SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
        “FRANCISCO DE MIRANDA”
     PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
      DEPARTAMENTO DE VIALIDAD
         CATEDRA: TOPOGRAFÍA
         CORO – ESTADO - FALCÓN




       TEMA: 2
MEDICIÓN DE DISTANCIA
 Y TEORIA DE ERRORES


                          PROF. ING. LEONARDO R. MEDINA G.
LOS TRIANGULOS Y SU CLASIFICACION

Los triángulos son muy útiles en matemáticas, sobre todo en la geometría, que es
la ciencia que los estudia. Un triángulo es un polígono de 3 lados que están
determinados por 3 segmentos de rectas que se cortan. Los puntos por los que se
cortan           las         rectas        se          llaman           vértices.


Clasificación de los Triángulos

Se pueden clasificar en 2 clases: por la longitud de sus
lados y por la amplitud de sus ángulos.

Por la Longitud de sus lados:

Triángulo Equilátero: sus 3 lados tienen la misma
longitud.
LOS TRIANGULOS Y SU CLASIFICACION

Triángulo Isósceles: 2 de sus lados tienen
la misma longitud.




Triángulo Escaleno: todos su lados tienen
longitudes distintas.



Por la amplitud de sus ángulos:

Triángulo Rectángulo: 2 de sus lados forman un ángulo de 90º (ángulo
recto). De este se deriva el Teorema de Pitágoras, pues esos dos lados
que forman el ángulo recto son los catetos y el lado restante la
hipotenusa.
REPASO DE TRIGONOMETRIA
METODOS DE CALCULO DE AREA
METODOS DE CALCULO DE AREA
METODOS DE CALCULO DE AREA
METODOS DE CALCULO DE AREA
METODOS DE CALCULO DE AREA
Ejemplo:
Tema 02 (medición de distancia y teoria de errores)
Tema 02 (medición de distancia y teoria de errores)
Tema 02 (medición de distancia y teoria de errores)
Tema 02 (medición de distancia y teoria de errores)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ciclo hidrológico
El ciclo hidrológicoEl ciclo hidrológico
Evapotranspiracion
EvapotranspiracionEvapotranspiracion
Evapotranspiracion
Katherine Macedo Pinillos
 
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficial
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficialDiferentes Metodos para calcular el caudal superficial
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficial
Ana Rodriguez
 
Clase 8 diseño hidráulico de canales (2017)[293]
Clase 8 diseño hidráulico de canales (2017)[293]Clase 8 diseño hidráulico de canales (2017)[293]
Clase 8 diseño hidráulico de canales (2017)[293]
James Martinez
 
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
GEOLOGIA APLICADA - SUELOSGEOLOGIA APLICADA - SUELOS
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Triangulo de holdridge
Triangulo de holdridgeTriangulo de holdridge
Triangulo de holdridge
Ruben Infantes Vargas
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
eezbdkla
 
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficasProcedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
MIDABA
 
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferencia
SALINAS
 
Analise real-vol-1-elon-lages-lima
Analise real-vol-1-elon-lages-limaAnalise real-vol-1-elon-lages-lima
Analise real-vol-1-elon-lages-lima
aldobrasilro
 
Tipos de Nivelación
Tipos de NivelaciónTipos de Nivelación
Tipos de Nivelación
Margot RMz
 
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍAINFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
Heleny Chávez Ramírez
 
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalonesPractica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
José Víctor Becerra Cotrina
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
Margot RMz
 
Clase 10 evapotranspiracion
Clase 10 evapotranspiracionClase 10 evapotranspiracion
Clase 10 evapotranspiracion
Xiomara Obando
 
11 escorrentia
11 escorrentia11 escorrentia
11 escorrentia
Juan Soto
 
Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)
topografiaunefm
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
jesus hurtado quinto
 
Procesos formadores
Procesos formadores Procesos formadores
Procesos formadores
edafoIPA
 
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Guia 7   resolución de triángulos rectángulosGuia 7   resolución de triángulos rectángulos
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Ministerio de Educación
 

La actualidad más candente (20)

El ciclo hidrológico
El ciclo hidrológicoEl ciclo hidrológico
El ciclo hidrológico
 
Evapotranspiracion
EvapotranspiracionEvapotranspiracion
Evapotranspiracion
 
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficial
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficialDiferentes Metodos para calcular el caudal superficial
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficial
 
Clase 8 diseño hidráulico de canales (2017)[293]
Clase 8 diseño hidráulico de canales (2017)[293]Clase 8 diseño hidráulico de canales (2017)[293]
Clase 8 diseño hidráulico de canales (2017)[293]
 
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
GEOLOGIA APLICADA - SUELOSGEOLOGIA APLICADA - SUELOS
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
 
Triangulo de holdridge
Triangulo de holdridgeTriangulo de holdridge
Triangulo de holdridge
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficasProcedimiento para la delimitación  cuencas hidrográficas
Procedimiento para la delimitación cuencas hidrográficas
 
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferencia
 
Analise real-vol-1-elon-lages-lima
Analise real-vol-1-elon-lages-limaAnalise real-vol-1-elon-lages-lima
Analise real-vol-1-elon-lages-lima
 
Tipos de Nivelación
Tipos de NivelaciónTipos de Nivelación
Tipos de Nivelación
 
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍAINFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
INFORME DE CAMPO HIDROLOGÍA
 
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalonesPractica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
 
Clase 10 evapotranspiracion
Clase 10 evapotranspiracionClase 10 evapotranspiracion
Clase 10 evapotranspiracion
 
11 escorrentia
11 escorrentia11 escorrentia
11 escorrentia
 
Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
 
Procesos formadores
Procesos formadores Procesos formadores
Procesos formadores
 
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
Guia 7   resolución de triángulos rectángulosGuia 7   resolución de triángulos rectángulos
Guia 7 resolución de triángulos rectángulos
 

Similar a Tema 02 (medición de distancia y teoria de errores)

Unidad i 02, medición de distancia y teoria de errores
Unidad i 02, medición de distancia y teoria de errores Unidad i 02, medición de distancia y teoria de errores
Unidad i 02, medición de distancia y teoria de errores
leomedina83
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
PUCESI
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
PUCESI
 
Triángulo rectángulo
Triángulo rectánguloTriángulo rectángulo
Triángulo rectángulo
aldasteban
 
paso 2. Pensamiento variacional y trigonométrico.
paso 2. Pensamiento variacional y trigonométrico.paso 2. Pensamiento variacional y trigonométrico.
paso 2. Pensamiento variacional y trigonométrico.
karen226885
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
jespinoza78
 
1matematica
1matematica1matematica
1matematica
Diego Llano
 
Presentación triangulos
Presentación triangulosPresentación triangulos
Presentación triangulos
heidygonzalezmejia
 
TRIGONOMETRIA 1 (A.pdf
TRIGONOMETRIA 1 (A.pdfTRIGONOMETRIA 1 (A.pdf
TRIGONOMETRIA 1 (A.pdf
VLAZZXOf1
 
Taller los triangulos
Taller los triangulosTaller los triangulos
Taller los triangulos
ximena cortes
 
Triángulo..
Triángulo..Triángulo..
Triángulo..
Alex Cáceres
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Alex Cáceres
 
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica TriangulosC:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
MishellCarvajal
 
Trabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulosTrabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulos
MishellCarvajal
 
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulosC:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
MishellCarvajal
 
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulosC:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
MishellCarvajal
 
Trabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulosTrabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulos
MishellCarvajal
 
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica TriangulosC:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
MishellCarvajal
 
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulosC:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
MishellCarvajal
 
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN TRIANGULO RECTANGULO
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN TRIANGULO RECTANGULOFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN TRIANGULO RECTANGULO
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN TRIANGULO RECTANGULO
yabaca
 

Similar a Tema 02 (medición de distancia y teoria de errores) (20)

Unidad i 02, medición de distancia y teoria de errores
Unidad i 02, medición de distancia y teoria de errores Unidad i 02, medición de distancia y teoria de errores
Unidad i 02, medición de distancia y teoria de errores
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Triángulo rectángulo
Triángulo rectánguloTriángulo rectángulo
Triángulo rectángulo
 
paso 2. Pensamiento variacional y trigonométrico.
paso 2. Pensamiento variacional y trigonométrico.paso 2. Pensamiento variacional y trigonométrico.
paso 2. Pensamiento variacional y trigonométrico.
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
1matematica
1matematica1matematica
1matematica
 
Presentación triangulos
Presentación triangulosPresentación triangulos
Presentación triangulos
 
TRIGONOMETRIA 1 (A.pdf
TRIGONOMETRIA 1 (A.pdfTRIGONOMETRIA 1 (A.pdf
TRIGONOMETRIA 1 (A.pdf
 
Taller los triangulos
Taller los triangulosTaller los triangulos
Taller los triangulos
 
Triángulo..
Triángulo..Triángulo..
Triángulo..
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica TriangulosC:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
 
Trabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulosTrabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulos
 
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulosC:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
 
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulosC:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
 
Trabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulosTrabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulos
 
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica TriangulosC:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
 
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulosC:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
 
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN TRIANGULO RECTANGULO
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN TRIANGULO RECTANGULOFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN TRIANGULO RECTANGULO
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EN UN TRIANGULO RECTANGULO
 

Tema 02 (medición de distancia y teoria de errores)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO DE VIALIDAD CATEDRA: TOPOGRAFÍA CORO – ESTADO - FALCÓN TEMA: 2 MEDICIÓN DE DISTANCIA Y TEORIA DE ERRORES PROF. ING. LEONARDO R. MEDINA G.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. LOS TRIANGULOS Y SU CLASIFICACION Los triángulos son muy útiles en matemáticas, sobre todo en la geometría, que es la ciencia que los estudia. Un triángulo es un polígono de 3 lados que están determinados por 3 segmentos de rectas que se cortan. Los puntos por los que se cortan las rectas se llaman vértices. Clasificación de los Triángulos Se pueden clasificar en 2 clases: por la longitud de sus lados y por la amplitud de sus ángulos. Por la Longitud de sus lados: Triángulo Equilátero: sus 3 lados tienen la misma longitud.
  • 22. LOS TRIANGULOS Y SU CLASIFICACION Triángulo Isósceles: 2 de sus lados tienen la misma longitud. Triángulo Escaleno: todos su lados tienen longitudes distintas. Por la amplitud de sus ángulos: Triángulo Rectángulo: 2 de sus lados forman un ángulo de 90º (ángulo recto). De este se deriva el Teorema de Pitágoras, pues esos dos lados que forman el ángulo recto son los catetos y el lado restante la hipotenusa.
  • 28. METODOS DE CALCULO DE AREA Ejemplo: