SlideShare una empresa de Scribd logo
 
DEFINICIÓN ,[object Object]
TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS Fue en la década iniciada en 1960 cuando los científicos plantearon una verdadera revolución en los conceptos de la Geología Oceánica. Todos los datos que se habían reunido durante las cuatro décadas anteriores, sobre sondajes a grandes profundidades, muestras y fotografías del fondo marino, mediciones del flujo de calor y del magnetismo, son ahora reinterpretados según el concepto de la teoría de las placas tectónicas, que postula que  la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a los continentes .
DESPLAZAMIENTOS DE LAS PLACAS TECTÓNICAS Algunos científicos piensan que la alta temperatura que tiene la capa de la Tierra denominada "manto" forma corrientes de convección que pueden causar el movimiento de las placas tectónicas. El desplazamiento de estas placas es tan lento que no es perceptible a simple vista; sólo es medible con instrumentos especiales. Las placas se mueven a una velocidad de 2 a 20 centímetros por año. Así, por ejemplo, la placa del Pacífico se está moviendo alrededor de cinco y medio centímetros por año hacia el norte. 
DESPLAZAMIENTOS DE LAS PLACAS TECTÓNICAS La capa superior del globo terrestre, ocupada por continentes y océanos, no es una masa compacta, sino que, a modo de un gran puzzle, está conformada por bloques o placas tectónicas. Se han identificado siete placas mayores y varias menores. Estas placas están en constante movimiento (se desplazan), separándose unas de otras o chocando entre ellas, de ahí, que los bordes de las placas sean zonas de grandes cambios en la corteza terrestre.
El calor asciende. El aire caliente asciende por encima del aire frío y las corrientes de agua caliente flotan por encima de las de agua fría. El mismo principio se aplica a las rocas calientes que están bajo la superficie terrestre: el material fundido de la astenósfera, o magma, sube hacia arriba, mientras que la materia fría y endurecida se hunde cada vez más hacia al fondo, dentro del manto. La roca que se hunde finalmente alcanza las elevadas temperaturas de la astenósfera inferior, se calienta y comienza a ascender otra vez. Este movimiento continuo y, en cierta forma circular, se denomina  convección . En los bordes de la placa divergente y en las zonas calientes de la litósfera sólida, el material fundido fluye hacia la superficie, formando una nueva corteza. Concepto básico de la teoría de la tectónica de placas
Litosfera Oceánica La rígida capa externa de la Tierra que comprende a la corteza y el manto superior se denomina litosfera. La nueva litosfera oceánica se produce a través del volcanismo en forma de fisuras en las dorsales oceánicas que son fracturas que circundan el globo. El calor se escapa del interior a medida que esta nueva litosfera emerge desde abajo. Se enfría gradualmente, se contrae y se separa de la dorsal, viajando sobre el fondo del océano hasta las zonas de subdución, un proceso que recibe el nombre de formación del fondo oceánico. Con el tiempo, la litosfera más vieja aumenta de espesor y su densidad sobrepasa la del manto situado debajo, lo que produce su hundimiento hacia el interior de la Tierra con un ángulo muy pronunciado.  La Litosfera y la Tectónica de Placas
Litosfera Continental La litosfera continental tiene un espesor de aproximadamente 150 kilómetros (93 millas) con una corteza y un manto superior que están flotando constantemente. Los continentes se mueven lateralmente a la deriva siguiendo las corrientes convectivas del manto desde las zonas calientes hacia las zonas más frías, este proceso recibe el nombre de deriva continental. La mayoría de los continentes están en reposo o moviéndose hacia zonas más frías del manto, con la excepción de África.  La Litosfera y la Tectónica de Placas
¿Cómo se Mueven las Placas? Las placas de la superficie de nuestro planeta se mueven debido al intenso calor en el  núcleo  de la Tierra, el cual hace que se mueva la roca fundida dentro del  manto . Las rocas se mueven en un patrón conocido como una célula de convección, que se forma cuando un material emerge, enfría y, eventualmente, se hunde. A medida que el material frío se hunde, se calienta y vuelve a emerger. En algún momento, los científicos pensaban que las  placas de la Tierra  tan sólo se desplazaban sobre las gigantes células de convección, pero ahora creen que las placas tienen movimiento propio, en vez de sólo desplazarse. Al igual que las células de convección, las placas poseen partes más calientes y delgadas, las cuales son más propensas a emerger, y partes más frías y densas, más propensas a hundirse. Las nuevas partes de la placa emergen porque son calientes y porque la placa es delgada. Al igual que la magma caliente sube hacia la superficie de las  cordilleras en expansión  y forma una nueva  corteza , la nueva corteza empuja al resto de la placa fuera de su camino.
¿Cómo se Mueven las Placas? Esta imagen muestra una sección transversal de la Tierra mostrando las células convectivas del manto. El empuje de las cordilleras ocurre hacia el centro, donde las placas se están separando. El empuje de placas ocurre en las zonas de subducción, donde una placa es empujada hacia abajo dentro del manto. 
LOS TERREMOTOS Los terremotos ocurren cuando grandes bloques de la corteza de la Tierra se mueven repentinamente debido la fuerza de la  tectónica de placas . Estos bloques de la  corteza  de la Tierra se encuentran en grietas llamadas  fallas . Algunas veces, estas piezas no se desplazan suavemente. Puede haber fricción a lo largo de las  fallas  -bordes irregulares que obstaculizan el movimiento de bloques de roca. Algunas veces quedan temporalmente pegados entre sí. Cuando los pedazos de roca superan las irregularidades, se libera la energía. La liberación de energía origina una sacudida en la superficie de la Tierra. El lugar dentro de la Tierra en donde comienza un terremoto se llama  foco . El punto en la superficie de Tierra directamente sobre el foco se llama  epicentro  . Durante un terremoto, la sacudida más fuerte se siente en el epicentro. Este diagrama muestra un terremoto a lo largo de una falla. El foco del terremoto es el lugar donde se libera la energía subterráneamente. El epicentro es el punto en la superficie de la Tierra que se encuentra directamente sobre el foco. 
ERUPCIONES VOLCÁNICAS Una  erupción volcánica  es una emisión violenta en la superficie terrestre o de otro planeta, de materias procedentes del interior del volcán. Exceptuando los géiser, que emiten  agua  caliente, y los volcanes de lodo cuya materia, en gran parte orgánica, proviene de yacimientos de hidrocarburos relativamente cercanos a la superficie, las erupciones terrestres se deben a los volcanes.
TSUNAMI / MAREMOTOS Tsunami 1  es una palabra  japonesa  ( tsu ( 津 ):  ‘puerto’ o ‘bahía’, y  nami ( 波 ):  ‘ola’; literalmente significa ‘ola de puerto’) que se refiere a  maremoto . Maremoto es un evento complejo que involucra un grupo de  olas  de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de  agua . Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el  viento . Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por  terremotos , en cuyo caso reciben el nombre más correcto y preciso de «maremotos tectónicos».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
Rafael Vilela López
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
Khalerguita YT
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas TectonicasRodolfo A
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas168914245
 
Geomorfologia 1
Geomorfologia 1Geomorfologia 1
Geomorfologia 1prgijon
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
Eddy Merino
 
La Edad de la Tierra
La Edad de la TierraLa Edad de la Tierra
La Edad de la Tierra
Juan Carlos Barberá Luna
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
OrogeniaUO
 
Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
aaroyo125
 
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al vientoTema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Alberto Hernandez
 
Piroclasticas
PiroclasticasPiroclasticas
Piroclasticas
Cinthia Morales
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
Eduardo Torrez
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas185296946
 
El tiempo geologico
El tiempo geologico El tiempo geologico
El tiempo geologico
Juan Carlos Barberá Luna
 

La actualidad más candente (20)

El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
El vulcanismo
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
 
Geomorfologia 1
Geomorfologia 1Geomorfologia 1
Geomorfologia 1
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
 
La Edad de la Tierra
La Edad de la TierraLa Edad de la Tierra
La Edad de la Tierra
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
 
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al vientoTema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
 
Piroclasticas
PiroclasticasPiroclasticas
Piroclasticas
 
El Tiempo Geológico
El Tiempo GeológicoEl Tiempo Geológico
El Tiempo Geológico
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas
 
El tiempo geologico
El tiempo geologico El tiempo geologico
El tiempo geologico
 

Similar a Tectonica de placas

La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
Nicole Arriagada
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Laura Gonzalez
 
GEOTECNIA
GEOTECNIAGEOTECNIA
GEOTECNIA
gregory1901
 
TectóNica De Placas 2
TectóNica De Placas 2TectóNica De Placas 2
TectóNica De Placas 2sallealmeria
 
Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2sallealmeria
 
La Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicoLa Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicolauragalera
 
Tectonica de Placas
Tectonica de PlacasTectonica de Placas
Tectonica de PlacasEmma Rehbani
 
Tectónica De Placas I
Tectónica De Placas ITectónica De Placas I
Tectónica De Placas I
MerSan
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placaspepeluisa
 
Tema 3 la tierra
Tema 3 la tierraTema 3 la tierra
Tema 3 la tierrampgandreu
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
CarmenMedinab
 
4 la tectonica de placas
4 la tectonica de  placas4 la tectonica de  placas
4 la tectonica de placasJuan Santolino
 

Similar a Tectonica de placas (20)

La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
 
Los teremotos
Los teremotosLos teremotos
Los teremotos
 
Losteremotos
LosteremotosLosteremotos
Losteremotos
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierra
 
GEOTECNIA
GEOTECNIAGEOTECNIA
GEOTECNIA
 
TectóNica De Placas 2
TectóNica De Placas 2TectóNica De Placas 2
TectóNica De Placas 2
 
Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2
 
Pacaz de la_tierra
Pacaz de la_tierraPacaz de la_tierra
Pacaz de la_tierra
 
La Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicoLa Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámico
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Tectonica de Placas
Tectonica de PlacasTectonica de Placas
Tectonica de Placas
 
Tectónica De Placas I
Tectónica De Placas ITectónica De Placas I
Tectónica De Placas I
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Tema 3 la tierra
Tema 3 la tierraTema 3 la tierra
Tema 3 la tierra
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
 
4 la tectonica de placas
4 la tectonica de  placas4 la tectonica de  placas
4 la tectonica de placas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tectonica de placas

  • 1.  
  • 2.
  • 3. TEORÍA DE LAS PLACAS TECTÓNICAS Fue en la década iniciada en 1960 cuando los científicos plantearon una verdadera revolución en los conceptos de la Geología Oceánica. Todos los datos que se habían reunido durante las cuatro décadas anteriores, sobre sondajes a grandes profundidades, muestras y fotografías del fondo marino, mediciones del flujo de calor y del magnetismo, son ahora reinterpretados según el concepto de la teoría de las placas tectónicas, que postula que  la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a los continentes .
  • 4. DESPLAZAMIENTOS DE LAS PLACAS TECTÓNICAS Algunos científicos piensan que la alta temperatura que tiene la capa de la Tierra denominada "manto" forma corrientes de convección que pueden causar el movimiento de las placas tectónicas. El desplazamiento de estas placas es tan lento que no es perceptible a simple vista; sólo es medible con instrumentos especiales. Las placas se mueven a una velocidad de 2 a 20 centímetros por año. Así, por ejemplo, la placa del Pacífico se está moviendo alrededor de cinco y medio centímetros por año hacia el norte. 
  • 5. DESPLAZAMIENTOS DE LAS PLACAS TECTÓNICAS La capa superior del globo terrestre, ocupada por continentes y océanos, no es una masa compacta, sino que, a modo de un gran puzzle, está conformada por bloques o placas tectónicas. Se han identificado siete placas mayores y varias menores. Estas placas están en constante movimiento (se desplazan), separándose unas de otras o chocando entre ellas, de ahí, que los bordes de las placas sean zonas de grandes cambios en la corteza terrestre.
  • 6. El calor asciende. El aire caliente asciende por encima del aire frío y las corrientes de agua caliente flotan por encima de las de agua fría. El mismo principio se aplica a las rocas calientes que están bajo la superficie terrestre: el material fundido de la astenósfera, o magma, sube hacia arriba, mientras que la materia fría y endurecida se hunde cada vez más hacia al fondo, dentro del manto. La roca que se hunde finalmente alcanza las elevadas temperaturas de la astenósfera inferior, se calienta y comienza a ascender otra vez. Este movimiento continuo y, en cierta forma circular, se denomina  convección . En los bordes de la placa divergente y en las zonas calientes de la litósfera sólida, el material fundido fluye hacia la superficie, formando una nueva corteza. Concepto básico de la teoría de la tectónica de placas
  • 7. Litosfera Oceánica La rígida capa externa de la Tierra que comprende a la corteza y el manto superior se denomina litosfera. La nueva litosfera oceánica se produce a través del volcanismo en forma de fisuras en las dorsales oceánicas que son fracturas que circundan el globo. El calor se escapa del interior a medida que esta nueva litosfera emerge desde abajo. Se enfría gradualmente, se contrae y se separa de la dorsal, viajando sobre el fondo del océano hasta las zonas de subdución, un proceso que recibe el nombre de formación del fondo oceánico. Con el tiempo, la litosfera más vieja aumenta de espesor y su densidad sobrepasa la del manto situado debajo, lo que produce su hundimiento hacia el interior de la Tierra con un ángulo muy pronunciado. La Litosfera y la Tectónica de Placas
  • 8. Litosfera Continental La litosfera continental tiene un espesor de aproximadamente 150 kilómetros (93 millas) con una corteza y un manto superior que están flotando constantemente. Los continentes se mueven lateralmente a la deriva siguiendo las corrientes convectivas del manto desde las zonas calientes hacia las zonas más frías, este proceso recibe el nombre de deriva continental. La mayoría de los continentes están en reposo o moviéndose hacia zonas más frías del manto, con la excepción de África. La Litosfera y la Tectónica de Placas
  • 9. ¿Cómo se Mueven las Placas? Las placas de la superficie de nuestro planeta se mueven debido al intenso calor en el  núcleo  de la Tierra, el cual hace que se mueva la roca fundida dentro del  manto . Las rocas se mueven en un patrón conocido como una célula de convección, que se forma cuando un material emerge, enfría y, eventualmente, se hunde. A medida que el material frío se hunde, se calienta y vuelve a emerger. En algún momento, los científicos pensaban que las placas de la Tierra  tan sólo se desplazaban sobre las gigantes células de convección, pero ahora creen que las placas tienen movimiento propio, en vez de sólo desplazarse. Al igual que las células de convección, las placas poseen partes más calientes y delgadas, las cuales son más propensas a emerger, y partes más frías y densas, más propensas a hundirse. Las nuevas partes de la placa emergen porque son calientes y porque la placa es delgada. Al igual que la magma caliente sube hacia la superficie de las cordilleras en expansión  y forma una nueva  corteza , la nueva corteza empuja al resto de la placa fuera de su camino.
  • 10. ¿Cómo se Mueven las Placas? Esta imagen muestra una sección transversal de la Tierra mostrando las células convectivas del manto. El empuje de las cordilleras ocurre hacia el centro, donde las placas se están separando. El empuje de placas ocurre en las zonas de subducción, donde una placa es empujada hacia abajo dentro del manto. 
  • 11. LOS TERREMOTOS Los terremotos ocurren cuando grandes bloques de la corteza de la Tierra se mueven repentinamente debido la fuerza de la  tectónica de placas . Estos bloques de la corteza  de la Tierra se encuentran en grietas llamadas  fallas . Algunas veces, estas piezas no se desplazan suavemente. Puede haber fricción a lo largo de las  fallas  -bordes irregulares que obstaculizan el movimiento de bloques de roca. Algunas veces quedan temporalmente pegados entre sí. Cuando los pedazos de roca superan las irregularidades, se libera la energía. La liberación de energía origina una sacudida en la superficie de la Tierra. El lugar dentro de la Tierra en donde comienza un terremoto se llama  foco . El punto en la superficie de Tierra directamente sobre el foco se llama  epicentro  . Durante un terremoto, la sacudida más fuerte se siente en el epicentro. Este diagrama muestra un terremoto a lo largo de una falla. El foco del terremoto es el lugar donde se libera la energía subterráneamente. El epicentro es el punto en la superficie de la Tierra que se encuentra directamente sobre el foco. 
  • 12. ERUPCIONES VOLCÁNICAS Una  erupción volcánica  es una emisión violenta en la superficie terrestre o de otro planeta, de materias procedentes del interior del volcán. Exceptuando los géiser, que emiten  agua  caliente, y los volcanes de lodo cuya materia, en gran parte orgánica, proviene de yacimientos de hidrocarburos relativamente cercanos a la superficie, las erupciones terrestres se deben a los volcanes.
  • 13. TSUNAMI / MAREMOTOS Tsunami 1  es una palabra  japonesa  ( tsu ( 津 ):  ‘puerto’ o ‘bahía’, y  nami ( 波 ):  ‘ola’; literalmente significa ‘ola de puerto’) que se refiere a  maremoto . Maremoto es un evento complejo que involucra un grupo de  olas  de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de  agua . Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el  viento . Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por  terremotos , en cuyo caso reciben el nombre más correcto y preciso de «maremotos tectónicos».