SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías Emergentes en la Educación:
        Tabletas y Aplicaciones


   Carmen Pacheco Sepúlveda, Ed.D.




 35ta Convención Anual APEC
 San Juan Marriott Condado PR
 20 de octubre de 2010
Historia de la tecnología en la educación
Sociedad del   conocimiento
¿La tecnología rige el mundo?
• Movimiento
  tecnocrático
  –(1920-1930)
• Determinismo
  Tecnológico
• Proyecto Venus
  –Jacques Fresno
Los desafíos de la
         Tecnocracia
                   Aumenta el poder humano,
                   conocimiento es poder




– Promueve cambios que
  desarrolla conocimiento
Proyecciones digitales en 2012
            Según El Nuevo Día, 19 de febrero 2012


•   Juegos de video              • Comercio
                                   electrónico social
•   Cartera móvil
                                 • Gráficos sociales
•   Unión Virtual                • Huella digital
•   Video en línea               • Contenido
•   Mercadeo móvil                 compartido
•   Aplicaciones que             • Anonimato digital
    evolucionan                  • Publicidad digital
Desafíos en la docencia
• se definen nuevos roles:
   • en los docentes y hasta en los aprendices,
• se diseñan nuevas estrategia y metodologías
  para la educación
• nuevas relaciones entre profesor y el alumno
• nuevos servicio para otro tipo de estudiante,
  una nueva generación:
   – “Nativos Digitales”
Nueva Teoría de Aprendizaje
Educación 2.0
Nuevos
alumnos que   • Nativos e Inmigrantes digitales
requieren       (Prensky2001)
nuevos        • Generación Digital: aprendices del
sistemas
                siglo XXI
educativos…
              • Información en formato digital
              • Da prioridad al video y a la música
              • Realiza múltiples tareas
                simultáneamente
              • Obtiene información discontinua y
                no lineal
Tabletas: definición
 Pequeñas pantallas con
 capacidad de proceso, de
conectividad y portabilidad
Variedad de Tabletas
Prototipo: IPad de Apple
• Características: es elegante, ideal
  para reproducir multimedios
• 1 millón vendidas en su primer
  mes.
Variedad de Tabletas
Tabletas con sistema Windows
• Características: interfaz conocida,
  compatibilidad y apoyo de Flash, varios
  tamaños en hardware.
• Arranques lentos, instalación de software
  complicado, batería corta.
• Precios variados.
Variedad de Tabletas
Tabletas con sistema Androide
• Características: variedad de
  aplicaciones, arranque rápido, acceso
  rápido, variedad de hardware, apoyo a
  Flash
• Variedad de precios
• Dell Streak, Archos 7
• Lectores E-book, Blackberry, Samsung,
  Sony
Aplicaciones para la Educación
• Las posibilidades educativas se logran
  mediante aplicaciones (apps) localizadas
  vía market.
• Las apps pueden ser gratuitas o con un
  costo mínimo.
• Categorías: juegos, libros y referencias,
 muñequitos, comunicaciones, finanzas,
 entretenimiento, música y audio,
 TV,noticias, periódicos, magazín,
 radio, redes sociales, deportes, etc
La Taxonomía Cognitiva de Bloom -
                              Aprender es Acción



Conceptos originales   Conceptos nuevos

 • Conocimiento           • Crear
 • Comprensión            • Evaluar
 • Aplicación             • Analizar
 • Análisis               • Aplicar
 • Sintetizar             • Comprender
 • Evaluar                • Recordar
La Taxonomía Cognitiva de Bloom - Aprender es
                    Acción
La Taxonomía Cognitiva de Bloom -
       Aprender es Acción
La Taxonomía Cognitiva de Bloom -
       Aprender es Acción
A
p
l
    T
i
    a
c
    b
a
    l
c
    e
i
    t
o
    s
n
e
s
Integrando las Tablets en la
 planificación de las lecciones diarias

•Recomendaciones
•http://www.the-digital-reader.com/2011/04/11/ipad-lessons-learned-after-one-year/


•Blog sobre aplicaciones de IPad
http://appsineducation.blogspot.com/

•Ejemplo de Lección
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxibG9vbXNhcHBzfGd4OjJmOTA3ZmVhMzY0
NGM4NzQ


•http://pinterest.com/techchef4u/ipad-lessons/
•Scrib: http://es.scribd.com/doc/52812881/IPAD-Lesson
La Taxonomía Cognitiva de Bloom -
                                           Aprender es Acción


                  Referencias:
• Wikimedia Commons, La Rosa de Bloom.png
• http://commons.wikimedia.org/wiki/File:La_rosa_de_Bloom.png
• Eduteka, Mapa taxonomía digital Bloom
• http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/bloomdigitalHor.gif
• Eduteka, La taxonomía de Bloom y sus actualizaciones
• http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomCuadro.php3
• Eduteka, Taxonomía de Bloom para la era digital
• http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomDigital.php
• Digital Bloom by Michael Fisher
• http://www.livebinders.com/shelf/mini_shelf?terms=mikefisher821&fr
  mt=9&h=3
• http://www.digigogy.com/pd.html
• http://www.classroom20.com/photo/digital-blooms-by-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
alfredoolmos
 
Tecnologias emergentes presentacion
Tecnologias emergentes presentacionTecnologias emergentes presentacion
Tecnologias emergentes presentacion
DAVIDPARRADO
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
Aaron Luna
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
datsun16
 
Tendencia en tecnologías_vs_tecnologías_emergentes
Tendencia en tecnologías_vs_tecnologías_emergentesTendencia en tecnologías_vs_tecnologías_emergentes
Tendencia en tecnologías_vs_tecnologías_emergentes
Héctor Zeferino
 
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
Héctor Zeferino
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologias emergentes presentacion
Tecnologias emergentes presentacionTecnologias emergentes presentacion
Tecnologias emergentes presentacion
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologia emergente
Tecnologia emergenteTecnologia emergente
Tecnologia emergente
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologias Convergentes[1]
Tecnologias Convergentes[1]Tecnologias Convergentes[1]
Tecnologias Convergentes[1]
 
LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION
LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACIONLAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION
LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Tendencia en tecnologías_vs_tecnologías_emergentes
Tendencia en tecnologías_vs_tecnologías_emergentesTendencia en tecnologías_vs_tecnologías_emergentes
Tendencia en tecnologías_vs_tecnologías_emergentes
 
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
Tendencia en Tecnologia vs Tecnologías Emergentes
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, bruguerasTrabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
 
Generaciones Tecnológicas- Belén Caraballo
Generaciones Tecnológicas- Belén CaraballoGeneraciones Tecnológicas- Belén Caraballo
Generaciones Tecnológicas- Belén Caraballo
 
nitzia ppt
nitzia pptnitzia ppt
nitzia ppt
 

Destacado

Analisis del Sitio
Analisis del SitioAnalisis del Sitio
Analisis del Sitio
kedy
 
Aquien le tocas y le cantas
Aquien le tocas y le cantasAquien le tocas y le cantas
Aquien le tocas y le cantas
eliseo530
 
Deportes En General
Deportes En GeneralDeportes En General
Deportes En General
germanh
 
dịch vụ thiết kế phim quảng cáo giá tốt
dịch vụ thiết kế phim quảng cáo giá tốtdịch vụ thiết kế phim quảng cáo giá tốt
dịch vụ thiết kế phim quảng cáo giá tốt
june102
 
Aceptar Criticas
Aceptar CriticasAceptar Criticas
Aceptar Criticas
guestd60816
 
Solemne Tics Fernando Paez,AngéLica MuñOz, Andres Lopez, Mauricio Lagos
Solemne Tics Fernando Paez,AngéLica MuñOz, Andres Lopez, Mauricio LagosSolemne Tics Fernando Paez,AngéLica MuñOz, Andres Lopez, Mauricio Lagos
Solemne Tics Fernando Paez,AngéLica MuñOz, Andres Lopez, Mauricio Lagos
gueste16d3b
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
joselmaster
 

Destacado (20)

Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Analisis del Sitio
Analisis del SitioAnalisis del Sitio
Analisis del Sitio
 
Pinturas de Ernest Decals
Pinturas de Ernest Decals Pinturas de Ernest Decals
Pinturas de Ernest Decals
 
Turquiaiia
TurquiaiiaTurquiaiia
Turquiaiia
 
Taller De Juguetes
Taller De JuguetesTaller De Juguetes
Taller De Juguetes
 
Web 2.0: La sociedad inteligente
Web 2.0: La sociedad inteligenteWeb 2.0: La sociedad inteligente
Web 2.0: La sociedad inteligente
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Presentaciones en Medicina: El valor del espacio en blanco. Los códigos de la...
Presentaciones en Medicina: El valor del espacio en blanco. Los códigos de la...Presentaciones en Medicina: El valor del espacio en blanco. Los códigos de la...
Presentaciones en Medicina: El valor del espacio en blanco. Los códigos de la...
 
6 Primjena i znacaj ljekovitog bilja
6 Primjena i znacaj ljekovitog bilja6 Primjena i znacaj ljekovitog bilja
6 Primjena i znacaj ljekovitog bilja
 
Resumen Ejecutivo Oct AMIPCI 2007
Resumen Ejecutivo Oct AMIPCI 2007Resumen Ejecutivo Oct AMIPCI 2007
Resumen Ejecutivo Oct AMIPCI 2007
 
Filantropika
FilantropikaFilantropika
Filantropika
 
Aquien le tocas y le cantas
Aquien le tocas y le cantasAquien le tocas y le cantas
Aquien le tocas y le cantas
 
Repaso (seminario)
Repaso (seminario)Repaso (seminario)
Repaso (seminario)
 
Deportes En General
Deportes En GeneralDeportes En General
Deportes En General
 
dịch vụ thiết kế phim quảng cáo giá tốt
dịch vụ thiết kế phim quảng cáo giá tốtdịch vụ thiết kế phim quảng cáo giá tốt
dịch vụ thiết kế phim quảng cáo giá tốt
 
Aceptar Criticas
Aceptar CriticasAceptar Criticas
Aceptar Criticas
 
Solemne Tics Fernando Paez,AngéLica MuñOz, Andres Lopez, Mauricio Lagos
Solemne Tics Fernando Paez,AngéLica MuñOz, Andres Lopez, Mauricio LagosSolemne Tics Fernando Paez,AngéLica MuñOz, Andres Lopez, Mauricio Lagos
Solemne Tics Fernando Paez,AngéLica MuñOz, Andres Lopez, Mauricio Lagos
 
Verificandoprogreso
VerificandoprogresoVerificandoprogreso
Verificandoprogreso
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 

Similar a Tecnologías emergentes en la educación tabletas y apps

Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentesEvaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Lorena Perez
 
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuelaUsando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
mariano2008
 
Presentacion sara
Presentacion saraPresentacion sara
Presentacion sara
zaramtz
 
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
Maria Marin
 

Similar a Tecnologías emergentes en la educación tabletas y apps (20)

Uso de tabletas en ambiente educativo
Uso de tabletas en ambiente educativoUso de tabletas en ambiente educativo
Uso de tabletas en ambiente educativo
 
Tabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativo
Tabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativoTabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativo
Tabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativo
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Ksi generacion net
Ksi generacion netKsi generacion net
Ksi generacion net
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
 
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentesEvaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
Evaluación final "herramientas, recursos y estrategias para docentes
 
Nativos digitales18
Nativos digitales18Nativos digitales18
Nativos digitales18
 
Presentacion INAP
Presentacion INAPPresentacion INAP
Presentacion INAP
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuelaUsando con exito las rampas digitales en la escuela
Usando con exito las rampas digitales en la escuela
 
2011 06 01 (uned) emadrid jralegret microsoftiberica aprendizaje con disposit...
2011 06 01 (uned) emadrid jralegret microsoftiberica aprendizaje con disposit...2011 06 01 (uned) emadrid jralegret microsoftiberica aprendizaje con disposit...
2011 06 01 (uned) emadrid jralegret microsoftiberica aprendizaje con disposit...
 
1.1 tic cultura y educacion 1
1.1 tic cultura y educacion 11.1 tic cultura y educacion 1
1.1 tic cultura y educacion 1
 
1.1 tic cultura y educacion 1
1.1 tic cultura y educacion 11.1 tic cultura y educacion 1
1.1 tic cultura y educacion 1
 
Presentacion sara
Presentacion saraPresentacion sara
Presentacion sara
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
mis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las ticmis primeros pasos con las tic
mis primeros pasos con las tic
 
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
 
Presentación Proyecto con salida a la comunidad Android
Presentación Proyecto con salida a la comunidad AndroidPresentación Proyecto con salida a la comunidad Android
Presentación Proyecto con salida a la comunidad Android
 
Presentación Proyecto con salida a la comunidad Android
Presentación Proyecto con salida a la comunidad AndroidPresentación Proyecto con salida a la comunidad Android
Presentación Proyecto con salida a la comunidad Android
 

Más de Carmen Pacheco-Sepúlveda

Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 

Más de Carmen Pacheco-Sepúlveda (20)

ve portafolio cps
ve portafolio cpsve portafolio cps
ve portafolio cps
 
ve -google cps
ve -google cpsve -google cps
ve -google cps
 
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadoresSistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
 
Seminario reflexivo profesional portae 2014
Seminario reflexivo profesional portae 2014Seminario reflexivo profesional portae 2014
Seminario reflexivo profesional portae 2014
 
Portae acciones transformadoras ago2014
Portae   acciones transformadoras ago2014Portae   acciones transformadoras ago2014
Portae acciones transformadoras ago2014
 
P. orientacion del estudiante pp
P. orientacion del estudiante ppP. orientacion del estudiante pp
P. orientacion del estudiante pp
 
Portae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revision
Portae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revisionPortae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revision
Portae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revision
 
Cómo hacer un portafolio digital
Cómo hacer un portafolio digitalCómo hacer un portafolio digital
Cómo hacer un portafolio digital
 
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
 
Competencias y principios alineados
Competencias y principios alineadosCompetencias y principios alineados
Competencias y principios alineados
 
Ciudadania digital apec 31ene2014
Ciudadania digital  apec 31ene2014Ciudadania digital  apec 31ene2014
Ciudadania digital apec 31ene2014
 
Enseñando a nativos digitales
Enseñando a nativos digitalesEnseñando a nativos digitales
Enseñando a nativos digitales
 
Tendencias en la educación
Tendencias en la educaciónTendencias en la educación
Tendencias en la educación
 
Construcción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitas
Construcción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitasConstrucción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitas
Construcción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitas
 
Planes distintas materias
Planes distintas materiasPlanes distintas materias
Planes distintas materias
 
La Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanza
La  Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanzaLa  Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanza
La Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanza
 
Teorias y tecnologias
Teorias y tecnologiasTeorias y tecnologias
Teorias y tecnologias
 
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativasPlanificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
 
Conociendo a excel
Conociendo a excelConociendo a excel
Conociendo a excel
 
Tecnologias para teorias
Tecnologias para teoriasTecnologias para teorias
Tecnologias para teorias
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Tecnologías emergentes en la educación tabletas y apps

  • 1. Tecnologías Emergentes en la Educación: Tabletas y Aplicaciones Carmen Pacheco Sepúlveda, Ed.D. 35ta Convención Anual APEC San Juan Marriott Condado PR 20 de octubre de 2010
  • 2.
  • 3. Historia de la tecnología en la educación
  • 4. Sociedad del conocimiento
  • 5. ¿La tecnología rige el mundo? • Movimiento tecnocrático –(1920-1930) • Determinismo Tecnológico • Proyecto Venus –Jacques Fresno
  • 6. Los desafíos de la Tecnocracia Aumenta el poder humano, conocimiento es poder – Promueve cambios que desarrolla conocimiento
  • 7. Proyecciones digitales en 2012 Según El Nuevo Día, 19 de febrero 2012 • Juegos de video • Comercio electrónico social • Cartera móvil • Gráficos sociales • Unión Virtual • Huella digital • Video en línea • Contenido • Mercadeo móvil compartido • Aplicaciones que • Anonimato digital evolucionan • Publicidad digital
  • 8. Desafíos en la docencia • se definen nuevos roles: • en los docentes y hasta en los aprendices, • se diseñan nuevas estrategia y metodologías para la educación • nuevas relaciones entre profesor y el alumno • nuevos servicio para otro tipo de estudiante, una nueva generación: – “Nativos Digitales”
  • 9. Nueva Teoría de Aprendizaje
  • 10. Educación 2.0 Nuevos alumnos que • Nativos e Inmigrantes digitales requieren (Prensky2001) nuevos • Generación Digital: aprendices del sistemas siglo XXI educativos… • Información en formato digital • Da prioridad al video y a la música • Realiza múltiples tareas simultáneamente • Obtiene información discontinua y no lineal
  • 11. Tabletas: definición Pequeñas pantallas con capacidad de proceso, de conectividad y portabilidad
  • 12. Variedad de Tabletas Prototipo: IPad de Apple • Características: es elegante, ideal para reproducir multimedios • 1 millón vendidas en su primer mes.
  • 13. Variedad de Tabletas Tabletas con sistema Windows • Características: interfaz conocida, compatibilidad y apoyo de Flash, varios tamaños en hardware. • Arranques lentos, instalación de software complicado, batería corta. • Precios variados.
  • 14. Variedad de Tabletas Tabletas con sistema Androide • Características: variedad de aplicaciones, arranque rápido, acceso rápido, variedad de hardware, apoyo a Flash • Variedad de precios • Dell Streak, Archos 7 • Lectores E-book, Blackberry, Samsung, Sony
  • 15. Aplicaciones para la Educación • Las posibilidades educativas se logran mediante aplicaciones (apps) localizadas vía market. • Las apps pueden ser gratuitas o con un costo mínimo. • Categorías: juegos, libros y referencias, muñequitos, comunicaciones, finanzas, entretenimiento, música y audio, TV,noticias, periódicos, magazín, radio, redes sociales, deportes, etc
  • 16. La Taxonomía Cognitiva de Bloom - Aprender es Acción Conceptos originales Conceptos nuevos • Conocimiento • Crear • Comprensión • Evaluar • Aplicación • Analizar • Análisis • Aplicar • Sintetizar • Comprender • Evaluar • Recordar
  • 17. La Taxonomía Cognitiva de Bloom - Aprender es Acción
  • 18. La Taxonomía Cognitiva de Bloom - Aprender es Acción
  • 19. La Taxonomía Cognitiva de Bloom - Aprender es Acción
  • 20. A p l T i a c b a l c e i t o s n e s
  • 21.
  • 22. Integrando las Tablets en la planificación de las lecciones diarias •Recomendaciones •http://www.the-digital-reader.com/2011/04/11/ipad-lessons-learned-after-one-year/ •Blog sobre aplicaciones de IPad http://appsineducation.blogspot.com/ •Ejemplo de Lección https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxibG9vbXNhcHBzfGd4OjJmOTA3ZmVhMzY0 NGM4NzQ •http://pinterest.com/techchef4u/ipad-lessons/ •Scrib: http://es.scribd.com/doc/52812881/IPAD-Lesson
  • 23. La Taxonomía Cognitiva de Bloom - Aprender es Acción Referencias: • Wikimedia Commons, La Rosa de Bloom.png • http://commons.wikimedia.org/wiki/File:La_rosa_de_Bloom.png • Eduteka, Mapa taxonomía digital Bloom • http://www.eduteka.org/imgbd/23/23-08/bloomdigitalHor.gif • Eduteka, La taxonomía de Bloom y sus actualizaciones • http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomCuadro.php3 • Eduteka, Taxonomía de Bloom para la era digital • http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomDigital.php • Digital Bloom by Michael Fisher • http://www.livebinders.com/shelf/mini_shelf?terms=mikefisher821&fr mt=9&h=3 • http://www.digigogy.com/pd.html • http://www.classroom20.com/photo/digital-blooms-by-

Notas del editor

  1. La revolución digital provoca un cambio en los procesos educativos, supone entro otros, cambio de actitud o mentalidad en los docentes para desarrollar sus estrategias y practicas educativas.  Mantener la calidad con las tecnologías emergentes es el desafío para los docentes  hoy día en la segunda década del siglo XXI. Conocer y manejar las tecnologías emergentes es una necesidad para los docentes y para los aprendices para desenvolverse en esta nueva sociedad del conocimiento.
  2. movimiento social originado en EU- rige la lógica interna que exige actuaciones humanas, se hace automático el desarrollo de la tecnología, dictando las pautas de la sociedadEl Proyecto Venus lo compone un grupo educativo de expertos ubicado en un Centro de Investigación de 25 acres localizado en Venus, Florida.La experiencia nos dice que el comportamiento humano puede ser modificado, hacia la actividad constructiva o destructiva. Tenemos los instrumentos al alcance de la mano para diseñar – y construir – un futuro que sea digno del potencial humano. El Proyecto Venus presenta una dirección valiente y nueva para la humanidad que es plantear un rediseño total de nuestra cultura. El mayor recurso disponible hoy es nuestro propio ingenio.Mientras sociólogos y grupos de expertos formulan estrategias que tratan síntomas sólo superficiales, sin el sustento básico de lo social, el Proyecto Venus se aproxima a estos problemas de una manera diferente. Partiendo de la base que no se pueden eliminar estos problemas dentro del marco político y económico establecido, pues esto tomaría demasiados años para lograr cualquier cambio significativo, el Proyecto Venus aboga por una visión alternativa para una civilización sostenible nueva mundial diferente de cualquier sistema social que haya existido antes.En este rediseño de la cultura, las guerras, pobreza, hambre, degradación ambiental, y el sufrimiento humano no sólo son vistos como innecesarios sino como inaceptables.Nuestra historia nos enseña que los cambios han sido lentos, al tiempo que líderes incompetentes han ido sustituyendo a sus predecesores, pero los problemas subyacentes sociales y económicos permanecen porque los sistemas en su base han permanecido inalterados. Está claro que los problemas de hoy no pueden ser solucionados política o económicamente, pues no parece haber suficiente dinero para pagar los cambios requeridos, a pesar de tener bastantes recursos naturales. Por este motivo el Proyecto Venus aboga por la transición de una sociedad monetaria a una basada en los recursos globales.Pero esta transición de la cultura presente, que es políticamente incompetente, orientada por escaseces y anticuada, a esta sociedad nueva, más humana, requerirá un salto cuantitativo tanto en el pensamiento como en la acción.
  3. Las 12 innovaciones digitales del 2012La era digital pone a prueba el ingenio empresarial Por Yalixa Rivera Cruz / yrivera@elnuevodia.comA medida que la tecnología avanza, y los consumidores se aferran a las plataformas digitales con asombroso apego, es tarea de las empresas convertirse en estrategas en medios digitales para no perder empatía y vigencia con su público.La transformación mediática, producto de la vorágine desatada por las redes sociales, cambió dramáticamente las reglas del juego entre las compañías que venden productos y servicios y los consumidores. Ya no son las marcas las que deciden por los clientes, ahora son los clientes los que anteponen sus gustos y preferencias a los intereses de las compañías. Son los consumidores los que deciden el color, sabor y aspecto del nuevo producto a lanzarse, a través de su comunicación directa con las marcas, a través de las redes sociales.Esta tendencia de consumo, unida al crecimiento exponencial de los usuarios móviles en internet, son los parámetros que guiarán las estrategias digitales de las empresas durante el 2012.Lo que dicen los expertosSegún Andrés Claudio, presidente de Grey Puerto Rico, el hecho de que una empresa tenga una página oficial en internet y un perfil en la red social Facebook no es suficiente para tener una ventaja competitiva. “Para construir mensajes efectivos hay que estar constantemente investigando para ser proactivos y poder construir mensajes que estén a tono con esas nuevas realidades”, detalló Claudio al resaltar que es necesario tener una estrategia definida y estar dispuesto a invertir en ella.“Sabemos que ha habido un gran incremento en inversión de medios digitales y sabemos que, en la medida que esto siga creciendo (el arraigo de estos medios en los consumidores), la inversión será mayor”, aseguró el veterano publicista.Claudio advirtió que las empresas tienen que dejar de ver los medios digitales como medios alternos, porque ya no lo son. “Hay empresas que ya lo han entendido y se han ocupado por destinar una cantidad fija de su presupuesto para medios al desarrollo de estrategias digitales”.Un estudio realizado por la firma de investigación de mercado Millward Brown, afiliada de la agencia de publicidad Grey Puerto Rico, le echó un vistazo al futuro inmediato de las tendencias digitales y estableció cuáles serán las 12 novedades digitales que dominarán la estructura de medios de las empresas durante el 2012.A continuación, un resumen de estas innovaciones.1. Los juegos de vídeo:El mundo de los vídeos este año tomará una relevancia muy importante este año. Tomás Núñez, director de mercadeo interactivo de Grey Puerto Rico, explicó que la relevancia ha sido tal en los últimos años, que ha hecho que esta categoría se posicione dentro de lo que se considera un medio digital.“La industria de los vídeo juegos hoy por hoy genera más ingresos que la industria cinematográfica”, comentó Núñez.Para el 2015, se espera que los ingresos totales de esta industria de vídeojuegos sobrepasen los $75,000 millones anuales, según un estudio publicado por la firma DFC Intelligence.“Esto ha surgido como una oportunidad importante para que las empresas puedan colocar sus productos a través de integraciones que apelen a sus respectivos públicos”, explicó.Antes los vídeojuegos se veían como un producto nicho que solo llegaba cierto grupo considerado como “geeks” o fiebrús de la tecnología. Sin embargo, esa barrera ya está superada, y se ha convertido en un producto masivo capaz de llegarle a públicos diversos.Otra forma que tienen las empresas de insertarse en esta tendencia es a través de la creación de sus propios vídeojuegos, sugirió el experto. Empresas como BMW y Burger King ya lo han hecho exitosamente y han desarrollado estrategias digitales entorno a esta tendencia.2. Cartera móvilTanto el celular como la cartera son dos artículos indispensables en la vida de hoy. Salir de casa sin alguno de los dos, es imposible.A nivel digital, ya estamos viendo en otros mercados más avanzados como Europa y Asia donde estos dos artículos se fusionan para formar un celular con la capacidad de realizar transacciones de pago.En este particular, Núñez explicó que esto es una tendencia que se verá mucho más marcada a partir de este año.“Aunque todavía no se puede pagar directamente en los puntos de ventas con el celular, a menor escala, sí se pueden realizar transacciones monetarias desde el móvil para hacer transferencias de fondo o pagar cuentas”, dijo.Una de las empresas que ha hecho un gran adelanto en esto es Visa. Recientemente, esta anunció que certificó algunos equipos celulares manufacturados por BlackBerry, Samsung y LG, para utilizar su aplicación móvil de pagos en el punto de venta, Visa payWave.Con esta aplicación, los clientes celulares podrán hacer sus pagos con sus celulares en los negocios o puntos de ventas que adopten la tecnología.Bill Gajda, vicepresidente ejecutivo global de pagos móviles de Visa, sostuvo que esta certificación, que estará disponible en teléfonos como el Samsung Galaxy SII, LG Optimus y la BlackBerryBold 9900 a partir de este año, abre el camino para que fabricantes de dispositivos móviles y operadoras se asocien con instituciones financieras para ofrecer la funcionalidad de pago móvil de Visa a los consumidores a nivel global.3. Unión virtualLos programas de televisión en vivo que generan un llamado masivo de televidentes como son las premiaciones o los concursos de talento, se han convertido en un “evento de redes sociales”, donde coinciden los usuarios para comentar en tiempo real sobre los acontecimientos y establecer sus respectivas opiniones.Esta interacción social simultánea a juicio del estudio preparado por Millward Brown, representa una oportunidad más, para que las empresas se coloquen donde están los consumidores.“La entrada de los televisores inteligentes, con conexión a internet, donde tú tienes en la pantalla el programa pero al mismo tiempo puedes interactuar con tus seguidores en Twitter o Facebook, es un facilitador más para que este intercambio social se dé con mayor facilidad”, indicó el portavoz de Grey.Empresas como Shazam han tomado provecho de esta nueva modalidad. Su aplicación móvil para identificar y comprar contenido musical ya trascendió de la pantalla del celular al televisor.Un ejemplo de ello fue la reciente presentación del nuevo sencillo de Madonna durante la transmisión del SuperBowl, a través de la cual los televidentes podían descargarla utilizando la aplicación de Shazam en sus teléfonos móviles.4. Vídeo en líneaUso de vídeo en línea para efectos didácticos. Esta predicción se refiere al tema de la educción virtual. La penetración de internet de banda ancha y portales sociales de vídeos como YouTube permitirán una evolución del vídeo con fines educativos.Según la investigación cada vez más empresas e instituciones educativas recurrirán a esta herramienta para complementar estrategias de promoción o de enseñanza en el salón de clase, respectivamente.Un estudio hecho por Cisco indicó que para el 2016 el vídeo móvil, abarcará el 71% de todo el tráfico de datos móviles que se comparte y difunde en el mundo.5. Mercadeo móvilA partir de ahora, hacer un chek-in o registrar su localización geográfica en los medios sociales como Facebook, Yelp o Foursquare, podría generarle gratas sorpresas, descuentos y hasta dinero.Las empresas ya comienzan a ver el valor comercial de esta herramienta y han identificado esta modalidad como una forma de conectar con sus clientes.Núñez explicó que las farmacias Walgreens ya han adoptado esta media y actualmente los clientes que hagan check-in en sus tiendas participan para un sorteo semanal de $500 en efectivo.“Se trata de una forma efectiva de hacer un mercado móvil basado en la localización o ubicación geográfica del cliente, donde hay una gran área de oportunidad”, sostuvo.Otras modalidades proponen a los clientes textear una palabra específica o un número para obtener descuentos que son válidos sólo en ese momento que se está de visita en la tienda.6. Aplicaciones que salen de su ambiente nativoEl mundo de las aplicaciones móviles llegó para quedarse. A la fecha tanto Apple como Android cuentan con miles de aplicaciones para sus usuarios, muchas de ellas creadas por empresas que buscar otorgale a sus clientes una propuesta de valor añadido.Sin embargo, hay algunas de ellas que han trascendido la pantalla del celular y han llegado al cine.Este es el caso del popular juego AngryBirds, que empezó como una aplicación nativa de la tienda virtual de Nokia y cuya popularidad sobrepasó todos los límites. Lo mismo ha sucedido con Shazam, aplicación que ya mencionamos.“La utilización de QR Codes (códigos de rápida respuesta) como medio de promoción, también son una variación de esta tendencia. Hay QR Codes que ya se ven en comerciales de televisión y muy pronto también lo veremos en la radio para que los consumidores puedan capturarlo a través de etiquetas audibles, al estilo Shazam”, explicó el director de mercadeo.7. Comercio electrónico socialSegún Núnez información en manos de Grey indica que solo el 5% de las transacciones en línea o e-commerce, se realiza a través de plataformas sociales, en Estados UnidosSin embargo, se espera que este número siga en aumento toda vez el auge de los portales de venta con descuentos como Shop.pr, han tomado un gran auge en Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico.Estas plataformas se prestan para que empresas que deseen lanzar un nuevo producto o servicios puedan hacerlo rápidamente y efectivamente.8. Gráficos socialesLos gráficos sociales o comportamiento de los usuarios de redes sociales es un término acuñado por Facebook y por su presidente Mark Zuckerberg. Este permite estudiar el comportamiento de los consumidores con fines de mercadotecnia basándose en la información que se captura de la navegación y la información que hacen públicas los usuarios.“Hace cinco años las marcas veían las redes sociales como algo innovador donde había que estar, y se ocuparon por estar presentes. Ahora, se dedican en hacer esfuerzos para ganar fans y conquistar ese tráfico”, comentó el experto.Según reveló el estudio, el próximo paso es tomar esa información que recopilan de sus usuarios en sus “fans pages”, y en las redes sociales en general, para definir estrategias específicas con la visión de desarrollar una inteligencia de negocio que sea relevante al público al que quieren llegar.Con esta nueva visión, las empresas se proponen conocer por ejemplo; los temas que les interesa, los que provocan mayores reacciones o los días y las horas de mayor tráfico.“Esta nueva información le permite a las marcas crear contenido más relevante y personalizado, que realmente cautive a sus seguidores y una forma de monetizar el activo que representan los fans”, dijo.9. La huella digitalAtado a la tendencia anterior, está la huella digital, que no es otra cosa que el rastro que deja el usuario mientras interactúa y navega en internet.Esa información que empresas como Google y Facebook recopilan y es indirectamente el intercambio de “bienes” que reciben estas multinacionales por ofrecerte un servicio “gratuito”.En este sentido, Núñez sostuvo muy pronto se comenzará a ver una tendencia alcista en los portales de servicio que opten por cobrarle a los usuarios que no quieran que su información personal o comportamiento cibernético no sea divulgado o compartido.El portal de dominios GoDaddy es uno de los que ha comenzado esta práctica de cobrarle a sus usuarios una cantidad de dinero a los usuarios que quieren mantener su información privado, a los que no les molesta que su información sea compartida no les cobra nada.10. Contenido que pertenece a todosLa acción de compartir contenido digital se ha convertido en una reacción automática que despegó con la llegada de las redes sociales. Artículo, vídeo o foto que le parezca interesante, curiosa o divertida es un contenido que inmediatamente los usuarios comparten y difunden a través de las distintas plataformas digitales que están disponibles para ello, como por ejemplo Twitter. Es casi obligatoria que todo contenido digital hoy día cuente con las herramientas necesarias para que el usuario pueda hacer una rápida y efectiva integración social de esta información.11. El anonimato digitalLa política de prohibición de las redes sociales que impera en China y en países de gobiernos dictatoriales ha llevado a los ciudadanos de esos países a desarrollar plataformas digitales similares a Facebook, pero el gran diferenciador del anonimato.“En estos sitios se han creado páginas de microblogging que le permiten a estos usuarios comentar y expresarse de forma anónima y compartir esa información socialmente”, explicó el publicista.“En realidad ellos han logrado hacer un híbrido entre lo que portales informativos, plataformas para compartir contenido y poder expresarse, todo anónimamente”, añadió.Según Núñez esta proyección podría estar viéndose en occidente debido a la novedad y la influencia que tiene el mercado chino actualmente en el mundo.Ya en occidente existe una página conocida como Tumbler, que utiliza un enfoque similar a lo que está ocurriendo en China.12. Publicidad digital en tiempo realAnteriormente cuando se establecía un plan publicitario tradicional, las empresas tenían que esperar semanas o meses para ver si los resultados fueron los esperados. Sin embargo, con la era digital no es así.Una campaña digital tiene la capacidad de optimizarse en tiempo real según los resultados inmediatos que resultan una vez el esfuerzo publicitario comienza.Según el director digital de Grey, cada vez son más los clientes que le exigen a las agencias un reporte diario del desempeño de una estrategia publicitaria digital. Este monitoreo en tiempo real que permiten los medios digitales, provocan mejores resultados porque se pueden hacer ajustes o cambios que aseguren el resultado esperado.