SlideShare una empresa de Scribd logo
BLUFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITY
FACULTAD DE INGENIERIAAGROFORESTAL DEL TRÓPICO HÚMEDO
INGENIERIAAGRONOMICA
Riego Por calles
Autor(es): Kener Judiel Mayorga Brenes
Jeovanny Padilla
Yesmy Pastran
Edward Jarquín
Docente: José Andrés Duarte Borge
EL Rama, 22 de octubre del 2023
QUE ES EL RIEGO POR
FAJAS
RIEGO POR FAJAS: EN ESTE TIPO DE RIEGO, EL TERRENO SE DIVIDE EN FRANJAS: RECTANGULARES,
ESTRECHA LLAMADAS FAJAS O MELGAS; SEPARADA UNAS DE OTRAS MEDIANTE CALLEJONES DISPUESTO
LONGITUDINALMENTE. EL AGUA DISCURRE A LO LARGO DE LAS FAJAS FORMANDO UNA LÁMINA
DELGADA QUE SE VA INFILTRANDO POCO A POCO AL TIEMPO QUE AVANZA.
APLICACIÓN DEL AGUA EN RIEGO POR FAJAS
• Aplicación del agua: Se recomienda utilizar de 1 a 2 l/s por surco3. El agua se aplica a presión en
forma de aspersión (llovizna) y llega al suelo de forma muy similar a la lluvia4.
• Es importante recordar que cada cultivo puede tener requerimientos específicos para el riego, por lo
que siempre es mejor consultar con un experto o realizar una investigación adecuada antes de
implementar cualquier método de riego.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL RIEGO POR
GRAVEDAD
• ventajas
• Se puede obtener una buena eficiencia de aplicación, a el diseño los manejos del riego son adecuados. Los
requerimientos de mano de obra son bajos. Uso eficiente dela mano de obra durante el riego Se pueden
diseñar las fajas con dimensiones adecuadas para operación eficiente de la maquinaria
• Desventajas
• Se requiere una nivelación de suelos muy precisa, tanto en el sentido del riego como en sentido
transversal, siendo importante que la pendiente tienda a cero para lograr una distribución uniforme en
todo el ancho de la méiga pendiente al sentido del flujo debe ser mayor a0,2% y No debe superar el 2%
para evitar los problemas de erosión
CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DEL RIEGO EN FAJAS
• El agua se aplica en las partes superior de las fajas por medio de sifones cajas de aplicación o
compuertas y en formas rusticas y practicando aberturas en el bordo de las regaderas este método
constituye una de las formas más eficientes cuando la topografía lo hace posible
• En este tipo de sistema riego la superficie del terreno se rega de forma dirigida o controlada guiando
en sentido caudal y tiempo de manera que al final se aplica de agua aplicada.
• El sistema de riego por gravada en fajas es el método que por lo general consume la cantidad
intermedia de agua y donde mayor pérdida se origina por lo tanto es importante conocer las posibles
prácticas que puedan ser llevadas en estos sistemas de riego.
EQUIPOS QUE SE UTILIZAN
• Mangueras politubulares
• Plastocanales
• Uniones
• Abrazaderas
• Compuertas DAM GATE
• Tanque de almacenamiento de agua
• Bomba de riego
TIPOS DE CULTIVO EN LOS QUE SE EMPLEA
Se emplea el riego por fajas en cultivos de una gran densidad de siembra, o sea, en los
cereales,maíz,arroz,avena y forrajeras sembradas "al voleo".

Más contenido relacionado

Similar a BICU Sistema de Riego por calles.pptx

INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
AngelCanllahui
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallerccoPresentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
ElmerYallercco1
 
Riego por gravedad
Riego por gravedadRiego por gravedad
Riego por gravedad
zuxana8a
 
Riego gravedad
Riego gravedad Riego gravedad
Riego gravedad
zuxana8a
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
csemidei
 

Similar a BICU Sistema de Riego por calles.pptx (20)

Manual métodos-de-sistemas-de-riego
Manual métodos-de-sistemas-de-riegoManual métodos-de-sistemas-de-riego
Manual métodos-de-sistemas-de-riego
 
Sistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frankSistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frank
 
Sistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frankSistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frank
 
Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )
Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )
Trabajo investigacion (certificacion en uso intensivo )
 
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
Sistemasderiego 120327224032-phpapp01
 
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdfPRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
 
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner ClaraTipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
 
Riego por melgas
Riego por melgasRiego por melgas
Riego por melgas
 
INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
INTRODUCCIÓN A RIEGOS modulo de riego, historia, ventajas y desventajas de ti...
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdfPresentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallerccoPresentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
 
Construccion de-estanques-de-tierra c
Construccion de-estanques-de-tierra cConstruccion de-estanques-de-tierra c
Construccion de-estanques-de-tierra c
 
Riego por gravedad
Riego por gravedadRiego por gravedad
Riego por gravedad
 
Flujo de agua drenes
Flujo de agua drenesFlujo de agua drenes
Flujo de agua drenes
 
Riego por gravedad
Riego por gravedadRiego por gravedad
Riego por gravedad
 
Riego gravedad
Riego gravedad Riego gravedad
Riego gravedad
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
 

Más de JosAndrs67

Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptxPresentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
JosAndrs67
 

Más de JosAndrs67 (20)

Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptxDiseño técnico de modelo de negocio.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
 
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptxGuía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
 
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
BICU Guia Angiospermas generalidades.pptBICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
 
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptxbicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
 
BICU FIATH La celula 2023.pptx
BICU FIATH La celula 2023.pptxBICU FIATH La celula 2023.pptx
BICU FIATH La celula 2023.pptx
 
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptxBICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
 
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptxBICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
 
BICU guía para riego presurizado.pptx
BICU guía para riego presurizado.pptxBICU guía para riego presurizado.pptx
BICU guía para riego presurizado.pptx
 
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptxBICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
 
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptxBicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
 
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptxBICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
 
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptxBICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
 
BICU Resumen Riego Superficie.pptx
BICU Resumen Riego Superficie.pptxBICU Resumen Riego Superficie.pptx
BICU Resumen Riego Superficie.pptx
 
Bicu tarea Raúl Castillo.pptx
Bicu tarea Raúl Castillo.pptxBicu tarea Raúl Castillo.pptx
Bicu tarea Raúl Castillo.pptx
 
BICU tema Riego superficial 2023.pptx
BICU tema Riego superficial 2023.pptxBICU tema Riego superficial 2023.pptx
BICU tema Riego superficial 2023.pptx
 
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptxPresentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
 
BICU La palma de aceite.pptx
BICU La palma de aceite.pptxBICU La palma de aceite.pptx
BICU La palma de aceite.pptx
 
Labores de la palma.pptx
Labores de la palma.pptxLabores de la palma.pptx
Labores de la palma.pptx
 
Suelossalinos.ppt
Suelossalinos.pptSuelossalinos.ppt
Suelossalinos.ppt
 
Secado del cacao..pdf
Secado del cacao..pdfSecado del cacao..pdf
Secado del cacao..pdf
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

BICU Sistema de Riego por calles.pptx

  • 1. BLUFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITY FACULTAD DE INGENIERIAAGROFORESTAL DEL TRÓPICO HÚMEDO INGENIERIAAGRONOMICA Riego Por calles Autor(es): Kener Judiel Mayorga Brenes Jeovanny Padilla Yesmy Pastran Edward Jarquín Docente: José Andrés Duarte Borge EL Rama, 22 de octubre del 2023
  • 2. QUE ES EL RIEGO POR FAJAS RIEGO POR FAJAS: EN ESTE TIPO DE RIEGO, EL TERRENO SE DIVIDE EN FRANJAS: RECTANGULARES, ESTRECHA LLAMADAS FAJAS O MELGAS; SEPARADA UNAS DE OTRAS MEDIANTE CALLEJONES DISPUESTO LONGITUDINALMENTE. EL AGUA DISCURRE A LO LARGO DE LAS FAJAS FORMANDO UNA LÁMINA DELGADA QUE SE VA INFILTRANDO POCO A POCO AL TIEMPO QUE AVANZA.
  • 3. APLICACIÓN DEL AGUA EN RIEGO POR FAJAS • Aplicación del agua: Se recomienda utilizar de 1 a 2 l/s por surco3. El agua se aplica a presión en forma de aspersión (llovizna) y llega al suelo de forma muy similar a la lluvia4. • Es importante recordar que cada cultivo puede tener requerimientos específicos para el riego, por lo que siempre es mejor consultar con un experto o realizar una investigación adecuada antes de implementar cualquier método de riego.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL RIEGO POR GRAVEDAD • ventajas • Se puede obtener una buena eficiencia de aplicación, a el diseño los manejos del riego son adecuados. Los requerimientos de mano de obra son bajos. Uso eficiente dela mano de obra durante el riego Se pueden diseñar las fajas con dimensiones adecuadas para operación eficiente de la maquinaria • Desventajas • Se requiere una nivelación de suelos muy precisa, tanto en el sentido del riego como en sentido transversal, siendo importante que la pendiente tienda a cero para lograr una distribución uniforme en todo el ancho de la méiga pendiente al sentido del flujo debe ser mayor a0,2% y No debe superar el 2% para evitar los problemas de erosión
  • 5. CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DEL RIEGO EN FAJAS • El agua se aplica en las partes superior de las fajas por medio de sifones cajas de aplicación o compuertas y en formas rusticas y practicando aberturas en el bordo de las regaderas este método constituye una de las formas más eficientes cuando la topografía lo hace posible • En este tipo de sistema riego la superficie del terreno se rega de forma dirigida o controlada guiando en sentido caudal y tiempo de manera que al final se aplica de agua aplicada. • El sistema de riego por gravada en fajas es el método que por lo general consume la cantidad intermedia de agua y donde mayor pérdida se origina por lo tanto es importante conocer las posibles prácticas que puedan ser llevadas en estos sistemas de riego.
  • 6. EQUIPOS QUE SE UTILIZAN • Mangueras politubulares • Plastocanales • Uniones • Abrazaderas • Compuertas DAM GATE • Tanque de almacenamiento de agua • Bomba de riego
  • 7. TIPOS DE CULTIVO EN LOS QUE SE EMPLEA Se emplea el riego por fajas en cultivos de una gran densidad de siembra, o sea, en los cereales,maíz,arroz,avena y forrajeras sembradas "al voleo".