SlideShare una empresa de Scribd logo
TECTONICA DE PLACASTECTONICA DE PLACAS
Es una teoría que plantea que la corteza terrestre la conforman
unos bloques llamadas “placas”, que flotan sobre la Astenosfera y
que se mueven por la acción de las Corrientes Convectivas que en
ese lugar se dan.
Interacción de las Placas Tectónicas
Esquema de la zona de divergencia - Abducción.
Esquema de la zona de Convergencia - Subducción.
Expansión de las ondas sísmicas
Con el estudio del
Tectonismo se
pueden saber
como ocurren
fenómenos como
la formación de
cordilleras,
volcanes, océanos
y también los
relacionados a los
movimientos
sísmicos.
La orogenia es
el proceso por
el cual se da la
formación de
sistemas
montañosos.
En la orogénesis no solo hay plegamiento, también hay
fallamiento
Vulcanismo
El vulcanismo se produce cuando el material fundido del
interior de la Tierra sale a la superficie a través de grietas,
fisuras y orificios.
Geodinámica ExternaGeodinámica Externa
Es la acción de los agentes atmosféricos externos: viento,
aguas continentales, mares, océanos, hielos, glaciares y
gravedad, sobre la capa superficial terrestre, éstos van
originando una lenta destrucción y modelación del relieve.
ESCULTORESESCULTORES
DE LADE LA
SUPERFICIESUPERFICIE
TERRESTRETERRESTRE
I. Procesos
1.Degradación
(denudación)
2. Agradación
(sedimentación)
1.1.- Meteorización Química
Son cambios en la composición interna (química) de las rocas, por
agentes atmosféricos, sobre todo en presencia de agua (humedad)
1.- La Meteorización: Llamada también Intemperismo, el
material rocoso se destruye sin que exista algún tipo de
transporte.
La roca a cambiado
su textura y es fácil
de deshacerla.
II. Degradación (denudación)
• Oxidación
• Carbonatación
• Hidratación
• Lixiviación
Disolución: La filtración de agua
en suelos calcáreos disuelve la
caliza. Al caer el agua en los
ríos subterráneos van formando
grutas al solidificarse la caliza en
forma de estalactitas y
estalagmitas.
La Oxidación, es
otro proceso en el
cual se distingue
por el cambio de
coloración.
1.2.- Meteorización física o mecánica
Es la fragmentación de las rocas, solo es una acción mecánica de
ruptura.
Se da por la variación de la temperatura.
Exfoliación,
en zonas
calidas
Gelifraccion,
en zonas
frías
2. La Erosión: Es un proceso que implica desgaste y transporte de los
materiales. Realizado por un Agente erosivo (río, mar, viento, glacial,
agua subterránea)
Cañón - Erosión
Fluvial
Catarata - Erosión
Fluvial
Pongo de Manseriche – Erosión
fluvial Cascada – Erosión
fluvial
Sumidero - Erosión Kárstica
Cueva de las Lechuzas, Erosión
Kastica
Acantilado y Arco – Erosión
Marina
Erosión Glacial
Erosión Eólica –
Bosque de piedra
Llamada también
depositación, es la
fase de acumulación
y consolidación del
material desgastado,
en las zonas llanas o
deprimidas
Las Dunas y
Médanos –
Sedimentación
Eólica
II. Agradación (Sedimentación)
Cono Deyectivo
o Abanico
Aluvial –
Sedimentación
Fluvial.
Playa –
Sedimentación
Marina.
Drumlins producto -
Sedimentación
glacial.
Morrenas de fondo
– Sedimentación
Glacial
POR SU ATENCIÓN
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
Betuell Ojeda
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica internamartagar78
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismoinsucoppt
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
Gemita165
 
Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5
KAtiRojChu
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
alejandrosuasnabar
 
Geodinamica interna nivel alfa
Geodinamica interna   nivel alfaGeodinamica interna   nivel alfa
Geodinamica interna nivel alfaCatolico San Juan
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
MigUel Frez
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
EricAncianis
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
Rafael Vilela López
 
Tema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacionTema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacion
jesus hurtado quinto
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisajeFuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisajeRoberto Marin
 
Geomorfologia 1
Geomorfologia 1Geomorfologia 1
Geomorfologia 1prgijon
 
Morro solar
Morro solarMorro solar
Morro solar
anthonycayo
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
Eddy Merino
 

La actualidad más candente (20)

Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
 
Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
 
Geodinamica interna nivel alfa
Geodinamica interna   nivel alfaGeodinamica interna   nivel alfa
Geodinamica interna nivel alfa
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
 
El Ciclo de Wilson y la tectónica de placas
El Ciclo de Wilson y la tectónica de placasEl Ciclo de Wilson y la tectónica de placas
El Ciclo de Wilson y la tectónica de placas
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Tectonismo
TectonismoTectonismo
Tectonismo
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
 
Tema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacionTema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacion
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinámica
 
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisajeFuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
 
Geomorfologia 1
Geomorfologia 1Geomorfologia 1
Geomorfologia 1
 
Morro solar
Morro solarMorro solar
Morro solar
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
 

Similar a Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01

Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Armando Calla
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Armando Calla
 
1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap
willito flores corrales
 
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ideGeodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ideIvonne Mendoza
 
Geodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre iviGeodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre ivi
Ivonne Mendoza
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
Mar Ma Za
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
Max Ferrol
 
Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.
loreferres
 
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Juan Luis Neira González
 
Tema19procesosgeologicosexternos
Tema19procesosgeologicosexternosTema19procesosgeologicosexternos
Tema19procesosgeologicosexternosmartagar78
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierramimo2302
 
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5   cs. int. II ciclo de las rocasClase 5   cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocasRafael Caballero
 
Tema 2 el relieve terrestre
Tema 2 el relieve terrestre Tema 2 el relieve terrestre
Tema 2 el relieve terrestre
Vasallo1
 
el viento expo.pptx
el viento expo.pptxel viento expo.pptx
el viento expo.pptx
nadia402900
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Cmc exa ii
Cmc exa iiCmc exa ii
Cmc exa iiluzpersa
 

Similar a Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01 (20)

Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
 
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01
 
1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap1.primera clase de geologia uap
1.primera clase de geologia uap
 
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ideGeodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
 
Geodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre iviGeodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre ivi
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 
Meteorizacion
MeteorizacionMeteorizacion
Meteorizacion
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.Mapa conceptual geodinamica geologia.
Mapa conceptual geodinamica geologia.
 
Evolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestreEvolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestre
 
Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)Geosfera - CTMA (2º Bac)
Geosfera - CTMA (2º Bac)
 
Tema19procesosgeologicosexternos
Tema19procesosgeologicosexternosTema19procesosgeologicosexternos
Tema19procesosgeologicosexternos
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5   cs. int. II ciclo de las rocasClase 5   cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocas
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Tema 2 el relieve terrestre
Tema 2 el relieve terrestre Tema 2 el relieve terrestre
Tema 2 el relieve terrestre
 
el viento expo.pptx
el viento expo.pptxel viento expo.pptx
el viento expo.pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Cmc exa ii
Cmc exa iiCmc exa ii
Cmc exa ii
 

Más de Diana Carolina Vela Garcia

Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 

Más de Diana Carolina Vela Garcia (20)

Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas iFicha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
Img 20130909 0003
Img 20130909 0003Img 20130909 0003
Img 20130909 0003
 
Corrientelibertadoradelnorte 2do-
Corrientelibertadoradelnorte 2do-Corrientelibertadoradelnorte 2do-
Corrientelibertadoradelnorte 2do-
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Romeo y juliet
Romeo y julietRomeo y juliet
Romeo y juliet
 
Gravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetarioGravitación y movimiento planetario
Gravitación y movimiento planetario
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Ficha duplicacion de_adn_4to[1]
Ficha duplicacion de_adn_4to[1]Ficha duplicacion de_adn_4to[1]
Ficha duplicacion de_adn_4to[1]
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Analogias i
Analogias iAnalogias i
Analogias i
 
Dinámica circunferencial
Dinámica circunferencialDinámica circunferencial
Dinámica circunferencial
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Serie veerbal
Serie veerbalSerie veerbal
Serie veerbal
 
Vocabulario n°20
Vocabulario n°20Vocabulario n°20
Vocabulario n°20
 
Vocabulario n°18
Vocabulario n°18Vocabulario n°18
Vocabulario n°18
 

Geodinamicaterrestre 120502115537-phpapp01

  • 1.
  • 2. TECTONICA DE PLACASTECTONICA DE PLACAS Es una teoría que plantea que la corteza terrestre la conforman unos bloques llamadas “placas”, que flotan sobre la Astenosfera y que se mueven por la acción de las Corrientes Convectivas que en ese lugar se dan.
  • 3.
  • 4. Interacción de las Placas Tectónicas
  • 5. Esquema de la zona de divergencia - Abducción.
  • 6.
  • 7. Esquema de la zona de Convergencia - Subducción.
  • 8. Expansión de las ondas sísmicas Con el estudio del Tectonismo se pueden saber como ocurren fenómenos como la formación de cordilleras, volcanes, océanos y también los relacionados a los movimientos sísmicos.
  • 9. La orogenia es el proceso por el cual se da la formación de sistemas montañosos.
  • 10. En la orogénesis no solo hay plegamiento, también hay fallamiento
  • 11. Vulcanismo El vulcanismo se produce cuando el material fundido del interior de la Tierra sale a la superficie a través de grietas, fisuras y orificios.
  • 12. Geodinámica ExternaGeodinámica Externa Es la acción de los agentes atmosféricos externos: viento, aguas continentales, mares, océanos, hielos, glaciares y gravedad, sobre la capa superficial terrestre, éstos van originando una lenta destrucción y modelación del relieve. ESCULTORESESCULTORES DE LADE LA SUPERFICIESUPERFICIE TERRESTRETERRESTRE
  • 14. 1.1.- Meteorización Química Son cambios en la composición interna (química) de las rocas, por agentes atmosféricos, sobre todo en presencia de agua (humedad) 1.- La Meteorización: Llamada también Intemperismo, el material rocoso se destruye sin que exista algún tipo de transporte. La roca a cambiado su textura y es fácil de deshacerla. II. Degradación (denudación) • Oxidación • Carbonatación • Hidratación • Lixiviación
  • 15. Disolución: La filtración de agua en suelos calcáreos disuelve la caliza. Al caer el agua en los ríos subterráneos van formando grutas al solidificarse la caliza en forma de estalactitas y estalagmitas. La Oxidación, es otro proceso en el cual se distingue por el cambio de coloración.
  • 16. 1.2.- Meteorización física o mecánica Es la fragmentación de las rocas, solo es una acción mecánica de ruptura. Se da por la variación de la temperatura. Exfoliación, en zonas calidas Gelifraccion, en zonas frías
  • 17.
  • 18. 2. La Erosión: Es un proceso que implica desgaste y transporte de los materiales. Realizado por un Agente erosivo (río, mar, viento, glacial, agua subterránea) Cañón - Erosión Fluvial Catarata - Erosión Fluvial
  • 19. Pongo de Manseriche – Erosión fluvial Cascada – Erosión fluvial
  • 20. Sumidero - Erosión Kárstica Cueva de las Lechuzas, Erosión Kastica
  • 21. Acantilado y Arco – Erosión Marina
  • 24. Llamada también depositación, es la fase de acumulación y consolidación del material desgastado, en las zonas llanas o deprimidas Las Dunas y Médanos – Sedimentación Eólica II. Agradación (Sedimentación)
  • 25. Cono Deyectivo o Abanico Aluvial – Sedimentación Fluvial. Playa – Sedimentación Marina.
  • 26.
  • 27. Drumlins producto - Sedimentación glacial. Morrenas de fondo – Sedimentación Glacial