SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL BLAS TORRE DE LA TORRE


                       PRESENTADO POR:


                  NADIMA SANTIAGO MÉNDEZ



                        PRESENTADO A:


                     MEDARDO PACHECO


                          CURSO: 9C

                    SOLEDAD - ATLÁNTICO

                             2012
TELECOMUNICACIONES
DEFINICIÓN: ES UNA TÉCNICA QUE CONSISTE EN ENVIAR UN MENSAJE DESDE UN PUNTO A OTRO. POR
TANTO EL TERMINO TELECOMUNICACIONES CUBRE TODAS LAS FORMAS DE COMUNICACIÓN A
DISTANCIA, INCLUYENDO RADIO, TELEGRAFÍA, TELEVISIÓN, TRANSMISIÓN DE DATOS E INTERCONEXIÓN DE
                                       ORDENADORES.
LAS TELECOMUNICACIONES COMIENZAN EN LA MITAD DEL SIGLO XIX CON EL TELÉGRAFO ELÉCTRICO, QUE
PERMITIÓ EL ENVIAR MENSAJES CUYO CONTENIDO ERAN LETRAS Y NÚMEROS. MÁS TARDE SE DESARROLLÓ
EL TELÉFONO, CON EL QUE FUE POSIBLE COMUNICARSE UTILIZANDO LA VOZ, Y POSTERIORMENTE, LA
REVOLUCIÓN     DE    LA    COMUNICACIÓN       INALÁMBRICA:    LAS    ONDAS     DE    RADIO.
A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX APARECE EL TELETIPO, QUE UTILIZANDO EL CÓDIGO BAUDOT, QUE PERMITÍA
ENVIAR TEXTOS EN ALGO PARECIDO A LAS MAQUINAS DE ESCRIBIR Y TAMBIÉN RECIBIR TEXTOS.
EL SIGUIENTE ARTEFACTO REVOLUCIONARIO EN LAS TELECOMUNICACIONES FUE EL MÓDEM QUE HIZO
POSIBLE LA TRANASMISIÓN DE DATOS ENTRE COMPUTADORAS Y OTROS DISPOSITIVOS.
EN LOS AÑOS 1960 COMIENZA LA UNIÓN DE LOS SATÉLITES DE COMUNICACIÓN Y LAS REDES DE
CONMUTACIÓN DE PAQUETES.
- MEDIOS DE TRANSMISIÓN: UN CANAL DE COMUNICACIÓN ES LA INSTALACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE
TRANSMITEN LAS SEÑALES ELECTRÓNICAS ENTRE LOCALIDADES DISTINTAS EN UNA RED DE COMPUTACIÓN.
LOS DATOS, EL TEXTO, LAS IMÁGENES DIGITALIZADAS Y LOS SONIDOS DIGITALIZADOS SE TRNASMITEN
COMO COMBINACIONES DE BITS.
- MEDIOS TERRESTRES: (LINEAS TELEFONICAS ) EN LA TRANSMISIÓN DE LOS DATOS PODEMOS USAR LAS
MISMAS INSTALACIONES QUE UTILIZAMOS PARA LAS CONFERENCIAS TELEFÓNICAS. BASTA SOLO CON
AGREGAR UN MÓDEM INSTALADO A NUESTRA COMPUTADORA.
*COAXIAL: CONTIENEN CABLES ELÉCTRICOS Y SE CONSTRUYE PARA PERMITIR LA TRANSMISIÓN
DE DATOS A ALTA VELOCIDAD CON UN MÍNIMO DE DISTORSIÓN DE LAS SEÑALES. ESTÁ
CUBIERTO POR UN ALAMBRE DE COBRE QUE FUNCIONA COMO CONDUCTOR CUBIERTO DE
UNA MALLA QUE ACTUA COMO TIERRA. EL CONDUCTOR ESTÁN SEPARADOS POR UN
AISLANTE.
EN LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES, LOS CABLES SUELEN CONSISTIR EN NUMEROSOS
PARES DE ALAMBRES AISLADOS CON PAPEL Y RODEADOS DE UN REVESTIMIENTO DE PLOMO.
LOS PARES DE CABLES INDIVIDUALES ESTÁN ENTRELAZADOS PARA REDUCIR AL MÍNIMO LA
INTERFERENCIA INDUCIDA CON OTROS CIRCUITOS DEL MISMO CABLE.
* FIBRA ÓPTICA: SE HAN DESARROLLADO FIBRAS TRANSPARENTES MUY DELGADAS QUE ESTÁN
REMPLAZANDO AL CABLE DE COBRE TRADICIONAL, LOS CABLES DE FIBRA ÓPTICA, SIMILARES
AL GROSOR DE UN CABELLO, TRANSMITEN DATOS CON MAYOR RAPIDEZ Y SON MÁS LIGEROS.
ESTÁN HECHO DE TODO TIPO DE VIDRIO.
LAS SEÑALES ELÉCTRICAS GENERADAS POR LA COMPUTADORA ES CONVERTIDA EN UNA
SEÑAL DE LUZ, LA CUAL ES LLEVADA POR LA FIBRA DE VIDRIO. ESTE CABLE ES UTILIZADO PARA
GRANDES DISTANCIAS Y ALTA CAPACIDAD DE APLICACIONES DE COMUNICACIÓN Y
CUANDO EL RUIDO Y LA INTERFERENCIA ELECTROMAGNÉTICA SON UN FACTOR INELUDIBLE.
-
- MEDIOS AÉREOS:
* MICROONDAS: LOS CANALES DE COMUNICACIÓN NO TIENEN QUE SER DE CABLES O FIBRAS.
TAMBIÉN SE PUEDEN TRANSMITIR LOS DATOS VÍA SEÑALES DE RADIO POR MICROONDAS. LA
TRANSMISIÓN DE ESTAS SEÑALES ES DE LÍNEAS DE VISIÓN; ESTO ES, LA SEÑAL DE RADIO QUE
VIAJA EN LÍNEA RECTA DE UNA ESTACIÓN REPETIDORA A LA SIGUIENTE HASTA LLEGAR A SU
DESTINO.
*SATÉLITES: LOS SATÉLITES HAN PERMITIDO REDUCIR AL MÍNIMO EL DE LA LÍNEA DE VISIÓN. LOS
SATÉLITES RUTINARIAMENTE SE PONEN EN ÓRBITA CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE TRANSMITIR
SEÑALES DE COMUNICACIONES DE DATOS DESDE Y HACIA ESTACIONES EN LA TIERRA.
MODELOS
* EL MODELO DE HOVLAND (1942 – 1945): ES CONSIDERADO UNO DE LOS CUATRO PADRES
TEÓRICOS DA LA COMUNICACIÓN Y QUIEN MÁS CONTRIBUYO EN LA COMUNICACIÓN. SU
MODELO MUCHAS VECES FUE CONSIDERADO COMO EXTENSIÓN DE LA TEORÍA DE LA AGUJA
                                HIPODÉRMICA.
    * EL MODELO DE SHANNON Y WEAVER (1949): SHANNON PUBLICO SU TRABAJO EN
   1949, TAMBIÉN ES CONOCIDO COMO EL MODELO DE TELECOMUNICACIÓN. TIENE UN
  ENFOQUE DE TELECOMUNICACIONES, YA QUE NO PRETENDÍAN ESTUDIAR LOS ASPECTOS
              PSICOLÓGICOS NI DE DINÁMICA DE LA COMUNICACIÓN.
* EL MODELO OPERATIVO SOCIOLÓGICO DE RILEY Y RILEY (1951): PROPUSIERON UN MODELO
DONDE SE SEÑALABAN QUE, ADEMÁS DE LOS ELEMENTOS DE ARISTÓTELES, LASWELL Y VERLO,
ERA NECESARIO CONTEMPLAR EL FACTOR CONTEXTO SOCIAL; ES DECIR, EL ENTORNO EN
DONDE SE DESENVUELVEN TANTO EL RECEPTOR COMO EL EMISOR (EL CUAL ES DIFERENTE
PARA CADA UNO). POR LO QUE ADVIERTE QUE EL ENTORNO SOCIAL DEL EMISOR Y EL
RECEPTOR AFECTA EL MENSAJE Y LA RESPUESTA DE CADA UNO.
* EL MODELO DE SHARMM (1954): CONSIDERA QUE EN LA COMUNICACIÓN COLECTIVA SE
ENVÍAN, A TRAVÉS DE LOS MEDIOS, MÚLTIPLES MENSAJES IDÉNTICOS, LOS CUALES SE RECIBEN
POR EL PUBLICO CONSTITUIDO POR PERCEPTORES INMERSOS EN GRUPOS SOCIALES, DESDE
CUYOS PARÁMETROS SE HACE LA INTERPRETACIÓN DE LOS MENSAJES Y DE LOS CUALES
FUNCIONAN LOS LIDERES DE OPINIÓN, QUE TIENEN ENORME INFLUENCIA EN LOS RECEPTORES.
* EL MODELO DE TRANSMISIÓN (1957): ES UN MODELO ADECUADO A LA COMUNICACIÓN DE
MASAS DONDE SE ELIMINA LA SECUENCIA LINEAL QUE LLEVA LA INFORMACIÓN, HACIA UNA
SECUENCIA DEPENDIENTE EN GRAN MEDIDA DE UNA RETROALIMENTACIÓN DE LA AUDIENCIA.
* MODELO DE VERLO: “PROCESO DE COMUNICACIÓN” EN 1960, DONDE EXPONE SU MODELO
TEÓRICO LAS SOBRE LAS CUESTIONES PSICOLÓGICAS QUE ENGLOBAN EL PROCESO DE LA
COMUNICACIÓN .
* EL MODELO MALETZKE DE COMUNICACIÓN COLECTIVA (1963): AÑADIÓ FACTORES
ALMODELO DE SISTEMA SOCIAL. SU MODELO MUESTRA MÁS BIEN INTERACCIONES COMPLEJAS
ENTRE LAS PARTES DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.
CARACTERÍSTICAS DE LA TELECOMUNICACIÓN: LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN SISTEMA DE
TELECOMUNICACIÓN SON UN TRANSMISOR, UNA LÍNEA O MEDIO DE TRANSMISIÓN Y
POSIBLEMENTE , IMPUESTO POR EL MEDIO, UN CANAL Y FINALMENTE UN RECEPTOR.
* EL TRANSMISOR ES EL DISPOSITIVO QUE TRANSFORMA O CODIFICA LOS MENSAJES EN UN
FENÓMENO FÍSICO, LA SEÑAL.
*LA TELECOMUNICACIÓN PUEDE SER UN PUNTO A PUNTO, PUNTO A MULTIPUNTO O
TELEDIFUSIÓN, QUE ES UNA FORMA PARTICULAR DE PUNTO A MULTIPUNTO QUE FUNCIONA
SOLAMENTE DESDE EL TRANSMISOR A LOS RECEPTORES, SIENDO SU VERSIÓN MAS POPULAR LA
REDIFUSIÓN.
*CUANDO LOS SISTEMAS ESTÁN DISEÑADOS PARA COMUNICAR A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS
SENSORIALES HUMANOS , SE DEBEN TENER EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS
Y FISIOLÓGICAS DE PERCEPCIÓN HUMANA.
* POSIBLES IMPERFECCIONES EN UN CANAL DE COMUNICACIÓN SON: RUIDO IMPULSIVO,
RUIDO TÉRMICO, TIEMPO DE PROPAGACIÓN, FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA DE CANAL NO
LINEAL, CAÍDAS SÚBITAS DE LA SEÑAL, LIMITACIONES EN EL ANCHO DE BANDA Y REFLEXIONES
DE SEÑAL (ECO).
* LOS MODERNOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN HACEN AMPLIO USO DE LA
SINCRONIZACIÓN TEMPORAL.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad individual 301121 a 72219246
Actividad individual 301121 a  72219246Actividad individual 301121 a  72219246
Actividad individual 301121 a 72219246yesomartinez
 
Historia y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicacionesHistoria y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicacionesanniplex
 
Introducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicacionesIntroducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicaciones
rhadyz
 
Trabajo sumamente importanticimo
Trabajo sumamente importanticimoTrabajo sumamente importanticimo
Trabajo sumamente importanticimoJavierzhito12
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
sneyder15
 
Actividad individual 301121 a 72219246
Actividad individual 301121 a  72219246Actividad individual 301121 a  72219246
Actividad individual 301121 a 72219246yesomartinez
 
Parcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digitalParcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digital
daniela di luciano
 
Presentación1power point
Presentación1power pointPresentación1power point
Presentación1power point
Emy Garay
 
Era Digital y Telecomunicaciones
Era Digital y TelecomunicacionesEra Digital y Telecomunicaciones
Era Digital y Telecomunicaciones
Lady Velez
 
Diapositivas comunicacion digital
Diapositivas comunicacion digitalDiapositivas comunicacion digital
Diapositivas comunicacion digitalPaul Rojas
 
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castaneda
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castanedaComunicacion humana por medio de heramientas susana castaneda
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castanedaSusana Castañeda
 
Historia y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesHistoria y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesSebastian Garcia
 
Triptico las tic
Triptico las ticTriptico las tic
Triptico las tic
hadalyiza
 
Carlos farias historia comunicaciones
Carlos farias historia comunicacionesCarlos farias historia comunicaciones
Carlos farias historia comunicaciones
Oswaldo Cabas
 
Comunicacion Humana Por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana Por Medio de HerramientasComunicacion Humana Por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana Por Medio de HerramientasCésar Toquinto
 

La actualidad más candente (17)

Actividad individual 301121 a 72219246
Actividad individual 301121 a  72219246Actividad individual 301121 a  72219246
Actividad individual 301121 a 72219246
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Historia y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicacionesHistoria y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicaciones
 
Introducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicacionesIntroducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicaciones
 
Trabajo sumamente importanticimo
Trabajo sumamente importanticimoTrabajo sumamente importanticimo
Trabajo sumamente importanticimo
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
 
Actividad individual 301121 a 72219246
Actividad individual 301121 a  72219246Actividad individual 301121 a  72219246
Actividad individual 301121 a 72219246
 
Parcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digitalParcial comunicacion digital
Parcial comunicacion digital
 
Presentación1power point
Presentación1power pointPresentación1power point
Presentación1power point
 
Era Digital y Telecomunicaciones
Era Digital y TelecomunicacionesEra Digital y Telecomunicaciones
Era Digital y Telecomunicaciones
 
Diapositivas comunicacion digital
Diapositivas comunicacion digitalDiapositivas comunicacion digital
Diapositivas comunicacion digital
 
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castaneda
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castanedaComunicacion humana por medio de heramientas susana castaneda
Comunicacion humana por medio de heramientas susana castaneda
 
Historia y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesHistoria y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicaciones
 
Triptico las tic
Triptico las ticTriptico las tic
Triptico las tic
 
Carlos farias historia comunicaciones
Carlos farias historia comunicacionesCarlos farias historia comunicaciones
Carlos farias historia comunicaciones
 
Comunicacion Humana Por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana Por Medio de HerramientasComunicacion Humana Por Medio de Herramientas
Comunicacion Humana Por Medio de Herramientas
 
O
OO
O
 

Destacado

Marvel civil war #2
Marvel   civil war #2Marvel   civil war #2
Marvel civil war #2
Edwin Cuenca
 
Marvel civil war #1
Marvel   civil war #1Marvel   civil war #1
Marvel civil war #1
Edwin Cuenca
 
Marvel civil war #5
Marvel civil war #5Marvel civil war #5
Marvel civil war #5
Edwin Cuenca
 
Marvel civil war #6
Marvel civil war #6Marvel civil war #6
Marvel civil war #6
Edwin Cuenca
 
Marvel iron man 3 [preludio #2]
Marvel   iron man 3 [preludio #2]Marvel   iron man 3 [preludio #2]
Marvel iron man 3 [preludio #2]
Edwin Cuenca
 
Marvel iron man 3 [preludio #1]
Marvel   iron man 3 [preludio #1]Marvel   iron man 3 [preludio #1]
Marvel iron man 3 [preludio #1]
Edwin Cuenca
 
Chess 5334 problems combinations & games
Chess 5334 problems combinations & gamesChess 5334 problems combinations & games
Chess 5334 problems combinations & gamesEdwin Cuenca
 
Marvel civil war #7
Marvel civil war #7Marvel civil war #7
Marvel civil war #7
Edwin Cuenca
 
Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Nadima_Paola
 
Partidas de ajedrez miniatura
Partidas de ajedrez miniaturaPartidas de ajedrez miniatura
Partidas de ajedrez miniatura
Edwin Cuenca
 

Destacado (11)

Little.White.Dress.
Little.White.Dress.Little.White.Dress.
Little.White.Dress.
 
Marvel civil war #2
Marvel   civil war #2Marvel   civil war #2
Marvel civil war #2
 
Marvel civil war #1
Marvel   civil war #1Marvel   civil war #1
Marvel civil war #1
 
Marvel civil war #5
Marvel civil war #5Marvel civil war #5
Marvel civil war #5
 
Marvel civil war #6
Marvel civil war #6Marvel civil war #6
Marvel civil war #6
 
Marvel iron man 3 [preludio #2]
Marvel   iron man 3 [preludio #2]Marvel   iron man 3 [preludio #2]
Marvel iron man 3 [preludio #2]
 
Marvel iron man 3 [preludio #1]
Marvel   iron man 3 [preludio #1]Marvel   iron man 3 [preludio #1]
Marvel iron man 3 [preludio #1]
 
Chess 5334 problems combinations & games
Chess 5334 problems combinations & gamesChess 5334 problems combinations & games
Chess 5334 problems combinations & games
 
Marvel civil war #7
Marvel civil war #7Marvel civil war #7
Marvel civil war #7
 
Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1
 
Partidas de ajedrez miniatura
Partidas de ajedrez miniaturaPartidas de ajedrez miniatura
Partidas de ajedrez miniatura
 

Similar a Telecomunicaciones nadima

La telecomunicacion
La telecomunicacionLa telecomunicacion
La telecomunicacion
sneyder15
 
La telecomunicacion
La telecomunicacionLa telecomunicacion
La telecomunicacion
sneyder15
 
Introduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacionIntroduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacion
oscar pino
 
Teoría Información y comunicación Anexo: Sistema
 Teoría Información y comunicación   Anexo: Sistema Teoría Información y comunicación   Anexo: Sistema
Teoría Información y comunicación Anexo: SistemaDario Mayorquin
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicacionesxaaloo
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónAndres Rodriguez
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónAndres Rodriguez
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesDeyvi Puerta
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesDeyvi Puerta
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesDeyvi Puerta
 
Ensayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicacionesEnsayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicacionesANilez Solrak
 
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidroEnsayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidroANilez Solrak
 
Trabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicacionesTrabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicacionesdvmortiz
 
El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)
El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)
El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)susanaguarneros
 

Similar a Telecomunicaciones nadima (20)

Milena
MilenaMilena
Milena
 
Telecomunicvaciones
TelecomunicvacionesTelecomunicvaciones
Telecomunicvaciones
 
La telecomunicacion
La telecomunicacionLa telecomunicacion
La telecomunicacion
 
La telecomunicacion
La telecomunicacionLa telecomunicacion
La telecomunicacion
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Introduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacionIntroduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacion
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Teoría Información y comunicación Anexo: Sistema
 Teoría Información y comunicación   Anexo: Sistema Teoría Información y comunicación   Anexo: Sistema
Teoría Información y comunicación Anexo: Sistema
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evolución
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evolución
 
Teller #2
Teller #2Teller #2
Teller #2
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Ensayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicacionesEnsayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicaciones
 
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidroEnsayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
 
Trabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicacionesTrabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicaciones
 
El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)
El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)
El Humano Por Ser Una Especie Social Necesita (Zarate)
 

Más de Nadima_Paola

Proyecto innovación1
Proyecto innovación1Proyecto innovación1
Proyecto innovación1Nadima_Paola
 
Generador de eléctrico de disco ppt4
Generador de eléctrico de disco ppt4Generador de eléctrico de disco ppt4
Generador de eléctrico de disco ppt4Nadima_Paola
 
Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3Nadima_Paola
 
Calentamiento global ppt2
Calentamiento global ppt2Calentamiento global ppt2
Calentamiento global ppt2Nadima_Paola
 
Problemas de optimización2
Problemas de optimización2Problemas de optimización2
Problemas de optimización2Nadima_Paola
 
Redes,tipos de resdes y topología de una red lan
Redes,tipos de resdes y topología de una red lanRedes,tipos de resdes y topología de una red lan
Redes,tipos de resdes y topología de una red lanNadima_Paola
 

Más de Nadima_Paola (9)

Proyecto innovación1
Proyecto innovación1Proyecto innovación1
Proyecto innovación1
 
Generador de eléctrico de disco ppt4
Generador de eléctrico de disco ppt4Generador de eléctrico de disco ppt4
Generador de eléctrico de disco ppt4
 
Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3Batimetria presentar ppt3
Batimetria presentar ppt3
 
Calentamiento global ppt2
Calentamiento global ppt2Calentamiento global ppt2
Calentamiento global ppt2
 
Problemas de optimización2
Problemas de optimización2Problemas de optimización2
Problemas de optimización2
 
Redes,tipos de resdes y topología de una red lan
Redes,tipos de resdes y topología de una red lanRedes,tipos de resdes y topología de una red lan
Redes,tipos de resdes y topología de una red lan
 
El populismo
El populismoEl populismo
El populismo
 
Tueska cdf
Tueska   cdfTueska   cdf
Tueska cdf
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Telecomunicaciones nadima

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL BLAS TORRE DE LA TORRE PRESENTADO POR: NADIMA SANTIAGO MÉNDEZ PRESENTADO A: MEDARDO PACHECO CURSO: 9C SOLEDAD - ATLÁNTICO 2012
  • 3. DEFINICIÓN: ES UNA TÉCNICA QUE CONSISTE EN ENVIAR UN MENSAJE DESDE UN PUNTO A OTRO. POR TANTO EL TERMINO TELECOMUNICACIONES CUBRE TODAS LAS FORMAS DE COMUNICACIÓN A DISTANCIA, INCLUYENDO RADIO, TELEGRAFÍA, TELEVISIÓN, TRANSMISIÓN DE DATOS E INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES. LAS TELECOMUNICACIONES COMIENZAN EN LA MITAD DEL SIGLO XIX CON EL TELÉGRAFO ELÉCTRICO, QUE PERMITIÓ EL ENVIAR MENSAJES CUYO CONTENIDO ERAN LETRAS Y NÚMEROS. MÁS TARDE SE DESARROLLÓ EL TELÉFONO, CON EL QUE FUE POSIBLE COMUNICARSE UTILIZANDO LA VOZ, Y POSTERIORMENTE, LA REVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN INALÁMBRICA: LAS ONDAS DE RADIO. A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX APARECE EL TELETIPO, QUE UTILIZANDO EL CÓDIGO BAUDOT, QUE PERMITÍA ENVIAR TEXTOS EN ALGO PARECIDO A LAS MAQUINAS DE ESCRIBIR Y TAMBIÉN RECIBIR TEXTOS.
  • 4.
  • 5. EL SIGUIENTE ARTEFACTO REVOLUCIONARIO EN LAS TELECOMUNICACIONES FUE EL MÓDEM QUE HIZO POSIBLE LA TRANASMISIÓN DE DATOS ENTRE COMPUTADORAS Y OTROS DISPOSITIVOS. EN LOS AÑOS 1960 COMIENZA LA UNIÓN DE LOS SATÉLITES DE COMUNICACIÓN Y LAS REDES DE CONMUTACIÓN DE PAQUETES. - MEDIOS DE TRANSMISIÓN: UN CANAL DE COMUNICACIÓN ES LA INSTALACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE TRANSMITEN LAS SEÑALES ELECTRÓNICAS ENTRE LOCALIDADES DISTINTAS EN UNA RED DE COMPUTACIÓN. LOS DATOS, EL TEXTO, LAS IMÁGENES DIGITALIZADAS Y LOS SONIDOS DIGITALIZADOS SE TRNASMITEN COMO COMBINACIONES DE BITS. - MEDIOS TERRESTRES: (LINEAS TELEFONICAS ) EN LA TRANSMISIÓN DE LOS DATOS PODEMOS USAR LAS MISMAS INSTALACIONES QUE UTILIZAMOS PARA LAS CONFERENCIAS TELEFÓNICAS. BASTA SOLO CON AGREGAR UN MÓDEM INSTALADO A NUESTRA COMPUTADORA.
  • 6. *COAXIAL: CONTIENEN CABLES ELÉCTRICOS Y SE CONSTRUYE PARA PERMITIR LA TRANSMISIÓN DE DATOS A ALTA VELOCIDAD CON UN MÍNIMO DE DISTORSIÓN DE LAS SEÑALES. ESTÁ CUBIERTO POR UN ALAMBRE DE COBRE QUE FUNCIONA COMO CONDUCTOR CUBIERTO DE UNA MALLA QUE ACTUA COMO TIERRA. EL CONDUCTOR ESTÁN SEPARADOS POR UN AISLANTE. EN LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES, LOS CABLES SUELEN CONSISTIR EN NUMEROSOS PARES DE ALAMBRES AISLADOS CON PAPEL Y RODEADOS DE UN REVESTIMIENTO DE PLOMO. LOS PARES DE CABLES INDIVIDUALES ESTÁN ENTRELAZADOS PARA REDUCIR AL MÍNIMO LA INTERFERENCIA INDUCIDA CON OTROS CIRCUITOS DEL MISMO CABLE.
  • 7.
  • 8. * FIBRA ÓPTICA: SE HAN DESARROLLADO FIBRAS TRANSPARENTES MUY DELGADAS QUE ESTÁN REMPLAZANDO AL CABLE DE COBRE TRADICIONAL, LOS CABLES DE FIBRA ÓPTICA, SIMILARES AL GROSOR DE UN CABELLO, TRANSMITEN DATOS CON MAYOR RAPIDEZ Y SON MÁS LIGEROS. ESTÁN HECHO DE TODO TIPO DE VIDRIO. LAS SEÑALES ELÉCTRICAS GENERADAS POR LA COMPUTADORA ES CONVERTIDA EN UNA SEÑAL DE LUZ, LA CUAL ES LLEVADA POR LA FIBRA DE VIDRIO. ESTE CABLE ES UTILIZADO PARA GRANDES DISTANCIAS Y ALTA CAPACIDAD DE APLICACIONES DE COMUNICACIÓN Y CUANDO EL RUIDO Y LA INTERFERENCIA ELECTROMAGNÉTICA SON UN FACTOR INELUDIBLE.
  • 9. -
  • 10. - MEDIOS AÉREOS: * MICROONDAS: LOS CANALES DE COMUNICACIÓN NO TIENEN QUE SER DE CABLES O FIBRAS. TAMBIÉN SE PUEDEN TRANSMITIR LOS DATOS VÍA SEÑALES DE RADIO POR MICROONDAS. LA TRANSMISIÓN DE ESTAS SEÑALES ES DE LÍNEAS DE VISIÓN; ESTO ES, LA SEÑAL DE RADIO QUE VIAJA EN LÍNEA RECTA DE UNA ESTACIÓN REPETIDORA A LA SIGUIENTE HASTA LLEGAR A SU DESTINO. *SATÉLITES: LOS SATÉLITES HAN PERMITIDO REDUCIR AL MÍNIMO EL DE LA LÍNEA DE VISIÓN. LOS SATÉLITES RUTINARIAMENTE SE PONEN EN ÓRBITA CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE TRANSMITIR SEÑALES DE COMUNICACIONES DE DATOS DESDE Y HACIA ESTACIONES EN LA TIERRA.
  • 11.
  • 12. MODELOS * EL MODELO DE HOVLAND (1942 – 1945): ES CONSIDERADO UNO DE LOS CUATRO PADRES TEÓRICOS DA LA COMUNICACIÓN Y QUIEN MÁS CONTRIBUYO EN LA COMUNICACIÓN. SU MODELO MUCHAS VECES FUE CONSIDERADO COMO EXTENSIÓN DE LA TEORÍA DE LA AGUJA HIPODÉRMICA. * EL MODELO DE SHANNON Y WEAVER (1949): SHANNON PUBLICO SU TRABAJO EN 1949, TAMBIÉN ES CONOCIDO COMO EL MODELO DE TELECOMUNICACIÓN. TIENE UN ENFOQUE DE TELECOMUNICACIONES, YA QUE NO PRETENDÍAN ESTUDIAR LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS NI DE DINÁMICA DE LA COMUNICACIÓN.
  • 13. * EL MODELO OPERATIVO SOCIOLÓGICO DE RILEY Y RILEY (1951): PROPUSIERON UN MODELO DONDE SE SEÑALABAN QUE, ADEMÁS DE LOS ELEMENTOS DE ARISTÓTELES, LASWELL Y VERLO, ERA NECESARIO CONTEMPLAR EL FACTOR CONTEXTO SOCIAL; ES DECIR, EL ENTORNO EN DONDE SE DESENVUELVEN TANTO EL RECEPTOR COMO EL EMISOR (EL CUAL ES DIFERENTE PARA CADA UNO). POR LO QUE ADVIERTE QUE EL ENTORNO SOCIAL DEL EMISOR Y EL RECEPTOR AFECTA EL MENSAJE Y LA RESPUESTA DE CADA UNO. * EL MODELO DE SHARMM (1954): CONSIDERA QUE EN LA COMUNICACIÓN COLECTIVA SE ENVÍAN, A TRAVÉS DE LOS MEDIOS, MÚLTIPLES MENSAJES IDÉNTICOS, LOS CUALES SE RECIBEN POR EL PUBLICO CONSTITUIDO POR PERCEPTORES INMERSOS EN GRUPOS SOCIALES, DESDE CUYOS PARÁMETROS SE HACE LA INTERPRETACIÓN DE LOS MENSAJES Y DE LOS CUALES FUNCIONAN LOS LIDERES DE OPINIÓN, QUE TIENEN ENORME INFLUENCIA EN LOS RECEPTORES.
  • 14. * EL MODELO DE TRANSMISIÓN (1957): ES UN MODELO ADECUADO A LA COMUNICACIÓN DE MASAS DONDE SE ELIMINA LA SECUENCIA LINEAL QUE LLEVA LA INFORMACIÓN, HACIA UNA SECUENCIA DEPENDIENTE EN GRAN MEDIDA DE UNA RETROALIMENTACIÓN DE LA AUDIENCIA. * MODELO DE VERLO: “PROCESO DE COMUNICACIÓN” EN 1960, DONDE EXPONE SU MODELO TEÓRICO LAS SOBRE LAS CUESTIONES PSICOLÓGICAS QUE ENGLOBAN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN . * EL MODELO MALETZKE DE COMUNICACIÓN COLECTIVA (1963): AÑADIÓ FACTORES ALMODELO DE SISTEMA SOCIAL. SU MODELO MUESTRA MÁS BIEN INTERACCIONES COMPLEJAS ENTRE LAS PARTES DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.
  • 15.
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE LA TELECOMUNICACIÓN: LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN SISTEMA DE TELECOMUNICACIÓN SON UN TRANSMISOR, UNA LÍNEA O MEDIO DE TRANSMISIÓN Y POSIBLEMENTE , IMPUESTO POR EL MEDIO, UN CANAL Y FINALMENTE UN RECEPTOR. * EL TRANSMISOR ES EL DISPOSITIVO QUE TRANSFORMA O CODIFICA LOS MENSAJES EN UN FENÓMENO FÍSICO, LA SEÑAL. *LA TELECOMUNICACIÓN PUEDE SER UN PUNTO A PUNTO, PUNTO A MULTIPUNTO O TELEDIFUSIÓN, QUE ES UNA FORMA PARTICULAR DE PUNTO A MULTIPUNTO QUE FUNCIONA SOLAMENTE DESDE EL TRANSMISOR A LOS RECEPTORES, SIENDO SU VERSIÓN MAS POPULAR LA REDIFUSIÓN. *CUANDO LOS SISTEMAS ESTÁN DISEÑADOS PARA COMUNICAR A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS SENSORIALES HUMANOS , SE DEBEN TENER EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS DE PERCEPCIÓN HUMANA.
  • 17. * POSIBLES IMPERFECCIONES EN UN CANAL DE COMUNICACIÓN SON: RUIDO IMPULSIVO, RUIDO TÉRMICO, TIEMPO DE PROPAGACIÓN, FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA DE CANAL NO LINEAL, CAÍDAS SÚBITAS DE LA SEÑAL, LIMITACIONES EN EL ANCHO DE BANDA Y REFLEXIONES DE SEÑAL (ECO). * LOS MODERNOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN HACEN AMPLIO USO DE LA SINCRONIZACIÓN TEMPORAL.