SlideShare una empresa de Scribd logo
Las células vegetales
se agrupan, al igual que
las de los animales,
formando tejidos.
Además de las
funciones clásicas que
deben realizar todas las
células de los
organismos vivos,
desarrollan otras
específicas de los
vegetales que no se
encuentran en las
células animales.
TEJIDOS
VEGETALES
Los vegetales presentan 5 tipos de tejidos básicos:
TEJIDO DE
PROTECCIÓN
TEJIDO DE
CONDUCCIÓN
TEJIDO DE
SOPORTE
TEJIDO DE
CRECIMIENTO
TEJIDO DE
NUTRICIÓN
TEJIDOS VEGETALES
En los vegetales existen dos tipos de tejidos: los
meristemáticos o embrionarios y los definitivos
o adultos.
 MERISTEMÁTICOS  embrionarios
 NUTRICION
 PARÉNQUIMAS
 DE SOSTÉN
 CONDUCTORES adultos
 PROTECTORES
También llamado tejido de formación, facilita el
crecimiento en longitud y grosor del vegetal se
clasifica en 2 tipos .
TEJIDO DE
CRECIMIENTO
MERISTEMO
PRIMARIO
MERISTEMO
SECUNDARIO
MERISTEMO PRIMARIO:
MERISTEMO SECUNDARIO:
Se encuentra en las puntas
de las ramas y raíces del
vegetal y estimula el
crecimiento en longitud.
Se encuentra a lo largo
del tallo, activa el
crecimiento en grosor,
constituye la madera y
corteza de los árboles.
Los meristemos apicales
Los meristemos apicales están presentes
en los extremos de raíces y tallos,
conocido como, radical y caulinar
respectivamente, son los responsables del
crecimiento primario de la planta.
Ápice caulinar Responsables del crecimiento en
longitud, en los extremos de la raíz y
del tallo
Los meristemos laterales
Los meristemos laterales o secundarios
aparecen posteriormente, cuando la planta ha
completado el crecimiento primario en longitud
y desarrollará el crecimiento secundario.
El cámbium y el felógeno son los dos meristemos
secundarios, se localizan en forma cilíndrica a
todo lo largo de planta.
 El cámbium vascular forma (tejido conductor)
xilema y floema secundario o leño de los
árboles, y el cámbium suberoso o felógeno es el
que forma la peridermis, comúnmente llamada
corteza.
El tejido de nutrición, absorbe
compuestos inorgánicos, produce
alimentos y almacena sustancias
nutritivas de reserva.
Los tejidos de nutrición están
presentes en, raíces, tallos, frutos y
semillas y contienen sustancias
como aceites y almidones.
Los tejidos de protección, también llamados
epidérmicos, forman la cubierta de los vegetales y les
sirven de protección.
Se dividen en 2 tipos de
tejidos:
TEJIDO DE
PROTECCIÓN
TEJIDO EPIDÉRMICO
TEJIDO SUBEROSO
TEJIDO EPIDÉRMICO:
Es el que cubre la superficie externa de la planta(
la cáscara).
Epidermis
TEJIDO SUBEROSO:
Es un tejido fuerte que se
encuentra al interior de la
corteza, llamado corcho o
súber.
El tejido de conducción se encarga de transportar
agua y nutrientes a través del vegetal.
Existen 2 tipos de tejidos de
conducción:
TEJIDOS DE
CONDUCCIÓN
XILEMA
FLOEMA
XILEMA: Transporta sales disueltas en agua desde la raíz
hasta los tallos, hojas y flores.
Al conjunto de vasos leñosos
se le conoce como xilema, por
donde circula la savia bruta.
Este tejido esta formado
por:
•Vasos
•Fibras
•Parénquima
El parénquima realiza funciones de sostén y de
reserva, se encuentra en las hojas y partes verdes de
la planta, consta de cloroplastos que realizan la
fotosíntesis por lo que almacena, almidón, azucares,
grasas y agua.
FLOEMA:
Transporta los nutrientes elaborados
durante la fotosíntesis, desde las hojas
hasta el tallo y la raíz, es decir en forma
descendente, tiene parénquima.
Al conjunto de vasos
liberianos se le
conoce como
floema, por donde
circula la savia
elaborada.
El tejido de conducción forma 2 tipos de vasos por
donde circula los nutrientes del vegetal.
•Los vasos
leñosos:
•Los vasos
liberianos:
Por estos conductos
circula la savia
elaborada
Por estos conductos
circula la savia bruta
Es el tejido que sirve de sostén al vegetal, lo forman 2
tipos de tejidos.
TEJIDO DE
SOPORTE
ESCLERÉNQUIMA
COLÉNQUIMA
ESCLERÉNQUIMA:
Este tejido se localiza en
tallos, raíces y semillas, y
da soporte y resistencia a
la planta.
Esta tejido se
utiliza en la
industria textil.
COLÉNQUIMA:
Sirve como tejido de soporte a la planta, se localiza en
los extremos de los tallos y de las hojas

Más contenido relacionado

Similar a Tejidosvegetales3.ppt

Los tejidos vegetales_(areglo)[1]
Los tejidos vegetales_(areglo)[1]Los tejidos vegetales_(areglo)[1]
Los tejidos vegetales_(areglo)[1]
andresfgc
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetales Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
ana
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Radhames Capellan
 
Presentación (1).pptx los tejidos de las plantas
Presentación (1).pptx los tejidos de las plantasPresentación (1).pptx los tejidos de las plantas
Presentación (1).pptx los tejidos de las plantas
godoyangulodolores
 
Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales
Daniel Benavides
 
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
KevinPalominoVillarr
 
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
CamilaGomez325132
 
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.pptTejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
OsmarLopez25
 
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.com
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.comClasificación de tejidos vegetales.pdf.com
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.com
SantinaDeJesusVeinti
 
Mini clase.LOS TEJIDOS VEGETALES.
Mini clase.LOS TEJIDOS VEGETALES.Mini clase.LOS TEJIDOS VEGETALES.
Mini clase.LOS TEJIDOS VEGETALES.
yulayne
 
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptxLOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
GisellaAjila2
 
Clasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesClasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetales
Eduardo Gómez
 
Trabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetalTrabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetal
jesus salvador alvarez gutierrez
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Lindasd1
 
Conferencia 3 histologia vegetal
Conferencia 3  histologia vegetalConferencia 3  histologia vegetal
Conferencia 3 histologia vegetal
Luis Atamaenda
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
kely tatiana gulfo avila
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
kely tatiana gulfo avila
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
Solesiitha Colos Pariona
 
Triptico tejidoplantas
Triptico tejidoplantasTriptico tejidoplantas
Triptico tejidoplantas
JoelDikMarcos
 
Tejidos vegetales1
Tejidos vegetales1Tejidos vegetales1
Tejidos vegetales1
Egberto Antonio Carreño Parra
 

Similar a Tejidosvegetales3.ppt (20)

Los tejidos vegetales_(areglo)[1]
Los tejidos vegetales_(areglo)[1]Los tejidos vegetales_(areglo)[1]
Los tejidos vegetales_(areglo)[1]
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetales Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Presentación (1).pptx los tejidos de las plantas
Presentación (1).pptx los tejidos de las plantasPresentación (1).pptx los tejidos de las plantas
Presentación (1).pptx los tejidos de las plantas
 
Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales
 
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
 
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
 
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.pptTejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
 
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.com
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.comClasificación de tejidos vegetales.pdf.com
Clasificación de tejidos vegetales.pdf.com
 
Mini clase.LOS TEJIDOS VEGETALES.
Mini clase.LOS TEJIDOS VEGETALES.Mini clase.LOS TEJIDOS VEGETALES.
Mini clase.LOS TEJIDOS VEGETALES.
 
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptxLOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
 
Clasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesClasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetales
 
Trabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetalTrabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetal
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Conferencia 3 histologia vegetal
Conferencia 3  histologia vegetalConferencia 3  histologia vegetal
Conferencia 3 histologia vegetal
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
 
Triptico tejidoplantas
Triptico tejidoplantasTriptico tejidoplantas
Triptico tejidoplantas
 
Tejidos vegetales1
Tejidos vegetales1Tejidos vegetales1
Tejidos vegetales1
 

Más de JosAndrs67

Trabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptx
Trabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptxTrabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptx
Trabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptx
JosAndrs67
 
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptxDiseño técnico de modelo de negocio.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
JosAndrs67
 
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptxGuía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
JosAndrs67
 
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
BICU Guia Angiospermas generalidades.pptBICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
JosAndrs67
 
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptxbicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
JosAndrs67
 
BICU FIATH La celula 2023.pptx
BICU FIATH La celula 2023.pptxBICU FIATH La celula 2023.pptx
BICU FIATH La celula 2023.pptx
JosAndrs67
 
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptxBICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
JosAndrs67
 
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptxBICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
JosAndrs67
 
BICU guía para riego presurizado.pptx
BICU guía para riego presurizado.pptxBICU guía para riego presurizado.pptx
BICU guía para riego presurizado.pptx
JosAndrs67
 
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptxBICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
JosAndrs67
 
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptxBicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
JosAndrs67
 
BICU Sistema de Riego por calles.pptx
BICU Sistema de Riego por calles.pptxBICU Sistema de Riego por calles.pptx
BICU Sistema de Riego por calles.pptx
JosAndrs67
 
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptxBICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
JosAndrs67
 
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptxBICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
JosAndrs67
 
BICU Resumen Riego Superficie.pptx
BICU Resumen Riego Superficie.pptxBICU Resumen Riego Superficie.pptx
BICU Resumen Riego Superficie.pptx
JosAndrs67
 
Bicu tarea Raúl Castillo.pptx
Bicu tarea Raúl Castillo.pptxBicu tarea Raúl Castillo.pptx
Bicu tarea Raúl Castillo.pptx
JosAndrs67
 
BICU riego por surco 2023.pptx
BICU riego por surco 2023.pptxBICU riego por surco 2023.pptx
BICU riego por surco 2023.pptx
JosAndrs67
 
BICU tema Riego superficial 2023.pptx
BICU tema Riego superficial 2023.pptxBICU tema Riego superficial 2023.pptx
BICU tema Riego superficial 2023.pptx
JosAndrs67
 
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptxPresentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
JosAndrs67
 
BICU La palma de aceite.pptx
BICU La palma de aceite.pptxBICU La palma de aceite.pptx
BICU La palma de aceite.pptx
JosAndrs67
 

Más de JosAndrs67 (20)

Trabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptx
Trabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptxTrabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptx
Trabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptx
 
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptxDiseño técnico de modelo de negocio.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
 
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptxGuía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
 
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
BICU Guia Angiospermas generalidades.pptBICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
 
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptxbicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
 
BICU FIATH La celula 2023.pptx
BICU FIATH La celula 2023.pptxBICU FIATH La celula 2023.pptx
BICU FIATH La celula 2023.pptx
 
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptxBICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
 
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptxBICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
 
BICU guía para riego presurizado.pptx
BICU guía para riego presurizado.pptxBICU guía para riego presurizado.pptx
BICU guía para riego presurizado.pptx
 
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptxBICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
 
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptxBicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
 
BICU Sistema de Riego por calles.pptx
BICU Sistema de Riego por calles.pptxBICU Sistema de Riego por calles.pptx
BICU Sistema de Riego por calles.pptx
 
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptxBICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
 
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptxBICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
 
BICU Resumen Riego Superficie.pptx
BICU Resumen Riego Superficie.pptxBICU Resumen Riego Superficie.pptx
BICU Resumen Riego Superficie.pptx
 
Bicu tarea Raúl Castillo.pptx
Bicu tarea Raúl Castillo.pptxBicu tarea Raúl Castillo.pptx
Bicu tarea Raúl Castillo.pptx
 
BICU riego por surco 2023.pptx
BICU riego por surco 2023.pptxBICU riego por surco 2023.pptx
BICU riego por surco 2023.pptx
 
BICU tema Riego superficial 2023.pptx
BICU tema Riego superficial 2023.pptxBICU tema Riego superficial 2023.pptx
BICU tema Riego superficial 2023.pptx
 
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptxPresentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
 
BICU La palma de aceite.pptx
BICU La palma de aceite.pptxBICU La palma de aceite.pptx
BICU La palma de aceite.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Tejidosvegetales3.ppt

  • 1.
  • 2. Las células vegetales se agrupan, al igual que las de los animales, formando tejidos. Además de las funciones clásicas que deben realizar todas las células de los organismos vivos, desarrollan otras específicas de los vegetales que no se encuentran en las células animales.
  • 3. TEJIDOS VEGETALES Los vegetales presentan 5 tipos de tejidos básicos: TEJIDO DE PROTECCIÓN TEJIDO DE CONDUCCIÓN TEJIDO DE SOPORTE TEJIDO DE CRECIMIENTO TEJIDO DE NUTRICIÓN
  • 4. TEJIDOS VEGETALES En los vegetales existen dos tipos de tejidos: los meristemáticos o embrionarios y los definitivos o adultos.  MERISTEMÁTICOS  embrionarios  NUTRICION  PARÉNQUIMAS  DE SOSTÉN  CONDUCTORES adultos  PROTECTORES
  • 5.
  • 6. También llamado tejido de formación, facilita el crecimiento en longitud y grosor del vegetal se clasifica en 2 tipos . TEJIDO DE CRECIMIENTO MERISTEMO PRIMARIO MERISTEMO SECUNDARIO
  • 7. MERISTEMO PRIMARIO: MERISTEMO SECUNDARIO: Se encuentra en las puntas de las ramas y raíces del vegetal y estimula el crecimiento en longitud. Se encuentra a lo largo del tallo, activa el crecimiento en grosor, constituye la madera y corteza de los árboles.
  • 8. Los meristemos apicales Los meristemos apicales están presentes en los extremos de raíces y tallos, conocido como, radical y caulinar respectivamente, son los responsables del crecimiento primario de la planta. Ápice caulinar Responsables del crecimiento en longitud, en los extremos de la raíz y del tallo
  • 9. Los meristemos laterales Los meristemos laterales o secundarios aparecen posteriormente, cuando la planta ha completado el crecimiento primario en longitud y desarrollará el crecimiento secundario. El cámbium y el felógeno son los dos meristemos secundarios, se localizan en forma cilíndrica a todo lo largo de planta.  El cámbium vascular forma (tejido conductor) xilema y floema secundario o leño de los árboles, y el cámbium suberoso o felógeno es el que forma la peridermis, comúnmente llamada corteza.
  • 10. El tejido de nutrición, absorbe compuestos inorgánicos, produce alimentos y almacena sustancias nutritivas de reserva. Los tejidos de nutrición están presentes en, raíces, tallos, frutos y semillas y contienen sustancias como aceites y almidones.
  • 11. Los tejidos de protección, también llamados epidérmicos, forman la cubierta de los vegetales y les sirven de protección. Se dividen en 2 tipos de tejidos: TEJIDO DE PROTECCIÓN TEJIDO EPIDÉRMICO TEJIDO SUBEROSO
  • 12. TEJIDO EPIDÉRMICO: Es el que cubre la superficie externa de la planta( la cáscara). Epidermis
  • 13. TEJIDO SUBEROSO: Es un tejido fuerte que se encuentra al interior de la corteza, llamado corcho o súber.
  • 14. El tejido de conducción se encarga de transportar agua y nutrientes a través del vegetal. Existen 2 tipos de tejidos de conducción: TEJIDOS DE CONDUCCIÓN XILEMA FLOEMA
  • 15. XILEMA: Transporta sales disueltas en agua desde la raíz hasta los tallos, hojas y flores. Al conjunto de vasos leñosos se le conoce como xilema, por donde circula la savia bruta.
  • 16. Este tejido esta formado por: •Vasos •Fibras •Parénquima
  • 17. El parénquima realiza funciones de sostén y de reserva, se encuentra en las hojas y partes verdes de la planta, consta de cloroplastos que realizan la fotosíntesis por lo que almacena, almidón, azucares, grasas y agua.
  • 18. FLOEMA: Transporta los nutrientes elaborados durante la fotosíntesis, desde las hojas hasta el tallo y la raíz, es decir en forma descendente, tiene parénquima. Al conjunto de vasos liberianos se le conoce como floema, por donde circula la savia elaborada.
  • 19. El tejido de conducción forma 2 tipos de vasos por donde circula los nutrientes del vegetal. •Los vasos leñosos: •Los vasos liberianos: Por estos conductos circula la savia elaborada Por estos conductos circula la savia bruta
  • 20. Es el tejido que sirve de sostén al vegetal, lo forman 2 tipos de tejidos. TEJIDO DE SOPORTE ESCLERÉNQUIMA COLÉNQUIMA
  • 21.
  • 22. ESCLERÉNQUIMA: Este tejido se localiza en tallos, raíces y semillas, y da soporte y resistencia a la planta. Esta tejido se utiliza en la industria textil.
  • 23. COLÉNQUIMA: Sirve como tejido de soporte a la planta, se localiza en los extremos de los tallos y de las hojas