SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTATIGRAFÍA
      LISANDRO HERNÁNDEZ PEÑA
                          Geología
                      III Semestre
                    Seg. Industrial
                      INANDINA
                                 ©
 La estratigrafía es la rama de la geología que
  trata del estudio e interpretación de las rocas
  sedimentarias estratificadas, y de la
  identificación, descripción, secuencia, tanto
  vertical como horizontal; cartografía y
  correlación de las unidades estratificadas de
  rocas.
GENERALIDADES
 Estratificación es la disposición en capas paralelas de las rocas
  sedimentarias.
 Estrato es cada una de las capas de que consta una formación de
  rocas estratificadas.
 Techo Del Estrato es su superficie superior.
 Muro O Base Del Estrato es su superficie inferior.
 Potencia Del Estrato es el espesor comprendido entre el techo
  y el muro.
 Secuencia Estratigráfica es una sucesión de estratos.
GENERALIDADES
 Serie Estratigráfica es una sucesión de estratos con
  continuidad en el tiempo y separada de otras series por una
  discontinuidad estratigráfica.
 Laguna Estratigráfica O Hiato es un período en el que no se
  produce estratificación.
 Dirección Del Estrato es el ángulo respecto al Norte
  magnético que forma la recta definida por la intersección del
  estrato con la horizontal.
 Buzamiento Del Estrato es el ángulo de abatimiento, respecto
  a la horizontal, que forma el estrato, medido perpendicularmente a
  su dirección.
PRINCIPIOS DE LA
ESTRATIGRAFÍA
 Principio de la horizontalidad original : Los estratos se
  depositan siempre de forma horizontal y permanecen horizontales
  si no actúa ninguna fuerza sobre ellos.
 Principio de la continuidad lateral : un estrato tiene la misma
  edad a lo largo de toda su extensión horizontal.
 Principio de la superposición : Si sobre una secuencia
  estratigráfica no se ha ejercido ninguna fuerza, el estrato más
  antiguo se sitúa en la parte inferior y el más moderno, en la
  superior.
 Principio del uniformismo : Las leyes que rigen los procesos
  geológicos han sido las mismas en toda la historia de la Tierra.
PRINCIPIOS DE LA
ESTRATIGRAFÍA
 Principio del actualismo : Los procesos geológicos actuales son
  los mismos que actuaban en el pasado y producen los mismos
  efectos que entonces.
 Principio de la sucesión faunística o de la correlación :
  Los estratos que se depositaron en diferentes épocas geológicas
  contienen distintos fósiles. Ejemplo: los TRILOBITES
  corresponden a la era primaria; los AMMONITES, a la
  secundaria; y los NUMMULITES, a la terciaria.
 Principio de la sucesión de eventos : Todo acontecimiento
  geológico es posterior a las rocas y procesos afectados por él.
DATACIÓN DE LOS
ESTRATOS
Relativa
 Ordena los estratos y acontecimientos en una secuencia según su
  antigüedad.
 Se apoya en los principios básicos de la estratigrafía.
DATACIÓN DE LOS
ESTRATOS
Absoluta
 Permite hallar la edad de un estrato o acontecimiento geológico
  determinado, por los métodos:
 Biológicos: analizan ritmos biológicos que siguen intervalos
  regulares de tiempo en su desarrollo (los anillos de los árboles y las
  estrías de los corales).
DATACIÓN DE LOS
ESTRATOS
Absoluta
 Sedimentológicos: Analizan los depósitos de sedimentos que
  siguen intervalos regulares de tiempo. Ejemplo: las varvas glaciares
  son sedimentos en el fondo de los lagos glaciares. En invierno se
  deposita un sedimento delgado y oscuro; y en verano, uno grueso y
  claro. Así, cada pareja de capas corresponde a un año.
 Radiométricos: se basan en el período de semidesintegración de
  los elementos radiactivos; éstos transforman en dicho período la
  mitad de su masa en elementos no radiactivos. Así, conocido el
  período de semidesintegración de un elemento radiactivo
  contenido en un estrato y el porcentaje del elemento radiactivo
  que se ha desintegrado, se puede precisar la antigüedad del
  material.
PLIEGUES
 También llamados plegamientos, son deformaciones de las rocas,
  generalmente sedimentarias, en la que elementos de carácter
  horizontal, como los estratos o los planos de esquistosidad (en el
  caso de rocas metamórficas), quedan curvados formando
  ondulaciones alargadas y más o menos paralelas entre sí.


Elementos del Pliegue
 Plano axial: plano que divide un pliegue en dos pliegues mas o
  menos iguales.
 Eje: Línea que representa la intersección entre el plano axial y la
  superficie del pliegue.
PLIEGUES
 Flancos : Lados del pliegue.


Tipos de Pliegues
 Anticlinal: pliegue en el cual la edad de los edad de los estratos
  que lo forman decrece desde el núcleo hacia la periferia.
 sinclinal: pliegue en el cual la edad de los estratos que lo forman
  aumentan desde el núcleo hacia la periferia.
 Antiforma: pliegue cóncavo hacia abajo.
 Sin forma: pliegue convexo hacia arriba.
 Neutral: pliegue casi horizontal.
ACCIDENTES
ESTRATIGRÁFICOS
 Facies: se denominan facies al conjunto de rocas con determinadas
  características, ya sean paleontológicas (fósiles) y litológicas (como
  la forma, el tamaño, la disposición de sus granos, su composición de
  minerales) que ayudan a conocer donde y cuando se formo la roca.
 Diastema y laguna: interrupción breve de la sedimentación con
  poca o nula erosión antes de reiniciar la sedimentación.
 Inconformidad: superficie de erosión entre cuerpos rocosos que
  representan un hiato o interrupción significativa de la sucesión
  estratigráfica.
 Disconformidad: inconformidad en la cual los planos de
  estratificación, arriba y debajo de la ruptura estratigráfica son casi
  paralelos
ACCIDENTES
ESTRATIGRÁFICOS
 Discordancia: inconformidad en la que los planos de
  estratificación encima y debajo de la ruptura estratigráfica se
  orientan formando un ángulo entre ellos.
 Trasgresión-Regresión: es la entrada y salida del mar empujando o
  jalando estratos.
CLACIFICACIÓN
DE LA
ESTRATIGRAFÍA
LITOESTRATIGRAFÍA
 Litología: estudia la composición de las rocas.
Litoestratigrafía: comparación entre dos unidades de roca de igual
   composición litológica para ubicarlas en el espacio-tiempo.
   Encargada de la caracterización litológica de las sucesiones
   estratigráficas y de la definición de unidades litoestratigráficas,
   como las formaciones
BIOESTRATIGRAFÍA
se ocupa de los restos o evidencias de la vida pasada
conservados en los estratos y de la organización de éstos
en unidades definidas con su contenido fósil. Utiliza los
fósiles como una herramienta poderosa para poder definir
las edades relativas de los estratos y poder
correlacionarlos a nivel local, regional o intercontinental.
ANÁLISIS DE FACIES
   Facies: conjunto de rocas sedimentarias o metamórficas con
    características determinadas (paleontológicas o litológicas) que ayudan a
    reconocer los ambientes sedimentarios o metamórficos, respectivamente,
    en los que se formó la roca.

Estudia las facies en todos sus aspectos: composición,
  génesis, asociaciones, secuencias, distribución, etc. Es
  un campo de intersección con la Sedimentología.
CRONOESTRATIGRAFÍ
A
Se ocupa de la ordenación relativa de las rocas en
el tiempo y del establecimiento de unidades
cronoestratigráficas. De la datación absoluta de
las mismas se ocupa la Geocronometría.
MAGNETOESTRATIGRA
FÍA
Estudia la sucesión de los cambios en la orientación de los
polos magnéticos de la tierra (paleomagnetismo) y el
establecimiento de una escala paleomagnética.
QUIMIOESTRATIGRAFÍ
A
Se ocupa de la composición geoquímica de los materiales
sedimentarios de la corteza terrestre, así como del análisis
de la variación a lo largo del tiempo de la acumulación en
las rocas de determinados elementos, isótopos o
compuestos químicos.
ESTRATIGRAFÍA
SECUENCIAL
Estudia las secuencias deposicionales y las unidades
tectosedimentarias, conjuntos de sedimentos agrupados
con criterios genéticos, sedimentológicos y tectónicos.
ANÁLISIS DE CUENCAS
Estudio global de las cuencas sedimentarias, integrando
todos los datos sedimentológicos, estratigráficos,
tectónicos, petrográficos, etc. Es el objetivo último de los
estudios estratigráficos y uno de los de mayor
trascendencia económica por su aplicación en la
prospección de recursos naturales.
CORRELACIONES
ESTRATIGRÁFICAS
 Paleontología: existen varias especies que sirven como fósiles
  guía los que deben agrupar las siguientes características:
  abundancia, amplia extensión geográfica, y distribución
  estratigráfica acotada. conociendo la data de estos fósiles y ya que
  su tiempo de vida (de la especie) fue reducido, se puede estimar
  con una alta certeza el tiempo geológico de la unidad en el que se
  encuentra el fósil.
 Determinación por Isotopos: Existen métodos radiométricos
  basados en el decaimiento de la radiación de algunos isotopos, con
  un margen de error entre el 0.1y el 2%, estos difieren según el
  método usado. (u, pb, rb, etc).
 Carácter Litológico: Esta correlación tiene que ver con los
  principios o leyes básicas de la estratigrafía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orogenia
OrogeniaOrogenia
OrogeniaUO
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoFabián Diaz
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesGeorge Sterling
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
Leire1980
 
Cortesgeologicos
CortesgeologicosCortesgeologicos
Cortesgeologicosjuan carlos
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentariasrarosagar
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
Olga
 
0910 Interpretacion Cortes Geologicos
0910 Interpretacion Cortes Geologicos0910 Interpretacion Cortes Geologicos
0910 Interpretacion Cortes Geologicosarenal
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masasilich852
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
The Inka Perú
 
Clase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficasClase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficas
AndrsSiadn
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafiavazquez21
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
National University of the High Plains - Puno
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
Eduardo Torrez
 
Rocas Sedimentarias.
Rocas Sedimentarias.Rocas Sedimentarias.
Rocas Sedimentarias.
Jealitza Roux
 
Clasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos mineralesClasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos minerales
Fundación Universitaria del Área Andina
 

La actualidad más candente (20)

Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de pliegues
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Cortesgeologicos
CortesgeologicosCortesgeologicos
Cortesgeologicos
 
Magmatismo
Magmatismo Magmatismo
Magmatismo
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
 
Geomorfologia i
Geomorfologia iGeomorfologia i
Geomorfologia i
 
0910 Interpretacion Cortes Geologicos
0910 Interpretacion Cortes Geologicos0910 Interpretacion Cortes Geologicos
0910 Interpretacion Cortes Geologicos
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
 
Criterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratosCriterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratos
 
Elementos del mapa geológico
Elementos del mapa geológicoElementos del mapa geológico
Elementos del mapa geológico
 
Clase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficasClase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficas
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
 
Rocas Sedimentarias.
Rocas Sedimentarias.Rocas Sedimentarias.
Rocas Sedimentarias.
 
Clasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos mineralesClasificacion de los yacimientos minerales
Clasificacion de los yacimientos minerales
 

Similar a Estratigrafia

Estratigrafia virginia morón
Estratigrafia virginia morónEstratigrafia virginia morón
Estratigrafia virginia morón
Virginia Morón
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
ishildor
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
alfredomataqque
 
Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Geología final
Geología final Geología final
Geología final
victorserranov
 
Mono de estratigra
Mono de estratigraMono de estratigra
Mono de estratigra
lobi7o
 
Metodos de datacion.pdf
Metodos de datacion.pdfMetodos de datacion.pdf
Metodos de datacion.pdf
JoseVillamizar35
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Eduardo Gómez
 
Estructuras geológicas
Estructuras geológicasEstructuras geológicas
Estructuras geológicas
roberto.tovar
 
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Arcadio Nseng Ovono
 
Tiempo geológico.
Tiempo geológico.Tiempo geológico.
Tiempo geológico.
irenebyg
 
Tema 6 conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
Tema 6  conocer la tierra y descubrir su pasado 2018Tema 6  conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
Tema 6 conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
geopaloma
 
Trabajo de campo formacion santa
Trabajo de campo formacion santaTrabajo de campo formacion santa
Trabajo de campo formacion santa
AlejandroGarcia985
 
Tema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocasTema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocaspacozamora1
 
Sedimentología
SedimentologíaSedimentología
Sedimentologíajael21175
 
Geologia de yacimientos
Geologia de yacimientosGeologia de yacimientos
Geologia de yacimientos
Miguel Alor
 
Modulo Geologia Estructural.pptx
Modulo  Geologia Estructural.pptxModulo  Geologia Estructural.pptx
Modulo Geologia Estructural.pptx
GerardoLizardo3
 
1. conceptos principios_objetivos
1. conceptos principios_objetivos1. conceptos principios_objetivos
1. conceptos principios_objetivos
Wfernando46
 

Similar a Estratigrafia (20)

Estratigrafia virginia morón
Estratigrafia virginia morónEstratigrafia virginia morón
Estratigrafia virginia morón
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024Interpretación de cortes geológicos 2024
Interpretación de cortes geológicos 2024
 
Geología final
Geología final Geología final
Geología final
 
Mono de estratigra
Mono de estratigraMono de estratigra
Mono de estratigra
 
Metodos de datacion.pdf
Metodos de datacion.pdfMetodos de datacion.pdf
Metodos de datacion.pdf
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
 
Estructuras geológicas
Estructuras geológicasEstructuras geológicas
Estructuras geológicas
 
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
 
Tiempo geológico.
Tiempo geológico.Tiempo geológico.
Tiempo geológico.
 
Tema 6 conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
Tema 6  conocer la tierra y descubrir su pasado 2018Tema 6  conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
Tema 6 conocer la tierra y descubrir su pasado 2018
 
Trabajo de campo formacion santa
Trabajo de campo formacion santaTrabajo de campo formacion santa
Trabajo de campo formacion santa
 
Tema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocasTema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocas
 
Sedimentología
SedimentologíaSedimentología
Sedimentología
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Geologia de yacimientos
Geologia de yacimientosGeologia de yacimientos
Geologia de yacimientos
 
Modulo Geologia Estructural.pptx
Modulo  Geologia Estructural.pptxModulo  Geologia Estructural.pptx
Modulo Geologia Estructural.pptx
 
1. conceptos principios_objetivos
1. conceptos principios_objetivos1. conceptos principios_objetivos
1. conceptos principios_objetivos
 

Más de Lisandro Hernandez Peña

Tipos de tanques utilizados en la industria petrolera
Tipos de tanques utilizados en la industria petroleraTipos de tanques utilizados en la industria petrolera
Tipos de tanques utilizados en la industria petrolera
Lisandro Hernandez Peña
 
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria PetroleraSeparadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Lisandro Hernandez Peña
 
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos QuímicosHexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Lisandro Hernandez Peña
 
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos LaboralesSistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Lisandro Hernandez Peña
 
Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y GasBombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
Lisandro Hernandez Peña
 
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacionalSistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
Lisandro Hernandez Peña
 
introducción ISO (International Standard Institution)
introducción ISO (International Standard Institution)introducción ISO (International Standard Institution)
introducción ISO (International Standard Institution)
Lisandro Hernandez Peña
 

Más de Lisandro Hernandez Peña (16)

Tipos de tanques utilizados en la industria petrolera
Tipos de tanques utilizados en la industria petroleraTipos de tanques utilizados en la industria petrolera
Tipos de tanques utilizados en la industria petrolera
 
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria PetroleraSeparadores Trifasicos en la Industria Petrolera
Separadores Trifasicos en la Industria Petrolera
 
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos QuímicosHexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
 
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos LaboralesSistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
 
Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y GasBombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
Bombas de Cavidad Progresiva (BCP) - Sistema de recuperación de Petroleo y Gas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Implementacion iso 14001 iii parte
Implementacion iso 14001 iii parteImplementacion iso 14001 iii parte
Implementacion iso 14001 iii parte
 
Implementacion iso 14001 ii parte
Implementacion iso 14001 ii  parteImplementacion iso 14001 ii  parte
Implementacion iso 14001 ii parte
 
Implementacion iso 14001 i parte
Implementacion iso 14001 i parteImplementacion iso 14001 i parte
Implementacion iso 14001 i parte
 
Gestion del mantenimiento
Gestion del mantenimientoGestion del mantenimiento
Gestion del mantenimiento
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Gestion ambiental empresarial
Gestion ambiental empresarialGestion ambiental empresarial
Gestion ambiental empresarial
 
Bienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientalesBienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientales
 
Articulo vii, ley 99 de 1993
Articulo vii, ley 99 de 1993Articulo vii, ley 99 de 1993
Articulo vii, ley 99 de 1993
 
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacionalSistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
 
introducción ISO (International Standard Institution)
introducción ISO (International Standard Institution)introducción ISO (International Standard Institution)
introducción ISO (International Standard Institution)
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Estratigrafia

  • 1. ESTATIGRAFÍA LISANDRO HERNÁNDEZ PEÑA Geología III Semestre Seg. Industrial INANDINA ©
  • 2.  La estratigrafía es la rama de la geología que trata del estudio e interpretación de las rocas sedimentarias estratificadas, y de la identificación, descripción, secuencia, tanto vertical como horizontal; cartografía y correlación de las unidades estratificadas de rocas.
  • 3. GENERALIDADES  Estratificación es la disposición en capas paralelas de las rocas sedimentarias.  Estrato es cada una de las capas de que consta una formación de rocas estratificadas.  Techo Del Estrato es su superficie superior.  Muro O Base Del Estrato es su superficie inferior.  Potencia Del Estrato es el espesor comprendido entre el techo y el muro.  Secuencia Estratigráfica es una sucesión de estratos.
  • 4. GENERALIDADES  Serie Estratigráfica es una sucesión de estratos con continuidad en el tiempo y separada de otras series por una discontinuidad estratigráfica.  Laguna Estratigráfica O Hiato es un período en el que no se produce estratificación.  Dirección Del Estrato es el ángulo respecto al Norte magnético que forma la recta definida por la intersección del estrato con la horizontal.  Buzamiento Del Estrato es el ángulo de abatimiento, respecto a la horizontal, que forma el estrato, medido perpendicularmente a su dirección.
  • 5. PRINCIPIOS DE LA ESTRATIGRAFÍA  Principio de la horizontalidad original : Los estratos se depositan siempre de forma horizontal y permanecen horizontales si no actúa ninguna fuerza sobre ellos.  Principio de la continuidad lateral : un estrato tiene la misma edad a lo largo de toda su extensión horizontal.  Principio de la superposición : Si sobre una secuencia estratigráfica no se ha ejercido ninguna fuerza, el estrato más antiguo se sitúa en la parte inferior y el más moderno, en la superior.  Principio del uniformismo : Las leyes que rigen los procesos geológicos han sido las mismas en toda la historia de la Tierra.
  • 6. PRINCIPIOS DE LA ESTRATIGRAFÍA  Principio del actualismo : Los procesos geológicos actuales son los mismos que actuaban en el pasado y producen los mismos efectos que entonces.  Principio de la sucesión faunística o de la correlación : Los estratos que se depositaron en diferentes épocas geológicas contienen distintos fósiles. Ejemplo: los TRILOBITES corresponden a la era primaria; los AMMONITES, a la secundaria; y los NUMMULITES, a la terciaria.  Principio de la sucesión de eventos : Todo acontecimiento geológico es posterior a las rocas y procesos afectados por él.
  • 7.
  • 8. DATACIÓN DE LOS ESTRATOS Relativa  Ordena los estratos y acontecimientos en una secuencia según su antigüedad.  Se apoya en los principios básicos de la estratigrafía.
  • 9. DATACIÓN DE LOS ESTRATOS Absoluta  Permite hallar la edad de un estrato o acontecimiento geológico determinado, por los métodos:  Biológicos: analizan ritmos biológicos que siguen intervalos regulares de tiempo en su desarrollo (los anillos de los árboles y las estrías de los corales).
  • 10. DATACIÓN DE LOS ESTRATOS Absoluta  Sedimentológicos: Analizan los depósitos de sedimentos que siguen intervalos regulares de tiempo. Ejemplo: las varvas glaciares son sedimentos en el fondo de los lagos glaciares. En invierno se deposita un sedimento delgado y oscuro; y en verano, uno grueso y claro. Así, cada pareja de capas corresponde a un año.  Radiométricos: se basan en el período de semidesintegración de los elementos radiactivos; éstos transforman en dicho período la mitad de su masa en elementos no radiactivos. Así, conocido el período de semidesintegración de un elemento radiactivo contenido en un estrato y el porcentaje del elemento radiactivo que se ha desintegrado, se puede precisar la antigüedad del material.
  • 11. PLIEGUES  También llamados plegamientos, son deformaciones de las rocas, generalmente sedimentarias, en la que elementos de carácter horizontal, como los estratos o los planos de esquistosidad (en el caso de rocas metamórficas), quedan curvados formando ondulaciones alargadas y más o menos paralelas entre sí. Elementos del Pliegue  Plano axial: plano que divide un pliegue en dos pliegues mas o menos iguales.  Eje: Línea que representa la intersección entre el plano axial y la superficie del pliegue.
  • 12. PLIEGUES  Flancos : Lados del pliegue. Tipos de Pliegues  Anticlinal: pliegue en el cual la edad de los edad de los estratos que lo forman decrece desde el núcleo hacia la periferia.  sinclinal: pliegue en el cual la edad de los estratos que lo forman aumentan desde el núcleo hacia la periferia.  Antiforma: pliegue cóncavo hacia abajo.  Sin forma: pliegue convexo hacia arriba.  Neutral: pliegue casi horizontal.
  • 13. ACCIDENTES ESTRATIGRÁFICOS  Facies: se denominan facies al conjunto de rocas con determinadas características, ya sean paleontológicas (fósiles) y litológicas (como la forma, el tamaño, la disposición de sus granos, su composición de minerales) que ayudan a conocer donde y cuando se formo la roca.  Diastema y laguna: interrupción breve de la sedimentación con poca o nula erosión antes de reiniciar la sedimentación.  Inconformidad: superficie de erosión entre cuerpos rocosos que representan un hiato o interrupción significativa de la sucesión estratigráfica.  Disconformidad: inconformidad en la cual los planos de estratificación, arriba y debajo de la ruptura estratigráfica son casi paralelos
  • 14. ACCIDENTES ESTRATIGRÁFICOS  Discordancia: inconformidad en la que los planos de estratificación encima y debajo de la ruptura estratigráfica se orientan formando un ángulo entre ellos.  Trasgresión-Regresión: es la entrada y salida del mar empujando o jalando estratos.
  • 16. LITOESTRATIGRAFÍA  Litología: estudia la composición de las rocas. Litoestratigrafía: comparación entre dos unidades de roca de igual composición litológica para ubicarlas en el espacio-tiempo. Encargada de la caracterización litológica de las sucesiones estratigráficas y de la definición de unidades litoestratigráficas, como las formaciones
  • 17. BIOESTRATIGRAFÍA se ocupa de los restos o evidencias de la vida pasada conservados en los estratos y de la organización de éstos en unidades definidas con su contenido fósil. Utiliza los fósiles como una herramienta poderosa para poder definir las edades relativas de los estratos y poder correlacionarlos a nivel local, regional o intercontinental.
  • 18. ANÁLISIS DE FACIES  Facies: conjunto de rocas sedimentarias o metamórficas con características determinadas (paleontológicas o litológicas) que ayudan a reconocer los ambientes sedimentarios o metamórficos, respectivamente, en los que se formó la roca. Estudia las facies en todos sus aspectos: composición, génesis, asociaciones, secuencias, distribución, etc. Es un campo de intersección con la Sedimentología.
  • 19. CRONOESTRATIGRAFÍ A Se ocupa de la ordenación relativa de las rocas en el tiempo y del establecimiento de unidades cronoestratigráficas. De la datación absoluta de las mismas se ocupa la Geocronometría.
  • 20. MAGNETOESTRATIGRA FÍA Estudia la sucesión de los cambios en la orientación de los polos magnéticos de la tierra (paleomagnetismo) y el establecimiento de una escala paleomagnética.
  • 21. QUIMIOESTRATIGRAFÍ A Se ocupa de la composición geoquímica de los materiales sedimentarios de la corteza terrestre, así como del análisis de la variación a lo largo del tiempo de la acumulación en las rocas de determinados elementos, isótopos o compuestos químicos.
  • 22. ESTRATIGRAFÍA SECUENCIAL Estudia las secuencias deposicionales y las unidades tectosedimentarias, conjuntos de sedimentos agrupados con criterios genéticos, sedimentológicos y tectónicos.
  • 23. ANÁLISIS DE CUENCAS Estudio global de las cuencas sedimentarias, integrando todos los datos sedimentológicos, estratigráficos, tectónicos, petrográficos, etc. Es el objetivo último de los estudios estratigráficos y uno de los de mayor trascendencia económica por su aplicación en la prospección de recursos naturales.
  • 24. CORRELACIONES ESTRATIGRÁFICAS  Paleontología: existen varias especies que sirven como fósiles guía los que deben agrupar las siguientes características: abundancia, amplia extensión geográfica, y distribución estratigráfica acotada. conociendo la data de estos fósiles y ya que su tiempo de vida (de la especie) fue reducido, se puede estimar con una alta certeza el tiempo geológico de la unidad en el que se encuentra el fósil.  Determinación por Isotopos: Existen métodos radiométricos basados en el decaimiento de la radiación de algunos isotopos, con un margen de error entre el 0.1y el 2%, estos difieren según el método usado. (u, pb, rb, etc).  Carácter Litológico: Esta correlación tiene que ver con los principios o leyes básicas de la estratigrafía.