SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS PARA PERSONAS
CON BAJA VISIÓN
La tifloctecnología es el nombre que recibe la
tecnología aplicada a la DV, el conjunto de
conocimientos, de técnicas y recursos de que se
valen las personas con discapacidad visual para
poder utilizar la tecnología estándar. Esto
permite la adaptación y accesibilidad de las
tecnologías de la información y comunicación
para su utilización y aprovechamiento.
No hace falta decir, que la utilización de la
informática y de instrumentos de acceso a la
información, son herramientas imprescindibles
para los alumnos ciegos y con baja visión.
RECURSOS TECNOLÓGICOS
(LA TIFLOTECNOLOGÍA).
PRINCIPALES MATERIALES
QUE SE UTILIZAN HOY EN
DIA:
ANOTADORES PARLANTES.
Dentro de este grupo se engloban
todos los equipos electrónicos,
portátiles y autónomos que
desempeñan funciones similares a
las de un ordenador y que se
basan en la entrada de
información a
través de un teclado Braille y la
salida por una voz sintética.
BRAILLE HABLADO:
Es un sistema de almacenamiento y tratamiento de datos
con una memoria total de 3 MB de texto
aproximadamente. Está dotado de un teclado braille tipo
Perkins para introducirlos datos y realizar con ellos las
operaciones que desee. Se puede conectar a ordenador
paratransmitir textos y funcionar como sintetizador de
voz del mismo.
También dispone de unidad de
discos externa, que permite
almacenar y acceder a
cualquiern información en
discos magnéticos. ElBraille
Hablado es el equipo
tiflotécnico más utilizado
por los estudiantes ciegos
EXPLORADOR DE PANTALLA JAWS:
Software de adaptación para
alumnos ciegos y alumnos cuyo
resto de visión no les permite
acceder a la información en
pantalla ni con una ampliación de
texto.Jaws presenta la
información mediante una síntesis
de voz o en una línea braille.
AMPLIACIÓN DE CARACTERES:
Los programas de ampliación de
texto o programas macrotipo
son, evidentemente, adaptaciones
para ser utilizadas por personas
con resto visual. Su función se
basa en la ampliación de la
información en pantalla, y el
control de la misma mediante la
utilización de un ratón (Mouse) o
de combinaciones de teclas.
ZOOMTEXT.
Este programa integra la ampliación de pantalla con la
síntesis de voz utilizando la tarjeta de sonido estándar del
ordenador. Amplia hasta 16 aumentos, y dispone de filtros de
colores, punteros, herramientas de localización, etc., así
como distintasformas de ampliación, total, área y lupa .
Actualmente está disponible la versión 9.0 que se puede
descargar gratuitamente, para prueba, de la dirección del
fabricante
SOFTWARE DE RECONOCIMIENTO DE TEXTOS.
Elsoftware de reconocimiento de textos
suele ser utilizado por estudiantes ciegos
en ciclos a partir
de secundaria, y constituye una
herramienta básica para el acceso a la
información y para la adaptación del
puesto de estudio.
EL TIFLOSCAN:
Es quizá una de las mejores soluciones
integradas para la lectura de textos
para personas ciegas. Colocando sobre un
escáner cualquier material impreso
como por ejemplo, un libro, una revista,
una carta, un folleto, el periódico, etc. y
accionando una sola vez una tecla,
explora el contenido de las páginas, lo
procesa, lo lee en voz alta sintetizada y
lo archiva en el disco duro de la
computadora para una revisión
posterior.
REPRODUCTOR DE LIBROS GRABADOS.
El libro Hablado: Es un aparato que permite
grabar y reproducir en formato de cassette de
cuatro pistas y dos velocidades. Este sistema no
solo permite completarlos apuntes, también
reproduce textos grabados.
Víctor: Es un
reproductor de
libros hablados
digitales, que se basa
en la grabación en
soporte Disco
Compacto
Digital, que permite
un acceso rápido e
inteligente al libro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos digitales para discapacidad motora
Recursos digitales para discapacidad motoraRecursos digitales para discapacidad motora
Recursos digitales para discapacidad motora
MeiYouLose
 
Tiflotecnología
TiflotecnologíaTiflotecnología
Tiflotecnología
masandycortes
 
Lengua de señas
Lengua de señasLengua de señas
Lengua de señas
Wilber Incahuanaco
 
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
RossyPalmaM Palma M
 
tiflotecnologia
tiflotecnologiatiflotecnologia
tiflotecnologia
ana1975pinto
 
Educacion especial i
Educacion especial iEducacion especial i
Educacion especial i
Gary Araujo Viscarra
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo X TIFLOTECNOLOGÍA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo X TIFLOTECNOLOGÍAEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo X TIFLOTECNOLOGÍA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo X TIFLOTECNOLOGÍA
María Carmen Sandoval Chunga
 
Planif. curricular primaria 2015
Planif. curricular primaria 2015Planif. curricular primaria 2015
Planif. curricular primaria 2015
Sarita Machicado
 
PDC Bachillerato Técnico Humanístico
PDC Bachillerato Técnico HumanísticoPDC Bachillerato Técnico Humanístico
PDC Bachillerato Técnico Humanístico
angelitux
 
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Vale_andy_samy
 
Adaptaciones de Acceso, Discapacidad Motórica
Adaptaciones de Acceso, Discapacidad Motórica Adaptaciones de Acceso, Discapacidad Motórica
Adaptaciones de Acceso, Discapacidad Motórica
Maricarmen Hernández
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Andrés Mateo Martínez
 
Informe TICs y Discapacidad Unesco
Informe TICs y Discapacidad UnescoInforme TICs y Discapacidad Unesco
Informe TICs y Discapacidad Unesco
Pedro Roberto Casanova
 
Tic y la exclusion social
Tic y la exclusion socialTic y la exclusion social
Tic y la exclusion social
Cristian Salazar C.
 
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otrosVerbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
S N High School
 
Power point saac
Power point saacPower point saac
Power point saac
Anisday
 
La computadora para estudiantes con necesidades especiales
La computadora para estudiantes con necesidades especialesLa computadora para estudiantes con necesidades especiales
La computadora para estudiantes con necesidades especiales
franceshdz
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
María Carmen Sandoval Chunga
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo III: DESARROLLO EVOLUTIVO
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo III: DESARROLLO EVOLUTIVOEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo III: DESARROLLO EVOLUTIVO
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo III: DESARROLLO EVOLUTIVO
María Carmen Sandoval Chunga
 
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Lourdes Sánchez Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Recursos digitales para discapacidad motora
Recursos digitales para discapacidad motoraRecursos digitales para discapacidad motora
Recursos digitales para discapacidad motora
 
Tiflotecnología
TiflotecnologíaTiflotecnología
Tiflotecnología
 
Lengua de señas
Lengua de señasLengua de señas
Lengua de señas
 
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
11. discapacidad visual. orientaciones pedagógicas.-
 
tiflotecnologia
tiflotecnologiatiflotecnologia
tiflotecnologia
 
Educacion especial i
Educacion especial iEducacion especial i
Educacion especial i
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo X TIFLOTECNOLOGÍA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo X TIFLOTECNOLOGÍAEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo X TIFLOTECNOLOGÍA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo X TIFLOTECNOLOGÍA
 
Planif. curricular primaria 2015
Planif. curricular primaria 2015Planif. curricular primaria 2015
Planif. curricular primaria 2015
 
PDC Bachillerato Técnico Humanístico
PDC Bachillerato Técnico HumanísticoPDC Bachillerato Técnico Humanístico
PDC Bachillerato Técnico Humanístico
 
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
 
Adaptaciones de Acceso, Discapacidad Motórica
Adaptaciones de Acceso, Discapacidad Motórica Adaptaciones de Acceso, Discapacidad Motórica
Adaptaciones de Acceso, Discapacidad Motórica
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Informe TICs y Discapacidad Unesco
Informe TICs y Discapacidad UnescoInforme TICs y Discapacidad Unesco
Informe TICs y Discapacidad Unesco
 
Tic y la exclusion social
Tic y la exclusion socialTic y la exclusion social
Tic y la exclusion social
 
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otrosVerbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
 
Power point saac
Power point saacPower point saac
Power point saac
 
La computadora para estudiantes con necesidades especiales
La computadora para estudiantes con necesidades especialesLa computadora para estudiantes con necesidades especiales
La computadora para estudiantes con necesidades especiales
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO 2 INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo III: DESARROLLO EVOLUTIVO
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo III: DESARROLLO EVOLUTIVOEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo III: DESARROLLO EVOLUTIVO
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo III: DESARROLLO EVOLUTIVO
 
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
 

Destacado

Tecnología para ciegos
Tecnología para ciegosTecnología para ciegos
Tecnología para ciegos
yoddygarcia
 
Tecnología y discapacidad visual
Tecnología y discapacidad visualTecnología y discapacidad visual
Tecnología y discapacidad visual
Mariana Calle
 
Tic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visualTic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visual
Pedro Roberto Casanova
 
Asistenciatecnologica Nino
Asistenciatecnologica NinoAsistenciatecnologica Nino
Asistenciatecnologica Nino
Cynthia11
 
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia VisualLa Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
supercalaniro
 
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesEstimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Yajaira Olmos Ariza
 
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especialesJuegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
maialenna
 
1.5.3
1.5.31.5.3
1.5.3
victdiazm
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_8_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_8_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_8_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_8_overview_es
victdiazm
 
Arturo Novo Torres
Arturo Novo TorresArturo Novo Torres
Manual de asp
Manual de aspManual de asp
Manual de asp
victdiazm
 
Problemas del Colegio
Problemas del Colegio Problemas del Colegio
Problemas del Colegio
Connie Rojas Ávila
 
Programación 3. Nieva. Clase 2, Segunda Parte
Programación 3. Nieva. Clase 2, Segunda ParteProgramación 3. Nieva. Clase 2, Segunda Parte
Programación 3. Nieva. Clase 2, Segunda Parte
MultimediaUNLaR
 
Bi 2013 ut 01 (1)
Bi 2013 ut 01 (1)Bi 2013 ut 01 (1)
Bi 2013 ut 01 (1)
victdiazm
 
Linaramirez
LinaramirezLinaramirez
Linaramirez
linaramirez02
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
Richard Ruiz Romero
 
Caja negra.. tony
Caja negra.. tonyCaja negra.. tony
Caja negra.. tony
erikalalopez
 
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELALA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Rihanna
Rihanna Rihanna
LA SANACION Y EL OCULTISMO segun la BIBLIA by Eliud Gamez
LA SANACION Y EL OCULTISMO segun la BIBLIA  by Eliud Gamez LA SANACION Y EL OCULTISMO segun la BIBLIA  by Eliud Gamez
LA SANACION Y EL OCULTISMO segun la BIBLIA by Eliud Gamez
Eliud Gamez Gomez
 

Destacado (20)

Tecnología para ciegos
Tecnología para ciegosTecnología para ciegos
Tecnología para ciegos
 
Tecnología y discapacidad visual
Tecnología y discapacidad visualTecnología y discapacidad visual
Tecnología y discapacidad visual
 
Tic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visualTic y discapacidad visual
Tic y discapacidad visual
 
Asistenciatecnologica Nino
Asistenciatecnologica NinoAsistenciatecnologica Nino
Asistenciatecnologica Nino
 
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia VisualLa Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
La Lectoescritura En NiñOs Con Deficiencia Visual
 
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visualesEstimulación multisensorial en niños limitados visuales
Estimulación multisensorial en niños limitados visuales
 
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especialesJuegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
 
1.5.3
1.5.31.5.3
1.5.3
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_8_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_8_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_8_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_8_overview_es
 
Arturo Novo Torres
Arturo Novo TorresArturo Novo Torres
Arturo Novo Torres
 
Manual de asp
Manual de aspManual de asp
Manual de asp
 
Problemas del Colegio
Problemas del Colegio Problemas del Colegio
Problemas del Colegio
 
Programación 3. Nieva. Clase 2, Segunda Parte
Programación 3. Nieva. Clase 2, Segunda ParteProgramación 3. Nieva. Clase 2, Segunda Parte
Programación 3. Nieva. Clase 2, Segunda Parte
 
Bi 2013 ut 01 (1)
Bi 2013 ut 01 (1)Bi 2013 ut 01 (1)
Bi 2013 ut 01 (1)
 
Linaramirez
LinaramirezLinaramirez
Linaramirez
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Caja negra.. tony
Caja negra.. tonyCaja negra.. tony
Caja negra.. tony
 
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELALA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
LA OPOSICIÓN DESINFORMA SOBRE VENEZUELA
 
Rihanna
Rihanna Rihanna
Rihanna
 
LA SANACION Y EL OCULTISMO segun la BIBLIA by Eliud Gamez
LA SANACION Y EL OCULTISMO segun la BIBLIA  by Eliud Gamez LA SANACION Y EL OCULTISMO segun la BIBLIA  by Eliud Gamez
LA SANACION Y EL OCULTISMO segun la BIBLIA by Eliud Gamez
 

Similar a Tecnologias para personas con baja vision

Dificultad visual
Dificultad visualDificultad visual
Dificultad visual
astridcifuentes
 
Dificultad visual
Dificultad visualDificultad visual
Dificultad visual
astridcifuentes
 
Adaptaciones vir
Adaptaciones virAdaptaciones vir
Adaptaciones vir
alumnosto
 
Ejemplos de herramientas tecnologías utilizadas en la educación
Ejemplos de herramientas tecnologías  utilizadas en la educaciónEjemplos de herramientas tecnologías  utilizadas en la educación
Ejemplos de herramientas tecnologías utilizadas en la educación
margelis3
 
Miriam y javier trabajo escrito
Miriam y javier trabajo escritoMiriam y javier trabajo escrito
Miriam y javier trabajo escrito
Fanny Laguna
 
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUALINCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
Maria Sáez Valdés
 
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visualesAdaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Noe Gomez
 
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visualesAdaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Noe Gomez
 
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visualesAdaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
terapiaburgos
 
Tecnologías de la N.E
Tecnologías de la N.ETecnologías de la N.E
Tecnologías de la N.E
tigres_12
 
Tic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeTic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc vale
elcuadra2
 
Ordenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos neeOrdenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos nee
Barakaldoko berritzegunea
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
ynahfets
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
ynahfets
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
ynahfets
 
Definicion de hardware y software Mercy
Definicion de  hardware y software MercyDefinicion de  hardware y software Mercy
Definicion de hardware y software Mercy
pedrogelmer8
 
Definicion de hardware y software Eli
Definicion de  hardware y software EliDefinicion de  hardware y software Eli
Definicion de hardware y software Eli
oseaseli
 
Definicion de hardware y software Heidy
Definicion de  hardware y software HeidyDefinicion de  hardware y software Heidy
Definicion de hardware y software Heidy
celestitita
 
Definicion de hardware y software Jaki
Definicion de  hardware y software JakiDefinicion de  hardware y software Jaki
Definicion de hardware y software Jaki
marcoyjackie
 
Definicion de hardware y software
Definicion de  hardware y softwareDefinicion de  hardware y software
Definicion de hardware y software
ortegaceleste
 

Similar a Tecnologias para personas con baja vision (20)

Dificultad visual
Dificultad visualDificultad visual
Dificultad visual
 
Dificultad visual
Dificultad visualDificultad visual
Dificultad visual
 
Adaptaciones vir
Adaptaciones virAdaptaciones vir
Adaptaciones vir
 
Ejemplos de herramientas tecnologías utilizadas en la educación
Ejemplos de herramientas tecnologías  utilizadas en la educaciónEjemplos de herramientas tecnologías  utilizadas en la educación
Ejemplos de herramientas tecnologías utilizadas en la educación
 
Miriam y javier trabajo escrito
Miriam y javier trabajo escritoMiriam y javier trabajo escrito
Miriam y javier trabajo escrito
 
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUALINCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
 
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visualesAdaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
 
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visualesAdaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
 
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visualesAdaptaciones informaticas para discapacitados visuales
Adaptaciones informaticas para discapacitados visuales
 
Tecnologías de la N.E
Tecnologías de la N.ETecnologías de la N.E
Tecnologías de la N.E
 
Tic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeTic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc vale
 
Ordenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos neeOrdenador y alumnos nee
Ordenador y alumnos nee
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Definicion de hardware y software Mercy
Definicion de  hardware y software MercyDefinicion de  hardware y software Mercy
Definicion de hardware y software Mercy
 
Definicion de hardware y software Eli
Definicion de  hardware y software EliDefinicion de  hardware y software Eli
Definicion de hardware y software Eli
 
Definicion de hardware y software Heidy
Definicion de  hardware y software HeidyDefinicion de  hardware y software Heidy
Definicion de hardware y software Heidy
 
Definicion de hardware y software Jaki
Definicion de  hardware y software JakiDefinicion de  hardware y software Jaki
Definicion de hardware y software Jaki
 
Definicion de hardware y software
Definicion de  hardware y softwareDefinicion de  hardware y software
Definicion de hardware y software
 

Tecnologias para personas con baja vision

  • 2. La tifloctecnología es el nombre que recibe la tecnología aplicada a la DV, el conjunto de conocimientos, de técnicas y recursos de que se valen las personas con discapacidad visual para poder utilizar la tecnología estándar. Esto permite la adaptación y accesibilidad de las tecnologías de la información y comunicación para su utilización y aprovechamiento. No hace falta decir, que la utilización de la informática y de instrumentos de acceso a la información, son herramientas imprescindibles para los alumnos ciegos y con baja visión. RECURSOS TECNOLÓGICOS (LA TIFLOTECNOLOGÍA).
  • 3. PRINCIPALES MATERIALES QUE SE UTILIZAN HOY EN DIA: ANOTADORES PARLANTES. Dentro de este grupo se engloban todos los equipos electrónicos, portátiles y autónomos que desempeñan funciones similares a las de un ordenador y que se basan en la entrada de información a través de un teclado Braille y la salida por una voz sintética.
  • 4. BRAILLE HABLADO: Es un sistema de almacenamiento y tratamiento de datos con una memoria total de 3 MB de texto aproximadamente. Está dotado de un teclado braille tipo Perkins para introducirlos datos y realizar con ellos las operaciones que desee. Se puede conectar a ordenador paratransmitir textos y funcionar como sintetizador de voz del mismo. También dispone de unidad de discos externa, que permite almacenar y acceder a cualquiern información en discos magnéticos. ElBraille Hablado es el equipo tiflotécnico más utilizado por los estudiantes ciegos
  • 5. EXPLORADOR DE PANTALLA JAWS: Software de adaptación para alumnos ciegos y alumnos cuyo resto de visión no les permite acceder a la información en pantalla ni con una ampliación de texto.Jaws presenta la información mediante una síntesis de voz o en una línea braille. AMPLIACIÓN DE CARACTERES: Los programas de ampliación de texto o programas macrotipo son, evidentemente, adaptaciones para ser utilizadas por personas con resto visual. Su función se basa en la ampliación de la información en pantalla, y el control de la misma mediante la utilización de un ratón (Mouse) o de combinaciones de teclas.
  • 6. ZOOMTEXT. Este programa integra la ampliación de pantalla con la síntesis de voz utilizando la tarjeta de sonido estándar del ordenador. Amplia hasta 16 aumentos, y dispone de filtros de colores, punteros, herramientas de localización, etc., así como distintasformas de ampliación, total, área y lupa . Actualmente está disponible la versión 9.0 que se puede descargar gratuitamente, para prueba, de la dirección del fabricante
  • 7. SOFTWARE DE RECONOCIMIENTO DE TEXTOS. Elsoftware de reconocimiento de textos suele ser utilizado por estudiantes ciegos en ciclos a partir de secundaria, y constituye una herramienta básica para el acceso a la información y para la adaptación del puesto de estudio. EL TIFLOSCAN: Es quizá una de las mejores soluciones integradas para la lectura de textos para personas ciegas. Colocando sobre un escáner cualquier material impreso como por ejemplo, un libro, una revista, una carta, un folleto, el periódico, etc. y accionando una sola vez una tecla, explora el contenido de las páginas, lo procesa, lo lee en voz alta sintetizada y lo archiva en el disco duro de la computadora para una revisión posterior.
  • 8. REPRODUCTOR DE LIBROS GRABADOS. El libro Hablado: Es un aparato que permite grabar y reproducir en formato de cassette de cuatro pistas y dos velocidades. Este sistema no solo permite completarlos apuntes, también reproduce textos grabados. Víctor: Es un reproductor de libros hablados digitales, que se basa en la grabación en soporte Disco Compacto Digital, que permite un acceso rápido e inteligente al libro