SlideShare una empresa de Scribd logo
 Son un conjunto de células que tienen un 
mismo origen embrionario y que se 
diferencian y agrupan por cumplir diferentes 
funciones
 Son un conjunto de células de la misma 
condición unidas unas con otras más o 
menos sólidamente y de manera perdurable 
para formar conjuntos macizos o por lo menos 
laminares.
Los tejidos vegetales se clasifican en: 
 Meristematicos o de crecimiento 
 De protección 
 Nutrición o fundamentales 
 De conducción
 Los tejidos de crecimiento o meristemos 
están constituidos por células jóvenes cuya 
única actividad es la de dividirse 
continuamente por mitosis.
Los tejidos meristematicos se dividen en dos 
tipos de tejidos que son: 
 a) Los tejidos meristematicos primarios 
 b) Los tejidos meristematicos secundarios
 • Se encuentra localizado en las puntas de las 
ramas, raíces y tallos 
 Su principal función es la de proporcionar 
crecimiento a la longitud de la planta
 Se encuentra localizado en el tallo y la raíz de 
la planta 
 Su principal función es la de proporcionar 
crecimiento en el grosor
 Los tejidos protectores, también llamados 
tegumentos, están formados por células que 
recubren el vegetal y lo aíslan del exterior.
 Existen dos tipos de tejidos de 
protección o tegumentos que 
son: 
 El epidérmico 
 Suberoso
 Epidérmico: Cubre superficies externa 
contiene celulosa y ceras que son 
impermeables al agua, protege al vegetal. 
 Suberoso: localizado en ramas y troncos
 Los tejidos conductores están formados por 
células cilíndricas que se asocian formando 
tubos, por los que circulan las sustancias 
nutritivas.
 Xilema: Se encuentra en los vasos leñosos 
que conducen agua y nutrientes desde la raíz 
hacia el resto de la planta. 
 Floema: Se encuentra en los vasos liberianos. 
Distribuyen el azúcar elaborada por la hoja 
durante la fotosíntesis y al resto del vegetal.
Los tejidos parenquimatosos están constituidos 
por células especializadas en la nutrición 
existen cuatro tipos de tejidos fundamentales 
que son: 
 Parénquima 
 Colénquima 
 Clorénquima 
 Esclerénquima
 Se puede encontrar en raíces tallos y hojas su 
función es almacenar y hacer fotosíntesis
 Se halla en los tallos y peciolos y sirve para 
sostener a la planta
 Esta ubicada en la hoja y en algunos tallos su 
función principal es la fotosíntesis
 Se encuentra en las cascaras y partes duras 
de la semilla también tiene la función de 
proporcionar sostén a la planta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Album de tejidos vegetales
Album de tejidos vegetalesAlbum de tejidos vegetales
Album de tejidos vegetales
elizabethbanchon
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
jessica landeros
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Hilder Lino Roque
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
rosalina
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos protectores_CCarrero
Tejidos protectores_CCarreroTejidos protectores_CCarrero
Comparación entre las células animales y vegetales
Comparación entre las células animales y vegetalesComparación entre las células animales y vegetales
Comparación entre las células animales y vegetales
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
El tallo 4
El tallo 4El tallo 4
El tallo 4
cynthiachango
 
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALESTEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
Camilo Perez
 
HISTOLOGIA VEGETAL EJDQ
HISTOLOGIA VEGETAL EJDQHISTOLOGIA VEGETAL EJDQ
HISTOLOGIA VEGETAL EJDQ
elizangeladeza99
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
Tomás Calderón
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
pepe.moranco
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
Tomás Calderón
 
Tropismos y nastias
Tropismos y nastiasTropismos y nastias
Tropismos y nastias
Andrea Torelli
 
Tejidos Meristemáticos
Tejidos MeristemáticosTejidos Meristemáticos
Tejidos Meristemáticos
Cienciaslcdj2014
 
Biologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetalesBiologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetales
Alejandra Figueroa
 
Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2
sylob
 
presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.
Lore Martinez Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Album de tejidos vegetales
Album de tejidos vegetalesAlbum de tejidos vegetales
Album de tejidos vegetales
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos protectores_CCarrero
Tejidos protectores_CCarreroTejidos protectores_CCarrero
Tejidos protectores_CCarrero
 
Comparación entre las células animales y vegetales
Comparación entre las células animales y vegetalesComparación entre las células animales y vegetales
Comparación entre las células animales y vegetales
 
El tallo 4
El tallo 4El tallo 4
El tallo 4
 
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALESTEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
 
HISTOLOGIA VEGETAL EJDQ
HISTOLOGIA VEGETAL EJDQHISTOLOGIA VEGETAL EJDQ
HISTOLOGIA VEGETAL EJDQ
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Tropismos y nastias
Tropismos y nastiasTropismos y nastias
Tropismos y nastias
 
Tejidos Meristemáticos
Tejidos MeristemáticosTejidos Meristemáticos
Tejidos Meristemáticos
 
Biologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetalesBiologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetales
 
Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2
 
presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.
 

Similar a Tejidos vegetales

Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Lindasd1
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Molly TreSan
 
Trabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetalTrabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetal
jesus salvador alvarez gutierrez
 
Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales
Daniel Benavides
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
Diego Soto
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
motago84
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Fer Ortíz
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Radhames Capellan
 
Tejidosvegetales3.ppt
Tejidosvegetales3.pptTejidosvegetales3.ppt
Tejidosvegetales3.ppt
JosAndrs67
 
Tipos de tejidos vegetales
Tipos de tejidos vegetalesTipos de tejidos vegetales
Tipos de tejidos vegetales
Gaby Castellano
 
tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
LuisEliMrquez
 
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptxLOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
GisellaAjila2
 
botanica
botanicabotanica
botanica
alexquinatoa
 
A medida que ocurre el desarrollo y especialización en los seres vivos
A medida que ocurre el desarrollo y especialización en los  seres vivosA medida que ocurre el desarrollo y especialización en los  seres vivos
A medida que ocurre el desarrollo y especialización en los seres vivos
Mario Ramos
 
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
KevinPalominoVillarr
 
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
CamilaGomez325132
 
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.pptTejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
OsmarLopez25
 
Meristemos
MeristemosMeristemos
4to año La Chispa
4to año La Chispa4to año La Chispa
4to año La Chispa
cienciasnaturales552
 
Botanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETALBotanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETAL
carlos xicay
 

Similar a Tejidos vegetales (20)

Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Trabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetalTrabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetal
 
Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidosvegetales3.ppt
Tejidosvegetales3.pptTejidosvegetales3.ppt
Tejidosvegetales3.ppt
 
Tipos de tejidos vegetales
Tipos de tejidos vegetalesTipos de tejidos vegetales
Tipos de tejidos vegetales
 
tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
 
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptxLOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
LOS TEJIDOS VEGETALES.pptx
 
botanica
botanicabotanica
botanica
 
A medida que ocurre el desarrollo y especialización en los seres vivos
A medida que ocurre el desarrollo y especialización en los  seres vivosA medida que ocurre el desarrollo y especialización en los  seres vivos
A medida que ocurre el desarrollo y especialización en los seres vivos
 
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
 
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.pptBT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
BT4.5-Tejidos_vegetales.ppt
 
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.pptTejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
Tejidos_vegetales hoja, raiz y tallo.ppt
 
Meristemos
MeristemosMeristemos
Meristemos
 
4to año La Chispa
4to año La Chispa4to año La Chispa
4to año La Chispa
 
Botanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETALBotanica HISTORIA VEGETAL
Botanica HISTORIA VEGETAL
 

Más de Daniel Benavides

Organos de la planta
Organos de la planta Organos de la planta
Organos de la planta
Daniel Benavides
 
Presentación sobre los órganos de las plantas.
Presentación sobre los órganos de las plantas.Presentación sobre los órganos de las plantas.
Presentación sobre los órganos de las plantas.
Daniel Benavides
 
La raiz y el tallo
La raiz y el talloLa raiz y el tallo
La raiz y el tallo
Daniel Benavides
 
Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.
Daniel Benavides
 
Organo: La Hoja
Organo: La HojaOrgano: La Hoja
Organo: La Hoja
Daniel Benavides
 
Resumen de Meristemos
Resumen de MeristemosResumen de Meristemos
Resumen de Meristemos
Daniel Benavides
 
Tejidos de las plantas
Tejidos de las plantasTejidos de las plantas
Tejidos de las plantas
Daniel Benavides
 
Tejidos vegetales Resumen
Tejidos vegetales ResumenTejidos vegetales Resumen
Tejidos vegetales Resumen
Daniel Benavides
 

Más de Daniel Benavides (8)

Organos de la planta
Organos de la planta Organos de la planta
Organos de la planta
 
Presentación sobre los órganos de las plantas.
Presentación sobre los órganos de las plantas.Presentación sobre los órganos de las plantas.
Presentación sobre los órganos de las plantas.
 
La raiz y el tallo
La raiz y el talloLa raiz y el tallo
La raiz y el tallo
 
Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.
 
Organo: La Hoja
Organo: La HojaOrgano: La Hoja
Organo: La Hoja
 
Resumen de Meristemos
Resumen de MeristemosResumen de Meristemos
Resumen de Meristemos
 
Tejidos de las plantas
Tejidos de las plantasTejidos de las plantas
Tejidos de las plantas
 
Tejidos vegetales Resumen
Tejidos vegetales ResumenTejidos vegetales Resumen
Tejidos vegetales Resumen
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Tejidos vegetales

  • 1.
  • 2.  Son un conjunto de células que tienen un mismo origen embrionario y que se diferencian y agrupan por cumplir diferentes funciones
  • 3.  Son un conjunto de células de la misma condición unidas unas con otras más o menos sólidamente y de manera perdurable para formar conjuntos macizos o por lo menos laminares.
  • 4. Los tejidos vegetales se clasifican en:  Meristematicos o de crecimiento  De protección  Nutrición o fundamentales  De conducción
  • 5.  Los tejidos de crecimiento o meristemos están constituidos por células jóvenes cuya única actividad es la de dividirse continuamente por mitosis.
  • 6. Los tejidos meristematicos se dividen en dos tipos de tejidos que son:  a) Los tejidos meristematicos primarios  b) Los tejidos meristematicos secundarios
  • 7.  • Se encuentra localizado en las puntas de las ramas, raíces y tallos  Su principal función es la de proporcionar crecimiento a la longitud de la planta
  • 8.  Se encuentra localizado en el tallo y la raíz de la planta  Su principal función es la de proporcionar crecimiento en el grosor
  • 9.  Los tejidos protectores, también llamados tegumentos, están formados por células que recubren el vegetal y lo aíslan del exterior.
  • 10.  Existen dos tipos de tejidos de protección o tegumentos que son:  El epidérmico  Suberoso
  • 11.  Epidérmico: Cubre superficies externa contiene celulosa y ceras que son impermeables al agua, protege al vegetal.  Suberoso: localizado en ramas y troncos
  • 12.  Los tejidos conductores están formados por células cilíndricas que se asocian formando tubos, por los que circulan las sustancias nutritivas.
  • 13.  Xilema: Se encuentra en los vasos leñosos que conducen agua y nutrientes desde la raíz hacia el resto de la planta.  Floema: Se encuentra en los vasos liberianos. Distribuyen el azúcar elaborada por la hoja durante la fotosíntesis y al resto del vegetal.
  • 14. Los tejidos parenquimatosos están constituidos por células especializadas en la nutrición existen cuatro tipos de tejidos fundamentales que son:  Parénquima  Colénquima  Clorénquima  Esclerénquima
  • 15.
  • 16.  Se puede encontrar en raíces tallos y hojas su función es almacenar y hacer fotosíntesis
  • 17.  Se halla en los tallos y peciolos y sirve para sostener a la planta
  • 18.  Esta ubicada en la hoja y en algunos tallos su función principal es la fotosíntesis
  • 19.  Se encuentra en las cascaras y partes duras de la semilla también tiene la función de proporcionar sostén a la planta