SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Bienvenid@!
                      ¡Bienvenido a nuestro nueva experiencia de
                                     aprendizaje!

                En los próximos 60 minutos tendremos una experiencia
                de aprendizaje sobre todo lo referente a Telefonía
                Básica, lograremos conocer terminología que nos lleve a
                entender nuestras comunicaciones.


                             En este curso abordaremos:

                              Unidad :1 Introducción
                              Unidad 2: La comunicación
                              Unidad 3: El Teléfono
                              Unidad 4: Centrales privadas PBX
                              Unidad 5: Los servicios CPA,CDC,Diamux.



   Asangronis
Modulo: Telefonía Básica

                        Unidad: Introducción




             MODULO :TELEFONÍA BÁSICA

              UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN




Asangronis
Modulo: Telefonía Básica

                                        Unidad: Introducción




             En este módulo conoceremos terminología que te
             ayudará     a trabajar con diferentes servicios de

             Telefonía Fija       fundamentales para el manejo

             eficiente de la Gestión de incidencias de los Clientes
             corporativos de la Red




Asangronis
Modulo: Telefonía Básica
                                   Modulo:
                          Unidad:   La comunicación
                                    Unidad:




             MODULO :TELEFONÍA BÁSICA

             UNIDAD 2: LA COMUNICACIÓN




Asangronis
Modulo: Telefonía Básica

             Unidad:   La comunicación




Asangronis
Modulo: Telefonía Básica
                                              Modulo:
                                    Unidad: La Comunicación
                                             Unidad:




              INTERCAMBIO
                         de mensajes entre los INDIVIDUOS,

                                         se origina en un punto y llega a

Comunicación                                    otro, pueden estar



                                 DISTANTES EN ESPACIO Y TIEMPO.




 Asangronis
Modulo: Telefonía Básica
                                     Modulo:
                            Unidad: La Comunicación
                                    Unidad:


                                ELEMENTOS


                            1   EMISOR o codificador
                                                       Los codifica para
                                                            que sean
                        PERSONA u ORGANIZACIÓN
      Comunicación                                        entendibles

                        que elige y selecciona los SIGNOS
                        adecuados para transmitir su mensaje


              2   RECEPTOR o decodificador
                      Es el punto al que se destina el mensaje, es
                      el que DESCIFRA e INTERPRETA a lo que el
                      emisor quiere dar a conocer.

Asangronis
Modulo: Telefonía Básica
                                          Modulo:
                                 Unidad: La Comunicación
                                          Unidad:


                                     ELEMENTOS


                                 3    CÓDIGO

                                     Son las REGLAS propias de cada sistema
             Comunicación            de signos y símbolos que el emisor
                                     utilizará para trasmitir su mensaje.



                   4   MENSAJE
                       Es el CONTENIDO de la información
                       expresados por el emisor y que desea trasmitir
                       al receptor.

Asangronis
Modulo: Telefonía Básica
                                             Modulo:
                                    Unidad: La Comunicación
                                               Unidad:


                                                         ELEMENTOS
    5      CANAL
                                                           6     INTERFERENCIA
   soporte material
Es el
o espacial por el que   Comunicación                 Cualquier PERTURBACIÓN
                                                     que sufre la señal en el
circula el mensaje.                                  proceso comunicativo, se
                                                     puede dar en cualquiera de
                                                     sus elementos.


                                 RETROALIMENTACIÓN
                            7   Es la condición necesaria para la
                                interactividad del proceso comunicativo.
                                Logrando la    interacción     entre el emisor y
                                el receptor.
        Asangronis
Modulo: Telefonía Básica

                         Unidad: El Teléfono




             MODULO :TELEFONÍA BÁSICA

               UNIDAD 3: EL TELÉFONO




Asangronis
Modulo: Telefonía Básica

                              Unidad: El teléfono

             Es un DISPOSITIVO de telecomunicación que trasmite
             señales acústicas por medio de señales
             eléctricas a distancia.




                 Antonio Meucci en 1871 inventa el teléfono
                 , pero en 1876 Alexander Graham Bell logra
                 patentar este invento

Asangronis
Modulo: Telefonía Básica

                                        Unidad: El teléfono


 ¿ Cómo logramos transmitir el sonido a través del teléfono?

                Al hablar emitimos    ondas sonoras            que inciden
                sobre el micrófono instalado en el teléfono.




                                            Al   producirse      esta   vibración,   el
  Estas ondas    sonoras                    diafragma      empuja       unos
  hacen      vibrar
                  una                       gránulos de carbón por los que
  membrana o diafragma.                     pasa la corriente eléctrica

Asangronis
Modulo: Telefonía Básica

                                      Unidad: El teléfono


¿ Cómo logramos transmitir el sonido a través del teléfono?

  Los gránulos de carbón varia la      intensidad de la corriente
  eléctrica    que los atraviesa,      logrando una    señal eléctrica
  variable, que contiene el mensaje. En los teléfonos modernos, los
  gránulos de carbón se han sustituido por transductores   piezoeléctricos
  que realizan la misma función.




 Asangronis
Modulo: Telefonía Básica

                                        Unidad: El teléfono


¿ Cómo logramos transmitir el sonido a través del teléfono?

      La señal eléctrica se transmite a través del   cable de la línea
      telefónica    hasta el aparato receptor, en el que vuelve a convertirse

      en sonido. Este proceso tiene lugar en el      auricular,     donde la

      corriente eléctrica recibida activa un   electroimán, que a su vez
      atrae a una membrana.




Asangronis
Modulo: Telefonía Básica

                                  Unidad: El teléfono


       ¿Qué necesitamos para que ocurra la comunicación?


                Para que ocurra la comunicación telefónica es necesario que

                aparato   Emisor y receptor      este conectado a través de

                centrales telefónicas,         permiten la transmisión y
                recepción de sonidos.




Asangronis
Modulo: Telefonía Básica

                               Unidad: El teléfono


¿Qué necesitamos para que ocurra la comunicación?

      • Los dispositivos deben tener dos tipos de información
        básica:




        Producto     final de los                Alerta    a un usuario
                                                 cuando      tiene    una
        servicios de telefonía al                llamada entrante.
        transmitir y recibir el
                                                 Emitir ó Discar los
        audio                                    dígitos del número al
                                                 cual se desea llamar
Modulo: Telefonía Básica

                      Unidad: El Teléfono




“Nunca consideres el estudio como una
obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del
saber” Albert Eisten

Más contenido relacionado

Similar a Telefonía Básica 1

Manual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicionalManual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicional
Dario Castro
 
Fundamentos básicos telecomunicaciones
Fundamentos básicos telecomunicacionesFundamentos básicos telecomunicaciones
Fundamentos básicos telecomunicaciones
Cecilia Loeza
 
1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
1.2 compoenentes de un sistema de comunicación1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
Jorge Carrillo
 
Trabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacionTrabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacion
Jesus Cisneros Morales
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
Ricardo Oscar
 
telefonia fija y movil
telefonia fija y moviltelefonia fija y movil
telefonia fija y movil
heidy gualipruiz
 
Telefonía móvil 16
Telefonía móvil 16Telefonía móvil 16
Telefonía móvil 16
jessicapuentes05
 
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptxpdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
MDSTelecom
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
xxjeanxx
 
Instalaciones de telefonía
Instalaciones de telefoníaInstalaciones de telefonía
Instalaciones de telefonía
Fernanda Ramírez
 
Instalaciones telefonicas basicas
Instalaciones telefonicas basicasInstalaciones telefonicas basicas
Instalaciones telefonicas basicas
Iván Jácome H.
 
Ensayo(1)
Ensayo(1)Ensayo(1)
COMUNICACIONES Y ENLACE2.ppt
COMUNICACIONES Y ENLACE2.pptCOMUNICACIONES Y ENLACE2.ppt
COMUNICACIONES Y ENLACE2.ppt
SerRodu
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
huaytaberrocalc
 
Unidad i parte3
Unidad i   parte3Unidad i   parte3
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
malossi7
 
UNIDAD III (TIC).docx
UNIDAD III (TIC).docxUNIDAD III (TIC).docx
UNIDAD III (TIC).docx
Vinnie27
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
LinaMariaInsuasty
 
HISTORIA DEL CELULAR.ppt
HISTORIA DEL CELULAR.pptHISTORIA DEL CELULAR.ppt
HISTORIA DEL CELULAR.ppt
JhonPaulCanSan
 

Similar a Telefonía Básica 1 (20)

Manual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicionalManual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicional
 
Fundamentos básicos telecomunicaciones
Fundamentos básicos telecomunicacionesFundamentos básicos telecomunicaciones
Fundamentos básicos telecomunicaciones
 
1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
1.2 compoenentes de un sistema de comunicación1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
1.2 compoenentes de un sistema de comunicación
 
Trabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacionTrabajo sistemas de comunicacion
Trabajo sistemas de comunicacion
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
telefonia fija y movil
telefonia fija y moviltelefonia fija y movil
telefonia fija y movil
 
Telefonía móvil 16
Telefonía móvil 16Telefonía móvil 16
Telefonía móvil 16
 
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptxpdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
pdfslide.net_fundamentos-de-telecomunicaciones-unidad-1-conceptos-basicos.pptx
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
 
Modelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
 
Instalaciones de telefonía
Instalaciones de telefoníaInstalaciones de telefonía
Instalaciones de telefonía
 
Instalaciones telefonicas basicas
Instalaciones telefonicas basicasInstalaciones telefonicas basicas
Instalaciones telefonicas basicas
 
Ensayo(1)
Ensayo(1)Ensayo(1)
Ensayo(1)
 
COMUNICACIONES Y ENLACE2.ppt
COMUNICACIONES Y ENLACE2.pptCOMUNICACIONES Y ENLACE2.ppt
COMUNICACIONES Y ENLACE2.ppt
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
Unidad i parte3
Unidad i   parte3Unidad i   parte3
Unidad i parte3
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
UNIDAD III (TIC).docx
UNIDAD III (TIC).docxUNIDAD III (TIC).docx
UNIDAD III (TIC).docx
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
HISTORIA DEL CELULAR.ppt
HISTORIA DEL CELULAR.pptHISTORIA DEL CELULAR.ppt
HISTORIA DEL CELULAR.ppt
 

Más de Adriana Sangronis

Proyecto video atención al cliente
Proyecto video atención al clienteProyecto video atención al cliente
Proyecto video atención al cliente
Adriana Sangronis
 
Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
Adriana Sangronis
 
Enfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisionesEnfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisiones
Adriana Sangronis
 
Seguridad Telemática 2
Seguridad Telemática 2Seguridad Telemática 2
Seguridad Telemática 2
Adriana Sangronis
 
Seguridad Telemática1
Seguridad Telemática1Seguridad Telemática1
Seguridad Telemática1
Adriana Sangronis
 
Seguridad Telemática
Seguridad Telemática Seguridad Telemática
Seguridad Telemática
Adriana Sangronis
 

Más de Adriana Sangronis (6)

Proyecto video atención al cliente
Proyecto video atención al clienteProyecto video atención al cliente
Proyecto video atención al cliente
 
Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
 
Enfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisionesEnfoques orientados a la toma de decisiones
Enfoques orientados a la toma de decisiones
 
Seguridad Telemática 2
Seguridad Telemática 2Seguridad Telemática 2
Seguridad Telemática 2
 
Seguridad Telemática1
Seguridad Telemática1Seguridad Telemática1
Seguridad Telemática1
 
Seguridad Telemática
Seguridad Telemática Seguridad Telemática
Seguridad Telemática
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Telefonía Básica 1

  • 1. ¡Bienvenid@! ¡Bienvenido a nuestro nueva experiencia de aprendizaje! En los próximos 60 minutos tendremos una experiencia de aprendizaje sobre todo lo referente a Telefonía Básica, lograremos conocer terminología que nos lleve a entender nuestras comunicaciones. En este curso abordaremos:  Unidad :1 Introducción  Unidad 2: La comunicación  Unidad 3: El Teléfono  Unidad 4: Centrales privadas PBX  Unidad 5: Los servicios CPA,CDC,Diamux. Asangronis
  • 2. Modulo: Telefonía Básica Unidad: Introducción MODULO :TELEFONÍA BÁSICA UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN Asangronis
  • 3. Modulo: Telefonía Básica Unidad: Introducción En este módulo conoceremos terminología que te ayudará a trabajar con diferentes servicios de Telefonía Fija fundamentales para el manejo eficiente de la Gestión de incidencias de los Clientes corporativos de la Red Asangronis
  • 4. Modulo: Telefonía Básica Modulo: Unidad: La comunicación Unidad: MODULO :TELEFONÍA BÁSICA UNIDAD 2: LA COMUNICACIÓN Asangronis
  • 5. Modulo: Telefonía Básica Unidad: La comunicación Asangronis
  • 6. Modulo: Telefonía Básica Modulo: Unidad: La Comunicación Unidad: INTERCAMBIO de mensajes entre los INDIVIDUOS, se origina en un punto y llega a Comunicación otro, pueden estar DISTANTES EN ESPACIO Y TIEMPO. Asangronis
  • 7. Modulo: Telefonía Básica Modulo: Unidad: La Comunicación Unidad: ELEMENTOS 1 EMISOR o codificador Los codifica para que sean PERSONA u ORGANIZACIÓN Comunicación entendibles que elige y selecciona los SIGNOS adecuados para transmitir su mensaje 2 RECEPTOR o decodificador Es el punto al que se destina el mensaje, es el que DESCIFRA e INTERPRETA a lo que el emisor quiere dar a conocer. Asangronis
  • 8. Modulo: Telefonía Básica Modulo: Unidad: La Comunicación Unidad: ELEMENTOS 3 CÓDIGO Son las REGLAS propias de cada sistema Comunicación de signos y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje. 4 MENSAJE Es el CONTENIDO de la información expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor. Asangronis
  • 9. Modulo: Telefonía Básica Modulo: Unidad: La Comunicación Unidad: ELEMENTOS 5 CANAL 6 INTERFERENCIA soporte material Es el o espacial por el que Comunicación Cualquier PERTURBACIÓN que sufre la señal en el circula el mensaje. proceso comunicativo, se puede dar en cualquiera de sus elementos. RETROALIMENTACIÓN 7 Es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo. Logrando la interacción entre el emisor y el receptor. Asangronis
  • 10. Modulo: Telefonía Básica Unidad: El Teléfono MODULO :TELEFONÍA BÁSICA UNIDAD 3: EL TELÉFONO Asangronis
  • 11. Modulo: Telefonía Básica Unidad: El teléfono Es un DISPOSITIVO de telecomunicación que trasmite señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Antonio Meucci en 1871 inventa el teléfono , pero en 1876 Alexander Graham Bell logra patentar este invento Asangronis
  • 12. Modulo: Telefonía Básica Unidad: El teléfono ¿ Cómo logramos transmitir el sonido a través del teléfono? Al hablar emitimos ondas sonoras que inciden sobre el micrófono instalado en el teléfono. Al producirse esta vibración, el Estas ondas sonoras diafragma empuja unos hacen vibrar una gránulos de carbón por los que membrana o diafragma. pasa la corriente eléctrica Asangronis
  • 13. Modulo: Telefonía Básica Unidad: El teléfono ¿ Cómo logramos transmitir el sonido a través del teléfono? Los gránulos de carbón varia la intensidad de la corriente eléctrica que los atraviesa, logrando una señal eléctrica variable, que contiene el mensaje. En los teléfonos modernos, los gránulos de carbón se han sustituido por transductores piezoeléctricos que realizan la misma función. Asangronis
  • 14. Modulo: Telefonía Básica Unidad: El teléfono ¿ Cómo logramos transmitir el sonido a través del teléfono? La señal eléctrica se transmite a través del cable de la línea telefónica hasta el aparato receptor, en el que vuelve a convertirse en sonido. Este proceso tiene lugar en el auricular, donde la corriente eléctrica recibida activa un electroimán, que a su vez atrae a una membrana. Asangronis
  • 15. Modulo: Telefonía Básica Unidad: El teléfono ¿Qué necesitamos para que ocurra la comunicación? Para que ocurra la comunicación telefónica es necesario que aparato Emisor y receptor este conectado a través de centrales telefónicas, permiten la transmisión y recepción de sonidos. Asangronis
  • 16. Modulo: Telefonía Básica Unidad: El teléfono ¿Qué necesitamos para que ocurra la comunicación? • Los dispositivos deben tener dos tipos de información básica: Producto final de los Alerta a un usuario cuando tiene una servicios de telefonía al llamada entrante. transmitir y recibir el Emitir ó Discar los audio dígitos del número al cual se desea llamar
  • 17. Modulo: Telefonía Básica Unidad: El Teléfono “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Eisten