SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Telecomunicaciones
Keila J. Solano G.
Diseño de Redes I
IS-501
 Telecomunicación es toda transmisión, emisión
o recepción de
signos, señales, escritos, imágenes, sonidos, d
atos o información de cualquier naturaleza por
hilo, realizada por el
hombre, radioelectricidad, medios ópticos u
otros sistemas electromagnéticos”
Origen De La Palabra
 Proviene del griego tele que significa
“distancia”, “lejos” o “comunicación a distancia”.
Por tanto, el término telecomunicaciones cubre
todas las formas de comunicación a distancia.
Incluyendo
radio, telegrafía, televisión, transmisión de datos
e interconexión de ordenadores.
Historia
 Las Telecomunicaciones comienzan en la primera mitad del
siglo XIX con:
permitió el enviar mensajes cuyo contenido eran letras y
números. A esta invención se le hicieron dos notables mejorías:
1- la adición, por parte de Charles Wheaststone, de una cinta
perforada para poder recibir mensajes Sin que un operador
estuviera presente, y
2- la capacidad de enviar varios mensajes por las misma
línea, que luego se llamó telégrafo múltiple, añadida por Emile
Baudot.
El Telégrafo Eléctrico
El Teléfono
Mas Tarde:
con el que fue posible comunicarse utilizando la voz, y
posteriormente, la revolución de la comunicación inalámbrica: las
ondas de radio.
El Teletipo
A principios del siglo XX parece
Que utilizando el código Baudot, permitía enviar textos en algo
parecido a una máquina de escribir y también recibir textos.
El Modem
El siguiente artefacto revolucionario en las telecomunicaciones fue:
Hizo posible la transmisión de datos entre computadoras y otros
dispositivos.
los años 1960 comienza la unión entre la telecomunicación y
La Informática
con el uso de satélites de comunicación y las redes de conmutación
de paquetes.
La década siguiente se caracterizó por la aparición…
Redes de Computadoras, Protocolos
y Arquitecturas
Servirían de base para las telecomunicaciones modernas
(ARPANET). También en estos años comienza el auge de la
normalización de las telecomunicaciones: normalización de las
redes de conmutación de circuitos y conmutación de paquetes. A
finales del los años setenta aparecen las redes de área local.
En 1980 las computadoras personales se volvieron
populares, aparecen las redes digitales y las redes de
telecomunicaciones comienzan a hacerse presentes.
En la última década del siglo XX aparece…
Internet
Se expandió enormemente y a principios del siglo XXI se está
viviendo los comienzos de la interconexión total a través de todo
tipo de dispositivos que son cada vez más rápidos, más compactos y
más poderosos.
En noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión
Internacional de Telecomunicaciones reunida en Antalya (Turquía) decidió
celebrar ambos eventos, Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la
Sociedad de la Información, el 17 de mayo. La celebración de la fecha
contribuirá a que se conozcan mejor las posibilidades que pueden
brindar Internet y otras tecnologías de la información y las
comunicaciones a las sociedades y economías y las diferentes formas de
reducir la brecha digital existente en el acceso a las tecnologías de la
información y las comunicaciones en el mundo, específicamente
las Telecomunicaciones e Internet, y preparar planes de acción y políticas
para reducir dicha desigualdad.
Día Mundial De Las Telecomunicaciones
Tipos De
Telecomunicación
Diseño De Un Sistema De
Telecomunicaciones
 Los elementos que integran un sistema de telecomunicación:
1-El Transmisor
2-Medio De Transmisión
3-Receptor
1-Transmisor :Es el
dispositivo que
transforma o codifica
los mensajes en un
fenómeno físico: la
señal.
3-Receptor: En
algunos casos, es el
oído o el ojo humano
y la recuperación del
mensaje se hace por
la mente.
2- Medio De
Transmisión:
Constituye el canal que
permite la transmisión
de información entre
dos terminales
Importancia De
Las Telecomunicaciones
Los aparatos tecnológicos lanzados al mercado cada vez ofrecen
mejores características y sobre todo sus conexiones se vuelven
más estables y seguras.
Podemos decir que gracias a ellas "el mundo se encuentra interconectado".
 La importancia de las telecomunicaciones radica en que a través
de su avance y conforme las necesidades que día con día surgen
han hecho la vida del hombre más fácil y cómoda ya que
prácticamente se han automatizado muchas de las tareas de la
vida cotidiana y son incluso controladas con un solo botón.
El Ingeniero En
Las Telecomunicaciones
 La función de los Ingenieros de telecomunicación es
analizar las propiedades físicas de la línea o medio de
comunicación y las propiedades estadísticas del mensaje
a fin de diseñar los mecanismos de codificación y
decodificación más apropiados. Cuando los sistemas
están diseñados para comunicar a través de los órganos
sensoriales humanos, principalmente vista y oído, se
deben tener en cuenta las características psicológicas y
fisiológicas de percepción humana. Esto tiene
importantes implicaciones económicas y el ingeniero
investigará que defectos pueden ser tolerados en la señal
sin que afecten excesivamente a la visión o audición.
Telecomunicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DSL - ADSL
DSL - ADSLDSL - ADSL
DSL - ADSL
tucho
 
Medios no guiados
Medios no guiadosMedios no guiados
Medios no guiados
Nina Bella
 
PRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIALPRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIAL
Andres Rocha
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
cristobalquispequispe
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
Renny Duque
 
TELEINFORMATICA
TELEINFORMATICATELEINFORMATICA
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
Blanca Rodriguez
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdfFundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Ismael noh balam
 
Redes convergente
Redes convergenteRedes convergente
Redes convergente
Lisbeth Estefania Morales
 
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones MovilesCapitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
David Ortega Gallegos
 
Tecnologias xDSL
Tecnologias xDSLTecnologias xDSL
Tecnologias xDSL
Mao Herrera
 
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefonía
e-Contact LATAM
 
Historia+de+las+telecomunicaciones.ppt
Historia+de+las+telecomunicaciones.pptHistoria+de+las+telecomunicaciones.ppt
Historia+de+las+telecomunicaciones.ppt
Eduardo Gonzalez Vazquez
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lan
Andii Cr
 
Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos
HumbertoTorres19
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
Iestp Instituto Superior
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 
Línea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicacionesLínea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicaciones
Mochiteko
 
Topologia bus
Topologia busTopologia bus
Topologia bus
Raul Vázquez
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Jesus_de_Ale
 

La actualidad más candente (20)

DSL - ADSL
DSL - ADSLDSL - ADSL
DSL - ADSL
 
Medios no guiados
Medios no guiadosMedios no guiados
Medios no guiados
 
PRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIALPRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIAL
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
 
TELEINFORMATICA
TELEINFORMATICATELEINFORMATICA
TELEINFORMATICA
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdfFundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
 
Redes convergente
Redes convergenteRedes convergente
Redes convergente
 
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones MovilesCapitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
 
Tecnologias xDSL
Tecnologias xDSLTecnologias xDSL
Tecnologias xDSL
 
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefonía
 
Historia+de+las+telecomunicaciones.ppt
Historia+de+las+telecomunicaciones.pptHistoria+de+las+telecomunicaciones.ppt
Historia+de+las+telecomunicaciones.ppt
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lan
 
Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Línea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicacionesLínea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicaciones
 
Topologia bus
Topologia busTopologia bus
Topologia bus
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 

Destacado

Exposicion telecomunicaciones
Exposicion telecomunicacionesExposicion telecomunicaciones
Exposicion telecomunicaciones
Julian Angarita
 
Presentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicacionesPresentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicaciones
Ana Erlyn Carranza Pacheco
 
Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones  en la vida modernaTelecomunicaciones  en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida moderna
Fausto21
 
The alphabet
The alphabetThe alphabet
The alphabet
lizbeth matos
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Antena
AntenaAntena
Antena
Mari alpo
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
luisapedrajas
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
alpinestars
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
ANDREI84
 
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidroEnsayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
ANilez Solrak
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
Ezequiel Cedillos Pantí
 
ARQUITECTURAS DE RED
ARQUITECTURAS DE REDARQUITECTURAS DE RED
ARQUITECTURAS DE RED
Heidi Gutierrez
 
Historia de las Telecomunicaciones
Historia de las TelecomunicacionesHistoria de las Telecomunicaciones
Historia de las Telecomunicaciones
Richard Robalino
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
riflex04 F. Cruz
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Amai Rangel
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
eunicezarazuahernandez
 
Ingeniería en telecomunicaciones
Ingeniería en telecomunicacionesIngeniería en telecomunicaciones
Ingeniería en telecomunicaciones
siube23
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Lorenzo Cruz
 
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONESLINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
sebasp123
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
wsar85
 

Destacado (20)

Exposicion telecomunicaciones
Exposicion telecomunicacionesExposicion telecomunicaciones
Exposicion telecomunicaciones
 
Presentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicacionesPresentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones  en la vida modernaTelecomunicaciones  en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida moderna
 
The alphabet
The alphabetThe alphabet
The alphabet
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Antena
AntenaAntena
Antena
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidroEnsayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
ARQUITECTURAS DE RED
ARQUITECTURAS DE REDARQUITECTURAS DE RED
ARQUITECTURAS DE RED
 
Historia de las Telecomunicaciones
Historia de las TelecomunicacionesHistoria de las Telecomunicaciones
Historia de las Telecomunicaciones
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
 
Ingeniería en telecomunicaciones
Ingeniería en telecomunicacionesIngeniería en telecomunicaciones
Ingeniería en telecomunicaciones
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
 
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONESLINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LINEA DE TIEMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 

Similar a Telecomunicaciones (Diseño de redes I)

Trabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicacionesTrabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicaciones
dvmortiz
 
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y de la ComunicaciónLas Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
mvazquezda
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
Alberto Guerrero
 
Reconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básicaReconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básica
Alberto Guerrero
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
hek_sk8
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
davidyjorge
 
Evolución de las tic
Evolución de las ticEvolución de las tic
Evolución de las tic
mariaabel1
 
Instituto técnico industrial2
Instituto técnico industrial2Instituto técnico industrial2
Instituto técnico industrial2
sebastianrodriguez1095
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Deyvi Puerta
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Deyvi Puerta
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Deyvi Puerta
 
Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..
juanma1bachiscar
 
Tic2012
Tic2012Tic2012
Tic2012
Tic2012Tic2012
Proceso y sistema de información
Proceso y sistema de informaciónProceso y sistema de información
Proceso y sistema de información
María José Famularo
 
Tele
TeleTele
Brahiam
BrahiamBrahiam
Brahiam
joseph8b
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
Patricia19831
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Lilianna Reyes
 
Unidad 1 - Panorámica de los sistemas de comunicaciones
Unidad 1 - Panorámica de los sistemas de comunicacionesUnidad 1 - Panorámica de los sistemas de comunicaciones
Unidad 1 - Panorámica de los sistemas de comunicaciones
jlccgarcia
 

Similar a Telecomunicaciones (Diseño de redes I) (20)

Trabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicacionesTrabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicaciones
 
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y de la ComunicaciónLas Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
 
Reconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básicaReconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básica
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Evolución de las tic
Evolución de las ticEvolución de las tic
Evolución de las tic
 
Instituto técnico industrial2
Instituto técnico industrial2Instituto técnico industrial2
Instituto técnico industrial2
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..Las Tecno[1][1]..
Las Tecno[1][1]..
 
Tic2012
Tic2012Tic2012
Tic2012
 
Tic2012
Tic2012Tic2012
Tic2012
 
Proceso y sistema de información
Proceso y sistema de informaciónProceso y sistema de información
Proceso y sistema de información
 
Tele
TeleTele
Tele
 
Brahiam
BrahiamBrahiam
Brahiam
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Unidad 1 - Panorámica de los sistemas de comunicaciones
Unidad 1 - Panorámica de los sistemas de comunicacionesUnidad 1 - Panorámica de los sistemas de comunicaciones
Unidad 1 - Panorámica de los sistemas de comunicaciones
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Telecomunicaciones (Diseño de redes I)

  • 1. Las Telecomunicaciones Keila J. Solano G. Diseño de Redes I IS-501
  • 2.  Telecomunicación es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos, d atos o información de cualquier naturaleza por hilo, realizada por el hombre, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos”
  • 3. Origen De La Palabra  Proviene del griego tele que significa “distancia”, “lejos” o “comunicación a distancia”. Por tanto, el término telecomunicaciones cubre todas las formas de comunicación a distancia. Incluyendo radio, telegrafía, televisión, transmisión de datos e interconexión de ordenadores.
  • 4. Historia  Las Telecomunicaciones comienzan en la primera mitad del siglo XIX con: permitió el enviar mensajes cuyo contenido eran letras y números. A esta invención se le hicieron dos notables mejorías: 1- la adición, por parte de Charles Wheaststone, de una cinta perforada para poder recibir mensajes Sin que un operador estuviera presente, y 2- la capacidad de enviar varios mensajes por las misma línea, que luego se llamó telégrafo múltiple, añadida por Emile Baudot. El Telégrafo Eléctrico
  • 5. El Teléfono Mas Tarde: con el que fue posible comunicarse utilizando la voz, y posteriormente, la revolución de la comunicación inalámbrica: las ondas de radio. El Teletipo A principios del siglo XX parece Que utilizando el código Baudot, permitía enviar textos en algo parecido a una máquina de escribir y también recibir textos.
  • 6. El Modem El siguiente artefacto revolucionario en las telecomunicaciones fue: Hizo posible la transmisión de datos entre computadoras y otros dispositivos. los años 1960 comienza la unión entre la telecomunicación y La Informática con el uso de satélites de comunicación y las redes de conmutación de paquetes. La década siguiente se caracterizó por la aparición…
  • 7. Redes de Computadoras, Protocolos y Arquitecturas Servirían de base para las telecomunicaciones modernas (ARPANET). También en estos años comienza el auge de la normalización de las telecomunicaciones: normalización de las redes de conmutación de circuitos y conmutación de paquetes. A finales del los años setenta aparecen las redes de área local. En 1980 las computadoras personales se volvieron populares, aparecen las redes digitales y las redes de telecomunicaciones comienzan a hacerse presentes. En la última década del siglo XX aparece…
  • 8. Internet Se expandió enormemente y a principios del siglo XXI se está viviendo los comienzos de la interconexión total a través de todo tipo de dispositivos que son cada vez más rápidos, más compactos y más poderosos. En noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones reunida en Antalya (Turquía) decidió celebrar ambos eventos, Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el 17 de mayo. La celebración de la fecha contribuirá a que se conozcan mejor las posibilidades que pueden brindar Internet y otras tecnologías de la información y las comunicaciones a las sociedades y economías y las diferentes formas de reducir la brecha digital existente en el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones en el mundo, específicamente las Telecomunicaciones e Internet, y preparar planes de acción y políticas para reducir dicha desigualdad. Día Mundial De Las Telecomunicaciones
  • 10. Diseño De Un Sistema De Telecomunicaciones  Los elementos que integran un sistema de telecomunicación: 1-El Transmisor 2-Medio De Transmisión 3-Receptor 1-Transmisor :Es el dispositivo que transforma o codifica los mensajes en un fenómeno físico: la señal. 3-Receptor: En algunos casos, es el oído o el ojo humano y la recuperación del mensaje se hace por la mente. 2- Medio De Transmisión: Constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales
  • 11. Importancia De Las Telecomunicaciones Los aparatos tecnológicos lanzados al mercado cada vez ofrecen mejores características y sobre todo sus conexiones se vuelven más estables y seguras. Podemos decir que gracias a ellas "el mundo se encuentra interconectado".  La importancia de las telecomunicaciones radica en que a través de su avance y conforme las necesidades que día con día surgen han hecho la vida del hombre más fácil y cómoda ya que prácticamente se han automatizado muchas de las tareas de la vida cotidiana y son incluso controladas con un solo botón.
  • 12. El Ingeniero En Las Telecomunicaciones  La función de los Ingenieros de telecomunicación es analizar las propiedades físicas de la línea o medio de comunicación y las propiedades estadísticas del mensaje a fin de diseñar los mecanismos de codificación y decodificación más apropiados. Cuando los sistemas están diseñados para comunicar a través de los órganos sensoriales humanos, principalmente vista y oído, se deben tener en cuenta las características psicológicas y fisiológicas de percepción humana. Esto tiene importantes implicaciones económicas y el ingeniero investigará que defectos pueden ser tolerados en la señal sin que afecten excesivamente a la visión o audición.