic, ventajas y desventajas
Concepto de tic, ventajas y desventajasConcepto de tic, ventajas y desventajas
Concepto de tic, ventajas y desventajas
 
Marco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en VenezuelaMarco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en Venezuela
 
Tic tecnologia multimedia
Tic tecnologia multimediaTic tecnologia multimedia
Tic tecnologia multimedia
 
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
 
Tecnologias Multimedia
Tecnologias MultimediaTecnologias Multimedia
Tecnologias Multimedia
 
DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
 
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICAUnidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
Unidad 1 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
 
Conceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimediaConceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimedia
 

Similar a Tecnologías emergentes

Trabajo de las tic
Trabajo de las ticTrabajo de las tic
Trabajo de las tic
IETI SD
 

Similar a Tecnologías emergentes (20)

Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnología emergentes
Tecnología emergentes Tecnología emergentes
Tecnología emergentes
 
*Tecnologías emergentes*.
*Tecnologías emergentes*.*Tecnologías emergentes*.
*Tecnologías emergentes*.
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías   emergentesTecnologías   emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías   emergentesTecnologías   emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologias emergentes-.pptx
Tecnologias emergentes-.pptxTecnologias emergentes-.pptx
Tecnologias emergentes-.pptx
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
tecnologa emergente
tecnologa  emergentetecnologa  emergente
tecnologa emergente
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnología emergentes
Tecnología  emergentesTecnología  emergentes
Tecnología emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016Convergencia digital 2016
Convergencia digital 2016
 
Trabajo de las tic
Trabajo de las ticTrabajo de las tic
Trabajo de las tic
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentes Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Tecnologías emergentes

  • 2. ¿QUÉ SON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES? • Tecnologías emergentes o tecnologías convergentes son términos usados para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, respectivamente, con potencial de demostrarse como tecnologías disruptivas. Y entre ellas, deben citarse la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robótica, y la inteligencia artificial. • Aunque las denotaciones exactas de estas expresiones son vagas, varios escritores, incluyendo al empresario informático Bill Joy, han identificado grupos de cada una de estas tecnologías que consideran críticas para el futuro de la humanidad. Quienes abogan por los beneficios del cambio tecnológico usualmente ven a las tecnologías emergentes y convergentes como una esperanza que ofrecerá la mejora de la condición humana. Sin embargo, algunos críticos de los riesgos del cambio tecnológico, e incluso algunos activistas del transhumanismo como Nick Bostrom, han advertido que algunas de estas tecnologías podrían significar un peligro, incluso al punto de amenazar la supervivencia de la humanidad.
  • 3. TIPOS DE TECNOLOGIAS EMERGENTES • TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN • ROBOTICA Y EDUCACION • INTELIGENCIAARTIFICIAL • LIBROS DIGITALES • INFORMATICA MOVIL • APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS
  • 4. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN • Las TIC son el producto de la unión de la informática y las telecomunicaciones al servicio de la humanidad conectando hardware y software para producir, difundir, consultar transformar, almacenar, gestionar y proteger información. • “el estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente la computadora, este es • solo un medio más, el más versátil, pero no el único; también los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.”.
  • 5. ROBOTICA Y EDUCACION: • la robótica sea una ciencia que genera curiosidad de grandes y chicos; es compleja e incluye muchas disciplinas para su desarrollo como la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la mecánica, el control, la locomoción, la visión por computador y por supuesto la calidad. • La utilidad de la robótica se ha dado en todos los campos de la vida, en la medicina, en la educación, en el agro, en la limpieza de lugares absolutamente contaminados como sucedió durante la pasada catástrofe nuclear presentada en el Japón después del terremoto, usándolos en limpieza de las líneas de producción, aumentando la eficiencia y reducción de desperdicios de material, mejorando la calidad y por supuesto reduciendo los costos.
  • 6. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: • La inteligencia artificial comienza su largo camino en 1956, luego de la segunda guerra mundial, y desde entonces se ha tratado a través de esta ciencia la imitación del pensar y actuar del ser humano, así como sintetizar y automatizar las tareas intelectuales y actividades del hombre. • Han sido muchos los subcampos o partes de la Inteligencia Artificial que han surgido para aprovechar el conocimiento; los sistemas expertos, los solucionadores de problemas, la ingeniería de software, los agentes inteligentes, los sistemas multiagentes, el mismo control automático, las bases de datos inteligentes, la solución de problemas, el reconocimiento de patrones (para reconocimiento del habla), la visión artificial, el procesamiento de imágenes, la representación del conocimiento, la comprensión del lenguaje natural y el razonamiento humano reproducido de forma automática
  • 7. LIBROS DIGITALES: • Estos ofrecen grandes ventajas hoy en día. En primer lugar, la diversidad de temas que se pueden encontrar así como la facilidad para añadirles multimedia, hipertexto, sonido, video, texto, por entre otros; en segundo lugar se encuentran los dispositivos móviles a través de los cuales los libros electrónicos pueden ser consultados, tales como los Smarthphones, iPad, computadores portátiles, entre otros. • Una de las grandes ventajas que tiene el uso de los libros electrónicos es la interactividad, el trabajo colaborativo y la multimodalidad, que permiten la interacción táctil, gestual y auditiva a través de dispositivos, entre estudiantes o entre profesores y alumnos.
  • 8. INFORMATICA MOVIL: • el uso de dispositivos móviles, estos hacen parte de una de las tecnologías emergentes más utilizadas y que ofrecen grandes ventajas para los procesos de enseñanza-aprendizaje. Uno de los usos que se está dando a este tipo de tecnología es el auto-estudio, donde los aprendices tienen la posibilidad de estudiar, solucionar ejercicios, ver videos, referenciar información, realizar prácticas y laboratorios, a través de los dispositivos. Además por el fácil uso de este tipo de aparatos, no se requiere de una formación previa para su manejo. los dispositivos móviles son medios que han permitido la interacción entre los seres humanos; es así que docente y alumno pueden comunicarse en el momento que deseen, permitiendo al profesor evaluar en iguales circunstancias, con solo contar con acceso a una red.
  • 9. APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS: • El aprendizaje basado en juegos ofrece grandes ventajas para los procesos de formación ya que permite que el estudiante sea activo y que dirija su proceso; en este tipo de aprendizaje se obtiene retroalimentación inmediata, se aprende a través de la solución a problemas y el estudiante se centra solo en su aprendizaje. • Cuando un estudiante incluye el juego en su proceso de aprendizaje es capaz de solucionar problemas complejos y de enfrentarse a diversas situaciones, desarrolla su creatividad y tiende a priorizar y establecer relaciones sociales. • Los juegos computacionales como herramientas de aprendizaje suelen hacer de los estudiantes personas exitosas, activas, confiadas, responsables y colaborativos. La cultura digital basada en el aprendizaje a través de juegos enseña al aprendiz a iniciar, desafiar y motivar; desarrolla en él habilidades para procesar información de forma autónoma y multitarea.
  • 10. • HECHO POR: •BRYAN MENDOZA TORRES